You are on page 1of 4
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION,PUBLICA — ESAP. Resolucién No. sc- M270 7. ( ‘ . 26 JUL 2018 “Por la cual se conforma el Comité de Seguridad Vial de la Escuela Superior de Administracion Publica ESAP y se definen sus funciones” EL DIRECTOR NACIONAL (E) DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP En uso de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas en el numeral 7° del articulo 12 del Decreto 219 de 2004 y CONSIDERANDO: Que la Ley 1503 de 2011, definié los lineamientos generales en educacién, responsabilidad social empresarial Yacciones estatales y comunitarias para promover en las personas la formacién de habitos, comportamientos y conductas seguras en la via por medio de la formacién de criterios auténomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento 0 de uso de la via publica. Que Ia implementacién de estos lineamientos, se encuentra definida en la Resolucién 1565 de 2014, del Ministerio de Transporte, a través de la cual se expide la Guia metodolégica para la elaboracién del Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV, y que dicha resolucién establece la obligacién de crear un comité de seguridad vial el cual se encargaré de plantear, disefiar, implementar y medir las acciones que permitan generar conciencia entre el personal y lograr objetivos a favor de la seguridad vial en la empresa y la vida cotidiana de sus integrantes. Que en mérito de lo expuesto. RESUELVE ARTICULO PRIMERO. Objeto: EI objetivo del comité de seguridad vial seré el de Plantear, disefiar, implementar,y medir las acciones que permitan generar conciencia entre el personal y lograr objetivos a favor de la seguridad vial en la institucién. ARTICULO SEGUNDO. Conformacién del Comité: E! Comité de Seguridad Vial de la Escuela Superior de Administracién Publica ESAP, estaré siempre bajo el liderazgo del (la) Director(a) Nacional o su delegado(a), y estard integrado por: Pagina 1de 4 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIQN PUBLICA ~ ESAP Resolucién No, sc— MIL. 27.0 7. ( 26 JUL 2018 a “Por la cual se conforma el Comité de Seguridad Vial de la Escuela Superior de Administracion Publica ESAP y se definen sus funciones” CARGO ee ROL Subdirector(a) Proyeccién institucional o su — delegado Secretaria General o su delegado Lider acciones para la atencién de victimas Coordinador(a) del Grupo de Gestién del | Lider acciones para el comportamiento Talento Humano humano Coordinador(a) del Grupo de Lider acciones para vehiculos seguros y Infraestructura y Mantenimiento acciones para la infraestructura segura ARTICULO TERCERO. Funciones: Entre las funciones del Comité de Seguridad Vial se encuentran: * Analizar los resultados del diagnéstico inicial de la entidad en seguridad vial y defihir la hoja de ruta. ‘+ Identificar los factores de riesgo y establecer plan de accién personalizado para cada uno de ellos. + Definiry presentar os programas académicos de la entidad. Definir y evaluar un esténdar de seguridad vial Evaluar los proveedores y talleres para los procesos de diagnéstico y mantenimiento preventivo y correctivo de vehiculos. Programar fechas y lugares para capacitaciones y organizar logistica Determinar acciones de control o auditorias viale Establecer los cronogramas para los planes de accién. Elaborar los informes periédicos para la gerencia, ministerios de transporte, organismos de transito u otros interesados que den cuenta de las acciones en seguridad vial implementadas. ARTICULO CUARTO. OPERACION DEL COMITE DE SEGURIDAD VIAL - Reglamento: E| Comité de Seguridad Vial operara bajo el siguiente reglamento: ‘© Elcomité se reunird una vez cada dos (2) meses, para coordinar, verificar y planear el avance de las actividades pertinentes al PESV. © Quorum: EI comité sesionara con la mitad mas uno de los integrantes + Elcomité sesionara al momento de ocurrir accidentes de trénsito que comprometan funcionarios © contratistas de la institucién y seré participe de la investigacién para identificar las causas que lo originaron. Pagina 2de 4 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIQN PUBLICA — ESAP. Resolucién No. sc- MIE 27.0 7. ( i ) i26 JUL 2018 “Por la cual se conforma el Comité de Seguridad Vial de la Escuela Superior de Administracion . Publica ESAP y se definen sus funciones” ARTICULO QUINTO. Responsables y responsabilidades: Es responsabilidad de la Direcci6n Nacional de la ESAP, el Comité de Seguridad Vial y el Copasst (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) realizar el seguimiento a la ejecucién del PESV, su eficacia y mejora continua. Roles y Funciones: La Direccién Nacional debe: * Liderar el proceso de creacién e implementacién del PESV. | ‘+ Involucrar a los representantes de cada drea de la orgar | de los objetivos en seguridad vial + Definir los roles de cada integrante a fin de cumplir ls objetivos del PESV * Implicarse en su financiacién, asegurando el presupuesto necesario para la implantacién de las diferentes medidas que se vayan a adoptar. Garantizar a los grupos de trabajo el tiempo necesario para sus reuniones. Adoptar las decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que se propongan, 1ci6n para la participacién y difusién El Secretario del Comité debe: ‘© Verificar la asistencia de los integrantes. ‘*Elaborar actas de las reuniones * Hacer las convocatorias a la reunién ‘*Llevar archivo de las actividades y actas del comité ‘* _Intervenir cualquier condicién de riesgo evidenciada en las activi © Otras actividades que le sean encargadas en el comité, ides de transporte. El Presidente del Comité debe: ‘* Determinar el lugar y hora de las reuniones * Uderar el proceso de la reunién © Preparar los temas de las reuniones | © Tramitar las solicitudes o temas del comité ante la gerencia. Funcionarios de la ESAP deben: Pagina 3 de a ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIQN.PUBLICA — ESAP Resolucién No. sc-, ME 2707 ( '26 JUL 2018 ) ‘ “Por la cual se conforma el Comité de Seguridad Vial de la Escuela Superior de Administracion Publica ESAP y se definen sus funciones” ‘© Cumplir todas las normas y procedimientos que en materia de transito se implementen. © Sugerir mejoras e informar sobre condiciones de riesgo identificadas en los procesos de conduccién 0 transporte. © Velar por su estado de salud y actuar de forma responsable en el tréfico. El Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo debe: '* Integrar las acciones que se deriven del PESV en los registros 0 acciones del SG-SST Aportar con su conocimiento y gestién a la mejora continua del PESV ‘© Integra los programas de capacitacién al programa general de capacitacién de la institucién ‘¢Aportar la informacién necesaria para el desarrollo y medici6n del PESV. ARTICULO SEXTO. Designacién del Responsable del Plan Estratégico de Seguridad Vial: El (Ia) Director(a) Nacional designa a él (Ia) Coordinador(a) Grupo de Infraestructura y Mantenimiento como responsable del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la ESAP. Pardgrafo: Idoneidad: Con el propésito de establecer la idoneidad se implementara un plan de capacitacién para adquirir los conocimientos necesarios de la persona encargada y garantizar asi la normal implementacién del PESV. ‘Adems de ser necesario la Direccién Nacional contrataré asesorias externas para el desarrollo de actividades concretas 0 el acompafiamiento en el desarrollo del plan de trabajo. ARTICULO SEPTIMO. igencia. La pfpsente resolucién rige a partir de su expedicién. Comuniquese y Camplase Dada en Bogots, 0.C.,alos.2§ UL 2018 fe Llanes Roas Parra coarnadora po dee Proves: Siete Mori Mendon Pagina 4 de 4

You might also like