Plan de Desarrollo 2016 - 2019 Isnos

You might also like

You are on page 1of 117
“La Fuerya/Del Campo Marca, La Diferoncla? DESPACHO MUNICIPAL Codigo postal 418040 meno ep, MUNICIPIO DE ISNOS test NIT 800097096-41 “Goa: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016 — 2019 “La Fuerza Del Campo Marca La Diferencia” Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de la Humanidad™ (UNESCO - 5 de Dic. /95) Alealdia Municipal - argue Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 nomen >. MUNICIPIO DE ISNOS edi NIT 800097098-1 ¢ — “La-FueryaDel Campo Marca DESPACHO MUNICIPAL Teoiferenc™ CBeige-portal 418040 DA PRESENTACION Este documento es el resultado del acercamiento estado-sociedad y el consenso general sobre la intervencién de la ciudadania en las prioridades del territorio; la biisqueda constante de lograr el punto de equilibrio sobre la demanda social y la oferta institucional, ha logrado que con el trabajo del alcalde y su equipo de gobierno, tengamos los elementos de juicio necesarios para conjugar acciones de planificacién que nos brinden las herramientas para construir un mejor municipio con el concurso de todos. Entendemos asi, que una gestién de Gobierno municipal acorde a los tiempos que queremos, la instrumentamos mediante un sistema de toma de decisiones basado en la soberania popular, en un planteamiento descentralizado y participativo, es el camino correcto para generar desarrollo humano y la construccién de un territorio fortalecido por la fuerza viviente y la cohesién social de cada individuo que lo conforma EI enfoque de lo aqui expuesto, con énfasis en la fuerza del campo, tiene para esta administracién un significado relevante para desarrollar politicas y tomar decisiones, pues es asi como se identifican las reales necesidades de la gente y se perciben las posibilidades de desarrollo. Iniciamos entonces, un proceso de transferencia de poder politico hacia los organismos locales y hacia la sociedad civil, en la cual radica la garantia de afirmacién del proceso y su seguimiento como elemento fundamental para la gobernabilidad y la transparencia administrativa. El plan municipal de desarrollo que aqui se expone, no es mas que el estudio juicioso de toda Ia situacién actual que se estd presentando en nuestra localidad, se han tenido en ‘cuenta manifestaciones fisicas y sociales y su evolucién a lo largo del tiempo, como también la posible intervencién por parte del municipio apoyado en la decidida participacion ‘comunitaria y concurso de la institucionalidad competente para proyectar en el tiempo el desarrollo de programas, subprogramas y proyectos en todos los sectores, con las estrategias necesarias que logren la mitigacién de los problemas presentados y el avance significativo en la biisqueda del desarrollo humano acorde a lo que todos esperamos. Este plan, acorde a la propuesta de gobierno LA FUERZA DEL CAMPO MARCA LA DIFERENCIA, basa sus proyecciones en la generosa participacién comunitaria, en la biisqueda del desarrollo endogeno y avanzar a partir de nuestras propias potencialidades, ‘como también, la planificacién gradual en el tiempo para el desarrollo de lo propuesto y el Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de la Humanidad” (UNESCO -5 de Dic. /95) Alcaldia Municipal — Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 — 832 83 09 MUNICIPIO DE ISNOS- ‘NIT 800097098-1 “LarFueryaDel Campo Marca DESPACHO MUNICIPAL LarDiferencta” ‘Céaige postal 418040 alcance tanto estatal como comunitario en el aporte de recursos para la ejecucién de sus acciones programaticas proyectadas. Asi que, los tres componentes que contempla el pian, tanto el