You are on page 1of 111
Una nay su acesing frente 9 un arate, una silveta negra arrancada de una camnpesina as balas: estas imagone ln singuaricon as. Un arte es siempre, al misma ‘yun sueho del arte, La entidad ene va eoyjesBoveusour> emngey e919 poyesBoyewaurs einqe) e7 = Jacques Ranciére La fabula cinematografica MWe TT ireeinsey ae = seat nS Sumario Prélogo. Una fabula contrariada LAS FABULAS DE LO VISIBLE: 9 ENTRE LA ERA DEL TEATRO Y LA DE LA TELEVISION 1a locura Bisenstein Tartuto made De una eaza del hombre a otra: Frite Lang entre dos epocas . EInino director RELATO CLASICO, RELATO ROMANTICO ‘Unas cua ensas por huccr: poétien de Anthony Mann Ht plano ansente: poética de Nicholas Ray 33 45 ar 93 ns ids Comunscacisn Ch (otzson aig por lonep Liss Foe TBS Kineacr De Cag a Mier 3k Meta emrane SS Na erent ar & fame cone Ce STE yee 1 cea ey IM, bi atte be 122. N. Bou y X. Pere - siempo det horas I Et sccm PE GM been Te eee La ea ou |L. Titard~ Leceiones de cine - See een 1 Aa ia eae 15. Sone heft ice Jacques Ranciére La fabula cinematografica Reflexiones sobre | Ia ficcién en el cine aD PAIDOS SIHAY UNA MODERNIDAD CINEMATOGRAFICA {De una imagen a otra? Deleuze y las edades del cine... 129 . Lacaida de ls euerpos:fsica de Rossel a7 El rojo deLa Chinois: politica de Godard 167 FABULAS DEL CINE, HISTORIAS DE UN SIGLO Marker ya ficcién dela memoria 181 ‘Godard, el cine las historias 197 La ficcin document Una fibula sin moral Origen de tos textos 219 Indice de pelieuas citalas 2 | eee ee eneeee Prdlogo. Una fabula conteariada Aramtics” os un contrascatio, El deama que actin st ya resuelto medias y se dsliza por In penientecurativa dela esis. La verdad sa cagedia esti en suspen. Amenaa x todos los tosis. Est en Visllo dela veniana y en el corr de la puorts. Cala gota de tia ‘puede hacer lorecer on la puta de laestlogitia, Se eisuele en el ‘vaso de agua. Toda ls habitacion se satura de drama en teas ssf se, Bl eigaor pure mea como una amenava solve la garyanis ‘enicer, Polva de traci, La alfomnbra despliega ws emponzonin tos arabescos y temblan los brazos dal silén, Bl surimicnto esti sora en sobrefusion.Fspora, AU no Seve nad, pero el eit tg 0 que crear el logue del cama ha caldo en algin lugar. Sw onda avanza, Citculosconcentricos, Corre de rele en eis, Segundo, Suen el teléfono Tondo eat prio, ‘Hitonces, hasta ese pono le interes usted saber si se easan al faa, eso ES QUE NO HAY peliculas que acaben mal, y uno ent cn a felicidad siguiendo el horrioprevst, Bl ine es verdad Ua historia es una mention. 1. Joon psi, Rotor mina, i, tom eS, WD; erie sr sind, Pl See 914, p86 suas linens de Hean Epstein ponen de relive el problema plate do por la noc de fabula cinemstogrifica. Escntas en 1921 por an {oven de veinicuatr aos, dan a bienvenida bajo ula de Bonfour ‘nema a revolucie:aistcn de la que, seg el eine es por sor. Sia embargo, los témninos co ls que Hein Fpstein snttiea a revolucidn parecen invaida el proptito mist de libro: el ei et al arte dels historias lo que la Serdad ata mentira. Con ella no a6 «st dciendo ais al itn espera del desenlace dl event, con ‘su boda y 58 muchos hijos, sino ala fabulay en sentido avisttlic, als onquestacion de acciones necestrias a verosiniles que, mediante 1a ondenadaconstruccidn dal nado y el desenlace, permite qe los per sonajespasen del felicidad aa infec o de a infliiad ala fo licidad. Fst ligica do las aociones oremasdefints no so sl poe ‘ma tnfico, sino Ta ia musta de expresividad del ate. Pero ete joven nos dice que esa Iigica es ilies. Que contadice ala via que ‘spi a imiar. La vida no conoce historias, No conoce seciones oventadas hacia un fn cane, so situciones abies en tds d ecciones, No conoce progresions diame, lo un movinienta largo, continwo, constitu por infin de micro-movimento. ralmente, esa verdad de la vida ha encontrado el arte capar de exp ‘ara: l arte donde la intligencia que inventareyeses de ona ¥ Voluntudes en conflicto se somete 9 oe intelienci, Ia iicligen de la miquina que no quiere nada ni constuye hstvias sino gus re ist esa infinidad de movimventos que hace aun drama ien veces ris intenso que cualquier exes dramaticg de a fortuna. Enel rine pio del cine se encuentra un artista eescrupulosmente honest, un ita que ni engi puede engaar pues a ce otra cosa qu re star. Ese ris, sin embargo, nn oes reprodaccin inca de las cosas que Baudelaire consideraba la negacton de la invencion nstica, EY automatism cinematogréfico dnune la yuctella ene cf ane y la técnica a) moxiicar el propio estatto de Io eal No te proce tas cosas aly eomo se freeen ala mirada, Las egisira al y om et ojo humano no las ve tly come se presenta al set en et «do de ondas y vibraciones, ants do ser cualfeaas como objets, personas @ acontecimientos idenificabes por sus propiedades dew riptivasy aaativas Por esta razbn el ate dels imfgenes en movimem se enue: tm en condiciones denver le vijajerarguia