You are on page 1of 45
Guia para la identificacién y caracterizacion de impactos ambientales SEIA PERU LIMPIO, PERU NATURAL PERU INCLUSIVO’ Guia para la identificacion y caracterizaci6n de impactos ambientales Ministerio del Ambiente - MINAM Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro. Lima, Pera Teléfono: (+51 1) 611 6000 minam@minam.gob.pe Direccién General Nancy Chauca Vasquez, Directora General de la Direccién General de Politicas € Instrumentos de Gestién ‘Ambiental Equipo Técnico Marco Schaus Ballesteros, Asesor Técnico Juan Pablo Carrera Luque, Especialista en Valoracién de Impactos Ambientales Raul Carrillo Costa, Especialista en Evaluacién Ambiental Estratégica Elizabeth Ochoa Torres, Especialista en Estudios de Impacto Ambiental Contenido 1. introduccién. ed 14 Objetivos y enfoque de la Guia... 2 12, Consideraciones Preliminares.... 3 13, Proceso de elaboracién del estudio ambiental. Alcance de la Guia... 5 14, Impactos ambientales y riesgos 8 2. Metodologta general para la identificacién y caracterizacién de impactos ambientales ..11 24 Identificacién de impactos Ambientales... 2.1.1 Descripcién del Proyecto a 2.1.2 Componentes Ambientales. v7 2.1.3 Métodos de Identificacién de impactos Ambientales pee 19 22 Caracterizacién 0 evaluacién de los impactos ambientales 2.2.1 Principio de indivisibilidad. 26 2.2.2 Modelos de prediccién de los Impacto: 27 2.2.3. Atributos para la Caracterizacién y Valoracién de Impactos Ambientales....28 2.2.4 Nivel de significancia y Jerarquizacién de los impactos ambientales ..ren...31 23 Incertidumbre de la Metodologia.. 33 3. Determinacién del area de influencia.... 35 Ba Area de influencia ambiental 35 3.1.1 Componente social del area de influencia, 36 4, Bibliografia. 40 Introduccién 1. Introduccién 1.1. Objetivos y enfoque de la Guia La presente Guia contiene los lineamientos para el proceso de identificacién y caracterizacion de los impactos ambientales en el marco de los estudios ambientales para proyectos de inversién, publica, privada 0 de capital mixto, sujetos al Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental (SEIA). Estos lineamientos generales proporcionan orientaciones al titular de un proyecto o a la empresa consultora que aquel contrate para la elaboracién del estudio ambiental, asi como a la autoridad competente para la evaluacién de los estudios. La Guia no pretende definir una metodologia especifica sino més bien un esquema metodolégico general para el proceso de identificacién y caracterizacién de los impactos sobre el ambiente (fisico, biolégico y social), cuyos resultados permitan tomar decisiones sobre la viabilidad ambiental del proyecto. En ese contexto, la identificacién y caracterizacién de fos impactos ambientales es parte fundamental del proceso de evaluacién del impacto ambiental y base del pronunciamiento de la Autoridad Competente sobre la viabilidad ambiental del proyecto de inversion a través de la cemisién de la Certficacin Ambiental. La metodologia seleccionada para fines de la identificacién y caracterizacién de los impactos ambientales de un proyecto de inversién concreto debe ser concordante con la legistacién nacional vigente y gufas especificas que publiquen las autoridades competentes. En todo caso, el marco legal bajo el cual se desarrolla la presente Guia lo constituyen las rnormas siguientes: Ley N’ 28611, Ley General del Ambiente. Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental (SEIA). Ley N* 30327, Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Decreto Supreme N° 012-2003-MINAM, que aprueba la Politica Nacional del Ambiente Decreto Supremo N’ 019-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del SEIA. Decreto Supremo N’ 005-2016-MINAM, Reglamento del Titulo Il de la Ley N* 30327, Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible, y otras medidas para optimizar y fortalecer el SEIA. ‘Ademas de este capitulo introductorio, que incluye la descripcién del proceso general de evaluacién del impacto ambiental de proyectos de inversién, la Guia describe en el Capitulo 2 Introduccién el proceso de identificacién y caracterizacién de los impactos ambientales; y los lineamientos _generales para la definicién del rea de influencia ambiental, en el Capitulo 3, 1.2. Consideraciones Prel inares Como se indicé en ta introduccién, el objetivo de ta Guia es orientar la identificacién y caracterizacién de impactos ambientales para proyectos de distinta naturaleza y sector. Es decir, proyectos puiblicos, privados o mixtos, y también de los diferentes sectores productivos Y de infraestructura, 10 cual constituye todo un reto. Sin embargo, todos estos proyectos, diferentes en su conceptualizacién y