diagnéstico de las situaciones presentadas y como prevé la ciudadania la intervencién estatal, como el paquete de programas, proyectos y estrategias de intervencién propuestas para lograr la ejecucién de lo demandado, acompafiado al plan de inversién distribuido en el cuatrienio, estarén acompafiados de un elemento sustancial descrito en metas y resultados con indicadores de medicién claros, que permita a los ciudadanos estar vigilantes para que se ‘cumpia con las metas proyectadas y se logren en las proporciones propuestas. ROSERO Gi Alcalde Municipal Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural dela Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. 5) Alealdia Municipal ~ Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 MUNICIPIO DE ISNOS { NIT 800097098-1 = "la Fuarya Del Campo Marca ue Toca: DESPACHO MUNICIPAL. LaDiferencia” DA Cidigorpostal 418040 CONSEJO DE GOBIERNO RIGOBERTO ROSERO GOMEZ ‘Atcalde municipal WILSON FERNANDO BOLANIOS CLAROS Secretario de hacienda ‘AURA ANDREA BERMEO ANTURY ‘Secretaria de desarrollo social ZORAIDA ISABEL URBANO LOPEZ Secretaria de gobiemo YURI ANDRE! BAMBAGUE MARTINEZ _Secretario de planeacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION JOSE IVAN RIASCOS. DISCAPACIDAD FABIO ANDRES GALLARDO B. JUNTAS DE ACCION COMUNAL MARTIN ALEX! RANEZ URBANO ‘UVENTUDES. JOSE DUVA URBANO MUNOZ 'ARTESANOS ¥ TURISMO CLARA ELCY MUNOZ BOLANOS ‘AMBIENTE ¥ ACUEDUCTOS SEGISMUNDO LOPEZ ECONOMICO ELMA DORIS HERNANDEZ TERCERA EDAD MARIA NORALBA URBANO. EQUIDAD DE GENERO MARI LUCERO CERON ARGOTE PROFESIONALES, NADIA LINA BURBANO ORDOREZ SALUD JOSE NELSON MUNOZ ORTIZ ‘SECTOR GANADERO ALVERIO ORTIZ JUNTAS DE ACCION COMUNAL, ‘ALVEIRO GALINDEZ POBLACION DESPLAZADA EDESIO GOMEZ POBLACION DESPLAZADA ‘ABELARDO GOMEZ CORDOBA IGLESIA ROYER MARINO HOYOS ‘SECTOR PANELERO EMIR ARGOTE LOPEZ ‘SECTOR PANELERO JAIME ORDONEZ CAIZA ‘SECTOR CAFETERO MARIA ESPERANZA CASTILLO EQUIDAD DE GENERO WILDER PERAFAN CHILITO CCABILDO INDIGENA LUZ CRECENCIA MUNOZ EDUCACION ‘CARLOS ARBEY ARGOTE, CULTURA Y DEPORTE LUZ MARI MONTOYA (CULTURA Y DEPORTE JUNTA DIRECTIVA CTP NADIA _LINA BURBANO ORDONEZ = / PRESIDENTE ELMA DORIS HERNANDEZ / VICEPRESIDENTE MARTIN ALEX! RIAREZ URBANO / SECRETARIO Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de la Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /95) Aealdia Municipal - Parque Principal - Telefono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 ep, MUNICIPIO DE ISNOS test ‘NIT 80009709841 ‘ “LavFuaryarDel Campo Marca DESPACHO MUNICIPAL UnOiferencia” Céeligerpostal 418040 CONCEJO MUNICIPAL WBERLEY GAVIRIA COLLAZOS Presidente JESUS EMIGDIO TORO GOMEZ Primer Vi jidente ANGEL ALBEIRO CHILITO MUNOZ ‘Segundo Vicepresidente EFREN CARVAJAL SILVA ROSEMBERTH RAMIRO CERON REALPE CARLOS HUMBETO GALINDEZ MUNOZ WILLIAM YESID RAMOS VALENCIA LUIS NORBERTO REALPE MUNOZ EINAR RENGIFO OME AUGUSTO ROSERO ELBERTH YIMI LEODIXON SAMBONI CHILITO EDILBERTO SILVA DORA LIBIA URBANO FIGUEROA Isnos Huila, Patrimonio Histérco y Cultural de fa Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /95) AMlcaldia Municipal ~ Parque Principal - Teléfone: (098) 832 80 25 — 832 83 09 ep, MUNICIPIO DE ISNOS { tes} NIT 800087098-1 “La Fuerya/ Del Campo Marca ti pa: DESPACHO MUNICIPAL LevDiferencia” Codige postal418040 Tabla de Contenido PRESENTACION, 2 1. MARCO GENERAL. 1.4. Juridico 1.2. institucional 1.24. Visi6n.. 1.2.2. Misién 1.2.3. Objetivo.. 1.2.4, Principios, (GENERALIDADES DEL MUNICIPIO..... an 2 2.4, Ubleacién geogréfica... 2.2. Division politica administrativa 2.3. Comportamiento demografico.... 2.4. indices demograficos. METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DEL PLAN... 3.4. Generalidades... 