arsenic, ye pe vilegiabe el muthos — racionalidad dela trata desvalorizaa xs1090 " 1 opsis, efoto sensible de espectéculo, No es slo que el ate deo vsibese haya nexado, mered ul movimiento, lacapacida de Tela. Nitampoco que wna técnica dela vsiildad haya susie fare itr as formas vsibles. Es el acceso aberto a una verdad Jntecioe de lo sensible, que esuclve las querellas de priori entre Tas artes Ion sonidos porque antes que nila rstelv Ia gta goers ls entre el pensamicnt ylo sensible. Si el cine revoea el viej orden miméico, es porque reselve la cuestin de Iams en su ra: la ddenunciaplanica de ls imigenes, lt oposicion entre Ia copia sen sible y el modelo ineizile. Epstein nos ice que fo que ve ¥ trans cribe e ojo mecnica es una materia equivalents a esprit, una in- atrial materia sensible hecha de ondasy corpisculos. Ess materia limina cualauer oposiciin entre las engadosasaparincasy la ea Tidad stencil. El ojo'y In mano que puignan por reproduc el es pecticulo del mundo, 1 drama que explora los resortes secretos del lim, pertenecen al rte del pasado porque pertenccen ala ciencia de pasado, La eseritura del movimiento mediate Ia hz reduce la tmataiadeficcién ala materia sensible, Reduce Ia negra dos tri ones a pomzofie dels crimenes oe sngustia dels mela a la suspensin de las mots de polo, al harm de un cigareoo alos ars bescos de na alfombra, Y reduce esos tltimes & los movimientos frximos ce materia inmateral. Exe esel ove drama. que haencen ‘rao con el cine as aista. FL persamiento y las cost, el exterior Yl interior quedanatrpados en sna misma texan, indistntamente ‘sous e ineligible. Bn la ent queds insrito el pensamieato «con pinceladas de amperios»y el amor de la pantalla wecnticne lo que ‘ingtn amor hab conte hasta aon su parte asta de lav Ietan? Es ebvio que esta vison pertnece a un emp dtinto de moe sto. ‘arias son, sin embargo, Ins maneras que tenemos de medir esa dis- tancia. La primera es nctlgica, Consiste en corprobsar ques de ‘nos un lado fa fortaleza incombusibe del cine experiment te Tida del cine leva mocho tiempo traicionandh Ia heemosa esperanza de una escritura linia, oponiendo la presencia inna de las Cosas ‘unas fibula y personajes de ata. El joven arte cinemalogrtica ‘no sl hn enavado el vie are de las historias, sino que se ha con- ‘vertigo a su guard ins fil. No slo empled sus poderes visaales 2 i pg 91 inspiré tanto las ensoviaciones simbolistas del poema immaterial como resroca B Noe seguro que a condescendencia reslte mas isructiva que la nostalgia. En gus consistecxaclameate esa relidd simple del arte cinematogtticn a la que nos temite? Como se establece el vinculo centre un dispostivo wenico de peeducién de imsigeaes vsibles yun todo de contr historia? No han fllado Jos histories deseosos ‘de apoeriar el arte de las imagenes en movimiento ema sida base de sus modios eapecificns, Peto tant los medios dela maquina analog corde ayer como los de la méquina digital de hoy han demostrdo init apitud pare filmar por igual desventuras smorasas y dnnaas ‘de formas abstract, La yelacidn entre un igpostiva tecnico y deter rina tino de Tabuin slo pus plantcarse en nombre de ua idea del arts, Cine, al igual que pina @ eranura, es algo mis que e ‘nombre de un ate cuyos procedimientos pueden deducts do I a tern el dispositivo tonic que lo caracterizan, Como ellos, e¢ Un nombre del re, cuyo significa tasciende as fronteras de as arts. Pam entendero, quizé debinos reer ests lineas de Bonjour cinéma > meat Ia coneepcin del are que de ellis se despren. A la ia wacciin dramitiea, Epstein opone la wverdadera tragedito, que &s Ia “rypoia en suspenso. Pe ese tema de a raged en suspenso n0 Se rece « f iden de Ia maquina sutemstica que inseribe en a pt- ‘ula el oso fim de as cos, Fl pode de automatism de a ae ‘ving es de muy distinta indole: es una diakéticasetiva donde nna Tages contamina a tr: la sinenaza del cigar, la traiidn del pole ‘vo ola toxiidal del lfombraafectan a los encadenamientos narra- tivos y expresivostadieonales do la espe, la violencia y el temor En suina, el texto de Epstein opera in ajo de desfigurzién. Com pone una pelicula con lor elementos de ora. Y en wealdad no nos esta ‘eseribienso una pelicula experimental real o imaginaia— realizada con el propsito expreso de demestrar fs padres del eine. Como ‘leseubriremos poco después, se tala de una pliew tia do ot, tur melexkama de Thomas Harper Ince titulado The Honour of His Hove ¢ otertetado per in aco fetiche de la Spoca, Sessue Haya ‘awa. La fabulla—eérica poles que nos expliea el poder or gk nal del cine proviene del cuerpo de ot fibula cuyos aspoctos nat tivostricnnales han sido eliminados por Epstein afin decomp oner ‘nna drematiee distin, un sistem distin Geesperas, de aceiones y de estas. ‘De este modo, 1a unidad-cine se desdobla ejemplirmente, Jean Epstein celohra nate que devvelve # una unied primoedal la dua

You might also like