You are on page 1of 7
@ TRUPALS.A. | PROOFDIMIENTO cévico: IDENTIFICACION Y EVALUAGION DE |e?" N50" ASPECTOS E IMPACTOS PAGINA: 1 de 8 AMBIENTALES VERSION | FECHA ELABORADO POR, REVISADO POR, —APROBADO POR [MAN Sey ot 13-06-11 jose Vargas Aldo\angobaldo Jefe de Seguridad Higiene | ~ Vicopresidente Unidad de Incustial y Amiontal_| cOPIAN® | DESTINATARIOS: 4.0 OBJETIVO Esteblecer una metodologia para identificar los aspectos ambientales de les actividades, productos 0 servicios de TRUPAL S.A. y evaluar aquellos que pudieran tener impactos significativos sobre el ambiente, 2.0 ALCANCE Esta metodologia se aplica para el andlisis de todas las actividades, productos y servicios de TRUPAL SA 3.0 REFERENCIAS 3.4. Norma Técnica Peruana (NTP) ISO 14001:2008. 3.2 ‘TP-GE08-P001 Identificacion de Requisitos Legales. 3.3 TP-GE03-G001 Elaboracién de documentos. 4.0 DEFINICIONES 44° Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios ce la corganizacion que puede interactuar con el ambiente. (NTP ISO 14001:2008) NOTA. Un aspecto ambiental significative, es aquel que tiene 0 puede tener un Impacto ambiental significativo, 4.2. Impacto Ambiental: Cualquler cambio en el ambiente, sea adverso 0 beneficioso; resultante de manera total 0 parcial de las actividades, productos 0 servicios de una organizacion. (NTP ISO 14001:2008). 4:3 Desempefio ambiental: Resultado medibles de la gestion que hace una organizacion de cus aspectos ambientales. (NTP ISO 14001:2008) NOTA: En el contexto de los sistemas de gestion ambiental, los resultados se pueden medir con respecto a la politica, los objetives ambientales y las metas ambientales de la organizacién y otros requisitos de desempefio ambiental. 4.4 Entrada: Material o energie que ingresa a un proceso unitario. NOTA: Los materiales pueden incluir materia prima y productos. 48. Salida: Material o energia que sale de un proceso unitario, NOTA: Los materiales pueden incluir materia prima y productos intermedios, productos terminados, emisiones y residuo. 48 Ciclo de vida: Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema de producto, desde la adquisicion de materia prima o la produccién de recursos naturales, hasta la disposicién final. 47 Situacién Normal: Cuando un equipo, instalacién 0 proceso funciona dentro de los parémetros establecides. 48 Situacién Anormal: Cuando un equipo, instalacion o proceso es sometido @ una actividad no planeada (ejemplo mantenimiento corrective). 49 Situacién de emergencia: Cuando durante 2 operacién de un equipo, instalacion 0 proceso ocurre una contingencia; es decir impactos ambientales considerables, peligro de vida humana o instalaciones. 440 Incidencia Propia o de Terceros: Cuando el aspecto ambiental identificado es generado por la misma orgerizacién (directo) o ha sido generado por teroeros ( incirecto) PROCEDIMIENTO cé0ico: ‘TP-Si02-P001 VE OT IDENTIFICACION Y EVALUACION DE. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES |"*°™*'?°°° 5.0 8.0 41 Temporalidad Pasada o de Terceros: Cuando el aspecto ambiental identificedo se genera en tiempo pasado, actual o se estima que se presente en el futuro. 4.42 Clase adversa o Beneficlosa: Se considera impacto adverso cuando su efecto se traduce en perdida de valor ecoidgico, estético-cultural, paisalistico o en aumento de los petjuicios derivados de la contaminacion y demas IMPACTOS ambientales. Se considera eneficioso cuando es admitido como tal por comunidad técnica y cientifica, como por la poblacién en general, dentro del contexto de un anélisis de costos y beneficios generades. 4.13. SGA: Sisteme de Gestion Ambiental RESPONSABILIDADES 5.1 Es responsablidad del Jefe de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente junto con los Duefios de cada proceso, la identificacion y la evaluacién de los aspectos impactos ambientales. DESARROLLO 6.1 ESPECIFICACIONES DE PROCESOS A fin de realizar una detallada identificacién y evaluacién de los aspectos ¢ Impactos de TRUPAL S.A.; se divide al SGA en los siguientes Procesos: PROCESO: Logistica Entrada PROCESO: Logistica Salida oo *.PROCESG: Produckién’de Papel % MA PROCESO: Produccion de Cajas. PROCESO: Produccién de Empaques Fiexibles PROCESO: Mantenimiento e Infraestructura PROCESO: Administrative 6.2 INVENTARIO DE SISTEMAS DE PRODUCTOS Y PROCESOS. El Duefo de cada proceso, y el personal que este considere necesario, desglosaran el aleance del SGA identificando los procesos y/o sub-procesos, tomando en consideracién los limites del Sistema. Luego procederén a identifiar todas les entradas y salidas de los procesos, modelandose estos de tal forma que sean flujos elementales como en el formato TP- ‘$102-F028. Finalmente serén revisados por el Jefe de Seguridad ¢ Higiene Industrial y Medio Ambiente y aprobados por el Gerente General de TRUPAL S.A. 6.3. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES El JefelCoordinador de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente identificara fodos los impactos ambientales asociados, potenciales 0 reales, tantos como sean posioles de cada aspecto ambiental previamente identificados, Método de identificacion y evaluacién Para ia Kdentificacion y evaluacion de espectos e impactos ambientales se empleara una matrz de interaccién la cual es una herremienta usada para determinar en qué casos hay interaccién entre las actividades de la planta industrial y los componentes del ambiente Para el proceso de esta matriz se utllizeron seis (8) criterios: Carécter, Intensidad 0 importancia, Extension o magnitud, Persistencia, Acumulacion y Reversibilidad. | PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES opiso: ‘TP-Si02-Po01 VE 01 | PAGINA: 3d 5 En la matriz, en base a interacciones encontradas, se le asigno un valor numérico @ cada uno de los impactos identificados previamente, a. Criterios de Evaluacion + Cardcter del impacto (C) Los impactos ambientales que genera cualquier actividad humana o natural pueden ser positives, si son beneficiosos; 0 negativos, si son perjudiciales al ambiente y/o la salud humana. Se indicé el Caracter del impacto: + Cardcter positive (+), aquél que mejora la calidad de vida humane en armonia con el ambiente. + Cardcter negativo (-), aquél que produce un perjuicio @ la naturaleza 0 al ser humane + Intensidad del impacto (1 Esté relacionado con lo significativo que puede ser un Impacto ambiental o con sus probables consecuencies. La intensidad se ha cuantificado en una escala numérica (1, 2, 4), donde el 4 corresponde a un impacto ambiental de alta intensidad y el 1 corresponde @ un impacto ambiental de baja intensidad. La escala empleada fue la siguiente: + 4: Baja = 2: Moderada #4: Alta + Severidad del impacto (S) cr Representa la, severidad del impacto con respecto a los dafios que pudiera ‘ocasionar en el medio si no se tomaren las medidas preventivas necesarias. La ‘severidad ‘se ha ponderado en una escala numérica (1, 2, 4), de la siguiente manera: + 4'Sin dato = 2: Dato reversible @ corto plazo » 4; Dafio grave e irreversible. Representa la persistencia del impacto en relacién a el tiempo de influencia (fugaz, temporal, etc.), Le persistencia se ha ponderado en una escala numérica (1, 2, 4), Ge la siguiente manera: + 1: Fugaz (menos de un afio) + 2 Temporal (de uno a cinco afios) 1» 2! Permanente (de cinco afios a més) © Requisitos Leaales En esta columna se debe manifestar el requisito legal que corresponde al ‘cumplimiento del andlisis realizado de la evaluacion de dicno impacto. Para dicha identificacion y evaluacién de aspectos e impactos embienteles se utilizaré el formato TP-S102-F028. b. Evaluacién de los criterios de Significancia El Jefe de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente evaluaré cada sector ambiental contra cada ctiterio de significancia, siendo después aprobados por el PROCEDIMIENTO cépico: | ‘TP-SI0z-FO01 VE 01 IDENTIFICACION Y EVALUACION DE | pgcina:eces ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES apes Gerente General de TRUPAL S.A., baséndose en la escala definida en el TP-Si02— F030. Este Anexo, explica acerca de los siguientes criterios de significancia que han determinado, 6.4 Identificacién y Evaluacién de Aspectos Ambientales Significativos 6.4.1 El Jefe de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente ha determinado que cuando la suma de criterios de significancia de cada aspecto ambiental sea 8 0 mas, sera considerado como ASPECTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO. El resto seré considerado como ASPECTO AMBIENTAL NO SIGNIFICATIVO. 