You are on page 1of 22
“2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE RESOLUCION (CS) N°: 4afi4 FLORENCIO VARELA, 4 4 JUN 2014 VISTO, el Expediente N° 485/11 Modificacién al Reglamento Académico de la UNAJ causante Centro de Politica Educativa; y la Resolucién R N° 318/11 Reglamento Académico y Resoluciones Rectorales complementarias 86/13 y 87/13; CONSIDERANDO: Que resulta necesaria la Integracién de todas las normas que regulan la actividad académica de la Universidad en un Gnico cuerpo normative a fin de facilitar su lectura y evitar omisiones en la aplicacién de la reglamentacién vigente; Que es menester modificar el circuito de equivalencias a fin de dotarlo de mayor agilidad, concentrando la recepcién y remisién de resultados en la figura del coordinador de la carrera; Que se considera adecuado establecer un periodo de 10 (diez) afios de validez de las asignaturas presentadas por los estudiantes, a fin de resguardar razonablemente la vigencia de los contenidos teméticos que deben evaluarse; Que es de practica operar la simplificacién de la redaccién de numerosos articulos, suprimiendo duplicidades y redundancias, y derivando a reglamentaciones especificas aspectos antes incluidos en el cuerpo principal de la Resolucién vigente; Que resulta imprescindible ajustar las responsabilidades en los circuitos a la organizacién y denominaciones actuales de las areas del Centro de Politica Educativa; “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE 431 ‘Que debe observarse la consistencia con el Reglamento de Solicitud y Emisién de Diplomas que se cursa por Expediente 1244/14 en cuanto a la denominacién de las areas intervinientes; Que el Centro de Politica Educativa ha elevado una propuesta al respecto, considerando todos los aspectos antes detallados; Que la actividad propuesta resulta congruente con las ley 24.521 de Educacién Superior, con los fines de la Universidad, establecidos en la Ley Nacional N° 26.576 de én de la Universidad y el “Estatuto de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”; Que han tomado la intervencién pertinente los departamentos internos que corresponden entender, los que han realizando el acto administrative propio motivado en razones de oportunidad, merito y conveniencia; Que la Comisién Permanente de Interpretacién y Reglamento y la Comisién Permanente de Ensefianza integradas conforme lo establecido por el articulo 21 y siguientes del “Reglamento del Consejo Superior” actuando segin lo dispuesto por el articulo 27 para “Las Comisiones Permanentes del Consejo Superior...”, han emitido dictamen favorable; Que por Ley N° 26.576 se creé la “Universidad Nacional Arturo Jauretche” (UNA), cuyo “Estatuto” aprobado por Resolucién 1154/2010 del Ministerio Nacional de Educacién lo definié como una “persona juridica de carécter publico, con autonomia constitucional, institucional, académica y autarquia econémico-financiera" Que la primera Asamblea Universitaria (25.06.2013) designé Rector al Lic. Ernesto Femando Villanueva, y como Vicerrector al Dr. Arnaldo Medina con todas las facultades y ( obligaciones previstas en el Art. 61 del “Estatuto de la Universidad Nacional Arturo Jauretche” aprobado por Resolucién MNE Nro. 1154/2010 del Ministerio Nacional de ( -ducacién (BO 20.08.2010); CY a “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘en el Bicentenario del Combate Naval dle Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE Que el Consejo Superior se constituyé el 26.06.2013 por medio del ACTA CS N° 001/13, con todas las facultades expresadas por el art. 45 del Estatuto: “Dictar su reglamento interno y los reglamentos y ordenanzas para el régimen comiin de los estudios y disciplina general de la Universidad” ; de donde resulta la competencia para intervenir en el asunto; Que la Direccién de Asuntos Legales ha tomado la intervencién que le compete (art. 7 inciso “d" Ley N° 19.549 de Procedimiento Administrativo Nacional); Que el Consejo Superior aprobé el “Reglamento Académico” propuesto en su plenario del 02.06.2014; Por ello, EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE RESUELVE: ARTICULO 