You are on page 1of 34
UNIDAD 3. SISTEMAS DE COMPRESION TIPOS DE COMPRESION El trabajo de compresién, es proporcional al area bajo la curva P-V presién-volumen, el proceso de compresion se rige por la ecuacion PV"=constante, el exponente n varia dependiendo de los siguientes procesos: Isotérmico: para este caso el trabajo calculado es menor y no hay cambio de temperatura; n=1. Isentrépico: Proceso en el cual no hay calor adicionado o removido del sistema y la entropia permanece constante, n=K (K: relacién de calores especificos) Pvk=constante (K: Relacién de Calores Especificos). Politrépico: Proceso en el cual los cambios en las propiedades del gas durante la compresién permanecen constante y se rigen por la siguiente ecuacidn: n>K Pv"=constante. TIPOS DE COMPRESIO ¢=P! Por lo general, no es practico incorporar suficientes equipos de transferencia de calor en el disefio de la mayoria de los compresores para retirar el calor de compresion. La mayoria de los compresores tienden a operar a lo largo de un camino politropico que se acerca al isentrdpico. Por lo tanto, la mayoria de los calculos de compresores se basan en una eficiencia aplicada para tener en cuenta el comportamiento real. Un proceso de compresion que sigue la curva exterior en la figura mostrada anteriormente, se ha referido ampliamente en la industria como "adiabatico". Sin embargo, todos los procesos de compresién de importancia practica son adiabaticos. El término adiabatico no describe adecuadamente este proceso, ya que solo implica que no hay transferencia de calor, asi que este tipo de procesos se definiran también como isoentropico. =p COMPRESORES Ero + Los compresores tienen su aplicacién en cientos de industrias y procesos, por lo que las alternativas y la capacidad de adaptacion de los disefios de los fabricantes, son multiples. + Lo que se conoce habitualmente como un compresor comprende una serie de maquinas con diferentes estructuras y disefios. *« Los compresores son equipos que incrementan la presion de un gas, vapor o mezcla de losismos. La presion del fluido se eleva reduciendo el volumen especifico del mismo durante su paso a través del compresor. TIPOS DE COMPRESORES GP) * Los diferentes tipos compresores se clasificacidn por su principio de funcionamiento basico en: * Compresores de Desplazamiento Positivo: Son compresores de flujo intermitente, que basan su funcionamiento en tomar volumenes sucesivos de gas para confinarlos en un espacio de menor volumen; logrando con este efecto, el incremento de la presidn. Se dividen en dos grupos reciprocantes y rotativos. * Compresores Dindmicos: Son maquinas rotatorias de flujo continuo en la cual el cabezal de velocidad del gas es convertido en presidn; estos compresores, se dividen de acuerdo al flujo que manejan en centrifugo (flujo radial) y axiales (flujo axial) y flujo mezclado. GE] TIPOS DE COMPRESORES ===! esa displacement § COMPRESOR DE PISTON S02! ° En este tipo de compresores, el fluido es aspirado al interior de un cilindro, por la accién de un pistén accionado por una biela y un cigtiefial. Ese mismo pistdn, al realizar el movimiento contrario, comprime el aire en el interior del mencionado cilindro, liberandolo a la red o a la siguiente etapa, una vez alcanzada la presion requerida. * Los compresores de pistén pueden ser lubricados o exentos de aceite. En el caso de los compresores exentos, la camara de aspiracion y compresion queda aislada de cualquier contacto con el lubricante del compresor, trabajando en seco y evitando que el fluido comprimido se contamine con los lubricantes del equipo. COMPRESOR DE PISTON e=P Auxiliary End COMPRESOR DE TORNILLO * La tecnologia de los compresores de tornillo se basa en el desplazamiento del fluido, a través de las cdmaras que se crean con el giro simultaneo y en sentido contrario, de dos tornillos, uno macho y otro hembra. Como se puede ver en el esquema, el aire llena_ los espacios creados entre ambos tornillos, aumentando la presion segun se va_ reduciendo el volumen en las citadas cémaras. El sentido del desplazamiento del aire es lineal, desde el lado de aspiracion hasta el lado de presién, donde se encuentra la tobera de salida. KK Lada de presi COMPRESOR DE TORNILLO Este tipo de tecnologia se fabrica en dos ejecuciones diferentes, compresores de tornillo