You are on page 1of 4
Feremusnn —~4 03Ca como p Sez Todos lo indviduos que conf lolargo de sus uN $04 de recursos limitadn O30, educa Ue Son conocido enter Panecesidad es, desee vain es qvelasensacéndeewencia queda Inpesens ae e°n raeniode Preamps siete la necesded de vir, resenaré el terme, ‘Comprard la ropa adec ‘uaday contratar ( fin de satisfacer dit importancia para individuos ciferent qué necesidades deben satisfacerse @signer primero los recursos alas més relevantes, Tipos de necesidades ‘Segtin ls sujetos implicados, Elemplo, respirar, comer, vestirse, etc, Necesidades sociales, secundar Sociedad y dependen de las costurbr ) Necesidades colectivas: se encuentran: de recursos ida errri0ada buscan satisfacer verte necesidades » VeSUrse, desplazarse, diveriese.\- Para ello, °0S econdmicas come unto de Part n de necesidades (6.un plan de viaje, con el s wnecesidad, Lasnecesidades que tereilas Pee naSSOn Muy varindas e ilimitadas,yno todas estas tienen la misma 'es, por tanto, se debe priorizary decidir Primero'y cuales después, con el fin de Pueden dstinguirse ls siguientes tipos de nec }Necesidadesincividuales:sonlas qu tiene cadser hunano come inviso, Necesidades naturales, primarias o fisiolégicas:satisfcen el do 0 de civilizacién: se adquleren por el hecho eS. Por ejemplo, iral cine o salir a pasear bienesy servicios, idade: RoE . Laelectricidad e eas enla act uno de los indispensabies para la humanidad. se0 de conserva Son aquellas que tienen todos los miembros de una sociedad. Entre estas Necesidades privadas: son las necesidades que tiene un indviduo que pertenece aun grupo Por ejemplo, la necesidad de jugar un partido de baloncesto o de asistira clases de danza, + _Necesidades pablicas:son las necesidades del conjuntode la sociedad. Por ejemplo la seguridad Nacional o la justicia. La decisién de cémo se satisfacen depende de todos. . > AQUI Y AHORA + Lapirémide de Maslow Enla actualidad, la teoria de las necesidades humanas pro- puestaen 1943 por el psiablogo norteamericano Abraham Maslow, continda teniendo una notable importancia, no solo en a psicolog{a ino también en el émbito empresariak, del marketing, a publicidad y la economia de mercado, ‘eatin Maslow, lasnecesidades explican el comportamiento hhumano y se clasifican en cinco niveles jerarquizados, los cuales conforman el sréfico conocido como ta piréride de Maslow’. En el nivel inferior de la pirémide se encuentran las inecesidades bdsicas de las personas sin las cuales no po- Aran sobreviviry desde abi asciende progresivamentehacia lacimade apirémide, donde se ubican aquellasnecesidades ue le permiten al individuo alcanzar su autorrealizacién, Cabe agregar que esta jerarquia de las necesidades tiene hhoy en dla una mayor aplicacién en la teoria de a gestion empresarial, mediante la cual los gerenteslogran identificar las necesidades de su personal paraadelantaréstrategias {Que les ayuden a sentirse realizados, con el objetivo de mejorar su desempeno laboral e impactar positivamente ‘su vide fuera del lugar de trabajo . a9 | iii I Conceptos y relaciones econdmicas Los bienes como medio para satisfacer necesidades ~ nearest Los bienes se caracterizan por su escasez, ya que no se en- cuentran en abundancia y son de dificil obtencién, por t son objeto de estuclo de la economia, pues para consesuirios ‘se deben realizar actos econdémicos. Tipos de bienes jueden clasificarse atendiendo a diferent. intermedio, ya que de él se derivan otros bienes como la gasolina. | Elpetréleo es un bien intermedio, ya que de él se derivan otros bienes coma la gasotina. PENSAMIENTO critico Lo cuestién de la necesidad de un bien ha sido amplia e ingenio- samente discutida en la ciencia econémica. Un ejemplo de ello es la paradoja del agua y los diaman- tes, ena que se pregunta por qué siel agua es un liquido vital tiene un valor casi nulo comparado con los diamantes, cuya utilidad es casi inexistente para las personas del comin. D eComo crees que se puede ex- plicar la paradoja del agua y los diamantes? Qué otrosbienes podrian ilustrar esta paradoja? aquellos qu se puedentag} pan un espacio. Por ema mn épiz, un Celular yy 7 mn bienes que carecen denaty. a fisica, pero pueden vaio. rarse. Por ejemplo, la realizacigy de una cirugia, el mantenimients de instalaciones, la educacién, eee Pe aad ee sienes inmateriales intangibles entre otros, * a nes que se adquieren parasa- tos pueden ser: Bienes de consumo. Son (0s bi tisfacer necesidades concretas. ue perduran en el tiempo, Por ejempla, } Bienes duraderos, 9 un electrodoméstico, un sé o una cobija. ) Bienes perecederos, que se consumen en un corto perfodo otros. SLSUMEME ienes de capital o de produccién. Son bienes que se utlizan LRA 3 obtener otros bienes, por ejemplo, una Fabrica, la materia de tiempo. Por ejemplo, os alimentos, entre prima, una impresora, entre otros. Dependiendo del uso que se le dé, un mismo bien puede ser de consumo o de capital. Por ejemplo, un carro es un bien de consumo para una familia, pero es un bien de capital para un Conductor de taxi, quien lo usa para prestar un servicio y obtener dinero con él Son los que se utilizan en la elaboracién de otros bienes, Por ejemplo, el petréleo, la harina, Pullpa de las frutas 0 un enwase. Bienes intermedios Ser ot de transformacién « Los servicios como actividades para satisfacer necesidades servicio es una actividad destinade asatisfacer tuna necesidad personal o social, sinla producci de bienes materiales o tanaibles. Por ejemplo | servicios médicos que satisfacen la necesidad de estar sang, los servicios tursticos que satisfacen acién y dis: trbucién de mercancias Los servicios se consideran, por un lado el resultado del tra bajo productivo, mediante el cual se praducen mercanclas o bienes tangibles; por ejemplo, el campesino que cultiva y cosecha productos agrcolas.Y por otro, la consecuencia del trabajo improductivo, en el cual nose producen bienes, sino solo servicio; por ejemplo, el conductor de un bus de pasajeros queptesta servicio de transporte. Proveer habilidades,ingenio y experiencia al mercado, permite participar activamente en Los servicios a domiciio son muy utiizados actualmente

You might also like