PROGRAMAnDERECHOSnFUNDAMENTALESnENnELnTRABAJO 3261031bd47f774

You might also like

You are on page 1of 9
ae LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE IN RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS CENTRO. Medeio d= Mciom | DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA — REGIONAL DISTRITO CAPITAL VERSION: NIVEL DEFORMACION TECNOLOGO NOMBRE COMPETENCIA DEL i PROGRAMA. CODIGO NCL (NSCL) NOMBRE DE NCL (NSCL) Fjercer los derechos fundamentales del trabajo de acuerdo al reconocimiente dela dignidad Ejercicio de los Derechos Fundamentales del Trabajo ‘Actividad Clave (Elementos de la Competencia) de la Norma de Competencia Laboral, i ‘CREDITOS DE LA COMPETENCIA T créditos DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL 48 horas APRENDIZAJE. 2, RESULTADOS DE APRENDIZAJE, Ne ENOMINACION 21020150104 Valoraris importancia de | la oludadania laboral con base en él estudio de-los derechos hujnanos y fundamentales del trabajo. 21020150102 Practicar fos derechos furdamentales del trabajo de acuerdo con ta Constitucién Politica y los Gonvenios Intemacionales. 2020150103 Reconocer el trabajo com Tos elementos primordiales para la | Leer acion vital | 21020150104 jidarias orieniadas al ejercicio de los derechos humanos, de los pueblos y de fa naturaleza, 3.1_ SABERES CONCEPTO Y PRINCIPIOS Persona sociedad y Trabajo Dignidad humana, democracta, el trabajo, Justicia y paz. Desarrolla humano integral. Diversidad cultural Fenomenologia de! mundo del trabajo Leyes fundamentales y mandatos legates Politica. Derechos humanos y Constitucién Politica de Colombia. Principios y derechos de la OT: Declaracion de ta 0.1.7. Derecho a la vida Derechos paiitiogs y civiles. Trabajo digno y decente: Definicién, analisis del trabajo forzoso u obligatorio. Derechos del trabajo y Ciudadania taboral Derechos det trabajo y su impacto en el desarrollo de la sociedad Dialogo social Persona sujeto de derechos y deberes en el contexto de los derechos humanos Derechos individuales y colectives del trabajo: Caracteristicas y campos para el desarrotio del derecho individual y colectivo en el mundo del trabajo Mecanismos de proteccion de los derechos del trabajo. s ae LINEA TEGNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE AN RED DE CONOGIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA ¥ SERVICIOS . FINANCIEROS CENTRO meses seiec | DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA REGIONAL DISTRITO ‘CAPITAL VERSION, > Trabajo Decente: Inegracion de pallicas - Igualdad de género: equidad y balance de género ~ Trabajo forzado y Trabajo Infantil - Enfoque diferencial, valor clucadano para la inclusién social - Diseriminacién labaral en casos de enfermedades terminales - _ Resolucién pactfica de los conflictos; negociacion colectiva y hueiga - Derechas para la sastenibilidad empresarial: Eficiencia, Eficacia, Efectividad. Ejercicio de los derechos del trabajo. - Aplicacién de los mecanismos de proteccién de los derechos del trabajo Caja de herramientas laborales: salario, prestaciones sociales, seguridad sacial y cuntratacién. - Saciedad de! Ocio: recreacién, deporte, arte cultura, vida familiar. - Derechos y libertades ciudadanas. + Derecho a la Asociacion, normatividad nacional e intemacional. - Valores democrdticos sobre el sindicalismo. normatividad nacional e internacional - _Asociaciones sindicales, libertad sindical y derechos asociados. - Libertad de Asociacién y Libertad de asociacién y Sindical. - Derecha de Negociacién Colectiva: agentes, reconocimiento de la esociacién para resolver problernas. Derechos de Solidaridad o de los Pueblos - Relacién entre el ser humano, la naturaleza y el planeta. - Autodeterminacién de las puebios y desarrollo sostenibie y seguridad alimentana. - Estralegias de desarrolla e impacto ambiental en Colombia. - Postconflicto y paz - Apropiacién del avance y uso de la ciencia y la tecnologia - El desarrollo que permita una vida digna -_Identidad Nacional y Cultural. 