EST-SSO-001 Vehculos y Equipos Mviles

You might also like

You are on page 1of 49
Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo Version VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fecha vigencia Pagina ASIGNADA A | 4. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4, DEFINICIONES 5, DOCUMENTOS A CONSULTAR 6. DESARROLLO Elaborado 20 Revidado por: “Aprobado por ‘Autorizado por Nombre(s} Nombre(s} Nombrets: Nombre(s) Raul Manchego Carlos AWvarado carlos Cueva Shanfu Huang Pedto Navarre Felc Ascencio Cargols) Cargo Cargois} Cargots) Ingeniero Senior de Jefe de Gestion y Gerente de Seguridad y | Presidente y CEO | Seguridad Entrenamiento salud Ocupacional Gerente de! Programa de Controller sso Finmalsy Z, 7 fk f Firmais); Firma(s): Lima-Peru Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo +: EST-SS0.001 Version 200 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fechavignwia :utons Pagina :2de49 Fecha de vigencia Modificaciones (01/11/2013, Creacion del Estandar Revisién No. qT 2 3 a Elaboraco: | Cargo: Fecha’ Revisado” | Cargo: Fecha ‘Aprobado; | Cargo: Fecha: Rutorizado: | Cargo: Fecha A MINERA CHINALCO PERU S.A. Version Fecha Pagina ‘VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Tabla de Contenidos OBJETIVO. ALCANCE.. RESPONSABILIDADES..... DEFINICIONES DOCUMENTOS A CONSULTAR ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR. 6.1. Condiciones Fisicas y Psicolégicas del Conductor u Operader.. 62. _Autorizaciones para los Conductores y Operadores 6.3. Conduccién/Operacién de Vehiculos y Equipos 64. Sefiales de Transito 6.5. Sefiales de Aviso (Bocina). 66. Uso de Luces. 67. Adelantamiento . oa 68, Distancias de Separacién y Seguimlento 69. Peatones . - 6.10. Estacionamiento de Vehiculos y Equipos Méviles ...... 6.12.4 Vehiculos livianos y vehiculos pesados. 6.19.2 Equipo mévil 611. Derecho de Paso 6.12, Limites de Velocidad 6.13, Trénsito en la zona de operaciones mina 6.14. Monitoreo de Transito: Medidas Correctivas para Infracciones de Transito. 7. FORMATOS Y REGISTROS 8 FRECUENCIA DE INSPECCIONES. 9, EQUIPO DE TRABAJO. 10. REVISION Y MEJORA CONTINUA Anexo 1 - Requerimientos Minimos para Vehiculos y Equipos Méviles ‘Anexo 2 - Tipos de Infracciones. : ‘Anexo & - Especificaciones para la Identificacion de Vehiculos..... OoRoNG =: EST-SSO-001 200 ovnii2013 3de49 eNNNooa ae 10 wont wit 1 oT 12 12 12 12 13 14 15 co 18 18 Anexo 4 - Contenido del Botiquin de Primeros Auxilios en Vehiculos segtin RD.No.1011-2010-MTC. ‘Anexo £ - Formato de Inspeccién PREUSO de Vehiculos Livianos 18 18 19 46 4g Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Codigo EST-$80.001 ‘Version 0 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fecha vigencia 1/11/2013 _ - Pagina Ade 4a OBJETIVO Establecer los lineamientos minimos para los Vehiculos y Equipos Méviles, asi como, las responsabilidades para la operacién segura cuando laboren al interior de la propiedad de Minera Chinalco conforme a la legislacién vigente y a las buenas practicas de Seguridad Vial ALCANCE El cumplimiento del presente documento se aplica a todo conductor u operador y, a todo vehiculo y equipo mévil que labore dentro de las instalaciones de Minera Chinalco Perl S.A, ie propiedad de Minera Chinalco Peru, alquilado o de empresas contratistas. RESPONSABILIDADES Gorents ! Superintendencia / Linea de Supervision * Asegurar que los operadores a su cargo conozean, entiendan y cumplan el presente estandar, + Reportar al area de Seguridad y Salud Ocupacional todo incidente con vehicules o equipos méviles bajo su responsabilidad. + Yerificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y corrective de los vehicules y equipos méviles bajo su responsabilidad, * Yerificar que los vehiculos y equipos méviles utlizados no presenten condiciones sub- estandar y cuenten con la documentacién en regla, + Realizar el seguimiento y ejecutar las acciones correctivas por infracciones de transito de bos trabajadores bajo su cargo. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Administrar el proceso de emision de Licencias Internas de Conducir. Verifcar aleatoriamente el cumplimiento del presente estandar Aplicar las medidas correctivas a los conductores y operadores que infrnjan el presente estandar y dar la retroalimentacién respectva + Iantener una base de datos de las infracciones de transite, para cada conductor y operador + Promover y ejecutar las campahas de Fatiga y Somnolencia. + _Establecer puntos de control en los caminos de acceso hacia el Proyecto Toromocho a fin de verificar et cumplimiento de los requerimientos establecidos en este estandar y en la guia de transport. + Desarrolar el curso de “Manejo Defensive" + Desarrollar los dosajes de Alcohol y Drogas cuando ocurran Incidentes Vehiculares y de Equipos, y cuando se hagan dosajes preventivos aleatorios, hh MINERA CHINALCO PERU S.A. VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES ontn2013 5de49 Vicepresidencia de Recursos Humanos '* Administrar el sistema de transporte de personal. Gerencia de Proteccién Empresarial © Emitir los foto-checks con el permiso de conduccion respective, en base a las autorizaciones proporcionadas por el area de Seguridad y Salud Ocupacional. © Soordinar con la PNP campafias de monitoreo de velocidades y control de alcohol en las aarretetas de acceso hacia la mina, Gerencia de Contratos y Materiales + Asegurar que el presente documento sea parte de las obligaciones estipuladas en los ontratos con los Contratistas de Minera Chinaleo. + Liderar la promocién de la seguridad viel con los transportistas y proveedores en conjunto zon la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional ‘+ Mantener actualizado el desempefo en seguridad viel de los transportistas y proveedores. Conductor u Operador © omunicar inmediatamente a su supervisor inmediato al ser notificado por el area de Seguridad y Salud Ocupacional de una infraccién de transito, speccionar el vehiculo 0 equipo antes de iniciar el turno de trabajo No iniciar la marcha del vehiculo hasta que todos los pasajeros se hayan colocado los cinturones de seguridad. Reportar condiciones anormales o inseguras del vehiculo © equipo al supervisor. Negarse a operar un vehiculo o equipo mévil, cuando considere insegura la operacién del nnismo. + Portar su licencia peruana de conducir actualizada, al igual que la autorizacién de manejo ‘emitida por Minera Chinalco, durante la conduccién u operacién de vehiculos 0 equipos. * Participar en los Procesos de Dosaje de Alcohol y Drogas, cuando sea requerido, DEFINICIONES © Vehiculo Liviano: Es aquel vehiculo motorizado que: © Cuenta por lo menos con cuatro ruedas. 