You are on page 1of 15
i) Qs DA Bowen, ens. yon F 2d Wyeny torches, Ce HUMANISMO CRISTIANO! |, MARTIN LUTERO ¥ LA REFORMA EN ALEMANIA El bumanismo y ln reforms utero 7 las novente 9 cinco teis ‘Martin Latero (1483-1546) nacié nla lneaidad sjona de Mansfeld, sieado au padi tia 'nezo. Aunque en wn principio pensé deicarse al derecho, acabé pot abrazar la vida religiosa y entrar en un convento, ns de om md se dante de aleanaarle; elle press gore staro,cuyos lembros.se devon (Boies 0 Welles, abla sido. Aundada en, 1256.por-un grupo de Fainos que sdoptaron un elo de vide semejant al dos dani ¥ modelaros cole, de, Aguse eaters ce I Hons: igual que ls candniges de san Agustin, aprobedor obdalnente dos Sgles ants, co 1055, los fe agstos te ingen = mo Yer ea Gf fandador’ del monte Io. 507 Lateo eas a Witeberg haa iin dela Taig, 9, Telategrarse Tutero“a'eu itedee de. Wittenberg en 1513, hes ‘el punto de que su propia dentine empesé « devvaese del atalicsmo rtodcz, Pert eitonces Jas actividades cea faesiade- Roma, re, lentes a obtener dinero de, sur Seles por cualquier-medio eran ye Eancamente escandaloss, lo que ain agravabe mds ol descat> con que a veces se ievaban a cabo. Le nueva inveaci de la impreats cont 402 Hi stberans ge lo Spowdn Lafero y ls novents y enco tis bbuy6 a que se mulipicarn répidamente Jas Ilamads indulasneas,.do- ccumentos pontificios mediante los cuales el papa remitia la pena 0 castigo temporal metixido por los pecados*. Al mismo tiempo prolifers- ‘ben reliquias de todas clges en_nGmero,cads. ver. mayor:.foamentos de Ir everdadera» cruz, lesbo de los pechos de Matis, scien de a soa "yelnticinco ied pad os thades y miem- bios de Is alta ooblesa; se para lor pequeis iobles} tes Horines ‘pera los mercaderes impertantes y uno para los més modesto; el pre- do para let claes bajes era asimismo propoicional a sus medios eco- némicos?, Eq Alemania Ievaba a cabo estas veitas el jactancioso domi- nico Juan Tetzel, capa conducta encendié Ja chispa de los primeros iscusbior, Lutero vio en el comercio de las indulgencias y zeliguias ro s6lo una grosers profanacidn de las cosas sagredas, sino también, sms profandamente, un simbelo de ebaso de poder por parte del papa ‘que se arogiba peronilmeate el derecho a disponer de estos medios - Ja Err y Ja fe del Hombre y Bus i Mlemanfe, y Lutero, por su parte, fomenaé e temer que lax contins petensones mediadoras el pape Iegaren a deiner in fe eengondiess. Bq 1317. La sginaveniay coco cg. al parece la pulls Sioa ‘ede caesal de Wirenben's de eva manett se dela Sein las covanbves andes de Spc, notes en pablo > debate, Pt In, Bede ‘Las aoyenta y caco teas, excl manu les smsiones. qu, sspdibansypcoe de lx abuins 7 peeeanens pein de enipogss, como’ puede apse en lov dot ahs ‘olenter: 1 Pan wan clini tee yn dt inhi, dace ope a sith, nde Env tame Te Fig We Net Foe 8) om Ge ic}. Mavens, Th Berman nes We (580 pe Saw ein tases ne soe ae’ ht Bee are pst, Ti om, Bosman of Gomer Hiner (95 “Led aquest ci fc poe ok cha wos, i lhe tj fc vote Eo pa de ny sos monet Sete nin li tne Et 7 dt to 483 XL, Later y 1a reforma en Alemania papa no ponds desear af remiis pent alguns sao Is que al mismo be bier impoeso peconslmeste © por le aurovied candies is de eves ¢ Jos eitinor que no es deo del papa equlerar en modo lmuno Ja compe [de indulgence) x