You are on page 1of 468
SUZUKI DL650 MANUAL DE SERVICIO PREAMBULO Este manual contiene una descripcidn introductoria de la SUZUKI DL650 y los procedimientos para su inspeccién, mantenimiento y revision de los compo- nentes principales. No se incluye otro tipo de informacién considerada de conocimiento general. Lea la seccién INFORMACION GENERAL para familarizarse con la motocicleta y su manteni- miento. Emplee ésta y otras secciones como una gula para la inspeccién y mantenimiento correctos. Este manual le ayudaré a conocer mejor la motoci- cleta de modo que pueda garantizar a sus clientes un servicio rapido y seguro. * Este manual ha sido elaborado considerando las ultimas especiticaciones vigentes en el ‘momento de su publicacin. De haberse rea- fizado modificaciones desde entonces, pue- den existir diferencias entre el contenido de este manual y la motocicleta en si Las ilustraciones de este manual sirven para ‘mostrar los principios basicos de operacién y los procedimientos de trabajo. Es posible que no representen con exactitud la motocicleta en detalle. * Este manual esté dirigido a personas que dispongan de conocimientos y preparacién suficientes, asi como herramientas, incluidas herramientas especiales, para el servicio de las motocicletas SUZUKI. Si no dispone de ellos, consulte a un distribuidor autorizado de ‘motocicletas SUZUKI para que le ayude. Si los mecdnicos son inexpertos 0 no dis- ponen de las herramientas y el equipo apropiados no podrén llevar a cabo ade- cuadamente el mantenimiento descrito en este manual. Una reparacién detectuosa puede provocar lesiones al mecénico y hacer insegura la motocicleta tanto para el conductor como SUZUKI MOTOR CORPORATION |COPYRIGHT SUZUKI MOTOR CORPORATION 2004 INDICE INFORMACION GENERAL MANTENIMIENTO PERIODICO MOTOR DIAGNOSTICO DEL SISTEMA FI SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y CUERPO DEL ACELERADOR SISTEMA DE REFRIGERACION Y LUBRICACION CHASIS SISTEMA ELECTRICO INFORMACION DE SERVICIO ‘INFORMACION DE CONTROL DE LA EMISION DIAGRAMA DE CABLEADO COMO UTILIZAR ESTE MANUAL PARA LOCALIZAR LO QUE BUSCA: 1. Eltexto de este manual esta dividido en secciones, 2, Los titulos de las secciones se listan en el INDICE. 3, Sosteniendo el manual como se muestra a la derecha encon- traré facilmente la primera pagina de cada seccién 4, En la primera pagina de cada seccién hay una lista de conte~ nidos que le peritiré encontrar el tema y la pagina que necesita. DESPIECE DE COMPONENTES Y TAREAS A REALIZAR Debajo del nombre de cada sistema o unidad se encuentra una vista del despiece. Se proporcionan instruc- clones de trabajo y otra informacién de servicio tal como el par de apriete, los puntos de lubricacisn y los puntos donde se aplica el compuesto de bloqueo. Ejemplo: Rueda delantera p [Disco de freno ) [dunta guardapolvo Cojinete @ | Espaciador central [Rueda delantera (| Valvula de neumatico @ [Eje delantero [®)|Pemo de disco de freno ITEM] Nem [kgt-m @ [65 | 65 @ [23 [23 SIMBOLO En la siguiente tabla se muestran los simbolos que indican las instrucciones y otra informacion necesaria para el mantenimiento. El significado de cada simbolo también esta incluido en la tabla. ‘SIMBOLO. DEFINICION ‘SIMBOLO DEFINICION Control del par de torsién necesario Los datos al lado de la tabla indican el par de torsién especificado. Aplique THREAD LOCK SUPER "1360". 99000-32130 Aplique aceite. Utilice aceite del motor ‘a menos que se especifique lo contra- tio, Utiice refrigerante de! motor. 99000-99032-11X (Excepto EE.UU.) ‘Aplique una solucién de aceite de ‘molibdeno, (Mezcla de aceite de motor y SUZUKI MOLY PASTE con una relacion de 1:1) Utilice aceite de horquilla. 99000-99001-SSB Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A”. 99000-25030 (EE.UU.) 99000-25010 (Otros paises) Aplique 0 ulilice liquide de frenos. Aplique SUZUKI MOLY PASTE. 99000-25140 Mida la gama de tensiones, apes ss Aplique SUZUKI SILICONE GREASE. 99000-25100 Mida la gama de corrientes. BE 99000-31110 (Excepto EE.UU.) Mida la gama de resistencias. Aplique SUZUKI BOND *1207B". 99104-31140 (EE.UU.) 99000-31140 (Otros paises) Mida la gama de prueba en diodo. Aplique THREAD LOCK SUPER "1303" 99000-32030 Mida la gama de continuidad on diode. Aplique THREAD LOCK SUPER "1322", {99000-82110 (Excepto EEUU.) Utilice una herramienta especial, haa a ‘Aplique THREAD LOCK "1342". 99000-32050 Indicacién de datos de servicio, ABREVIATURAS UTILIZADAS EN ESTE MANUAL A ABDC AC ACL APL ATO ATM Pressure: AF BBDC BTDC By c CKP (Sensor) : cKT Después del P.M.I Corriente alterna Filtro del aire, caja del fitro del aire American Petroleum Institute : Después del P.M.S. Presién atmosférica Sensor de presién atmostérica (APS) Mezcia de combustible y aire Antes del P.M. Antes del P.M.S. : Borne positivo de la bateria Sensor de posicion del ciglefial (CPs) Circutto CLP (Conmutador) CMP (Sensor): co cPu D oc omc DOHC DRL Conmutador de posicién de la palanca del embrague ((nterruptor del embrague) Sensor de posicién del arbol de levas (CMPS) Monéxido de carbono : Unidad Central de Procesamiento : Cortiente continua Acoplador del selector de modos : Doble arbol de levas en cabeza : Luz de funcionamiento diurno ECM Sensor de EC EVAP Bote EVAP, FI FP FPR FP Relé G L GEN GND : Médulo de control de! motor Unidad de control de! motor (ECU) (Unidad de contro Fl) Sensor de temperatura del refrige- rante de! motor (ECTS), tempera tura del agua Sensor (WTS) Emisién evaporativa Filtro de emisién evaporativa Filtro) : Inyeccién de combustible, inyector de combustible Bomba de combustible Regulador de presién del combus- tible : Relé de bomba de combustible Generador :Masa GP (Conmutador): HC IAP (Sensor) IAT (Sensor) IG Leb LED LH Conmutador de posicién de velo- cidades Hidrocarbonos Sensor de presion de aire de admisién (IAPS) ‘Sensor de temperatura del aire de admision (IATS) Encendido Pantalla de cristal Iiquido Diodo emisor de luz (Lémpara indicadora de mal fun- cionamiento) Izquierda M MAL-Code Max MIL Min N NOx fe} HC ops Pov RH ROM s SAE Sistema STC Sensor STP Valvula ST (Cédigo de mal funcionamiento (Codigo de diagnéstico) : Maximo Lémpara indicadora de mal funcionamiento (LED) : Minimo : Oxido de nitrégeno Arbol de levas en cabeza Conmutador de presién de aceite Carter positivo Ventilacién (Respiradero del carter) : Derecha, Memoria de lectura solamente Society of Automotive Engineers Sistema de control de la mariposa de gases secundaria (STCS) Sensor de posicién de la mariposa de gases secundaria (STPS) : Mariposa de gases secundaria (STV) ‘Accionador de STV: r ‘Accionador de mariposa de gases secundaria (sTVA) Sensor de TO : Sensor de vuelco (TOS) Sensor de TP : Sensor de posicién de la mariposa de gases (TPS) Vv 7) : Amortiguador de vacio COLOR DE LOS CABLES B BI Br Dg G BIBL BIG BIR BY BvG BIW BiB as GiB Gnw ori or on RB wis wiG 7) WG vw : Negro Gr Azul Ll :Marrén lg Verde oscuro ° : Verde P Negro con trazo azul Negro con trazo verde Negro con trazo rojo Negro con trazo amarillo Azul con trazo verde : Azul con trazo blanco : Marrén con trazo negro : Verde con trazo negro Gris con trazo negro : Gris con trazo blanco Naranja con trazo azul Naranja con trazo rojo : Naranja con trazo amarillo, Rojo con trazo negro Blanco con trazo negro Blanco con trazo verde Amarillo con trazo negro : Amarillo con trazo verde Amarillo con trazo blanco Gris Azul claro Verde claro : Naranja Rosado BiBr BIO Bw eve BUR BY BuW av GR orp org ow Pw RW wil wR viet vA R : Rojo W_ : Blanco Y —: Amarillo : Negro con trazo marron Negro con trazo naranja : Negro con trazo blanco : Azul con trazo negro : Azul con trazo too Azul con trazo amarillo Marrén con trazo blanco Verde con trazo amarillo Gris con trazo rojo Naranja con trazo negro Naranja con trazo verde Naranja con trazo bianco Rosado con trazo blanco : Rojo con trazo banco Blanco con trazo azul Blanco con trazo rojo : Amarillo con trazo azul : Amarillo con trazo rojo INFORMACION GENERAL 1-1 INFORMACION GENERAL CONTENIDO AVISO/PRECAUCION/NOTA... PRECAUCIONES GENERALES SUZUKI DL650K4 (’MODELO 04) . LOCALIZACION DEL NUMERO DE SERIE COMBUSTIBLE, ACEITE, Y REFRIGERANTE DEL MOTOR RECOMENDADOS.. COMBUSTIBLE (PARA EE.UU. Y CANADA)... COMBUSTIBLE (PARA OTROS PAISES). ACEITE DE MOTOR (PARA LOS EE.UU. ACEITE DE MOTOR (PARA OTROS PAISES).. LIQUIDO DE FRENOS.. ACEITE DE LA HORQUILLA DELANTERA REFRIGERANTE DEL MOTOR. 7 AGUA PARA MEZCLAR... ANTICONGELANTE/REFRIGERANTE DEL MOTOR... DOSIFICACION DE AGUA/REFRIGERANTE DEL MOTOR, PROCEDIMIENTOS DE RODAJE..... IDENTIFICACION DE LOS CILINDROS.. ETIQUETAS INFORMATIVAS ESPECIFICACIONES. DIMENSIONES Y PESO EN VACIO.. MOTOR. TREN DE TRANSMISION. CHASIS EQUIPO ELECTRICO CAPACIDADES. CODIGOS DE PAISES Y AREAS INFORMACION GENERAL AVISO/PRECAUCION/NOTA Por favor, lea este manual y siga sus indicaciones atentamente. Para enfatizar la informacion relevante, los simbolos y las palabras AVISO, PRECAUCION y NOTA tienen un significado especial. Preste especial atencién a los mensajes que resaltan estas palabras. Indica un peligro potencial que puede provocar la muerte o lesiones. [PRECAUCION) Indica un peligro potencial que puede provocar dafios en la motocicleta. NOTA: Indica informacion especial para que el mantenimiento resulte mas facil o para aclarar las instrucciones. Por favor, tenga en cuenta que los avisos y precauciones contenidos en este manual no pueden, de nin- ‘guna manera, abarcar todos los posibles peligros relacionados con la reparacién 0 falta de mantenimiento de la motocicleta. Ademds de los AVISOS y PRECAUCIONES citados ha de usarse el sentido comin y los principios basicos de seguridad en la mecénica. Si no estd seguro de cémo llevar a cabo una operacién determinada, pidale consejo @ un mecanico con mas experiencia. PRECAUCIONES GENERALES | *Es importante para la seguridad de! mecanico y para la seguridad y fiabilidad de ta motoc cleta que los procedimientos de reparacin y mantenimiento sean los adecuados. * Cuando dos o mas personas trabajen juntas es necesario tener en cuenta la seguridad de los compaferos. * Cuando sea necesario hacer funcionar el motor en interiores asegiirese de que los gases de escape sean evacuados al exterior. * Cuando se trabaje con productos toxics o inflamables asegtirese de que la zona en la que esté trabajando esté ventilada y de seguir todas las instrucciones del fabricante. * Nunca utilice gasolina como disolvente para limpiar. * Para evitar quemaduras no toque el motor, el aceite del motor, el radiador, ni el sistema de escape hasta que se hayan enfriado. * Después de trabajar en los sistemas de alimentacién de combustible, aceite, refrigerante del motor, escape, o frenos, compruebe que no haya fugas en ninguno de los conductos y juntas relacionados con los sistemas revisados. INFORMACION GENERAL 1-3 PRECAUGION necesita piezas de repuesto, utilice repuestos originales Suzuki o sus equivalentes. * Cuando quite piezas que vayan a ser reutilizadas, ordénelas de tal forma que se puedan | volver a montar en el orden correcto y con la orientacin adecuada. * Aseguirese de utilizar herramientas especiales cuando as{ se indique. * Compruebe que todas las piezas que vayan a montarse estén limpias. Lubriquelas cuando se * Utilice el lubricante, adhesivo, u obturador especificado. * Cuando desmonte la bateria, desconecte primero el cable negativo y después el positivo, * Cuando vuelva a montar la baterfa, conecte primero el cable positive y después el negative, y cubra el borne positivo con su tapa correspondiente. * Cuando haga trabajos de mantenimiento en piezas eléctricas, si los procedimientos no necesitan de la electricidad de la baterfa, desconecte el cable negativo de la misma. * Cuando apriete las tuercas y los pernos de la culata y del carter, comience por los de mayor didmetro. Apriételos siempre los pernos desde el interior hacia el exterior diagonalmente hasta alcanzar el par de apriete especificado. * Cuando quite retenes, juntas, empaquetaduras, juntas téricas, arandelas de fijacién, tuercas autoblocantes, pasadores de retencién, circlips, y demas piezas que se especi asegiirese de cambiarlas por otras nuevas. Ademés, antes de montar piezas nuevas aseguirese de eliminar cualquier resto de material de las superficies de contacto. * Nunca reutilice un circlip. Cuando monte un circlip nuevo, tenga cuidado de no abrirlo mas de lo necesario para introducirlo en el eje. Después de montar un circlip, compruebe siempre que queda perfectamente alojado en su ranura y firmemente ajustado. + Emplee una Have dinamométrica para apretar las uniones con el par especi grasa y el aceite de las roscas cuando estén manchadas. * Después del montaje, compruebe el ajuste de las piezas y su correcto funcionamiento. ado. Limpie la * Para proteger el medio ambiente no se deshaga de manera no autorizada del aceite de! motor, liquido refrigerante ni otros liquidos: baterias y neuméticos. * Para proteger los recursos naturales del planeta deshagase adecuadamente de la motocicleta y piezas usadas. 