You are on page 1of 23
ALCALDIA MavOR DeBoGoTA nc DECRETO No. 10 DEL7 de ENERO DE 2021 "Por medio del cual se adoptan medidas para conservar la seguridad, preservar el orden piiblico, y mitigar el impacto causado por la pandemia de Coronavirus SARS-Cov-2 (COVID- 19" LA ALCALDESA MAYOR DE BOGOTA, D. C. En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por los numerales 2 y 3 del articulo 315 de la Constitucién Politica, el articulo 35 y el numeral 2 del articulo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, los articulos 44 y 45 de la Ley 715 de 2001, el articulo 12 de la Ley 1523 de 2012, el articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, el numeral 5 ef articulo 202 de la Ley 1801 de 2016 y, CONSIDERANDO: Que el articulo 1 de la Constitucién Politica prevé que: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Repiiblica unitaria, descentralizada, con autonomia de sus entidades territoriales, democréitica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad Iumana, en el trabajo y la solidaridad de tas personas que la integran y en la prevalencia det interés general.” Que de conformidad con el articulo 2 superior, las autoridades estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, ereencias y demés derechos y libertades. Que en el articulo 24 de la Carta Politica se reconoce a todo colombiano el derecho a circular libremente, con las limitaciones que establezca la ley, por el teritorio nacional, a entrar y salir de 41, y a permanecer y residenciarse en Colombia. Que la Constitucién Politica en su articulo 209 establece que: “La fiuncicin administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, ‘moralidad, eficiencia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediame la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones” Que et lo 315 de la Carta Politica seftala lo siguiente: “Articulo 315, Son atribuciones del alealde: 1. Cumplir y hacer eumplir la Constitucién, la ley, los decretos del gobierno, las ordenancas, » os acuerdos del concejo, i Carrera 8 No. 10-65 * Céigo Postal: 111711 Tel.:'3813000 = BOGOT/\ 2810460-FT-078 Versién 01 ‘DE BOGOTA DC. Continuacién del Decreto No 10 del 7 de Enero de 2021 Pag. 2 de 23 “Por medio del cual se adoptan medidas para conservar la seguridad, preservar el orden iiblico, y mitigar el impacto causado por la pandemia de Coronavirus SARS-Cov-2 (COVID- 1)" 2, Conservar el orden piiblico en el municipio, de conformidad con ta ley y las instrucciones y Grdenes que reciba del Presidente de la Reptiblica y del respectivo gobernador. El alcalde es la primera autoridad de policia del municipio. La Policia Nacional cumpliré con promitud y diligencia las drdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo ‘comandante. [J Que en el pardgrafo 1° del articulo 1° de la Ley 1523 de 2012 “Por la cual se adopta la politica nacional de gestion del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”, s¢ prevé que la gestion del riesgo se constituye en una politica de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo. ‘Que el numeral 2° del articulo 3° ibidem dispone que entre los principios generales que orientan la gestién de riesgo se encuentra el principio de proteccién, en virtud del cual “Los residentes en Colombia deben ser protegidos por las autoridades en su vida e integridad fisica y mental, en sus bienes y en sus derechos colectivos a la seguridad, la tranquilidad y la salubridad piiblicas y a ‘gozar de un ambiente sano, frente a posibles desastres 0 fenémenos peligrosos que amenacen 0 infieran dato a los valores enunciados”. Que, en igual sentido, la citada disposicién consagra en cl numeral 3° el principio de solidaridad social, el cual impone que: “Todas las personas naturales y juridicas, sean estas tiltimas de derecho piblico 0 privado, apoyarén con acciones humanitarias a las situaciones de desastre y peligro para la vida o la salud de las personas.” Que, la norma en comento prevé el principio de precaucién, el cual consiste en que: “Cuando exisia la posibilidad de daiios graves o irreversibles a las vidas, a los bienes y derechos de las ‘personas, a las instituciones y a los ecosistemas como resultado de la materializacién del riesgo ‘en desasire, las autoridades y los particulares aplicarén el principio de precaucién en virtud del ‘cual la falta de certeza ciemifica absoluta no seré dbice para adoptar medidas encaminadas a prevenir, mitigar la situacién de riesgo.” (Negrilla por fuera del texto original) Que, el articulo 12 de la pluricitada ley consagra que: “Los Gobernacdores y alealdes. Son