You are on page 1of 10
1 LA PEDIATRIA A TRAVES DE LAS DIATESIS Y LAS CONSTITUCIONES Por la Dra. Micheline DELTOMBE-KOPP. Ambas nociones, la de constitucién y la de didtesis, son un hilo conductor valiosisimo, que se pone a prueba en la practica pedidtrica cotidiana, para apreciar al lactante y al nifio que tenemos en frente, comprender mejor sus reacciones y descubrir “las formas de reaccionar" que le son propias o inducidas por el ambiente general, familiar 0 escolar, ademas de conocer y de prever las posibilidades evolutivas normales y patolégicas. LAS CONSTITUCIONES EN EL NINO Nos referiremos al sistema constitucional de A. Nebel y de L. Vannier, simple y practico con sus tres constituciones: carbénica, fosférica y fludrica Esos tres tipos constitucionales no son muy féciles de reconocer en el lactante y en el nifio pequefo. La osificacién, los puntos de osificacién, los cartilagos de conjugacién apenas. esbozados, Ia hipertonia anterior a los 6 meses, la hipotonia posterior y la denticién incompleta impiden cualquier clasificacién. Son otras caracteristicas, a veces del comportamiento, las que permitiran hacer el diagnéstico constitucional. LA CONSTITUCION CARBONICA Es, de todas maneras, la constitucién de base del niflo pequerio, pues la mayoria de los nifios la presentan al inicio de su vida. Tiene relaciones estrechas con Calcarea carbénica, y con el metabolismo del carbonato de calcio, que predomina. Aspecto brevilineo y frondoso: el lactante eutréfico en todo: - signos morfolégicos evocadores: Cabeza grande redonda o cuadrada, fontanela grande, persistente (a pesar de la Vit.D, indispensable), térax corto, ensanchado, extremidades cortas, piel blanca, gredosa y transpiracion (sobre todo en la cabeza) - crecimiento ponderal satisfactorio, hasta excesivo, debido al buen apetito y al gran interés por la comida (la lactancia materna es muy apreciada, por largo tiempo). a BS ~ @ er eee ee ce caro wes ms OS UT OW UU _ crecimiento estatural moderado. ~ Hecarrollo psicomotor lento (atencién, marcha, habla, control de esfinteres), bebé calmado, propenso a los sustos, a problemas causados por calor 0 por frio muy marcados, por los cambios de habitos, por los lugares desconocidos y las agitaciones ambientales. Dos patologias frecuentes: - a) Digestiva con sobrecarga Calcarea carbonica, Antimonium crudum, mala tolerancia alas proteinas de la leche de vaca aunque le gusta mucho, 0 intolerancia verdadera con vémitos y diarrea tipo Magnesia carbonica y Aetusa cinapiun. ~b) Cuténea: piel blanca. humeda, con dermatosis variadas: enrojecimientos y eritemas: Belladona; costras de leche: Calcarea carbonica, eczema: Calearea carbonica, Graphites; piodermitis e impétigo: Antimonium crudum y Hepar sutfur. De los 3 a los 7 afios: ~ Crecimiento estatural moderado y regular (motivo frecuente de consulta) Grecimiento ponderal variable: excesivo 0 que se regula a los 3-4 afios. ~ Aspecto general "fuerte, rechoncho”. -‘Denticién con incisivos centrales cuadrados y blancos; oclusién dental correcta © implantacién regular de los dientes. Elnino es tento para comprender y para actuar, es pasivo, apatico, torpe y testarudo con bloquees frecuentes si se le obliga, s0 le pide con insistencia o se le molesta, 0 puede - presentar una enfermedad somatica como respuesta (Belladona). Patologias posibles: 4) Primeramente todas las rinofaringeas y bronquiales, tan frecuentes, casi inmediatas al inicio de la socializacién. Tendencia a los resfrios (sudor constante) y a los catarros con participacion de los érganos linfoides que estén muy desarrollados y activos a esta edad de la vida del pequetio carbénico, como son las amigdalas (Calcarea carbonica, gran remedio ORL) Participacién alérgica importante, que se ve en muchas diatesis, y participacién psicosomatica en este nifo tierno, muy oral, apegado a su madre y @ Sus habitos familiares. Fiebre: y Belladona, el agudo de Calcarea carbonica, es el de eleccién. 