2 Puede ser registrado para uso en vias publica, > Cumpla con la clasificacién vehicular establecida por el Reglamento Nacional de Vehiculos del Pert © Su peso bruto sea igual o menor a las 3,5 toneladas. © Vehiculo Pesado: Es aquel vehiculo motorizado que: Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo +: EST-$80-001 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fees Pagina Esta autorizado para circular en vias piblicas. Excede las 3.5 toneladas de peso bruto. Son considerados vehiculos pesados los Camiones de transporte de Carga, Camiones Cistemna, Voiquetes, Buses y Minibuses. '* Equipo Mévil: Es todo equipo motorizado autopropulsade que: > No esta disefiado, primariamente, para circular en vias piblicas, © Son utilizados primariamente para movimiento de tierra o servicios auxiliares, » Son considerados como equipo mévil: = Los equipos de Movimiento de Tierras como motoniveladoras, cargador frontal, fractores con ruedas, tractores de oruga, excavadoras, retroexcavadoras, compactadoras, etc. ~ Los equipos auxiliares como grdas méviles, maniifts, montacargas, ete = Los equipos mineros como Palas, Cargadores Frontales y Camiones de acarteo. + Area de Parqueo: Lugar autorizado y sefaizado para el estacionamiento de vehiculos 0 equipos méviles * Carga Sobredimensionada: Cualquier carga que tenga mas de 2.60 m. de ancho, 4.60 m, de altura 0 23.00 m de largo segin lo indicado en el DS 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehiculos. ‘+ Convoy: Conjunto de uno 0 varios vehiculos de transporte de carga de transporte de asajeros que circulan en fila por la via, * Derecho de Paso: Preferencia de paso de un vehiculo 0 equipo méuil respecto a otro Vehiculo 0 equipo mévil de igual prioridad, + Escolta: Vehiculo especialmente acondicionado, que acompafia el desplazamiento de un convoy. + Licencia Interna de Conducir: Autorizacion otorgada por el area de Seguridad y Salud Ocupacional de Chinaico Per para la conduccion de vehiculos dentro de las instalaciones. de Minera Chinalco Peri de acuerdo al Instructivo/PETS Obtencion y Cancelacién de Licencia Interna INS-SSO-001 + Prioridad Vehicular: Preferencia de paso de un vehiculo o equipo mévil respecto otros vehicules 0 equipos de diferente tipo. 5. DOCUMENTOS A CONSULTAR + DS 055.2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional + DS 058-2003-MTC Reglamenio Nacional de Vehiculos ‘+ DS 021.2008 MTC Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. 6 hh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cdigo FEST-$80-001 Version \VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fecha vigencta Pagina * DS 040-2008-MTC Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehiculos Automotores No Motorizados de Transporte Terrestre. * DS 016-2008 MTC Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transito ~ Cédigo de Transito, DS 017-2009 MTC Reglamento Nacional de Administracién de Trensporte. REG-SSO-002 Reglamento Intemo de Transito. INS-SSO-001 instructive de Obtencién y Cancelacién de Licencia Interna, ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR 6.1. Condiciones Fisicas y Psicologic: del Conductor u Operador Les conductores y operadores no deberan conducir u operar vehiculos y equipos méviles si se encuentran impedidos debido a cualquier razon, incluyendo pero no limitado @: la influencia de drogas y / 0 alcohol, la fatiga, lesiones, 0, restricciones fisicas que pueden afectar su habilidad para conducir un vehiculo particular o maquina en forma segura Cuando se detect a un conductor u operador bajo la influencia de alcohol o drogas se azlicara |o indicado en el PRO-RSG-011 VERIFICACION DEL CONSUMO DE ALCOHOL YiO DROGAS ANTE RESULTADOS CUALITATIVOS POSITIVOS de Minera Chinalco, y lo indicado en el presente Estandar. 62. Autorizaciones para los Conductores y Operadores * Solo podrén conducir u operar vehiculos y equipos motorizades dentro de las instalaciones de MCP (Proyecto Toromocho), aquellas personas que cumplen los requisites de ley y que cuenten con una autorizacion otorgada por Minera Chinaloo, * Adicionalmente a ta licencia de conducir emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones es obligatorio contar can la Licencia Interna de Conducir emitida por el area de Seguridad y Salud de Minera Chinalco Peri S.A. para le operacion de vehiculos livianos y pesados dentro del Proyecto Toromocho. + La solicitud para que un conductor sea autorizado para conducir vehiculos dentro del Proyecto Toromocho, debera ser previamente justificada y autorizada por la Gerencia del area respectiva + El personal que requicra conducir vehioulos livienos deberé completar los siguientes requisitos: © Contar con la licencia de conducir peruana otorgada por el MTC para la clase respective, con un minimo de 1 afio de antigtiedad. Esto incluye a las conductores ‘extranjeros con licencias de conducir emitidas en otros paises, Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo Version Fecha vigencia Pagina VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES © Ser trabajador habilitado para trabajar en Minera Chinalco Pert S.A, © Contar con la autorizacién del Gerente de su area. Anexo 6: Autorizacion de conduccién/operacion de vehicula liviano y equipo pesado. © Aprobar examen psicosensométrico, a cargo de Minera Chinalco Pert S.A ‘© Aprobar Curso Teérico Préctico de Manejo Defensive, a cargo de Minera Chinalco Peri S.A. © Firmar la carta de compromiso, FOR-SSO-045; ‘+ El personal que requiera conducir vehicules pesados y equipos méviles dentro de las, instalaciones del Proyecto Toromocho, debera completar los siguientes requisites: © Licencia de Conducir, con antiguedad de 5 afios, y no debe exceder la edad maxima de 65 ajios para conducir vehiculos de Transporte de Personal de acuerdo a lo indicado en ‘el DS 017-2009 MTC Reglamento Nacional de Administracion de Transporte © Educacion minima : Secundaria completa (de acuerdo al DS N* 040-2008-MTC) © Dabera presentar el record de conductor de! MTC. © Licencia especial (para el caso de transporte de materiales peligroso de acuerdo a lo establecido en el 0S-021-2008 MTC, Art 37) © Aprobar Examen Psicosensométrico, a cargo de Minera Chinalco Pert SA © Aprobar Gurso Teérico Practice de Manejo Defensivo, a cargo de Minera Chinaleo Peru S.A. » Las Licencias Internas de Conducir se revalidarén cada vez que cambie 0 renueve su licencia de conducir del MTC. * Los conductores autorizados para conducir vehiculos livianos y pesados deberan contar con una FRANJA VERDE en su Fotocheck. * Para el caso de vehiculos y equipos méviles que ingresen por unica vez (maximo un ingreso por trimestre) para una actividad puntual, no sera necesario que el operador ‘cuente con Licencia Interna de Conducir, siendo solo necesario que cuente con los siguientes requisitos: © Licencia de Conducir emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones acorde con el tipo de vehiculo o equipo mévil © Autorizacién de Ingreso por parte de MCP. © Ott0s requisites legales especifices aplicables. © Inspeccién de Pre Uso de equipo mévil por parte del operador (Anexo 5) + Adicionalmente al tlegar al proyecto (Garita Principal) los vehiculns y equipos méviles que ingresen por tinica vez, deben contar con una unidad de escolta del area para la cual ingresa el vehiculo o equipo mévil, quien sera responsable de guiarlo durante su permanencia en el emplazamiento, Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo EST-SS0-001 Version 100 Fecha vigencia : 0111112013, Pagina 29de49 ‘VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES + Dichos conductores ingresaran como visitantes y solo podran condueir el vehiculo 0 equipo mévil hasta su destino, no pudiendo realizar otro tipo de actividades o utilizar el vehiculo 0 equipo mévil pare realizar trabajos. 