12: Aprugbase el “Reglamento Académico” que como ANEXO UNICO integra la presente Resolucién. ARTICULO 2°: Registrese, comuniquese y archivese. RESOLUCION (CS)N* 4.3/1 4 “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” 6 @ ) Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE ‘ANEXO UNICO RESOLUCION CS N° 63/4 Reglamento Académico Titulo |: Disposiciones generales Articulo 1%: El presente Reglamento tiene como finalidad regular el régimen de estudios y las actividades académicas de los/las docentes y estudiantes, en los niveles de pre-grado y grado. Articulo 2°: La actividad académica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche es organizada a través del Centro de Politica Educative, en coordinacién con las Direcciones de los Institutos y las Coordinaciones de Carreras Articulo 3°: Este Reglamento se aplicaré en el Ambito de la Universidad y en todas aquellas actividades académicas que se realicen fuera de la Universidad Titulo Il: De los y las estudiantes Condiciones de Ingreso Articulo 4%: Son condiciones de ingreso a la Universidad Nacional Arturo Jauretche: a) Haber aprobado el nivel secundario o equivalente. Excepcionalmente, los mayores de 25 afios que no rednan esa condicién podrdn ingresar, siempre que demuestren, a través de las evalvaciones que disponga la Universidad, que tienen preparacién o idoneidad acorde 4 los estudios que se proponen iniciar asi como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente, conforme con el articulo 7° de la Ley 24.521 b) Aprobacién de las condiciones de ingreso e instancias evalvativas previstas que determinen las reglamentaciones vigentes en el momento de la inscripcién. <)Presentacién de los siguientes documentos * Documento Nacional de Identidad original (que seré devvelto en el acto) y fotocopia “2014- Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario de! Combate Navel Universidad Nacional 43 ARTURO JAURETCHE ° Certificado analitico original de estudios secundarios o equivalentes, legalizado por los orgenismos competentes (que seré devuelto en el acto) y fotocopia, 0 constancia de titulo en trémite en cuyo caso deberé presentar el original del certificado analiico en los plazos establecidos por la Universidad, © Cualquier otro requisito vigente al momento de la inscripcién. d)_Los/las aspirantes extranjeros/as, deberdn cumplir con lo siguiente: © Acreditacién de identidad con pasaporte, DN o documento de identidad emitido por el pais de origen. © Presentacién del titulo o certificado de estudios completos de nivel secundario, acompafiado de una constancia expedida por autoridad competente indicando que el titulo de referencia habilita para ingresar a la Universidad en su pais de origen. El mismo deberd estar legelizado en su pais de origen, por los Ministerios de Educacién y de Relaciones Exteriores 0 equivalentes y deberé contar con la legalizacién de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Cullo y de Educacién de la Repéblica Argentina, cuando provenga de paises signatarios de la Convencién de la Haya de 1981, en cuyo caso deberd contar con la aposiilla que asi lo acredite. En el caso de provenir de paises 1o signatarios de la Convencién, deberd contar con la legalizacién de la Representacion Consular de la Repoblica Argentina en el pais de origen. Los titvlos de idioma extranjero deberén ser fraducidos por Traductor Piblico y legelizados por el Colegio de Traductores Pablicos que correspond. ‘+ Aprobacién de un examen o prueba de nivel de dominio del idioma espafiol en el caso que el Centro de Politica Educativa lo estableciera pertinente * Presentacién de la constancia de revalidacién si la hubiere. ) e) Para el caso de los y las aspirantes provenientes de paises con los cuales la Repdblica \ Argentina haya suscriplo convenios que establezcan condiciones particulares al respecto, se () procederé de acuerdo con las disposiciones establecidas en tales convenios. OK ARTICULO 5°: En caso de no poseer ain el titulo al que se refiere el inc. a) del articulo anterior, el/la aspirante podré inscribirse en forma condicional, a cuyo efecto deberd presentar una “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” ® Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE constancia emitida por la autoridad competente, que indique que es estudiante regular del vitimo aio. La inscripcién se convertiré en definitiva cuando el/la interesado/a presente el certificado analitico legalizado, o en su defecto, constancia de titulo en trdmite. Su incumplimiento producira la anulacién automética de la inscripcién, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada, Inseri ARTICULO 6%: Son estudiantes regulares de la Universidad Nacional Arturo Jauretche las personas que, una vez cumplidas las condiciones de ingreso, se inscriban con el objeto de cumplir con los requisitos del Plan de estudio de una Carrera, ARTICULO 7°: Cada estudiante tendré un numero de legajo, mediante el cual se registrarén todas las actividades académicas que éste realice ARTICULO 8%: Los/as estudiantes podrén inscribirse @ materias segin los criterios que se establezcan para cada perfodo, dentro de los plazos estipulades en el Calendario Académico. ARTICULO 9: Los/as estudiantes se inscribirén a materias respetando las siguientes normas: a) Cumplir el régimen de correlatividades. b) No incurrir en superposiciones horarias en el cursado de las materias. <}_ Respetar el maximo de materias a cursar que se establezca para cada ciclo lectivo. Regimen de regularidad ARTICULO 10*: Serén estudiantes regulares de la Universidad Nacional Arturo Jauretche quienes, habiendo cumplimentado los requisitos de ingreso, cumplan con las siguientes condiciones: @)Aprobar un minimo de dos (2) materias por afio lectivo. A tal efecto se computarén los Or ) niveles de inglés e Informética extracurriculares incluidos en los requisitos de las & \ carreras. Las materias anuales serén consideradas como dos materias. Se entiende por afio lectivo el perioco comprendido entre el 1° de marzo y el 28 de febrero del aiio e b) ARTICULO 11°: El/la estudiante que por causas justificadas viera redu “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Broun, en el Bicentenario del Combate Naval dle Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE siguiente. Los/las estudiantes que se encuentren inscriptos/as en una materia como Practicas profesionales, Trabajo Final o Seminario de investigacién para finalizar su carrera mantendran su condicién de regular hasta la cumplimentacién de las mismas Aprobar la totalidad de las materias comprendidas en el plan de estudios en un plazo no mayor al doble de la duracién teérica de la carrera. la sus posibilidades de estudio, podré solicitar una licencia por un plazo maximo de un ajo lective, en las carreras de pregrado y de un afio lectivo y medio en las carreras de grado. Asimismo podré solicitar una licencia extraordinaria por un periodo mayor de tiempo, la cual quedara sujeta a evaluacién. La licencia implica la suspensién del plazo previsto en el inciso b. del articulo 10% ARTICULO 12°: Los pedidos de licencia podran fundarse en las siguientes causas: a) b) od d) e) fl 9) h) Tratamiento médico prolongado, Prosecucién de otros estudios universitarios. Realizacién de comisiones o viajes de estudios durante més de cuatro (4) meses. Ausencia por traslado propio o de un familiar directo, en misién diplomética, laboral o similar en el exterior 0 en otras regiones del pais. Embarazo o apoyo a cényuge embarazada. Maternidad Deceso 0 enfermedad de familiar directo. Razones laborales. EI Rector podré autorizar el otorgamiento de licencias cuando concurran otras causales de importancia similar a las enunciadas precedentemente ARTICULO 13°: La pérdida de la condicién de estudiante regular de la Universidad implica la caducidad de los derechos derivados de dicha condicién “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE Reincorporacién ARTICULO 14°. El/la estudiante que hubiere perdido la regularidad podré solicitar su reincorporacién mediante requerimiento por escrito, dirigido a la Direccién del Centro de Politica Educativa que evaluard las solicitudes y decidiré al respecto. ARTICULO 15%: Los/las estudiantes que soliciten la reincorporacién