1-4_ INFORMACION GENERAL SUZUKI DL650K4 (’MODELO 04) LADO DERECHO LADO IZQUIERDO + La dtoroncia entre las fotograias y las motocicletas reales depende de los mercado. LOCALIZACION DEL NUMERO DE SERIE El ntimero de serie del bastidor o V.I.N. (Nimero de Identificacion del Vehiculo) @ esta grabado en el lado derecho de la cabeza de direccién. El nimero de serie del motor esta situado en el lado izquierdo del carter. Estos niimeros son especialmente necesarios para registrar la maquina y pedir recambios. COMBUSTIBLE, ACEITE, Y REFRIGERANTE DEL MOTOR RECO- MENDADOS : COMBUSTIBLE (PARA EE.UU. Y CANADA) Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como minimo ( .+M_ ) o de 91 octanos o mas clasif cada mediante el método de investigacién. . Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether), con menos de 10 % de etanol ‘o-menos de 5 % de metanol con los codisolventes y el inhibidor de corrosién apropiados. COMBUSTIBLE (PARA OTROS PAISES) La gasolina utiizada deberd tener un indice de 91 octanos o superior (Método Research). Se recomiends gasolina sin plomo. INFORMACION GENERAL 1-5 ACEITE DE MOTOR (PARA LOS EE.UU.) SUZUKI recomienda el uso de SUZUKI PERFORMANCE 4 MOTOR OIL o un aceite clasificado como SF 0 SG segin la clasificacién API (Instituto Americano del Petréleo). La viscosidad recomendada es SAE 10W-40. Si no se dispone de aceite SAE 10W-40 escoja otro alternativo de la tabla siguiente. ACEITE DE MOTOR (PARA OTROS PAISES) Utilice un aceite de motor de cuatro tiempos de primera calidad para garantizar una vida mas larga a su motocicleta. Ultilice s6lo aceites clasificados como SF 0 SG segiin la clasificacién API La viscosidad recomendada es SAE 10W-40. Si no se dispone de aceite SAE 10W-40 escoja otro altemativo de la tabla de la detecha. LiQUIDO DE FRENOS Especificacion y clasificacién: DOT 4 Como el sistema de frenos de esta motocicleta ha sido rellenado por el fabricante de la misma con liquido de frenos a base de glicol, no utilice ni mezcle distintos tipos de liquidos de frenos, tales como liquidos a base de silicona 0 petréleo, al rellenar el sistema, ya que pueden produ- cirse serios dafios. No utilice liquido de frenos de contenedores ya utilizados 0 no sellados. Nunca reutilice liquido de frenos sobrante de un servicio previo que haya sido almacenado durante un largo periodo de tiempo. ACEITE DE LA HORQUILLA DELANTERA Utilice aceite de horquilla SSB u otro aceite para horquilla equivalente. REFRIGERANTE DEL MOTOR Utilice un anticongelante/liquido refrigerante compatible con un radiador de aluminio, mezclado solamente con agua destilada. AGUA PARA MEZCLAR Utilice slo agua destilada. Un agua no destilada puede cortoer y obstruir los radiadores de aluminio, 4-6 _ INFORMACION GENERAL ANTICONGELANTE/REFRIGERANTE DEL MOTOR Ademds de como anticongelante, el refrigerante del motor actéa como inhibidor de la corrosién. Por tanto, el retrigerante del motor debe utlizarse siempre, incluso cuando la temperatura ambiente en esa zona no sea inferior al punto de congelacién. ‘Suzuki recomienda el uso de anticongelante/tefrigerante del motor SUZUKI COOLANT. Si no dispone de dicho liquido utilice otro equivalente que sea compatible con radiadores de aluminio. DOSIFICACION DE AGUA/REFRIGERANTE DEL MOTOR Capacidad de solucién (total): 1 900 ml Para mas informacién sobre la mezcla de refrigerante, vea la seccidn del sistema de refrigeracién en la pagina 6-2 ngelante/refrigerante del motor ha de li Una mezcla supe- rior reduciria su eficiencia. Sila proporcién de mezcla de anticongelante/refrigerante es inferior al 50 %, la funci6n inhibidora de la corrosién decaera enormemente. Asegtirese de que la mez- cla es superior al 50 % a pesar de que la temperatura ambiente no vaya a ser inferior al punto PROCEDIMIENTOS DE RODAJE Durante la fabricacién se utilizan solo los mejores materiales disponibles y todas las piezas maquinadas tie- nen un acabado de alta calidad, pero ain asi es necesario que las piezas méviles se acoplen entre si mediante un “RODAJE” antes de someter el motor a los esfuerzos maximos. El futuro rendimiento y fiabi dad del motor dependen de! cuidado y la atencién puestos durante los primeros momentos. Las reglas generales son + Mantenga estos limites de velocidad al hacer el rodaje Inicial 800 km: Por debajo de 5 000 rpm Hasta 1.600 km: Por debajo de 7 500 rpm Por encima de 1 600 km: Por debajo de 10 500 rpm + Alllegar a la lectura de 1 600 km en el cuentakilémetros puede hacer funcionar la motocioleta a pleno gas. No obstante, no exceda de 10 500 rpm en ningtin momento. INFORMACION GENERAL _ 1-7 IDENTIFICACION DE LOS CILINDROS Los dos cilindros de este motor vienen identiticados como N.°1 y N.°2, contando de delante a atras, pase y 1-8 INFORMACION GENERAL ETIQUETAS INFORMATIVAS — DLE5O DLESOUE @ Etiqueta de ruido A (Para E-03, 24, 33) 2 Etiqueta de informacion A (Para E-03, 28, 33) Etiqueta de enrutamiento de la man- guera de vacio Etiqueta de precaucién de combustible Para E-02, 24 Etiqueta de aviso manual A (Para E-03, 33) A (Para E-33) @ Placa de precaucién del bastidor A A @ Etiqueta de pantalla de aviso A A @ Etiqueta de aviso de direccién A A © Etiqueta de informacién de neumatico A A @ Etiqueta de aviso de seguridad A A @ Etiqueta canadiense ICES A (Para E28) (@ Placa de identificaci6n A (Excepto para E-03, 28, 33) A @Placa de seguridad ‘A (Para E-03, 28, 33) @ Etiqueta de aviso del portador trasero A A (Para inglés) A: Adherido “1: Para E-28 (Francés) *2: Excepto para E-28 “3: Para E-28 *4: Estas etiquetas estén acheridas al bastidor derecho. *5; Esta etiqueta est fijada sobre el lado superior de la cubierta de la cadena. INFORMACION GENERAL 1-9 ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO EN VACiO. Longitud total... Anchura total Altura total... Batalla Distancia al suelo Altura del asiento .. Peso en vacio .. MOTOR Tipo Numeto de cilindros Calibre Carrera. Cilindrada Relacién de compresién.... Carburacién Filtro de aire. Sistema de arrancador.. Sistema de lubricacién .. Velocidad de ralenti TREN DE TRANSMISION Embrague, Transmisién... Patrén de cambio de velocidades Relacién de reduccién primaria, Relacién de reduccién final Relaciones de engranajes, Baja ... 