You are on page 1of 14
SOMITE) En 2 Disoluciones ACTIVIDADES 41. Caleula el porcentaje en masa de soluto en cada una de as siguientes disoluciones: a) 15.9 do H.S0, on 45 g de disolucién. b) 5,0 g de HClen 15 g de agua. ©) 20.9 de KOH en 80g de disolucién, Eltanto por cianto en masa se caleula a partir de la relacin: % masa =—masedesoiuto ___masadesolito__4g9 ‘asa de disolucién ~ masa de solo + masa de dsoWente (159 4eH,50,) 8) "hmasa ~ Tas gaedisohciony °°” °°% (GogdeHC)) 8) masa = aes 100 = 25% ©) %omasa = 209GEKOH) 499 25 % ‘Wade disoleisny 2. Seha preparado una disolucién disolviendo 45 mL de tolueno en 160 mL de benceno. a) Calcula ol porcentajo en volumen de! soluto, ') ZQué volumen de Ia disolucién se necesita para que contenga 1 mL de tolueno? (45 ml detolieno) 8)‘ volumen = Zea de tlueno} (760 mL de bonceno} 100=22% (100 mL dedisotuelin) ) (1m detotueno) (Z2mt de talueno) 4,5ml de disolucién 3. Calcula la cantidad de hidréxido de calcio Ca(OH), que se necesita para preparar 2litros de disolucién, de concentracién: a) 0SmoiL* ——b) 3,5 mot” Masas atémicas (u): Ca = 40,0; 0 = 16,0; H= 1,0 (05 molde soluto} 8) (2 de disolucibn) Go mace oe 1 molde Ca(OH), (1 mol de cafor,)- L740 99° C20) 74.5 p40 Ca(OH, {mol de Ca(OH) b) (2 dedisolucién). [28 MOSES) _ 7 m1 ge CalOH), (iL dedisolucion) (740.96 0a10%,) (701 80 Galo) ae 518 gde Ca(OH), ETAT En 100 mL de una disolucién acuosa de acide sulfurico, H:S0, hay 4,9 g de acido. Determina: 2) La concentracién en masa, b) La concentracién molar. Masas atémicas (u): $= 32,0; 0 = 16,0; H= 1,0 masadesoluto __(4,99deH,S0,) 8) Til) de disown ~ (0.1L de disown) =49gt" masa de soluto/masamolardesoluto _ (4,9 g/98,0gmel") be Vit) de sisolueien (OTL de cisotucion) = 5 malt ‘So ha proparado una disolucién disolviendo 20,0 g de NaOH en 1,00 - 10” mL de agua. a) Calcula la conconte ) EQué dato es necesario conocer para calcular su cencentracién molar? Masas atémicas (u): Na= 23,0; 0 = 16,0; H= 1,0 a) La concentracién moll se obtiene mediante la relacén: 16n molal de la disolucién. masade solutoimasa molardesoluto _(20,0.4/40,09mol") masa de disolvente (ka) (0,700 kg) Omal kg" b) La concentracién molar expresa Ios moles de soluto por ito de disolucién y la concentracién mola, los moles de soluto por kg de disolvente, Por tanto, si conacomos la masa de soluto y la masa de dsolvente, sumando ‘ambas se puede obtener la masa de disolucion. Para pasar de masa de cisolucin a volumen de disolucion, es ecesario conocer el dato dela densidad de la disokiion, que relaciona ambas magnitudes, Un Iitro de disolucton de acido sulfirico, H:SO., de densidad 1,05 g em™, contiene 49 g de dcido. a) Calcula ta concentracién molar dela disolucién. by Calcula su concentracién mola masa de solutgimasamolardesoluto _ (49/98 gmat) - ViL}de disolucién {AL de disotcién} aye =0,5 moll" ) A partir de ia densidad, calclamos la masa de un ltro de dislucion: densidad = ™88autcia —, mas densidad volumen = (105 gmt) (1000 mL 10509 ‘Sirestamos la masa de soluto, 49 g, obtendremos la masa de cisalvents: 1,001 kg masade soluto/masa molardesoluta _ (499/98 9M0F") _ 4 50 molkg'! masa de dsolvente (Kg) (OOTKGy MOMENT ‘Se mezclan 100 g de metanol, CH:OH, con 100 g de agua. Determina: 8) La fraccién molar del solute y del disolvente. b) El tanto por ciento en masa oso (190.9/329mor") Pinon! Ago” WOO GTEZamar) (100 gi TE GRO) (100 9/18 