las obs de misecoda ‘Le proclamasiga de ests en seguids fueroa impresas y {uve una resonancia iomediata;. ‘Grealaton Vvelosmente por’ toc de divulge, a que las tis se mulplicron en tanta updes come Jas indulgenciss, Lutero de de ser un personaje desconeida, sunque todavia no pode’ decise que fuer fameso, Rots, pots joni Por aus ingulctarse en. demas: eombién apres. heblan sun fess somes paren. pores tind A puto Lae, twau5 de persuadir al doque Jorge de Sejonia para gue gslera cote a Jos desmanes de Lutero; més adelante, en 1518, envié al cardenal Caye- ‘ano con Ie misién de entrevstar al volandero hese. En le telacion ue cl propia Lusero hizo de dicho ebciento puede epreciarse ya en forma madura Ja esencia de su pensemiento teol6gico: Ia persuasién de ve el hombre ex saludo por a fe. Lutero mantavo ante Cayetano so postura basads en el convencimienta de que fas tesis no eran contra. Hias a Ia doctrina de la Iglesia, «Todo cuanto he dicho hoy me parece ‘qpe ha sido razooabe, verdadero y eatin». Al af slgiente Laere dbfens plese. in. tis ea Lente tendo cn sae #° Jia E'y, aunque este imo reivindicé para sf a viewca, la verdad es que ninguno de ambos contendentes quedS realmente sais, fecho. A. parte de euonees Lot idades, yam sf mis Gok od 2 Jo.gue se ‘Adel deutscher anor de la nocién alerans), De captivtate Babylotce ecclesiae (De la cautividad babilénica de le Iglesia), y Von der Freibet eines Christenmenschen (De la libertad de un erstiono). ‘chat debemos», escribe ex De captvizate, clo que de bueno hubiere Maun, 0. © 512 Smey, o 6, p Lael cis be te de Laure Hote thes Woe inde Comment (Wemse hie ee ‘Bl ices, Weimar ay qmeainns we ates Wee So Reman P2 convirriéndose as{ Ia Jepprenta en un instrumento bastante imparcal Hie Hi pemeniont de Luteo 7 Melenchion en nuestra penitencia no Is excrupuloes eoumeracin de nuestros pe- aco, sno 2 Ja verdad de Dios y nnestra fe», ‘La sitacifn_empeons En 1920, Laer fi soavicto de Poco mace ea he Sone ‘an plazo de sesenta dias para etracarse”. Luter respORS quemando ‘pablicamente janiS con of70s documentos pon- tcios, lo que ain aprandé més la fara ente Aly Roma. El siguiente so el eps ue de en deilvamente 4 Late pero ‘olan, le us, leds xe uous, portal’ Je Ftc Gila dieta dé"Worms, donde Lucero hizo su aparicién en 1521 des- pe de ao Iie sd pind wn mosoduco, Tha tt, ‘ads se.n006. a coda seactadén, « inmediatamente solic peraiso para sali de Ta codad, recordanda sin duda el triste final de Hus y la intilidad de su saloconducto con ocstién del conclio de Constanza. Aponas fuera de la cided, Lutero fue ficiiamente zaptado por su protic el peiscipe Juan Federico, lector de-Sajonia,y puesto a salvo cx dl aastllo de Wartbugo, donde permanecerfa exondido durante dice meses. EL Intern izemiparee, como. oxora.Jo ‘popiles de anplins‘prppotnlia Dizane’ so (PSHE a Wadi Lo cas ncaablemere, senda wt clas pina lata del Noe Testamento a lem, i lala Biblia de Septiembre de 1522, que contribuyé bésicamente a extender. Y popula eminent dea Sagrada Escue EL pentamiento de Lutero y Melanchron a Wistenb ‘Lanero sald, desu. cucierre.