2da 31a 4ta. Sta. Maxima, Cadena de transmision 2.290 mm 840 mm 1.390 mm, 1.420 mm, 1.450 mm, 1.540 mm, 165 mm, 820 mm 190 kg Posicién baja de parabrisas (STD) .. Posicion media de parabrisas Posicién alta de parabrisas 4 tiempos, refrigeracién liquida, DOHC, gemelos en Va 90 grados 2 81,0 mm 626mm 645 cm? 11,8:4 Inyeccién de combustible Elemento de matetial no tejido Eléctrico Colector hiimedo 1300 100 rpm Multidisco en bafio de aceite Engrane constante de 6 velocidades 1 reduccién, 5 aumento 2,088 (71/34) 3,138 (47/15) 2,461 (82/13) 1,777 (82/18) 1,380 (29/21) 1,125 (27/24) 0,961 (25/26) 0,851 (23/27) DID 525 V8, 116 eslabones 140 _ INFORMACION GENERAL CHASIS Suspensién delantera . Suspensién trasera. Catrera de la horquilla delantera Recorrido de la rueda trasera Angulo de avance Rodada Angulo de la direccién Radio de giro. Freno delantero... Freno trasero.... Tamajio del neumatico delantero Tamajio del neumatico trasero EQUIPO ELECTRICO Tipo de encendido Distribucién del encendido.. BUjla. ne Bateria... Generador.... Fusible principal. Fusible ... Faro. —_ a Luz de posicién/estacionamiento. Luz de freno/cola Luz de la matricula. Luz de sefial de giro. Luz de velocimetto....c see Luz indicadora de sefial de giro... Luz indicadora de punto muerto Luz indicadora de luz de carretera. Presion de aceite/temperatura del refrigerante/ Luz de aviso de inyeccién de combustible. CAPACIDADES Depésito de combustible, incluyendo la reserva, Aceite del motor, cambio de aceite con cambio de filtro revision del OOF... Refrigerante .... Telescépica, muelles helicoidales, amortiguacién por aceite Tipo articulado, muelles helicoidales, amortigua- cién por aceite 150 mm 150 mm 26° 110 mm 40° (derecha e izquierda) 2.6m Freno de disco, doble Freno de disco 110/80 R19 MIC 59H, sin cémara de aire 150/70 R17 MIC 69H, sin cémara de aire Encendido electrénico (Transistorizado) 4° A.P.M.S. a 1300 rpm NGK CR8E, o DENSO U24ESR-N 12 V 96,0 kC (10 Ah)/10 HR Gonerador trifésico de CA 30A 1S/15/1O/NO/15/15 A 12 V 60/55 W x2 (H4) 12V5Wx2. 12.V 21/5 Wx2 12V SW everw LED LED LED LED Excepto E-03, 24, 33 LED 22L. 2.300 mi 2.700 mi 3 100 mi 1.9L Estas especificaciones pueden sufrir cambios sin previo aviso. INFORMACION GENERAL CODIGOS DE PAISES Y AREAS Los siguientes cédigos reprasentan a los siguientes paises y areas. MODELO | CODIGO Pais o AREA E-02 Reino Unido E-03 EE.UU. (Excepto California) E419 Unién Europea DIBEO | E26 fuseale E28 Canada E33 California (EEUU) DL6S0-UE| E19 Unién Europea MANTENIMIENTO PERIODICO 241 MANTENIMIENTO PERIODICO ia —_—_—_— CONTENIDO —___— CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO ... TABLA DE MANTENIMIENTO PERIODICO | PUNTOS DE LUBRICACION PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y PUESTA A PUNTO . FILTRO DEL AIRE BUJIAS .. + HOLGURA DE VALVULAS .. TUBO DE COMBUSTIBLE ... ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE . VELOCIDAD DE RALENT/DEL MOTOR JUEGO DEL CABLE DEL ACELERADOR SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES POR EVAPORACION | (SOLAMENTE E-33) ... SISTEMA PAIR (SUMINISTRO DE AIRE) EMBRAGUE : ‘SISTEMA DE REFRIGERACION CADENA DE TRANSMISION FRENOS NEUMATICOS DIRECCION .. HORQUILLA DELANTERA SUSPENSION TRASERA ...... PERNO DEL TUBO DE ESCAPE PERNOS Y TUERCAS DEL CHASIS .. | COMPROBACION DE LA PRESION DE COMPRESION .. PROCEDIMIENTO DE COMPROBACION DE LA PRESION DE COMPRESION COMPROBACION DE LA PRESION DEL ACEITE .... MANTENIMIENTO PERIODICO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO La tabla que sigue detalla los intervalos de mantenimiento recomendados para todos los trabajos periddicos necesarios para mantener la motocicleta en estado éptimo de rendimiento y economia. Los recorridos se expresan en kilémetros, millas y tiempo para mayor comodidad. NOTA En motocicletas sometidas a condiciones extremas de funcionamiento puede aumentarse la frecuencia del ‘mantenimiento. TABLA DE MANTENIMIENTO PERIODICO Intervalo] km 1000 [ 6000 | 12000 | 18000 | 24000 fy meses 2 2 24 36 48 Elemento de filtro de aire = I 1 A H Pernos del tubo de escape y del silenciador T T T 7 T Holgura de valvulas = = = = H Bujias = T R i R Tubo de combustible = Teena H i Reemplace cada 4 afios Aceite del motor R R R R a Filtro de aceite del motor R = = A = Ralenti I i H H 1 Juego del cable del acelerador I i H 1 I Sincronizacién de la mariposa de gases qi = 1 - i (E33 | solamente) | Sistema de control de emisién evaporativa = = 1 = (Ese (E-39 solamente) Reemplace la manguera de vapor cada 4 afios. Sistema PAIR (suministro de aire) = = = i Refrigerante del motor Reemplace cada 2 afos. Mangueras del radiador = o i ae a Fea Reemplace cada 4 afos. Embrague - 1 I 1 T Cadena de transmision T Le D BUOp Limpie y lubrique cada + 000 km, Frenos H 1 I I T Manguera del freno = 1 I I q Reemplace cada 4 afios, Liquido de frenos = 1 I 1 1 Reemplace cada 2 afos Neumaticos = 1 i I i Direccién 1 = i = i Horquilla delantera = = i = i ‘Suspension trasera = = i = i Pernos y tuercas del chasis ir T T T T NOTA: Inspecoione y limpie, ajuste, reemplace o lubrique seguin sea necesario; '=-Reemplazar; T=Apretar MANTENIMIENTO PERIODICO 2-3 PUNTOS DE LUBRICACION Una lubricacién adecuada es importante para que el funcionamiento sea suave y la vida de cada parte él de la motocicleta sea larga, Los principales puntos de lubricacién se muestran en la figura de abajo. @ ]Soporte de ta maneta de embra- gue Pivote del soporte lateral y gancho del resorte @ |Pivote del reposa- pies @ | Cadena de transmi- sion © | Cables del soporte de la palanca del ‘reno y de la mari- posa de gases Pivote del pedal y pivote del reposa- pies NOTA: * Antes de lubricar cada pieza, elimine cualquier rastro de éxido, grasa, aceite, suciedad, o incrustaciones. * Lubrique las plozas expuestas a la corrosién con un pulverizador inhibidor de la corrosién, sobre todo ‘cuando la motocicleta haya funcionado en condiciones de lluvia 0 humedad. 2-4 MANTENIMIENTO PERIODICO PROCEDIMIENTOS DE MANTENI- MIENTO Y PUESTA A PUNTO Esta seccién describe los procedimientos de mantenimiento para cada uno de los elementos mencionados en Ia tabla de Mantenimiento periddico. FILTRO DEL AIRE Inspeccione cada 6 000 km (12 meses) y reemplace | ida 18 000 km (36 meses). = * Quite el asiento. (7"7-4) + Quite el depésito de combustible. (7"5-7) * Quite la tapa de la caja del filtro de aire @ * Quite el elemento det filtro de aire 2 * Utilice con cuidado una manguera de aire para limpiar el polvo del elemento de! filtro PRECAUCION) Utilice siempre aire a presién por el lado del aire que da al cuerpo de inyecci6n. Si se ul comprimido en el otro lado, se introducira la sucledad 4 en los poros del elemento del filtro de aire, obstaculi- zando el flujo de aire por el filtro. + Instale correctamente la junta torica @ + Vuelva a instalar el filtro una vez limpio o un filtro nuevo en orden inverso al de extraccién. PRECAUCION) Si la conduccién se realiza en ambientes muy