mor) ‘aa WOO G/TB gmor')=(100 gi32gmor) ‘Se comprueba que la suma de ambas fracclones molares es gual ala unidad, (100 ade soluto) bb) %masa = —____(100.gde solute) _ 00g desoluto) (100 g de discWvente} 100=60% SOMITE) 8. Se ha preparado en ol laboratorio 0,50 L de disolucién de acide clorhidrico, HCI, de densidad 1,18 g mL", ‘que contiene 3,65 g de Acido. Calcula: a) La concentracién molar de la disolucién, ) Su concentracién moial @) Lafraccién molar del soluto y del disolvente. (465 9/26,5 gmor") 9) © is0L de aisoluciny 0,20malL- bb) Meciante la densidad de la disolucion, se calcula la masa que corresponde al medio ltro de disolucién onsidac => masa densidad -volumen - (118 gml=') (600 mL) - 580 g En los 590 g de aisolucién, hay 3,65 g de soluto, de fo que se deduce que la masa de disolvente seré 586,35 9 (2.85 9/365 qmor') (0586 kg) mel ©) Para conocer la fracci6n molar hay que calcular los moles de solute y de disolvent: 1 (8.65 9/96,5 gro" (686,95 9/18 gor! (omen (Dimo}+(926meH 32.6 molde H,0 aw 0.003 (2.6mo) i Pawaeon COAMAD)+(82,6 OH 0.997 Coma se comprusba, la suma de fas fraciones molares del solut y del disolvente es igual a1. 9. Indica eémo propararias 100 mL de una disolucién 0,10 mol L~' de CuSO, Tomando como masa molar del sufato de cobre(l, M = 159.5 g mof", se deduce que en 0,10 mol, habré una masa de 15.95 g de CuSO, Come se quieren preparar solo 100 mL, la cantdad de solute que habré que disolver en un malraz aforado de 0.1 L para obtener la concentracién pedida (0,1 mol") serd de 1,585 g 10. Un cide sulfirico comercial lene una riqueza en peso del 96 % y una densidad de 1,85 g mL” ‘@) Determina su concentracién molar. b) Indica cémo preparar 225 mL de disolucién 0,52 mol L“' de este dcido. Dato: M(H:804) = 98,0 9 mor” 8) La concentracién molar relacona la masa de soluto con el volumen de disolucién. El dato indica el tanto por Cento en masa del soluta, que va referdo a masa de disolucién, por tanto, habré que utlizar la densidad de la tisolucion para pasar de masa de disolucién a volumen de disolucion onsiiag- 882s - yolumon= <2 sensi Vonoion densidad masa de soluio/masamolardesolto (5 998OOMCH) 4 mays ViL) de disolucion (@.0541L de disolucion) — b) La disolucién a preparar necesita n~ eV = (052 mall")(0,225L) = 0117 mel, que $0 obtione del Acido comercial cogiendo un volumen V: 1 _ (0.117 moldeH,S0.) e (Ftmoll~) 5-10°L=65 mL Esta cantidad se diuye on agua hasta alcanzar un volumen de 225 mL. 26 Unidad 2| Disoluciones a ETAT ". 12, A tas botel ecual 1s de una bebida carbénica se les ha colocado un globo después de ser ablertas y agitadas. té a mayor temperatura? En las dligoluciones de gases, como el diésido de carbono, en liqudes, la solubildad disminuye siempre al aumentar la temperatura. Silas tes botells contienen incialmente la misma cantdad de gas, la que se encuentre ‘2 mayor temperatura tendra una menor solubiidaé para el gas, con fo que el globo se encontrara mas hinchada, Por el contrario, el globo menos hinchado, se encontraré a menor temperatura que el resto, ya que el valor dela solublidad del gas seré mayor y habra despreneio menos cantidad de diéxido de caroona dentro dal lobo. La adicién de sal o aziicar ha sido un método histérico de conservar alimentos. Justifica su fundamento clentifico sabiendo que las membranas de las bacterias son semipermeal La salazén es un antiguo tratamiento de