You are on page 1of 15
Ue RANE MPa Ne) Bo) aU Teale) TY Tat SOBRE: TRANSPARENCIA Y EL Pe) faci fet lee Tg fod). Wael Ira SENSIBILIZACION DE FUNCIONARIOS SOBRE TRANSPARENCIA Y EL cikiiieiibebeeee” §=—OBSERVATORIO DIGITAL MUNICIPAL Modulo 1: Transparencia, la derogacion del trai ‘Bucaramanga, ciudad de oportunidades;, es la apuesta para el cuatrienio del Ing. Juan Carlos Cardenas, donde la transparencia en el actuar publico es el propésito para mantener los indices ‘con loscuales seha destacado el Municipio de Bucaramanga, Laidea de socializar esta informacion de interés, tiene como fin que desde el cumplimiento de sus funciones en a Alcaldia, se mantengan eincrementen|as buenas practicas de transparencia, La racionalizacién de trémites juega un papel fundamental en la lucha contra la corrupcién y el fomento del desarrollo. EI eliminar las denominadas “barreras’, que no son més que aquellos tramites innecesarios, el SUIT -Sistema Unico de Informacién de Tramites- los clasifica; algunas de estas barreras impiden al ciudadano, empresario o inversor, abrir sus negocios y generar ‘empleo, asicomo acceder abienesy servicios publicos, entre otros. Actualmente en la plataforma SUIT, el Municipio de Bucaramanga cuenta con 101 trémites y 28 procedimientos, de los cuales mediante una revisi6n exhaustiva y coherente con la estrategia de lucha contra la corrupcién, es necesaria la racionalizacion de procesos y/o trémites que, aprovechando el conocimiento de funcionarios piblicos, empresas u organizaciones, permite mitigarlos casosdecorrupeién. Alracionalizar los tramites se debe tener en cuenta: Sostenibilidad ical Las intervenciones focalizadas piloto son muy efectivas en términos demostrativos, pero doben ser pensades de talformurque puederitacorporarse adecuadamente en la cultura organizacionaly contar con mecanismos que permitan mantener los resultados ys ogica de operacién detinida. Por eso, hay que involucrar cada vez mas alos equipos de planeacion Y recursos humanos de Ia instituciones y asegurar asl el anclaje més adecuado a los arreglosyalaculturainstituclonal Involucramientoy rendicionde cuentas encasa Laaplicaciénde Kaha permitide establecer quelos procesosde cambio y apropiacién son mucho més sencillos cuando los funcionarios de todos los niveles jerarquicos son parte de la solucién y logran presentar los resultados obtenidos de una formaabiertaylibre. Wael Ira SENSIBILIZACION DE FUNCIONARIOS SOBRE TRANSPARENCIA Y EL OBSERVATORIO DIGITAL MUNICIPAL Hubde conocimientoe innovaciénmultiactor El trabajo colaborativo entre el sector piblico, privado y el tercer sector debe ser cada vez mas sistematico y estar basado en una plataforma de didlogo permanente con foco en un objetivo comuin que moviliza las siner gias: la generacién de valor piiblico. Asi mismo, las intervenciones han demostrado que se genera un proceso de aprendizaje mutuo en el que no solo el sector privado se convierte en un referente de buenas practicas, sino que el sector publico y sus dinamicas también pueden ser muy tiles y adaptarse a la operacién del sector privado y/o el tercer sector. Capacidades paraaplicarlametodologiaenel largo plazo Cada vez mas, existe la necesidad de que los funcionarios publicos puedan entrenarse adecuadamente en la metodologia para aplicarlaen su trabajo cotidiano © en procesos de reforma institucional de més lar go plazo. Esta guia pretende contribuiraese propésito. Fuente imagen de K4R BID 2020 Beneficios Una BGA 24/7, donde los ciudadanos podran hacer consultas a cualquier hora y desde cualquier dispositivo(PC, celular, tabletas, etc.). Mejora la inversion, la economia y la apertura de empresas, al agilizar y racionalizar sus tramites requeridos. Facilitayagilizala consulta de las actividades econémicas que se pueden desarrollaren unpre’ Ahorra tiempo, filas, desplazamientos y dinero; ademas de brindar claridad y transparencia en cada proceso deltramite. Facilitala consulta delos organismos de control. & se Wael Ira SENSIBILIZACION DE FUNCIONARIOS SOBRE TRANSPARENCIA Y EL OBSERVATORIO DIGITAL MUNICIPAL Reduce significativamente el transito de personas y permite el distanciamiento social para evitar potenciales contagios del Covid-19. ‘Aumenta la confianza del ciudadano, al ofrecer una buena experiencia en su interaccién con la administracién municipal, mejorandolapercepcién delaEntidad. Permitemejorarlos indices detransparencia. Seguin el més reciente estudio del BID - Banco Interamericano de Desarrollo, denominado ‘Soluciones sencillas para grandes reformas institucionales’, los ciudadanos y las empresas de ‘América Latina y el Caribe (ALC) esperan acceder de forma Agil, sencilla y transparente a los servicios institucionales publicos. Por ejemplo, cuando presentan una queja, quieren obtener una respuesta répida y clara; al pagar sus facturas o abrir negocios desean hacerlo de una forma ‘segura, sin largas filas 0 formatos innecesarios; cuando necesitan tratamiento médico, esperan ser atendidos de inmediato y, en situaciones de emergencia, exigen contar con dotaciones, alimentos o elementos vitales en un tiempomuy corto. E| Estado debe contar con una capacidad de respuesta muy alta que no siempre tiene debido, en ‘gran medida, a la complejidad de los tramites y procesos de gestién de los servicios