You are on page 1of 98
DIRECTOR Mario |. Galvis M. ASESORIA PEDAGOGICA Paola Sarmiento Lic. en espafiol COMPILACION Danny J. Romero F. ILUSTRACION Edwin Diaz P. DISENO Y DIAGRAMACION Danny J, Romero F. IMPRESION: Mundo Litografico Editorial Educativa ISBN. Se prohibe cualquier clase de reproduccién total o parcial de esta obra, algunos de cuyos componentes utilizados en su impresion la hacen facilmente identificable ante ediciones ilegales. Se perseguird a toda persona natural o juridica que viole en cualquier forma su propiedad intelectual. © RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS www.mundolitografico.com Bogoté D.C. - Colombia 2011 PROLOGO Adivinando con Mateo es un libro de contenidos Itidicos y lingilisticos que reforzara las actividades de lectura y com- prensioén de los textos mediante el juego de adivinanzas y acertijos, actividades Iudicas como trabalenguas y tradicién oral mediante refranes. Didirigido a nifios y nifias de basica primaria con edades en- tre 6 y 10 afios; ya que permite afianzar los conocimientos del area de espanol. Esta obra pretende que padres, y profesores encuentren al- ternativas, lidicas y didacticas para afianzar las destrezas de lectura y comprension de textos en el nifo. MARIO I. GALVIS M. Director Una adivinanza es un tipo de acertiso cuyo enunciado se formula en forma de vima. Alimentos & En verdes vamas naci, ab \\ en molino me estrusaron, en un pozo me wmeti, r etn y del poz0 me sacaron TO AAG la cocina a Freir. > A - & 4 J a De verde me volvi negra y me molievon con tino, hasta que al Final del todo, de mi hicieron oro Fino. ) Soy blanca como la nieve y dulce como Ia miel; yo alegvo los pasteles y la leche con cafe. Después de haberme molido, agua hirviendo echan en mi. La gente me bebe mucho cuando no quiere dormir. Con el dinero lo compro, con los dedos lo deslio, por la cava me lo como. Blanca soy y, Como dice mi vecina, otil siempre soy en la cocina. Frios, muy Frios estamos y con nuestros sabores alos ninos animamos. Una casita chiguita, blanca como la cal: todos la saben abrir, y se la comen con sal. Aunque me corten y corten MUNCH Me Veras SaNgrar, porque me han curado al Frio | y metido en mucha sal. ’ Tiene o3os y no ve, tiene agua y no la bebe, tiene carne y no la come tiene barba y no es hombre. Agrio es su sabor, bastante dura su piel y silo quieres tomar tendras que estrusario bien. Somos verdes y amarillas, también somos coloradas, es famosa nuestra torta y también puedes comernos sin que estemos cocinadas. 5 F Amarillo por fuera n amarillo por dentro f. Y Con UN Corazon en el centro. Ni espero que me lo aciertes ni espero que me bendigas y, Con un poco de suerte, espero que me lo digas. Es como algunas cabezas | ylleva dentro un cerebro, sila divido en dos piezas y la como, lo celebro. Si me mivas del derecho me veras como animal mas si ti al vevés me miras yo seré un vegetal. Paso las noches en agua para poder engovoar, me cuecen por la manana y si soy negro... jes Fatal! Cuerpo | Una pregunta muy Facil : sabiéndola contestar, aque planta se riega susto, cuando la van a cortor? (Zoaayp 73) Cx) Treinta y os sillitas blancas en un viedo Comedor, y una vieda pavlanchina que las pisa sin temor. (oxceqae? 