conservacién de alimentos proteices, como pescado (bacalao, sardina oquerén) y carne. Consiso on afiadir grandes cantidades de cloruro de sodio (sal coman), con lo que se produce tna elevacion de la presian osmotica, que s8 opone al desarrollo de microorganismos, innibiendo los sistemas fenzimaticos degradatives. Con este tratamiento los productos conservados cambian de color, saber, aroma y lexura, a causa de la desnaturalizacién de las proteinas y dela oxidacion de lipo. Al igual que en el caso de fa sal, la adicign de una elevada cantdad de azicar, disminuye fa actividad dal agua y faumenta la presion osmética de los tejdos, con lo que se impide Ia proliferacién microbiana. Se aplica undamentalmente a productos vegetales (mermeladas de futas)y leche (leche condensada}. Las bacterias son microorganismos unicelulares y las membranas de sus células son semipermeables. Sila célula do una bacteria se encuentra en un medio extacelular can una concentracién asmeética mayor que la del interior 4e la célla, ol agua saldra de ella y la bacteria morir, Elalimento as ratado puede conservarse mas iempo. Concentracién de una disolucién 13. 14, El almibar es una disolucién concentrada de azicar disuelta en agua, Al mezclar 60 g de azdcar en 240 g de agua 2) {Cual seré el tanto por ciento en masa del almibar? ) Zué cantidad do azdcar hay on un vaso que contione 200 g de almibar? ©) 2Qué masa del Imibar contione 25 g de aziicar? (609 de azicar) @) %masa = —__(60ade azticar) _ (Og de azicar)= (240g de agua) 10-20% (20.9 de azicar) ©) (200g¢e alban) ee 40g de azicar ) {100.9 de amar) ©) (259de azican) A000 amir = 125 g de almibar El contenido de alcohol de una bebida se exprosa on grados ¢ indica el tanto por ciento en volumen de alcohol etilico. Las cervezas “sin alcohol”, segtn la normativa, pueden contener alcohol por debajo de 1" Determina: 4) El volumen de alcohol que contione 1 L de corveza “sin alcoho!” de 0,9". ) La masa de alcohol que contiene sila densidad del alcohol es 0,80 g mL ©) eDénde hay ms alcoh | enn 1 L de cerveza de 0,9" o en un vaso de 150 mL. de cerveza de 6°? 8) (1000 mL de cerveza), (OS mL de alcohol, {100m de corvezay "7+ Se aeorol ») > masa = densidad- volumen = (0,80 g mL)(@ mL) =7.2g de alcohol ©) En ol apartado anterior se ha calculado que un lio de cerveza sin alcohol contiene 7,2 g de aleohol. De forma ‘semejante, se calcula la masa de alcohol que contiene un vaso de 150 mL de cerveza con alcohol de 6 (6mt de alcohol) (150 mL de corveza). Gm 88 sero 00 mL de corveza} ‘mL de alcohol - Tienen la misma cantdad de alcohol etico, SOMITE) 15. Para reponer liquidos, azticar y sales minerales tras un dia de senderismo de mucho calor, se prepara una bebida isoténica. Para ello se disuelven 500 mg de bicarbonate de sodio, NaHCO, 500 mg de cloruro de Sodio, NaCl, y 50 g de glucosa, CeH0s, on 750 mL de agua. Caleula: 8) El porcentaje en masa de cada solute. b) La fraccion molar de cada solute ©) La concentracién de cloruro de sodio en gL”, si a la beblda anterior so lo aflade mas agua hasta completar un litro de disolucion 2) ‘henmatadeNaHco, = OSSS0NAHCO,) 199 52.102 % {B09 de diotecbn % ide NaCl (801 g de disolucién) 008210 3 eonmasadeCj1,0, =P 89°C:H4,0))__199-62% Botededsctceny 059) 10" mot 1, 5-10" mal ana na = GO 7 Ma A200 toy ONO MOD og 40 ya BEAM posgy (O2BIMO 67 90 =) "(@2.0mol) (420 moh "es (€2,0 mol) ce) yo