3.2. Insumos a utilizar. 3.3. Estructura del plan. DIAGNOSTICO. nn Sete 4.1, EJE-NFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO... 4.41.1. Servicios Pablicos. 44.2. 413. 414, 4.41.5. Ornato Publico y Equipamiento Colectivo .. 4.2. EJE 2-DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO... 4.24. Salud. Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de fa Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /95) Alealdia Municipal — Parque Principal - ‘Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 somes =>, MUNICIPIO DE ISNOS tesi INIT 8000970884 pat DESPACHO MUNICIPAL Laotforencta? 32 4.2.1.1. Comportamiento demogrifico 4.2.1.2, Situacién del aseguramiento al sistema general de seguridad social en salud 36 4.2.1.3. — Prestacién de servicios de salud. 4.21.4. Salud pdblica. 4.2.2. Educacién.... 4.2.24. — Poblacién en Edad Escolar. 4.2.2.2. Diagnostico. 4.2.3. Desarrollo productivo ... 42.4. Victimas 36 mr 4.2.5. Infancia y Adolescencia. 4.2.5.1, Demografia Nifios Nifias y Adolescentes menores 18 afios. 4.2.6.2, Poblacion NNA 0-5 a afios.. 425.3. Victimas menores de 5 Aff08.....- Eat aie 4.2.5.4, Poblacién Indigenas Comunidades Indigenas comunidad Yanacona...... 4.2.5.8. _ Nifios y Niflas Nacidos.... 4.2.5.8. Mujeres y hombres en edad férti, familias y gestacion.. 4.2.5.7. Nifios y nifias nacidos en Mamas menores de 18 arto: 4.25.12. Educacién inicial a preescolar..... 4.25.13. Niflos y nifias matriculadas. ST! La accidentalidad a nivel municipal Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de fa Humanidad” (UNESCO -5 de Die. /95) Alealdia Municipal ~ Pargue Principal ~ Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 DA MUNICIPIO DE ISNOS NIT 800097098-1 DESPACHO MUNICIPAL 4.2.5.18. El suicidio y su intento, Poblacion menor 18 afios. 4.2.5.19. Los NNA son sujeto del Restablecimiento de derechos .. 4.25.20. Trabajo Infanti 4.2.5.21. Sustancias psicoactivas. 4.28. 4.2.6.1. Ubicacién geogréfica .. 4 4.27. 4.3. EJE3—MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 43.4. 4.3.2. 43.3. 4.3.4, 43.5. 4: 4.4. EJE 4—FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 00 441. 442. 5. PLAN ‘Comunidades indigenas . _Poblacién y descripcién del cabildo yanacon: Deporte, recreacién y cultura. Medio ambient Figuras de Ordenamiento.... Biodiversidad y servicios eco sistémicos.. Gestion Integrada del recurso Hidrico... Ordenamiento territorial. Cambio Climatico y Gestion del Riesgo... ‘Seguridad, orden pablico y convivencia ciudadana. 2 Fortalecimiento institucional... are etek 72 ESTRATEGICO. son 5.1. EJE 1INFRAESTRUCTURA PARA EL “L DESARROLLO, L LA PAZ Y EL POSCONFLICTO. 74 5.14. 5.1.2. 5.1.1.1, Programa. Vias para la conectividad y el desarrollo productivo. vias. 74, 74, 75 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO.. 5.1.2.4. Programa. Agua potable y saneamiento basico .. 5 us 5.1.3. ASEO 5.1.3.1, Programa: Servicios Pablicos diferentes a Acueducto y Alcantarillado. .. ‘SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y 7 Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural dela Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. 25) Alealdia Municipal — Parque Principal - Teléfone: (098) 832 80 25 — 832 83 09 > MUNICIPIO DE ISNOS i hei NIT 800097098-1 — “la FueryerDel Compo Marca oR DESPACHO MUNICIPAL LnOtferencia” Cbeigorpostal 418040 5.1.4. VIVIENDA DIGNA. 5.1.4.1. Programa: Vivienda digna. 5.1.4.2. Programa: Ornato publico y equipamiento colectivo...... 5.1.5. SALUD... 6.1.5.1. Programa. Salud ambiental 5.1.5.2, Programa. Vida saludable y condiciones no transmisibles. 