2) Digestiva: - sobrecarga ponderal: Calcarea carbonica. - indigestién: Antimonium crudum. - constipacién y cetosis: Calcarea carbonica y Lycopodium. Cate wisest) 3 3) Problemas del comportamiento: Lentitud e intolerancia ante las demandas excesivas; el stress debe evitarse para permitir un crecimiento y un desarrollo general armonioso, debido al riesgo de bloqueos. A partir de los siete afios, el nifio carbénoco va mejor; puede beneficiarse de un remedio constitucional similimum que le convenga perfectamente y, con frecuencia, es Calcarea carbonica; pero, también hay otros remedios para esta constitucién, que son Graphites, Lycopodium, Sulfur y Hepar sulfur ademas encontrados en la Psora y, muy frecuentemente, en las alergias respiratorias. La sicosis, a menudo se asocia con las (eg) sobrecargas multiples y variadas que les caen tan mal a los pequefios carbénicos y con su sensibilidad al frio humedo. : * LA CONSTITUCION FOSFORICA Particularmente sensible a la accion patogenésica y terapéutica del fésforo y de sus sales. Aspecto longilineo: todo es largo. En el lactante ya se pueden encontrar signos morfolégicos evocadores. La talla al nacer es superior a la normal, relacionada con un peso normal, torax estrecho y largo, abdomen plano y blando, manos largas con dedos muy finos, poco sudor. regio ) Comportamiento vivaz, precoz y despierto, afectuoso y con una patologia Sigestiva dominante desde el nacimiento hasta los 2-3 afios: ~ a menudo su apetito es voraz y con ataques de hambre, su alimentacién es variada, con legumbres aprecia mucho la came desde temprana edad y abandona rapido la lactacion materna y otras clases de leche. ndas ~ pero, también: anorexia posible para todos los alimentos lacteos; deseo de m Pequerias variadas, bocaditos repetidos. Fast orig - Vomitos frecuentes después de las comidas (Ferrum fosforicum, Calcarea carbori - Diarrea acuosa, verdosa (Calcarea fosforica) - Retardo del crecimiento o deshidratacién répida cuando los afectan problemas digestivos u otras afecciones agudas. ~ el brote de los dientes es doloroso, prolongado y con diarrea. pE REE BE UWE EEE EE Ee” : BUPA 4 A partir de los tres afos: crecimiento estatural rapido, crecimiento ponderal mediano, con flacura y apetito caprichoso, térax siempre elongado, con el manubrio estemal y las escépulas procidentes. Musculatura gacil, pero bien desarréllada. Aspecto general armonioso; denticién regular con dientes largos , amarillos y cariados. Desarrollo psicomotor variable: - 0 8s répido con inteligencia precoz y gran vivacidad, - 0 més lento a causa de la propensién constitucional a la fatiga permanente. EI nifio fosforico, en razén de su receptividad al stress, su emotividad y su afectividad desbordante, sus ansiedades, su fatigabilidad y su falta de resistencia ante las diversas agresiones, estaré a menudo enfermo a todas las edades. Patologias posibles con manifestaciones alérgicas frecuentes. 1) Ante todo, la patologia respiratoria con aspectos clinicos multiples: especialmente afecciones respiratorias febriles de los 2 alos 10 afios, con un gran remedio: Ferrum fphosphoricum, de los catarros, las laringitis, rinofaringitis y otitis, las neumopatias y la tos. 2) La patologia digestiva: - diarrea agotadora; crisis diarréicas por razones emotivas, por fatiga, por sobrecarga digestiva, cetosis y fiebre: Ferrum phosphoricum +++. 3) La patologia cutanea: - Eczema de Iso pliegues de flexién, manos y pies (Natrum muriaticum, Sepia - Tuberculinas). Los grandes remedios de estos ataques agudos rinofaringeos, intestinales 0 pulmonares seran: Ferrum phosphoricum - Silicea - Pulsatilla - Sulfur iodatum. Las tuberculinas: Aviaire y Tuberculinum; que son las mismas que se encuentran en et tuberculinismo. 