no podrén cursar materias ni rendir exdmenes hasta tanto se resuelva dicho pedido, ARTICULO 16°. Los/las estudiantes reincorporados/as continuarén su carrera conforme al plan de estudios vigente a la fecha de su reincorporacién, debiendo rendir las materias que correspondan para sv equiparacién. ARTICULO 17%. Los/las estudiantes que pierdan su regularidad y se les deniegue la reincorporacién, podrén reingresar a la Universidad siempre que cumplan las condiciones. de admisibilidad vigentes al momento del reingreso. Cambios de carrera o cursado simulténeo. ARTICULO 18%. Los/las estudiantes regulares de una carrera podran solicitar el cambio a otra carrera que se dicte en esta Universidad o la simultaneidad de cursada con otra carrera de la Ur lad. Para esto deberd presentar en el Departamento de Alumnos la solicitud correspondiente a dicho tramite ARTICULO 19°: Quienes soliciten simultaneidad de carrera deben acreditar un porcentaje igual 0 mayor al 20% de materias aprobadas de la carrera que se encuentran cursando al momento de la solicitud. “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHi Titulo Ill: Regimen de estudios Organizacién de la actividad académica ARTICULO 20%: EI calendario académico y la oferta de materias para cada ciclo lectivo seran aprobados anualmente por el Rector, a propuesta del Centro de Politica Educativa, durante el aio en curso y con la debida antelacién. E| mismo sera publicado antes del 31 de diciembre de cada afio. ARTICULO 21f: El calendario académico deberé contener el cronograma de los perfodos de inscripcién, clases regulares, examenes finales, exdmenes libres y lodos los otros datos que gufen al personal docente, administralivo y estudiantes en el desarrollo de las actividades académicas Preveré periodos cuatrimestrales, que asegurardn el dictado efectivo de clases semanales durante dieciseis (16) semanas. Para las materias anuales se aseguraré el diclado efectivo de clases semanales durante treinta y dos (32) semanas. Las instancias de exémenes finales serén planificadas en tres (3) perfodos anvales, con al menos dos (2) llamados cada uno. Se habilitarén llamados extraordinarios para los/las estudiantes que jones de terminar su carrera 0 en otros casos debidamente justificados, ARTICULO 22%: El Centro de Politica Educativa coordinaré y avtorizaré la planificacién de actividades académicas presentadas por las Direcciones de los Insttutos. Las mismas comprenderén informacién sobre comisiones, horarios de cursadas, docentes a cargo de las mismas y asignacién de aulas para todas las actividades previstas para cada period lectivo ARTICULO 23°: Las clases serén dictadas por el/la docente a cargo del curso, Cuando la materia sea dictada por docentes ajenos al curso, el/la docente a cargo debera estar presenle en el aula. ARTICULO 24*: El control de la asistencia de los/as estudiantes sera realizado por el/la docente a argo del curso. “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE Planes y programas de estudio ARTICULO 25°: Los planes de estudios de las diferentes carreras serén aprobados y/o modificados por el Consejo Superior, a propuesta de las Direcciones de los Insftulos, previo aval del Centro de Politica Educativa, Contendran la si iente informacion: a) Denominacién de la carrera b) Modalidad de la carrera (presencial o no presencial) ©) Unidad académica de la que depende: 4) Titlo/s a otorgar e) Duracién f]_ Carga horaria total 4). Identificacién del nivel de carrera hh) Fundamentacién i) Objetivos J) Requisitos de ingreso a la carrera k)_Requisitos para la obtencién del titulo |) Otros requisitos (niveles de idioma, tesina, etc.) m) Perfil del Egresado 1) Campo Profesional 0} Alcances del titulo p) Estructura curricular 4q)_ Plan analitico de la carrera (con detalle de asignaturas, carga horaria de cada una y régimen de correlatividades) 1) Contenidos minimos de las asignaturas y bibliografia bésica 3) Régimen de articulacién con planes anteriores 1) Seguimiento y evaluacién del plan de estudio ARTICULO 26%: Las propuestas de modificacién de los planes de estudio serén presentadas por ( el/los