disefio, guardan un punto en comin y es que podrén generar cambios, sobre el ambiente cercano_y sobre las condiciones de vida de la sociedad en donde se desarrollan'. Por fo tanto, la evaluacién del impacto ambiental debe tomar en consideracién, de manera integral, los posibles impactos ambientales del proyecto, asi como los riesgos potenciales* El primer criterio a considerar en la evaluaci6n de impactos es contar con el proyecto desarrollado a nivel de factibilidad’. Ello quiere decir que para la adecuada identificacién y caracterizacién de impactos ambientales se requiere tener un disefio del proyecto suficientemente desarrollado, que incluya los componentes del mismo y su ubicacién, sobre la base de una evaluacién de alternativas viable, desde el punto de vista técnico y financiero. De acuerdo a la normativa nacional, la descripcién del proyecto implica detallar, al menos en proyectos nuevos, las etapas de planificacién, construccién, operacién-mantenimiento y cierre © abandono, dado que habitualmente cada una de elas implica cambios sobre el medio. Este andlisis debe comenzar desde 1a etapa inicial o conceptual del proyecto, aunque su terminacién requerira informacién adicional que se concreta a nivel de los estudios de factibilidad. Un segundo criterio a considerar es conocer el nivel de los impactos esperados del proyecto a evaluar, lo que la Ley del SEIA denomina riesgo ambiental‘, La autoridad competente debe lasificar los proyectos sujetos al SEIA, de acuerdo a su riesgo ambiental en tres categorias*: © Categoria | - Declaracién de Impacto Ambiental (OIA): Estudio ambiental mediante et cual se evaldan los proyectos de inversién respecto de los cuales se prevé la generacién de impactos ambientales negativos leves. Cora, gnacioD. El Estudio de Impacto Ambiental: Caracteristcas y Metodologias. Red de Revistas Clentiias de America Latina ye Caribe, Espafay Portugal REOALYC), Argentina, 2008, Corporacién Financiers internacional (IFC, por sus silas en inglés). Normas de Desempeto sobre Sostenibiidad Socal y Ambiental. Enero, 2012. ‘De acuerdo con el artiulo 28 del Reglamento del Titulo M de la Ley N’ 30327 Ley de Promocién de las, Iaversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible, y otras medidas para optimizar y fortalecer el Sistema Nacional de Evaluacién del impacto Ambiental, probado por Decreto Supreme N* O05- 2016-MINAM, el titular debe realizar el andlss de alternativas del proyecto teniendo en cuenta los factores “amblentales, econémicosy sociales, elaborando el IA sobre la base de la mejor alternativ. 5i bien el Reglamento hace menciGn al resgo ambiental, Ia categorizacion de los proyectos de inversién & Identicacién de estudio ambiental aplicable se plantea en funcién al nivel de os impactos esperados. Decreto Supreme N® 019-2008-MINAM, que aprueba el Reglamento dea Ley N° 27446, Ley del SEIA Introduecién "Categoria Il - Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd): Estudio ambiental mediante el cual se evalan los proyectos de inversién respecto de los cuales se prevé la generacién de impactos ambientales negativos moderados. "Categoria Ill ~ Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d): Estudio ambiental mediante el cual se evalan los proyectos de inversién respecto de los cuales se prevé la generacién de impactos ambientales negativos significativos. La autoridad competente establece la categoria del proyecto a partir de la propuesta que realiza el proponente o titular en base a una evaluacién preliminar contenida en la solicitud de lasificacién. Este proceso de clasificacién se complementa, en algunos sectores, mediante la “clasificacién anticipada”*, que consiste en asignar la categoria de estudio ambiental (DIA, ElA-sd, E1A-d) aun grupo de proyectos con caracteristicas comunes o similares, sobre la base de la evaluacién previa dea significancia de los impactos que estos podrian generar sobre el ambiente. En el Gréfico 2-1 se presenta de manera esquemética el proceso de evaluacién del impacto ambiental de un proyecto de inversién en el marco del SEIA. Se observan tres (03) procesos {que discurren en paralelo y estan estrechamente relacionados: (i) El proceso de desarrollo de los estudios técnicos de! proyecto, que son elaborados por los equipos de ingenierfa del titular, y en donde se describe y detalla el proyecto, primero a nivel conceptual, Iuego a nivel de factibllidad y finalmente a nivel de ingenieria de detalle. (ii) El proceso técnico de la evaluacién del impacto ambiental. Este proceso parte de la informacién del proyecto a nivel conceptual con la que se elabora la evaluacién preliminar y, posteriormente, una vez clasificado el proyecto, se

You might also like