You are on page 1of 13
Biitaations /oeraly DIRECTIVA N° 481-96-DGPNP/EMG “ALMACENES” Revolucion CBirectoral ve of fein 8-73.96. SIRLOG-PNPICOAS sig Fooha, IEEE oS cual In Dineeciin dle Fone nife a by SIRCEN-PNP, para su apeo to dls hlanual Je Procerlimientos que rece de tatemiginieato, Almacenamicnto Aylquirielos ne In Policia ppt bees toetnnmmta U /Adquisiciones para cl * pr stncisn de Servicios No Per = pata la adquisicién, cpr: swt i Hae hanes que adquvie- ipfinn Central dentro de “os } oneal } ahs wrens fy Poliets Hacional gel Pend f Foo bs Poiiela Nosicnal sl Pei ne enenta con as qeeayt eeecetiga, patn In aplicacién de los sefiala- 45-0 CM ds FOTULBS, por lequs es wy Jes mnaraaimes que normen los Je contol eke calidad, internami iiwuciin de tos hienes adquiridos ‘tal efeetn yee eautormidnd alo extabe IN? 481-96-DGPNPVEM - Lim, 30ENEC" cido 2 Is Directiva N 01-94-EMG-DIPLAN-DR « NEA, se hu procedide a elaborar el Proyecto de ‘nal eg, Procedimient6s correspondiente, cl mismo responde alas exigencias del servicio y esta nrientarla optimizarl foncionamiento de los organisa que pat tisipan vn et prexeeso antes mensionad [Ln propueste por of St. General PSP. Direuior Loptstiea PNP y lo opinado gor a! Sr. fot Gra. PM fof de! Estado Mayor Gencral PNP Si RESUBLVE: Articuto170.-Aprobar et Manat Prscedinie tox que regia Ios procesgs de canta cle calla. ie samiesin almacenamiertoy disebucin de to bi adquitnos por In Poets Nacional del Pei, el mi «que conata Be cinco eapiln yciien aprws> Artfenlo2d. El Manual de Proved aieniees 0 so rolizre el Articula precedente + ritarios. ensores, equipos eléetriet {rdnicos y de eornunicacionss. GRUPO §: Aistos y plendusestis enenettlé GRUPO 6: a Repuesios de vehfeulos y material ain, GRUPO 7: ‘ ‘Otros. ‘eae mucstias aeatoriag sis’ tratara.de biens consighads en cl’Grupe: Ly 2, gonin enviados en le brevedad Jel 64593, pe Snecian de Control de Catidde fl ~ Departamento de Preparadas sebénicos del HC. pve. sito eh Be. Ba Marfa. Las mueatias eoferidas cist * - Belen tional ; ae ele EN ae rete SNE aor 26-6 A) Grape 3 (explosivos.y. mwnieigies . Seyan cnvindos al DAM: TET BNE, of eabva ats alm= tas rsa aeeontehad “eh mate gta y-scgiin sca.cl ssf CUB yO Bh i a ef a Sues ofits iESpp Bares Peal gueeecigne® ata DineasiGt ten 1 eae = Thbendio® 4 suxeribir los,eonye! ig al INDECOPE ot upailone. eley, a. hverisin responsable de almaccie Ce ar eae ‘Lads seni o aos erd encargar on ef tiempo ids BEY posible el informe der examen de. GOm. lidad solicitado. E&te informe « fecabado enrigifal dus (02) co spins, due quedartn, Innit a, -Agpar log bens sein su teas g me arenes, cspecifiencionse\@enlentsele bn ubion’ los bfers¥en lugares ve dexiengdes part si 10ER verificacién opérivna: Se eyitard dividit tos bienh de unymis- sre grupo. en zonias-dealipalcendié ise Fintnd 6 diferentes : a. Shel Aimacén no cuenta wilt able eapectale para in consrwneiih. ARE: enaje dé determinadas BETES, 608 56 perynan en otro ambienies ef, dele de iNinagen 0 almacencto efectuses:18 sonatatavion det ingeeso y dardenBrmi ad al sino. lia Pede Se.emplea un Inf simple) basade cesidades para: reftsragaionte. cons asin repssicisn. Ofieio de la Jefat soligitants adjnnt™ ditigido s WIRE la Divisisn ‘le 8 Transportes Regisien y control: a.) Mubieselos bienes en el Almacéiise pro if a cegistras st ingreso en In @ Tar niral Visible», hu que “tar et En ease ee Cuadros de Distibucign In Jefatura de la DIRILOG, la avtori- zae& v ordenars mediante un Memo: rinelunn, efaturs dle Alimaedn, adjusters at Oficis nna devolueidn dando cusn- ta de posibilidades de atencién be Aumricacivn te Despache: Jefe de la Divisisn de Abastecimnien- tas 4 a autorizacién para ia conlrega de bienes solicitados. Lat jefanura (DERLOG-DIV) autor zari padides no programados én ‘casn que