You are on page 1of 2
| Version 00 Pe RECOMENDAGIONES DE SEGURIDAD Y | Elaborato por: CNSST SENATI SALUD EN EL TRABAJO | Aprobado por: GRRHH | Fecha Feb. 2014 Puesto de Trabajo/Especialidad = Insiructores de Aula Ubicacién Fisica + Aulas Objetivo: Interiorzar y aplicar las recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para realizar fos labores encomendadas de manera segura a fin de prevenir accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales. Recomendaciones: = a ‘Aplique la herramienta basica de las 5 S's, en tocas las actividades a realizar (Clasificacion, 01 Orden, Limpieza, Conservacién y Autodisciplina), a fin de mantener un ambiente de trabajo saludable y seguro. ‘Adopte una posicién correcta frente 2 su entomo de trabajo, silla, escritorio, mesa y ubicacion dentro del aula, a fin de evitar los problemas musculoesqueléticos. ‘Si trabaja con apoyo de una computadora, adopte buenas posturas al sentarse, asi como 03. | también la posicion de cabeza — cuello (al mirar la pantalla o al escribir), y la posicién de los brazos y mufiecas mientras teclea, Desarrole una correcta organizacion de sus tareas, evitando sistemas de trabajo que 4, |Ponduzcan a situzciones de estrés y desmotivacién, no se sobrecargue de labores, evil Ia repetitividad, esto puade provocar monotonia e insatisfacci6n, evite la presi6n indebida de tiempos, evite el aislamiento y trabaje en contacto social. Identifique la ubicacién de los extintores para que en un amago de incendio lo localice con faciidad y pueda hace uso de él o indicar su ubicacién a quien cortesponda. ‘Comunique los desperfectos en suelos, paredes, techos, ventanas, pasillos y escaleras: asi og |c2me de cualquier anormalidad en el funcionamiento de equipes, maquinas, ete al jefe inmediato, personal de mantenimiento 0 prevencionista de rlesgos a fin de evitar dafio a las | personas, al ambiente o la infraestructura de la Institucion 05 ‘Al realizar tareas para acceder a estanterias 0 partes altas de armarios, nunca utilizar sillas, 07 | cajoneras, etc: utiice escaleras que estén en buen estado y realice un procedimiento correcto al subir y bajar de ella, No sobrecargue las estanterlas, armarios o archivadores para evitar el riesgo de caidas de | 08 |éstos y de los objetos contenidos en ellos. Coloque los objetos mas pesados en las partes inferiores, si es necesario, solicite el anclaje de estates, armarios 0 archivadores a la pared, Mantenga el ambiente ventilado, aprovechando la velocidad de aire natural, utilice ventiladores, 0 aire acondicionado si el ambiente lo amerita No trate de arregiar los equipos eléctricos, no haga reparaciones provisionales ni 40 |manipulaciones de las instalaciones eléctricas para los cuales no ha sido capacitado o| autorizado. COrdene los cables eléctricos y de su computador o del proyector, de manera que no estén en 11 | el piso, ni obstruyan las zonas de paso. 12. | No manipule instalaciones ni equipos con las manos o pies hiimedos. Uilice cables y enchufe con toma de tierra; los enchufes tlenen tres espigas metélicas y los) 8 toma corriente con.toma de tierra tienen tres agujeros. 14 | No utilice multiconectores (enchufe miiliple}, para no sobrecargar la instalacién eléctrica No use extensiones de cable mellzo, su uso esté prohibido, utilice extensiones con cable 15. | Wulcanizado y supresor de pico. | Version 00 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y Elaborado por: CNSST SALUD EN EL TRABAJO. | Aprobado por: GRRHH | Fecha Feb, 2014 “| Recomendaciones: ‘Nunca desconecte un equipo tirando del cable. En caso de accidente eléctrico, corte la corrients si es posible. Si no es posible, separe al accidentado de la fuente eléctrica mediante un elemento no conductor. Recuerde que el accidentado es un conductor elécirico mientras la corriente eléctrica esté pasando por él 18 19 La manipulacion de cargas no debe sobrepasar los 25 kg en hombres. Si las personas que deben manipular la carga son mujeres o personas mayores no se recomienda superar los 15 kg. 7 Mantenga en el aula buena iluminacién y ventilaci6n, los pasillos deben estar despejados {rutas de evacuacién) y libres de obstéculos, con facil acceso a los extintores 20 En caso de sismo, ubiquese en las zonas seguras. Una vez que haya cesado el movimiento, evacte el area de manera ordenada y sin correr para luego ubicarse en los citculos de seguridad. Asi mismo; participe activamente de los simulacros programados. 24 ‘Ante un peligro que ponga en riesgo inminente su integridad fisica 0 la de olras personas en el lugar de trabajo, comunique inmediatamente a su jefe inmediato y si es necesario retirese de ese ambiente, Reanude sus labores cuando el riesgo se haya reducido 0 controlade. 22 Si las actividades a desarroliar en su jornada laboral, demanda exposiciones a la radiacion solar en el horario de 10 a 16 horas, use ropa delgada, y de manga larga, de preferencia de algod6n y de colores claros, la ropa debe cubrir la mayor parte del cuerpo. Trabaje en areas, de sombra, de lo contrario debera usar, la gorra proporcionada por la insttucion y si es inevitable la exposicién al sol por mas de 30 minutos, use bloqueador solar y lentes Fecha de entrega:__/_/__ protectores que fitren los rayos ultravioletas (UV). @

You might also like