¢9.12 8 Witte onde i Sonsep por. easereain con mds enegia que ania, aa at [Dees Mls sc, Wh, A nk as oH Ha Aine de Suey tcl iin, es) nam, pec eH. Donat A Koaces Batvos Saban SSiaer ct pumiy woaie cx ee & Does, Bere de enn 88 XIL, Tater y la “sefoims en Alemania 3. slum, epi lmisinocempo el epyo y exaoaion as colepis ‘a icslopa, Eire éstos el que imds-se dstinguis por su ezuditifa y rinacded foe un jovea prodisio que hubs cgado « la ‘universidad algunos’ siog antes ¥ cays fuvennid misma Je boca « pre mers vista sospechoso a los oj6s dé muchos, incido Lutero que tem poco se labia fdo de dl al principio, Era este jovea Felive Mclanch- hon (1497-1560), Nacido en Ia osoita localided renana de Beeten y llamado en realidad Felipe’ Schwarzaid, redbié su primes elacacién irectamente de'ma abuelo y ye'en los primeros afos dé su infeacia comensé a dar evidentes sefules dé precocidad iatelocual. Ala eded de doce afos, al mois st pare y su abuelo el joven Felipe fue envied 1 pabsegut ss estacos en ind ekcuela de Poraheim, epsea de Suttart, donde #¢ convistis en pupilo de su tloabucl, el célebre humanists Jobsna Reuclin (1435-1922), Apreciando Ie facidad que el nilo mos- treba poset para el estudio de ls clisices, Reuclin tradujo ef com. bre mfstico Schwarzed (lterdmente: etiera negra) « st eqivalente ticgo Melanchtbon, preiguando asi Ja careraclisie que davis a Me. lenchthon tanta foma en'lz Alemania de medisdos del siglo x71 como aguellg da.que. ss propio-to goxé en los dos primeros decetios del rismo siglo, Melancthon estudis an Heidelberg y Tubings, iaciendo Ja ver dé preceptor de nfo, ya leedad de veate fos fue Jemado, Ques uj de Recta) eve den womens wee ne ‘presents ex i517, De artbis, a ocupar unt cledey en le farltad de ‘Wittenberg, Foé squf donde encoaws a Lutero, y la emistad ertze arm.” bos quedS defnitivamente sends al demostar Melanchthn le elidad de sus dotesintelecuaes en au bilante alos iseugural de 1318: De corrigendis adlercenizestadile (Del modo de mejorar los etudios de la juvented)*. Ea dicho dscreo, Meanchtbon passba sci al rombo que la eduacia iba tomando ea Alemania, sega con fezea demostrindo que,los Snes del humaniomo debian promoverse ain ads néxgicamente y que ello codtbusia 4 acercar fs al bombre el obje- ‘dye religiwo de pencesat en la verded de las Esctuns. Los prinieros padres latinos, declraba, eran eminentes en. griejo fois feStocian Jos valoces de esta engus para ler Jn Esc, que s6lo exnwe en ‘riego y hebreo, fuente pura en la que todo tedlago lativa ha de beber i aspire 2 un conocimiento biblico serio. Sin giego y bebre, air ‘kien, sso ‘Mtns SO). Ta las Tsay 9 ey Ba ke oe Ke Befow l fe Edssig af Yen 486 ost snsina E EB pentaniearo de Lute y Mefanchion P3. a io”. sinvabe inaba, el teélogo ba de guardar silencio’, Melanchthon con ciendo que el baber dercuidido les fuentés de Ja. verdad biblice era ‘ona de les causes que més habfan conttibuido a ls deeadencia de’ la Lome ie eS ese oe SES ae rs 481 : XML Lareo y le seforma en Alemania Tplesia ™; silo volvicndo a ess fuentes, es decir, a la verdad evangélice (amam od Erangtee Vera)», cannantel hombre su exnina chthon fue seeprado con entusiasmo; toda sospecha a propéei to de su nombramiento quedé disipada y los esfuerzos de Reuchlin ‘por conseguir pare lls eftedta no se mitazon ya como un acto de des ‘zrado nepotimno, sino como el legiviao apoyo's uns esperancas fun. dedas. Por su parte, Melanchthon se aplicé con energie a le tarca de iar « los hombres en ese retorno ¢ las fuentes de la verdad evangé. lies. Muy