5.1.5.3, Programa. Convivencia social y salud mental 5.1.5.4, Programa Seguridad alimentaria y nutricional 5.1.5.8. _ Programa Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos 5.1.5.6. Programa. Vida saludable y enfermedades transmisibles. 5.1.5.7. Programa. Gestién del riesgo en enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas..... 90 5.1.8.8, Programa. Gestién diferencial de poblaciones vulnerables. 30 5.1.8.9. Programa. Gestién de la salud publica 91 5.1.5.10. Programa. Gestin de Aseguramiento. 5.1.8.11. Programa. Salud oportuna y con calidad 5.1.5.2. Programa. Atencién a grupos Vulnerables Promoci6n Social......... 93 5.1.5.13. Programa. Fortalecimiento Institucioné 5.1.5.14. Programa. Prestacién de servicios a con subsidio a la demanda.. EDUCACION PARA UN MEJOR MUNICIPIO. |. Programa. Calidad / Permanenci Programa de calidad - Gratuidad... 5.1.7, - DESARROLLO PRODUCTIVO. 5.1.7.4. Programa Isnos més Productivos .. 6.1.7.2. Programa Preparados para la productividad y competitividad del sector agropecuario... : 5.1.7.3. Programa. Valorando el trabajo agropecuario 5.1.8. VICTIMAS...... Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural dela Humanidad” (UNESCO - 5 de ic. /95) Alcaldia Municipal — Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 — 832 83 09 on 89 Poblacién Pobre en lo no cubierto ss 97 ea. MUNICIPIO DE ISNOS f tegi NIT 800007098-1 = “LarFuerye-Del Campo Marca: a ene Ba DESPACHO MUNICIPAL ‘Ciige postal 418040 5.1.8.1 Programa: desarrollo de politica publica para atencién y reparacién integral a victimas del conflicto armado .... ~ 98 5.1.9. ETNIAS aoe 5.1.9.1. Programa. Plan integral de vida del cabildo Yanacona 5.1.10. NINIEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. 5.1.10.1. Programa. Nines, adolescentes y juventud creando identidad con responsabilidad .. esc 5.1.11. CULTURA DEPORTE Y RECREACION.. 8.1.11.1. Programa. Isnos, un municipio saludable.. BAAZ | CULTURA nn 5.1.12.1. Programa Isnos més cultural. 8.1.12.2. Programa. Promocién al desarrollo del turismo. sv 103 5.2, EJE 3—MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPARA LA PAZ Y EL POSCONFLICTO.... 5.2.1. .MEDIO AMBIENTE. 5.2.1.1. Programa hacia un municipio sostenible ... 5.2.2. CAMBIO CLIMATICO...... 6.2.2.4, Programa. Un municipio adaptado... 5.2.3. GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO. 5.23.4. Programa. Agua limpia.... 5.2.4. GESTION DE RIESGOS Y DESASTRES..... rent 100 100 101 101 102 102 5.2.4.1. Programa. Trabajando por la gestién del riesgo ... 1-106 5.2.5. SEGURIDAD CIUDADANA.. 108 5.2.5.1. Programa. Isnos, un municipio de convivencia y mas seguro. 1-108 5.2.6. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.. 5.2.6.1. Programa. Fortalecimiento institucional... 6. PLAN FINANACIERO.... 6.1. Plan Plurianual. 7. SEGUIMIENTO Y MONITOREO .. Ienos Hala, Patrimonio Historic y Cultural dela Humanidad” (UNESCO -5 de Dic. 95) Alealdia Municipal ~ Parque Principal - ‘Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 se 0 oO ‘MUNICIPIO DE ISNOS NIT 800097098-1 DESPACHO MUNICIPAL 7.4. EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. 7.2. INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO A LA GESTION.. 