You are on page 1of 5
: . @ _ QWho o De la gama de paises que han adoptado la idva de! derecho administrative com derecho especial para In arlminishracién publica, podemos, a titulo de ejemplo, analizar la forma como en algunos de ellos se ha presentado la formacién de este derecho. 1. Espaiia El eminente tratadista espanol Eduardo Garcia de fnterria reconoce expresamente que el derecho administrative, Teomo régimen juyidtico especial de la administracién publica, nace con la Revolucién Fi sma) También hizo notar en su momento que “la historia del contencioso administrative es, en ciertg manera, Ia historia misma del derecho administrativo... en cuanto(producto dltimo de una elaboracién cientifica realizada a partir de la obra jrisprudencial del Consejo de Estado francés, que, 7 n al compas de su propio funcionamienta, ‘creo’ primero unas vias de protec fo previstas inicialmente por la ley y acerté después a formular a través de ellas con tanta perseverancia como rao reglas y principios basicos de un nuevo corpus institucional y cientifico” La primera doctrina espafiola del derecho administrativo se encuentra en la obra de Dou y de Dassuls (Instinuctones de derecho publico general de Espaiia, 1800). Posteriormente a la creacién del Consejo de Estado en la Constitucion de Cadiz, de 1814, se tradujeron obras de derecho administrativo francés, entre ellas las de Bonnin, Gérando, Faucart y Macarel, al tiempo que empezaron a aparecer autores espafioles como Javier de Burgos (Ideas de administracion, 1841), Manuel Ortiz, de Zuifiga (Elemeritos de derecho administrativo, 1842), Pedro Gomez de la Serna (Instituciones de derecho adiinistrativo espanol, 1843), Manuel Colmeiro (Derecho administrative espafol, 1850) y Santamaria de Paredes (Curso de derecho acministrativo, 1885), todos los cuales tuviecon una influencia francesa muy importante. Por su parte, el profesor Luciano Parejo Alionso, en un estudio especial ya citado, dedicado ala comprensién del concepts de der siguientes consideracione: ho administrative, presenta las En resumen, pues, solo con la precision que resulta de las precedentes consideracion S parece posible tomar el Estadio constitucional ue derecho surgido de la Revolucion Francesa © por su influjo como punto de particla C@rigen del derecho administrative. Este no surge como consecuencia inevitable de 5) los valores originales que consagra dicho Estado revolucionario (es decir, no es # sus consecuencias politicas), sino come los hieredlos del régimen fruto unicamente de la revolucién y resultado de la mezcla o sintesis de esus valores y anterior caducado.> “) zada. El comienzo de la historia del derecho administrative en sentido contemporaneo no puede Una importante consecuencia se extrae de la conclusi6n alear fecharse sin mas en 1789 (por tomar como punto de referencia convencional la fecha histérica de la Revolucién Francesa), sino que ha de remontarse cuando menos a los ‘siglos XVII y XVIII en que se desasrolla el formidable aparato administrative del absolutismo (vocado a actividades de policia de cardctet no judicial) y el ambicioso intento de la sistematizacion de toda su actuacién conforme a reglas y principios generales establecidos con vistas precisamente al “interés publico”, al “bienestar general” Quiere decirse que el punto de arranque de todo ensayo de comprension del concepto del derecho administrativo gen la medida en que la fijacion de los perfiles y la identificacion de la sustancia de cualquier fenémeno o institucién juridicos no pueden prescindir de a vertiente historica) ha de ser como minimo el de la ciencia de la policia. Aqui nos atendremos a él, si bien con los condlicionamientos que impone el insatisfactorio estaiio de la investigacién del periouo historico y de ta obra producida en el mismo. 3 “LEn todo caso, como lo expresa Garcia de Enterria, el derecho administrativo espaftol se perfila con la creacin de una jurisdiccién especial en 1845) conformada Por Consejos, Provinciales con “jurisdiccién delegada’, 0 sea, con poderes de decision propios, y en Consejo Real con “jurisdic cir, con simple facultad de propuesta que el gobierno podia cién retenida”, es deci acoger 0 no, Después de diversas reformas sobre la conformacion de la jurisdiceton, que unas veces se consideraba integrada al poder judicial, mientras que otras como instituci6n administra‘ reguladora de la juris organizacion esti dada por los juzgados de to contencioso administrativo, los juzgados centrales de lo contencioso administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia, fa Sala de lo contencioso va, en la actualidad, de acuerdo con el articulo 60. de la Ley diccifin contencioso administeativa, de 13 de julio de 199860 \lministrativo, las salas de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional y la Sala de lo contencioso administrative del, Tribunal Supremo, Por otra parte, desde el punto de vista sustancial, ef derecho auministrative espatiol se ha venido consolidando de acuerdo con sus prapias necesidades y a . . caracteristicas, cuyas reglas y principios conforman actualmente una rama de® fa vida practica como derecho claramento i académica. entificada y auténoma, tanto o 2. Kali ‘Atreferirse al tema de la existencia del derecho adiministrativo, uno de los grandes administrativistas italianos reconoce especiticamente que si bien la existencia dey una funcion administrativa es esencial para la nocion misma del Estado, no puede decirse otro tanto de! derecho administrative, ya