4) La patologia osteoarticular frecuente y caracteristica de esta constitucién. Tendencia alas fracturas diéfiso-epifisarias, en "lefia verde", algias éseas del crecimiento, epifisitis vertebral: Silicea, Calcarea phosphorica, cifosis y escoliosis. 5) Problemas del comportamiento: ~ manifestaciones psicosomaticas frecuentes, - fatiga y astenia con cefaleas agravadas por los esfuerzos y mejoria notable con el aire libre y con la quietud. | : FERRER RTEREEREER ee 5 La diétesis tuberculinica, reforzaré alin mas los signos constitucionales y luesis contribuyen mucho con el desarrollo de alergias y de patolégicos. La sicosis y la h Froblemas recidivantes y espasmédicos (Iuesis +++), aportando también los factores de resistencia y de defensa con participacion ganglionar y esclerosa. : INSTITUCION FLUORICA Sensible a la accién del fluoruro de calcio y del acide fluorhidrico. Muy dificit de identificar en el nifio pequefo. Sus caracteristicas se van a hacer mas precisas segun él ‘comportamiento general: inestable; irregular, incoherente en especial en el transcurso del - crecimiento, en su esqueleto y en su morfologia en general Lactante con desarrollo asimétrico y disarménico, que desde entonces presenta deformaciones éseas: rosario costal, valgus, macroglosia, glosoptosis, tibia en forma de sable (C.R. corvetas), velo del palader ojival. Y un comportamiento fisico y mental particular, siempre mas arriba o més abajo de las curvas de evolucién normal. Nacido pequefto, menudo, con la cara retraida; con despertares y suefios dificiles. Crecimiento estatural y ponderal muy variables, a menudo retardados (poco peso para la edad), apetito caprichoso, altrenancia de diarrea y constipacién (Mercurius, Silicea) e hipotrofia. El suefo es perturbado por gritos, se despierta con frecuencia (Nux, Chamomilla, Coffea -Luesinum), inversién del ritmo diumo y noctumo; agitacién y agravacion noctuma Luesinum - Calcarea fluorica. Desarrollo psicomotor variable “en dientes de sierra’; adquisicién de la marcha dentro de las normas, pero a menudo es torpe y siempre tiene reacciones psiquicas violentas y excesivas. De los 3 a los 10 afios: crecimiento estatoponderal moderado: nifios a menudo pequefios, enclenques, sin embargo resistentes a diversas agresiones, excepto las virales Inestabilidad = psicomotora dominante: -fisica con agitacién permanente diuma y, sobre todo nocturna, tics. - psiquica con nerviosismo, hipersensibilidad extrema, desmesurada y espasmodica; inafectividad, ansiedad y temores variados, sobre todo a la enfermedad y a los microbios. ee ee lf 6 La inteligencia puede ser precoz, pero la atencién irregular. Desorganizacién y resultados desalentadores 0 retardados con ineptitud para todo razonamiento Iégico 0 abstracto, concentracién dificil o imposible. La denticién con dientes largos y finos, a veces pequerios y angostos, mala oclusién dental e implantacién irregular, agravacion de la deformacién ojival, prognatismo del maxilar superior, erupcién dental desordenada, alteracién del esmalte y caries (Calcarea fluorica-Kreosotum-Staphysagria). Laxitud del tejido fibroconjuntivo de sostén con articulaciones hiperiaxas. Hipotonia muscular. Patologias posibles: 1) Problemas del comportamiento que son desconcertantes, debido a su inestabilidad psicomotora, de su fantasia y de su independencia y a que es poco accesible para la educacién y la disciplina. Mercurius - Luesinum y Calcarea fluorica - Luesinum son dos parejas muy eficaces. Problemas del suefio con agitacién, agravacién nocturna e insomnio, 2) Problemas rinofaringeos con hipertrofia ganglionar dominante asociada o aislada yGA. 3) Problemas hepatodigestivos, fermentaciones intestinales, cetosis, constipacion con fisura anal, prurito; parasitosis intestinales con Cina-Antimonium crudum-Mercurius- Ipeca. 