Instituto/s del que dependa la carrera y aprobadas por e! Consejo Superior, previo aval del Centro de Politica Educativa, Las propuestas deberdn estar debidamente justficadas y precisar la “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario det Combate Naval de Montevideo” ® Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE fecha en que entrarén en vigencia, el régimen de equivalencias con los planes anteriores y los requisitos para el pase de los/as estudiantes al nuevo plan. ARTICULO 272: El Centro de Politica Educativa se encargara de la conservacién de todos los planes de estudio, para lo cual los archivaré, con la informacién de su fecha de iniciacién y sus modificaciones. ARTICULO 28*: Los programas de las asignaturas de cada plan de estudios serén presentados por los Institutos para su evaluacién y aprobacién por parte del Centro de Politica Educativa, en los plazos y formatos establecidos para tal fin. Correlatividades ARTICULO 29°: Deberdn respetarse los requisitos de correlatividades previstos en el plan de estudios, tanto para cursar las materias como para rendir los exémenes finales. Salvo expresa aclaracién en contrario del plan de estudios, para cursar una materia se debera tener aprobada la cursada de la materia correlativa y para rendir examen final, se debera tener aprobado el examen final de la correlativa ARTICULO 30: No se podrén aprobar materias por promocién directa, si el/la estudiante no tuviera aprobado/s la/s materia/s correlativa/s anterior/es ARTICULO 31°: Cuando se produzca un cambio en el plan de estudio de una Carrera, el Centro de Politica Educativa podré autorizar, a solicitud de los/las estudiantes interesados/as, excepciones transitorias a lo establecido en el arliculo 25%, a los efectos de evitar una prolongat el desarrollo de la Carrera. Régimen de Equivalencias ARTICULO 32°: Se podrén tramitar solicitudes de equivalencias de materias de pregrado y grado aprobadas en establecimientos Universitarios, Nacionales y Provinciales, de gestién estatal y “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Naci ARTURO JAURET privada reconocidos oficialmente aprobadas en los ltimos diez (10) afios a partir de la solicitud. Quienes presenten materias con més de diez (10) afios desde el momento de la aprobacién, el/la Coordinador/a de la Carrera podra solicitar una evaluacién al/la estudiante. ARTICULO 33°: Se concederén equivalencias hasta un maximo de veinticinco por ciento (25%) del numero total de materias previstas para el plan de estudios de las carreras de pregrado, grado y acreditaciones intermedias de las carreras grado. ARTICULO 34° Se otorgarén equivalencias de materias aprobadas en establecimientos de Educacién Superior no Universitaria de carreras reconocidas oficialmente, asi como un porcentaje mayor al mencionado en ol articulo 33°, solo en el caso en que se hayan celebrado convenio/s de articulacién académica con la Universidad, Para estos casos no se requeriré una solicitud de equivalencias por parte del/la estudiante, a menos que esté especificado en e! convenio respectivo. ARTICULO 35°: La equivalencia otorgada deberd ser integral, no pudiéndose dar por aprobada una parte de la materia, salvo en el caso establecido en el articulo 32°. ARTICULO 36°: Aquelios/as estudiantes que se encuentren cursando en los Consorcios Universitarios que integre la Universidad, enmarcados en disposiciones presentes en dichos conzorcios © convenios especificos firmados, donde consten clausulas de movilidad y reconocimiento de materias o ciclos de Carreras, quedan exceptuados/as de lo dispuesto en los articulos 32° al 35°. ARTICULO 37°: El trémite administrative para obtener una equivalencia comprende los siguientes pasos: a) El/la estudiante deberd solicitar en el Departamento de Alumnos el formulario dispuesto. b) El/la estudiante deberé completar dicho formulario y entregarlo en el Departamento de @ Alumnos, junto con la siguiente documentacién, debidamente legalizada por la i} } Universidad de origen: AX “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Broun, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO J 1. Certficado analiico de estudios expedido por la Universidad donde el/la estudiante aprobé la/s asignatura/s por la/'s cual/es solicita la equivalencia. 