3.2 SABERES DE PROCESO ~ Analizar la relacion entre el trabajo y el desarrollo humano, - Identificar la naturaleza de los derechos humanos y fundamentales del trabajo = Relacionar, en e| marco de los derechos humano el desarrollo social, la autonomia y ta dignidad - Desarrollar documentos relacionados oon los derechos y las obligaciones politicas, prestacionales, sociales, y de bienestar derivadas de las acciones laborales. - Argumentar el ejercicio de los derechos del trabajo come defensa de los mismos y expresion de la ciudadania laboral. = Dimenstonar el ejercicio del derecho a la huelga. - Integrar acciones de solidaridad para la defensa del ser humano, la naturaleza y los valores de la convivencia social y ciudadania. “4_ GRITERIOS DE EVALUACION ~ Compara las condiciones del trabajo, en el devenir historico de la humanidad, de acuerdo con los derechos humanos y fundamentales del trabajo. - Argumenta los momentos relevantes de! devenir histérico de los derechos humanos y fundamentales del trabajo en la linea del tiempo. - Analiza de manera auténoma situaciones que repercuten en el desarrollo de los procesos sociales desarrollando habilidades de comunicacién segiin técnicas y protocolos. ae LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE Ws RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA ¥ SERVICIOS ._ FINANGIEROS CENTRO occ coveien | DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA.- REGIONAL DISTRITO ~ ‘CAPITAL VERSION: = Selecciona los mecanismos de proteccion para el ejercicio de la cludadania laboral aplicando la normativa, - Elabora documentos relacionados con las obligaciones econémicas, sociales, bienestar derivadas de las acciones laborales de acuerdo con ta normativa - Evala los resultados de la aplicacién de los mecanismos de proteccién para el ejercicio de la ciudadania laboral acorde:con la normativa - Propone estrategias de solucién de conflictos y negociacion, de acuerdo con la normativa. - Justifica la importancia de fos derechos de los pueblos y de la Solidaridad en el ejercicio de la ciudadanfa laboral de acuerdo con la normativa. - Relaciona, de los derechos de los pueblos y de la solidaridad, Ia autodeterminacién de los pueblos, el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, el derecho al uso de la ciencia y la tecnologia y la paz en funcién de los indicadores de desarrollo humano. - Propone acciones de defensa relacionadas con la autodeterminacién de los pueblos, él desarralio sostenible, la seguridad alimentaria, e! derecho al uso de la ciencia y la tecnologia y la paz en funcién de los indicadores det desarrollo humano. 5._PERFIL ICO DEL INSTRUCTOR: Requisitos Academicos: Alternativa 1: Abogado, CAP SENA y Experticia en el area tematica DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO que impartira en su desemperio, Alternativa 1: Experiencia laboral: Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia; de los cuales cuarenta (40) estaran relacionados con el ejercicio en Derechos humanos y fundamentales en el trabajo objeto de la formacién profesional y (8) meses en labores de docencia Alternativa 2: Técnico y Experticia en el area temdtica DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO que impartira en su desempeno Experiencia laboral: Treinia y seis (36) meses de Experiencia: de los cuales veinte y ocho (28) meses estaran relacionados con el ejercicio en Derechos humanos y fundamentales en el trabajo y Ocho (8) meses en labores de docencia