You are on page 1of 5
J MICROVIDED Elestudio de la potitca se asocia con el concepto de gobiemo entendido como el ente que organiza el poder piiblico y el poder del Estado. A través de la historia, el gobiemo ha presentado cambios respecto al ejercicio del poder, lo que ha llevado a diferentes pensadores a proponer diversas Ideologias politcas en las cuales se involucran los fines y la organizacion de una sociedad determinada, 2.1 Formas histéricas de gobierno Desde la conformacién de las primeras sociedades nomadas, hasta la consolidacién de las grandes monarquias medievales, las diferentes formas de gobierno propias de las sociedades humanas, han generado cambios, no solo en la administraci6n del Estado, sino también en las ideologias y fa cultura Sociedades prehist6ricas. La organizacién social y politica de los pueblos primitivos se sustent6 en la ley del “ms fuerte” o el “mas sabio". Muchos de estos pueblos se constituyeron a partir de una estructura matriarcal, donde la mujer tenia un lugar preponderante. Sociedades antiguas. El surgimiento de las primeras civilizaciones urba- nas, estuvo acompafiado por un sistema politica teocratico, donde fue constante la influencia de las creencias religiosas en los asuntos relacio- nnados con la organizacién del gobierno. En la mayorta de estas socieda- des, el lider o emperador, cumplia simulténeamente funciones politcas vy religiosas. _ Sociedades griega y romana. En la antigua Grecia, Arstoteles defendia la idea del gobierno “de los mejores", de ahi viene la palabra aristocracia, expresiGn que siglos después, durante la Edad Media, reaparecerfa como clase social, Segin Aristoteles, esta forma de gobiemo garantizaba que se gobernaria en beneficio del interés comin, al interior de las Guda des-Estado (polis) de caracter AUTOGRAtI@! Los griegos también hablaron de formas de gobierno menos deseables, como la plutocracia 0 gobierno de los ricos, y la oligarqufa o el gobierno de un reducido grupo. En la civilizacion romana, la Repiiblica surgié como una forma de go- bierno posterior a la monarquta, La Reptiblica romana se fundamentaba en un sistema constitucional que consagraba la separacin de poderes para buscar un equilibrio y evitar su concentracion en uno solo. En este sistema gobernaban dos consules electos por la Asamblea de ciudadanos, existfa un senado, los magistrados y las asambleas. Sociedad medieval. Durante la Edad Media predominaron en Europa las monarqufas como formas de gobierno, cada reino estaba gobemado por tun rey bajo un régimen monérquico y hereditaro, Con el tiempo, las monarquias fueron duramente criticadas, yoriginaron rebeliones y revoluciones que terminaron por socavar el poder de los ‘moniarcas. Cénsules |-) gobierno y estaban al mando del elércto, Erin Instituciones politicas de la Repiblica romana Se encargaban de Tos asuntos coldanos der lei dos pore Senado, ‘Gurmplié las mismas funciones que eerda ew los aflos de la monarquia, pero asumi6 ots Senado }-.] como tomar decisiones militares ygobernarles tenitorios conguistados. ‘Censores:realzaban el censo de la pobacén con el fn de asignar los impuesos Pretores: administaban justca, Dictador: era un Gnico jefe con poderes mit, magistados}-| us res y civiles que se elegian cuando Roma estaba en guera Cuestores: recaudaban impuestos y admins: traban ls fnanzas pablicas. ‘Comicios curiados: reunion de los principales padres de farmlia para eegira los consules. Comicios tribunados: reunién de los miem- Comicos | | ros de las tbs dela cid para ele a ‘Asamblea [7] tribuno de la plebe, Comicios centuriados: reunion de las perso ras mas ricas dela poblacion para elegi ma sistrados. + {Qué semejancas encuentras entre el sistema de gobiee no de la Repdblica romana con el sistema instaurad en Colombia? La democracia directa La democracia directa, como forma de partipacién cud: dana, nace a pattir del modelo de gobiemo de Atenas ens... Antigua Grecia. En este modelo, los cudadans se reunian, ciscutian decidian sobre todos los asuntos pblios. + Discute con ts compaieos en qué condones seria poste [a democrad = ofrect. ARSGEEATSvtema de obiemo en que el gobemante ple promulgaro modifies lees sn ning ipo de mites TAA 1. Qué iferencis puedes identfcar ene a antign? | mocracia greg y las monarquis? 