lubricado y compresores de tornillo exento. La diferencia entre ambos estriba en el sistema de lubricacion. En el compresor de tornillo lubricado, se inyecta aceite en los rotores para lubricar, sellar y refrigerar el conjunto rotdrico. Este tipo de compresor es el mas habitual en la industria, debido a que en la mayoria de las aplicaciones, el residual de aceite que queda en la linea de fluido comprimido no es un obstaculo para el proceso. La ejecucion de compresores exentos de aceite requiere de un disefio mas complejo, debido a que no se puede inyectar aceite en el interior de los rotores. En este tipo de compresores, se busca suministrar aire sin contaminar por el aceite de lubricacion. Esto no quiere decir que no requieran de lubricacion, sino que entre los rotores no se inyecta lubricante alguno, haciendo que estos elementos trabajen en seco. COMPRESOR DE TORNILLO COMPRESORDE EPI TORNILLO Shaft seals Timing gears Anti-friction and roller bearings COMPRESOR DE PALETA ¢=P! * Otro disefio dentro de los compresores de desplazamiento positivo, es el de los equipos que usan un rotor de paletas. El sistema consiste en la instalacién de un rotor de paletas flotantes en el interior de una carcasa, situandolo de forma excéntrica a la misma. * durante el giro del rotor, las paletas flotantes salen y entran desde su interior, formando unas camaras entre rotor y carcasa. Al estar situado el rotor en una posicién excéntrica al eje central de la carcasa, las camaras van creciendo en la zona de aspiracion, llegando a producir una depresién que provoca la entrada del aire. Seguin se desplazan con el giro del rotor, las camaras se van reduciendo hacia la zona de impulsi6n, comprimiendo el aire en el interior. COMPRESOR DE PALETAS eer) 1. Fite de aspiracién 2. Valvula automatica de aspiracion 3. Cémara aceite 4. Cémara de compresion 5. Fletrigerador de aceite 6 Filo det aceite 7. Laberinto de separacién aire aceite 8. Aire comprieido 9, 12, Vilvula de minima presion — no retorno : High pres E: Remain G: Os H: Air flow is regu 's continualy injected to cool, seal and lubricate COMPRESOR DE PALETAS e=P COMPRESOR DE LOBULOS O GED] EMBOLOS ROTATIVOS * El principio de funcionamiento esta basado en el giro de dos rotores de gy Idbulos en el interior de la carcasa. Como se puede ver en la ilustraci6n prs superior, los rotores giran de forma sincronizada y en sentido contrario, eS formando entre ellos unas camaras en las que entra el aire. En este caso, los ldbulos se limitan a desplazar el aire, consiguiendo aumentar la presion en funcion de la contrapresion con la que se encuentran en la salida del equipo. Esta contrapresion viene dada por las pérdidas por rozamiento y las necesidades de presion del sistema con el que trabaja. Estos compresores son muy usados como soplantes, es decir, compresores de baja presion. COMPRESOR DE LOBULOS O GE/] EMBOLOS ROTATIVOS GEP| COMPRESOR CENTRIFUGOS 22 tinpllor * El principio de operacién y construcci6n de los compresores centrifugos es similar a las bombas centrifugas. * El gas entra en el area de baja presién en el ojo del impulsor. A medida que el impulsor gira, el gas se mueve hacia afuera por accidn centrifuga y su presidn comienza a aumentar. Luego pasa entre las paletas del difusor, donde la presion aumenta mas. Finalmente, viaja alrededor de la voluta, la presién continua aumentando a medida que avanza hacia la descarga. Drusor vanes GEP| COMPRESOR CENTRIFUGOS 22 GEP| COMPRESOR CENTRIFUGOS 22 COMPRESOR AXIALE GP) Los compresores axiales son basicamente de alto flujo y maquinas de baja presidn, en contraste con los centrifugos que son de alta presion y bajo flujo. Los compresores axiales tienen mayor eficiencia en comparacién con los compresores centrifugos, la caracteristica de este equipo es como su nombre lo indica que la direccidn del flujo es axial a travez del equipo. Este compresor requiere mayor cantidad de etapas para poder elevar la presion. Los compresores axiales mueven el gas en paralelo al eje del rotor. Cada etapa del rotor tiene un conjunto de aspas. Entre un conjunto de aspas del rotor y el siguiente es un conjunto de aspas del estator. Cambian la direccién del gas que sale de una etapa para que ingrese a la siguiente etapa en el angulo correcto. COMIPRESORES AXIALES ¢ COMPRESORES AXIALES ¢=P! COMPRESOR