cmasadesoluto __(O59deNac) 9 5 1+ Vilide disowcion TL de disowcien) 416. El alcoho! desnaturalizado de farmacia tiene una concentracién de 96° que equivale a 96 % en volumen. Contiene 1 g L"'de cloruro de benzalconio, una sustancia que le da un sabor desagradable, con a finalldad ddo que no so utlice on la elaboracién de bebidas alcohélicas. Calcula 8) Elvolumen de alcohol puro y la masa de cloruro de benzalconio en una botella de 250 ml. de stan! de 96" ) E1% on volumen det alcoho! si so afiade agua a la botella de 250 mL hasta complotar 1 L de disolucién. (86 mL de alcohol) 2) (260i de daobetn) CEM 8 aloha) _ re "(100 mL de disolucién) = 240 ml de alcoho! (1.9de cloruro de berzalconio) (250 mL de disotucion) (000 mL de dsolucién) 0.25 9 do cloruro de benzalconio by Al realizar la diucién, Ja cantidad de solute es la misma, 240 mL, pot Io que disminuiré et porcentaje en valumen, (240 mL de alcohol 6 volumen - — 240m de alone!) _ 000 mt de aisouscion) 10-24% 17. Una botella de decide sulfurico comercial tiene un porcentaje del 95 % en masa de dcido y una densidad de 1,8 gmL" Caleula: a) La concentracién en gL’ yen mol L* b) El volumen necesarlo para preparar 250 mL de una concentracién 1 mol L” ©) Con los datos de! enunciado, zpodrias determinar la concentracién molal de la disolucién del acide ‘comercial? ETAT a) La botola contiene 95 g de HzS0, en 100 g do dlsolucin. Para obtener la concentracion en gL hay que relacionar la masa de la disolucin con su volumen mediante la densidad, y posterormente referia @ 7 L de tdsolucon, (@5qdeH,S0,) (18 gdedisolucién) (1000 mL) ‘ToD gaedeoicny (im de doen) rey 17109" Para caleular Ia concentracién molar, se, transforman los gramos de soluto a moles, a parte de la masa molar del acid sulfireo, que es de 98,0 g mar (1710940H,S0,)_(1moldeH,S0,) {it dedsobicien) (GaN gaoH,s0,) "740 by Los moles de acido sularico que se necesitan para preparar la disolucion son n= eV =(1mol "(Q.251)=0,25 mal {que se obtienen del dcido comercial cogiendo un volumen V: V-2-O25mel__poragi -14,4mL ” 7.amolk" Esta camided se diuye on agua hast alcanzar un volumen de 250m €) 5}, solo e nocestao porcanaje on masa de cio, Si el e'do os dol 95%, por cada 9 g de ido (0.87 mol hay 5 ramos de agua (0,005 Ka), potato su concenracon mal (037 72) 494 mong L257 m2) 554 motk (0.0080) ° Un laboratorio de contro! antidopale ha encontrado en la orina de un deportista una sustancia prohibida clembuterol, de formula CisHeNzCI,0. Este firmaco propicia un ripido desarrollo de Ia masa muscular y actia como broncodilatador, La concentracién detectada ha sido de 50 pg por millitro de orina (1 pg = 10°" g). 2) Expresa la concentracién en g L~* b) Calcula la masa molar del clombuterol e indica su concentracién molar en la orina. a) La masa de 59 picogramos, que equivale a 5:10""g, se encuentra en un volumen de disolucién de 1 mL, que cequivale 2 10" masadesolito _(5-10-"g) Vitae disoweén (101) Sto oe ») La masa molar del clembuteol es de 277 g mot masa de solitimasa malarée solo _(510-"@(277aMOH) 4g. o-emolL Vil) de disotucion o> Ly Indica cémo prepararias en el laboratorio 500 mL de una disolucién 0,5 mol L de acido clorhidrico, HCl, a partir de una botella de HCI comercial del 36 % en masa y densidad 1,2 g mL~. 4) £Qué volumen del Acido clorhidrico concentrado hay que pipetear? ) 2Qué cantidad de agua hay que ir {cide comercial para obtener los 500 mL de acide diluldo? 