You are on page 1of 44
® icontec Internacional NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 4856 2018-10-17 VERIFICACION INICIAL Y POSTERIOR DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA E INITIAL AND SUBSEQUENT VERIFICATION OF ELECTRIC ENERGY METERS CORRESPONDENCIA, DESCRIPTORES: instrumento de medida; instrumento de medida eléctrica; medidor de energia; contador de energia; energia eléctica; equipos de edicién; verticacion nical; verficacion posterior Les. 17.220.20 Eatada por ol tnsuio Coloriaro de. Normae Teese y Cenicaeon (GONTEO) Rewiace” 287" Bots, OC. ToL” (O71) GOTBRER "Fan "(Srt) 2eetese Prohiide su rpreducsion int acuateactn rdtada M8024 @2R OCG 30 HOWTATZ09 Y JAI MOAT AdIATOSIE AlORaHa aa VornMd OFTILS BO vOrASaWiy THRUoSaaUe oa AwieL ‘eos a MORE AIIHIOD ilar 95 maine ste a arumitea oR r 9 RaRIA Ten oe elie Siajwine aig ab wtcinaey alge e mb’ soba y, En ae py sabe UStsnte 2a 2 a es iso ep ccna om ay PROLOGO: El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segiin el Decreto 1595 de 2015. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin énimo de lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo, La representacion de todos los sect nel proceso de Normalizacién Técnica est garantizada por los Comite io de Consulta Publica, este ultimo COMMERCIAL METERING COMPANIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS (CAM) COMPANIA ENERGETICA DE OCCIDENTE CONSORCIO NEGAWATT (ACI) DIGITRON INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA DISICO S.A, DE COLOMBIA (INM) DISTRIELECTRICOS JE SAS ISAGEN EDM OSAKI K-TION SAS ELECTRICARIBE MEDER S.A ELECTRIFICADORA DE SANTANDER MEDIDORES HIKING ELGsis MESSEN ELSTER METREX S.A. EMGESA METROBIT LTDA, EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA PAFAL - SAMAJADI LTDA. EMPRESA DE ENERGIA DE PEREIRA PRIMESTONE EMPRESA DE ENERGIA DEL PACIFICO PROACTIG (EPSA) PRODUCEL INGENIEROS S.A. PROING S.A, PTIS.A, RYMEL INGENIERIA S2 GRUPO COLOMBIA ‘SCHNEIDER ELECTRIC COLOMBIA SELDA LTDA, ‘SERVIMETERS SAS SIEMENS ‘Ademds de las anteriores, en Consulta Pil Siguientes empresas: ABRIL SOLUCIONES SAS AUTOMATIZACION AVANZADA S.A. CIDEL COLREDES DE OCCIDENTE S.A, COMITE ASESOR DE COMERCIALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO (Cac) COMPANIA ENERGETICA DEL TOLIMA, S.A. ESP. COOPERATIVA TCL TRANSPORTE. CARGA LIBRE DICEL ELECTRIFICADORA DEL META ELECTROHUILA S.A, ESP EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO EXCELEC GECELCA S.A, ESP GEICO SA. GERS GRUPO R80 IDOSDE LTDA, ICONTEC cuenta con un Centro de Informaci ormas internacionales, regionales y nacional STAEKKA TECNOS TECUN SAS. ‘TRANSFORMADORES CDM UNION ELECTRICA S.A. VEGA ENERGY VERITEST LTDA, iblica el Proyecto se puso a consideracién de las IMECTRO LTDA, IPSE JESEN GROUP SAS MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA OPTIMIZACION DE ENERGIA S.A. ORACLE UTILITIES PISTAR HOLDING. PULSA DE COLOMBIA S.A. RADIAN RESEARCH INC ‘SGS COLOMBIA TRADINTER UL COLOMBIA, UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA (UPME) UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD ICESI UNIVERSIDAD NACIONAL VEN ENERGIA VERIFILAB SAS. ion que pone a disposicién de los interesados les y otros documentos relacionados, DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 4856 (Quinta actualizacién) CONTENIDO Pagina 1. OBJETO Y ALCANCE REFERENCIAS NORMAT| 4a 42 43 44 45 REPO! ‘ANEXOS ANEXO A (Normativo) CONDICIONES TECNICAS DI ANEXO B (Normativo) CODIFICACION DEL RESULTADO ANEXO G (Normativo) CODIFICACION PARA EL ESTADO DE LOS SELLOS...... ANEXO D (Informativo) SELLOS DE SEGURIDAD... ANEXO E (Informativo) VERIFICACION DE LA CONSTANTE MEDIANTE EL METODO DE LAS RUEDAS CONDUCTORAS Y CONDUCIDAS. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4856 (Quinta actualizacién) Pagina ANEXO F (Informativo) IDENTIFICACION DE CAMBIOS DE LA NTC 4856 (QUINTA ACTUALIZACION) CON RESPECTO A LA VERSION ANTERIOR. ANEXO G (Informativo) BIBLIOGRAFIA....... TABLAS Tabla 1. Condiciones de referencia .. Tabla 2. Valores para el ensayo de propiedades dieléctricas ... Tabla 3. Puntos de ensayo y limites de error. Tabla 4. Cantidad de ener comparacion de energia ia a dosificar para la calibracién por el método de Tabla 5. Evaluacién del resultado del ensayo de exactitud Tabla 6. Cantidad de energia a dosificar para el ensayo de verificacién de la constante, ‘Tabla 7, Evaluacién del resultado del ensayo de verificacién de la constante. Tabla 8. Corriente de arranque. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4856 (Quinta actualizacién) VERIFICACION INICIAL Y POSTERIOR DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA OBJETO Y ALCANCE Esta norma ha sido elaborada jayos de rutina, incluido el ensayo de exactitud (calibraciogy, que se dt energia para propésitos de verificacion inicial; funcionamiento. rior que no ricacién, se puck sta norma ‘ste hecho en el NoTA Aplica tnicamente aceptacién de lotes, Aplica al conjunto del me incorporados dentro de la caja No aplica a medidores cuando la tel les de conexi6n exceda 600 V (tensién de linea a linea para medidores polifast Respecto a los ensayos de aceptacién, los requisitos basicos estén dados en la NTC 2149-2 (IEC 62058.21) para medidores electromecanicos de energia activa clases 0,5, 1 y2y enla NTC. 2149-3 (IEC 62058-31) para medidores estaticos de energia activa, clases 0,2 S, 0,5 S, 12. En esta norma se permiten limites de error mas amplios que en los de los ensayos tipo especificados en las normas pertinentes por las siguientes razones: = Las cantidades de influencia consideradas como condiciones de referencia exigidas en la presente norma para ensayos de rutina son menos exigentes que las que se establecen en las normas técnicas correspondientes a los ensayos tipo. - Se considera que el desplazamiento del eje cero no es aplicable para el ensayo de rutina, 1de 37 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4856 (Quinta actualizacién) 2. REFERENCIAS NORMATIVAS areulenles normas de referencia son inaispensables para la aplicacion de esta norma, Apica '2 altima edicién de la narma (incluyendo cualquier adenda), NIG. 2147. Equipos de medicién de energia eléctrca (c.a,). Requisitos particulares. Medidores estaticos de energia activa (Clases 0,2 S y 0,5 S) (IEC 62053-22), NTC 2148, Electrotecnia. Medidores de energia reactiva (IEC 60145), Recent Equipo de medicion de energla eléctrica (c.a.). Inspeccién de aceptacién FonRE aCe Partculares. Medidores electromecanicos de energia activa clases (0,5, 12) eC 62058-21), FeguinteeS: gEuipo de medicion de energia eléctica (ca.). inspeccion de aceptacion. Geceangos Particulares. Madidores estaticos de eneraia activa, clases (0,2 §, 0,58, 19.2) (EG 62058-31), NTC 2288, Ecuipos de medicién de energia eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Medidores electromecéinicos de energia activa (Clases 0,5, 1 y 2) (IEC 62053-11) NTC 2423, Equipo de prueba para medidores de energia eléctica (IEC 60736) NTC 4052; Equipos de medicién de energia eléctrica (c.0.). Requisitos particulares. Medidores estaticos de energia activa (Clases 1 y 2) (IEC 62053-21), NTC A869, Equipos de medicion de energia eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Medidores estaticos de energia reactiva (clases 2 y 3) (IEC 62053-23), TES Gat, Técnicas de ensayo de alta tensién. Defniciones generales y requisios de ensayo (IEC 6060-1), N7C_5226, Equipas de medicion de onergla eléctica (c.a,. Requishos generales, ensayos y Condiciones de ensayo (IEC 62052-11).. NTC 6282, Equipos de medicion de energia eléctrica (c:a.). Requistos particulares. Medidores estéticos de energia reactva a frecuencia fundamental (Clases 0,5 S, 1 Sy 1) (IEC 62053-24), MeONEC 17026, Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo y calibracion, NTC-ISO-IEC 17000, Evaluacién de la Conformidad. Vocabulario y Principios Generales. GTC 227, Medida de energia eléctrica. Procedimiento para la evaluacién de incertidumbres, GICISOMIEC 99, Vocabulario Internacional de Metrologia. Conceptos Fundamentales, Generales y Términos Asociados (VIM). ISOMEC 98-1, Introduction to the Expression of Uncertainty in Measurement. 'SONEC 98-3, Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement, Mant 00, Evaluation of Measurement Data, Guide to the Expression of Uncertainty in ‘Measurement.

You might also like