You are on page 1of 308
INA LLINARES istales cetlattotern Lali iec Ue set NINA LLINARES ejerce desde hace aios como profesora de Técnicas en Espaiia, Argentina, México, Holisticas. Ha viajado por distintos Uruguay e Inglaterra, y colabora que ce ha habitualmente en diversos medios paises del mundo, on | formado en diversas éreas, espe- especializados de Espata e Hispa autora de diverso jalizandose en cristaloterapia, neamérica. ica de la que imparte cursos libros, enire los que destacan El desde hace veinie aiios. Desde masaje atlante (Edaf) y El sonido 1990 da conferencias y seminarios sagrade a través de los cuencos tibetanos Si desea conocer sus cursos 0 10 cabar mas informacion sobre la autora, puede consultor en hitp://www.ninallinares.net O dirigirse a: nincllinares@hotmail.com CRISTALES DE SANACION Guia de minerales, piedras y cristales de sanacién indice PRESENTACION Y ACLARACIONES DE INTERES AGRADECIMIENTOS CCLASIFICACION MINERAL Grupos o familias minerales Definicién de conceptos Cristalizacién Dureza . Extoliacion ....... Brillo y transparencia .. Peso especifico Z 5 Otras caracteristicas de los minerales Tallas ....... CUIDADOS ESPECIALES DE NUESTROS MINERALES .. . Agua y sal Infusion de salvia Agua y miel Activacién manual . Tierra. Incienso . Aceite we Sonido del cuenco . Energia del latido del corazén En el interior de una geoda Piramide 25 Semillas 30 Bolsitas de tela 30 Luz solar y lunar 31 Enel frio a sere 32 Sobre pétalos de rosas .. . aN 32 PIEDRAS Y CRISTALES SEGUN SU FORMA... 33 Las drusas 33 Lasesferas ... 34 Ovoide . 34 Cuadrada .... Alargada . : 3 Similar a alguna parte del cuerpo... + En forma de cruz En forma de «L» Triangulo o piramide Con agujeros Con tutilo Con estrias .. Cristales radiados Con agua atrapada en su interior. Tallados a mano con diferentes formas MINERALES ASOCIADOS DE FORMA NATURAL se oe occ eee ee ee 39 Estrellas y soles 39 Con paisaje en su interior 6... .esee sete e esas eevee + 40 Forma de cueva: Geodas * 40 Planetas, lunas, tierra 40 ELCOLOR EN LOS MINERALES oe. ces eeeeeeeeeeeeeeeeeeee AT Anivel fisico 4 Anivel mental. . we 4 Anivel espiritual 42 Piedras y cristales rojos widivsaiccssoaesnonmcei MD Piedras y cristales rosas... 0... 2... 5s 43 Piedras y cristales anaranjados 43 Piedras y cristales amarillos .. 43 Piedras y cristales verdes 44 Piedras y cristales azules essa cass: “44 Piedras y cristales indigo egaciiioness, 44 Piedras y cristales violetas y purpuras 5 45 Piedras y cristales blancos erase 45 Piedras y cristales negros ...... a 5 45 e Rises ETSI TIEROS! cpenccsnaerimmnmenncmnexwans OB Piedras y cristales marrones 46 Dp ® @y Piedras y cristales multicolores 46 So @e~ Piedras y cristales transparentes . 46 PHP GO crs. ; ” ‘a’ \o* Primer chakra 48 Pags Segundo chakra 49. Tercer chakra 50, Cuarto chakra. 51 Quinto chakra — 52 Sexto chakra 5s 53 Séptimo chakra 54 Chakras de los pies 55 Chakras de las manos... eee see eeeeeeee sees nee: 55 EL CRISTAL PERSONAL 57 Técnica de conexion con la energia de un cristal personal 57 Cuidados especiales del cristal personal 58 Hay mas de un cristal personal? 59 PIEDRAS ENCONTRADAS EN LUGARES DE PODER 61 Las piedras de los lugares sagrados 22.06.00. 00e.0ee8. 61 LOS MINERALES DE SANAGION POR ORDEN ALFABETICO, ie 63 Abalén sek GRD PCS SUS RSET SSR REE 65 Adularia (Piedra Luna) 68 Agata azul (Calcedonia bandeada) ....... wees 72 Agata cornalina (Carnéola) .. Agata de corte — Agata listada — Agata amurallada. . — Agata circular — Agata orbicular . — Agata drusa — Agata amarta — Agata paisaje — Pseudodgata . — Agata espinaca . _ Agata musgosa Aguamarina Alabastro Alejandrita Ambar xen Amatista (Cuarzo) 94 or Amazonita ....... Ametrino-Bolivianita (Cuarzo) Angelita ..... Apatito Apofilita ..... Aragonito .... Azabache Azufre Azurita aearesc Berilo (familia de los berilos) — Goshenita — Morganita . : — Heliodoro ...... — Bixbita Blenda (Esfalerita) Caleita ves — Calcita violeta — Calcita azul cesses Caleita dorada (Caleita mie!) . — Calcita naranja — Calcita rosa Calcopirita Celestita .. Cinabrio (Cinabarita) Coral Crisocola — Piedraeilat . Crisoprasa Cristal aqua aura = CREO cossccnenencane eeramenyeamamuN® — Rosa-aura . — Rubjaura .... — Dorado-aura .. — Azul-aura . Cuarzo ahumado Cuarzo aventurina (Verde) Cuarzo azul cepasies Cuarzo celestial (Elestial) ... 