1) En primer lugar se calcul la masa de solute necesaria para preparar medio ltr de disoluciin 0,5 mol (@SmoldeHo) _(265gdeHo) (iL de dsoluein) (Fmol de HC) (0.51 de eisolucion) 94 deka! Como el HCl comercial es del 35% y densised 1,2. mi", se calcula el volumen que contiene fs 9,1 g de HCL (100g dedsoWucién) | (1 mL de disolucion) (SgdeHCH — (I2gde disowein) (@tadeHen 24mLdeHCI ') Dicho volumen de HCI se afade a un matraz aforado de medio lito, completando con agua hasta enrase. La ccantdag de agua necesaria es lacferencia entre 600 mi toales yas 2° mL de HCI, que resua 479 ml, SOMITE) 20 20. Se dispone de una digolucién de NaCI en agua con una concentracién de 0,5 mol L“. ¢Cusl seré la concentracién, en gL-' de la disolucién que resulta de afadir 50 mL de agua a 1.L de la disolucién anterior? La concentracién molar ingica que la dlsolucién contione 0.5 moles de NaCl, que equivalen a 58,512 = 29,25 9 de NaCl, en un Iiro de cisolucién (1000 ml. Si se antaden 50 mL de agua, el nimero de moles de NaCl no cambia, pero el voluman final sera de 1050 mL (1,05 L} de disolucin. De lo que resulta que la concentracisn en g Les: masa desokio (2825adeNaC) 57g 41+ Vitae disoucién (LOST dedisaweion) 21. Enun matraz aforado de 109 mL disuelven en agua 2,0 g de hidréxide de sodio, NaOH. La densidad de Ia isoluciones de 1.10" 10" kg ar 2) Dotermina su concentracién on gt" y on mot ) Caleula su concentractén molal ya fraclén moar del solo ) yacmasadesohto _ 2009) Viv) season ~ (OL) masa de soitomasa molarde sotto _ (200 (40 g mat") Vib) de dsoucon @iy 00-10% gt ‘Small by Para calcular la concentracién mola, previamente fay que conocer la masa de los 190 mL de disolucién, para clo se ulliza el data de la densidad, 7,10-10" kg m0 lo que es lo misma %,10g mL" m=(s40gmt=")-(100mL)=1109 Congcida la masa de la disolucién, se obtione la masa de disolvente, por diferencia entre la masa de la isolucion (110 9) y la masa del solute (20,0 g),resultando 80 g de disolvente Peanz —_ _ (29,0 9)/(40 grol) Tionawue 6G) ——_(0.08KQ) Para caleular la fraccién molar, ge necesita conocer el nimero de moles del solute y del disolvente m 5.8 molkg” aon = (29,091 40 g mot 0,5 moldeNaOH; ny =(90 9/18 gmor") =5 moldeH,O (05mol de NaOH) ‘os ~ ]Emol de NaOH)-+(SmoldeH,O) °° 22. El decide nitro, HNOs, es un reactive muy comin en el laboratorlo y con maltiples aplicaciones. Por ejemplo, se utiliza para fabricar explosives como la nitroglicerina y el trnitrotolueno (TNT) y fertllzantes (nitrato de amonio). Las botellas de 1 L de gcido nitrice, HNO, del laboratorio tienen un porcentaje dat 96,0 %en masa y una densidad de 1,50 g mL: 4) {Cuantos moles de HNO; contione cada botella? 'b) ZQué volumen del écido concentrado contiene 1 mol de HNOs? ©) EQué volumen de! acide concentrado es necesario para preparar 2,00-107 mL de una disolucién Como cada botella contiane un volumen de un lito, calculamos la concentracién molar de la disolucisn y ‘obtendremas el ndmero de males en un ita de disolucén, (950adeHNO,) _(ImoldeHNO,) (150 9de disohucén} (1000 ML) _ 29 9 mots oo g de cisowcbr) (68 gdeHNO,) (ImL desotucien) (TL) by ¢ = moles ce solute _, yy me) _— _g.o4a7t 43,7 mL Vitae disotucén Bsmoiy ‘Se calculan los moles necesarios para preparar 2,00 10° mL de una disolucin 1,50 mol de dcido nico. (150 molde HNO.) {HL de dsolucén) (200 de aisotscién) 300 