19 soga larga, y sino se dobla la boca no alcan2a. (02639 78) Unas son vedondas, otras ovaladas, unas piensan mucho, otras casi nada. (ezeqeo e%) Ordenes 0a, ovdenes recibe, algunas autoriza, otras prohibe. (0392499 79) eee ° e\ ° \ 12 ) © a ; En la siraPa lavgo, | ybaso la barba del rey, lo tiene cualquier botella, la camisa o el Jersey. j (oJ9no 79) ' Cinco hermanos muy unidos que no se pueden mivar, cuando vinen aungue quievas no los puedes separar. (sopop $04) Cuando sonvies asoman blancos como la nieve unas cositas que cortan y gue pueden masticar. (Soqa9}p $07) Aunque sepas esto Mago no seras, menos que sepas donde lo digeviras. (oBeeao3s9 7a) Como la piedva son duros; para el pevvo un buen manda y sin ellos no podrias wi saltar ni caminar. (Sosani $oj) Dos hermanos sonvosados, suntos en silencio estan, pero siempre necesitan sepavarse para hablar. (8o]q@] $07] aQuién seré yo que encevvada soy donde quiera que voy, me encuentro siempre MOIG0G y al cielo pegada estoy. reo WW SI Familia Se parece ami madre pero es M&S Mayor, tiene otros hisos que mis tios son. (ejange ¢7) Duerme bien en su cunita a veces es un lloron, pero también sonvie tomando su biberon. (0404 73) De tus tios es hermana, / es hida de tus abvelos | y quién mas a ti te ama. (oapecct @) Zumba que te 2umbaras, _ van y vienen sin descanso, de Flor en Flor trasinando ° y nuestra vida endulzando. (sefage se) Vive en el desierto, mata @ las personas, debaso de las piedras, muy bien se acomoda. (cigaaeje 73) Nunca camina por tierra, ni vuela, ni sabe nada, pero avn asi siempre corre, sube y boda sin parar. (ecieae e*) S 2Qvién allé en lo alto en las VaMaS Mora y alli esconde, avora, a ofe todo lo que roba? > e (cinipae &1) A cuestas llevo mi casa. GB . . (ees Camino sin tener patas. RO Por donde mi cuerpo pasa zs) a queda un hilillo de plata. igi Ks >, (qoaeaea 4) Adentro no hay quien me alcance y si salgo sufro UN percance. od a) ' Con su cola inmensa, : vestido de gris, busca tu despensa ; en cualguier pais. = © @ © LJ > own gee ye : “or , “ ( 19 ~y A & J Tengo ovesas largas y una cola diminuta. Si echamos Una carrera, gano sin disputa. (ofacoa 79) Ahora vevoe, ahora marron, SOY CAMA, pero NO te acuestes porque también soy leon. (comjeccea 73( Animal soy, desde luego; we llaman el Jorobado, y que tengo cuatro patas, Ya se 0a por descontado. eo ° > de (oyacaea 7A) ® ° > a0 20 e u =) La Saula es su casa, su ropase amarillo, con su canto alegva @ todos los vecinos. (ojaecies 73) Aunque yo llevo pisama, siempre ando muy despierta, por no servir al leon de suculenta mevienda. Soy sevior muy elegante y excelente nadador, ei, ¥ puedo hacer con mi cuello signos de intevrogacion. « » . ogM a Ore el gobierno”. 72 e 7 ae ey) "Es mas constante gue un coto". "Es mas entrador que una pulga’. "Mas contento que mavvano estrenando lazo". "Mas untado que la vara de subir® % °° los micbs". ~ « e 73 c A "Mas envedado que un costal de anzuelos". "Al que Madruga, Dios lo ayuda". "Mas amarvado que i} cy i casa de bahareque". i "Mas alto que vara oe @ 02 basar cocos". ®@ Sie° > e =_ eo 74. ° i «) "Mas dormido que pierna hinchada’. "Mas demovado que despedioa de borracho". "Mas enamorado que un palomo a2ul". "Mas simple qué) % “0° beso de boba". ~ = e 75 'e ‘eS ( ¢ "Mas serio que un burro embavcado". "Mas blanco gue nalga de monda". “Avbol que nace torcido, Sus VaMas nunca endere2a". eee, A caballo regalado, ? % No, se le mira \ ehcolmillo”. 6 2° . & _) — wT na Uf a > Q i. "Ni mano en plata, ni 030 en corto". "Cachetada en cuero adeno no dvele”. "En la puerta del horno, se quema el pan". "Muerto el capital, acabado el interés’.