2. Qué venajas y desventjas puede tee | diecta enn pais? roamed con Camsoamet 2.2 FOrmaS de goblerno actuales Con los cambios politicos, sociales y econdmicos de las sociedades modemas y contempordneas, los sistemas de gobiemo actuales han adquitido caracteristicas que retoman o modifican antiguas formas de Hacia el Estado modermo ‘Sobiemo, Las democracias. Es la forma de gobierno predominante en el mundo, La revolucén socal ounida en Franca de 1788, aut a con solidar los actuales sistemas de gobierno democatce, al sus tii al Estadio absoutistay el predorini dela arstocraca, or un Estado con un orden consitucinal. Este preémbul aunque tiene matices y diferencias de acuerdo con la tradicién historica y cultural de cada pats, A partir dela difusidn y progresivo predominio de las ideas lberales iniciado a finales del siglo XVIII con la Indepen- dencia de los Estados Unidos, la Revolucion Francesa y la invasion de Napole6n a Europa, répidamente se dfundieron por el mundo las ideas relacionadas con los derechos, ciudadania y democraca, o cual animé a muchos pueblos a luchar por estos ideales,e instaurar gobiemnas bajo este modelo. Las monarquias. Actualmente subsisten monarqufas, como es el caso de Espana o en el Reino Unido, pero sus poderes politicos estén fuer temente limitados, manteniéndose como un simbolo de identidad. A cambio, sus gobiemos tienen cardcter democratico, representado en un parlamento. Las dictaduras. En la actualidad, existen algunas dictaduras, cuyos gobierios se fundamentan en fa concentracién abso: luta del poder en una sola persona, so- bre la base del poder militar represivo que se impone a la poblacién para evitar sublevaciones, coartando los derechos y libertades ciudadanas. Hoy existen alre- dedor de treinta dictaduras en el mundo, especialmente en Asia y Africa, donde pers ‘advenimiento de las monarquis constitucionles ¥ los Estados democraticas modernas, regidos por el 7 incpio de soberania, aan + eCuslesel principal antecedente dels actuales dermocracias? se instaur6 este modelo de gobierno en las antiguas colonias europeas, de forma Fast sD coBtENOEN EL MOD posterior al proceso de descolonizacion. Bere acest Eeitantiars, — [Ea]Stmvonaen No obstante, en estos continentes coexis- Dirge FE roitaspeitea — EE seadeani ten diferentes formas de gobierno, desde en Bi tetra rmonarquias unipersonales y absolutas, hasta regimenes liberales presidencialis- ‘aso parlamentarios. Los socialismos, Todavia existen regime nes que se denominan socialistas, qUe nacieron en el contexto de la Guerra siglo XX. Porlo general, estos gobiemos ddemocraca restringida 2 un solo partido o por una élite burocratica, como en en Corea del Norte. En estos regimen: ida ciudadana, tala politica y la cultura, por lo qu! occidentale resulta siendo una dictadura nba acid 52 mundo Las ona smbiosen ls concepciones politias, han dado lugar a diversas formas de gobierno en el han derivado su concepcién a tes tipo principales: ls absolutistas, las parlamentaras ramentariassemiconstitucenales. Sn embargo, ls repbcas, princpalment las presk ruconls ys pal ; ot son las qu 5 an extend en a mayor pate del lant, de forma particular en Ament y Ac, Fria durante la segunda tienen una particular version de politico, rigidamente control China, oa una élite familar, como es, el Estado controla de manera rigid diferentes aspectos dela vi desde la economia, has- ie desde la perspectva de las potencias ee aia 1. {Qué cracteristicas presetan las actales formas de gobiemo? ‘Por qué la democracies a forma de gobiemo mis ex tendida en el mundo? .Discute con tus compairos qué tipo de ciudadanos se necestan para que una demacacafuncone adecuada mente. mitad del roamed con Camsoamet 2.3 Poder, autoridad y goblernn Los términ i eae el Ge autoridad y gobierno, suelen crear confusién y es fea que son sinénimos. Sin embat 7 F§0, aunque son con- eotes similares Porque tratan asuntos que estan en un mismo campo eméntico, presentan diferencias importantes. Mientras el poder es la fuerza con que’ cuenta el Estado para orentar 0 dirigir una nacion, la autoridad, es la fuente que le otorga legitimidad al poder que ejerce el gobierno. Yel