que son admisibles ordenamientos estatales que carezcan de dicho derecho) Tal puede ocurrir en los casos en que las normas que eventualmente regulan el desarrollo de la funcién administrativa no tengan caracter juridico externo y, como tales, no sean estrictamente obligatorias para la administracién en todos o en cualquiera de sus grados (esto ocurtia en los Estados pre-constitucionales, en los que las normas en cuestién tenfan generalmente el cardcter de normas internas, dictadas por el principe para la buena marcha de la administracion sometida al mismo y, por lo tanto, obligatorias para los érganos sometidos en base a la relacién de servicio, pero no obligatorias para el propia principe que las dictaba, de manera que no constituian garantia alguna de los derechos de los sttbditos)” Lo auilerior significa que, para Alessi, solo existe derecho administrativo en la medida en que exista un conjunto sistematico de normas que regulen [a actividad de la administracién y que sean obligatorias para todas las instancias de ella, de tal forma que se conviertan en una garantia para los administrados, La doctrina italiana es generalizada en afirmar que el fundador del derecho administrative italiano es Gian Domenico Romagnosi, quien escribi6 el primer estudio general sobre la materia (Principi fondamentali di diritto amministrativo, 1814). En lo que tiene que ver con la exposiciéy de los origenes del derecho adntinistrativo en ese pais, la doctrina italianahabla de Ia “evolucion histérica del derecho administrativo italiano”, referida a la evolucién del sistema normativo de la administracion piiblica} fn este sentido, es contundente Ales: en afirmar que “el sistema de normas obligatorias para la administracién, stituyen una Barantia para los intereses y los derechos de los stibditos que puedan ser cio de fa citada funcién” nace con la formacisn del ceino. reguladoras del ejercicio de la funcidi administrativa y que co lesionados por el ejere Para el efecto sefiala que ef [stad italiano se forms por la anexidn de las otras regiones italianas al Reino «de Piamonte, de tal forma que los origenes det ordenamiento administrativo italiano se encuentran en el ordenamiento sardo- 2 piamontés, el cual, a su vez, surgid gradual y profundamente influido por & ordenamiento francés de la poca napolednica y posnapolednica, aun después de la restauracion. Finalmente, en el nuevo Reino se extendid a otras provincias parte de la legistacion piamontesa, pero tambitn se promulgaron nuevas leyes, entre las cuales se destaca Ia Ley 2248 de 20 de marzo de 1865, denominada “Ley on administrativa del Reino”, con sobre la unificac contenian las leyes fundamentales del Fstado, fa ley provincial y municipal, la 5 respectivos anexos que ley sobre seguridad pitblica, la de sanidad, la del Consejo de Fstado, la de lo contencioso administrativo y la de obras puiblicas P (e doctrina italiana del derecho administrative se divide en dos periodos istéricos. El primero, posterior a la unificacisn italiana, se caracteriza por una doctrina que ha sido calificada por los mismos autores de ese pais como escasa de originalidad, pues mientras un sector muestra una fuerte influencia de la doctrina francesa, otro inspira su construccién en los esquemas, sistemas y principios del derecho privado. ¥ En un segundo periodo, la doctrina abanona los principios del derecho privado y empieza a adquirir originalidad, aunque tomando clementos de la doctrina extranjera, especialmente de la alemana. En este periodo se utilizan dos métodos n el estudio del Uexevly adutitistrativo, Por una parte, el metodo descriptive, que expone los principios de organizacin y actividad administrativa, manteniendo separadas las distintas finalidades administrativas que constituyen materias diferentes. Este método esta representado en la obra dirigida por V. E. Orlando (Tratato di diritto amministrativo, 1897), quien es el verdadero fundador de la escuela moderna del derecho pablico italiano. KL otro metodo es el constructivo, profundament# marcaco por la obra sistematica pandectista que se propone: la elaboracién de un sistema cientifico de las relaciones juridicas entre la administracion y los particulares, como consecuencia de la actividad administrativa. Este métoco se encuentra representado et la obra de Santi Romano (Corso di diritto amministrativo, 1901) y de F. Cammwo (Corso di dititto amministrativo, 1913). a » método ectistico, es decir, a la Finalmente, Alessi sefiala que “tiene a prevalecer actualmente el llama constructivo, es elaboracion de un sistema cientifico referido a la relacién juridico-administrativa, encialmente ligado al método pand de cuya relacién se analiza el conteniclo subjetivo y objetivo asi como sus tera)",20 pero advierte que este método es insuliciente pues ignora ef fendmeno dinamico relativo al desarrollo de la actividad adininistcativa, problema al cual se ha buscado solucion integrando el método descriptive al constructivo. Sin embargo, teniendo en cuenta vicisitudes (nacimiento, extincin, modalidades, ete Ja superioridad aplicadto este metodo ai estoy ivu, Ja ducting mds reciente tambien ba ody la activigeat, Por otra p en cuants hace af ee administracién, en Ilalia existe una verdadera 1 por un Consejo de », debe aclaracse Estado y por tribune que el conocimiento de lay contreversins vinistralivas ge ha asignado en saliccion auministrativa, sogin vos 0 Intereses legitimos.">, forma dual a la jurisdiceise ordinaria ya

You might also like