© © « o ee < s 7 € 4 i “Vaca chiquita, siempre es terneva". “Agua gue no has de beber, désala covver". “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas avemorar”. "De misico, poeta y *. > loco, todos tenemos » \ unpoco”. 73 e N > ey) Puede ser de Persia, o puede ser de Ana. Pero por mas que se envolle, siempre se ve en la ventana. Ven al campo por las noches si me quieres conocer. Soy senor, con grandes oXos, seria cava y gran saber. Para ser mas elegante no usa trase ni chaque, sdlo cambia en un instante por una “" lag". eee i ® 2 > Va eo 30 } 2° . & _) Es la veina de los mares. Tiene dentadura buena. Y por no iv nunca vacia, == siempre dicen que va llena. En un sitio me arvinconan sin acovoavse de mi, pero pronto que me buscan cuando tienen que subir. Tengo nombre de animal y cuando la rueda pincha we tienes que utilizar. Haciendo ruido vienen, haciendo ruido se van. ¥ cuando manana vuelvan, del mismo modo se iran. ALI y su pervo CAN fueron a tomar el TE; a donde lo havian. i Contesta rapido acuantos dedos hay aqui? (enseiias las dos _ manos). El 7 preguntado, por supuesto, responde: diez 3Y en diez manos? ‘ El preguntado vesponde: cien . ee ; Sopp Og ey sociece , piod ojaajo &: . n Aa 7 I ee ; e 83 ‘ ( | « ) Cuantos gatos hay en un cuarto, si cada UNO en un rincon, y cada gato ve tres gatos, cuantos gatos son. De la viria vengo de ven- dimiar, si adivinas lo que traigo en el cesto te doy un racimo. MIA 3De qué color es el > caballo blanco de —) Bolivar? Sf aDe qué llenavias un botiso para gue pese menos que vacio? 3Qué 0a la vaca cuando esté Flaca? 3Qué pesa mas, UN kilo de hievro o un a. > @ kilo de pasa? Tengo cien patos, wmetidos en UN Cason. dCuantas patas y picos son? (Soaid sop & seqed oayend) Un caballo blanco entré en el Mav Negro. 3Como salio? (opétoca oFes oFeqeo 7) Un leon muerto de hambre, 3de qué se alimenta? Yo iba andando hacia Villa de Leiva, cuando me encontré con tres viesas. Cada vieda llevaba un Saco, CadG Saco llevaba tres ovesas. sCuantas viesas iban hacia Villa de Leiva? ,.. . . » 2Cuél es el numero gue si lo pones al vevés vale | menos? 2Cual es el numero que } sile quitas la mitad vale : cero? Si estas participando en una carrera y adelantas al segundo, Zen qué posicion terminaras la carvera? En un arbol hay siete pevdices; si un cazador dispara y mata dos. oe 08, dCuantas pevdices quedan eo. e en el arbol? w= © 70 ) 2° he 5 20 (2 ms moot Si digo cinco por cuatro veinte, MGS 00S, igual a veintitreés. dEs verdad o mentiva? 4 Si digo cinco por ocho cuaventa, MAGS 00S, igual a cuarenta y cuatro. 3Es verdad o mentiva? eee @ @f.° > ae a © 92 e ie i 2) 2Cual es el resultado de dividir 30 por I/Z y sumarle |0? 3COmo podré repartir una madre tres patatas entre sus cuatro hisos? dCuantas veces puede vestavse cinco de veinticinco? 3Qué hacen seis museres suntas? Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mis hermanos tienen la witad de hermanos que de hermanas. dCuantos somos? 2 Dos personas Sugaron cinco pavtioas de asedré2, Cada UNG gand tres. 3Es posible? Dos padres y dos hido entran en una estacion de “metro”. Compran solo tres entradas y pasan sin problemas, 3como lo hicieron? Una senora le dice a su amiga: «..hace dos dias mi hido tenia seis anos, pero el aio que viene tendra nueve». 3Es posible?

You might also like