gobierno, lo integran los diferentes organismos que orientan la fuerza del Estado Legalidad y legitimidad Legalidad y legitimidad son dos conceptos relacionados con el ejercicio del poder y la autoridad por parte del gobierno. El primero hace alusién a las conductas que se enmarcan en ls leyes de una nacin, y el segundo tiene que ver con la aceptacion socal de alguna decision gubernamenta. Legalidad. Una actuaci6n de un ciudadano o de un funcionario péblico es legal, cuando esta dentro de los parémetros legalesy por ello, no viola ninguna ley. Este es el sentido de lo legal Legitimidad. Lo legitimo es un poco més dificil de establecer, porque hace referencia ala raz6n, y por ello se asoca a algin tipo de acuerdo en la sociedad, que puede ser 0 no ser legal. Porejemplo, una reforma constitucional tendiente aelevar los impuestos, puede ser aprobada en el Congreso y sancionada como ley, cumpliendo todos los requsitos legales. Es legal, pero seguramente suscitard un fuerte descontento ciudadano y abiertamente puede ser cuestionada, legando 4 considerarse ilegtima, ya que no cuenta con la aprobacién social La carencia de legitimidad no impide as actuaciones del Estado 0 de sus funcionarios. Desde que la ley se cumpla, esasactuaciones tienen vigencia. Lo que si puede ocurrir es que un goblemno sea sancionado en las urnas, que sucede cuando los cudadanos deciden no apoyar la reelecin de un presidente o su partido en futura eleciones, si sus decisfones son leg timas.o incluso pueden presentarsesituaciones extremas ce inestabilidad politica caracterizadas por un fuerte descontento social que pongan en riesgo la continuidad del gobiemo. La funcién de la Constitucion Politica 1a Constituci6n Politica constituye el conjunto de reglas 0 normas que orientan el comportamiento de los habitantes de una nacion. Estas rormas indican los derechos y garantias politcas con que cuentan los ciudadanos, al tiempo que sefalan también sus deberes y obligaciones. También reglamenta la estructura de los Estados, unifica las directrices |Juridicas de un territorio, al tiempo que sirve como referente de cohesién social y de legitimacion del poder politico. De esta forma, una Constitucién Politica, en relacién con el ejecicio del gobierno, orienta a manera como se organiza el poder del Estado, se definen las funciones det gobiemo y los limites de su autoridad. En una sociedad democratica, los abusos del poder se materalizan en violacio: nes a los derechos ciudadanos. Jueces: poder y autoridad Los uees son un claro ejemplo de autridad y poder. En Co- lombia,su poder y autrdad estén consagrados en a Const «én Poltica. Y aunque no ejercen el poder del gobierno, se en cargan de “impart justia, defriendo si las atuacones dl Estado o dels cudadanos se ajustan alo legal sson legaes Su tarea consiste en hacer que las leyes se cumplan y castigar 2 quienes las vole. Por esa razén fos jueces se consideran tina autoridad y sus decsiones son de obigatorio curpliien. to para todos los cudadanos, incluso para los gobernants. ke a potestd yauto- ride pis de os jueces, es permite = cigs trounales de justia en cada jursdicaén. + zQui relacion se puede establecer entre la funcén que Cumplen losjveces ye concepto de legalidad en el jercic del poder del gobierno? Legitimidad y protesta ciudadana Cuando una autoridad comete una aritrariedad o abuse de su poder, los ciudadanos pueden manifestarse en la plaza pt bla, exigiendo su renuncia 0 [a revocatoria de una decisin, A veces, estas protestas surten el efecto esperado, pero en otros casos no. {os ‘caceoazos” son una manifesta pbc de protest conta diferentes actuacines de gobierno + ¢Que tipo de decsiones gubemamentales pueden orginar fa protesta cudadana? ronan con Camsoamet ~ bts eles plics {as ideologies politicas son el canjunto de ideas o principios que, articu fagos de una forma légica y coherente, establecen un modlelo de organi ‘racién de la sociedad y del Estado con un prop6sito determinado, A tra- ‘yésde 2 historia, han existido diferentes ideologias politicas; algunas han dejado de cer validas con el paso del tiempo y los cambios que a vivido tg humanidad, otras contindan vigentes y tienen numerosos partidarios. En ténminos generals, las ideologias