You are on page 1of 3
CP. 4d INO PATO) e MISERICORDIA “Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegria, de serenidad y de paz. Es condicién para nuestra salvaci6n. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santisima Trinidad. Misericordia: es el acto ultimo y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el coraz6n de ‘cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la via que une Dios y el hombre, porque abre el corazén a la esperanza de ser amados para siempre no obstante el limite de nuestro pecado” (Misericordiae Vultus) ORACION Salmo 103. ANTIFONA: Bendice, alma mia, al Sefior. Bendice al Seftor, alma mia, y todo mi ser a su Santo nombre. Bendice, alma mia, al Sefior, y no alvides ninguno de sus beneficios. El perdona todas tus culpas y sana todas tus enfermedades. El rescata tu vida de la tumba, te colma de amor y de ternura. Elsacia de bienes tu existencia y ‘como el éguila se renueva tu juventud. El Sefior hace justicia y defiende a todos los oprimidos. Revelé sus caminos a Moisés y alos hijos de Israel sus proezas. El Sefior es clemente y compasivo, paciente y leno de amor, No esta siempre acusando ni guarda rencor eternamente. No nos trata segin nuestros pecados ni nos paga segun nuestras ofensas. Como la altura del cielo sobre la tierra, asi es su amor con los que le respetan. Como el oriente esta lejos del occidente asi aleja de nosotros nuestras culpas, Como la ternura de un padre con sus hijos es la ternura del Sefior con los que le respetan. El conoce de qué estamos hechos, sabe bien que solo somos poivo. Los dias de! hombre son como la hierba, florecen como las flores del campo; pero apenas la roza el viento deja de existir y nadie la vuelve a ver en su sitio, En cambio el amor del Sefior por quienes lo respetan, dura eternamente y su salvacién alcanza a hijos y nietos, a todos los que guardan su alianza yse acuerdan de cumplir sus mandamientos. El Sefior establecié su trono en los cielos, ejerce su dominio sobre todas las cosas. Bendigan al Seftor, ‘ngeles suyos, héroes poderosos, que ejecutan sus érdenes apenas oyen el sonido de su Palabra, Bendigan al Sefior todos sus ejércitos, sus servidores, para hacer su voluntad, Bendigan al Sefior todas sus obras, en todos los lugares de su dominio. iBendice, alma mia, al Sefior! TEMA 2: ‘XPERTENCIAS DE MISERICORDIA PARA COMPARTIR 1, Cuando escucho la palabra “Misericordia”, ¢qué personas 0 acontecimientos se me vienen ala mente y or qué? 2. Compartamos la Palabra: |s. 43, 1-7 PARA REFL ONAR Lemos con atencién esta reflexién sobre la misericordia “No sé sia ustedes les pasaré lo mismo, pero para mi hay una diferencia cuando yo digo: “tal persona me perdond” y ‘cuando digo “tal persona fue misericordiosa”. Tampoco sé bien si mi distincién es aprobada por la Real Academia Espafiola y sus ilustres diccionarios, ni por los ilustres y santos diccionarios de teologia, pero para mi hacer la diferencia es inevitable. A ver si me logro explicar. Para mi a experiencia de haber sido perdonada tiene que ver, digémoslo asi, con la justicia. Han sido las veces que intencionalmente he hecho algo malo de lo que luego me he arrepentido, y he vuelto a la persona afectada y le he pedido perdén. En mi experiencia, el perdén es algo que se ‘me ha otorgado cuando yo lo he pedido. Como cuando de chica evitaba a mi hermanito porque no queria jugar con él y lo excluiamos de la reunién de “primos grandes”; después, al verlo llorar me conmovia, reflexionaba sobre ‘is actos, y la mayoria de las veces no me arrepentia de mi acto sino de que él se sintiera mal, entonces iba y le pedia perdén. A veces lo obtenia y a veces no. Asiel perdén a mi modo de ver viene a raiz de un pedido que uno hace después de un autoandlisis. La misericordia sin embargo, es otro cuento. Es un exceso, es algo que nos sorprende y nos desborda, algo que no pedimos porque ni siquiera somos capaces de pensar que existe como posibilidad. Me vienen a la mente la experiencia de Jacob en Génesis 28: en este capitulo, el patriarca