You are on page 1of 7
CHUBB Certificado de Cobertura Obligatoria por Covid 19 Lineas Personales CHUBB chub 1 4562.2549.8300 Miraflores 29, Piso x1 F 4362.2632.6289 Santiago swvnubb.com/el Chile (CERTIFICADO DE COBERTURA OBLIGATORIA POR COVID 19 POLIZA CVBCHOO71018417 ASEGURADO NOMBRE + JUAN FRANCISCO MILLACHEO PAILALEF RUT 2 10302995-3 CONTRATANTE NOMBRE + CONSTRUCTORA JEP LIMITADA RUT 2 76174738-K DOMICILIO + MANUEL MONTT 210 CIUDAD. + Cautin COMUNA 2 Lautaro CORREDOR NOMBRE BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. COMISION INTERMEDIACION # 1% INFORMACION DE LA POLIZA N° POLIZA + CVBCHO071018417 PRIMAEXENTA + UF 0,065 VIGENCIA DESDE, + 04/07/2021 PRIMAAFECTA + UF 0,71 VIGENCIA HASTA, + 04/07/2022 IMPUESTO. UF 0032 PRIMATOTAL : UF0.268 Este certificado se ha emitido por la incorporacién del asegurado a Ia péliza indicada en consideracién al pago o decumentacién de Ja prima correspondiente y a las declaraciones formuladas por el asegurado en Ia propuesta respectiva, la que forma parte integrante de las condiciones particulares de la pbliza D Heprandey APODERADO. CHUBB SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. chub 17 4562.0549.8300 CHUBB Miraflores 222, Piso m F 4362.2632.6280 Santi wv chubiscom/el Chile 4. Condiciones generales Este certificado acredita que el asegurado aqui individualizado esta asegurado contra los riesgos de salud y fallecimiento de acuerdo con Ia ley n° 21.342 ya la poliza CVBCHOO71018417 incorporada en el depésito de polizas de la CMF bajo el codigo POL 320210063. 2, Coberturas Este seguro cubre copulativamente los siguientes riesgos: 1. Asegurados Sern asegurados los trabajadores dependientes del sector privado con contratos sujetos al Cédigo del Trabajo y que estén desarrollando sus labores de manera preseneial, total o parcial, que se encuentren en las siguientes situaciones a. Los trabajadores que sean afiliados del fondo nacional de salud, pertenecientes a los grupos de salud b, ey d a que se refiere el articulo 160 del decreto con fuerza de ley n°t, promulgado el afio 2005 y publicado el 24 de abril de 2006, del Ministerio de Salud, siempre que se atiendan bajo la modalidad de atencién institucional. b. Los trabajadores cotizantes de una institucién de salud previsional, siempre que se atiendan en la red de prestadores para la cobertura adicional para enfermedades catastréficas (CAEO), conforme a las normas que diete la Superintendencia de Salud al efecto. 2. Riesgos de Salud a, Tratindose de los trabajadores referidos en la letra a) del articulo anterior, el seguro indemnizara un monto equivalente al 100% del eopago por los gastos de hospitalizacion y rehabilitacién realizados en la red asistencial a que se refiere el articulo 17 del decreto con fuerza de ley n°1, de 2005, del Ministerio de Salud, de acuerdo con la ‘modalidad de atencién institucional. b. Tratindose de los trabajadores sefialados en la letra b) del articulo anterior, el seguro indemnizara el deducible de cargo de ellos, que corresponda a la aplicacién de la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastroficas (CAEC) respecto de las atenciones hospitalarias y de rehabilitacién realizadas en la red de prestadores de salud que eada instituein de salud previsional pone a disposicién de sus afliados, con el proposito de otorgarles dicha cobertura adicional 0 en un prestador distinto en aquellos casos en que la derivaci6n se efectué a través de la correspondiente unidad del Ministerio de Salud. Para estos efectos, cumplidos los requisitos aqui establecidos, la CAEC se activaré en forma automatica, En ambos casos, la cobertura asegurada se aplicara respecto de los gastos relacionados con las prestaciones de salud recibidas durante la hospitalizacién y rehabilitacién derivada de un diagndstico confirmado de Covid ~ 19, siempre y cuando éste se haya producido dentro del periodo de vigencia de la piliza. 3. Riesgo de Muerte En caso de fallecimiento de un trabajador de aquellos indicados en las letras a yb del articulo anterior, de cualquier edad, ceuya causa basa de defineidn sea Covid-19, segtin la codifieacién oficial establecida por el ministerio de salud, se pagar ‘un monto equivalente a 180 unidades de fomento. Esta cobertura no podré estar condicionada a la edad del asegurado. 3._Bxelusiones Este seguro no cubrelo siguiente: 1. Gastos de hospitalizaci6n, rehabilitacién o el fallecimiento asociado a enfermedades distintas al Covid-19. 