politics pueden sc + Conservadoras, procuran mantener el orden social mediante la pres veciin del orden institucional del Estado y de las tradiciones morales. | + Liberales, promueven las libertades individuales en los campos poliic, cecamvémica y civil involucrando al Estado como garante de dichas liber tades. + Socialistas, proponen un sistema politico basado en la igualdad de las dases sociales y en la distribucién equitativa de los bienes. + Totalitarias, se basan en la colecivizacion del pensamiento politico, niegando cualquier tipo de pasicién contraria a la establecida por cl Es- tado, el cual concentra todo el poder en la figura de un gobernante 0 Partido Gnico. Ideologias del siglo Xx EL sigio XX fue testigo de distintas ideologias polticas, muchas de ellas ‘opuestas entre si, pero cambiantes. De acuerdo con el pais y al momento Fist6rico, estas ideologias han asumido formas particulars. Sin importar el tipo de ideologia que adopte un gobierno, esta repercute, en el eer io de la politica y en las decisiones econdmicas que lo orienten, Fascismo Liberaismo Comunismo Defiende efsctema capl- | Defiende el sistema | Cuestiona el sstema talsta sustentado cepitalista sustenta- | captalstay propone un + ta propiedad prvada. | doen: modelo uiferente donde: + elmercada. 1a propiedad | + Exsta la propiedad co + Las telacones salariates. | privada. lectva sobre los medios + taintervencién del | + El mercado. de production. Eetado enla economia | lasrelaciones | + No exstan reaciones para esiolarta salaries salaries. = 1a NO intewen- | + EL Estado contol a cdén del Estado | economia en ba pro: «en Js asuntos duccin, dstibucion y ‘econnios. consumo de bienes y Eniae un fobiemo | + Se plantea la derechos foralitaro, supeesorde | democracia como | colectvosprimen lac libertades ‘modelo politico | sobre los derechos ylozcerechos dua. | Gaberania popular uals. aos y division de pode- | + El poder esta centra- = Poceeun ato sentido | resdel Estado). | lzadoen el partido raconalist. + Reconoce las liber | comunisa, wtmeslisraronesde | tades individuals. | «El nico camino para nado porencima de | + Efundamento de | eercerla poltcaes teda. susistema politico, | por medio del partido Nahas iberad para | sonlaConstiue —| comunsta, deg. ‘én Politica y los eegitima como natu- | partidos politicos. rales las designldades sociales y patiticas. Ideologias potiticas ‘Autotiarime Propiedad pada Rechazo propiedod pivada Sogin varios autores, ls ideoogias poltics pueden ser avtorcaas {so desmedido de la autoridad) de derecha(defensa del traciciin Yas jerarquias|;libertanas(referidas a libertad invicua, y oe ‘quiet (enfatza en la igualdd de derechos). + ¢Cémo pueden influir los diferentes tos de ideoiagias en elejerccio politico de una nacién? Nacimiento del fascismo Fistricamente, el fascism fue una ideologia que surgi en Eu- ropa en el periodo de entre guerras durante la erimara mitad del siglo XX, en el contexto de una profunda crisis econdmice y social. Algunos grupos sociales, para frenar el avance del co- munismo, impulsaron ideas naconalstas inspradas en el amor ‘la patria y la xenofobia, con el pretexto de ser los causantes| de la csi social que habia dejado la Primera Guerra Mundial. De ahi el anticomunismo, el antisemitimo y el patriatisma exacerbados. os simbotos del fascism fos constiuyeron ef Squils imoeral y ie fasciorepublcana, ambos corto iconos del poder de la cvizecn ‘romana, Fueronutlizados para representa e grandsz3 y gla * Qué papel cumpien fos simbolos en el fertalecimients de as ideologiaspofticas? TT 1. {Qué se entende pr ideologispoitca? 2. {Que diferencias prsentan las idelogiss conservadorss respecto de las liberles y las scialistas respec de las toalitarisas? 