105 108 110 13 16 19 121 124 126 129 131 131 131 132 134 136 138 138 138 139 139 140 142 145 147 149 151 153 156 157 157 157 157 157 158 161 164 167 Pigs. Cuarzo cetro 169 Cuarzo citrino 1 Cuarzo cristal de roca 174 Cuarzo lechoso 179 Cuarzo rosa 181 Cuarzo rutilo 185 Cuarzo verde . 188 Cuarzo vogel a 191 CUBE scence 194 Charoita 196 Damburita 200 Diamante . . 203 Didpsido 208 Dioptasa : 210 Epidota (Pistacita) 213 Esmeralda 215 es Fluorita 219 — Fluorita amarilla . 221 @ — Fluorita azul .... 221 Z al — Fluorita blanca 222 sb 22° & — Fluorita multicolor 222 ‘e%e — Fluorita verde... 223 a. 6g a | — Fluorita violeta 223 606 Fucsita (Mica moscovita) 225 @ Galena ... 227 Goethita .. 229 a e Granate 231 wy eo” Halita . mate sus x 234 e e®e e Lampares de sal (sal cristalina del Himalaya) 235 2 e Hematita saesuetets sis . 237 2@e — Otros minerales de hierro ..........eeceeveeseeeee 239 e * Limonita 239 © Magnetita-Magnética ........ccceeeeeereeeeenee 239 e Howlita on 240 Jacinto de Compostela . 242 Jade on 244 Jaspe de sangre (Heliotropo) 247 — Jaspe sardo (Sardonice) . . 250 Paes we beg — Jaspe atigrado 252 e$.2 — Jaspe rojo .. 253 mee OL we — Jase plasma 253 — Opalo compuesto doblete — Opalo compuesto triplete ... PEE snieaimavcernenene Piedra bogi (Moki Marble). Piedra océano Piedra sol. gielul Piedra television (Ulexita) . — Jaspe comtin . — Jespe amarillo — Jaspe dalmatita . Kuncita Kuncita verde (Hiddenita) Kyanita (Distena) Labradorita Lapislazuli Larimar Lepidolita . Magnesita Malaquita . Moldavita . Obsidiana ........ — Obsidiana nevada — Obsidiana argéntica — Obsidiana dorada .... — Obsidiana arcoiris Ojo de tigre .. — Qjo de halcén — Qjo de gato — Ojo de buey — Ojo de igata Olivino (Peridoto) Onix (Onice) se — Onix cuarzo estrella Opalo ..... ee. . — Opalo transparente ... — Opalo blanco lechoso — Opalo cuarzo (Cuarzo op: — Opalo comtin — Opalo de fuego — Opalo negro ... — Opalo de canto rodado (Boulder — Opalo noble ........ yalizado) opal)... 253 253 253 254 257 258 261 264 268 272 275 277 280 284 286 286 287 287 288 290 290 291 291 292 295 297 298 301 301 301 301 302 302 302 303 Pirita Quiastolita (Andalucita) Rodocrosita Rodonita ...... again Rosa del desierto (Baritina) Ruby wi Selenita (Yeso) ..... Serpentina Smithsonita Smithsonita incolora — Smithsonita rosada_ . — Smithsonita azul — Smithsonita lila 0 violeta — Smithsonita amarilla . — Smithsonita grisécea — Smithsonita marron ome e s = Sodalita o Sugilita (Luvulita) Tanzanita ......... Topacio Turmalina . — Turmalina azul indigolita — Turmalina negra — Turmalina rosa-roja — Turmalina violeta — Turmalina incolora . — Turmalina verde — Turmalina corazén de sandia — Turmalina multicolor — Turmalina paraiba Turquesa 2... . efe 7@@oe%, e@ 262: Pags. Unikita . 366 Vanadinita 368 Xilopalo 370 Zatiro 372 Zircén 375 Zoisita 377 METALS 379 Oro * 379 Plata ..... 380 Cobre . 381 tie cm sang (303 BewideNidd uescawmeimma SEM Formas de preparacin ‘ 385 Procedimiento por ebullicién . . 386 Procedimiento por aguas, solucién:alcohdl 386 Procedimiento por infusion cameranwanaenaas BBO Procedimiento por tisana ...... cxmutsmaiess SOl Formas de administracién 387 Otras peculiaridades y aplicaciones de los elixires de gemas rea- lizados artesanalmente....... imemmmemnsey SO LAS PIEDRAS DE LOS SIGNOS ASTROLOGICOS eee nee ees FOF DiRECCIONES DE INTERES 7 393 SOBRE LA AUTORA 395 Presentacion y aclaraciones de interés E srt libro trata de ser una guia de los minerales mas utilizados en la sanacién vibracional de cristaloterapia. En estas paginas, esta parte del contenido que a lo lango de casi 20 afios de re lacién con el reino cristalino he ido recabando a través de la experiencia directa con pacientes, gemélogos, mujeres y hombres medicina de siete pafses, alumnos, importadores, ferias, congre- 308, Cursos y Un largo etcétera a modo de red invisible que me atrapé desde la Infancia por este mundo de luz, belleza, magia, realidad y color. Evidentemente, no estan todos los minerales que se pueden utilizar en sanacién con piedras, ya que el reino mineral siempre esta deparando sor- presas y descubrimientos; aqui (casi 200) estan todos aquellos en los que la practica de tantos afios me ha aportado un trato directo, Los minerales forman un