2. Gastos de hospitalizacion, rehabilitacién o el fallecimiento asociados o derivados de lesiones sufridas en un accidente, de cualquier naturaleza 0 tipo, incluso sila vietima tiene covid-19, Se entender por aecidente todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos y de un modo violento, que afecte el organismo del asegurado ocasionndole una 0 més lesiones, que se manifiesten por heridas visibles o contusiones internas, incluyéndose asimismo el ahogamiento y la asfixia, torcedura y desgarramientos producidos por esfuerzos repentinas, como también estadas septicémieos ¢ infecciones que sean la conseeuencia de heridas externas ¢ involuntarias y hayan penetrado por ellas en el organismo o bien se hayan desarrollado por efecto de contusiones, reveladas por los Pouiza CvBCHoO71018417, 3 chub 17 4562.0549.8300 CHUBB Miraflores 222, Piso m F 4362.2632.6280 Santi wv chubiscom/el Chile eximenes eorrespondientes. 3 Enel caso de personas aseguradas afiliadas al fondo nacional de salud, os gastos de hospitalizacién y rehabilitacién incurridos en prestadores que no pertenezean a la red asistencial o bien fuera de la modatidad de atencién. institucional, 4, Enel caso de personas aseguradas afiliadas a una institucién de salud previsional, los gastos de hospitalizacién y rehabilitacin incurridos en prestadores que no pertenezcan a la red de prestadores de salud individuales e institucionales que cada institucién pone a disposicién de sus afliadas, con el propésito de otorgaries a CAEC. ‘Sin perjuicio de lo sefalado en los ntimeros 3 y 4 anteriores, el seguro deberé financiar tna suma equivalente al monto del ccopago 0 del deducible que le hubiere correspondido pagar siel beneficiario se hubiese atendido en modalidad de atencién institucional o en la red de prestadores respectiva para gozar de la CAEC, segiin corresponda. En este tiltimo caso, el deducible nunca sera superior al equivalente a 126 unidades de fomento. En este caso, el monto de dinero se imputaré al ccopago que, de acuerdo con el plan de salud, sea de cargo del afiliado; si el copago futere inferior al monto equivalente al deducible, el asegurador solo estard obligado a enterar el monto del copago efectivo. El fondo nacional de salud y la institucion de salud previsional estaran facultados para ejercer, en representacién dle los asegurados que sean sus beneficiarios, directamente las aeciones para petseguir el pago del monto equivalente al financiamiento sefialado e imputario al copago de cargo de sus afiliados. 4. Tratamiento de Datos La compatiia aseguradora se entender autorizada para tratar datos personales, con la tinica finalidad de otorgar la cobertura del seguro, Asimismo, la entidad aseguradora podra requerir de las personas naturales 0 juridicas, puiblicas © privadas, a informacion que fuera necesaria, especialmente a los prestadores de salud, para determinar el origen de las hospitalizaciones, rehabilitaciones y defunciones, asi como al ministerio de salud. Toda persona que, en el ejercicio de su cargo, tenga acceso a esta informacin, debera guardar Reserva y confidencialidad respecto de la misma y abstenerse de usarla con una finalidad distinta de la que corresponda a sus funciones, debiendo dar cumplimiento a las normas establecidas en la ley n°19.628, sobre proteccién dela vida privada, en lo referente al tratamiento de datos personales. 5 Clausula OFAC Este seguro no se aplica en la medida en que las sanciones econdmicas o comerciales w otras leyes o regulaciones nos prohiban proporcionar el seguro, incluido, entre otros, el pago de reclamaciones. Todos los dems térmiinos y condiciones dela péliza no se modifican, 6. Denuncio de ‘Tratindose de la cobertura de salud, el asegurado, el fondo nacional de salud y las institueiones de salud previsional, podrin notificar ala aseguradora respectiva los hechos que puedan constituir o constituyan un siniestro tan pronto como sea posible. ‘Tratindose de la cobertura de muerte, el fallecimiento del asegurado deberd ser notificado a la compaitia, tan pronto sea posible una vez tomado conocimiento de su ocurrencia, de acuerdo con los procedimientos ya través de los medios que esta tiltima disponga para dichos efectos. 7. Acciones para el Pago de la Indemnizacion Las acciones para perseguir el pago de las indemnizaciones de la eobertura de salud y fallecimiento, contempladas en estas condiciones generales prescribirin en el plazo de un afio contado a partir de la muerte de la victima 0, en su ‘easo, desde la fecha de emisién de la liquidacién final del copago o del monto del dedueible de la CAEC cuyo reembolso se requiera, independiente de la fecha de la prestacién que lo origina Pouiza CvBCHoO71018417, 4 chub 17 4562.0549.8300 CHUBB Miraflores 222, Piso m F 4362.2632.6280 Santi wv chubiscom/el Chile La recepeién por parte del asegurador de los antecedentes justificativos del pago de cualquiera de las indemnizaciones previstas en el seguro producira la interrupeién de la prescripcién, aunque en su presentacién se hhubieren omitido algunos de los antecedentes a que se refiere el articulo décimo de estas condiciones generales. De conformidad con el articulo 18 de la ley N°21.342, el Fondo Nacional de Salud est facultado para ejereer, en representacion de los asegurados que sean sus beneficiarios, directamente las aeciones para perseguir el pago de las indemnizaciones que eorresponda por la cobertura de salud. Igual facultad tienen las Instituciones de Salud Previsional respecto de sus asegurados. 