You are on page 1of 70
ACTA DE REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ACTA N° 0001-2020-Csso Re coverdo a lo requledo por la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su ‘J Regiamento oprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-1R y sus modificstonee oy casero de Fundo Aco, siendo las 3:00 PM del dia miércoles del mes de Octubre del 2020, se reunieron los integrantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSS1). convocado a una reunién EXTRAORDINARIA, las siguientes personas. Miembros Titulores del Empleador {N°_| Nombres y Apellidos Cargo. ‘Cargo en el Comité [1] Roger Dionisio DEXTRE CADILLO Representante Legal Presidente del CSST “S [2 | Rorinda Rita RAMIREZ CHAVEZ Consorciado Miembro del CSST Miembros Titulares de los Trabajacores N° _[ Nombres y Apellidos Cargo Cargo en el Comité 1__| Corsino Faustino MONTES VALENCIA _| Presidente Miembro del CSsT [2_| Milton Roger RAMIREZ CCENCHO. Secretario Miemioro del CSST Asi mismo se conié con la presencia del Supervisor de Seguridad y Saud en el Trabdijo, del CONSORCIO INTL, sjecutor del Proyecto: "Mejoramiento de los Servicios de Transitabiidead Peatonal y Vehicular en la Calle Principal del Sector Fundo Aco, Distrito de San Miguel de Aco ~ Carhyaz~ Ancash" pape sr s3 975A € |__| Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | Ing? Carlos Alberto GANTU MARZANO. Habiéndose verificado el quorum esiablecido en el arliculo 69° del Decreto supremo gh” 005-2012-TR, se da inicio ala sesién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Agenda : 1. Presentacién de los profesionoles de la salud de la empresa ejecutora CONSORCIO INT. 2. Beccién de los miembros fitulares del comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, representante de los trabajadores. 5. Revisién y Aprobacién de la version final del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Conirol de COVID-19 en el Trabajo. I, Desarrollo de Ia reunion. 2% CONSORCIO INTI 2.1 Presentacién de los profesionales de la Salud del CONSORCIO INTI Se presenté Ing? Carlos Alberto GANTU MARZANO, quien formara coro Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuya funcién sera realizar Ia 2 Vigilancia de la salud de los trobajadores, ademas de vigilar el 5 cumplimiento y la actualizacién mensual del documento “Pian para la Vigilancia, Prevencisn y control de COVID-19 en el Trabajo" Eleccién de los miembros fitulares del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, representante de los trabajadores. En la presente reunion se procedié a la eleccién de los miembros titulares del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, como representante de los trabojadores, quedando conformado de la siguiente manera. N® [Nombras y Apellidos Cargo | Cargo en el Com 1_| Corsino Faustino MONTES VALENCIA Presidente | Miembro del CSST_ 2. [Milton Roger RAMIREZ CCENCHO Secretaria [ Miembro del CSST Revisin y Aprobacién de la versién final del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en el Trabajo. a) El presidente del comité Ing? Roger Dionisio DEXTRE CADILLO, toma la palabra y procede a dar lectura de los puntos ai tratar, informacién y Aprobacién del Plan de Vigilancia, Prevencién y control COVID-19 en el trabajo, cediendo Ia palabra al especialista en salud ocupacional. b) Presentocién de la estructura del Pian de Vigilancia, Prevencién y control COVID-19 en el trabajo, de acuerdo al R.M. N? 448-2020-MINSA, dando lectura de los procedimientos que se acuerdan en el pian. ¢) De acuerdo a Ia naturaleza de los trabajos a realizar en la ejecucién del proyecto, el nivel de riesgo es: + Riesgo bajo de exposicién, Grea de mano de obra Calificada y No calificada, como también el personal profesional * Nivel de riesgo Mediano, el Responsable de Salud Ocupacional d) Responsabilidades de! cumplimiento de Plan de Vigilancia, Prevencién y control COVID-19 en el trabajo; se expone ante el Comité las responsabilidades segin puesto de trabajo. * Miembros del CSST, aprobacién del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control COVID-19 en el trabojo. + Servicio de seguridad y Salud en el Trabajo a cargo de un profesional de Ia salud, quien brindara consultorfa y soporte al Plan de Vigilancia, Prevencién y control COVID-19 en el trabajo. * Gerencias y Personal profesional, participacién activa en el programa de implementacién y asegurar que todos los trabajadores a cargo reciban capacitacién e insiruccién del plan * Trabajadores, cumpiir con todos los controles descritos en el Plan, a fin de garantizar e| cumplimiento y buscando preservar la salud y seguridad propio y se sus compaeros. e) De esta manera se da lectura a los LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LAS AREAS DE TRABAJO. UNEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO, LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO + LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA © LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL, * LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID * CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO. Habiendo todos los presentes escuchados, y habiéndose absueltos todos las preguntas realizadas por los presentes, Se aprueba por unanimidad el documento “Plan de Vigilancia, Prevencién y Control COVID-19 en el Trabajo”. No habiendo mds puntos que tratar se dio por concluida la reunién extraordinaria siendo las 5:00 PM del mismo dia, pasando a firmar en sefial de conformidad los asistentes. GIO INTMiembros Titulares del Empleador HOTA ea mon Roger Dionisio DEXTRE CADILLO Florinda: ae CHaver