SURGE * Todos los compresores dinamicos (axiales/centrifugos). El surge se caracteriza por reversiones rapidas de flujo a través del compresor. * Surge sucede a bajos flujos, cuando el flujo disminuye debajo de cierto punto, se genera una inestabilidad en el patron del mismo dentro del compresor provocando que el fluido retroceda a través del compresor desde el lado de alta presidn al de baja presion (la presion de descarga del compresor es menor que la presidn aguas abajo del sistema). Pa P, Riosses P, = Presién de Descarga del Compresor = Presion del Recipiente Riosses = Pérdidas de Resistencia por Tuberia FALLAS OCASIONADAS POR | SURGE * Mecanicamente el surge genera reversiones de empuje_ del impulsor que pueden causar vibraci6n y ruido inestable de forma axial y radia. * Debido a que el surve es un fenodmeno rapido y de _ alta energia, puede crear cargas dinamicas_ excesivas en _ los componentes internos del compresor como cojinetes de empuje, sellos y aspas, asi como problemas de tuberias causados por vibraciones no deseadas. Ge): FALLAS OCASIONADAS POR | SURGE * Mecanicamente el surge genera reversiones de empuje_ del impulsor que pueden causar vibraci6n y ruido inestable de forma axial y radia. * Debido a que el surve es un fenodmeno rapido y de _ alta energia, puede crear cargas dinamicas_ excesivas en _ los componentes internos del compresor como cojinetes de empuje, sellos y aspas, asi como problemas de tuberias causados por vibraciones no deseadas. Ge): ESQUEMA TIPICO DE GED] VALVULA ANTISURGE Upstream supply ~~ Downstream flow Ant-surge control valve PARAMETROS DE SELECCION GEPJ DE COMPRESORES * Caracteristicas del Gas Natural * Caudal de flujo * Relacién de Compresion y Presiones de Operacion * Temperatura de operacién * Equipo de Potencia * Régimen de Funcionamiento y Operacién * Costos de Capital * Costos de Operacién y Mantenimiento * Espacio y Fundaciones PARAMETROS DE SELECCION @=)>] DE COMPRESORES DISCHARGE PRESSURE, psig 1 © i ftp 1 7 7 INLET FLOW, actm CALCULO DE POTENCIA PARA COMPR. RECIPRO. * El modelo de calculo de potencia de compresor a detalle se calcula mediante la siguiente ecuacion: BHP/stage = 3.03 * Zavg* [QgT/E] « (k/(k-1)) « (r:] . L [(PyP,\*™-1] ] Zi+Zg Zag = +5 brake horsepower gas flow rate, MMSCFD sution temperature, °R (Zs+Zav2 suction compressibili discharge compri overall efficien High speed reciprocating units — 0.82 Low speed reciprocating units — 0.85 ratio of specific heats, Cp/Cv suction pressure, psia discharge pressure, psia standard pressure, psia standard temperature, °R CALCULO DE POTENCIA PARA GE))] COMPR. CENTRIFUGOS * Definiendo que el tipo de compresioén mas utilizada es la isoentropica (adiabatica) el calculo de la potencia de compresor se realiza mediante las siguientes ecuaciones: (e-t (w) (His) _ 1545 ZaveTs [(Po _ _ He = SW Oe_ Dik [(*] 7 Ghp = &,. (83,000) Donde: Zavg = Factor de compresibilidad promedio, adim. T, = Temperatura de succion,R P, = Presion de succion, psia P2 = Presion de descarga, psia MW = Peso molecular, |b/lbmol K = Relacion de calores especificos w = flujo masico, lb/min Nis = ef iciencia isoentropica (adiabatica) Molecular weight CALCULO DE POTENCIA PARA GEP] COMPR. CENTRIFUGOS Para especificar el valor de la relacion de calores especificos puede realizar por la siguiente grafica o ecuacion. Heat-capacity ratio (k) 100 *s | * fo 5 -2378=logG 8 2,328 0 1 7 - Donde G es la “ 30°F gravedad especifica : Too" 50 150°F as 200°F 40 250°F 35 a 20 23 20 15 a a Heat-capacity ratio (k value) CALCULO DE TEMPERATURA GE] DE SALIDA + Para el calculo de la temperpatura de descarga se puede utilizar las siguientes ecuaciones . (k - 1)/k. Ty = T, "DS ATiaeat = Ta (| | Tz = T1+AT ideal Para compresores reciprocantes, r = P2/P1 Para compresores centrifugos CURVAS DE COMPRESORES GE)>] CENTRIFUGOS Compressor Performance, Higher Compression Ratio ‘Compressor Performance, Low Compression Ratio Percent of Design Head Percent of Design Horsepower CLL ELEEL =] Sa 1 * aL] * TS ww bad, > i 1 ¢ a 3 ad A Fm fi | ® } ) § | | | go | Z| tines’ é co bs T [ ; 100 . aii | Es t sky o 120 J » ‘* | 4 1g Ae 0 wy 90 80 LEY 4 } 120 ats so s Se Evo SF | 7 ay 3 100 we cy PHA = 5 t 4 i» ifs, ° ey] [f= & ba +1 60 — 1_t ary oo s 50 7 99H Percent of Design Inlet Volume Flow 130

You might also like