You are on page 1of 3
Prosuewsnesuetros 9 2) Las familias origioan la demanda de ls bienesy servicios, mientras que las empresas responden ofrecendo benes y servicios. La demands y In oferta de cada bien y servicio deterinan su precio. Para produir bien y servicios, as ‘empress demandan recursos econsmniooso sus Servicios, os cuales son ofecidas por as fais. At, la demand la ‘feria deca factor determin su preci. Ea microeconomfa se estan algunos de oe mejores modelos disponibles ‘que explican y predicen el comportamiento de las unidaes deisoria individuals y ios precios. Las pruebas empiricas de estos modelos se analizan en otros cus MERCADOS, FUNCIONES Y EQUILIBRIO 13 Lu Supongs que (manteniendo constante todo to demés) Ia funcién de demanda de un satisfactor esté definida por QD = 6 000 ~ 1 000P, donde OD representa la cantidad demandada en el mercado del saiisfactor por un periodo determinado y P representa el precio del satisfactor* a) Obtenga la tabla de demanda en el mercado para est saisfactor. 6) Trace la curva de demianda en el mercado para este satisfactor. 2) Al sustitui varios precios del satisfoctoren su funcidn de demanda de mercado se btiene la tabla de demand de mercado, como se muestra en la abi ‘Tabla Lt Precio (S) T ‘Cantidad demandada eemicemeeeats,, | soo | soo | soo | 2000 | i000 | 0 1) Sis valores de cada par precio-otdad de a tabla de demands anterioe se representan como un pata en un rica se unen los puntos resullantes, se obtiene la curva de demanda de mercado corespendiene para este satisfacor, como ‘Seamestra en a figura 1-2. Poy ° Wigura 12 (En las secciones 2.1 2.4 se presenta un andlisis mds decallad de las lnciones las y curvas de demand.) ‘Suponga que (manteniendo coastante todo lo dems) la funcicn de oferta para el satisfactor del problema 1.13, cesta dednida por QS = 1 O0OP, donde QS representa la cantidad ofrecida de satisfactor en el mercado por un periodo determinado y P representa el precio del saisfector. a) Obtenga la abla de oferta de mercado para este satisfactory b) trace la curva de oferta de mercado del satisfactor. Nt edo En xa eicins spt lo omens de ns cunioes del gl con lin vit confines con variables ina. De mo gue Og eman lings guna, qe signin crtidd. 10 Casiruio 1 InraoouccieN 4) Al sos fos diferentes precios del sasfactor en su funcién de ofora de mercado se oben la abla de oferta de ‘mercado como se muesira en la taba 12 ‘Tabla 1.2 Precio) 0 1 2 3 4 5 6 ‘Canad ofreida (por cielo © | 1000 | 2000 | 3000 | +000 } 5000 } 6.000 1) Alrepreseaar cada par de valores precio-aotidad en la bla 1.2 como un punto en une grfica unr ls puntos restl- tants se bfiene la curva de oferta de mercado conespondiente pare el saiafacto, como se muesira en la gua 1-3. Posy Figura 13 (Bn as seciones 2.2 a 28 se presenta un andiss ms detallado de las funciones, tabla y curva del oferta.) 1.15 0) non sistema do oes doje nuevamente a curva de dernanda de mercado del problema 1.13 y la curva de ‘oferta de mercado dl problema 1-4. 6) Em qué punto estn en eqilibrio la dernanda y la oferta? (Por gus? ©) Bmpiec en una posiién en que este mercado o eséenecuilibrio e indque e6mo se lcanza el equitio. a Poy 4H ‘ 5 ‘ 3 2 1 7 oom 2000 S007 +000 S00 6000 e Figura 14 +) La demands y la oferta estén en quilibrio cusndo se intersecan la cuva de demands y lade oferta del satisfaction. Ast, al procia de $3, la cantded demand do exe saistactoren el mercado es de 3000 uniades por peiodo. Esto iguals [a canidad ofccida al precio de $3. Como rsulsdo po hay tendeacia al cambio ene precio y I canta comprada y Prosuemasnesuaos 11 ‘endida de este saisfector, El precio de $3 y la canidad de 3 000 unidades representan espectivamente, el precio de equllrio yl cantidad de equilirio de este satisfactor. ©) Si P> $3, QS > OD y se presenta tn excodente del satisfactor. Esto hace que P caiga hacia $3. Cuando P < $3, QD > OS y surge una escasez de dicho satisfacior. Esto hace que P suba hacia $3 (el simbolo“>" significa “mayor que", mientras "<” significa “menor qu"). (En las secciones 2.9 a 211 se presenta un andlisis mas detallado del equilibrio.) ESTATICA COMPARATIVA Y DINAMICA. 1.46 jin qué aspecto de la variable presente en el andlisis a) se interesa la esttiea comparative? &) ;¥ la dind- 4) Lacsties compacativa se interes séloen los valores de equlibio de las virablesprosentes en el ans En mi= ‘rocconota se tata del precio de equilvo y de In cantidad de eqilibio. Ast, la extiica comparative implica un jst instanténeo de las portarbacones del equilib. +) Ladindmic, por oto Jad, estuia el movimento ene impo de as variables comtempladas enol andlisis, cuando se ‘asa deuna posicidn de equilib a ox, De manera ms espeific, la micreeconomia éinmicaestadia la manera en ‘que cembian el precio y la cantided de un satsuctor durante el periodo de juste de ux punto de equilibria ao, 41.17 Supongs que ls funciGn de demanda para el saisfactor del problema 1.13 cambia a QD' = 8 000— 1 000P. 4) Defina la nueva tabla de demanda en el mercado para el satsfactor, b) En una figura idéatica a le del pro- ‘blema 1.15, ace la nueva curva de demanda en el mercado. c) {Cudles son el nuevo precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio para este satisfactor? ® Tobias reo |? [2 ]>]1*)5 1°17] 8 on 700 | 600 | sooo | som | soo | 200 | 100 | o » » Po ry m4 1 i yF 1 decid | Ab ; Cer Tl : co | | | 7 TI | | sh i+ te I} — ‘ : +4 / f f re 7 1 2 Lt Ee t Lo eT | Cece} patentee | 1 I imma eT TTT a Too Tom Soa) sow Sus Goo) Tam sow 2 Figura LS (6, Bl nuevo precio de eli es de 4 y la nueva cntidad de equilibria es de 4 000 unidades por periodo. La esca ‘ompartva lo hace eo el valor de Py Qen os pantos de equilibrio By 2’.

You might also like