You are on page 1of 48
DEDICATORIAS Gerardo hace Ja siguiente dedicatoria: Quiero dedicar este libro a Adriane, mi esposa y a Samanta y Jessica mis dos hijas, quienes sin ninguna duda fueron en todo momento una provision de Dias para mi vide, Tampoco puedo dejar de olvidar los nombres de tantos lideres que me acompariaron en mi peregrinaje minis. terial y que supieron, por amor a los adolescentes y jévenes, y sobre todo al Serr, servir dando todo de si. Vaya para todos esos siervos desde Monte Castro hasta Olivos este receno. cimiento, Félix hace la siguiente dedicatoria Quiero dedicar este libro a mi amigo de Costa Rica, Jorge Zuihiga. Jorge, gracias por tu amistad, tu dedicacién y pasion por los jovenes de América Latina y la preparacion de lideres Para la Pastoral Juveril. Gracias por desafiar mi mente y mis dones y por todas las oportuni- dades de ministrar que me has brindado. EDITORIAL CLIE Galvani, 113 08224 TERRASSA (Barcelona) Espana E-mail ibros@clie.2s Web: hitp:/inwm.clie.es Macia un ministerio juvenil dindmico Claves para un ministerio bioico, fuerte y en crecimiento Félix Orlz y Gerardo J. Muniello © 2002, Ecitorial CLIE Depésito Legal: B-14.754.2002 ISBN; 84-8267-272-x Impreso on los Talleres Graficos de la M.C.E. Horeb, ER. n? 2.910 SE~ Poligono Industrial Can Tras, CiRamon Liul, 20- 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) Printed in Spain Clasifiquese: 2000 JOVENES: Formacién de los jévenes C.TC, 04-28-2000-58 Referencia: 22.43.90 Una intraduccién que no debes dejar de leer Mehta Iz Como son los j6venes con los que trabajamos cap.-1 Cémo son los j6venes de nuestres iglesias cap.-2 Por qué abandonan la Iglesia los hijos de creyentes? cap.-3 Fauna juvenil evangélica Médluta 2: 10s fundamentos de la Pastoral Juveril cap.-1 El propésito tltima de la Pastoral Juvenil cap.-2 La adecuacion de los medios y los fines cap.-3 (a educacion ecap.-4 El discipulado en las Escrituras, Mdehula 3: | papel del responsable o lider de jévenes cap.-1 Estilos de liderazgo cap.-2 Jesis: modelo de liderazgo en la Pastoral Juvenil | cap.-3 esis: modelo de liderazgo en la Pastoral Juveril I cap.-4 Jestis: modelo de liderazgo para el siglo XXI cap.-5_ Un breve perfil del lider de jovenes Mdlurla 4: Los acercamientos educativos en la Pastoral Juvenil eap.-1 Los acercamientos educativos cap.-2 Fl grupo de jévenes en la Pastoral Juvenil cap.-3 El trabajo de acompafiamiento espiritual en la Pastoral Juvenil cap.-4 Los grupos pequefios en [a Pastoral Juvenil eap.-5 Los campamentos, encuenttos 0 retiras en la Pastoral Juvenil 14 28 38 49. ea 76 39 107 108 7 123 130 152 168, 183 197 216 235 Médula Misciuslos 5: Las barreras en la Pastoral Juvenil eap.-1 Introduccion cap.-2 La falta de planes €ap.-3.£i desconocimiento de las necesidades de los jévenes cap.-4 La falta de motivacion de los jdvenes fap.-5 \a falta de recursos humanos ‘Mé&cluslo GLa puesta en practica de la Pastoral Juvenil eape1 (3 puesta en practica de los cuatro acercamientos educativos cap Un modelo de Pastoral Juvenil a pastoral de la adolescencia cap.1 E\ trabajo con adolescentes cap.2 La crisis de fe del adolescente fap.-3 [I trabajo con adolescentes en un contexto de pluralismo cap. £\ desarrollo evalutivo del adolescente Méclulo 8: Apéndices fap. Curriculo de formacion de jévenes €ap.-2 Cémo preparar y diigir una reunion eap.-3 Nivel de competencia para lideres de jévenes eap.-4 La relacién con los padres en la pastoral uvenil ap.-5 Cémo usar los materiales de la Coleccidn Siglo XXI Organizaciones 20ué es AGAPEP Oud es INMDEFP? ass 256 263 277 231 304 314 333 256 376 387 397 405 10 451 463 469 479 483 aga 436 UNA INTRODUCCION QUE NO DEBES DEJAR DE LEER Bienvenido a este libro, tienes en tus manos un auténtico y completo curso de Pastoral Juvenil Este primer capitulo introductorio tiene varias finalidades: 1. Explicarte la filosofia de trabajo 2. Presentarte a Jess como modelo de trabajo pastoral |B. Darte una visién panoramica de este curso de Pastoral Juvenil 4. Explicarte el funcionamiento de los diferentes médulos 1. PRIVCIPIDS, Wo METODOS Este libra consiste en principios de trabajo de la Pastoral Juvenil. Por tanto, no nos centraremos en escribir 0 proponer métodos, Cuando hagamos uso de algin métodbo, fo haremos como ilustracién de un determinado principio. No queremos capacitarte en el uso de diferentes métodos, sino que deseamos hacerlo en el conocimiento y uso de diferentes principios. {Por qué principias y no métodos? La razén creemos que es sencilla. Los principios son vardades tinversales y no temporales. Explicado de otra manera, los principios pueden funcionar en todas las culturasy en todas las épocas. Por el contraro, los métodos son termporales y locales. Lo que puede funcionar perfectamente en una iglesia tal vez no es exportable, ya no a otro pais, sino ni siquiera @ ota iglesia dentro de la misme ciudad. Un princpio puede ser adaptado 2 cualquier cultura, en Cualquier 6poca. Un método acostumba a ser la manera en la que en un contexto 0 época concrete se aplica ese principio. Por eso vamos a enfatizar principios y no métodos. Si enfatizéramos estos Ulkimos la capacitacién y, por tanto, este libro que tienes en tus manos no seria valida, ya que no podras aplicar en tu realidad Truchos de los métodos que Nosotros usamos. Sin embargo, al centrarnas en principios, cualquier persona pueden beneficiarse del contenido de este manual de Pastoral Jwvenl ‘Trabajar con los jovenes dedicéndoles tiempo | 1. Estudiaruntos yaprovechar los descansos para a nivel individual a cada uno de ellos. hablar 2. Ira correr largas distancias y aprovechar para hablar sobre cosas espirituales Uso de medios creativos para compartir verda- | 1. Video es espirituales 2. Retiros o actividades en la montana Expliquemos este pequefto cuadro. Un principio de trabajo con jévenes seria dedicarles tiempo de forma individual a cada uno de ellos. Este principio ha sido aplicado siempre en la vida dela Iglesia

You might also like