Alternativa 3: Técnico Profesional y Experticia en el area tematica DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO que impartira en su desempeno Experiencia laboral: Treinta(30) meses de experiencia de los cuales veinte t(20) estaran relacionados con el ejercicia en Derechos humanos y fundamentales en el trabajo y diez (10) meses-en labores de docencia Alternativa 4: ‘Tecnalogo 0 cuatro anos de formacion universitaria, y Experticia en el area tematica DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO que impartira en su desempefio TX LINEA TECNGLOGIGA DEL PROGRAMA: CLIENTE iN RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVAY SERVICIOS. . FINANCIEROS CENTRO woawo seuss | DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA — REGIONAL DISTRITO CAPITAL VERSION: Experiencia laboral: \Veinticuatro (24) meses de Experiencia: de los cuales Dieciacho (18) meses estaran relacionados con et ejercicio en Derechos humanos y fundamentales en el trabajo y Seis (6) meses en labores de docencia Alternativa 5: Profesional universitario y Experticia en el area tematica DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO que impartira en su desempeno Experiencia laboral: Veinticuatra (24) meses de Experiencia: de los cuales Dieciocho (18) meses estaran relacionados con e! ejercicio en Derechos humanos y fundamentales en el trabajo objeto de la formacién profesional y Seis (6) meses en labores de docencia. ‘Competencias: Practica de principios y valores éticos universales. Disposicion al cambio. Habilidades Investigativas. Manejo de grupos. Liderazga Comunicacién eficaz y asertiva Dominio Lecto-escriturat Dominio argumentativo y propositivo Trabajo en equipo. Manejo de las TIC REFERENTES BIBLIOGRAFICOS: Afanador Niifiez, F. (2016). Derecho Colectivo de! Trabajo. (Cuarta Edicién). Bogota, Colombia: Legis Editores S.A, Garrizosa, J. & Muriel, A. (2007). Didactica para orientar la practica de los derechos humanos. Defensoria de! puebio. Consejeria de Derechos Humanos Presidencia de la Republica. (2014). Estrategia nacional para la garantia de los derechos humanos 2014-2034. Consultado el 14 de julio. de 2016 en: httpiwww.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/ Publicaciones/Documents/2014/140815- estrategia_web.pat Conferencia Intemacional del Trabajo. (2012). Principios y derechos fundamentales en él trabajo: det compromiso a la accion. Ginebra. Recuperado en agosto de 2016 en: hitp:!www.ilo. org/publicfibdocilo/201 2/1 12808_52_span. pd Corte constitucionai. (2015), Constitucion politica de Colombia. Consultade el 14 ge julio de 2016 en hittp:!hwww.corteconstitucional. gov cofinicio/Gonstitucion%20palitica420de%20Colombia%20- %202015.paf Conferencia Internacional del Trabajo. (2012). Principios y derechos fundamentales en el trabajo: de! compromise a la accién, Ginebra. Recuperado en agosto de 2016 en: http:!www.ilo. org/ publicfindocflo/2012/112B08_52_span pdf LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS - FINANCIEROS CENTRO DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA - REGIONAL DISTRITO ‘CAPITAL VERSION: Daclaracion Universal de los derechos humanos, adaptada y prociamada por la Asambiea General de la ONU en su resoluci6n 217 A (lll) del 10 de diciembre de 1848. Esouela Nacional Sindical. (2011) Didacticas para la ciudadania laboral 1. Consuttado el 14 de julio de 2016 en hitp:/twww.ciudadanialaboral.org/archives/2011_CL_didacticas_1.pa Uribe, D. (1983). La tercera generacién de los derechos humanos y la paz. (Primera Edicién). Bogot, Colombia: Plaza & Janés editores. Grundmann & Stahl. (2015) Como {a sal en la sopa. Capitulo 3.2 Manejo de conflicts y negociacion. Consultado el 14 de jutio de 2016 en yew manual. didactico.comipdticoma_la_sal_en_la_sopa_3- 2.pdt Helpdesk de Ia GIT. (s-f) La Declaracién de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. No. 4. Recuperado en agosto de Recuperado en agosto de 2016 en: http://www. lo. inthwcmspS/graups/public!