8 ANEXOS BIBLIOGRAFIA.... a Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de la Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /95) Alealdia Municipal - Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 MUNICIPIO DE ISNOS NIT 800097098-1 =a “LarFueryaDel Campo Marca ae DESPACHO MUNICIPAL LaDiferencia? Ceigerpostal¥I80%0 DA indice de Tablas. Tabla 1. Poblacién Municipio de Isnos 2005 — 2015 - 2020 ... Tabla 2. indices Demogréficos Municipio de Isnos 2006 y 2015 Tabla 3. La cobertura en servicio Publics... Tabla 4. Poblacién Municipio de Isnos 2005 - 2015 - 2020 Tabla 5. Indices Demograficos Municipio de Isnos 2006 y 2016..... : Tabla 6.Poblacién afiiada al sistema de seguridad social en salud (SGSSS) clasificados por EPS régimen subsidiado Isnos 2015 .. ‘Tabla 7. Relacién puestos de salud y poblacién cubierta Isnos 2015. Tabla 8. Grandes causas de muerte por grupos de edad. Municipio de Isnos 2005 - 2013. Tabla 9. Principales causas de morbilidad en mujeres. Municipio de Isnos 2009 - 2014: Tabla 10. Principales causas de morbilidad en hombres. Municipio de Isnos 2009 - 2014: Tabla 11.Comportamiento de los Eventos de Salud Publica. Municipio de Isnos 2012 - 2015. Tabla 12. Coberturas de Vacunacién. Municipio de Isnos. 2015 Tabla 13. Proyecciones de Poblacién por Edades Simples (2006 - 2016) - Censo DANE 2005 Tabla 14, Matriculados....... Tabla 15. Necesidades por derecho de la poblacion victima el municipio de Isno: Tabla 16. Consolidado poblacional por grupos de edades y sexo Cabildo Yanacona "San José"... Tabla 17. Estudiantes actuales por grados de escolaridad é : Tabla 18. Educacién en el Resguardo Yanacona .... Tabla 19. Clasificacion Climatica Segin Estudio de Suelos del IGAC Tabla 20. Cuencas Hidrogréficas del Municipio de Isnos.. Tabla 21. Fuentes hidricas importantes para el abastecimiento de agua de consumo humano Tabla 22. Sismos en el Municipio de Isnos desde 1993 al febrero de 2016... Tabla 23 Desempefio Integral de la vigencia 2014 . BSQLBRBRARB EERE 8 Isn0s Hila, Patrimonio Hist6ico y Cultural dela Hiumanidad” (UNESCO - 5 de Dic. 5) Alealdia Municipal ~ @arque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 ‘MUNICIPIO DE ISNOS NIT 800097098-1 “La Fucrya/Del Campo Marca LeDiferencia” ‘Céiige potal 418040 DESPACHO MUNICIPAL Indice de Figuras Figura 1. Piramide poblacional 2005 — 2015 - 2020 Figura 2. Piramide poblacional 2005 - 2015 - 2020... Figura 3 Casos de mortalidad por grandes causas, Municipio de Isnos 2005 - 2013 . Figura 4. Tasa de mortalidad por grandes causas ajustada recess Municipio de Isnos 2005 — 2013... see _ Figura 5 Matriculados | el Municipio Huila Figura 7. Matriculas por Ciclo: Figura 8. Caracteristicas de la Oferta: establecimientos Educativos Figura 9 Matriculas por edad en zona Urbana Figura 10. Matriculas por edad en zona rural 47 Figura 11. Tasa de Cobertura.... - - 48 Figura 12Sector Agricola Hectéreas Sembradas. 50 Figura 13. indice de expulsién hasta el afio 2016 51 Figura 14. Poblacion estimada de llegada al Municipio por grupo etario 2016....... 62 Figura 15. Pirdmide Poblacional por edades y Sexo Resguardo Yanacona, 62 70 Figura 16. Sismos en el Municipio de Isnos desde 1993 al febrero de 2016. Isnos Hila, Patrimonio Histérico Cultural dela Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /5) Alealéia Municipal ~ Parque Principal - Telefono: (098) 832 80 25 — 832 83 09 ea MUNICIPIO DE ISNOS esi ‘NIT 800097098-1 \ ene DESPACHO MUNICIPAL “ened (CBiliger postal 418040 1. MARCO GENERAL 4.4. Juridico Con respecto a los planes de desarrollo terrtoriales, la Constitucién Politica de Colombia sefiala en el titulo XI, capitulo 2, articulo 339: “Habré un Plan Nacional de Desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones de las entidades pablicas del orden nacional. En la parte general se sefialaran los propdsitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la accién estatal a mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la politica econémica, social y ambiental que serén adoptadas por el gobiemo. El plan de inversiones pablicas contendra los presupuestos plurianuales