DNIN® 40189107 DNIN® 10539551 Representante Legal Consorciado ‘Miembros Titulares de los Trabajadores ee Millon Rager RAMIREZ CCENCHO DNIN® 75915808 Presidente: Secretario Responsables de la Salud Carlos Alberto GANTU MARZANO DNIN? 43225196 Supervisor de Seguijtaa y Salud en el Trabajo PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE PRINCIPAL DEL SECTOR FUNDO ACO, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE ACO - CARHUAZ - ANCASH” sor SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL ae os TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE, Ea jaborecione O7/a/2020, | ° ° | PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- : © CONTROL DE COVID-19 ENEL TRABAJO | berto Gantu Marzano Nt | OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE PRINCIPAL DEL SECTOR FUNDO ACO, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE ACO — CARHUAZ — ANCASH” ELABORADO POR: REVISADO POR: ‘APROBADO POR: Nombre: Nombre: Nombre: Ing Carlos Alberto Gantu | Ing. Roger Dionisio Dextre | Ing. Marco Rafael Lazaro Marzano Cadillo Barreto Cargo: Cargo: Cargo: | ING. SEGURIDAD GERENTE SUPERVISOR DE SEGURIDAD | Y SALUD EN EL TRABAJO. (ssst) Firma: Firma: Firma: a “eeaghlaperescst | | | et 8a SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL ° - TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. Petaborscionz07/34/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO CONTENIDO 01. DATOS DE LA ENTIDAD PUBLICA:.. 02. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO: 02.01 NOMBRE DE LA OBRR-... 02.02 UBICACION DE LA OBRA 02.03 DATOS GENERALES DEL PROYECTO. ve 03. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES..... 04. INTRODUCCION... 05, FINALIDAD 06. OBJETIVO. 07. BASE LEGAL... 08. AMBITO DE APLICACION....... 7 seer 09. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGOS DE EXPOSICION COVID-19.... 10. LINEAMIENTOS PRELIMINARES 10.1 Previo al inicio de labores, todo empleador esté en Ia obligacién de implementor medidas para gorantizar ia seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esenciaimente preventiva. AY CIP W* o6224 TE OBOBRA 10.2 En todo centro laboral a través del servicio de Seguridad y salud en el trabajo o el que haga sus veces, debe elaborar el "Pian para la vigilancia, Prevencién y control de COVID-19 en el Trabajo", el mismo que debe ser remitido ol Comité de Seguridad y salud en el Trabajo o Supervisor de Seguridad y salud en el Trabjo, segun corresponda, para su aprobacién en un plazo maximo de 48 horas a partir de su FECEPCION. wrens 10.3. Toda empresa con hasta cinco (5) trabajadores que no se encuentran incluidas dentro del Decreto Supremo N° 003-98-SA, podra cumplir con la obligacién de registrar su Plan mediante el formato simplificado de chequeo (Anexo 1). 11, LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. seen 13 Para la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de la pandemia por COVID-19, se han considerado siete (7) lineamientos bésicos de aplicacién obiigatoria, basados en criterios epidemiolégicos. 11.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LAS AREAS 12 2 ero. SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL. ° TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE = Sabor: 0771/2020 | ‘ ca CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAJO | berto Gantu Marzano PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- | 11.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO © REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO. 11.3. LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. 11.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO .. 12, CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO. 13. LINEAMIENTOS ESPECIFICOS 14, ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN... 15. RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN: 16. | RECOMENDACIONES. 17. VIGENCIA AS 18. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO. DEL PLAN a oS 19. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS... 20. ANEXOS. Anexo N° 1: Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y salud en el Trabajo por Tamafio de empresa. — a nace dT ANEXO N? 2: FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19... . 48 ANEXO N? 3; EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA PUESTOS DE TRABAJO CON Ss 17 20 27 30 2038. 43 4a 45, 46 RIESGO DE EXPOSICION A LA COVID-19, SEGUN NIVEL DE RIESGO... 49 ANEXO N? 4: LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID-19 50 i a 50 ANEXO 05: FICHA DE INVESTIGACION CLINICO EPIDEMIOLOGICA COVID-19 sense 51 ANEXO 06: FICHA DE REGISTRO DE ALERTA AL CONTROL DE TEMPERATURA (Informar si t® es mayor a 38°C). ne om ANEXO 07: A) FORMATO DE DECLARACION JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL. TRABAJO. oat eae ANEXO 08: ADECUADO LAVADO DE LAS MANOS. ANEXO 09: FORMA CORRECTA DE COLOCAR LA MASCARIWEA) ANEXO 10: FORMA CORRECTA DE QUITARSE AS MASCARILEAS ay ANEXO 111: GUIA PARA LA COLOCACION DE GUANTES... GUIA PARA EL RETIRO DE GUANTES 52 53 oon 53 an Le Reprbbtiuie win ss-OHeL_ CIP he e538 Resybene DE OuRA 2°. | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD ENEL . TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracién: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano ANEXO 12: HIGIENE RESPIRATORIA... ANEXO 13: PAUSA ACTIVA vious 62 ANEXO 14: CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. REMOTO.... °° 6 | SISTEMADE SEGURIDAD, SALUD EN EL * 7 TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE | FElaboraiin 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano 01. DATOS DE LA ENTIDAD PUBLICA: Raz6n Social: Municipalidad Distrital de San Miguel de Aco RUC : 20198352781 Direccion : Plaza de Armas S/N - San Miguel de Aco Distrito ‘San Miguel de Aco Provincia : Carhuaz Departamento : Ancash 02, DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO: 02.01 NOMBRE DE LA OBRA: “Mejoramiento de los Servicios de transitabilidad Peatonal y Vehicular en la Calle prin- cipal del Sector Fundo Aco, distrito de San Miguel de Aco ~ Carhuaz- Ancash"” 02.02 _ UBICACION DE LA OBRA La ejecucion de la obra se ubica de la siguiente manera: DEPARTAMENTO: Ancash PROVINCIA Carhuaz DISTRITO San Miguel de Aco LUGAR Fundo Aco La zona del proyecto se ubica en Fundo Aco, distito de San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, 02.03 DATOS GENERALES DEL PROYECTO. ed Modalidad de Ejecucion de Obra 2 Contrata’ Aspectos Contractuales del Contratista y de la Obra 3. Razon Social de la Empresa Contratista = Consorcio Inti 4- _ Representante Legal del Contratista + Roger Dionisio Dextre Cadilo 5- Proceso de Seleccion » Licitacién Publica Sistema de Contratacion : Suma Alzada Contrato de Obra N° = 001-2020 Fecha de Suscripcién de Contrato de Obra : 24109/2020 Valor referencial de la Ejecucion de Obra 2°168,224.93 Monto Total de Contrato 2 2°168,224.93 Plazo de Ejecucién de la obra 2150 dias calendarios ‘Supervisor de Obra lng Femando José Solis Maguifia 32° 4 | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracion: 07/13/2020 e ° PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- y is CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano Nt 13. Residente de Obra 2 Ronald Sandro Montes Callupe 14. Fecha de Entrega de Terreno : 09de Octubre de! 2020 15. Inicio de Plazo Contractual para Ejecucion de 12 de Octubre del 2020 Obras 16. Culminacion de Plazo de Ejecucion de Obra. ==: 11 de Marzo del 2021 03. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Se incluye Ia siguiente némina de profesionales que integran el Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo (en adelante S8sT) del CONSORCIO INT ETA ae wel =meoy seo) apeaas(e eecp esate leas acs) a) mu] 1. Ing Carlos Alberlo. ESPECIALISTA EN Gantu Marzano SEGURIDAD DNI: 43225196 TRABAJO PRESENCIAL 2. Johana Reyes ENFERMERA ONT: 70323538. TRABAJO EVENTUAL Hoyos Es preciso indicar que los profesionales de la salud listados en el cuadro anterior ‘cumplen lo establecico en el Anexo 1 de la Resolucién Ne 239-2020-MINSA, por medio de Ia cual se aprobaron los "Lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19", teniendo en cuenta J2.heras semanales. '6 patticipacion de la entermera responsable a 04, INTRODUCCION wai ea Sts 5. QUe Gfecta a los humanos; reportado Ei COVID-19 es un nuevo tipo de coroné or primera vez en diciembre del 2019 en fo ciudad de Wuhan, provincia de Hubel, en China. EI COVID-19 se extendié répidamgnte, reporténdose el 6 de marzo del 2020 el primer caso de infeccién por coronavirus en e! Per y declarada una pandemia por la Organizacién Mundial de la Salud el 11 de marzo del 2020. Ante este panorama, se tomaron medidas de vigilancia epidemiolégica que abarca desde la busqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el aislamiento domiciliorio de los casos confimados y procedimientos de laboratorio (serolégicos y moleculares) para el ® | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL, 2 TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE, of 2 . Elaboraci6n: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- | CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano 08. 07. para investigacién epidemiolégica y medidas basicas de prevencién y control del contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios. En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud de los trabajadores en la obra, estableciéndose criterios generales a cumplir durante el periodo de emergencia sanitaria y posterior al mismo. Para efectos del presente documento entiéndase a trabajador como la persona que fiene vinculo laboral con el empleador; y a toda persona que presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquiera sea la modalidad contractual; incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerizacién de servicios, entre otras. FINALIDAD Contribuir con Ia disminucién de riesgo de trasmision de la COVID-19 en el dmbilo laboral, implementando lineamientos generales para Ia vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajaciores con riesgo de exposicion. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL: » — Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a Sars-cov-2 (COVID-19). 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: » — Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabojadores que realizan actividades durante la pandemia por la covid-19. > Establecer lineamientos para el regreso y reincorporacién al trabajo. Garantizar la sostenibiidad de las medidas de vigilancia, prevencién y control adoptadas para evitar la transmisibilidad de la COVID-19. BASE LEGAL Para el inicio y reinicio de la obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE PRINCIPAL DEL SECTOR FUNDO ©. PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO © | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL THAR AIOW-UEDIO RMBIENE: f. Elaboracién: 07/11/2020 | berto Gantu Marzano ACO, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE ACO - CARHUAZ - ANCASH"" se rige en Ia siguiente norma: LEY N° 26842 Ley General de Salud y sus modificatorias. LEY N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modificatorias y su Reglamento DECRETO DE