polvo- rientos, sera necesario limpiar el elemento del filtro de aire mas a menudo. La forma més segura de acelerar el desgaste del motor consiste en utilizar el motor sin | 1 elemento del filtro 0 con el elemento roto. Asegi rese de que el elemento del filtro de aire esté en per- fectas condiciones en todo momento. La duracién del motor depende en gran medida de este elemento. MANTENIMIENTO PERIODICO_ 2.5 NOTA: Cuando limpie e1 elemento det filtro de aire, drene el agua del fil- tro de aire retirando para ello el tapdn de vaciado. BUJIAS | Inspeccione cada 6 000 km (12 meses) y reemplace ‘cada 12 000 km (24 meses). EXTRACCION DE LA BUJIA N."1 (DELANTERA) * Quite el carenado. (7-7-5) * Quite el perno de montaje del radiador J ‘+ Mueva el lado inferior del radiador hacia adelante, + Quite la pipa de la bujia 2 NOTA: Tenga cuidado para no dafar las aletas del radiador. EI radiador y el motor calientes pueden quemarle. Espere a que el radiador y el motor estén lo suficiente- mente frios como para tocarlos. | + Quite fa bujia con la herramienta especial (09990-10121: Juego de tlaves de bujias 2-6 MANTENIMIENTO PERIODICO EXTRACCION DE LA BUJIA N.°2 (TRASERA) * Quite el asiento. ((7°7-4) * Levante y sujete el depdsito de combustible. ((7"5-7) * Quite la pipa de la bujia. * Quite la bujia con la herramienta especial. 2) 09930-10121: Juego de Haves de bujias GRADO TERMICO *+ Compruebe el grado térmico de la buifa. "Estandar__| Tipo trio | Tipo caliente _ CREE CROE CR7E U2sESRN | U27ESR-N | U22ESR-N DEPOSITOS DE CARBONILLA + Compruebe si hay depésitos de carbonilla en las bujias. Si los hubiese, eliminelos usando una maquina limpiadora de bujias © con una herramienta puntiaguda teniendo mucho cuidado. DISTANCIA ENTRE ELECTRODOS ‘+ Mida la separacion entre electrodos de la bujia con una galga de espesores. Si no se cumplen las especificaciones, ajuste la separacién siguiente. ‘Separacién entre electrodos Nominal: 0,7 - 0,8 mm (09900-20803: Galga de espesores CONDICION DE LOS ELECTRODOS * Compruebe los electrodos para ver si estan desgastados 0 quemados. Si estén quemados o desgastados en exceso, sustituya la bujia. Sustituya la bujia también si tiene roto el aistante o la rosca est dafiada. PRECAUCION) ‘Compruebe el tamafio y alcance de la rosca al cambiar la bujia. Si el alcance es demasiado corto se formaran depésitos de carbonilla sobre la zona roscada del ori- ficio de la bujia y el motor puede sufrir dafios. MANTENIMIENTO PERIODICO INSTALACION DE LA BUJIA Y DE SU PIPA PRECAUCION] ‘Antes de utilizar una llave de bujias, gire cuidadosamente la bujia con la mano para roscarla en la culata de cilindros e impedir dafar las roscas de aluminio. '* Monte las bujias en la culata apretindolas a mano y luego apriételas hasta el par especificado. {© Bujia: 11 N-m (1,1 kgf-m) NOTA: Cuando coloque los capuchones de las bujias, el delantero y el trasero, apunte la marca triangular ‘& de la tapa hermética hacia el lado de escape de cada cilindro, HOLGURA DE VALVULAS Inspeccione cada 24 000 km (48 meses * Quite el asiento. (7"7-4) * Levante y sujete el depésito de combustible. ((—7°5-7) + Desmonte las bujias. (7-2-5) * Quite las tapas de la culata. El valor especiticado de la holgura de vaivulas es distinto para las valvulas de admisién y de escape. La holgura de las valvulas debera comprobar y ajustarse, 1) en las inspecciones periédicas, 2) en las reparaciones del meca- nismo de las valvulas y 3) cuando se desajusten los arboles de levas al desmontarlos para servicio. [EM Holgura de vaivulas (en frio) ‘AD.: 0,10 ~ 0,20 mm ES.: 0,20- 0,30 mm NOTA * La holgura de las vélvulas deberd medirse cuando cada uno de los cilindros se encuentre en el punto puerto superior (P.M.S.) de la carrera de compresién. * Las levas (AD y ES) del cilindro delantero en la posicién ®) muestran el cilindro delantero en la posicién de P.M.S. de la carrera de compresién * Las levas (AD y ES) del cilindro trasero en la posicién (®) muestran el cilindro trasero en la posiciin de P.M.S. de la carrera de compresién. * Las especificaciones de la holgura estén dadas en FRIO. * Para girar el cigieftal durante la comprobacién de la holgura utilice una llave de 17 mm y hagalo girar en el sentido normal de funcionamiento. Deberan retirarse todas las bujias. 2-8 _MANTENIMIENTO PERIODICO * Quite el tapén de la cubierta del generador ( y el tapén de inspeccién de la distribucién 2 * Gite el cigdefal para poner el cilindro N.°1 (delantero) en la posicién del P.M.S. de la carrera de compresién. (Alinee la linea *F | T* del rotor de! generador con la marca de referen- cia del orificio de inspeccién de la distribucién, y ponga los Arboles de levas en la posiciin mostrada en la pagina 2-7.) * Para inspeccionar la holgura de las vélvulas del cilindro N.°1 (delantero), utilice una galga de espesores entre el taqué y la leva. Si el juego no cumple con la especificacién, ajistelo dentro del margen especificado. * Gire el cigiehal 270 grados (3/4 de vuelta) para poner el cilin- dro N.°2 (trasero) en la posicién de P.M.S. de la carrera de compresién. (Alinee la linea “RIT” del rotor del generador con la marca de referencia del orificio de inspeccion de la dis- tribucién, y ponga los Arboles de levas en la posicién mos- trada en la pagina 2-7.) * Inspeccione la hoigura de las vaivulas del cilindro N.°2 (tra- sero) de la misma forma que el cilindro N.°1 (delantero) y ajuste e! juego si es necesario, (@ 09900-20803: Gaiga de espesores MANTENIMIENTO PERIODICO_2.9 AJUSTE DE LA HOLGURA DE VALVULAS El juego se ajusta cambiando la cufta del taqué por otra de mayor o menor espesor. * Quite el Arbol de levas de admision o de escape. ((—7"3-21, 23) * Quite el taqué y la cufia con los dedos 0 con una lave mag- nética. * Compruebe las cifras impresas en las cufas. Estas cifras indican el espesor de la cura, seguin se muestra en la figura. + Escoja una cufia de repuesto que proporcione un juego que esté acuerdo con las especificaciones. Para poder realizar este aluste se dispone de 21 tamafios distintos de cuftas con ‘espesores entre 1,20 a 2,20 mm, variando en pasos de 0,05 mm, Encaje la cufia seleccionada sobre el extremo del vas- tago de la valvula, con los numeros encarados hacia el taqué. Compruebe el espesor de la cura con un micrémetro para asegurarse de que su tamafo sea correcto. Consulte la tabla de seleccién de pastillas calibradas (Pagi- nas 2-10, 2-11) para mas detalles. NOTA: * Asegurese de lubricar con aceite de motor ambas caras de la cuna. * Al asentar la cua asegurese de que el lado impreso