mundo aparte de realidades trans- parentes ¢ infinitas que nunca tiene fin. He incluido diferentes maneras de elaborar mandalas (configuraciones de cristales sobre el cuerpo), elixires y aceites de maceracién de todos los minerales a partir de mi propia experiencia tanto personal como con pacientes, por lo que es mi responsabilidad advertir que todo lo referido en cuanto a terapia y elaboracién con minerales esta basado en mi experiencia subjetiva, y que el uso, aplicacién y decisién de utilizar parte o el total contenido de lo que en este libro se ex- pone, queda a partir de ahora en tus manos, lector, y ya es decisién y responsabilidad tuya el apli- carlo tanto personalmente como a nivel profesional dentro de las llamadas terapias holisticas. Ni los elixires, ni las maceraciones de aceite con minerales, ni los tratamientos con cristales propuestos y su pauta a pacientes poseen ningin registro ni patente; esto quiere decir que es RESPONSABILIDAD de cada lector el uso que quiera darle a esta informacion, ya que la autora no asume ninguna responsabilidad del uso del contenido de la informacién aqui presentada. La autora del libro advierte que ante cualquier desequilibrio de salud se debe consultar al profesio: nal de la salud pertinente y autorizado: ninguna informacién contenida en este libro trata de sus: tituir ni interferir en el proceso o seguimiento de una enfermedad, dolencia o afecci6n que se pueda padecer. La cristaloterapia forma parte de las técricas llamadas alternativas y comple- mentarias a toda medicina oficial y no debe tomarse jamais como remedio Gnico y unidireccio: nal ante cualquier dolencia que se padezca. El contenido gemologico que se presenta en estas paginas es en su forma y contenido ba: sico; para mas informacién, se tendrin que consultar libros especializados de gemologia y/o geo- logia; la informacién que aqui se incluye es solo a modo orientativo para que pueda servir en e| caso de querer comprar un mineral con calidad de gema, en cuyo caso también se recomienda la ayuda y consejo de un gemalogo. Todas las fotografias de minerales aqui contenidas pertenecen a la coleccién personal de la autora, excepto las que llevan la firma a pie de foto y que han sido muy amablemente cedidas por KUCERA MINERALES, Barcelona. Las més bellas piezas de Larimar son cortesia de Mark Smith Ganto Domingo, Reptiblica Dominicana). Agradeci mientos L Mewes todos mis alumnos de los cursos de cristales, por toda la valiosa informacion que tanto me ha enriquecido y me sigue enriqueciendo. Agradezco a Enrique Kucera, de MINERALES KUCERA, por la valiosa e inestimable contri- buci6n a esta obra aportando las maravillosas fotografias para enriquecer el contenido de este libro y por ser ademas uno de mis proveedores y asesores a la hora de adquirir minerales mara- villosos, ‘Agradezco a Manuel, ditector de la Libreria Albareda, Zaragoza, Espana, por organizar mis cursos de cristales tan magistralmente desde hace tantos afos. Agradezco a todas las personas, especialmente de Buenos Aires, Argentina, que me han per- mitido fotografiar algunos de sus valiosos y personales minerales para que fueran incluidos en este libro, sobre todo a mis amigas del alma Andy y Adriana Pailos. Agradezco a Mercedes Barba, Guadalajara, México, por regalarme mis mas preciados 6pa- los de fuego y que también han sido incluidos en este libro. Agradezco a mi hijo Juan Edén por hacer de modelo para las fotos, y también a fipy, Graciela Mateucci y a Javier (el tibetano). Agradezco a mi amiga y hermana Dana Tir, por la foto del Mercaba Dorado. A mi hermana y maestra Loli Muiioz, por su amor, apoyo y por la imagen de Kwan-Yin de jade. Mi agradecimiento a «Turmalina», Mercado de la Luz, Buenos Aires, Argentina, por permi- time fotogratiar bellos ejemplares de agatas. Y, sobre todo, AGRADEZCO la ayuda, incondicionalidad, amor y apoyo tanto personal como profesional en la parte técnica de este libro a Oswaldo Rocha, mi marido, con quien com- parto, con alegria, devocion y entusiasmo, mi amor por la realidad cristalina. Y, como no..., GRACIAS a todos mis cristales por ser «mis bebés» de luz, ancianos de sabi- duria de esta Pachamama estelar, los tinicos de esta realidad tridimensional a los que no les afecta el tiempo, ya que ni envejecen ni enferman