6.4.2 Si el aspecto ambiental esta asociado a un requisite legal u otro requisito, este se convierte automaticamente en Aspecto Ambiental —Significativo, independientemente de le suma de los oriterios de significancia. 6.43 Si el aspecto ambiental tiene valor igual a 4 en el criterio de Severidad, entonces, se convierte automaticamente en aspecto Ambiental Significativo, independiente de la suma de los criterios de significancia. La sumatoria de los criterios de significancia pueden dar valores de: [ ‘SUMA DE LOS CRITERIOS DE | SIGNIFICANCIA, Se C 0 menos BAJO = 5-9 [ MEDIO 70-12 ALTO. Ls acciones a tomar para la eliminacion 0 reduecién del impacto dependeran del nivel de impacto tal como lo especifica la tabla siguiente: SIGNIFICANCIA [NIVEL DEIMPACTO_ No se requlere controles adicionales, se debe dar ‘ consideracién @ soluciones mas efectivas 2 bajo NO SIGNIFICATIVO © BAJO ‘opsto 0 soluciones que no aumenten mas los costos, 2 88 requiere seguimiento para ver si sé mentienen los controles, | El trabajo puede continuar pero tomando medidas de prevencién en forma inmediata para reducir el MEDIO impacto. Si el tabalo Implica trabajos en marcha se deben tomar acciones urgentes comunicando al SIGNIFICATIVO supervisor o jefe inmediato. El ¥abajo no debe ser reanudado hasta que el Impacto no haya sido reducico. Si no es posible ALTO reducir et impacto, aun con recursos limitados, el l trabajo debe permanecer interrumpido, Los impactos determinados significativos serén mantenidos en el formato de impactos significativos TP-S102-F020 “identificacién de Aspectos y Evaluacién de Impactos Ambientales’, el cual sera llenado para cada proceso. El Duefio de cada Proceso recomendera las acciones y/o planes de accion pare minimizar 6 reducir el impacto, considerando las indicaciones de la tabla PROCEDIMIENTO. conico: ‘TP-Sl02-PO0t VE 01 IDENTIFICACION Y EVALUACION DE. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES |""~"°** 7.0 65 Las acciones propuestas serén revisadas por el Jefe de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente aprobadas por el Gerente General de TRUPAL S.A Actualizacién de la informacién La aplicacién de este procedimiento se realiza en cualquier de las siguientes circunstancies: Identificacion de los aspectos e impactos ambientales Cuando se desarrollen nuevos proyectos, nuevos productos, ete. ‘Cuando exista un cambio que afecte al SGA Cuando cambie un requisito legal u otro requisito segin TPGEO6-P00" Identificacién de Requisitos Legales, REGISTROS Y ARCHIVOS TA 72 73 TP- $102 - F028 VEO!: Identificacion de Procesos. ‘TP- $102 - F029 VEO!: Identificacion de espectos y evaluacion de impactos ambientales. ‘TP- S102 - F030 VE01: Escala de significancia de impactos ambientales. sojoyaueg soroyauag sojeredsy sonpsey, seyeioeds3 sonpisoy: ‘SOUO|SRU: ‘sauojsius| soquany): ‘sajuanys sefpuebiows sajeiuex seiouabiewe sajeroueyo, mail| || co sono seal soumnsuy ‘sownsuy sequojurenioH sodinby, ‘seyuoturenioy / sodinb3, sonsiuung sonsiunung oso001d | o}onpodd ap eWIO}SIS ‘sosaooid 9p upioeoynuap] Hoan e204 -201s-dL —— | -eye s0 vopemdopoine op pened 1 “eyqepeston 9 €20u96 0 ond oqeny © onpIED! 5, “sqorouse jo uo efeg $2 ewaquie ojoeduy jep eoUEUELOd EY ‘qua| 9 uooesndapojne op pepoede> & duo un uo 58 €10U98 9} end eqwen} 0 onprsel 1a ‘oquayqus fe uo By 58 ou jequomque opedus jep epueueuied Py ‘fea 50 vomemdopaine op pepeedeo #1 ‘epurse of ou ewuerque ‘eipepesbap 50 ou e028 o} aon) 0 onprsal Ia ‘auojquee 9 Uo ‘eye 69 e3uarque edu op RURUEWI ey e}ouayod 0 yeas oypedun 9 Jod enero} ‘sopejste sounan I A Sie RIOT peg mp ‘ana 62 ‘own eupan pepuniios 2 sod opiqoied $3 ued 0s OU UDR Peplunuc e) saver oh Sipe a) eueque aqiosod Pepi a 9p opavod ie auoueoip ena eat opeduuy oor oe * bp ‘sere 188 ep ewioua XK . a one * | uo enuwen so ou sod sonpoxd 99, ig» | SNPURIEA~-Sol OP St are £ reqweiquie nee eee none mn in ie Sree vo pone SEG ea a ween eC oarme eat | nn ncn oan eco mary | mang oss owed a oy | HP UR e yerser fap PRPRIED: (0 SoSsND81 ap OSn ja “oNpIsAL JAP PepWES e] . + | aesneo epand aesneo pond sesneo epand. | eroueoymubig. © eeneo opueno Orv 89 oj2edse [a ‘© esneo opuens OLtW s9 o}edse13° || OUND Wan oco4 -2oisrat eisuesytubig op Beas] © esneo opuens O1GaWN £9 oroadse 13,

You might also like