publicos. Resultados excesivamente ambiciosos 0 poco especificos, reglas de operacién difusas, protocolos contradictorios 0 muy complejos son solo algunos ejemplos de los problemas que impiden cumplir metasy objetivos institucionales a tiempoy con calidad. Eltiempo promedio para realizar un tramite en la regién es de 5.4 horas, aunque las diferencias entre paises son notables. Por ejemplo, mientras que en Bolivia toma 11,3 horas, en Chile, tan solo 2,2 horas. Un problema adicional al tiempo es la corrupeién: el 29% de los latinoamericanos reporté haber pagado un soborno en el contexto de un servicio publico en el ultimo afio, lo que equivale amas de 90 millones de personas en la regién (Roseth, 2078). La complejidad de la burocracia tiene efectos en la confianza de los inversores y en la seguridad juridica para hacer negocios, lo que afecta a la productividady competitividad de los paises (Banco Mundial, 2019). Wael Ira SENSIBILIZACION DE FUNCIONARIOS SOBRE TRANSPARENCIA Y EL cikiiieiibebeeee” §=—OBSERVATORIO DIGITAL MUNICIPAL ile aU} Lametodologia esta centrada en la obtencién de resultados concretos, en tiempos cortosy con. minima inversion, Esto genera un efecto domind que estimula los cambios y facilita la institucionalizacién de soluciones. PS Cet ee UROL aay La metodologia pone el foco en reformas puntuales que generen grandes transformaciones institucionales ene! corto laze y con una minimainversién. Busca unuso eficiente yefectivode losrecursosde lainstitucién. K Meee Daa e Le metodologia prioriza el rol de los funcionarios en los procesos de cambio y transfermacién institucional y genera soluciones centradas en el usuario, en este caso, los servidores de las, instituciones publicas en as que se aplica K4R. Esto permite asegurar la adecuada apropiaciény sostenibilidad de los estuerzos ealizados. Ce Oa hea AA ne) La metodologia cataliza el conocimiento tanto dentro la institucién come en el entorno (en, empresas, universidades, centros de pensamiento, organizaciones ciudadanas, etc.), y promueve la creacién de redes 0 ecosistemas que permitan identificer, adaptar y crear soluciones practicas y de facil apropiacién para obtener resultados al menor costo posible. Es una situacién “gana-gana" en la que se aunan esfuerzos bajo un propésito comiin: crear valor publicoy bienestar social. Fuente imagen de K4R BID 2020 El conocimiento es un activo muy valioso que, usado de la manera adecuada, puede impulsar cambios rapidos en el Estado, abajo costo y con resultados de alto impacto. + Las organizaciones comparten un ADN comin. Esto implica que lo que se haga en una u otra puede adapterse a diferentes contextos sin importar la naturaleza institucional publica, privada Wael Ira SENSIBILIZACION DE FUNCIONARIOS SOBRE TRANSPARENCIA Y EL OBSERVATORIO DIGITAL MUNICIPAL ylodeltercersector. + Lasreformasinstitucionales pueden realizarse con soluciones de pequefiaescala. Médulo 2. Derecho de informacién - PORS, tratamiento de datos personales y prevencién del dafio antijuridico ‘Tratamiento de datos: Si bien es importante brindar al ciudadano la informacion de manera clara, oportuna y de facil acceso, también lo es el proteger los datos. Cuando de personas se trate, existen casos excepcionales, los cuales son més especificos como los relacionados en materia ambiental, segun el acuerdo de Escazti CEPAL yen su generalidad por el marco juridico colombiano basado en la Ley 1712 de 2014, la opinién consultiva No. 23 de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH(Medio Ambiente - Derechos Humanos).. Adicionalmente, la Ley 1581 de 2012 establece las siguientes categorias especiales de datos personales: d) Datos sensibles: Son “aquellos que afectan Ia intimidad del Titular 0 cuyo uso indebido puede generar su jacién, tales como aquellos que revelen el origen racial 0 &tnico, la orientacién politica, las convicciones religiosas o filoséticas, la pertenenciaasindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos 0 que promueva intereses de cualquier partido politico o que garanticen los derechos y garantias de partidos politicos de oposicién, asi como los datos relativos ala salud, a la vida sexual y los datos biométricos”. La Ley 1581 de 2012 prohibe el tratamiento de datos sensibles con excepcidn de los siguientes casos: (i) cuando el Titular otorga ‘su consentimiento, (ii) el Tratamiento es necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y ste se encuentre fisica 0 juridicamente incapacitado, (ii)el tratamiento es efectuado en el curso de las actividades legitimas y con las debidas garantias por parte de una fundacién, ONG, asociacién 0 cualquier otro organismo sin dnimo de lucro, cuya finalidad sea politica, filosética, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros 0 a las personas que mantengan contactos regulares por raz6n de su finalidad, (iv) el Tratamiento se refiera adatos que seannecesarios paraelreconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho enun proceso judicial, y (v)el Tratamiento tenga una finalidad histérica, estadistica o cientifica, en este ultimo caso deben adoptarse las medidas conducentes a la supresién de identidad de los Titulares. e) Datos personales de los nitios, nirias y adolescentes: Se debe tener en cuenta que aunque la Ley 1581 de

You might also like