You are on page 1of 3
DECRETO-LEY N° 11008. Estableciendo un derecho adicional sobre todas las importaciones que se efectéen por Ia Aduana del Callao, destinado a la ejecucién de obras pi- blicas en esa provincia constitucional, y, creando la Junta de Obras Publicas del Callao. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO Por cuanto: La Junta Militar de Gobierno ha dado el siguiente Decreto-Ley: LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO Considerando: Que la insalubridad del Callao es cau- sa de los altos indices de morbilidad y mortalidad de su poblacién y esté deter- minada fundamentalmente por la esca- sez de agua, las deplorables condicio- nes de desagiie y la aguda crisis de la vivienda: Que es deber del Estado propender a la resolucién de estos graves problemas que afectan a la poblacién del Callao, formada en su gran mayoria por clases trabajadoras, que son las que mas su- fren las consecuencias del atraso sanita- tio de la ciudad; Que es propésito de la Junta Militar de Gobierno, traténdose del Primer Puerto de la RePublica, dar a éste el ma- yor impulso posible, modernizando la ciudad y doténdola de las fundamenta- les condiciones sanitarias, indispensables para la vida de la poblacién; En uso de las facultades de que esta investida; Decreta: Articulo 1°.—Créase un derecho adi- cional del 1% ad-valorem sobre todas las importaciones que se efectien por la Aduana del Callao, quedando exceptua- dos del pago de este derecho los articu- los liberados por disposiciones legales vi- gentes. Articulo 2%.—De toda preferencia, se efectuaran obras de saneamiento, agua, desagiie, pavimentacién y luz. También, de preferencia, se Ilevard a cabo la cons- truccién de casas para obreros y emplea- dos a base de ventas a largo plazo y la construccién de parques y campos de- portivos y se efectuarén las defensas de las riberas norte y sur de la poblacién. Articulo 3°.—Simulténeamente con las obras enunciadas en el articulo ante- rior, podr& lHevarse a cabo 2] ensanche y alineamiento de la ciudad, de acuerdo con el Plano Regulador que debe for- mular la Cficina Nacional de Planea- miento, debidamente aprobado por el Supremo Gobierno. Para el efecto, declarase de utilidad plblica la expropiacién de los predios necesarios para este ensanche y regula- cién; autorizandose al Presidente de la Junta de Obras Piblicas del Callao para que inicie y Meve adelante los procedi- mientos respectivos, Articulo 4°%.—Sélo cuando estén ter- minadas las obras a que se refieren los articulos anteriores y hechas extensivas las obras de saneamiento a los distritos, podré Ilevarse a cabo la construccién de obras suntuarias, como edificios publicos, nuevo Teatro Municipal, etc., etc. Articulo 5°.—E] Ministerio de Fomen- to y Obras Pablicas es la unica entidad encargada de formular el Plan de Obras Puaklicas de la Provincia Constitucional del Callao y la ejecucién de ellas por ad- ministracién directa o licitacién publica. Articulo 6°.—-Créase la Junta de Obras Pablicas del Callao, que ser& presidida por el Alcalde del Concejo Provincial del Callao e integrada por un Delegado del Ministerio de Fomento y Obras Pi- blicas, por el Agente Fiscal, por el Pre- sidente de la Comision de Obras Publi- cas de la Municipalidad del Callao, por el Presidente de la Sociedad de Benefi- cencia Publica, por el Presidente de la Camara de Comercio, por el Presiden- te del Rotary Club del Callao y por un Ltelegado Obrero que seré designado por el Ministerio de Justicia y Trabajo den- tro de las ternas que para el efecto pre- senten los Presidentes de las m&s impor- tantes sociedades obreras del Callao. Anualmente entre sus miembros, Ia Junta designaré un Tesoreroy un Secreta- rio. Los demaés miembros ejerceran el cargo de Vocales. La Junta funcionaré en el local de la Municipalidad del Callao. Nombrara los empleados necesarios, pu- diendo removerlos y formularé su Re- glamento Interno que sera aprobado por =] Supremo Gobierno. Articulo 7°.—La funcién de la Junta de Obras Piiblicas del Callao sera de mera administracién y control, pudiendo sin embargo proponer al Ministerio de Fomento, las otras que a su juicio crea conveniente iniciar previamente o pro- poner modificaciones a las emprendidas. Articulo 8°.—La Junta administraré todos los fondos a que se refiere la pre- sente Ley, que seran depositados en los Bancos de la localidad a la orden de élla, cn cuenta kancaria que se denominara “Obras Publicas del Callao Decreto-Ley Ne 11008”. Los cargos a esta cuenta, se- yan hechos por la referida Junta median- te cheques nominativos firmados por el Presidente y el Tesorero de la Junta, los que seran personal y solidariamente res- ponsables, con los demés miembros de élla, de todos los actos que practiquen en el ejercicio de sus funciones, La Junta de Obras Publicas se encar- gard de efectuar los pagos correspondien- tes a las obras en ejecucién, de acuerdo con las valorizaciones y planillas que for- mule el Ministerio de Fomento y Obras Publicas. El control lo ejerceré sobre las obras que se ejecuten de acuerdo con los pla- nos, especificacién y presupuestos apro- bados por el Ministerio de Fomento y Cbras Publicas y sobre la inversién de los fondos destinados a su realizacién. Articulo 8°— Anualmente, antes del 30 de noviembre, la Junta remitiré al Ministerio de Fomento y Obras Pitblicas un informe de las labores efectuadas du- rante e] afio, en el cual hard las sugeren- cias que crea convenientes y propondré Jas obras que a su juicio deban efectuar- se en el afio siguiente, Junto con este in- forme, remitiré el Balance Anual y el Presupuesto Administrativo para su a- prokacién. Articulo 10°.—La Aduana del Callao depositaré semanalmente y sin deduc- cién alguna los fondos que recaude por concepto de! impuesto a que se refiere el articulo primero de esta Ley, en la cuenta especial mencionada en el artfcu- lo 8°. Articulo 11°.—Con el fin de poderse llevar adelante, el plan general que for- mule el Ministerio de Fomento, de acuer- do con lo establecido en esta Ley, la Jun- ta de Obras Publicas del Callao podré, una vez aprobados los Presupuestos res- pectivos y previa la autorizacién del Su- premo Gobierno, celebrar empréstitos con garantia de la renta a que se refiere el presente Decreto-Ley. Dado en la Casa de Gobierno, en Li- ma, a los veintinueve dias del mes de abril de mil novecientos cuarenta y nueve, General de Brigada Manuel A. Odria, Presidente de la Junta Militar de Go- bierno. General de Brigada Zenén Noriega, Ministro de Guerra, Contralmirante Roque A. Saldias, Mi- nistro de Marina. Contralmirante Federico Diaz Dulan- to, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Teniente Coronel Augusto Villacorta, Ministro de Gobierno y Policia. Teniente Coronel Marcial Merino, Mi- nistro de Justicia y Trabajo. Coronel Emilio Pereyra Marquina, Ministro de Hacienda y Comercio. Teniente Coronel Alfonso Llosa G. P., Ministro de Fomento y Obras Pu- blicas. Coronel] Juan Mendoza, Ministro de Educacién Publica. Coronel Alberto Lopez, Ministro de Salud Publica y Asistencia Social. General C. A. P. José C. Villanueva: Ministro de Aerondutica. Coronel Carlos A. Mifiano, Ministro de Agricultura. Por tanto: Mando se imprima, publique y circu- Je y se le dé el debido cumplimiento. Lima, 29 de abril de 1949. MANUEL A. ODRIA. Alfonso Llosa G. P.

You might also like