URGENCIA N°026-2020: Deoreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el te- ritorio nacional DECRETO DE URGENCIA N° 027-2020, dictan medidas complementarias destinadas a refor- zar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID - 19 en el Teritorio Nacio- nal y @ la Reduccién de su Impacto en la Economia Peruana, DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020, dictan medidas complementarias destinadas al fi- nanciamiento de la Micro y Pequeiia Empresa y otras medidas para la reduccién del impacto del COVID-19 en la Economia Peruana LEY N° 30036 LEY QUE REGULA EL TELETRABAJO RESOLUCION MINISTERIAL N° 055-2020-TR, APRUEBAN EL DOCUMENTO DENOMINA- DO “GUIA PARA LA PREVENCION DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO LABORAL’, RESOLUCION MINISTERIAL N° 193-2020-MINSA, APRUEBAN EL DOCUMENTO TECNICO: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR CO- VID-19 EN EL PERU Y SU MODIFICATORIA. RESOLUCION MINISTERIAL N° 239-2020-MINSA, APRUEBAN EL DOCUMENTO TECNICO: "LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19". RM. N°085-2020 LINEAMIENTOS DE PREVENCION Y CONTROL FRENTE A LA PROPA- GACION DEL COVID-19 EN LA EJECUCION DE OBRAS DE CONSTRUCCION. RM. N°087-2020 PROTOCOLO SANITARIO DEL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PARA EL INICIO GRADUAL E INCREMENTAL DE LAS ACTIVIDADES | LA REANUDACION DE ACTIVIDADES. SSIOPNTE DE OBRA 32° | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL . 7 ° 2 TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE, FB obarmerone Or (anya). oe ° 7 a ‘ CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano | PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: ing Carlos Al- | 08. AMBITO DE APLICACION El presente documento técnico contiene disposiciones de cardcter general Para todo el tertitorio nacional aplicables a. 8.1 Las personas juridicas que desarrollen actividades econémicas. 8.2 Entidades del sector pUblico. 8.3 Personal con vinculo laboral y contractual en el sector publico y privado, segin coresponda. 09. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGOS DE EXPOSICION COVID-19 Los puestos de trabajo con riesgo de exposicién a SARS-Cov-2 (COVID-19), son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo que dependen del tipo de actividad que realiza; para ello se ha considerado Jos/las trabajadores/as en las modalidades de Trabajo de acuerdo a la categoria, esto debido a la complejidad del mismo. 9.1 NIVELES DE RIESGO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en (ver Tabla N°1) * Riesgo bajo de exposicién o de precaucién: aquellos que no requieren contacio con personas que se Conoce 0 se sospecha que estan infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distancia con el pUblico en general. + Riesgo mediano de exposicién: aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano, menos de 2 metros de distancia, con personas que podrian estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. * Riesgo alto de exposicién: trabajo con riesgo potencial de exposicién a fuentes conocidas 0 sospechosas de COVID-19, is Calpe MG. pit crew cezad RESIBENTE be ouA °° 6 | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL ° TRABAJO Y MEDIOAMBIENTE | Flaboratn: 07/21/2020 ° 0 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- , . | GONTROLDEGOVIDISENEL TRABAIO | porte conte niasone we " Tabla Nit Niveles de riesgo por puesto de trabajo CLASIFICACION DE NIVEL DE RIESGO A EXPOSICION AL SARS- COV-2 (COVID-19) Residente de Ora Nivel de riesgo Bajo Asisiente Técnico CATEGORIA | CARGO Y/O PUESTO DE TRABAJO | Nivel de riesgo Bajo Personot | seas Asistente Administrativo Nivel de riesgo Bajo Profesional | O__ Fama se a Especiaiista en Medio Ambiente __| Nivel dé riesgo Bajo Especiaiisia de Calidad — Nivel de riesgo Bajo a [eee Maestro de Obra | Nivel de riesgo Bajo: Personal = z See ot de riesgo Bajo Técnico | AMBSENEIO ‘Guardian ances: Operarios Obra — ave Calificada | Oficioles | Nivel de riesgo Bajo |__| Meyivay Catena, Were Aurela | Nivelde iesgo Bao” | | Huemnaliano Chinchay, Marla 2 1 Huamaliane Chinchay, Maria [Seeieeresoias | Solas Caque, Ronaldo Nivel de riesgo Bajo | [Solas Castto,rosa Bianca | nivelde esgo Bolo =| | Nivel de riesgo Bajo Lio Sanchez, Roman Meyhuay Colonia, Sabino Mano de | Huamlians &encano, Nekion nivel de fesgo Bajo Obrano | Bedon Salas, Faustino Nivel de esgo Bajo Nivel de tiesgo Bajo | Nivel de tlesgo Bajo | ee Tee a | Cosiilo Saas, Nancy Nivel de tlesgo Bajo Calificada | Dexire Urbano, Eleuteria [Isidro Urbano, Leonardo’ Meyhvay Care, Mario Nivel de riesgo Bajo. Meyhuay Mejia, Julio | Nivet de riesgo Bajo Nivel de riesgo Bajo [ Nivel de riesgo Bajo ivel Leon, Julio Tiesgo Bajo evi. ciP N» agzes ENTE OE OBRA ete ko SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL 2 THASAIO VIDIO RIE F. Elaboracion: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAJO | berto Gantu Marzano | Bedon Salas, Eas "Nivel de riesgo Bajo | Salas Castillo, Eusebio | Nivel de riesgo Bajo | Baltazar Caushi, Hugo | Nivel de riesgo Bajo | z LNivel de riesgo Baio Rodriguez, Milne L Nivel de riesgo Bajo Uroano Quine. sla ——SS—i Nivel de riesgo Bojo | Chinchay Depaa Ramos fiero Nivel de Hesgo Bajo Tie Badon Santiago — “| Rivel de lesgo Bajo Costilo Raprey, Bina [Nivel de lesqo Bolo | pec ieee Seto | | Dextre Urbano, Rarencio Men Cee ~Pesondldé | Responsable de Salud | anes | | Nivel de lesgo Mediono Sava | Ocupacional | Fuente: Baboracién Prope. La clasificacion de! nivel de riesgo esta elaborada en funcién de los puestos de trabajo existentes, sin embargo, este nivel de riesgo puede varior dependiendo de las actividades que se le asignen dentro del periodo de emergencia, por lo cual, el Jefe 0 Director podria solicitar la modificacién del nivel de riesgo de algun otro puesto de trabajo © persona. 