You are on page 1of 1
Shia fle in gue rela por saa, ve hyo ble, vl mii 2 gr nora ne Ps, Ali ver, el chamin proporciona tratamiento médico para | iv necesidades fsicas del paciente, aplicando emplastos | tompresas, hirviendo cocciones y cortezas para Ios | taamientos interns, o estimulands el sudor contra las fiebre. Tales pricticas se basmn en un cimulo de tonocimientos tradicionales sobre tay plantas, devivados de una profinda observacién, que se transmiten. por via mai de generacide en genercién EL DESARROLLO DE LAS TRADICIONES MEDICINALES | Gencrlmente se acepta que muesteos antepasados contaban | con uma amplia gia de plantas medicinales y que, iguloenie, tenian tos profindos conocimientas de 16s | posers custiver. ce dichas plantas De hecho cada aldea y comunidad rural ha poxeido, hasta el siglo ox, un enorme summalo de tradiciones respecte. a las. plantas medicinales Las especies vegetales de eficacia desnestrada-se recogian pin ser usadhs exh una serie de problemas de salud fubituales, samadae como infisibn, aplicadas coma. lociones 9 inckise mezeladas com mantecn'para twsorse | some linimento, Cuiles fteron los origenes de dichos comocimientos? No hay respuescas definitivas, pero parece clans que en fran medida ficron consecuencia de una agada observacién, aunada aun proceso de prucha y error, Las distntas soviedades han contado con miles de aos pari examinar los efectos, buenos y malos, de ly ingésti6n de una vale, hoja 0 baya decerminada, La observacidn de los animales ms haber comido 0 toeado clertas plantas también ha contribuido a estas tradiciones. Resulta evident, por ejemplo, que: las ovejas o las vues, suelen evitar ciertas plantas venenosas coma la hiesba Serecie (Senecio Janobe, p. 267) 0 ta adelfa (Norio oleander). Hay quien Piena, incluso, que, adennis de la abservacidin, los seres humanos, como los animales, cuentin con un instinte ‘que, distingue entre lis plantas ventenosas y las curativas. ANTIGUAS ‘a medida que se desierollaban has civilizaciones de Egipco, Oriente Medio, la India y ‘China, también se hizo nis sofisticado el uso de las Ihierbas ¥ se’ escribicron los primerbs tritados sobre plaicas medicinales. EI papita egipcio de Ehers (1500 2.C) es el ejemplo mis antigues que ha sobeevivide hasta muestaos lias, Enumera decenas de plantas curativas, 1 uso y Jos hechizas y encantamientos que les acompaiian. Entre las plantas que menciona se encuentran la mirra (Cammiphgn ‘moletel, p. 84), el rigino (Ris emus, 2600) y cl ajo (clin sativa, ps 56), En la India, lox Téa, poennas Epicos escritos en torne ail aie 1500 2.C,, también contiencn una a gran riquezi de tradiciones sobee plantas medieinales. A los. Vedas. siguio. el Charaka Samba, escrito por el miidico Charaka, aproximadlamente en el ato 700 aC. En este tratado de medlieina se dan detalles sobre tunas 350 plantas, como la bizoaga (Arm snags, p. 59), una planta que s¢ originé en Oriente Medio y cuya efieaeis para ef tratamiento del asina ve ha Gemoxtricla recieritemente, rel grote ‘kod (Cometh asta, p74), que durante mucho tiempo se tiado para tratar Ia lepea LA MEDICINA SE _INDEPENDIZA t SUS ORIGENES MisTICOS En las culturas mis avanzadas, em COM “Ey abot fo al ao S040 a,€., la medieina se empee6 mail done de ts a sepinar def mundo migico Ail pr pd 5 es ieccates seni lta, y spiritual, F) griego Hipécrat ae (460-377 a), el «padre de la Rest made medicinis, comsideraba que. ta = ae ‘aumenur kr sexsi XIX O19IS 14 VLISVH SOaWAIL SOMAWIYA SOT FaSda wr

You might also like