ni mueren: siempre brillan y siempre nos ayudan un poco mas hacia el encuentro de nuestro auténtico ser: la Consciencia Cristica del Cristal Crista- lino, la Presencia evo soy Luz». Clasificacién minera A Ciencia que estudia los minerales es la mineralogia, y el estudio de las rocas es llevado a cabo por la petrologia. Las rocas son aglomerados heterogéneos de diversos minerales. Se sabe que existen, catalogados, mas de 1.850 especies de minerales. Llamamos piedras a las rocas de la superficie de la corteza terrestre que tienen en su com- posicién varias mezclas de minerales naturales. Y llamamos minerales a los compuestos por una sola sustancia que contienen uno o mas elementos quimicos. Los minerales pueden ser de origen volcdnico o de origen sedimentario 0 metamorfoseado. GRUPOS O FAMILIAS MINERALES Los MINERALES MAGMATICOS son las rocas formadas en el interior de la tierra por el magma volcdnico. Su diferente composicién se da por una combinacién de presién y tempera- tura. Los MINERALES SEDIMENTARIOS son los que han sido modificados por la naturaleza: agua, aire, erosi6n, arrastre, etc. Los MINERALES METAMORFICOS pueden ser tanto rocas como minerales que han pasado por modificaciones, se han metamorfoseado en las distintas capas de la coneza terrestre. Seatin su composicién quimica, los minerales se dividen en 8 familias o clases, sin contar a los de origen animal (coral), vegetal (resinas como el émbar, xilopalo, madera fosilizada), CLASE I: FAMILIA DE LOS ELEMENTOS PUROS: como el diamante, plata, azufre, oro, etc. Curse Il: FAMILIA DE LOS SULFUROS: calcopirita, pirita, galena, etc. Cisse Ill: FAMILIA DE LOS HALOGENOS: fluorita, sal gema, etc. Ciase IV: FAMILIA DE LOS OXIDOS E HIDROXIDOS: gata, agata musgosa, alejandrita, ayenturina, calcedonia, cuarzo, cuarzo ahumado, amatista, cuarzo rosa, cuarzo ojo de tigre, he- matita, jaspe, palo, rubi, rutilo, xilopalo, etc. Cisse V: FAMILIA DE LOS NITRATOS, CARBONATOS, BORATOS: aragonito, azurita, calcita, magnesita, malaquita, rodoctosita, smithsonita, etc. CLSt VI: FAMILIA DE LOS SULFATOS, CROMATOS, MOLIBDATOS, WOLFRAMATOS: ce- lestina, wuelfanita, yeso, etc. CLASE VII: FAMILIA DE LOS FOSFATOS, ARSENIATOS, VANADIATOS: apatito, turquesa, va- nadinita, ete. Clase Vill: FAMILIA DE LOS SILICATOS: aguamerina, apoiilita, berilo, circonio, crisocola, damburita, dioptasa, epidota, esmeralda, estaurolita, feldespato, granate, howlita, kuncita, kya- nita, labradorita, lapislazuli, peridoto, piedra de la luna, rodonita, serpentina, sodalita, kuncita, talco, tanzanita, topacio, turm: DEFINICION DE CONCEPTOS Al hablar del reino mineral, se suelen utilizar nombres a los que se da por hecho que vienen a signiticar lo mismo. Sin embargo, cabe matizar que, aunque al decir «tal piedra o tal cristal» sobrentendemos a qué nos reierimos, no deja de ser importante definir los conceptos de los nom- bres a los que hacemos referencia del reino mineral: Mineral: El término mineral se emplea para definir a los compuestos de la corteza terresire (en la superficie o en interior, en cuevas), de formas cristalinas 0 no, pero que son obtenidos en una mina, La ciencia que estudia los minerales se llama mineralogia. Piedra: Es el nombre mas generalizado con el que se designa a todo lo que no es ni animal ni vegetal; si utilizamos el témino piedra ante un gemélogo, sobrentendera que nos referimos a epiedra preciosa». Pero también puede ser que nos refiramos a las piedras con las que se cons- truyen los caminos, las casas, etc. ¥ ni siquiera un gedlogo admitir’ este término, pues en geolo- gia se habla de rocas y minerales, no de «piedras>. También se utiliza coloquiaimente el término piedra ornamental para referirse a los minerales, tocas, gemas y cristales utilizados para adornar, para embellecer, para situar en una habitacién, estanteria, jardin, etc. Roca: Amalgama de minerales unidos de forma natural y que constituyen la corteza terres tre, La ciencia que estudia las rocas se llama petrografia. Gema: Una gema es una piedra preciosa, bella, tallada, original y especial, Las gemas sue- len ser la parte mas extraordinaria de un mineral y, en algunas ocasiones, también se elaboran a partir de rocas © de fésiles (Ambar por ejemplo). La ciencia que estudia las gemas se Hama ge- mologia. Cristal: Un