poco después de que Melanchthon iniciara mu ectividad aca. émice, Lotero esata acerea de 61 e Johann Lang, vicsro del monas- trio agustino de Erfurt, diciéndole que gis emul. Ea ed cs slo un muchtcho, pero uno de moos ca eoncinietae Tone ET Shader bumintr en Alenia, com ol ended GIs ndete's br seman vane bhai nG0 meor oe In foe Eni Je axpuain Luc, oe eds ere dea prof seme Mr os vn pa el no de la tsogla ee vrEnoy commnidon, deabe Later, ade gue sa ue frmacén sedis TET ia pike corn smtner con eden w= TREN Aidt’ cds cain pr Iga « oe rrelln de Mer oe anne toe ene waren 7 oicia de nud’ Pe Wc ERAS Gerumere ant ay oe 90 dove mesa “By ee god soso rene deen I post 7 I ech SRE RSE SOS deo de 1224, Lover idan vo més en estas ideas en otra carta scniejante dirigide = Jacob Strauss,” oo Bion “Te torino, fg Jo mde Gt pd por I case da i fori de oe |e ey re Se ein chin i Conde ie mgr rue peo Hemglo® ‘Aguel mismo afo (1524) Latero publicé también su famoss carca ‘Allos regidores de todes las iudades de Alemania pore que establezcan Te Kher en Eto Het, 2) mina de 5, WA, Bic mh 3, pS. ‘Topi, Ma ate od he Hla (96, a Tee Sr Buc, 2 de sie 45 Wh, Dic m0 7 2 Eat ei las pd ran nies oe pos 41 XI Latero y le reforma ex Alemanis 3 mantengen excuces crstonas™, cxcito provocado en gran parte pot ‘dl scatimiento popular, muy extendido, de que ln promocién de lor studios hamanisics, tal como se sugenfan en las cartas a Hlessus y 4 Strauss, atlo benefciarfa 2 unos pocos y ererfs una «atistocracia de Jas letrase de excao valor para el comin de las gentes, Exisla entre ras, de hecho, una desconfanee general, muy extendida'y profinds ‘mente arraigeds, hacia toda cencia aprendide en fos libros, Jo que s© cxpresaba con vigor en el conocido dicho popular de entonces Galerie sind verkshrte, los sabios esvin chifados», Ast pocs, para ganarse el apoyo de Jos bungueses, Lutero esgrime arguments de earicer mayor: mente uailtrio, Les ereuelas, ecibe, son uaa ventafa pare cualquier ciudad: proporcionan 2 ésta chudadanos insiuidos y-resperzosos de la Jey, fomentan lap yfavorecen un buen gobiemo, Fn relied, la sbun- dancin de cidadanos educados aborrara dinero, ya que lbravia al chlo de pager los numerosos eribotos ¢ impuestos injstos que los clésigos obtinen en genecal de los ignotanesy erédlos, Las economies semaltantes de Is eliminscién de tales partes eclesdstions podrian vwalizarse pare mantene las esucas, promoviendo.asi la causa de la . Sulmra seligiosa, Y, afade Latero con, impern evangélico, esta sccién stars de acuerdo con los designios de Dios, pues « los j6vencs de mmbos_sexos les scita posible de esta manerh penetar en el sentido de las Becriorss, ‘Le conjancién del saber meramente él eon el biblico ie efeceée en exe ensayo Sia"que éxsta un vinculo racionel. Latero no explica por gué les esouelas han-de impertir al mimo tiempo conocimientos sprofanos y biblicos; al contro, ce limita a afimar que el estudio.