de los principales programas y proyectos de inversién publica nacional y la especificacién de los recursos financieros requeridos para su ejecucién. Las entidades territoriales elaborarén y adoptarén de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desemperio adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Constitucion y la ley. Los planes de las entidades territoriales estarén conformados por una parte estratégica y un plan de wersiones de mediano y corto plazo”. En varios de sus articulos, la Ley 152/94 invoca la necesidad de lograr coordinacién y concertacion de la planeacién entre las entidades territoriales propiciando la intersectorialidad entre éstas y la nacién, asi como el caracter participativo que debe tener la formulacién de los planes: + En el articulo 16 se dice que las autoridades nacionales de planeacién y las entidades de Planificacién regional que leguen a constituirse deben garantizar la participacion activa de las ‘autoridades de planeacién de las entidades territoriales en e! proceso de elaboracién del plan nacional de desarrollo. + En la elaboracién del plan nacional de desarrollo, el articulo 17 contempla la participacion de las entidades territories “..) Para estos efectos, se realizaré un CONPES ampliado con los miembros del CONPES social y se invitaré a participar en representacién de las entidades territoriales, + Articulo 9. En la conformacién del Consejo Nacional de Planeacién, se prevé Ia participacién de las entidades territoriales: “(...) en representacién de las entidades territoriales sus maximas autoridades administrativas asi: cuatro por los municipios y distritos, cuatro por las provincias que liegaren a crearse, cinco por los departamentos, uno por las entidades territoriales indigenas y uno or cada regién que llegare a conformarse’.. ) Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de la Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. 25) Alealdia Municipal — @arque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 — 832 83 08 MUNICIPIO DE ISNOS i NIT 800097098-1 ——_ “La FuaryaDel Campo Marca, ata DESPACHO MUNICIPAL Le Diferencta” + En el articulo 34, sobre los Consejos Territoriales de Planeacién, se dice: “(...) Con el fin de articular la planeacién departamental con la municipal, en el Consejo Departamental de planeacién articiparén representantes de los municipios". + En los articulos 31 y 32, sobre los planes terrtoriales: “Los planes de desarrollo de las entidades territoriales, sin perjuicio de su autonomia, deberdn tener en cuenta para su elaboracién las politicas y estrategias del plan nacional de desarrollo para garantizar la coherenci + En los Principios Generales (articulo 3), a los que se volveré més adelante, se rescata el principio de Coordinacién. En el literal n del mismo articulo, se dice: “(..) Para efectos de la elaboracién de los planes de inversién y con el propésito de garantizar coherencia y complementariedad en su elaboracién, la nacién y las entidades territoriales deberan mantener actualizados bancos de programas y de proyectos’. Este instrumento de articulacién Puede constituirse en una herramienta invaluable para la coordinacién de politicas, de planes y programas entre los municipios y el departamento y entre éstos y la nacién. + En el atticulo 26 se define que “los planes que ejecuten las entidades nacionales con asiento en las entidades territoriales deberan ser consultados previamente con las respectivas autoridades de planeacion de acuerdo con sus competencias’. + El articulo 45, que versa sobre la articulacién y ajuste de los planes, sefiala: “Los planes de las entidades territoriales de los