4) Problemas osteomusculares y articulares y posibilidades de presentar: hernias, esguinces luxaciones; posturas cifoescolidticas y escoliosis diversas, dolores musculares, quistes sinoviales; defectos oculares, estrabismo, astigmatismo y miopia. El desarrollo de una sicosis répida, seca, flaca, y nerviosa, ameritaré el uso de Silicea y de Causticum. La constitucion fludrica se opone, entoncss, al desarrollo de los signos tuberculinicos de mas resistencia y, a menudo, es un factor positivo para la estabilizacién y la curacién. LAS DIATESIS EN EL NINO Las didtesis, modos reaccionales especificos ante las diferentes agresiones en el mismo sujeto, representan una probabilidad reaccional itil y utiizable en pediatria. Ya sea que dominen el cuadro clinico o ya sea que representen un obstaculo para la curacion de ‘enfermedades crénicas, o sea causa de recidivas 0 de recaidas de las manifestaciones agudas, o un impedimento significative heredado de los padres, todas ellas tienen una importancia capital en la evolucién patoldgica del nifio. SPEER ERE ERE ER eee 7 PSORA SICOSIS LUESIS TUBERCULINISMO que todos recordamos, particularmente por que las manifestaciones tuberculinicas se encuentran cotidianamente fn muchos nifios, dentro de las patologias corrientes. += LA PSORA se encuentra en : infecciones recidivantes, rebeldes, periédicas, sensibilidad a la contaminacién y alergias. Alergias de tipo |, faciles de quitar, alergenos reaginicos; el alergeno identificado es curativo, caracterizado por alternancias morbidas, periédicas, de evolucion en picos, ataques con eliminaciones prolongadas y agotadoras, recaidas. problemas alérgicos: respiratorios: tos ++, bronquitis, bronquiolitis, asma tan frecuente en los nifios. Cutaneos: erupciones diversas, supuraciones faciles, eczema urticaria agravada por el calor, el agua y por lavarse Digestivas: colitis, prurito intenso, diarreas, parasitosis agravadas durante la luna lena Cenvalescencias prolongadas (Suifur- Psorinum). Hambre y bienestar excepcional premérbido. (Psorinum). medios principales - Los friolentos: Nux vomicat rinitis ++; que sigue a la sobrecarga: alimentaria o medicamentosa, anestesia © golpe de frio himedo. Cotesrea carbonica: catarros, tos, bronquitis, sudores ++ de la cabeza; agravacion por frio humedo. Lycopodium: problemas rinofaringeos, dispepsias; eczema. Hepar sulfur: supuraciones. Psornum: alternancia eczema-asma, sensibilidad a los écaros, catarro con los primeros frios. - Los no friolentos: Sulfur. La psora se transmite a los nifios desde su concepcién; se manifiesta en él acimiento y después se acenta con las adquisiciones y las sensibilidades diversas. El nifo joven tiene una piel fragil, muy vulnerable, exterioriza muchas cosas hacia Ia piel: 6s un emuntorio que debe respetarse y no debe hacerse desaparecer demasiado rapido!!! “EL TU! LINISI se encuentra en el nifto fatigado, siempre maltrecho y “fuera de forma". 8 Resfrios constantes, prolongados, picos febriles y descargas mucosas, flemas, diarreas y alergia. Alergias de los tipos Ill y IV, de ‘evolucién caprichosa, dificiles de quitar; a base de precipitinas; reacciones cruzadas y polisensibilizaciones. AF 0 AP: infecciones ORL; tuberculosis 0 estados tuberculinicos; B.C.G. repetidas después de vacunas Rouvax o R.O.R., que se caracterizan por: Variabilidad de sintomas con alternancias mérbidas y repetitivas. Ataque respiratorio: catarros féciles, constantes, cansadores, virosis y bronquitis o neumonias diversas, coqueluche, tos espasmédica.