2. Plan de estudios de la carrera a la que perlenece la/s asignalura/s por la que solicita la equivalencia. 3, Programa analitico de la/s asignatura/s por la que solicita la equivalencia ¢) El Departamento de Alumnos verificara la documentacién precedente y la condicién de alumno/a regular prevista en ol Reglamento Académico. Una vez cumplido el paso anterior, para lo cual dispondré de 7 (siele) dias habiles, remitiré la documentacién referida a Mesa de Entradas y Despacho para la apertura y giro del expediente al Instituto del cual depende la carrera que cursa el/la solicitante. d) El area de Mesa de Entradas y Despacho dispondré de 3 (Ires) dias habiles para dar cumplimiento a lo indicado en el punto anterior y remitir el expediente al/la Coordinador/a de Carrera que corresponda. e) El/la Coordinador/a de la carrera evaluaré el programa de la/s asignatura/s presentada/s por el/la estudiante en relacién al plan de estudios vigente y solicitard la evaluacién correspondiente por parte de docente/s del drea, En el caso de ser necesario se remitira a la Direccién del Instituto de Estudios Iniciales o a la Coordinacién de Idiomas del CPE, f) Una vez efectuado la evaluacién final de las asignaturas, el/la Coordinador/a de la Carrera elevaré un diclamen sobre la equivalencia solicitada en un plazo de hasta diez (10) dias desde la recepcién del expediente. g) La Direccién del Centro de Politica Educativa revisara lo actuado, y avalaré el dictamen de equivalencia o remitiré nuevamente el expediente al Inslitulo para su revisién en caso de considerarlo necesario. hh) En caso de avaler el diclamen, el Centro de Politica Educativa elevaré el proyecto de resolucion rectoral correspondiente y lo remitiré para su firma en un plazo no mayor a los diez (10) dias habiles posteriores a la recepcién del expediente. ji) Una vez firmada la resolucién, que tendré caracter de inapelable, el Departamento de Alumnos arbitrar los medios necesarios para nofificar de forma fehaciente al/la e) estudiante, poniendo a su disposicién una copia del acto resolutivo. “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, 5 en el Bicentenario del Combate Naval ce Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE 1) El Departamento de Alumnos registrara la Resolucién, en el Sistema SIU GUARANI, en un plazo no mayor a los 3 {Ires) dias habiles. Régimen de aprobacién de las malerias. ARTICULO 3: La Coordinacién de cada Carrera determinaré el régimen de aprobacién de las materias del Plan de Estudios vigente. Las materias podrén aprobarse mediante: régimen de promocién directa, exdmenes finales regulares y exémenes libres. Mediante régimen de promocién directa (sin examen final: los/las estudiantes deberdn aprobar las materias con siete (7) 0 mas puntos de promedio entre todas las instancias evalvativas, sean éslas parciales o sus recuperalorios, debiendo tener una nola igual © mayor a seis (6) puntos en cada una de éstas Todas las instancias evalvativas deben fener al menos una posibilidad de examen recuperatorio para quienes hayan obienido enire 0 (cero) y 6 (seis) puntos y para quienes hayan estado ausentes justificadamente en la evaluacién parcial b) Mediante exémenes finales regulares: en las malerias en las que no se aplique el régimen de promocién sin examen final y en las que se aplique, para aquellos/as estudiantes que hayan obtenido una calificacién de al menos de 4 (cuatro) y no se encuentren en las condiciones de promocién que se detalla en el inc. a) del presente articulo, los/las estudiantes deberdn rendir un examen final que se aprobaré con una nota no inferior a 4 (cuatro) puntos. ¢) Mediante examenes Libres: los/las estudiantes podrén aprobar materias mediante exémenes finales en cardcter de libres. Dichos exdmenes comprenderan 2. (dos) instancias, en primer lugar, una prueba escrita cuya aprobacién habiltaré a una prueba oral, en segundo lugar. Los/las estudiantes no podran aprobar mediante exémenes libres mas del 25 % (veinticinco por ciento) del total de las materias incluidas en el plan de estudios. d) En los casos comprendidos en los incisos a) y b) del presente articulo, los/las \ Y estudiantes deben poseer una asistencia no inferior al 75% en las clases presenciales. “2014- Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘en el Bicentenario del Combate Naval de Montevide Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE e) _Los/as estudiantes ausentes sin justificacién a un examen parcial serén considerados/as desaprobados/as. Aquellos/as que justificaran debidamente la ausencia podrén rendir el examen en la oportunidad que determine el/la docente, no existiendo posibilidad de recuperatorio si resullaren desaprobados. El/la docente a cargo del curso decidiré sobre la juslificacién de la inasistencia presentada, en acuerdo con las auloridades de la Unidad Académica a la que pertenezca la materia, ARTICULO 39°: Las asignaturas del Ciclo Inicial comin a todas las carreras y las asignaturas del primer aiio de cada carrera no podrén rendirse en calidad de libre. Para estas asignaluras se adopta en todos los casos el régimen de promocién directa Evalvaciones ARTICULO 40%: La evaluacién de los/las estudiantes para aprobar las materias, se efecvaré mediante exémenes parciales, finales, o por cualquier oro medio previsto en el plan de estudios para tal fin ARTICULO 41°: Las materias que tengan como sistema de evaluacién una_modalidad distinta a la del parcial tradicional realizarén promedios de las distintas instancias para obtener dos notas equivalontes a las notas parciales. ARTICULO 42°: Las materias que tengan un sistema de evaluacién no tradicional establecerén un criterio equivalente al examen recuperatorio acorde con la modalidad y las estrategias didécticas implementadas en el dictado de la materia ARTICULO 43°: Los recuperatorios anulan el parcial desaprobado independientemente de cusl sea la nota mayor. ARTICULO 44°: Los/las estudiantes que hubieran obtenido una nota igual o mayor a 6 (seis) en cualquiera de los exémenes recuperatorios podrén promocionar las materias si obtienen una nota igual o mayor a 7 (siete) como promedio final de las calificaciones. ] M ( Universidad Nacional “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘en el Bicentenario de! Combate Naval de Montevideo” ARTURO JAURETCHE ARTICULO 45%: Cuando en los programas de las materias se prevean exémenes parciales presenciales, se aplicarén las siguientes normas: b) ¢) qd) a h) En oportunidad de anunciarse las fechas de los exémenes parciales, el/la docente deberd informar a los/las estudiantes sobre la importancia relativa de cada parcial en el puntaje final. Los exémenes parciales se tomardn durante las horas de clase asignadas a la materia, salvo casos excepcionalmente aulorizados por la Coordinacién de la carrera, Las fechas de los parciales deberan ser anticipadas por parte de los/las docentes a la Coordinacién de la Carrera, de modo de evitar superposiciones en las fechas de parciales. Versaran sobre los temas del programa desarrollados hasta la fecha del examen. La relacién entre la calificacién numérica, el resultado de la evaluacién y el concepto segun el nivel de conocimiento demostrado es el siguiente: Insuficiente Bueno ‘Muy Bueno. Distinguido Sobresaliente Los/las docentes volcaran estos resultados en las actas respectivas, notificando a los/las interesados/as. EI némero, tipo y condiciones de aprobacién de las evaluaciones serén consignados por el/la docente responsable de la asignatura en el programa de la misma. Los/las estudiantes podran requerir una constancia de asistencia a las evaluaciones que realicen. sticulo 46°: Para los exdmenes finales se aplicaran las siguientes normas: “2014 Arto de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en ol Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE a) b) ¢) a) f) 9) h) i) Los exémenes finales trataran sobre todos los temas previstos en el programa de la materia. La calificacién sera el resultado final de aprobacién de la misma Los/las estudiantes deberén realizar la inscripcién a exémenes finales en calidad