—edema/—emp_ent!— multi/dacuments'publicationiwoms_142781_pdf La declaracion de principios de la (OIT). (2000). Un nuevo instruments para promover fos dérechos, fundamentales. Recuperado en agosto de 2016 en: hittp:/"wrww.lo.org/public/ibaciito/2000/ 100809-357_span.pat La Declaracién de la OIT. (1989). La Declaracién Universal de los Derechos Humanos. Relativa.a los principios y Derechos Fundamentales del Trabaja. Recuperado en agosto de 2016 en: https:/iilo. userservices. extlibrisgroup.com/view/delivery/41ILO_INST/1 242579 160002678 Lopez Cardenas, D. (2015). Derecho laboral Colombiano. (Segunda Edicion), Bogota, Colombia Grupo Eaitorial Ibafiez. Ministerio del trabajo y la proteccion social. (2015). Principios y deberes fundamentales en ef trabajo. Capitulo II. Consultado el 14 de julio de 2016 en wwnw.mintrabajo. gov.co O'Donnell D. (2004). Derecho intemacional de los derechos humanos. Consultado el 14 de julio de 2016 en http://www hehr org co/publicacionesilibras/ODonell%20parte t pdf Organizacion Internacional del Trabajo (OIT). (2014) Empresas sostenibles: creacién de mas y mejores empleos, Ginebra Suiza, Noviembre. http://www. ilo. orghwemsp5/graups/publici—ed_emp/— ed_emp_msu/docurnents/publication/wems_189282.pdt Organizacién International del Trabajo (GIT). (2010) Trabajo decents y productive para la juventud. Aprendiendo los derechos fundamentales en el Trabajo Tomo 4: Manual del Formador. Lima Recuperado en agosto de 2016 en: http:Fivww.lo.org/public/ibdociiio!20 10/110B09_186_span_vol.1.pdf Organizacién International del Trabajo (IT). Conocer los derechos fundamentales en el trabajo. (s.f). Recuperado en agosto de 2016 en: http:fwww-ilo.org/publiclibdociiio/2008/ 109808_427_span_v1.pdf Organizacion Internacional del Trabajo. (O!T). (2009). Hablamos de trabajo decente. Guia de la lectura basica para Organizacién sindicales. Primera edicin. Recuperade en agosto de 2014 en hittp:f!veww.lo.org/public!libdaciio/2008/ 109B09_337_span.pdf Organizacién Internacional del trabajo OIT (2005). Derechos fundamentales en el trabajo. Convenios Fundamentales y proritarios, mecanismos de Control y observaciones de la Comision de Expertos en Aplicacién de Convenios y Reconocimientos. Lima. Recuperado en agosto de 2016 en: http:ftwww.ilo.org/publiclibdociiio/2012/112B08_52_span.pdf Ramirez, F. (2010). Cartila guia utilizacién NIT en decisiones Judiciales. Proyecto Promocién de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo - OIT. Bogota: OIT! Proyecto Promocién de Principios Fundamentales en el Trabajo. Recuperado en agosto de Recuperado SeuA FINANCIEROS CENTRO CAPITAL VERSION: LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA ¥ SERVICIOS DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA — REGIONAL DISTRITO CONTROL DEL DOCUMENTO [ Teargo Nombre [Dependencia7Red_ [Fecha] Tnstruciora Dora Lilana | Centro de Comercioy Quintero A. turismo Regional Quindio Noviembre Thstructor Marcos Centro de Comerciay | 25 de 2016 Cabarcas Servicios Velasquez Regional Atlantica Tnstructora Maria Divina De | Centro de Gestion la Cruz De Ore | Administrativa Bogota, Regional Distrito Capital Instructora Patricia Soto Centro de Gestion MODIFICACI Lesmes Administrativa Bogota, |ON Regional Distrito Capital 25 de ‘Ana Mireya Centro de Gestion | septiembre Fernandez R. | Administrativa Bogota, |de 2017 Regional Distrito Capital Thstruclora Paiida Sole|Centro de Gestion Lesmes. Administrativa Bogota,| Febrero 12 Regional Distrito} de 2018 Capital