You are on page 1of 22
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO. “ Trabajo en Altura Fisica” Area Mina N° Contrato SSCH-DSE-CDET-4589-INS-TRA-0073-RO2 Transversal Rev. 02 Ultima Rev. 01 5 4600014589 28 Mayo 2019 Fecha: 05 Mayo 2018 STATES wN Control de documentos y registros Elemento N° 6: Reportes, Registros y Documentacién. APROBACIONES Fecha Preparado por: Revisado ‘Aprobado pory/ Especialistas Jefe de Area GGT del Area Humberto Spte D. PSs e on ON Realizada por Origen Abril 2016 - Inicio del Instructivo Especialistas del area 0 Mayo 2018 ~ Se actualiza codificacion del documento. - Se incorporan controles de RQSV. - Se actualiza Jefe dpto. Prevencién. Especialistas del area 1 Mayo 2019 - Se agrega uso de plataformas en carros FFCC - Se incluye el uso de 3 prensas Crosby en cada extremo de una linea de vida Especialistas del area 2 INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO “Trabajo en Altura Fisica” Area Mina SSCH-DSE-CDET-4589-INS-TRA-0073-R02 Transversal N° Contrato Rev. 02 Ultima Rev. 01 Pagina: 4600014589 Fecha: 28 Mayo 2019 Fecha: 05 Mayo 2018 2 de 22 Proteger al personal de todos los riesgos que la tarea de “Trabajo en Altura Fisica’, en Teniente 8. Tiene asociados. Conociendo la secuencia correcta de la ejecucién de esta actividad, conociendo ECF que apliquen, los controles que se deben aplicar y la utilizacién de todos los elementos de protecci6n personal. Optimizar el uso de los recursos que se disponen. A todo el personal de la Empresa Schwager Service S.A. | involucrado en los trabajos estructurales de “Trabajo en Altura Fisica’, en Teniente. Descripcién de la actividad eserIr) EAC Urey GENERALIDADES 1. Sera responsabilidad del supervisor a cargo de las tareas: Participar y liderar la elaboracién y/o revision de documentos normativos de su respectiva area de competencia. Asegurar que todo el personal bajo su direccién esté capacitado y entienda los alcances y obligaciones que se sefialan en los documentos normativos. Todo esto a través de un liderazgo visible y permanente, controlar que en las actividades y/o tareas se ejecuten conforme a lo especificado en los documentos normativos. 2. Es responsable ademas que se cuente con todos los equipos y herramientas necesarios para | realizar el trabajo. 3. Los trabajadores de Schwager tienen la responsabilidad de participar, conocer, y cumplir con todo lo estipulado en este Instructivo de Trabajo Seguro. 4. Ademés de la obligacién de utilizar y mantener correctamente todos sus EPP necesarios para realizar el trabajo. Actividades previas > Coordinar trabajos con mantenimiento DET. Confeccionar ART de traslado. Inspeccionar buzén el cual debe de estar abocado, si este no esta dar aviso de inmediato a jefe de turno DET. y abandonar el buzén. Solicitar linea a Despacho para el trasiado hasta postura de trabajo. Llegados al buz6n entregar linea a Despacho. Confeccionar ART para el trabajo, todo el personal que participard en la actividad vv vv ie INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO. | aoe at “Trabajo en Altura Fisica” Area Mina SSCH-DSE-CDET-4589-INS-TRA-0073-R02 Transversal Rev. 02 Ultima Rev. 01 Pagina: N° Contrato - 4600014589 Fecha: 28 Mayo 2019 Fecha: 05 Mayo 2018 3de 22 debe participar en la confeccion. > Segregar area de trabajo instalando cinta de confinamiento en escala acceso buzén. > Instalar balizas destellantes en ambos lados del buzén (FW y HW), > Solicitar a Despacho pruebas operacionales en buzén a intervenir. (si se requiere segtin el trabajo a realizar) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD GENERALIDADES + La caida de trabajadores de altura es un accidente laboral, por lo general grave o fatal, que courre en diferentes sectores productivos, y en distintas circunstancias, cuando el trabajador accede o se retira del puesto de trabajo, o bien cuando esta realizando su tarea. + Las situaciones de peligro pueden tener su origen en la falta de resistencia de la superficie de trabajo y/o en la inestabilidad de estructuras 0 plataformas de trabajo. Asimismo, el trabajador puede estar expuesto a ser empujado por un