‘ de Ta Eecritza nos bn sido impuesto por Dios y’ que esta razén es suficiente. Clarameate se antcpabe 4 la crecete opescién de muchos al extudio del latin, gritpo.y hebrea en Jas escuelas con fines eden: tivos micramente profanos, es decir, relativas @ la formacién de los dvenes en sus debeces cfvios a la adgusciin de conocimientos les. Sin dejar de reconocer que el guiego y al hebreo pertenecen al nivel, més elevado dele colura®, Lutero sortiene que ion a pesar de todo necsstrict, porque Dios, en sus inesrotables designios, ba Ihecho que ests enguss sean el vehialo de x verdad; tibidn es pre dso el estudio del Ini, por haber excogido'Dios a Roma como cent de propagacién de sus verdades, No puede haber apelacién contra os aT ae 492 Pb nooner ‘Le «Cartas os regidores'de Alemania» miexosos planes de la volomiad diving, ya que no es posible a le zuzin penetrar en ellos. El bombre ha de limitarse « reroaocer que cas lenguas son ala vaina en que se hall enfundada ena espada del Espitiny; Je uma que encerra esta joya preciosa; «le vasija en gue se contone este vino; da despense que guarde exe alimeato;, -loscestos para estos panes pecesy pats gus fragmentos», Els. radio de estas lenguas, por Jo tanto, es un medio de llegar a la verdad cvangélc,y sin embargo, se queja Latero, su decadencia es ya un hecho por la primacia que los clécigos y la Iglesia dan sobre los tstot bi- bcos « los comentaiose intrpretaciones escoldsticas basadss en Aris stles. La prueba de esta rida desapericién del autétco saber, contings en el mismo pase, puede versé en el et ot sj we a tote te coe cs 20 noth bess nae Goce: atid ans mater enians Siete So math oe Dede de tode esta polémice no dejoba de existir un fondo de verdad. ‘ hl TLutero prosigue temperando estos artanques fogosos con la argu rmentacién pragmatic: los'nifos neestan conocer también las artes Geiles, que segin él son las wes lenguas bblicas junto con’ el slemin, 2 stds, ol camo mien insanely fs mae, soe niflos, por supuest, no pueden ensefarsea af mismos dichas disciplines, fii tampoco pueden hacerlo le mayoris de los padtes. Incluso si sios allo no sesia rentable, Los adultos intigentes y-clucados reconocen ‘que debe aber escuelas —egpara qué otra cose existimos nosotros, Jos visjs, ato es pare caidas, intuit y educa alos fvenes?e— pero es dazo que Ja tares de ensefiar ban de desempefurla maestros bien formados; e¢ sigifativo que aguf Luteo incloya también 2 las smojeres (agelerte nd achtge menster und measterynns) %; en este pnto parece prever el desarrollo de une voracin independience, La BRET, 0 a um me nm Bay, ph OM, mn, pe Cd a Met he hn sn om an ‘i ida ween hse 3 {HTL “Laero y fs reforms en Alesis opiniéa que durante toda ox vide tuvo de la docencia fue sumamente rmagndaima: después de la predicaci6a, consideraba que la actividad del roaesero de escuela era acl ofcio més tl, més grande y mejor que Haye (enttaichst,grissest und beste ice) *. ‘Las escuelas ‘mismas debian instalarse en edfcios apropiadys y | poteer buenas bibiotsas con fondos sstemétiamente ondenadoe. La term sulgiere, a tuo provisional, cuatro clasfcaciones: Sagréda Escx- urd en tis, griego, hebreo, alemén y otras Jenguas; obras lteasias paganas y crisdanas qus sirven de complemento a la ensefansa pruma- Ut y ot pura de av ss Bota eee ts ae | cleneias; libros de juispradencia y medicina. Una ver mis, sn perder de vista los aspects pricricos de su plan, utero propane que ls nis, iz ramente también las nies, paven s6lo una hora o ds al dis en In escuela 5 luego repeeden a sus cases pare ocuparce de sus deberes doméstices, aprendiendo as las primeras leat en un tiempo que de otra mangia se habtia despendiciado, En esta etapa de la eco- lnsizaién