++. Ataque digestivo diarreas ++; parasitosis ‘Ataque cutdneo: eczema seco u exudativo; urticaria; edema de Quincke. Desnutricién: delgadez, adelgazamiento, tendencia a la espasmofilia; Chvostek ++ Problemas vasculares: Estado cianético de la piel y de las extremidades, congestion venosa que se agrava en atmésferas confinadas, que mejoran y desean aire libre; hipotensién, vértigos. Sensacién de frio: hipersensibilidad al frio, escalofrio 0 deseo de aire fresco que lo mejora. Remedios principales - Los friolentos: Calearea phosphorica: agrava por el frio himedo, al fundirse la nieve, rinofaringitis y asma. Natrum muriaticum: Agravacién por el sol, por el calor, alergias, eczema, rinofaringitis a repeticion. - Los no friolentos: Pulsatilla: evacuaciones amarillo verdosas abundantes; tos seca durante la noche, productiva en el dia. Sulfur iodatum: problemas ORL: catarros prolongados, tos ++, fiebres, erupciones y prurito, ganglios. lodum: adenopatias, rinofaringitis, laringitis. Las tuberculinas: Aviaire: flojera, fatiga, problemas ORL y pulmonares prolongados y recidivantes. V.A.B.: problemas ORL a repeticion; rino faringitis, después de la B.C.G.: becegitis. Tuberculinum irritable, agitado y con problemas ORL y GA. i 9 * LASICOSIS: se encuentra en: infecciones ORL recidivantes, que agravan por la humedad, la patologia iatrégena, después de sobrecargas medicamentosas y tratamientos prolongados: antibiéticos, corticoides, sueros, gammaglobulinas y vacunas, y caracterizados por: Eliminaciones mucosas irritantes, mucopurulentas prolongadas, recidivantes, = tendencia a las neoformaciones: verrugas, polipos; VG; GA. = tendencia depresiva: fatiga en la mafiana, inquietud de fondo, mala defensa contra la infecci6n, - problemas hidrometabélicos: diarreas, asma, hipersensibilidad a la humedad. Remedios principales: ‘Thuja: descargas nasofaringeas espesas, amarillo verdosas, sinusitis, bronquitis, asma. Natrum suifuricum: tos, asma, heces flojas, agravadas por el desayuno. Dulcamara: problemas ORL ++; eczema; urticaria. Medorrhinum: secresiones imitantes, fétidas, asma, mejoria cerca del mar y por acostarse sobre el abdomen ~ LALUESIS Muerde, roe, se uicera, la encontramos en: Problemas ORL crénicos, sobre todo faringeos, anginas a repeticion, hipertrofia de las amigdalas, inestabilidad psicomotora, caracterizada por: - Asimetria general e hipertaxitud ligamentaria, anomalias y malposiciones dentales - inestabilidad fisica y mental, fobia al contagio, manifestaciones espasmédicas: tics, convulsiones, - tendencia a las hipersecresiones mucosas; - agravacién nocturna, miedos; insomnio; ceca del mar (Lues), - tendencia esclerosa y ulcerosa, paso a la cronicidad. Remedios principale: - Los friolentos: Mercurius: sujeto barémetro y enredador, sudores ++que agravan por la noche, el frio, la humedad, catarros y anginas. Baryta carbonica: GA duras con ganglios; catarro por frio humedo. Calcarea fluorica y Luesinum: los dos con sus secresiones verdosas agravadas por el trio Y por la cercania del mar, mejoran en la montafia. ee a 2 10 Constantemente existen influencias y repercusiones reciprocas entre constituciones y diatesis, que son utiles para reagrupar los sintomas de los enfermitos. Una constitucién de base favoreceré mas particularmente el desarrollo de una didtesis y la constitucion carbénica lo hace sobre todo para la psora, pero también para la sicosis; a la inversa, ciertas diétesis, segtin su patologias dominantes y segun sus efectos, van a modificar la constitucién en un sentido 0 en otro, sin que inicialmente esté previsto 0 genéticamente programado; como puede ser el caso del tuberculinismo, de la sicosis 0 de la luesis, en constante aumento... y el niflo, por lo tanto, necesitara remedios diferentes. ‘Su estudio @ investigacién orientarén hacia los remedios especificos de las constituciones, las "calcdreas" de base, los bioterépicos de eficacia comprobada, los remedios diatésicos o los remedios de los tipos de nifios. Pero, jatencién!: es el remedio similimum el que debe ser la mayor preocupacién y la meta de todo médico homedpata. Las constituciones, las didtesis y los tipos sensibles, permiten definir el terreno del nifto, fundamental en Homeopatia. Titulo en francés: PEDIATRIE A TRAVERS LES DIATHESES ET CONSTITUTIONS ‘Traducido por Ligia Ma.Cubillo Zafiga. Junio '96. PEDIATRIWP

You might also like