6.3. Conduceién/Operacién de Vehiculos y Equipos * Todo vehiculo 0 equipo, alquilado © propio o de empresa contratista deberé estar autorizado para trabajar en las areas de MCP (Proyecto Toromocho), y debera cumplir con las caracteristicas minimas de seguridad, indicadas en los Requerimientos minimos Para vehiculos y equipos méviles (Anexo 1). Los vehicules y equipos que no cumplan Con estos requerimientos no podran laborar en las instalaciones de MCP. + Los conductores y operadores deben realizar Inspeccién pre uso de equipo movil en forma diaria previa a la operacion y de acuerdo a los alcances especificados por el manual del fabricante y los procedimientos del érea respectiva. Un reporte o registro escrito de la inspeccion debe estar disponible en cada vehiculo o equipo, durante toda la jomada de trabajo, + Todas las falias y desperfectos deben ser reportados, y en el caso de que la falla afecte un sistema del vehiculo 0 equipo, imprescindible para una operacion segura, tales como frenos, direccion, neuméticos, etc. el vehiculo 0 equipo quedara inmovilizado hasta la evaluacién por personal de mantenimiento, + Todos los vehicules y equipos méviles en general deberan estar sometidos 2 un programa de mantenimiento preventive periddico, acorde a las recomendaciones del fabricante, ylo a las recomendaciones de la Superintendencia de Mantenimiento Mina ‘* Los cinturones de seguridad deben ser usados, y estar correctamente ajustados, por el conductor y todos los pasajeros de vehiculo 0 equipo mévil. El conductor es responsable de que todos los pasajeros hagan uso de los cinturones. Vehiculos y equipos no deberan ser operados, si los cinturones de seguridad estén desgastados 0 dafiados. * Elconductor 0 el operador no debera mover el vehiculo o equipo hasta que todos los Pasajeros lleven puestos sus cinturones de seguridad. * El conductor debe cerciorarse de que los pasajeros han descendido en forma segura antes de reiniciar la marcha. Ningun pasajero debera subir o bajar de un vehiculo que no ‘se ha detenido. + Elndimero maximo de personas que puede transportar un vehiculo 0 equipo mévil es el indicado en la tarjeta de propiedad, o lo que determine explicitamente Minera Chinaleo Per S.A + El transporte de personal sdlo esta permitido dentro de las cabinas de los vehiculos 0 equipos, en los puestos disefados por los fabricantes, No eslé permi personal en tolvas, baldes, plataformas, etc. 6.4, VN MINERA CHINALCO PERU S.A. Codigo Version Fecha vigencia Pagina + EST-SS0-001 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES A No esta permitido el uso de teléfonos celulares, incluidos los dispositives tipo “manos libres" durante la conduccidn de vehiculos y equipos méviles. De ser necesario atender una llamada, el conductor debera estacionarse en un lugar seguro. Para el caso de operadores de vehiculos pesados y equipos mévil los teléfonos celulares deberdn permanecer apagados mientras operan el vehiculo 0 equipo, Los peatones no deberén usar teléfonos celulares mientras caminen por éreas expuestas al trdnsito vehicular 0 de equipos. Sefiales de Transito Cualquier instalacién 0 remocién de sefiales de transito permanentes, se hard sélo, luego de que, se haya hecho una evaluacién formal de riesgos y, se haya hecho la comunicacion respectiva Todos los conductores y operadores deberdn cumplir con las indicaciones o direcciones indicadas en la sefal de transite Todos los conductores deben detenerse ante la sefial de PARE por un lapso no menor a 3 segundos. jeflales de Aviso (Bocina) Los conductores y operadores de Vehiculos Pesados y Equipe Movil deben hacer sonar la bocina como sigue Una vez: Una vez encendido el vehiculo 0 equipo; debera esperar 5 segundos antes de iniciar e! movimiento del mismo. © Dos veces: Antes de mover el vehiculo hacia delante, desde una posicion donde el vehiculo ha estado detenido iuego de una operacién continua o ha estado estacionado. Debera esperar 5 segundos antes de iniciar el movimiento del vehiculo © equipo. © Tres veces: Antes de mover el vehiculo en reversa, desde una posicién donde el vehiculo ha estado detenido iuego de una operacién continua 0 ha estado estacionado. Debera esperar 5 segundos antes de Iniciar el movimiento del vehiculo © equipo. En caso de las camionetas, el tocar la bocina para salir y retroceder No es necesario ‘cuando se encuentren en oficinas y campamento, ademas en los cruces donde exista PARE no se usara el claxon para el avance, 6.8. v/N MINERA CHINALCO PERU S.A. EST-$$0-001 0 Version Fecha vigencia : 01/11/2013 Pagina fide 49 \VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Uso de Luces Todos los vehiculos y equipos méviles deben mantener las luces encendidas cuando circulen dentro de las instalaciones del Proyecto Toromocho. ‘Todo Equipo movil debe mantener sus luces estroboscépicas encendidas mientras esté operando. Vehiculos Livianos y Pesados deben mantener encendides sus luces estroboscépicas cuando circulen en la cercania de Equipo Movil o en las Areas de Construecién, Los Vehiculos Livianos y Pesados deben mantener sus luces de faros y de emergencia encendidas cuando se tengan que detener en carretera, No se considera las detenciones ante sefiales de disco PARE. Adelantamiento Antes de adelantar a otro vehiculo 0 equipo mévil se debe verificar que se cuente con suficiente trecho de via para realizar la maniobra y que no exista oiro vehiculo en sentido contrario, no se debe adelantar a menos de 50 metros de una interseccion, pendiente 0 curva ciega, En circulacion general dentro del Proyecto Toromocho, cuando se deba adelantar a otro vehiculo 0 equipo que se desplace en el mismo sentido o que esté detenido, se debe hacer durante el tiempo estrictamente necesario para ello, y volver con seguridad @ su carril, dando preferencia a los usuarios que circulen en sentido contratio y sin poner en peligro @ los demas vehiculos. La bocina no debe ser usada en las areas de campamentos u oficinas, tanto por vehiculos livianos como pesados. Distancias de Separacién y Seguimiento ‘Todo conductor esta obligado a conservar la distancia suficiente entre el vehiculo que conduce y el vehiculo 0 equipo que lo precede, que le permite, si se produce la detencién de éste, realizar una maniobra segura. Esta distancia debe ser mantenida inclusive cuando el otro vehiculo o equipo baje la velocidad. Esta distancia debe ser modificade, segin sea necesario, ante el cambio de condiciones ambientales tales como Polvo, niebla o lluvia, afin de evitar colisiones. Todo cambio de direccién debe anunciarse con 30m. de anticipacién por medio de las luces direccionales Wi" MINERA CHINALCO PERU S.A. ‘Codigo +: EST-$80-001 Versién VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES: Fecha vigencia Pagina ‘Al aproximarse 0 seguir a un vehiculo 0 equipo movil a menos de 200 m, se debe utilizar luces bajas, En caso que un vehiculo requiera acercarse a menos de 25 m. de un equipo de movimiento de tierras en operacién, primero debera establecer contacto via radial con el ‘operador y esperar a que este confitme la autorizacién y apague el equipo. Peatones Los peatones deben usar las veredas y cruces peatonales, si es que estos estén Proporcionados. Si hay trafico de vehiculos, sdlo cruzar cuando estén seguros que los conductores y operadores han notado su presencia (contacto visual) y su intencion de cruzarla via. ‘Si no se cuentan con cruces peatonales claramente identificados, los peatones deben dar preferencia al pase de vehiculos y equipos méviles. 