10. LINEAMIENTOS PRELIMINARES 10.1 Previo al inicio de labores, todo empleador esta en Ia obligacién de implementar medidas para gorantizar la seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva. 10.2 En todo centro laboral a través del servicio de Seguridad y salud en el trabajo 0 el que haga sus veces, debe elaborar el “Plan para Ia vigiancia, Prevencién y control de COVID-19 en el Trabajo”, el mismo que debe ser remitido al Comité de Seguridad y salud en el Trabajo 0 Supervisor de Seguridad y salud en el Trabajo, seguin comesponda, para su aprobacién en un plazo maximo de 48 horas a partir de su recepci6n. 10.3 Toda empresa con hasta cinco (5) trabajadores que no se encuentran incluidas dentro del Decreto Supremo N° 003-98-SA. podrd cumplir con la obligacién de registrar su Plan mediante el formato simptficade de chequeo (Anexo 1). Sate son i © | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL én - TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE a eboracone 02/2] 2000, PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO berto Gantu Marzano Cue 3 HEM | LUGAR | DESCRIPCION | MATERIAL DE DESINFECION] TIEMPO DE VENTILACION ee — ‘Se usaré alcohol industrial | se ventiloré por 10 minutos Esctitorios {alcohol isopropiico] 0 s0- | puesto que el alcohol es de Loptop luci6n antibacterial praia | rpida evaporacién, se re- 1 lon — |spoeten limpiezo Ge los escritorios, | petiré el proceso al iniciar ee equipos elecirénicos tolat | las labores, después de ak mente desenchufadosy —_| muerzo, y al término de las sillas labores Se deberd solucién de hie | Se ventiloré el ambiente 2. {ss. HH Pisos, Mayét- | poclorito al 0.1%, poste- por medio de 15 minutos, cos, Lavador | riormente se secaré para __| aste proceso so realizara evitar los accidentes después de cada uso. Se yentilard el ambiente Detergents shipociosto al | 10 minutos so debera repo. 3° | Vestidores | Vestidores 01% tir cade vez que una perso- na haga uso del mismo Queda prohibida Ia limpieza y desinfeccién de equipos o aparatos eléctricos 0 electrénicos cuando se encuentren energizados © conectados a las tomas de corriente tales como: * Laptops. + Impresoras. * Amoladoras Taladros. Sierras, etc. Para efectuar la limpieza y desinfeccién, se debe privilegiar el uso de utensilios desechables. En el caso de uiilizar uter desinfectarte utlizando los productos arriba seftalados. § reutilizables en estas tareas, estos deben Se debe priorizar la limpieza y desinfeccién de todas aquellas superficies que son manipuladas por los usuarios con alta frecuencic, como lo es: manillas, Pasamanos, taza de inodoro. llaves de agua, superficies de las mesas, escritorios, superficies de apoyo, entre otras. 2 CON: 3% ° 4 | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD ENEL ° - TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracién: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano 11.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO 11.2.1 Definiciones: » Aislamiento COVID-19: Es Ia intervencién de salud publica por el cual una persona con sintomatologia, confirmada 0 no a la COVID-19, se le restringe el desplazamiento y se le separa de las personas sanas para evitar Ia disemninacién de Ia infeccién, por 14 dias desde el inicio de los sintomas, suspendiendo todas las actividades que se realizan fuera del domiciio, incluyendo aquellas consideradas como servicios esenciales. Adicionalmente, se recomienda la restriccién del contacto con los otros cohabitantes del hogar por 14 dias desde el inicio de los sintomas © confirmacién del diagnéstico de la COVID-19. Alta Epidemiolégica: Transcuridos 14 dias luego del inicio de sintomas, ‘el caso estard en condiciones de alta, desde el punto de visia epidemiolégico, siempre y cuando clinicamente se haya recuperado. i % Caso Sospechoso: De acuerdo con la alerta epidemiolégica emitida por e! CDC del Ministerio de Salud vigente. % Caso Confirmade: Caso sospechoso con una prueba de laboratorio positiva 0 reactiva para la COVID-19, sea una prueba de reaccién de cadena de la polimerasa transcriptasa reversa en muestras respiratorias RI-PCR y/o una prueba rapida de deteccién de IgM / IgG. Entendiendo que aquellos reactivos a Ia prueba han sido expuestos al virus, pudiendo estar cursando con la infeccién. » Contacto Cercano/Directo: Se considera contacto cercano de un caso COVID-19 aquelias personas que: - Comparten 0 compartié el mismo ambiente de un caso Confirmado de COVID-19 en una distancia menor a 1 metro fincluyendo lugar de trabajo, aula, hogar, asilo, centros penitenciarios y otros) por al menos 60 minutos sin ninguna medida de proteccién. °° 8 | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL ° . TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE e ° a F. Elaboraci6n: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- . CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano > Regreso al trabajo post cuarentena social obligatoria: Proceso de retomo al trabajo posterior al levantamiento del cislamiento social ebligatorio (cuarentena) tras culminar el Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo. > Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto): Proceso de relormo all trabajo luego de permanecer 14 dias en su casa confinado, desde el contacto directo con la persona infectada o el inicio de los sintomas. Incluye al trabajader que declara que no sufrié la enfermedad, se mantiene clinicamente asintomdiico. > Reincorporacién al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el trabajader que fue diagnosticado 0 declarado que tuvo la enfermedad por la COVID-19 y esta de alta epidemiolégica. 