cristal puede ser un mineral 0 una gema, y se lo denomina cristal porque crece manteniendo una estructura de red cristalina que sigue un patrén 0 ley de crecimiento muy par- ticular (geometria). Las diferencias en la formacién de la red cristalina es lo que da origen a los diferentes cristales que conocemes. La ciencia que estudia los cristales es la cristalografia, Joya: Basicamente, todo objeto bello y original que llama la atencién por el buen gusto que representa, es una joya. Sin embargo, en el tema que nos ocupa se le llama joya a una gema que haya sido montada en oro o plata para llevarla como adorno, Los expertos en gemas considera das joyas son los joyeros. CRISTALIZACION Los minerales son también Ilamados cristales, porque todos ellos pertenecen a uno de los 32 sistemas conocidos de cristalizacién que existen, aunque al resumirlos en 7 clases principa- les se facilita su comprensién. 16 OOO HEXAGONAL ROMBOEDRICO ROMBICO TETRAGONAL © CUBICO- MONOCLINIC TAICLINICO ° 0. TRIGONAL MONOMETRICO La forma de cristalizar, o estructura cristalina, es la configuraci6n de los atomos y moléculas que cada mineral adquiere para su configuracién geométrica. Esto es para nosotros, los cristalo- terapeutas, muy importante a tener en cuenta a la hora de elaborar nuestros elixires. Por ejemplo, la calcita cristaliza en mas de 500 maneras diferentes, pero en todas sus formas se da una simetria comtin en cuanto a la disposicién de sus étomas v de sus moléculas. HEXAGONAL: 3 ejes secundarios de igual longitud horizontales. 1 ee principal de longitud diferente perpendicular. 6 caras. TRIGONAL O ROMBOEDRICO: Sus caras son rombos. ROMBICO: 3 ejes diferentes. TETRAGONAL: Dos ejes perpendiculares entre si. CUBICO (O MONOMETRICO): 3 ejes iguales y perpendiculares entre si. Su forma geométrica es el cubo. MONOCLINICO: 3 ejes diferentes. La figura que forma es un rombo. TRICLINICO: Ejes diferentes figura geométrica: prisma oblicuo. DUREZA &s otra de las caracteristicas propias de cada mineral, por el que lo podemos distinguir. Su du- reza la denominamos camo «segtin la escala de Mohs». Friederich Mohs fue un gedlogo que de- terminé un sistema para medir la dureza de cada mineral. Hay 10 grados de dureza: GRADO 1: Como el talco, que se puede rayar con la una, GRADO 2: Como la sal 0 el yeso, que son mas duras que el talco, pero iguaimente se pue- den rayar con la ua. GRADO 3: Como, por ejemplo, la mayoria de las calcitas, que se pueden rayar con alin instrumento metalico. GRADO 4: Dureza media, como, por ejemplo, la fluorita, que se puede rayar con un vidrio. GRADO 5: Mas duro, como, por ejemplo, el apatito, que se puede rayar con una punta de metal afilada. GRADO 6: Es el grado mas duro de todas las durezas medias, pero se puede rayar con algo de acero, como, por ejemplo, la ortoclasa. GRADO 7: Muy duro ya, por ejemplo, el cuarzo. El cuarzo puede rayar supe ies de vidrio. GRADO 8: Por ejemplo, el topacio, més duro que el cuarzo y puede rayarlo. GRADO 9: Mas duro que el topacio, por ejemplo, el corindén, que, a su vez, puede ser ra- yado por el diamante. GRADO 10: Es la maxima dureza, como el diamante, al que no puede rayar ningtin otro mineral. EXFOLIACION Los minerales pueden romperse, segtin sea su dureza, de tres maneras diferentes: EXFOLIACION PERFECTA O EXCELENTE: Cuando, al romperse, como la fluorita, forma tridngulos. EXFOLIACION INCOMPLETA: Cuando, al romperse, el mineral lo hace de forma regular, en diferentes tamafios y formas segan la intensidad del golpe. FRACTURA: Es la rotura que forma un mineral al romperse y, seguin su dureza, puede quedar la superficie: irregular, plana, lisa, fibrosa, astllada, etc. BRILLO Y TRANSPARENCIA. Decimos que un mineral es brillante, segtn tenga le capacidad de permitir que le luz pase a través de él y la refleja 0 la absorbe. Y transparente, segiin pase la luz a través del mismo, segin sea mas 0 menos intenso. Los matices del brillo de un mineral se definen como: — BRILLO DIAMANTINO. — BRILLO GRASO. — BRILLO VITREO. — BRILLO SEMIMETALICO. — BRILLO METALICO. — BRILLO NACARADO. — BRILLO SEDOSO. La transparencia de un mineral se define como: — TRANSPARENTE: Permite pasar la luz. — SEMITRANSPARENTE: Pemite pasar la luz, pero no totalmente. — TRASLUCIDO: Es un poco mas opaco que el semitransparente. — OPACO: No puede pasar la luz, — DIAFANO: Permite que la luz pase a través de él maravillosamente. PESO ESPECIFICO El peso especifico de un mineral es igual a su peso dividido por su volumen. Para saber el volumen de un mineral se procede del siguiente modo: Se pesa con una balanza electrénica para saber su peso exacto. Se introduce en un medidor de liquido y se introduce agua hasta cubrirla exactamente. El nivel del agua subird sobre el mi- neral dando como resultado el volumen del mineral. El peso del mineral dividido por su volumen nos da su peso espectfico. OTRAS CARACTERISTICAS DE LOS MINERALES COLOR: Los minerales poseen toda la expresién de la gama cromatica de los 7 colores de la luz blanca en todos sus matices y combinaciones. IRIDISCENCIA: Cuando un cristal tiene una pequefia grieta o fractura, permite que podamos ver un efecto arcofris en su interior. INCLUSION: Es cuando dentro del mineral hay otras sustancias minerales, como agua, metales, etc. EFECTO AVENTURINA © AVENTURAMIENTO: El cristal presenta inclusiones metalicas di- minutas. TALLAS Las diferentes tallas de las gemas que utilizaremos para elaborar nuestros propios elixires. TALLAS BRILLANTES (para minerales transparentes) 6eSe9 LPP LP Lv OVALADA, PERA MARQUESINA, CORAZON TALLAS EN TABLA Y ESCALERA. RECTANGULAR RECTANGULAR OVALADA TRIANGULAR BAGUETTE CUADRADA REDONDA ESCALONADA OTRAS TALLAS Son, principalmente, las que se presentan en el mercado cada vez con més frecuencia y re- lacionadas con las figuras geométricas tridimensionales de los s6lidos platénicos y estrellas trid mensionales talladas sobre todo en cuarzos, y que se estén empezando a utilizar para realizar eli- xir por su energia de forma. Cuidados especiales de nuestros minerales AGUAY SAL Tanto los minerales personales como las gemas que vayamos a utilizar para elaborar elixires, asi como todos los demas. ninerales destinados a la imposiciones de cristales en terapia presencial, debe- ran ser limpiados, purificados y energizados con frecuencia. Los minerales con dureza a partir de 7 en la escala de Mohs (consultar ficha de cada mineral) los podremos limpiar sumergiéndolos en agua y sal marina. INFUSION DE SALVIA Los minerales de dureza mas blanda se sumergirén para su limpieza en una infusion de sal- via durante un minimo de una hora yio se seguiran las recomendaciones dadas en la ficha de cada mineral. ;Por qué salvia? Este es un método de purificaci6n y recarga utilizado por los hom- bres y mujeres medicina americanos, quienes consideraban a esta planta como una planta de po- der con gran fuerza solar. A nivel energético constituye un gran refuerzo urico para cada uno de los cristales asi tratados. AGUA Y MIEL De vez en cuando también las expondremos a la luz solar. Una maravillosa y especial manera de cargar los cuarzos (y algunos mi- nerales tal y como se sugiere en la ficha de los mismos}, tanto personales como los que utilizamos para las terapias presenciales, es sumergirlos en agua a la que se le habra afiadido una cucharada sopera de miel. Diluimos la miel en el agua, sumergimos los cristales y los dejamos toda la noche (salvo ottas indicaciones segtin ef mineral) para que se impregnen de esta amorosa y vital energia que es la miel. Después, los secaremos con un pafto de algodén uno por uno. ACTIVACION MANUAL Una manera de activar un cristal que para uno mismo sea especial €s sostenerlo con la mano izquierda y frotarlo suavemente con la de- recha durante 7 minutos: la actitud serd de concentracién, meditacién Yo relajacion, pudiéndose realizar al mismo tiempo cantos o mantras. TIERRA De vez en cuando (por ejemplo, una o dos veces al aiio), comprare mos tierra para las macetas, rica en humus, y enterraremos en ella nues- tros minerales varios dias seguidos, por ejemplo 7 dias, para que reciban las vibraciones solares/iunares de cada uno de los dias de la semana. INCIENSO También de vez. en cuando se les realizara una limpieza a nuestros minerales pasandolos por | humo del incienso y a continuacion los situaremos dentro de un tridngulo energético formado por 3 velas blancas prendidas. ACEITE Cuando uno de nuestros minerales ha perdido su brillo por la raz6n que sea, lo frotaremos con una gotita de aceite de oliva con nuestras manos du- rante varios minutos y/o lo podemos