Lytero Dresupooe que ha de emplearse Ja lengua vericula Snicamente y_ que, los muchachos deben ser instruidos en cosas de inmediata utlidad pedtia: fase shore, donde an muchacho ‘ubiebe como wn esclavo dnote winte tines aioe pam aprendene st Dossto 0 Alsandco y aia sila sia aber adi. MI ides & qus lor nifoe [al ao se expeccia lar nat) paseo a et fSeuds wan o dor bor dane y ulin el roto del Geapo push uabait on fase, apeendendo ua eo 0 hadend> cualquier oma cots que 4 ida. De fste modo, eso y sabjo cit 2 le par ments los mustache soa ener | Y apices de sinuliear abs eae Y samba, quit en um nteato de tranqlisr a os propis ioe yy & sus padres, se prosuncia con firmees contre el castigo exigeralo y {1 preniige de cosas Ine, Flo dar, dice —eunqu ignramoe ca que dhiog crocs wz brst-my eat eoulas oo mn o ge oat tates, um inca 7 purptoria donde nes nonmetal eee at 1 semporalibas Cass ¥ temposle®. La hillotecs gue eagle part tres cocoa st dean « lon ahrmooe alt bullet, er dec, los WA, Sp UN, a mB eae Sh wey, a ewok sh dk i a, et ne a 7 a3 a di a a ore 494 PT “Reforma de Jat excl en Sect ‘que prometen coavertine en predicadores, maestros y, en general, per- ‘sonar educsdas capaces de prestat fotos servicios Js comunidad. Estos estudiantes tendréa que asi « la escuela en xégimen de jor- ds complete. La reforma de las escueles en Sania: fs aAsticstor de visitor 1a Carte os regdorer de Later 'se hizo piblica en um momento ca que el desordea socal ea en Alcuatla mis exttco qbe manes, con ‘at nbleaciip de campers ex la prinavet de 1324 que degeners priceicimente tn guerre al alo siyuieate. Se tratsba en el fondo de un fmplio movimiento popslar ea pro de uae mayor libertad personel aa daeibocéa mds usta de los impoestos. La indsiplioa de Jos Campesinos, sn embargo, y sus mameroes excesosindjeron« Lutero ¢ Genunciasloe y a ponerse de pare de Ios principes protestantes De, con un cto colectivo, a lanza sua (Schwbischer Bund), loge toa sofocar lt insurecdéa ea 1526, Aunque esta acdind de Lotero fortalcé su poscién con fs principe, le hizo perder por oun pare ‘mucho del epoyo popular de que dstrubs. Al alo siguiente (1527), el leror protesante dugue Juan Fedexco de Sejona pidiS » Luteo tgoe Ip ayodhe a organiza Ia celigiin ex sus terszorios, a Jo quel ‘bonje tfopmedor acedis de muy buees guns, viendo en ello une ‘clone oporuaidad de poder evar a le préctice sus toni edt catias, TH primer puto que debie date cooiia en detrminir Jn sie tia general de Ie religén en Ssjnia y para ello el tereizrio se dic vidis en cinco zone, ea cada una de Is cuales un grupo de cudadanos de Witenberg se encargiba de prepara un informe sobre las condi Gloves en qoe oe ballabun la aver religién y ls exces. Melanchthon fonnabe pete de uno de ertor grips, 7 en Ia regién que les toc’ cenovert el estado de cose Js pais deplorable; gran parte del dle viv sunido ea Ia inmoalided c gnotancia de Ja nueva f, ¥ far cone, all donde exist slguns,etan sumamente pobres. Se is onie una reforma inedina, y como peimere medida Melanchtbon so- 23H que se deermintran oa sie de citerios de aplicacién précica tanto en ef campo de la reign como en el de Ia educacién, a conse Sencia daboré tua breve Ista de earculos de vista, el oflebre Glosumenta lado Unterricht der Visitation an die Parkers yor Rer- 495

You might also like