6.10, Estacionamiento de Vehiculos y Equipos Mévilos Los conductores y operadores daberén estacionar los vehiculos y equipos de tal manera ue no presenten riesgo para el personal u otros equipos, y/o no interfieran con el flujo de transito. 6.10.1 Vehiculos livianos y vehiculos pesados + Enretroceso y de preferencia en reas designadas para estacionamiento, * Sino hay areas designadas de estacionamiento: © Seleccionar un atea nivelada de alta vsibilidad, lejos del trafico o de areas ‘operacionales y con terreno estable © Colocar las llantas delanteras 0 posteriores en una zanja o en contra de una berma con las ruedas de direccién doblada de forma que la gravedad impida la fodadura del vehiculo, + Asegure el freno de mano y seleccione parqueo si el vehiculo es automatico o, déjelo enganchado si el vehiculo es manual, ‘+ Por ningun motivo, el conductor debe abandonar el interior del vehiculo, si se ‘encuentra con el motor encendido. ‘+ Para vehiculos livianos el uso de cufas 0 tacos es opcional, y queda a criterio de! conductor, especialmente para condiciones de terreno con pendiente. Para el caso e vehiculos pesados, el uso de cufias o tacos es obligatorio. 6.10.2 Equipo mévil + De preferencia en areas designadas para estacionamiento. + Sino hay areas designadas de estacionamiento: Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. 6 Version \VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fe gencia Pagina 611. © Seleccionar un area nivelada de alta visibildad, lejos del tréfico o de areas ‘operacionales y con terreno estable. © Estacione en una zanja 0 en contra de una berma con las ruedas de direccién doblada de forma que la gravedad impida la rodadura del vehiculo 0 equipo. + Asegure el freno de mano y seleccione el cambio de parqueo recomendado por el fabricante + Bajar los implementos (cuchara, hoja de bulldozer, etc.) para inmovilizar el equipo ejerciendo una ligera presién sobre el piso. Usar tacos o cufias apropiadas para el peso del equipo y tamafio del neumatico, Por ningun motivo, el operador debe dejar el equipo con el motor encendido o sin asegurar. Colocar los 2 conos de acuerdo a la posicién del equipo. Esta prohibido estacionar un vehiculo 0 equipo mévil bloqueando equipos de lucha contra incendios, rutas de acceso o puntos de reunion para caso de evacuacion. ‘+ Aldejar estacionado un vehiculo o equipo movil se debe retirar la llave para prevenir que personas no autorizadas puedan utlizarl. ‘+ El estacionamiento en las vias no esta permitido, salvo emergencias y sefializando con los triangulos de seguridad 40 m. delante y detras del vehiculo 0 equipo movil Derecho de Paso Los Operadores y Conductores deben estar preparados para ceder el paso a los peatones en zonas donde haya cruces peatonales y, viceversa, ya que es posible que nos no visualicen a los otros. Los conductores de vehiculos livianos y pesados deben estar preparados para ceder el paso a los Equipos Méviles, aun cuando el Equipo Mévil esté en una interseccién frente un letrero de Ceder el Paso. Los operadores de Equipo Mévil tienen vision limitada, por lo que los conductores de vehiculos no deben proseguir hasta estar seguros que el Operador los haya visto, Todos los vehiculos y equipos deben ceder el paso a los Vehiculos de Emergencia, cuando estos tengan la sefial de emergencia, es decir con su sirena y luces de ‘emergencia encendidas. Dentro del emplazamiento la Prioridad Vehicular tiene el siguiente orden © Primero: Camiones de acarreo (tipo Tuera de carretera de capacidad mayor a 60 TM) © Segundo: Camiones volquetes (convencionales de capacidad hasta 60 TM) © Tercero: Equipos auxiiares sobre ruedas y orugas (cargadores trontales, motoniveladoras, excavadoras, tractores, cisternas, plataformas, remolques, etc). © Cuarto: Vehiculos livianos y de transporte de personal (camionetas’ pick-up camionetas rurales, combis de pasajeros, buses). © En caso de emergencia, la ambulancia y los vehiculos de rescate tendran prioridad sobre cualquier otro vehiculo 0 equipo mévil hh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo FEST-S80-001 Version 200 VERICLICOS'Y EaniROe MOVES Fecha vigencia 01/11/2013 Pagina 14-d049 6.12. Dentro del emplazamiento, el Derecho de Paso a igualdad de prioridad vehicular es: © Enun cruce de vias el vehiculo 0 equipo mévil ubicado a la derecha tiene el derecho de paso. © Enuna pendiente el vehiculo o equipo mévil que sube tiene derecho de paso sobre el que baja (cargado 0 vacio) © En una interseccién el vehiculo 0 equipo mévil que desea ingresar a la via debe ceder el paso al que ya viene circulando en dicha © Euna interseccién cuando dos vehiculos 0 equipos méviles lleguen por diferentes vias y ambos deban doblar necesariamente, el que esta a la derecha del conductor tiene derecho de paso. © En la misma via cuando dos vehiculos 0 equipos méviles estén en direcciones opuestas, el que intente voltear a la izquierda debe ceder el paso al que viene circulando en direccién opuesta Limites de Velocidad Los conductores y operadores deben respetar la velocidad maxima permitida para la Zona o tramo de via 0 carretera, Es responsabilidad de cada conductor y operador de reducir fa velocidad por debajo de 508 niveles maximos si la condicién de la via, del clima, del vehiculo, del trafico o su propia condicién fisica no son las mas adecuadas, pudiendo llegar a la decision de detenerse. Los limites de velocidad establecidos dentro del emplazamiento son: Garitas de control: Velocidad Méxima 15 Kru Areas de oficinas. campamentos y taleres: Velocidad maxima 20 Kmih. Vias en mantenimiento, zonas en construccién: Velocidad maxima 30 Km/h Vias principales: 35 Kr Vias de Acarreo en Operaciones Mine: ~ Camiones de acarreo a nivel cargados 0 vacios 50 Km/h. = Camiones de acarreo cuesta abajo vactos 50 Krn/n - Gamiones de acarreo cuesta abajo cargedos 25 Km/h, = Camiones de acarreo cuesta arriba cargados: 20 Km/h. * Camiones de acarreo cuesta arriba vacios 30Km/h © Gamionetas: 60 Km/h. Otros vehicios o equipes moviles (voiquetes, cisternas, etc): 40 Km/h. ‘© Otras Vias" Velocidad maxima 35 Kmih oooan Los limites de velocidad anteriormente mencionados son referenciales, por lo que en condiciones de clima adverso, de limitaciones en la visibilidad, mal estado de la via, cuando se aproxime o cruce intersecciones, tuneles, puentes, cuando transiten por 613 VN MINERA CHINALCO PERU S.A VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Fecha vigencia : 01/11/2013 - Pagina 15.de 49 cuestas, cuando se aproximen e ingresen a una curva, se cambie de direccidn, cuando circulen por una via estrecha o sinuosa, cuando se encuentren con un vehiculo que circula en sentido contrario 0 cuando existan peligros con respecto a los peatones u otros vehiculos 0 condiciones especiales de la via deben reducir la velocidad a limites controlables Los operadores de vehiculos y equips moéviles deben ser conscientes de sus limitaciones y experiencia en manejo y reducir la velocidad a limites controlables. ‘Transito en la zona de operaciones mina Utiizar obligatoriamente pértiga y luz