11.2.2 Alingreso al lugar de trabajo, de forma diaria y aleatoria, los trabojadores de LIDERMAN deben pasar por la toma de temperatura, para ello se cuenta con termémetro digital. Este mismo procedimiento, deberé ser aplicado por los Clientes a los trabajadores de LIDERMAN, con ocasién de su ingreso diario a las instalaciones del Cliente a efectuar sus labores. 11.2.3. Todos los trabajadores que regresan o se reincorporan al trabajo, deben lienar la Ficha de Sintomatologia COVID-19 (Anexo 3). Este registro tiene carécter de declaracién jurada. Una vez llenado el documento debe ser entregado al Medico Ocupacional para su revisién y archivo respectivo. El trabajador slo podrd reingresar con aprobacién del Médico ‘Ocupacional. 11.2.4 De identificarse un caso sospechoso o tomar conocimiento de ser contacto con un caso confirmado, se procedera con las siguientes medidas por el Medico Ocupacional: 1. Derivacién a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo con Io establecido en Ia Resolucién Ministerial N° 193-2020/MINSA, "Aprueban el Documento Técnico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perl" o el que haga sus veces. 2. Evaluacién por el Medico Ocupacicnal para identificar potencial Contactos. er aies gee 3° °% o | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Fs Pteborectin: 07/42/2020. PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano 3. Comunicar a la autoridad de salud de su jutisdiccién y/o IAFA del trabajador para el seguimiento de casos correspondiente. ¥ Brindar material e informacién sobre la prevencién del contagio de la COVID-19, medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa. 11.2.5 _ En los trabajadores identificades como caso sospechoso, en los que se. confirma el diagnéstico de la COVID-19, 0 que constituyen contacto de un caso confimado, durante los 14 dias calendario de aislamiento o cuarentena y antes del regreso al trabajo; el Medico Ocupacional realiza la evaluacién clinica respectiva, para completar el aisamiento y la fecha probable de alta respectiva. 11.2.6 Ante un caso sospechoso de COVID- 19 © contacto con un caso confirmado, la empresa procede con otorgar el descanso médico con la firma del Médico tratante 0 Medico Ocupacional, por el tiempo de aislamiento pora proteger y resguardar la salud e integridad del frabajador, asi como del resto de la empresa, 11.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. Los virus respiratorios como la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se contagian cuando la mucosidad 0 las gatas que contienen el virus entran a través de los ojos, 1a nariz © la garganta. Lo mas frecuente es que esto suceda a través de las manos, que también son unas de las vias mds frecuentes del contagio de virus de una persona a otra. Siendo una de los principales medidas de Prevencién contra el COVID-19, el lavado y desinfeccién de manos se procederé a tomar las siguientes medidas: Los puntos para el lavado y desinfeccién de manos serdn los siguiente + Alingreso, se propercionard alcohol en gel al 70 %, * Zona de SSHH: Lavadero; donde habré agua, jabén y papel desechabl + Oficinas adminisirativas: Alcohol en gel al 70%. * Puntos de trabojo en zonas operativas: Alcohol en gel al 70 %. Esto no podréi ser _usado para los trabajadores que realizan trabajos en caliente, se proporcionaré para ellos Kit de aseo [jabén y papel toalla). 3° ° ®% 6 | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL. 2 TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracién: 07/11/2020 o ° PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- Z i CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano nw | Se debe tener las siguientes precauciones para evitar contagio para las manos. + Lavese las manos con frecuencia con agua y jabén © un desinfectante a base de alcohol segin lo disponga en cada érea mencionada. + Al toser 0 estornudar, cbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pafelo; tire el pafiuelo inmediatamente y lavese las manos. + Evite tocarse los ojos, narizy boca. + Lavarse y desinfectarse las manos siempre que realice una actividad que pueda representar un riesgo para el producto: Antes de entrar al centro laboral. Después de ir al bafo. Antes y después de comer. () : Después de limpiarse la nariz. we - Después de estornudar. Tol Después de utilizar pasamanos. Después de subir 0 bajar las escaleras. Después de cogerse los zapatos. Avi. cip ws 26224" REPIDENTE DE OBA KKK KKK * Ejecucién adecuada del método del lavado correcto 0 uso de alcoho! en gel para la higiene de manos, lo cual estara exhibido en cada punto de lavado y desinfeccién. LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABON Mojese tas manos con agus: Defosteontapalmade mano una Frases palmas dos manos, caridad de adon scene pare cuber ont todas las sperces de las mans, * Nak GS Frétese apalma de lo mane derecha Frétese los palas de as manos Frotese el dorso de los dedos a conta el dorso deh mano izquierda entre si, con os dedos ‘una mano con la palma de b mano sco ls dedos y viceversa: _envelatados, ‘puesta, agarancose los dedos: | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL . TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE fe Elaboration: 07/12/2600 é PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Responsable: ng Carlos A- . | CONTROL DE COVIDISENEL TRABAJO | bento cons hirer aN Sy a G \ e fisten nomics ii cianupee eemunee ti onmeenie cea Coa auaiement 1am eset Saas, See Sern are nee re ee ‘Sequese con una tall desachable: __Sirvasa dela toa para cert glo: Sus manos son seguras. DESINFECCION DE MANOS CON ALCOHOL EN GEL By Ouracién de todo el procedimionto: 7 Ot ae 2 Deposit ents palms de mano una dose do producto suicinte pars 30 segundos ‘Frolse a palradola mano aerchs Froese as palmss dee manos Frese el doct de oe ‘commactdoiso cata mao equrda ents, can os dds etearaos ro conta pra det mano “telazano los dedos 9 vcovrs3 ‘puesta agarandese los decon ga & G Frotee con un movimiento de roticiin Frese a punta de os dedos de fa Una ver seca su manos son ‘pupa aquedesrapandoloconls mano dersch contra palma dele seguas ‘nave equierda,wocendo un © | SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Elaboradién: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19ENEL TRABAJO | berto Gantu Marzano 4 ns LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el supervisor de seguridad y salud en el trabajo designado en la obra asegura las siguientes actividades para la sensibilizacién a los trabajadores: + Acondicionamiento de ambiente y mobiliario pata tépico. Se habilitaré un ambiente para tépico con estructura y fachada de madera con un érea de 15m2, para las labores del personal de salud, asimismo se equiparé con lo siguiente: termémetro digital infrarojo, pulsioximetro, camilla tépica, balanza electrénica, tensiémetro digital, estetoscopio, bata descartable, medicamentos basicos, botiquin, escritorio, sillas y conexiones sanitarias y eléctricas. + Acondicionamiento del comedor - cocina, oficina y almacén en a cual la ubicacién de los mobiliarios (mesa, sillas y esctitorios) debe cumplir la aistancia minima. + Exponer informacién sobre coronavirus y medios de proteccién laboral en las actividades de capacitacién, como también en carteles en lugares visibles y medios existentes; asi como, la importancia del lavado de manos, toser 0 ‘estomudar cubriéndose la boca con Ia flexura del codo, no tocarse el rostro. * El uso de mascarillas es obligatorio durante la jomada laboral, el tipo de mascarilla © protector respiratorio, de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo Ia forma de uso correcto de la mascarila. + Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19. + Facilitar medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a COVID-19. * Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar asi como, sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacién. LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA Las Medidas de Proteccién Colectiva se implemer lo descrito a continuacién: s0 & SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL “ TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Feblatioracién: 07/4/20, 3 ° Es PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | berto Gantu Marzano 11.5.1 Equipos de Proteccién Colectiva en éreas de Trabajo En las obras para el proceso constructive de nodos se imple’ los siguientes Equipos de Protecci6n Colectiva: * Jabén Antibacterial. * Gel Antibacterial (Alcohol >=70") 11.5.2 Medidas Colectivas para el Distanciamiento Social Como parte de las Medidas Colectivas se aplicaré el Distanciamiento social mayor a 1.5 metros entre los trabajadores que ocupan una determinada area de trabjo. 11.5.3 Medidas Colectivas para el Horario de Refrigerio Se establecera un programa para el almuerza diario del personal de obra en sus respectivas dreas de trabajo respetando la distancia social de 1.5 metros. 11.5.4 Medidas Colectivas para el Uso de Servicios Higiénicos En el caso de requerir el uso de bafios en el transcurso de! dia, se deberd evitar tener contacto con las superficies en cuanto sea posible, 11.5.5 Medidas Colectivas para el Manejo de Residuos Se mantendran puntos estratégicos de acopio de residuos sélides en una zona libre y con buena ventilacién dentro de las éreas de trabajo, este sera sefializado en peligrosos, no peligrosos y de riesgo a la salud. Antes de la entrega a las entidades recolectoras se rociardé hipociorito de sodio al 0.1% a los contenedores de RR. SS que contengan residuos ‘contaminados con posible SARS-COV-2. 11.5.6 Medidas Colectivas en Trabajos Operativos Para las actividades de construccién de nodos se cumplird el siguiente Protocolo de Medidas Preventivas y de Control para COVID-19: * Lavado frecuente de manos. sor SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL 5 e ° TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracion: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 ENEL TRABAJO | berto Gantu Marzano * No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos. + Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso comin. * Acudiir a recibir atencién médica cuando se tienen padecimientos respiratorios (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurimiento nasal, etc.) * Quedarse en casa cuando se tiene una infeccién respiratoria y seguir las indicaciones del personal de salud, * Evitar en lo posible el contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias. 11.5.7 Medidas Colectivas en Hospedajes y Domicilios Cuando el trabojador se dita a su domiciio u hospedoje, deberd mantener una distancia social de més de un metro con las personas de su alrededor, debera aplicar protocolo de limpieza personal (lavado de manos por 30 segundos, posterior toma de ducha), ademds del uso obligatorio de lentes y mascorillas para proteger los ojos, boca y nariz. 11.