You are on page 1of 92
Ricarvo J. Gomez Neoliberalismo, | fin de la historia y después ay desputs.- 1s od. ~ Ciadad to de Encuentro, 2014, Correccin: Luz Azcona Diagramacion de interior y tape: Cura servicios editorials worn pntoed comer ISBN 978-987-1567-29-4 Ques hecho et depaito que establec le Ley 11.728 Librode ec argentina ‘Nese pemin a mpc ae pari amerumien sgl msn remain Se ‘Be ecg fro por cla: nse mia mace coe pe, ‘cin w oto tne pom pve Sele ed Siempre bay lugar pora la filesfia. Siempre. Pr6LoGo Siempre, al emprender la tarea de escribir un libro, debemos preguntai- nos el por qué y el para qué de tal intento, mucho més en casos como el nuestro, pues ya hemos escrito acerea del neoliberalismo en més de una ccasién alo largo de los iltimos vein aos ‘Nuestra respuesta es la mis directa y obvia: aslo require la realidad. En especial nuestra realidad politica, en la que ‘nuestra’ abarea desde las ‘mas inmediatas ciscunstancias argentinas y latinoamericanas hasta la totalidad dela realidad politica de todo el orbe. “Tal ealidad ha mostrado una y otra vez los fracasos de las politicas seoiberles yl adopcn, como respuesta a dichosfracasos, sobre todo "2008, cuando la primera medida, para paliar la horrible sensacién de encontrar al capitalism al borde de su abismo, fue tomada por los Po ges dela geopoliica con sede en Washington. La mism al macro-ejemplo de 16 de una contradicsi libertad del mercado, revios a la hecatombe del 2008. De modo reflexionar ni sobre Jo sucedido bre las medidas tomadas para lon en todos los paises que par~ ventajas de la globalizacin de las politicas neoliberales. ; Sin embargo, lo que constituye la motivacién mayor pare empren- ler esta reiterada tarea de criticar al neoliberalismo, ha sido la realidad casi lindante con lo iraconal de que, ante la crisis de! nealiberalsmo, la solucién propuesta desde los centros de pod: a -brevivieron en mejores condiciones de vida que los del Centro seguidores més inmediatos. Tanto es asi que 3s ¢ intelectual, hasta bien entrado el siglo 20, iréni- 4 los paises latinoamericanos r armericanos y sus politicas por sos feiceatoe cles YS eae contract superioridad de aquellos que nos llamaban ‘sudacas, ‘sudacas’,y que hoy se hacen Joe esentedidony Tagan basta hace cla en aust eon oo ‘en uno sino en vasios pases, especialmente europeos, para emigrar de que era el Edén econémico-politic. i eens Hay més. Previo a! 2007 los epigonos i los epigonos intelectuales del Sistema coxa 1 capitalismo democritico neoliberal como ‘l fin de le al es decir como aquel sistema politco-econémico que ibaa per ‘aneces por sempre pues iba a ser capaz de resolver todos lo problemas

You might also like