estroboscépica encendida (circulina) en camionetas, combis y sprinters. Los voiquetes, buses, coaster y otros vehiculos de altura mayor a 2.50 m no requieren pértiga, siendo necesario solo la luz estroboscopica (circulina), La pértiga debe alcanzar una altura minima de 4.80 m. medidos desde su punto més alto hasta el nivel del piso con una banderola de color rojo con medidas minimas de 30 x 30 ‘om. en el tops. La luz estroboscépica (circulina) debe ser de color Ambar y con las siguientes caracteristicas: (© Diémetro minimo de 10. em. (© Altura minima de 15 cm. © Potencia entre 7 y 10 joules, En el caso excepcional en que se requiera que un vehiculo 0 equipo mévil circule sin pértiga o circulina, contar con un vehiculo escolta que si cuente con estos implementos. El portar pertiga y luz estroboscépica (baliza) en la via publica no esta permitide, antes de ingresar a una via publica se debe retirar dichos accesories del vehiculo 0 equipo movil Todos los vehiculos y equipos méviles que ingresen a la zona de Operaciones Mina deben contar con radio de comunicacién programada con la frecuencia de Operaciones Mina, Todo vehiculo equipo mévil que no pertenezca al area de Operaciones Mina deben solicitar autorizacion al Supervisor de Operaciones Mina y obtener el permiso respectivo cada vez que requiera ingresar. La doble traccién debe estar activos cuando se ingrese a la zona de Operaciones Mina VAN MINERA CHINALCO PERU S.A. EST-S50-001 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES ot ovnta013 216 de 49 Fecha vigencia Pagina No esta permitido doblar en *U" ni estacionarse en las vias, salvo por emergencies. Todo vehiculo y equipo mévil iviano debe mantener una distancia minima de 50 m de los equipos gigantes en operacién (camiones de acarreo, cargadores, palas, etc.) Establecer contacto via radial con el operador, en caso que un vehiculo 0 equipo movil liviano requiera acercarse 2 menos de 50 m de un equipo gigante en operacién y esperar 2 que este confirme la autorizacion y apague el equipo, Estacionar los vehiculos y equipos méviles livianos siempre al lado izquierdo del camién estacionado a minimo 10 m de distancia. Si se requiere trasladar equipos o materiales la camioneta se acercard, descargara y se retirara a la distancia establecida El estacionamiento de todo vehiculo 0 equipo movil debe ser perpendicular a la berma o talud. En el caso de estacionarse cerca de un talud debe mantener una distancia minima de 10m. Los vehiculos y equipos méviles livianos deben seguir a los camiones de acarreo a minimo 50 m. de distancia, posicionados hacia el lado izquierdo del camién para faciitar la visibilidad del operador en su espejo. Los vehiculos y equipos moviles no podran adelantar a los camiones de acarreo En caso las camionetas se estacionen en un area que no sea de parqueo, deben colocar lun cono en la parte delantera del vehiculo y adicionalmente mantener las luces de parqueo encendidas. Durante el trnsito por las vias de acarreo, los operadores deben mantenerse atentos a las siguientes condiciones: © Mantener su lado derecho, ‘© Vetificar rocas que puedan caer de los taludes y reportar inmediatamente cualquier condicién subestandar. ‘© Reducir la velocidad en las curvas ciegas, zonas donde se esté arreglando las vias o donde existan trabajos de personal de piso ‘© En zonas de via angosta, dar preferencia de paso al camién que ya ingresé a la misma. © Verificar la presencia de rocas en las vias y reportar para su limpieza ‘© Ante cualquier condicin subestandar detenerse y solcitar la evaluacién del supervisor. La distancia minima de seguimiento entre dos camiones gigantes ser de 40 m. ‘Al subir por una rampa de pendiente pronunciada el operador del camién de acarreo debe anficiparse colocando el cambio adecuado al inicio, para evitar caidas de rocas, sobre la via por movimientos bruscos del equipo. MINERA CHINALCO PERU S.A. Codigo 2 EST-$80-001 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Pace genet Pagina 6.14. Monitoreo de Transito: Medidas Correctivas para Infracciones de Trénsito * El drea de Seguridad y Salud Ocupacional en coordinacién con Seguridad Empresarial realizar monitoreos frecuentes para verificar el cumplimiento del presente estandar. Estos monitoreos se efectuaran tanto dentro del Proyecto como en la Carretera Central * Todo el personal que opere vehiculos 0 equipos méviles debe manejar de acuerdo con as normas del presente estandar y del Ministerio de Transporte y Comunicaciones u otros organismos del Estado Peruano. + Al personal que incumpla las normas del presente esténdar o del Ministerio de Transporte y Comunicaciones se les aplicaré una medida correctiva de acuerdo a lo establecido en este estandar y medidas disciplinarias de conformidad con lo indicado en el Reglamento Interno de Trabajo de Minera Chinalco Peri S.A. + Las medidas cortectivas de manejo se aplicarén en base a la gravedad del incumplimiento de acuerdo a lo siguiente: Infraceién menor: Amonestacion escrita Infraccién moderada: Suspension de manejo por una semana, Infracci6n grave: Suspensién de manejo por hasta por un mes. ‘Suspension definitiva de la Licencia Intema de Condueir Los tipos de infracciones estan definidas en el Anexo 2: Tipos de Infracciones de Transit. + Adicionalmente se procederd a la suspensién de manejo por un periodo mayor a un mes cuando la severidad de la infraccién de acuerdo al analisis y crterio de la gerencia de ‘Seguridad y Salud Ocupacional lo amerite * La cancelacién definitiva y permanente de la Licencia Interna de Condueir incluye, pero no se limita a: Segunda infraccién grave dos meses, Manejar bajo la influencia de alcohol ‘Manejar bejo la influencia de drogas que puedan afectar la capacidad para manejar. Manejar sin contar con Licencia Interna de Conducir © Licencia de Conducir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. e000 + Para el caso de infracciones no tipificadas en el presente esténdar se aplicara la infraccion equivalente indicada en el DS 016-2008 MTC Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transito ~ Cédigo de Transito y otros requerimientos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Lh MINERA CHINALCO PERU S.A Cédigo :EST-SS0-001 Version 200 Fecha vigencia -01/11/2013 Pagina 218 de 49 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES 7. FORMATOS Y REGISTROS ANEXO 1: Requerimientos Minimos para Vehiculos y Equipos Méviles. ANEXO 2: Tipos de infracciones, ANEXO 3: Espacificaciones para la Identificacién de Vehiculos. ANEXO 4: Contenido de! Botiquin de Primeros Auxilios en Vehiculos segin RD.No.1011- 2010-MTC. ‘+ ANEXO 5: Formato de Inspeccion PREUSO de Vehiculos Livianos. aoe er a er Registros Ccucs 2 adit FOR-SSO.043 Inspecclén Oficinas de SSO Cadasres— aiiosen Cada rea Preuso devehiculo Almacenes tiviano cr FOR-SSO-044 OficinasdessO 1 afio | Control 4afios en Cada area ‘Autorizacion de Documentario Almacenes Conduccién de Vehiculo $50 mcr Livianoy Equipo Pesado FOR-SSO.04SCarta de Oficinas deSSO 1 ano contro fanosen —Cadadiren Compromis de ‘Documentario Almacenes | Conductoras | 350 “ce | | 8, FRECUENCIA DE INSPECCIONES La inspeccion vehicular se realizara a diario antes de iniciar las labores y se hard uso del formato de Inspeccién de pre uso del equipo (FOR-SSO-043). 