molée HNO, Y de forma semejante al apartado anterior, so oblione el vlumen de la cisolucién concenirada: moles do solu, yq (0.300 mat mes de solu 1381 =43.4mL Vit de disoiucion zaman VON ETAT aa. 24, El acldo clorhidrico es una disolucién acuosa del gas HCI. Es el principal componente del jugo géstrico, con fa funcién de favorecer la digestion de los allmentos. Suponiendo que se encuentra en un porcentaje dol 3,00 % on masa y una densidad 1,03 g mL @) LQué cantidad de HC! se forma en el estémago si se producen 3,00 L de jugo gastrico al dia? b) Calcula la concentracién molar del jugo géstrico. ©) Se prepara una disolucién disolviendo 5,00 mL. de dcido concentrado del 36,0 % on masa y densidad 41,48 g mL” en agua hasta una masa final de 100.0 g. gTendra una concentracién mayor © menor que la del jugo géstrico? 03 gde cisolucion) (8,00 gdeHCh, ) (3000 ml de disotucion) (Iml de disolucién) “(700 gde dsolucién) 127 ade HOI ) Se parte del dato del porcantaje del 3,00 % on masa, y con el dato de fa mas hhasta la concontracén molar. (00gdeHC) __(moldeHC) (103 9de disolucién) (1000 mL) {00 g de disctuciony {36.5 gde HCH” (Imi de disotucion) (71) molar y de la densidad se toga 0,85 moll" €) La concentracién del jugo gasrico 6s del 3,00 % on masa, para efectuar la comparacién con la concentracién de Ia nueva disolucién preparada, so calcula la masa de HCI y sabiendo que la masa final dela dsolucion os de 100,0 g, se obtiene al % directamente. (118 gdedisoweién) 409 dey ri.dedsoucén) (1BEdedsotcén) (980g decd _ (oom ded ° (TmL de disolucién) (100.0 9 de disolucién) 12g¢eHe! Come esta masa se encuentra en 100,0g de disolucién, el % en masa es del 2.12%, siendo una ‘concentracién menor que la del ugo géstrico, que es del 3,00 %. Para elaborar un producto de limpieza que glimine manchas de cal y de éxido de hierro se necesita reparar 1,0 L de acide clorhidrico 0,50 mol L~*, comerciaimente denominada Saltuman a) Calcula el nimero de moles contenidos en 1,0 L dela disolucién, b) Al afadir 0,50 L de una disolucién 2,0 mol L-' de HCI a la disolucién anterior, zeudl sera la nueva ‘concentracién molar? ©) Si se quiere preparar ol producto de limpieza a partir de una disolucién de HCI del 5,0 % en masa y de densidad 1,0.g mL~ y otra disolucién 0,10 mol de HCI, ,qué volumen habra que tomar de cada una? (05molde HOD, (iL de dsotucion) a) (HL do disolucion) = 05molde Hci by A afiadir la segunda disolucién, el nimero de moles y el volumen final cambia, por lo que habré que calcularlos para obtener la cancentracién mola. (20 mad HC) _ Lo moide HCI (AL de dsalucén) (1BL de disclucén) (1,0molde HC1+0,5 molde HCH) _ (51 de disotcion) =1,0 moll ©) En primer ugar caleulamos la concentracién molar de [a disolucién de HCI del 6,0 %,ullizando la masa molar (35,5 g mol") la densidad de esta dsolucion (1 g mL”): (S0gdeHC!) __(imoldeHC) _(1,0g¢de disolucién) (1000 mL) Goo gde dsotueién} [96.5gde HCH (Tm de eistucien) (TL) ‘A continuacion se obtiene una ecuacién que relacona los moles de esta prmera disolucién (1.4 mol L“}) en un ton=cy=t4y, eanney 14K 14 moll volumen Vi, @ partir del concepto de concentracién molar: ¢; De igual forma se abtione ora ecuacién que relaciona los moles de la segunda disolucién (0,10 mol”) en un Volumen Vs 6; = Bn, =e, = 040¥, MY La suma de ambos moles debe ser igual a 0,50 moles: , +n, =14V, +0,10V, = 0,50-mol

You might also like