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL * Todos los colaboradores de le empresa y contratistas, deberan pasar el examen médico de tamizaje COVID-19, el primer dia que se retomen las actividades en sus centros laborales. * El personal administrative {riesgo bajo de exposicién), usaran de manera obligatoria la mascarilla quirirgica. * EI personal operativo [riesgo medio de exposicién), usarén de manera obligatoria la mascarila quirirgica, adicional a los implementos de seguridad que se usan usualmente, * _ Elpersonal de Salud: Dr. Ocupacional y enfermera usaran mascarilas N95. + Elpersonal que realice teletrabajo cumpliré estrictamente con el cislamiento y las recomendaciones de salubridad, segun lo estipula el MINSA. + Las mascarillas para COVID-19, cumplirén con Ia R.M N°248-2020-MINSA 6 R.M N°135-2020MINSA. + Las mascarilas deberdn ser desechados de manera diaria en un tacho salvo las mascarillas tengan cerlificacién de lavables, varios usos entre otros ‘exclusivo para este tipo de impiementos., los mismos que serén depositados en bolsas negras y seficlizadias como residuos peligrosos. + Los lentes de proteccién deben ser desinfectados con alcohol en gel at de ser guardados y de ser usados. Las ufias deben llevarse cortas y cuidadas. iP Ne 682 NTE DE OBRA SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE F. Elaboracién: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAJO | berto Gantu Marzano Evitor el uso de joyas y reloj para evitar la contaminacién [ya que el COVID-19 puede permanecer en los metales} El lavade frecuente de manos con agua y jabén por un minimo de 20 segundos es la mejor medida de proteccién contra el COVID-19 y debe difundirse continuamente a través de camparias masivas de comunicacién. El aforo en los comedores, oficinas, vestuarios, se reduciré en un 50% para asegurar el distanciamiento social. Practicar la higiene respiratoria y etiqueta de la tos: loser © estomudar sobre la flexura del codo 0 en un papel desechable e inmediatamente eliminar el Papel y lavarse las manos. Evitar tocarse nariz, ojos y boca. Limpiar diatiamente con un pafio hémede y jabén diariamente. inspeccionar periédicamente el estado de las partes: sistema de ajuste, casquete y protector intemo. No apiique solvente, pinturas adhesivas, cal comanias que alteren los componentes de! produc- to, si presentara desperfectos solicile su cambio. Antes de retirarte los guantes tavate las manos con Jos guantes puestos con agua y jabén para retirar ta suciedad extema de los mismos, se recomienda ‘guarde sin presencia de humedad y Ia cara interior hacia ofvera, si presenta algtin deteriora solicitar su cambio. Diariamente después del lavado 0 desinteccién de manos, se debe pulverizor el agua con alcohol grado 70 en Cantidad suficiente para no humedscerio, Se debe guardar el guante sin presencia de humedad y a parte intema debe estar hacia afvera, si presenta- ra algin despertecto solicitar su cambio. Se debe hacer un lavado y secado periédico para un poste- rior uso {frecuencia semanal} = +P Lover diariomente con agua y jabén evitando mojar las bandas elsticas, dejar secar, sino es posible fim- lor con un pario himedo con agua y jabén, no Utilzar solventes © alcohol ya que opacen y deterio- ran el material del lente, si se presentan ralladuras © suciedad limitan fa vision de ser asf solicitar el combio. as RESIQANTE OF OBRA at Fe SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL ° - TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE ° ° 7 F Elaboracién: 07/11/2020 PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Responsable: Ing Carlos Al- CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAJO | berto Gantu Marzano Deben limpiarse al iniciar y terminar la jornada con un Paho himedo con agua de detergente neutro, de- ¢ 5 | ben ser almacenados en un lugar seco, verificar el estado de Ia espuma inieina, cuando este deteriora- do solicitar su reemplazo. Para su limpieza es importante revisar su suela y de ser necesario hay que remover con la ayuda de un Cepillo todo el bao y asperezas que puedan adhe- g _ | tise 2las svelos, fin de gorantizar la propiedad on- fidesizante. Para la desinfeccién se debe pulverizar solucién desinfectante en la suela ol ingreso a la Planta y a las reas de produccién, si se encontrasen en mal estado solicitar su reempiazo de inmediato. ser necesario hay que remover con Ia ayuda de un copillo todo oi barro y asperezas que puedan adhe- 7, | tise a las svelas, afin de garantizar ta propiedad an- fidesizante. Para la desinieccién se debe pulverizar solucién desinfectante en la suela al ingreso a tas Greas de produccién, si se encontrasen en mal esto- do solicitar su reemplazo de inmediato. Para su limpieza es importante revisor su suela y de Limpiar dicriamente con agua y jabén la superticie extema e intema de a mica, retirar el polvo y las pe- liculas de grasa que puedan formarse. Los razos, cabezoles y bandas de sujecién y sus hebillas tam- bién deben limpiarse con pafios himedos y jabsn, No deben tener ralladuras, quemaduras 0 cualquier desperfecto que dificutten Ia visién, si se deteriora solicitar su cambio de inmediato. Se debe retirar los cartuchos después del uso, limpior |a parte extema de los cartuchos con un pari hi- medo con agua y jabén neutro. No limpiar ef medio 9 | fitrante solo el porte pidstico y guardar la bolsa her- mética. &1 cuerpo del respirador se debe limpiar con Pafo hémedo y jabén diariamente. Si presentaran algun desperfecto solicitor su cambio. Srtes Caliope IPN asz24 cnire DE OBRA ‘gdenicns civic? mg, eects bare te

You might also like