Asesor Tuan Tosé|Asesor de Disefio pedagégico y de| Hernandez Curricular, Distrito Revision | hisefo Curricular | Marquez Capital heave 2018 ‘Aprobacion |Gestora de Red [Diana Ceclla Regional Antioquia ”® Modelo de Meloca ‘Contre LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA ¥ SERVICIOS FINANCIEROS CENTRO DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA — REGIONAL DISTRITO: CAPITAL VERSION: Descripelon del cambio CONTROL DE CAMBIOS Razon del cambio Responsable (cargo) Actualizacién del programa Técnico en Recursos Humanos de acuerdo con Ia nueva metodotogia de Normas Sectoriales de] Competencia Laboral (NSCL) y equivalencia =a CREDITOS. EI anteror programa de formacién contemplaba las siguientes Normas de Competencia Laboral (NCL), que han expirada y fueron remplazadas, como son: 210201022: Mantener registro de conacimientos, aprendizajes y experiencias de capacitacién aplicando las politicas vigentes en la arganizacian 230101121: Identificar los factores de resao presentes en el ambiente de trabajo que puedan —_ocasionar enfermedad profesional o Jafectar e! bienestar de los : Marquez trabajadores. 210201032: Coordinar el proceso de evaluacién del desempeno de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organizacién y normatividad vigente. 210201017: Documentar procesas y procedimientas aplicando métodos narmatizados adoptados por la organizacion, 240201024: Preseleccionar candidates que cumplan con las politicas y requerimientas especificadas por la organizacion, para vincularlos a la empresa 0 a nuevos roles de trabajo. 210601010: Faciltar el Centra Juan José Hernandez JAsesor pedagégico y de 7N2i2016 | Diseno Curricular. de Gestion |Administrativa — Regional Distrito Capital i” Madea se Mejor ‘Contras LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS CENTRO DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA - REGIONAL DISTRITO (CAPITAL VERSION: Benvica a los chentes internos y externos de acuerdo con las pollticas de la organizacién_ 210601011: Procesar la informacién de acuerdo con las necesidades de la organizacién. Por lo anterior, esta actualizacién contempia las nuevas NSCL generadas en el 2016, con fecha de revision proyectada para la vigencia 2021, las cuales son: 210201048: ‘Seleccionar candidatos de acuerdo con tecnico y procedimiento normativa 220601042: Documentar procesos de acuerdo con nommativa y procedimientas tecnicos. 210601026: Procesar datos de acuerdo con procedimientos técnicos y metodologia estadistica. 210601020: Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normatividad. Modificacion de contenidos e incorporacién de otra competencia Se modifican: nombres de competencias, resultados de Japrendizaje, _—_contenidos tematicos y asignacién de horas y créditos de las competencias — inicialmente propuestas de: 1. Selaccién y vinculacién de candidatos por Seleccion de candidatos y vinculacion de trabajadores; 2. Documentacién, Documentacion procedimientos técnicos: 3. Servicio _al_ cliente por de 25/09/2017 Juan José Hemandez Marquez. Asesor pedagdgico y de Disefio Curricular. Centro de Gestion Administrativa — Regional Distrito Capital LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED DE CONOCIMIENTO: GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS CENTRO DE FORMACION: GESTION ADMINISTRATIVA — REGIONAL DISTRITO. CAPITAL VERSION: y Sectvidad de ia competencia lider relacionada con preseleccién, seleccién y vinculacién de trabajadores. Nombre Dependencia [Red Giovanna E. _Oviedo| Gestor de la] Gestora Red Sabogal Administrativa y Financiera Direccién de Formacion Asesor de|Profesional — Grupo de Re produccién Curricular. Direccién General Aprobacién duan Carlos Suarez Chavez

You might also like