objeto que se mueve, o a un tropiezo con cierto obstaculo 0 a un resbalén, que hace que ocurra la caida * Se deben adoptar todas las medidas de control del riesgo, ya sea en la fase de proyecto 0 disefio, de los métodos de trabajo para excluir aquellas tareas o situaciones que tengan riesgo de caida, 0 bien, cuando esto no es posible, mediante el uso de un SPDC. Salud compatible con el trabajo en Altura Fisica De acuerdo al articulo 186 del Cédigo de! Trabajo, todo trabajador que deba realizar trabajos en altura utilizando andamios, o plataformas provisorias, debera reunir las condiciones fisicas y sicolégicas requeridas, y para ello debe cumplir lo exigido en el “Acuerdo de Homologacién de Evaluacin de Salud para Trabajos en la Industria Minera”. El examen médico contempla los siguientes aspectos: 1. Examen clinico orientado a descartar patologias relacionadas con la visién, oido, equilibrio y patologias neuroldgicas, relacionadas a descartar antecedentes clinicos de epilepsia, mareos, fobia a altura, alteraciones visuales, patologias con déficit neuroldgico, alteracién del equilibrio 0 de la marcha que no permita el trabajo en altura fisica 2. Determinacién de Glicemia que asegure la no existencia de glicemia alterada y que requiera estudio de diabetes y que en este caso constituye una contraindicacién temporal hasta no certificar médicamente su compensacién | 3. ECG de reposo en mayores de 40 arios para determinar posibles patologias cardiovasoulares relevantes. 4. Determinacién de indice Masa Corporal (IMC). Contraindicacién para IMC igual 0 mayor a 35 5. Declaracién de Salud que descarte el consumo de farmacos, que segin criterio médico INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO aa “Trabajo en Altura Fisica” iArealtainial SSCH-DSE-CDET-4589-INS-TRA-0073-R02 Transversal aos Rev. 02 Ultima Rev. 01 Pagina: 4600014589 Fecha: 28 Mayo 2019 Fecha: 05 Mayo 2018 4de 22 alteren la alerta 0 el equilibrio. 6. Para ello se debe mantener un registro con la vigencia del examen médico de cada trabajador y los certificados de salud, extendidos por el organismo administrador de la Ley 16.744 correspondiente, para trabajar en altura. 7. El examen médico deberd considerar el peso de la persona en relacién con el limite maximo de peso del arnés de cuerpo entero de 120 Kg. Capacitacién e Instruccién 1. Toda persona que deba realizar trabajos en altura, deberd recibir una adecuada y completa capacitacién y entrenamiento de parte del personal técnicamente competente y calificado. 2. El curso de capacitacién y entrenamiento, deberd proporcionar toda la informacién contenida en el estandar de trabajo en altura fisica, (ECF2) y toda aquella que sea necesaria y requerida sobre riesgos de caidas a distinto nivel, uso de andamios, plataformas de trabajo provisorias adecuadas al tipo de trabajo a realizar, accesorios, estabilidad, resistencia y accesos en caso de emergencia, uso correcto de elementos de acceso tales como escalas, escaleras y pasillos y sobre el uso de sistemas y equipos de proteccién personal para limitar y/o detener una caida en caso de accidente (SPDC). | La capacitacién debe ser de caracter teéricolpractica y debe considerar a lo menos: 1. Rlesgos a los que estA expuesto el trabajador en altura y los dafios asociados, control del | riesgo de caida libre mediante medidas de prevencién y proteccin 2. Ajuste correcto del SPDC. 3. Limitaciones del uso del SPDC. | 4. Instalaciones requeridas del SPDC. 5. Lineas de Vida Horizontales y Verticales, Anclajes correctos y técnicos de conexién con estrobos lineas de conexién, amortiguador de impacto, anclajes fijos, conectores de anclaje, accesorios de conexién. Inspeccién / revision visual de los SPDC. ‘Aimacenamiento y mantenimiento de los SPDC. Procedimientos de proteccién contra caidas y rescate. Montaje y Desmontaje Andamios. 10. Plataformas de Trabajo. 11.Guia Estandar Control Fatalidad N° 2. 12. La capacitacién debe ser evaluada y registrada, por un organismo técnico autorizado. OND © Sistemas Personal para Detencién de Caidas (SPDC), para trabajos en altura fisica.

You might also like