9, EQUIPO DE TRABAJO EI equipo de trabajo para alcanzar los objetivos del presente estandar esta Liderado por Seguridad, gestion y Entrenamiento y los Gerentes de area, quienes demostraran el ‘comeromiso asumido en la mejora continua en la prevencién de Incidentes, 10. REVISION Y MEJORA CONTINUA El cumplimiento del presente esténdar es parte de las funciones de los ingenieros de seguridad Jud Ud JeIUGD BISGSp | ‘SUA ap 0829 9 UF ] ] Bepunbas sp seu0: ‘88 sasng K sos ‘aqueouqe; ja 10d sopejejsut 0u 0 sopeydepe sauoimuld Upse}da08 95 ON ‘sound ¢ ap ugumu9 J2{e}8u! ajaIsod s@ ou anb so) ua sons £0) Us ‘sojund 2 ap uosnjuio uBuejdace es oj0g ‘odinbe © ojnoiyen jep sajuednoo So} sop} b1ed “eyueouae; ja sod sopeuoiouodoxd “sojund ¢ ap pepunbas ep sauomuo sequednoo '80] 80p0} | ou0Ve6140 ouorebig9 | _ousyeByjqo | _uoa seqU09 e1eqap odinba o ojno!4an opoL ~ T TeueIOBaROG pryes A pepunBas A Buy uoioesado | ojvonmureuey) 9p seare Se} sod opegarcie ap seioy | ses eiogep f ‘u9y. | upoendo | upseedo mginod | gisqop ajee “oneperewcoes 20ye ap orounet 88 “Uojp|pe UJ | je eseIpeoxe odinba 0 o;na|yan ja Oseo UT ‘uo}oeouiqey ep oye ep sued ® pepanBque ep soye so} uevepisuca ag as ‘uoipe ug | as ‘uoIope ug soye SL Souy OL soyes pepenBnuy. Cry co) raul CLOT Oro tmcuee Makes ora Crore) ere oko es = a OY Ud SATIAOW SOdIND’ A SOTNOIHA “W'S Mad ODTWNIHD VUaNIW WV rere | | uly ue spnmeu | | eojde on | ucteb1g0 oweisy | Cb sone! | souofesed so} sopoy eed | aep0r 7 | fect S3TIAQW SOdiNDS A SOTHOIHA 100-0SS-183: (s6eq 1e) a1le ap sesiog se} uos ow Pepun6es ep souowia/a So10 oD sepa} uugiegap ou sqoYy 0 sewsy| seiner se7 reimpeajon ‘9p o6sau |e seisendxa ugisa aonb jeuosiad| ——_(eanjonys {e:npesjon 2p epodsuey| ap seueniulus & efnjou ose | uoRoezoud 1eA0 2p obs0u "SEPEDTIVES SOU enioniise o osjannjuy| Ie) SdOw eke epuop) einer uc Jeluco eyeqap oysdulos01 | —_ogjenanuiy ojekoig (@ 8i6u) onb sejsieuoo| ——eumzonunsy ouore6uao | opepuewiooay | ouojebiqo | ep A oldoud oueiay ojnaiyan opos oener sez oqeoehode onyoedsor ‘jjeno je 21G08 06981120 | oD 18 ouawiousl|s Jeune eld spite eloey ezeqes| —euaqap. | siep ouotueznéop je loyan s9vemuy | use eaidy ON | opepuewiovey | opepusuocey | ng ‘enised pepunBes ep sonjisodsip uog opel (@ [rem shoznwto soorosss3 euibeg] erousBia eyo, uoisieA, boo. “W'S NU3d ODTVNIHD VaNIW WY S3TIAON SOdINDS A SOTNOIHIA ] | Tees Tones BISIP Ue ENOGSUE OS ond] ua eNOdsUEN ep seuoweo 6120 e] ep soielesed so] & se6ei0i0 eed | es anb eB1eo e] axed oj9g) 101/29 eUN U0d JeIUO9 UeIaqap JoUsisod | ep souefesed luoi208s 0 enjo} e] ue sojaigo n sejeusjew | so] e 19823010 woiide oN | _ouove6i1a0 cuoie6a0 suodsuen enb souEIny soinoilan soy | eved exoueg |b ‘enjzedsed Baie [9p s1usl89 [9 0d opeqoide & opsuny (epensape peproojar 2un & pepioojad ep 2) se{y opuednjout) ofsuew ap ue\d £ soBseu 9p upjseniens eun seeded giaqap 3p ‘sopeouico SdON oo suena 9s ou epuog ‘upjozoyni20 o} e]nue SdOU sel US saya: as enb epezuoqne ou upiBeDY!poU! o Uupjeeiedes Joindjeno operedo jap euigeD | @| ap omuep J2ys9 piaqap UO}DEDYIIOD 2p eoeid Bfn ‘eouqe) ap Sdou Uuoo seqU09 upieqep salIMoW sodinby so} ‘saleuoiseusoqul seuvou unBes ovesip © euuioju0> euiges | ep ejsueysise e| © opesad ojno|yan [ap BINDeD|OK ap OBSa1! [a seuiwiajep @p uy e 'SOBsau ap UKEN|en@ eun © epelipedns gie\so‘sopesod Soinsiyar ue SdOU eP Uo!oeIEISU) ey SITIAOW SOdIND A SOTNOIHIA seuarueSueuEd sefeo 0 sojndejdecei ua epiuajuog< | 'S8809 (ebieg | © ey/ew eun sod epibumjses esq + “eBieo ap seuowied 1 seuocewe /sosng) 1212900 e189 ‘ouetn) ofowyen.un ep eno, e)| —o Bulnses eouidy on | oma | ovoiesuao | “ue reustewo ebrea cvodsuel ox opuency| ered eoipom | ot euojeyeide| & euige> ua Souedwew ued Jeiveo ueleq3p SHOUSURTT BP FSLOMIED 50) 05 |_ wo 6x sep e1ew secojco epustuooes 9g “euuoyereid et ‘ey ep EZ: 5 eulbed a : ea baile imatta ees, SHTIAON Sodinda A SOTNOIHA 00 oss 183: ofip29 “W'S 043d ODTVNIHD VuaNIW WV uss sequoiwesray 0 86:69 | ‘opejses je eueydeoe es onjow S3TIAON SOdiND3 A SOTNOIHIA “W'S NY3d ODTVNIHD VUaNIW 74 eoidy ON ‘oinoiyen 9p uoIoeouqes e| @ JoUB!sod eUUO} US Sepeziiess sauoroeye}sul uese\dace 8s ON | cians ‘Sepeleysul se}89 Ueveqap aule ep sesjoq se | eusjuejep eyed e] ue eA anb ousqueiog ouslesed ja eed owoo Jojonpuos |e eed ousfesed oyu} (SBeque) sue ap sesjoq uos ow ——_— 40ynpUOD, opepuauiossy | _ou0je8y90 | ouoD JeIUCO UBAGEP SOUEIAI| SoINO!YaA SO7__ ody Op Esiog Jouei e leuajew e1ed seuo| 0 seyaigno { e6ie9 eed sepal 'seuewe efn/2u 2p savotueo & sesng eed ai eo|ce SOpBESE SOOUTT US | a euibeg exouobineyooa DEE S3TIAQW SOdiNID| A SOTHOIHEA 351p99) “W'S Nad ODTVNIHD VaaNIW VY | ouo1e6140 ‘ouoye61140 uo}eBiG0 sway yr ap i sue sonowan eied oipmagoise an ey euges | 81 2p cue o us epenran eaceosoqo.s3 | zm] vod sewvoo BI0qap IIAGU dinbe un uo enyzesaiul anb 'o oysowio, oafolg jep UopeTedo A UOTSORASTOS PSEC SEY E-SESTET an ojnoiyen opo1 sidessoqons3 zn ouoes1g0 cuoye6iia0 10161100 | ‘oenbeus seid ep eloy e| ue opinjou sejsa agoq 39 OU [AOU e1UOye/@} 2] Jod UO!ONySNS B) eed eousBiews 9p & sajewuou eouooesedo eiuesnp en100%8 | uolveajunwcs eun sesnBase exed opuanbes $8 _Uoloeojunwos ep oiper ep osn eARISod, ugtoeunwoy a] re aE SLORNNO: eouabla eyso, sh 00: boo-oss-1s3 euibeg STTIAOW SOdINDS A SOTNOIHIA (SeISHEAUDD OpInIDU) OUD OK D (seysqequos, -NS opinjoul) suoNnjos JeHY © XXX ¥ ‘anBis owo giepuodsesi0o eyewid | apuop —‘oojeuyD, 10d sopeubise ueias 4 ‘soo1un upses | opeaneu'seeprn woud un op exe ony oe aispe otis se swain6is 2 ap gueade oss eed upioeaynuep! ep Uo}sea | ‘eloueBieula ap seucioen) | U2 odinbs ofK ojnayen jp 1opesedo I uo0 oj9eWU09 Je9ey epand es end 2p pepyeuy e| Uo { ‘sepegoide seaie se] 2 OMUEP O1UBIUEUOIDUN, Ue 959 OINDINOA [ep 19) A epide upvoeoyquep! eis3 e\qeuozes eouersip un © UoDesynuep! jog) Ns eed soipow ouoresigo | __ouore6go | _oueye6ao | Uo sejuco ugieaep SoUBIA} so;NaIUOA S04 [ eeRe tube 7 | een | S3TIAN Sodinda A SOTNOIHSA booross-1s3 | uoeoynuep! e| | 9p seiiejap saiokew e1ed ', soypupdy s9, | | Speman eu - S1OUILLILO: — eouebneypag 00 uoiss9, S3TIAQW SOaInD’ A SOTOIHSA 400.088-183! 8199 | ‘o0ue|g f ofo1 aquewevessosu | "Jeuojoeu pepiAyeWOU e| UoD aduuND Uy y | 4385 uagap BIuID e| 9 sope}jesa: 2:0}09 so} auewelp opei8 ‘We eovew ‘2 @p sousjsod ayed el A sayeseqe) soed sel ue epejeysu enzooyel eanoeyou uoteB140 ouorebigo | _ouoyebyao | ewe _uoo sejuo9 upeqap soina}UeR 307 ewio | 21 - ‘OO|BUIUD BJSUI Jod susuiernerd opegoide “pepigsia elle €p 40100 unBje ep o coue}9 J0I09 ep usiquie} 4198 UBIEgaP SeISETUOD Bp SoINdIYDA S07, (318 ‘so1equiog op se ‘ojdwefe sods sojnoiuen so} ojdeos SP BOUSRES BB pep) 8p upies OYDOWOIO] O}DaAOId — COIeUIYO | —_—pepIIaIsiA eoudy on eody oN | —_cuoie6g0 | exeuyy 2p SoUeM soIMDIyaR so) Sopo; | _eMy sp J0j09 | rap 62? wuibeE S1OzULO: eousEin eypoy ta frei S3TIAOW Soainiva A SOTNOIHEA | too0ssus3 BPD | “W'S N¥3d ODTVNIHD V¥aNIW 10 88 ‘sopesed A soueiny, sojnoiyan ep oseo [a weg ‘ojans ja apsap sopipaw souauu eyouapueg & exdy on. ovoiebao | __ouciebiido | y 9p ees ebiued | ap eunulW emye e7 | znj UOD eB Nied | i'l TEUOBOSIDIG oGh [9p 105 agep 1 ‘sojaisues Anu soiuerquue ue 0 peplunuloo | ®| oo sewalgosd uaysiXe opueng, | wows [9p sueique opin je anb evenj sev | 2920 ‘opuaipeco: oseaoney uore6ig0 ‘ou0726190 | opepuouicoay | un enb