8. Antecedentes para el Pago Las indemnizaciones provenientes de gastos médicos cubiertos por el seguro se pagardn por el asegurador una vez «que se le hayan presentado por el Fondo Nacional de Salud o la Institucién de Salud Previsional, segiin corresponda, los siguientes antecedentes: 1. Epicrisis del paciente, otorgada por el médico tratante, que indique el diagnéstico de COVID-19. 2, Recibos, comprobantes de pago, boletas o facturas que den cuenta de los gastos amparados por la péliza; en dichos documentos deberé individualizarse el nombre de la persona que recibié las prestaciones 0 ineurrié en el gasto yla naturaleza de una u otro. ‘3. Liquidacién final del copago de eargo del trabajador, en el caso de los afiliados al Fondo Nacional de Salud; o del ‘monto del deducible de la CAEC que le corresponde pagar al trabajador afiliado a una Institucién de Salud Previsional o del monto que corresponda segin el niimero 4 del articulo 7 de estas condiciones generales. 4. En caso de fallecimiento, certificado de defuncién de la victima, emitido por el Servicio de Registro Civile dentifieacién, que sefiale como causa de la muerte la enfermedad COVID-19. Este requisito se dara por cumplido por eLhecho de que su eausa bisica de defuncién sea COVID-19, segii la clasficacién y codificacién establecida por el Ministerio de Salud. En el mismo evento, libreta de familia o certificado de nacimiento, certificado de matrimonio o certificado de acuerdo de unién civil, segtin corresponda, que acrediten legalmente la calidad de beneficiario del seguro, Deno existir beneficiarios de aquellos sefialados en los mimeros 1a 4 del articulo 12, se deberan presentar los antecedentes legales que acrediten la calidad de herederos conforme a la legislacién vigente. 5; La respectiva entidad aseguradora podra requerir de las personas naturales 0 juridicas, piblicas o privadas, la informacion que fuera nevesaria, especialmente a los prestadores de salud, para determinar el origen de las, hospitalizaciones, rehabilitaciones y defunciones, asi como al Ministerio de Salud, ‘9. Forma, Plazo y Condiciones para el Pago ‘Una vez presentados los antecedentes sefialados en el articulo 10 que permitan evaluar la procedencia del pago de la indemnizacién, el asegurador deberd pagarla dentro de los 10 dias habiles siguientes. Mismo plazo tendra para rechazarla en forma fundada. Las indemnizaciones por la cobertura de salud se pagarin, dentro del mismo plazo establecido en el inciso anterior, por el asegurador en forma directa al Fondo Nacional de Salud o a la Institucién de Salud Previsional, segiin corresponda, Con este pago, la entidad aseguradora cumplira con la obligacién de pago. En caso de fallecimiento, serdn beneficiarias del seguro las personas que a continuacién se sefialan, en el siguiente orden de precedencia: a Elo la conyuge o conviviente civil sobreviviente. 2. Los hijos menores de edad, los mayores de edad hasta los 24 afios, solteros, que sigan cursos regulares en ensefianza media, normal, técnica, especializada o superior, en instituciones del Estado o reconocidos por éste, y los hijos con discapacidad, cualquiera sea su edad, por partes iguales. 3. Los hijos mayores de edad, por partes iguales. .- Los padres, por partes iguales. 5. falta de todas las personas indicadas, la indemnizacién corresponderd por partes iguales a quienes acrediten la calidad de herederos. Pouiza CvBCHoO71018417, 5 chub 17 4562.0549.8300 CHUBB Miraflores 222, Piso m F 4362.2632.6280 Santi wv chubiscom/el Chile Fl asegurador pagar la indemnizacién a quienes demuestren su derecho conforme a los antecedlentes presentados y «en el caso de los hijos menores de edad el pago se efectuaré a la persona que acredite ser el representante legal conforme ala legislacién vigente. Para facilitar el pago de la indemnizacién por fallecimiento el solicitante debera acreditar que no existen beneficiarios ‘con mayor prioridad que él para el pago del seguro, de acuerdo con el orden de precedencia estipulado, Bastar para icha acreditacién, la presentacién de una declaracién jurada ante notario piiblico. ‘Cumplido lo anterior, el asegurador quedara liberado de toda responsabilidad si hubiere beneficiarios con mejor derecho. En este evento, éstos tiltimos no tendran accién o derecho para perseguir al asegurador por el pago de suma alguna 10, Otros Seguros de Salud Lacobertura de salud que establece este seguro operard con preferencia a cualquier contrato de seguro individual 0 colectivo de salud en el cual el trabajador sea asegurado, que contemple el reembolso de gastos médicos. 