con las cifras quede encarado hacia al taqué. (PRECAUCION] Vuelt indicado. (7: 100) 1,65 mm * Después de volver a colocar las cufias y los arboles de levas, gire el motor para que el taqué quede completamente asen- tado. Esto hard que salga el aceite atrapado entre la cufa y el taqué, que podria desvirtuar la medida, y compruebe de nuevo el juego para asegurarse de que esté dentro de! mar- gen especificado. + Cuando termine el ajuste de la holgura de valvulas, vuelva a instalar los siguientes elementos. + Cuando instale la cubierta de la culata, no se olvide de colo- car la junta @. * Instale las piezas siguientes. * Cubierta de culata (73-108) * Bujias y capuchones de las bujias ("2-7 * Tapén de inspeccién de distribucién de valvulas (C—7-3-110) * Tapén de la cubierta de! generador (—7"3-110) 2:10_MANTENIMIENTO PERIODICO (LADO DE ADMISION) wuigz't —_@syezmun ¥ eno op ovewe, wu gg't 89 jery2e Buna B| op oYeWE (3 wu €2°0 ‘80 gnbea jap enbjoy 7 o7awara “yewoZ104 wy B] VoD fenI2e BUND ep OYELIE 19 ‘u09 JBoMvaA BUUINIOD B|PIOWIOD OPH I yeny2e Wynd @ Op OYEWIE 19 BPN Ojldd YLS3 HOLOW 73, “@nbet lop winbjou eI EPI SW7@V1 VISA MVZMLLN 30 VINHOS. ory SOE co srowwo ‘orosco sf01c0 woao ‘sro190 woe soso F080 vow oroseo seo1e0 oroero [(o¢eso-00821) sanowi 30 SvNno 30 OOaNr (XXx-00980-26821) 3NOWL 3A WNNO 30 OWSWAN [NoIsiwav] S3NOVL 3d SvNND 3d NOIODS7SS 30 VIavL MANTENINIENTO PERIODICO_ 2-11 (LADO DE ESCAPE)) un seh uno ep ovewrey Ugo" $8 fenjae eyno B| ap oueUIED (3 wu geo ‘89 anbe} jap enjoy & ongwars Jey uozuOY By | Yoo en}ae BUND ap oUeWIE jo [Uo9 [RorLs8A BULLM}o9 B|1IprOUICO BBE Ojtid YLS3 HOLON 73, “9nbe}}9p eaNBjoU | EPI “1 Tenjae euno e| ep OUEW [2 EpIN, AV1GV1VIS3 MYZITLLN 3a VINHOS ores {(o8890-008e) SanDvL 3 SvNNO 30 OB3NF (XXx-00080-26821) 3NOWL 3d VNNO 30 ONSWON [advos3] S3NOVL 3d SvNNO 3G NOIOOSTSS 3a View ar a et ame sve 150 ste | ove | soz | oo | set | ost | set | os’ | svt | avs | sot | oot os'o-ar'0. a ove | S0% | oe | Ser sot | ont [ost SrOIFO Se soe ore ae | Tart [art [oe eae ove | se | ost | oere eri] ost [ore Set eee. TISAPY aura 3s VORB ss VeNOTOH e000 afer at arfeerler ir mas ost | se | ov ost | ors fore | se | oc | ses | ozs fel seal eee vous | ae oat | os | ons | us| xs | sos Jen | sx | cas | om | ses | oot |e | os JRE, 242_MANTENIMIENTO PERIODIC TUBO DE COMBUSTIBLE Inspeccione cada 6 000 km (12 meses) Reemplace cada 4 anos. * Levante y sujete el depdsito de combustible. ((7"5-7) ‘+ Inspeccione la manguera de suministro de combustible A buscando dafios o fugas. Si encuentra alguno de estos defec- tos cambie las mangueras de combustible. ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE (ACEITE DEL MOTOR) Reemplace inicialmente a los 1 000 km (2 mes) y a cada 6 000 km (12 meses) posteriormente. (FILTRO DE ACEITE) Reemplace inicialmente a los 1 000 km (2 mes) y cada 18 000 km (36 meses) posteriormente. El aceite deberd cambiarse mientras el motor esté caliente, El reemplazo del filtro de aceite a los intervalos indicados arriba deberd realizarse junto con el cambio del aceite del motor. ‘CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR + Mantenga la motocicleta derecha. + Coloque una bandeja de aceite bajo el motor y vacie el aceite quitando el tapén de vaciado ‘) y la tapa de llenado 2 * Apriete el tapén de vaciado @) hasta el par especificado e introduzca aceite nuevo por la boca de llenado. Al motor le cabran aproximadamente 2,7 L de aceite. Utilice un aceite de especificacién API SF 0 SG de viscosidad SAE 10W-40. (®) Tapon de vaciado aceite: 21 N-m (2,1 kgf-m) MANTENIMIENTO PERIODICO + Arranque el motor y déjelo funcionar varios minutos al ralenti + Apague el motor y espere un minuto aproximadamente, y compruebe entonces el nivel de aceite a través de ta mirilla de inspeccién A). Si el nivel esta por debajo de la marca “L", afada aceite hasta la marca “F”. Si el nivel esta por encima de la marca “F*, vacie aceite hasta la marca “F. CAMBIO DEL FILTRO DEL ACEITE * Vacle el aceite del motor de la misma forma que la seguida en el procedimiento de cambio del aceite del motor. * Quite filtro de aceite @) empleando la herramienta especial. (09915-40610: Liave del filtro de aceite * Aplique un poco de aceite del motor a la junta del filtro nuevo 2) antes de montarlo. + Instale el nuevo filtro giréndolo con la mano hasta que note que su junta toca la superficie de montaje. Luego apriételo 2 vueltas con la herramienta especial. (09915-40610: Liave del filtro de aceite NOTA * Para apretar el filtro adecuadamente utilice la herramienta especial. No apriete nunca el fitro.a mano. * Después de colocar la junta, apriete 2 vueltas. + Meta aceite de motor nuevo y compruebe el nivel del aceite de la misma forma que la seguida en el procedimiento de cambio de aceite del motor. [EMI Capacidad de aceite del motor Cambio de aceite: 2,3 L Cambio del filtro: 2,7 L Desmontaje del motor: 3,1 L [PRECAUCION) UTILICE UNICAMENTE FILTROS DE ACEITE ORIGINA- LES SUZUKI PARA MOTOCICLETAS. Los filtros de otros fabricantes pueden tener distintas caracteristi- cas de roscas (didémetro y paso de rosca), capacidad de filtrado, y durabilidad, lo que causaria dafios al motor o fugas de aceite. Tampoco utilice un filtro ori- ginal Suzuki para automévil en esta motocicleta. 2.14 _MANTENIMIENTO PERIODICO VELOCIDAD DE RALENTi DEL MOTOR Inspeccione iniclaimente a los 1 000 km (2 mes) y a | cada 6 000 km (12 meses) posteriormente. | NOTA: Haga este ajuste cuando el motor esté caliente. * Arranque el motor y ajuste el ralenti dentro de! margen espe- cificado girando para ello el tomillo de tope de la mariposa de gases @ [EZ Velocidad de ralenti de! motor: 1 300 + 100 rpm JUEGO DEL CABLE DEL ACELERADOR Inspeccione inicialmente a los 1 000 km (2 mes) y a cada 6 000 km (12 meses) posteriorment juste el juego del cable del acelerador ‘ con los tres pasos siguientes. AJUSTE PEQUENO Primer paso: * Quite las cubiertas del regulador del cable * Afloje la contratuerca (2) del cable de retorno del acelerador 2 y gire completamente el regulador 4) hasta enroscarlo, ‘Segundo paso: * Afloje la contratuerca (5) del cable de tiro del acelerador * Gire el regulador 7 hacia dentro o hacia fuera hasta que el juego del cable del acelerador ) esté entre 2,0 - 4,0 mm en el puro del acelerador. + Apriete la contratuerca (5) mientras sujeta el regulador 7 Tercer paso * Mientras sujeta el pufio del acelerador sin acelerar nada, gire lentamente el regulador @ del cable de retomo del acelera- dor @ hasta que note cierta resistencia. * Apriete la contratuerca (3) mientras sujeta el regulador 4 Juego del cable del acelerador A): 2,0 - 4,0 mm Una vez terminado el ajuste, compruebe que el movi- | miento del manillar no incremente la velocidad de | ralenti de que el pufto del acelerador vuelva suave y automaticamente. NOTA: El ajuste completo puede realizarse en el regulador del lateral de! conjunto de inyeccién. ® AJUSTE COMPLETO * Quite el depésito de combustible. (75-7) * Quite la caja del filtro del aire. ((—7°5-17) * Afloje la contratuerca ( del cable de retomo del acelerador. * Gire el regulador de! cable de retormo @ para obtener el juego del cable adecuado. + Afloje la contratuerca @) del cable de tiro del acelerador. * Gire el regulador del cable de tiro 4) hacia dentro 0 hacia fuera hasta que el juego del cable del acelerador @ esté entre 2,0 4,0 mm en el puro del acelerador. + Apriete la contratuerca @) mientras sujeta el regulador @ DIY Juego del cable del acelerador A: 2,0 ~ 4,0 mm * Mientras sujeta el pufio del acelerador sin acelerar gire sua: vemente el regulador del cable de retomo @) para obtener una holgura de 1,0 mm. * Apriete firmemente las contratuercas Si Una vez terminado el ajuste, compruebe que el movi- miento del manillar no incremente la velocidad de ralenti de que el pufo del acelerador vuelva suave y automaticamente. SINCRONIZACION DE LA MARIPOSA DE GASES | Inspeccione inicialmente a los 1 000 km (2 mes) (E-33 | solamente) y a cada 12 000 km (24 meses). Inspeccione periédicamente la sincronizacién de las valvulas de mariposa. ((7"5-34) SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES POR EVAPORACION (SOLAMENTE E-33) inguera de vapor cada 4 afios. Inspeccione el sistema de control de emisiones por evaporacion periddicamente, SISTEMA PAIR (SUMINISTRO DE AIRE) Inspeccione periédicamente el sistema PAIR (suministro de aire). (710-6) MANTENIMIENTO PERIODICO_ 2-15 2.16 MANTENIMIENTO PERIODICO EMBRAGUE Inspeccione cada 6 000 km (12 meses). + Afloje la contratuerca @) y gire el regulador 2 completamente en el conjunto de la palanca del embrague. * Quite la tapa de la rueda dentada del motor. * Afloje la contratuerca @ y gire hacia fuera el tomillo de ajuste @ dos 0 tres vueltas. * Desde esta posicién, gire lentamente hacia adentro el tornillo de ajuste ©) hasta que se pare. * Desde esta posicién, gire hacia fuera el tornillo de ajuste © 1/4 de vuelta, y apriete la contratuerca @) * Alloje las contratuercas ©, y gire el regulador del cable @) de forma que se obtengan de 10 - 15 mm de juego ® en el extremo de la palanca del embrague. * Apriete las contratuercas Juego del cable del acelerador A: 10-15 mm. Tornillo de desembrague: 1/4 de vuelta hacia atrés MANTENIMIENTO PERIODICO _ 2-17 SISTEMA DE REFRIGERACION | Inspeccione cada 6 000 km (12 meses). Reemplace el refrigerante de! motor cada 2 afios. | Reemplace las mangueras del radiador cada 4 afios. REVISION DEL NIVEL DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR + Mantenga la motocicleta derecha + Compruebe el nivel de refrigerante del motor a través de las lineas superior e inferior del depésito de reserva de refrige- rante. @ Linea superior ® Linea inferior * Si el nivel se encuentra por debajo de la linea inferior, afiada refrigerante por el orificio de llenado del depésito de reserva hasta alcanzar la linea superior. Para retirar la tapa del oficio de llenado, quite la cubierta lateral izquierda del depésito de combustible. (7-7-4) CAMBIO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR * Quite el carenado izquierdo. ((—7°7-5) * Quite la tapa del radiador (f * Vacie el refrigerante del motor quitando el pemo de vaciado a rw * No abra la tapa del radiador con el motor caliente, ya que podria sufrir quemaduras debido al vapor o al liquido caliente que saiga. * El refrigerante del motor puede resultar dafiino si se ingiere o entra en contacto con Ia piel 0 los ojos. Si el refrigerante entra en contacto con la piel 0 10s ojos limpie la zona afectada con agua abundante. {Si se ingiere, provoque el vémito y avise a un médico inmediatamente! + Enjuague el radiador con agua limpia si es necesario, * Apriete el pero de vaciado de agua al par de torsion espe- cificado. (7) Perno de vaciado de agua: 13 Nem (1,3 kgf-m) * Vierta el refrigerante de! motor especificado hasta la entrada del radiador + Purgue el aire del circuito del refrigerante seguin el método siguiente NOTA: Para obtener informacién sobre el refrigerante, consulte la pagina 6-2. 2.18 _ MANTENIMIENTO PERIODICO PURGADO DEL AIRE DEL CIRCUITO DE REFRIGERACION * Afiada refrigerante hasta la entrada del radiador. + Mantenga la motocicleta derecha. + Balancee suavemente la motocicleta, a derecha e izquierda, para purgar el aire atrapado en el circuito de refrigeracién Afiada refrigerante hasta la entrada del radiador. Arranque el motor y purgue totalmente el aire desde la entrada del radiador. + Golpee suavemente la caja del termostato @) y mueva lenta: mente la motocicieta hacia la derecha y hacia la izquierda para purgar el aire atrapado en la caja del termostato (7 Afiada refrigerante hasta la entrada del radiador. Repita el procedimiento anterior hasta que no salga aire a tra vvés de la entrada del radiador. + Cierre firmemente la tapa del radiador 2 + Después de calentar y enfriar el motor varias veces, afiada el refrigerante de! motor hasta el nivel maximo del depdsito de reserva, * Instale el carenado. (7-7-8) PRECAUCION Repita el procedimiento anterior varias veces y asegu- ‘ese de que el radiador esté lleno de refrigerante hasta el nivel maximo del depésito de reserva. 