ap 'sewep so] e amonpe eed anus ep euueyy | ob | (e1qew) pepyaisia end 2p 0 sesiorpe setBo}oIeUsjo seUo;;pUOD eunqou ovo}e6190 cuoresiao | __ouoiebiigo | ua _ pep: 2 seofew usyuueg| _eved soues | E11 ‘SITIAQN SOdiNDA A SOTNOIHIA sede ofk somnajyen e010 veo upper om | ne 8p ow Ioe oMnalion 0] K oalnbe ode cuoiebiao | __ouorebigo | feb usoeiodo ep saoe mierbe eeandy | one’ Ramone | ax canbe © STONER ep UOSTONSUT 9p ewesGoud ja ua oinjoul ap esieunBesy | eovetiewe 2p sodinbe so} uaque enb olxne ap sauorouaye se v ered ‘coiseq solixne soual solstuud ouere6y90 | __oucje6ijg0 | uod se\uo0 eiaqep odin A of (sewsre | ep ayodsuen 2ous}sod eyed ‘seuoiwed) Bus 2 UN e1UEIN JaI!Esh © UOLWIED un @p elo} © eJa1120 &| ap olegap uasruou | oqualuieoduis eoucly oN eaiddy on | nso) amb seyng| “nue ewes | 91°, ie cub “| ey Ee wee S3TIAQW SodinDa A SOTNOIHEA ‘sesugexed So} soidwl seusjew e uepnke & ANI 8p SeUOIDIPUCD Us Jopeiedo jap UoISIA jaqueU Usjuied sesugeiedeid 801 ‘seWIaIXe A SeUIaIUI ‘Seiajau1e9 ua ojUe} CoyeN j@ UOD Uo!DoeJe}U e| € ‘einBes upoesedo eun sezquee6 weal | oucyeBigQ, oucyeBug0 oucye6ygo | eved sajuatoyns se] 40 uagep sean} 827 | sean ‘sofedsa | 6 : [9p oanbays-aid 9p sisi &| us eLINDUI [_ erepze: ee ‘S3TIAQW SodinDa A SOTNOIHSA toooss.isa “W'S MU3d ODTVNIHD VaNIW WV T SOUNDS K SOMOTIBA SO] Ue SORPUBSL] 8p ejeIpauiul eysondse; eun eed soBeny | ‘ouoye61140 euore6igo | __oucieBiiao | 2p _upiounxe 9p sodinba Jeuooiodoid | sou 1ByUBIOIA A eoxBueue Bueuew sp jepsd je esid as opuens ‘joolued 9p sepeusyy, sepewel! se ua 070} aigos ‘ojnolyen jsp sepans oxen se) us opeusyy ep ezien; 2} sejouco vayuisd| sy souay sajend so ‘Say Sous} 9p eUIaISIS ‘op eweysis ‘ou0}261}40 | uod JeIUOD UBIsGEP SOUeM\ SOIND|YeA 807 woo seyU0D ra Baldy ON eaiidy oN ep sauqy A sop {sean} ‘sofadsa $04 sesugeied ef evap ec? euBea] thoaniia: oust ees 00: boo-085-183 STIAQW SOdiND3 A SOTNDIHIA “W'S N43d ODTVNIHD V¥aNIW W | enfomsanr ee BS cs | | caine 0 omojon Ue sopevadsvenso8 vonse (sowjujw zo) canbe qnowensepsmes| Seepage | unt op somripuss eee abou caidyon | oucretiao | ouosebiao | © epedonue eausyenpe eun sevomiodoig | o/k somnBusty | 2c | 30638) ap uoloenjens un @ { seaie} se] 8p upIoUn} UB Op ue}50 Jo|UNXe ep pepioedes A oveUL copejuou ewuauiepenospe fou | @ uoqueraus o6 enb 9p esieintosy | ‘SoIpuzoU! 9p UpIseidns ep soonewomne Sewis}s/5 $9] uoo eunBje UpiDeI@1 aUa_ ON | euibed ejouobia eyoog gisi9n, bip99 ‘o STIAOW SOdINDA A SOTNDIHIA booross-1s3 “W'S NU3d ODTVNIHD V¥aNIW odinba © ojnojyen Je ue anbjowe: ap ownd un| _enbjowos ouore6 uoje6ilgQ_un ap _seiovensesucd se; _sionpoy cowung | ez’ | id ejouabya eysag 0 oisien booross-is3 oBipe9 SITIAQW SOdINDA A SOTNOIHSA “W'S Mad ODTVNIHD VAaNIW, vW/ ‘seyno 9p seed (00 spend 8s sowissxe soseo eiey dB] ua eNO £ ei0}UE|9p ejUeI e| 1eu18} [8p @UaIpuad e| ap e:LCD ua aiduas "sexed us uedd|00 3s sen $2), ‘SOUEP Je}95}30 9p Uy © eo!pojied euuio} ue opesnbayo Jas aqaq | ‘o;natyan jap osad & epany 2} ap oneUer 8 eed opencepe [2 18s agep ovewe 95 spuop Us sepiuysp ojuatiueuoioeyse ‘ap seuoz us osn ns Je\IAa ep sees) aqap ag seq o seluez woo syano | ‘1veIpusd 0d sousvi8} ve ojualwieuoreise tied oj9s opepuewiosal se ‘SoueIN ‘Soinaiyan va cuoyeBygo se OU osn ng (euarpued uoo ‘sopepiun soveio\ ua) ronu00 0p inbo | sey seciynousu, covorebyao | opepueui6ses | A somnawyen's0} ep 08809 uonpey | -eied Seung | ¥2'L aura ——] Bjouabya eL | eiehosir: SSTIAQN SoainDa A SOTNOIHEA coe) “W'S Mad ODTVNIHD WA3NIW, Wf 1H fa) sepeusoeuse sej6:eu9 ep Jeiapisuco uadep 8g ‘januco 3p 80} UB Sopeleisut Jeise ueqep oN ‘oyoequ0o ‘8p aAel] eun ap up!oows! e| ep uspusdep ‘anb seula}sis sojjanbe 2 ue\dese 9s ON osid 12 apsep sojqiseooe elouasayaid ap ~ oseo0e 19%) 8g euosiad ‘anbo\q 8p opepueD ap u9!de90I00 e| e1ed ‘operedeid e189 op oanboiq ap onysodsiq epeuscewe eiBisus ©| 9p 0 odinbe jap BuEUMIONUY canbora ounyebqo | __eoidyon'| _enidy on | uence 2, ep. sevosied sey e Job aod apownd | 9zb | oyeondoy 2010 ON | op ewer | ¢z's S3TIAOM SOdIND A SOTNOIHIA “W'S N43d ODTVNIHD V¥aNIW WV [| ‘Sej0Ua|SOd sauODeDpo 12024 | ‘@p Je6n} us sequeouge; so| ap seuoiedo | Seiofow ser sewer s9 oueiojeid eq | sopensope ow) | ‘S@|!AW sodinbs So} ap sayuednoo | eweowiquob1a, | r [& gsageneds. ser tod “eaucte | "Cay || cuotebao | __eodyen | _eoveyon | oniezedo owe _un_seuowiodord |__& soronuios | ez | T | | | | | | | “s | o's) epee 7 emo semaine | | | 1ep16u,180) ups even sopevedo | | |? 2nvp sodbe so, vs ve supp sbi | opepuewosey | eoidyON | ealldyon | A jeuosied ‘seuopeiedg so) & sa6e}01q eyGojousen | 221 | [_ erepee: ed | SLOZ/LLILO: — erauaBlA eysey 00: gen SITIAOW SOdINDA A SOTNOIHZA booross-us3 bine) “W'S Mad ODTVNIHD VUaNIW: YW ‘soaipe Sojoies f ugisus; oo sgonio us seiquodsio A eoeid e| ua epeoipul SOUEIS 8 8p eIepeUNl UpeEIed ED un Jasey —sopeado ayuueds ‘ajuawiize; eas anb £ opeseisep seBn| un) Lue euigeo e} ep ouep sejs8 eqep eoeld e] einBos ugiseiedo ‘Se|IAOW sodinbs | exed ajqiuodsip A Seanbjon ap ayied 10d eine (sayanbjon) so1oMuas 0 seinjonjsa seo n sesige| 9p e1opesipul uowesug0 | HO}eEIGO ody ON | SeouIa3|9 seaul) oD O}ZeIUCO je JEUNT eoeid | 62'h i eubed Puebla eyoe “W'S NY3d ODTWNIHD VYINIW SHTIAQW SOdIND’ A SOTNOIHA wsasnuesp| | epijes eun uo | seuuoo «une | Zepeeu e seueuns ssodinbe so] ua einje ue odweo ep soleqen | sofeqen exed mel Someone Ge cneuan Gcee| eaten aueretan | cvetigno | __eordyon | uepotd oe ah conti tarseay ieee | AOS (se00 ap epieo (se90 ap ‘Se00) ap epieo ep o6s0u | epleo ap ofsau ‘ap oBsau Key spuop ojos sejaisu ueqap 25 eAey apuop) | —efey apuop) (SdO4) soyelgo "s0j8iqo_ ep epleo eByU09 UOB6GO eolidy oN | ap saquednao A sssopesedo so) 2 18691014 ug1998}01d | OF [moat 7 ozo: eouaBineuzeg 00: ‘SITIAQW SOdINDA A SOTNSIHIA 100-088-183: e640 ouoye61140 IS@ Ou A soyoueB 0 so uod ‘ojdwals Jod) | se00e Joe) ap 89 4}0U feP ELOGN et 1S ‘safe ‘seejod ‘seouico ‘Jojow jep ses0peI_UBA 80} eAn|OU ‘epuen6 seus} aqep — ajgiss00e ayususjqeuoze) se oqetuinow ue eyed un ig ‘oqWaIWIAOW Us s2z2I0 OD opepusuiosey | oyualwedesje jap seuosied se] & saB9j014 soped tua up}ooa101d ‘ep sepieng, ‘souewesed @p Je6n| ua sepeideoe vos ou seuapen S27 ‘0126 9p 0 Sejeaiyen seiayease se} ap se} us oseo0e ap seieuljeose Jeu0o usgap og ‘EINE Bpsap Sep|e> ex]L!09 plooajOud sewojsis 9p 0 sepusieq ap uoIsinad | opueAnjou ounBes oss00e opensepe un UOd JBIUOD | euiBeg Brouabin eyoey Ie S3TIAOW SoainDa A SOTNDIHEA o1p90, “W'S 043d ODTVNIHD V¥aNIW WV enmueunoese 2p ousy 9 atLawie}o0N09 opeonjon | Uuey ou salopeiedo $0) A alge es eyend ®} Is e1ou0s ewueje eun 9p eieinbe: ag eroue}6u ws euanous ‘oenbied op ous} op osine as sequows ouoie6igo | opepuawcoey | __eaidy on | |e enb ap pepiigeqosd e) Jonpel eled | 2 sevend ep conpusey aves ‘soup 2p ugiapuca 8 ‘soj@s sa) A soyone Sol @p cwuawiueueW |2 uco eulgeo | 9p pepmjeuiey e| seindese ogap 9s (210 “exmyesedusay souiyep siuawrerousied vos ou upiasodxo “onjod | Jen sajenu so) |S ouesevou so oN ‘epi owrosue | ep seuyep 2p euowue jp seee8 sono-| saucjipuce |_| ou 1 soe - 1 | opin =| esoisandxe | onod- ugise yeusnpu| —sevoyonpuos | suaisu op sofsou ep uoisenjene eun| "say apuop | 2 seq ue sawebe soy euuieep uscep 2g | sodinbo eied ‘opeuotsipuose | | sojejuaiquie soBsel so) axe cocetine || compamunscs | wonty oft op ences KER | woos | ce SFP arg es | epousbia sete ee S3TIAQM Soainoa A SOTNOIHEA sooross-1s4 + 81909 “W'S N43d ODTVNIHD V¥aNIW VW T ‘PEPUNBAs Sp SOILD SajVEUOTWOD SO] ap ‘ojvatureuoiouny ap eqanid o4no1yan jap onvsp openi ‘9p 8102819 0 0104 jo UB SopejoUe | Je OpuaAnioUl 48)8@ vagep uoj9adsul ep sopeynse: so7| " ‘oannuenaid ‘own |8 | oquejutueyuew JezueUiod e ejgsod sazue seus 0) 0 ouesn ap ued ‘8p SajUe odinbe ap Joperedo jap uoIovedsu| | sejeuorsesedo. uoaesado 2 2p ad) | ouoye61a0 cuojebiao | __ouiebiigg | seiue soanus sorpejap sol seayquap Bled _souotooadsul | S¢°t osid ap [9nlu @ 0 euigeo us omoe J9s sepod aqaq ‘tpueou! ap ose> us e1sey @ o:nBes edeosa Un aipaye ou anb aed eun ue Je UOWY “S8U0}UNX8 UCD UO}DeIS) euNBUIU suey ON solpueouy sojpusou | ep uoiseudng ep 0560 ua seuo}sa) u's e119) @ Jedeoss ep | ep oonewoany eaudy oN | pepiunuodo Jofew eun Jopesado |e 85940 ewasis | cob [ - euibeg - d pua6\A eyce4 Ue S3TIAQH SOdINDA A SOTNOIHA | 261p99_ “W'S 143d ODTVNIHD VaaNIW WV hh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo EST-$80-001 0 Version Fecha vigenci Pagina VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES 044412013 :4d-de 49 Anexo 2 - Tipos de Infracciones a) Infracciones menores: incluyen, pero no se limitan a: © Exceder la velocidad maxima de § Knvh a 10 Kmih, * Poseer, pero no portar una Licencia Interna de Conducir 0 Licencia de Condueir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. * Manejar a una distancia inadecuada del vehiculo que tiene delante. + No ceder el paso a los peatones en los cruces peatonales o invadir vias peatonales. + No realizar el Pre Uso antes de movilizar el equipo. ‘+ Estacionar el vehiculo en lugares no autorizados © no conforme a la sefalizacién indicada ‘© Manejar un vehiculo que presente condiciones subestandares © Abuso de sefiales direccionales y luces intermitentes + Utilizar las luces altas al aproximarse y/o seguir a un vehiculo a menos de 200 metros, * No encender luces al manejar dentro del emplazamiento. ‘+ Transporte de materiales herramientas sueltas en el interior de la cabina. ‘* Transported materiales o herramientas sueltos o sin asegurar en la tolva. b) Las infracciones moderadas: incluyen, pero no se limitan a © Exceder la velocidad maxima de 11 Kmih a 18 Km/h, + Segunda infraccién menor en dos semanas. + Nousar los cinturones de seguridad del vehiculo (conductor y ocupantes), * No respetar las sefiales de transit. * _ Estacionar su vehiculo en pendiente sin haber colocado las cufias 0 tacos de seguridad. ‘+ Llevar a mas personas de lo indicado en la tarjeta de propiedad del vehiculo. ‘+ Adelantar a otro vehiculo 0 equipo en una pendiente o curva ciega. ‘+ Manejar sin prestar atencién al estado de la via y trafico peatonal o vehicular. © Dejar un vehiculo averiado sin la sefializacion adecuada * Hacer giros incorrectos o abruptos + Conducir hablando por teléfono (celular), incluyendo el uso de handsfree © Continuar ante una sefial de PARE, sin llegar a detenerse completamente + No.acatar las disposiciones del vigia. + Ingresar a las areas sin la autorizacion respectiva, + Ser responsable de un accidente moderado + Formato de inspeccién de Pre Uso inadecuadamente llenado. + Nocontar con la Inspeccién Técnica respectiva + Dejar el vehiculo encendido cuando no esta ocupado. MINERA CHINALCO PERU S.A. Codigo EST-$80-001 Versién 00 Fechavigencia ; 0111112013, as £45 de 49 ©) Las infracciones graves: incluyen, pero no se limitan a: Exceder la velocidad maxima en mas de 15 Km/h. Tercera infraccién menor en cuatro semanas. ‘Segunda infraccion moderada en dos meses No obedecer las indicaciones del personal de Seguridad Empresarial o de Seguridad y Salud Ocupacional No detener completamente el vehiculo permitiendo que los pasajeros suban o bajen o, no cerciorarse del desembarque seguro de los pasajeros No contar con SOAT o con otros requisitos/permisos legales aplicables. ‘Ordenar o permitir que un trabajador sin Licencia Interna de Conducir o Licencia de Conducir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones opere un vehiculo equipo 0 mévil Manejar de manera imprudente que ponga en grave peligro al conductor, a otros usuarios de la via ylo pasajeros de su propio vehiculo. Desembarcar 0 recoger a pasajeros donde no esta indicado o permitido. Ser responsable de un accidente grave Condueir un vehiculo con neumaticos en condicién subestandar. Circular sin placas de rodaje o sin el permiso correspondiente del Ministerio de Transporte y Comunicaciones Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Version f Fecha vigencia : 01/11/2013, Pe £46 de 49 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Anexo 3 - Especificaciones para la Identificacién de Vehiculos Color E color recomendado es de letras negras sobre un fondo blanco reflectante. Esquema ‘Ain de que se reconozca claramente el vehiculo, no se recomienda el uso de logotipos corporativos en la etiqueta adhesiva debido a la posible interferencia con la visibiidad para la identficacion del vehiculo. Donde se requieran logotipos, deben estar separados de los letreros de identificacion. Tamaito El tammefio formal de fa etiqueta adhesiva debe ser aproximadamente tamafio A3 (420mm x 297mm) con letras de 150mm de largo. Sin embargo, el tamafo real dependerd del disefio de la puerta y de los paneles traseros del vehiculo en los cuales se aplicara Si una etiqueta adhesiva de tamafio A3 resulta poco practica, se deben usar las medidas que se muestran a continuacién, Se debe tener cuidado para evitar curvaturas cerradas 0 complicadas, dobleces de carroceria, etc., porque al material reflectante de alta calidad no se ajustard en estas éreas Medidas de la Etiqueta Adhesiva El alto de la etiqueta ‘6’ debe ser del 75% de la Anchura ‘A’ El alto de la letra ‘C' debe ser del 50% del Alto ‘B’ minimo. La letra debe ser Helvetica Narrow Negrila, El ancho del borde de 12mm. [i MINERA CHINALCO PERU S.A. ESTANDAR eee aes aaa —Tcocigo TEST-$80-001 | VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Perera, “onvtnety Pagina 147 de 49 EJEMPLO NOCHE EJEMPLO DIA Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo + EST-S80-001 VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES Pecks gence; eins L Pigina 248 de 49 Anexo 4 - Contenido del Botiquin de Primeros Auxilios en Vehiculos segtin RD.No.1011-2010-MTC. REQUISITOS CANTIDAD 1 | Alcohol de 70°de 500m! 1 2 | Jabon Antiséptico 1 | | _3 | Gasas esterlizadas fraccionadas de 10 em x 10 om 20 __4 | Aposito Esteriizado 10 x 10 om 5 5 | Esparadrapo 2.5 emx 6m 2 6 [Venda elastica 4x5 yardas 2 7 | Bandas adhesivas (curitas) 20 & | Tijeras punta roma de 3 pulgadas. i al [8 | Guantes quirirgicos esteriizados 7 ¥4 (pares) 1 [40 [ Algodén x 50 gr. 1 Lh MINERA CHINALCO PERU S.A. Cédigo EST-$S0-001 | VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES tea Saas Pagina 49 de 49 J Anexo 5 - Formato de Inspeccién PREUSO de Vehiculos Livianos FORMATO DE NSPECCION PREUSODE — [Yee bdanictaiahaieda FATT EOE TTT SHINALCO Fenn ___ wor ruewe-__eouro: ‘orenaoen suremviton Dwain OC] Cocos Secoreatnee Tawa ve oreeen craven ce sepeoaee or ‘STATUS FINAL DEL VEHICULO aPRoBADO [_] DESAPROBADO [_] CONDICIONES PARA OPERAR: Estos puntos deten estar 100% operatvos de acuereo al tumo y estace cel tempo

You might also like