41, Término dela Relacién Laboral La cobertura del seguro se mantendré en el evento de que la relacién laboral coneluya por cualquier causa y hasta el plazo de un afio contado desde su contratacién, 42. Vigencia del Seguro EI plazo de vigencia del seguro sera de un afio desde su contratacion 13, Carencias y Deducibles Este seguro no contempla eareneias de ninguna especie ni deducibles 14. Codificacin del Ministerio de Salud Para los efectos de este seguro, la codificacidn oficial establecida por el Ministerio de Salud, a que se refiere el niimero 2 del articulo 4 de estas condiciones generales, corresponde a los actuales cédigos Uo7.1 y Uo7.2 de la lasificacién estadistica internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud para la codificacion de Jas causas de muerte y de enfermedad (CIE10), aprobado por Decreto Supremo N°1, de 7 de enero de 2008. 15, Rehabili ion, Para los efectos de esta péliza, la rehabilitacién debe ser preserita por el médico tratante y corresponder a lo indicado cen las guias clinieas, instruceiones, recomendaciones 0 normas téenieas sobre el COVID-19 emanadas del Ministerio de Salud. 416. Soluci6n de Controversias Cualquier dificultad que se suscite entre el asegurado, el contratante o el beneficiario, segiin corresponda, asegurador, sea en relacién con la validez o ineficacia del contrato de seguro, con motivo de la interpretacién o aplicacién de sus condiciones generales o particulares, su cumplimiento o incumplimiento, o sobre la procedencia 0 el monto de una indemnizacién reclamada al amparo del mismo, sera resuelta por un firbitro arbitrador, nombrado ‘de comtin acuerdo por las partes cuando surja la disputa. Silos interesados no se pusieren de acuerdo en la persona del frbitro, éste sera designado por la justicia ordinaria y, en tal caso, el érbitro tendré las facultades de arbitrador en cuanto al procedimiento, debiendo dictar sentencia conforme a derecho. En las disputas entre el asegurado y el asegurador que surjan con motivo de un siniestro cuyo monto sea inferior a 10.000 unidades de fomento, el asegurado podré optar por ejereer su accién ante la justicia ordinaria, Lo anterior es sin perjuicio de lo dispuesto en la letra i) del articulo 3° y en el articulo 36 del Deereto con Fuerza de Ley N°251 de1931. Poza CVBCHOO71018417, 6 chub 17 4562.0549.8300 CHUBB Miraflores 222, Piso m F 4362.2632.6280 Santi wv chubiscom/el Chile Seri Tribunal competente para conocer de las eausas a que diere lugar el contrato del seguro, el del domicilio del beneficiaro. 17. Comunicaciones entre las Partes “Todas las notificaciones y comunicaciones que se realicen entre las partes podran efectuarse alas direcciones de correo lectrénico de que se deje constancia en las Condiciones Particulares o por envio de carta certificada dirigida al domicilio dela parte destinataria. Las notificaciones efectuadas por medio de correo electrénico se entenderdn realizadas el dia hébil siguiente al del envio, en tanto que las notificaciones hechas por carta certificada se entenderdn realizadas al tercer dia hail siguiente al ingreso a correo de la carta, segin el timbre que eonste en el sobre respectivo. 48, Notas 1. Chubb Seguros de Vida Chile $.A..se encuentra adherida voluntariamente al cédigo de autorregulacién y al compendio de buenas pricticas de las compatiias de seguros, cuyo propésito es propender al desarrollo del mercado de los seguros, en consonaneia con los principios de libre competencia y buena fe que debe existir entre las empresas, -yentre éstasy sus clientes. Copia del compendio de buenas practicas corporativas de las compafiias de seguros se feneuentra a disposicién de los interesados en cualquiera de las oficinas de Chubb Seguros de Vida Chile S.A.. yen wwwaach.cl, Asimismo, ha aceptado la intervencién del defensor del asegurado cuando ls clientes le presenten reclamos en relacién a los contratos celebrados con ella. Los clientes pueden presentar sus reclamos ante el defensor del asegurado utilizando los formularios disponibles en las oficinas de la compaiiia Chubb Seguros de Vida Chile $.A.0 a través de la pagina web www.ddachile.cl 2. Este contrato no euenta con el sello Sernac del art. 55 de la ley 19.496. Pouiza CvBCHoO71018417, 7

You might also like