3. {Qué consecuencia saciles pueden trer las dactrinas Polltcasyeconémicas de ideologies como iscisna? roamed con Camsoamet Nacimiento de las ideologias politicas Liberalis xy rei ea uae one ldeologia pottca centre los siglos free eee al modelo aristotélico que acompan6 gran p laciones humanas hasta esta época, caracterizadlas por una Jerarquia impuesta, desde el nacimiento. Por el contrari, ef lberalisino Clasico insistio en la facultad del ser humano de tomar sus propias deci Stones, ya que desde su nacimiento goza de albedrio. Uno de los pioneras del liberalismo clasico fue John Locke, quien reflexioné acerca de como los seres humanos al establecerse dentro de una sociedad, son libres e iguales, e indica que la funcion del Estado, consiste en controlar dchas relaciones, pero en igual condicién de libertad. Conservadurismo. El origen de conservadutismo, se relaciona con los procesos politicos y sociales que trajo consigo la Revolucion Francesa de 1789, gracias ala cual se extendieron las ideas del liberalism, De esta forma, el conservadurismo nace como respuesta a ls ideas liberals bus cando restaurar la politica y la religién en Francia, Para muchos te6ricos, las ideas del filésofo inglés Edmund Burke son el inicio de esta corriente de una forma contrarrevolucionaria La obra de Burke Reflexiones sobre Ja Revolucién Francesa critica las ideas liberales, que dan origen a dif rentes posiciones como Ia conservadora. En el contexto de su origen, el conservadurismo se opuso a la idea de igualdad, senalando que los hombres son esencialmente desiguales; por lo tanto, os conservadores abogaron por una sociedad clasista, jerarquizada y desigual. Totalitarismo. El totalitarismo y su origen se pueden relacionar con el ssurgimiento del nacionalismo y posterior imperialismo del siglo XIX, desde el cual varias naciones europeas ejercieron un dominio colonial sobre otros Estados. El imperilismo propicié la expansion territorial y a imposici6n politica y cultural, Con el siglo XX, particularmente durante el periodo de entreguerras, el totalitarismo se consolid6 como una fuer- za en fa que el Estado, como entidad colectva, pasa sobre el individuo. Para varios teoricos, este tipo de politica, se considera transpersonalisa, siendo uno de los mayores representantes de esta corriente ilegal. El to- talitarismo encontré una expresion importante en el fascism y el nazis Imo, los cuales tuvieron como principales herramientas el miltarismo, el semitismo y un profundo nacionalismo. Socialismo. A lo largo del siglo XIX, con el proceso de consolidacién del capitalismo industrial y del liberalismo en los sectores burgueses en Europa y Norteamérica, se dio el surgimiento de las primeras revueltas obreraslideradas por intelectuales y trabajadores que luchaban por mejo- rar las condiciones de vida y de trabajo. De esta forma se va consolidando un discurso politico socialista, que criticaba el modelo capitalista y se ‘oponta al tiberalismo. Alo largo de! siglo XX, inicialmente en Europa y luego en el mundo ente- ro, se agudizaron los conflctos politicos de la mano de cistintos partidos que enarbolaron banderas opuestas. Desde el seno del socialismo, el co- munismo sé erige con mayor fuerza, con la Revoluci6n Rusa liderada por Lenin en 1917 a partir de las ideas de Marx. Desde ese momento y hasta 1991, la Union Sovitica seria el estandarte de los partidos comunistas en {mundo que buscaban derrocar al sistema capitalista Precursor del socialisina suvittion Lenin esti fas Meas de Many y las nun en ptbcza enw Ais del primer Estado soca del rade tia, Gracia ello oeupa un sitio i embargo, su prema despa cionatio, hs conics edacionad, con extn, ron comobarar ls acertos de su polite Vladimir Lenin nis en 1870 y tlle en 1974. Es cociderads e arquiteto de la Revoluciin Bolchevique, por su gran capaci de cestratega pottica, + 2Cudl fue la base ideolégica de Lenin durante la constitu cin del socalismo soviético? Regimen totalitario en Alemania nazi El totaltarismo de Hitler durante la Alemania nazi, se bash en dogmas de ultraderecha en el que el pueblo 2e veré como una jerarqla, donde el pape autortario @ iqualmente del Estado tuscaba una organizacion profesional corporativa La ex én por ls races cultures fue otra de las caractersticas de este régimen, \nacimo se reson ena formula fal, trabajo y pat, en contrapasiion as princpios de Reve ifn Francesa iberad, iqualed, fratried. + Qué caractristicas de totaltarsmo fueron adoptadas por el régimen nazi? {cuales el orgen del conservaduismo? ;Oué ran guard cone iberlsmo? 2. jCémo serelacionan los ins tolalitarismoeimpti- lismo? 3. Por qué el sodalismo nacié como opin al capital moindustil? roamed con Camsoamet

You might also like