dejar sumergido en aceite (a nuestra eleccién, en general se utiliza para la mayoria de los minerales el aceite de oliva de primer prensado en frio). SONIDO DEL CUENCO La vibraci6n de las ondas sonoras también ejerce una beneficiosa influencia sobre el campo energético de nuestros minerales. Elegiremos para ello miisica de relajacién de las llamadas Nueva Era y, siasi lo sen- timos, podemos hacer taner un cuenca tidetano o de cuarzo alrededor de nuestros cristales: la capacidad que tiene el sonido del cuenco tibe- tano para emitir el OM (sonido primordial, expansivo, de gran poder pu rificador) limpiara el campo energético de nuestros minerales tanto personales como los utiliza- dos para sanacién con piedras en las terapias presenciales. En el caso de que uno de nuestros mi- nerales personales haya perdido su energia, lo podremos situar dentro de un cuenco tibetano de tamaito pequeiio y, sosteniéndolo en nuestras manos, pasaremos la baqueta de madera alrededor del borde del cuenco haciéndolo vibrar para que esta energia eleve la vibraci6n de nuestto cristal ENERGIA DEL LATIDO DEL CORAZON La energia mas poderosa para tecargar un cristal personal es la de nuestras propias manos y el latido del corazén; para ello, la acti- tud serd de relajacién fisica y mental. Sostendremos por unos minu- tos el mineral en nuestras manos 0 colocaremos ambas manos a unos centimetros del mineral, sintiendo cémo desde la palma de las manos le trasmitimos energia durante unos minutos. Si el mineral en cuestidn pertenece a la familia del cuarzo, serd normal que se sienta tun cosquilleo especial en las palmas de las manos, Esto es debido a que la silice de la estructura del cuarzo tiene la propiedad piezo- eléctrica: emite enemia cuando recibe calor. Aplicando el mineral contra el latido del coraz6n, también se obtiene una recarga ener gética hacia dicho mineral muy poderosa y «amorosa»: se le trans- mite la vibracién més personal y Gnica y, con la practica, se podrd observar que los minerales tratados asf, con respeto y devoci6én, contienen una energia, un brillo y un tacto especialmente magico. EN EL INTERIOR DE UNA GEODA Las gemas talladas 0 los minerales mas pequefos se pueden recar- gar energéticamente situdndolos dentro de geodas medianas durante va~ rias horas. Si la geoda tiene las dos partes, se puede situar la gema en su interior y sellar temporalmente la geoda con esparadrapo orginico: las pequetias puntas de cuarzo de la estructura de la geoda recargaran asi la gema en pocos minutos. PIRAMIDE Sera muy conveniente disponer de una estructura piramidal como la que muestra la fotogra- fia para pode situar en su interior periddicamente nuestros minerales. La energia de forma que emite [a piramide es de renovacién y, por lo tanto, incide en el campo energético de los minerales que situemos debajo de la misma. Se po- dan dejar bajo la piramide varios minerales a la vez, teniendo la pre- | caucién de que no se toquen entre si para mejor recepcién de la ener- gia. Los minerales pueden permanecer asi unas horas o varios dias, dependiendo de lo que se sienta. Uno mismo puede confeccionarse con varillas de madera una piramide uniendo sus vértices con puntos _ de ajuste. SEMILLAS Algunas semillas de gran contenido energético son también especiales para recargar la ener- gia de los minerales tanto personales como los utilizados para realizar terapias de sanacion cris- taloterapéutica. Las aqui mostradas son: Minerales negros: sobre semillas de amapola. Minerales verdes: sobre semillas de lino. Minerales violetas e indigos: sobre semillas de sésamo. BOLSITAS DE TELA Los minerales utilizados para terapia deberiamos tenerlos guardados 0 envueltos en tela na- tural (seda, algod6n, cuero o lino} de su mismo color. No es conveniente que se guarden varios minerales diferentes juntos; incluso los de una misma calidad mineral se pueden rayar entre si como, por ejemplo, las puntas de cuarzo. Cada mineral ha de ir en su propia bolsita 0 compar- timento, exceptuando los cantos rodados, que se pueden guardar y/o transportar juntos sin pro- blema. LUZ SOLAR Y LUNAR Periédicamente, todos nuestros minerales deben ser recargados con la luz solar y la luz lunar, Para ello los colocaremos sobre bandejas 0 platos de vidrio, porcelana 0 barro (nunca