9) Capacidad de refrigerante del motor Lado del depésito de reserva: 250 mi Lado del motor: 1 650 mi a” MANGUERAS DEL RADIADOR * Quite el carenado. ((7°7-5) + Compruebe las mangueras del radiador por si presentan grie- tas, dafios, 0 fugas del refrigerante del motor. * Si encuentra cualquier defecto, sustituya las mangueras del radiador por otros nuevos. CADENA DE TRANSMISION Inspeccione inicialmente a los 1 000 km (2 mes) y a cada 6 000 km (12 meses) posteriormente. Limpie y lubrique cada 1 000 km. Revise visualmente la cadena de transmisién por sitiene alguno de los defectos listados abajo. (Sujete la motocicleta con un gato y un taco de madera, gire la rueda trasera, lentamente a ‘mano con el cambio en punto muerto). * Pasadores flojos * Desgaste excesivo * Rodillos daftados * Ajuste incorrecto de la cadena * Eslabones secos u oxidados* Faltan juntas téricas * Eslabones torcidos o atascados 1 Junta torica 2 Grasa Si encuentra alguno de estos defectos cambie la cadena de transmisién, NOTA. La cadena de transmisién deberd cambiarse de forma conjunta con las ruedas dentadas. COMPROBACION * Quite la clavija. (Para E-03, 28, 33) + Afioje la tuerca del eje @ + Tense la cadena de transmisién completamente girando ambos tensores de la cadena (2 MANTENIMIENTO PERIODICO_ 2-19 , 2:20 _MANTENIMIENTO PERIODICO + Cuente 21 pasadores (20 pasos) sobre la cadena, y mida la distancia entre los dos puntos. Si la distancia sobrepasa el limite de funcionamiento cambie la cadena. BI Longitud de la cadena de transmisién en 20 pasos Limite de funcionamiento: 319,4 mm AJUSTE * Alloje 0 apriete ambos tensores de la cadena (i) hasta que ésta tenga entre 20 - 30 mm de flojedad (A) entre la rueda dentada de! motor y la rueda dentada trasera. Los extremos de los espaciadores derecho @ izquierdo deberan estar en la misma posicion que las escalas (B para asegurar que las rue- das delantera y trasera estén alineadas correctamente + Apoye la motocicleta en la pata de cabra para hacer un ajuste adecuado, + Después de ajustar la cadena de transmisién, apriete la tuerca del eje al par especiticado. * Vuelva a comprobar la holgura de la cadena después de apretar la tuerca del eje (®) Tuerca det eje trasero: 100 N-m (10,0 kgf-m) MANTENIMIENTO PERIODICO 2-21 LIMPIEZA Y LUBRICACION * Lave la cadena con queroseno. Si la cadena tiende a oxi- darse répidamente, los intervalos deberdn acortarse, [PRECAUCION] No use tricleno, gasolina ni ningiin liquido similar. Esto liquidos tienen un poder disolvente demasiado intenso para esta cadena y, lo que es mas importante, pueden dafar las juntas téricas (0 sellos) dejando escapar la grasa en la separacién entre el casquillo y el pasador. Recuerde que la alta durabilidad depende | de la presencia de grasa en esa separacion. * Después de lavar y secar la cadena engrdsela con un aceite de motor pesado. PRECAUCION) “No utilice ningun aceite que se venda comerci mente como “aceite para cadenas de transmision”. Este tipo de aceite puede dafiar las juntas toricas (0 sellos). * La cadena de transmisién es la DIDS25V8. SUZUKI recomienda utilizar esta cadena de transmision andar como recambio. FRENOS (FRENOS) ] Inspeccione inicialmente a los 1 000 km (2 mes) y a cada 6 000 km (12 meses) posteriormente. (MANGUERA DEL FRENO Y LIQUIDO DEL EMBRA- GUE) Inspeccione cada 6 000 km (12 meses). Reemplace las mangueras cada 4 afios. Reemplace el liquid cada 2 | aos. COMPROBACION DEL NIVEL DEL LiQUIDO DE FRENOS + Mantenga la motocicleta derecha y e! manillar recto. + Compruebe el nivel de liquido de frenos observando las lineas de limite inferior de los depésitos delantero y trasero del liquido de frenos. + Cuando e! nivel esté por debajo del limite inferior, rellene con un liquido de frenos que cumpla la siguiente especificacién. B Especiticacion y clasificacién: DOT 4 222 _MANTENIMIENTO PERIODIC El sistema de frenos de esta motocicleta esté lleno de | un tiquido de frenos con base de glicol. No use ni | mezcle distintos tipos de liquide de frenoe, como los basados en siliconas 0 petréleo. No utilice liquido de |_ frenos de recipientes ya viejos, usados o sin sellar.No__ reutilice el liquido de frenos sobrante de una repara- | cién anterior o alma io dure go tiempo. iets ee ee x luido de frenos harén peligrosa la con- duccién y producirén de inmediato decoloraciones en las zonas pintadas. Antes de conducir revise las man- ueras del freno y sus uniones por si tuviesen grietas © fugas de aceite. PASTILLAS DE FRENO + Quite e! mecanismo del freno. (Delantero) + El desgaste de las pastillas del freno puede comprobarse mirando el limite ranurado ) de las pastillas. Cuando el des- gaste exceda el limite ranurado, sustituya las pastillas por otras nuevas. ((7-7-60 y -70) PRECAUCION] ‘Cambie el juego de pastilias de freno a la vez, sino ] podria perder efectividad en la frenada, ge MANTENIMIENTO PERIODICO 2.23 ALTURA DEL PEDAL DE FRENO * Alloje la contratuerca (D y gite la varilla de empuje (2 para colocar el pedal del freno entre 20 ~ 30 mm A) por debajo de la cara superior del reposapiés. + Vuelva a apretar la contratuerca () para asegurar la varilla de ‘empuje 2 en la posicién apropiada. ED Altura del pedal de freno A): 20 - 30 mm ©) Contratuerca de ta varilla del cilindro principal del freno trasero (1): 17 Nem (1,7 kgf-m) INTERRUPTOR DE FRENO TRASERO Ajuste el conmutador de la luz de freno trasero de forma que la luz se encienda justo antes de sentir presién al pisar el pedal. 2:24 _MANTENIMIENTO PERIODICO PURGADO DEL AIRE DEL CIRCUITO DEL LiQUIDO DE FRE- Nos, El aire atrapado en el circuito del liquido de frenos actua como Un colchén, absorbiendo gran parte de la presién creada por el cilindro principal de freno y por tanto mermandso la eficacia del mecanismo del freno. La presencia de aire se detecta por la “esponjosidad’ de la palanca del freno ademas de por la falta de fuerza en la frenada. Teniendo en cuenta el peligro que esto supone para el conductor y para la maquina es esencial que, después de montar el freno y llevar el sistema de freno a su condicién normal, el circuito del liquido de frenos se purgue de aire de la siguiente manera: * Lene el depésito del cilindro principal hasta la linea “UPPER’. Vuelva a colocar la tapa del depésito para evitar que entre suciedad. + Acople un tubo a la valvula de purgado de aire y coloque el extremo libre del tubo en un recipiente [F) Vatvuta de purgado de aire (delantera): 7,5 Nem (0,75 kgf-m) Valvula de purgado de aire (trasera): 6 N-m (0,6 kgf-m) + Freno delantero: Purgue el aire por la valvula de purgado de aire + Apriete y libere varias veces, en sucesién rapida, la palanca del freno y luego apriétela del todo sin soltarla. Afloje la val- vula de purgado de aire girdndola un cuarto de vuelta de modo que el liquido de frenos fluya hacia el recipiente; esto liberard la maneta del freno hasta hacerla tocar el purio del manillar. A continuacién cierre la valvula, apriete y bombee la maneta, y abra la valvula. Repita esta operacién hasta que el flujo de liquido en el recipiente no contenga burbujas de aire. NOTA Afiada la cantidad necesaria de liquido de frenos al depdsito mientras purga el sistema de frenos. Asegurese de que siempre se vea liquido de frenos en el depdsito. * Cierre la valvula de purgado y desconecte el tubo. Liene el depésito con liquido de frenos hasta alcanzar la linea “UPPER”. PRECAUCION Tenga cuidado al manejar el liquido de frenos: éste reacciona quimicamente con la pintura, plasticos, materiales de goma, ete.

You might also like