de Israel va huyendo de su hermano Esai, a quien acaba de estafarle y arrebatarle los beneficios de ser el primogénito, por un plato de lentejas y robarle la bendicién de su padre. Jacob ha tenido que lidiar con el hecho de que “nacid en desventaja’, pero lejos de conformarse con eso ha intentado siempre ganar lo que quiere o “fuerza de purio” y trampas. Nada le ha sido nunca {facil ni mucho menos gratis. En su huida para defender su vida, cae en medio del desierto en un profundo suefio, y ahi, cuando él esté totalmente vulnerable, indefenso, incapaz de cualquier respuesta, Dios se presenta en su suefioyle dice: «Yo soy Yahué, el Dios de tu padre Abraham y de Isaac. Te daré a tiy a tus descendientes la tierra en que descansas. Tus descendientes serdn tan numerosos como elpolvo dela tierray te extenderds por oriente y occidente, por el norte y por el sur. A través de ti y de tus descendientes serdn bendecidas todas las naciones de Ia tierra. Yo estoy contigo; te protegeré a dondequiera que vayas y te haré volver a esta tierra, pues no te abandonaré hasta que no haya cumplido todo lo que te he dicho. » (Gen 28, 13-15) Aside la nada, él, el “ilegitimo’, el “segundo”, el “ladrén indigno” sin haber hecho ningin esfuerzo 0 pedido, ha recibido una bendicién mucho mayor que aquella que robé ingeniosamente a su padre. Ni siquiera se le hubiera cocurride sofiar tanto, aspirar a tanto. El perdén es “una reparacién” nacida de la auto-reflexién y del consentimiento del otro. La misericordia es un exceso, no solo repara, sino que transforma. Transforma a quien Ia recibe no en otra cosa diferente de si, si no en la mejor version de si mismo. En palabras del poeta diriamos que la misericordia hace con nosotros “lo que la primavera hace con los cerezos” (Poema 14, Pablo Neruda), saca nuestro ‘mejor potencial, nuestra belleza mas profunda. Es asi como somos amades por Dios, y es asi como muchos de nosotros hemos tenido la gracia de ser amados alguna vez, por alguien, Desgraciadamente Ia tendencia de una sociedad cada vez més individualista y donde las leyes dela economia parecen trasponerse también a las relaciones humanas, nos hace pensar muchas veces que hemos de ‘merecer lo que necesitamos y que nadie se merece de ‘nuestra parte lo que no se ha ganado. En este mundo, la Justicia, el perdén, son buenos, muy buenos, reparan lazos quebrados por el odio y la competencia que nos hacen, en ocasiones, tratar al otro como objeto. Pero nuestra condicién de seres humanos, nuestro mundo herido, clama y requiere de la misericordia para llegar a la plenitud de si ‘mismo. (Hna. Noelia Causa, FMVD) TEMA 2: ‘XPERTENCIAS DE MISERICORDIA PARA TRABAJAR EN FORMA PERSONAL Dindémica: LA PELICULA DE MI VIDA. Se entrega a cada persona una hoja en blanco. Seles invita del film, Luego de pensar en esos 5 momentos, se les pide pensar que realizarn una pelicula sobre su vida y el plasmarlos en la hoja en blanco por medio de dibujos, director les ha solicitado seleccionar 5 momentos de su recortes o palabras. Luego de haber realizado ese trabajo, historia que resuman de mejor forma, lo que ha sido su marco en esa sinopsis las experiencias de misericordia de vida de manera que puedan servir para hacer la sinopsis Dios quehe vivido PPV E ZN IR a) Qué descubro al contemplar la sinopsis de mivida? _c)_ éQué he aprendido a partir de estas experiencias? b) eQué experiencias de misericordia de Dios descubro _d)_ éCémo doy yo misericordia en mi dia a dia, a los mas en mi historia? cercanos y también al mundo, a la sociedad que tanto necesita crear cultura de misericordia? Bienvenida tu misericordia, Tino te tardards, Ti nos sorprenderds, Bienvenida tu consolacién Tinos defenderss, Tii buen refugio serds, bienvenida tu dulce presencia, Ta nuestras ldgrimas enjugards. Ti nuestras lagrimas enjugarés. Bienvenido seas Sefor. Esta oracién hecha cancién la puedes encontrar en https://www.youtube.com/watch?\ y 1QtFF7maxw 3) (Encuentro realizado con Ia colaboracién de la hermana Noelia Causa)

You might also like