conductores del sistema nacional en su nivel territorial y estén investidos con las competencias Camera 8 No. 10-65 Cédigo Postal: 111711] Tel: 3813000 =e = BOGOT/\ 2310460-FT-078 Version 01 ‘ALCALDIA MAYOR ‘DEBOCOTA ne. Continuacién del Decreto No 10 del 7 de Enero de 2021 Pig. 3 de 23 ‘Por medio del cual se adoptan medidas para conservar la seguridad, preservar el orden priblico, y mitigar el impacto causado por la pandemia de Coronavirus SARS-Cov-2 (COVID- 19)” necesarias para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el dmbito de su Jurisdiceién”. Que el articulo 14 ibidem, dispone que: “Los Alcaldes en el Sistema Nacional. Los alcaldes como Jefes de ta administracién local representan al Sistema Nacional en el Distrito y en el nunicipio. Elalcalde como conductor del desarrollo local, es el responsable directo de ia implementacién de las procesos de gestién del riesgo en el distrito 0 municipio, incluyendo el conocimiento y la reduccién del riesgo y el manejo de desastres en el drea de su jurisdiccién’. Que el articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de Ia Ley 1551 de 2012, prescriben como funciones de los alcaldes: “by En relacién con el orden piilico: 1.Conservar el orden piiblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la Reptiblica y del respectivo gobernador. La Policia Nacional cumplirdé: con prontitud y diligencia las Srdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo ‘comandante. 2.Dictar para el mantenimiento del orden piiblico 0 su restablecimiemo de conformidad con la ley, si fuera del caso, medidas tales como:(...) @ Restringir y vigilar la circulacién de las personas por vias y lugares puiblico 4) Decretar el toque de queda.” Que los articulos 14 y 202 del Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), reglamentan e1 poder extraordinario de policia con que cucntan los gobernadores y alcaldes en los siguientes términos: “[--] ARTICULO 14. PODER EXTRAORDINARIO PARA PREVENCION DEL RIESGO O ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD Y CALAMIDAD. Los gobernadores ylos alcaldes, podrin disponer acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la poblacién, con el propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacién de un evento amenazante 0 mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, 0 situaciones de seguridad 0 medio ambiente; asi mismo, Carrera 8 No. 10 - 65 a a =e ak neces BOGOT/\ 2310460-FT-078 Version 01 ‘DE BOGOTA DC Continuacién del Decreto No 10 del 7 de Enero de 2021 Pag. 4 de 23 “Por medio del cual se adoptan medidas para conservar la seguridad, preservar el orden piiblico, y mitigar el impacto causado por la pandemia de Coronavirus SARS-Cov-2 (COVID- Fae para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con las leyes ‘que regulan la materia. PARAGRAFO. Lo anterior sin perjuicio de lo establecido en la Ley 9* de 1979, la Ley 65 de 1993, Ley 1523 de 2012 frente a la condicién de los mandatarios como cabeza de los Consejos de Gestion de Riesgo de Desastre y las normas que las modifiquen, adicionen sustituyan, con respecto a las facultades para declarar la emergencia sanitaria, bo ARTICULO 202. COMPETENCIA EXTRAORDINARIA DE POLICIA DE LOS GOBERNADORES YLOS ALCALDES, ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CALAMIDAD. Ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente ala poblaciin y con el propdsito de prevenir ef riesgo o mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir el impacto de ‘sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo territorio, podran ordenar Jas siguientes medidas, con el tinico fin de proteger y auxiliar a las personas y evitar perjuicios mayores: tod 4. Ordenar la suspensién de reuniones, aglomeraciones, actividades econdmicas, sociales, civicas, religiosas o potiticas, entre otras, sean estas puiblicas o privadas 5. Ordenar medidas restrictivas de la movilidad cle medios de transporte o personas, en la zona afectada 0 de influencia, incluidas las de trénsito por predios privados. 6. Decretar el toque de queda cuando las circunstancias asi to exijan.” (Negril por fuera del texto original) ‘Que de conformidad con el articulo 2° de la Ley 1801 de 2016 es objetivo especifico del Codigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana entre otros, propiciar en la comunidad comportamientos que favorezean la convivencia en el espacio piblico, areas comunes, lugares abiertos al piiblico o que siendo privados trasciendan a lo piiblico. cana. 10-48 eeagseas St % Sees * a BOGOT/\ 2310460-FT-078 Version 01

You might also like