de regulares © libres en los plazos indicados en el Calendario Académico, respetando los requisitos de correlatividad previstos en el plan de estudios. Serén examinados/as nicamente los y las estudiantes que se hubieren inscripto y figuren en el acta preparada para tal fin por el Departamento de Alumnos. os y las estudiantes regulares rendirén examen final segin el programa oficial de la materia correspondiente a la fecha que hubieran aprobado la cursada. Los y las estudiantes que rindan en condicién de libres lo haran segin el programa vigente al momento del examen. Se fijardn las fechas de exémenes finales, con los dias y horarios especialmente programados conforme a lo establecido en el calendario académico. La evaluacién de examenes finales estaré a cargo de tribunales examinadores que estarén compuestos por un/a presidente/a de mesa y un/a vocal como minimo, entre quienes deberd estar presente el/la responsable de la comisién en la que haya cursado el/la estudiante, Los exémenes finales se calificarén conforme con las normas establecidas en el articulo 45%, inc. e). Los y las docentes calificaran con un nimero entero del cero (0) al diez (10). Si el/la estudiante resultara desaprobado/a, no podré presentarse en ningin otro llamado de los previstos para el mismo periodo de esa asignatura. Después de cuatro (4) cuatrimestres de regularizada una materia, el/la estudiante que no la hubiere aprobado o hubiere desaprobado por tercera vez el examen final, deberd recursarla, El resultado de cada examen, una vez calificado por el/la docente a cargo del curso 0 por todo el tribunal, es definitivo e inapelable. Los y las estudiantes deberdn presentar una identificacién fehaciente que acredite sv identidad al momento de presentarse al examen final. Si la misma no fuera un Documento nacional de identidad, la aceptacién de otra documentacién quedaré sujeta a criterio del/la docente responsable. “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE |) El/la docente a cargo del curso o el tribunal examinador es responsable de verificar la identidad de todos/as los/las examinados/as. 3 El acta seré labrada y firmada por el/la docenle © los y las integrantes del tribunal examinador inmediatamente después de concluido el examen. Las actas contendran los nombres y apollidos completos, numero de documento de identidad, calificacién definitiva en némeros y en letras fijados en el articulo 45° inc. e) y un detalle del resultado total de némero de estudiantes inscriptos/as, ausentes, presentes y total de aprobados/as y desaprobados/as. 1) El acta sera entregada por el/la presidente del tribunal examinador personalmente en la oficina del/la responsable designado/a por el Inslitulo correspondiente, quien deberd entregarla al Departamento de Alumnos en un plazo no mayor a un (1) dias habil posterior a la realizacién del examen. ©} Para el caso de los examenes escritos, los resullados se asentarén en igual forma, dentro de los dos (2) dias habiles posteriores a la realizacién del examen. ARTICULO 47°. Para carreras en cuyos planes de estudio se consigna el requisito de realizacién de Tesinas, Trabajo final integrador u otros requisitos similares, para acceder al Titulo, se elaborarén reglamentos especificos que estipulen las condiciones de elaboracién, presentacién y aprobacién de las mismas. ARTICULO 48°, En las carreras cuyos planes de estudio consignen la realizacién de Practicas pre profesionales, las Coordinaciones de Carrera implementaran con los/las docentes del area correspondiente, los mecanismos para su realizacién y determinarén los émbitos en los que se Nevarén a cabo. En aquellas carreras que requieran acreditacién, se elaborarén reglamentos especificos que estipulen las condiciones de realizacién y aprobacién de las mismas. Certificados y diplomas ARTICULO 49%: Los/as estudiantes podran solicitar, en cualquier estadio de su carrera, un cettificado analitico de materias aprobadas para ser presentado ante cualquier ente que lo requiera, el cual sera emitido por el Centro de Politica Educativa, previa verificacién de las actas respectivas.

You might also like