me- talicos), y los sacaremos al exterior un dia entero para que se impregnen de la energia diuma y noctuma, sin importar que esté nublado. Especial cuidado les daremos también a nuestros cristales personales engarzados en col- gantes, anillos y zarcillos (pendientes), guardandolos por separado y limpian- dolos manuaimente de vez en cuando, ya que no es conveniente que se les aplique ni jabén ni aparatos de ultrasonidos para su limpieza. Para recargarlos ener- géticamente los podemos situar sobre drusas de puntas naturales de cuarzo cristal de roca 0. ama- tistas, { EN EL FRIO Alguaos especialistas en el trabajo con minerales sugieren la conveniencia de colocat los ctistales de la familia del cuarzo periddicamente en el congelador del refrigerador dentro de ca- jas herméticas de pléstico durante un par de dias. Si se tiene la posibilidad de recoger nieve en cl lugar donde se vive, podemos proporcionar a nuestros queridos cristales todo un hao natural enterrandolos en ella hasta que se derrta. yay it Los minerales tallados en su base redondeada para ser empleados como masajeadores, se tienen que limpiar uno por uno con una tela de algodén embebida en salvia y/o aceite de oliva. También a la hora de guardarlos los dejaremos separados unos de otros para mayor cui- dado. SOBRE PETALOS DE ROSAS El cuarzo rosa, las amatistas y algunos minerales ‘ms se revitalizan ¢ intensifican su brillo y color si se les deja unas horas sobre pétalos de rosas. Piedras y cristales segtin su forma ASS de que se utilizaran los minerales por su color y belleza, ya se le otorgaba importancia por su forma no solamente como utersilios practi- cos y materiales, sino también como objetos de sanacién; la analogia y co- rrespondencia de la forma de una piedra 0 mineral cobraba especial impor tancia para sostenerla o situarla sobre aquella parte del cuerpo con la que tuviera algtin parecido o similitud como remedio energético de alivio o sanacién de la enfer- medad, dolor 0 irritacién. Se les atribuia este poder, ya que venian en su mayoria de las entraftas de la madre tierra, la Pachamama, la dadora de vida, y por lo tanto contenian medicina (objeto © sustancia cuya forma o contenido sirve para curar). También por su forma eran consideradas algunas piedras y minerales objetos de magia poderosa y se empleaban en rituales y como ador- nos talisménicos de poder. Hoy en dia se sabe que la energia de forma que emiten algunos objetos es real y efectiva, y este es el motivo por el cual los minerales cuya estructura poseen una determinada forma son tenidos en cuenta junto a su naturaleza cristalina. LAS DRUSAS Son una acumulacién 0 asociacién natural de cristales, y pueden ser pe- quetios, medianos o grandes. Su forma puede ser plana, curvada o en forma de cueva (llamandose entonces geodas). Las drusas son acumuladores ene! géticos. Podemos usarlas para ponerlas en las habitaciones de nuestra casa, en el trabajo, en mesas de escritorio o de estudio, etc. En terapias corporales podemos utilizar peque- as iias drusas para deshacer bloqueos energéticos (situando sus vértices en contacto directo con la piel). También nos sirven para cargar y limpiar los cristales pequenos que solemos lle- astara con situarlos sobre la superficie de la drusa durante unas horas de vez en var puesto: cuando, Las drusas sirven para incrementar la energia de otros cristales; por ejemplo, al hacer un tra- tamiento con puntas de cuarzo, o de amatistas, 0 de fluoritas, podemos uti fias drusas de la misma familia de cristales. LAS ESFERAS Algunas formas de las piedras y cristales podemos encontrarlas hechas por el hombre o por la naturaleza. Las esferas hechas por la naturaleza son mas poderosas, pues en ellas la ener- gia ha obrado de forma magica y natural la estructura esférica. Las piedras y cristales en forma de esfera nos sirven para protegernos; simbo- lizan el principio femenino, lo receptivo, También nos sirven para aplicarlas a todo aquello que ne- cesite perfeccién, ya sea en rituales 0 en terapias corporales, para masajear zonas del cuerpo © para sostenerlas en las ma- nos mientras se esté tumbado en la camilla. Es importante limpiar a fondo las bolas de cristal de cuarzo, pues hay per- sonas que intentan ver el futuro en su interior y la esfera puede quedar

You might also like