diversos niveles, entre si y con respecto al plan nacional, tendran en. cuenta las politicas, estrategias y programas que son de interés mutuo y le dan coherencia a las acciones gubemamentales (...)". ‘También se hace referencia en este articulo, a la necesaria flexibilidad del plan, en el sentido de que los planes pueden ser modificados previo andlisis y evaluacién de los cambios que se produzcan en ‘el entomo y de los que sean necesarios para articularse con el nuevo plan nacional de desarrollo. Otro aspecto a destacar es el referido al Estatuto Municipal, en el cual se establece la coordinacién y Supervision por parte de los municipios respecto a los servicios que prestan en su jurisdiccién, entidades nacionales 0 departamentales para que exista correspondencia con los planes y programas de desarrollo municipal (articulo 141, decreto 2626 de 1994). Igualmente, la C.P.N. en el articulo 305 establece como atribuciones de los gobemadores, la de “dirigir y coordinar la accién administrativa del departamento y actuar en su nombre como gestor y promotor del desarrollo integral de su terrtorio (...) y dirigir y coordinar los servicios nacionales en las condiciones de la delegacién que le confiera el Presidente de la Repiiblica (.. A nivel regional, la Ley 152/94 define la funcién de contribuir a que haya la debida coherencia y articulacién entre la planeaciin nacional y la de las entidades _terrtoriales. Isnos Huila, Patrimonio Histérico y Cultural de fa Humanidad” (UNESCO - 5 de Dic. 95) Alcala Municipal ~ Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09 ep, MUNICIPIO DE ISNOS tegi ‘NIT 800097098-1 = “La Fuarya/Del Campo Marca, Tae DESPACHO MUNICIPAL LeDiferencia” Cheige postal 418040 DA 4.2. Institucional 4.2.4. Vision Para el aflo 2025 el Municipio de Isnos sera un territorio con prosperidad social mejorando la calidad de vida, la cultura y la educacion de sus habitantes, ademés estaré consolidado ambiental y econémicamente mediante el fortaleciendo las actividades agroindustriales y turisticas generando opertunidades de crecimiento siendo lider en progreso y desarrollo, donde las decisiones, acciones yy obras tengan por objetivo el beneficio ciudadano. 1.2.2. Mision La Alcaldia Municipal de Isnos proporciona de forma eficiente servicios a la comunidad en general, ‘mediante la adecuada administracion y gestion de los recursos, aportando los elementos necesarios para lograr un municipio incluyente con la participacion ciudadana como elemento primordial en el direccionamiento adecuado de las politicas piiblicas contribuyendo al progreso, desarrollo humano y social de los Isnenses. 1.2.3. Objetivo Desarrollar sobre la agenda publica la respuesta institucional necesaria para lograr equilibrar la demanda social que se presenta en el municipio de ISNOS, equiparando el balance necesario estado-sociedad para conjugar esfuerzos en pro de un mejor territorio que alcance el desarrollo planteado. 1.2.4, Principios Principios generales. Los principales generales que igen las actuaciones de las autoridades nacionales, regionales y territoriales, en materia de planeacién son: Autonomia. La Nacién y las entidades territoriales ejercerén libremente sus funciones en materia de planificacién con estricta sujecién a las alribuciones que a cada una de ellas se les haya ‘especificamente asignado en la Constitucién y Ia ley, asi como a las disposiciones y principios ccontenidos en la presente Ley Organica Ordenacién de competencias. Isn0s Huila, Patrimonio Histérico y Cultural dela Hiumanidad” (UNESCO - 5 de Dic. /5) Alealdia Municipal - Parque Principal - Teléfono: (098) 832 80 25 ~ 832 83 09

You might also like