se deriven de situaciones de emergencia calificado por la H-MININTER. Sarmilavitin de Pedidos Comprobente de Sula (PECOSAY ¢ rlocumenth tiene por finalidad el Jespache de los aticulos # exe depen: “Igneia (asfenmo también de informacién atable de los artfenlos egeesados del alinacen), Hate documenta es forimulada porel per- ‘onal eneargade del despacho. Entrega de bienes: t La emievga de bienes por 1 personal falmac=neros), EnWwega desalhada de fos bienes (rin tidad, Tipo, marca y estado de co wvacin), Verifiea§ la conformnidad de ta fir cjecutade responsable LTT rma del solicitante. Peveenn de invemtaio fsicn (PL) as Sistema de verificacidn Fisica que constata en cl sitio In existencia 0 presencia real de fos hienes almacenarlos, s6 pttede realizar de dos Formas: Inventario Masiva = foventario Selective Inventarin Masiva.- Ts ta parte de Inventae ‘sig Geneal, In valorizacién fisica de 1 bients en o* slmacén se efectiia cerrando lie eparacione® rel alrmacén por uno 0 varios ‘enim mfnimo wna vex, por ao. savio Selective.» Comprende a un gr eve bie inmeute seleccionados ocon problemas, se puede realizar periédican7ule 1 ies necesatio vesificar que las existencias on los registros. le las ble de Almacén y las | 4 (AG. Oren: Noviega. ‘Tarjetas de Existencins Valor dente, se realizard sin patalivar Ins ar dies del almacén Ins coir Pecparaciiin del Inventario. fa Jefalura de Abasfecimiente yl OFIC dar instruceiones, plazos, mecanisms, it mening y responsabilidades part reali verifieneisin de los inienes de! slinacte 8, Ordenamiente det Alinscén. Et ow siento debe mantenerse en tnulowne to,se hace més nreesaria canine dle realizar inventarios 1b, Docomentacién.- Al preparar Ia rmentacién para a toma le inventor ‘debe considerar: (1) Las Tarjetas de Tarjetas de E: deben estar al ia 2) Durante el inventarin sober bloquce de intermansientn ds ‘de por fos mienns 1M lias antes poés. (3). Suspender a atencisn ce pest tiempo prudenciai $ dias av después det Jnventarig ys ~ para cualguier tipo ce proflors Se presentaran pro! sigma onirol Visible iatencine Unie Exquiyen de Verificadere= - Tite Divisién designard Ia Comicidn de Fieacign la que en ningrin emo 50 fgrada por el personal de almact solo intervendrén pars invlicar el donde se encuentran Ins hienes Formas de realizar a oferar-! incon = Al Barrer- El equipo He verificac i ‘cade nefectuav el inventarin empey=" un punto deterrinado de! almaccn. rnuando el control de tadne toc hi macenados sin exceplune = ningun: ¢s la modalidad a usar en el invents» co del almacén, = Par Seleccidn.- Proeede porn oo Ia veracidad de las exisienciag Het de bienes, sobre tas cuales e« tire 65 sin importar su ubieac:én. Sobromtes da inventor a, Determninar en origen I. Hncor registins ean Note se Fn Almacéo. ex Reatizar ajustesen lee rsepeetiya: ws Faltonte: se Aloacen a. Faltante por robo o sustraccién hh. Faltante por merma o deteriora. c.Falrante por negligencia, Proceso de vgisite y contol de exttencias (PR) Fs In étapa o fase donde se sistematiza los registros y reportes en los que se consigna dlalos sobte ingresos y salida de bienes del Almacéi y saldos con los que se dispone para istribuir esto se realiza con Jos documentos siguientes (Registro y Control): a. Tayjeta de Control Visible de Almacén J. Tarjeta de Existencia Valorada de Alma- én, © Resumen del Movimiento del Almacén (Documentos fuentes para efectwar low re- Bistros), oct NEA PRPOSA Insirucciones Todos fos ingresos y egceso del Almacén Gerieral N° 02 do con el visto bueno del Irfe se * Jefe de Abastecimiento 1211 O Ln entrega de bienes (repnestos critorio, herramientas,e°0)leb~ enteege al Director de !onfstie Divisign de Abastetimienta DM Formulactén. Se adjunte muestra de: + Anexo O1 Pedido- Comm lida (PECOSA). Anexo 02 Tarjeta cle Con" Almacén, =” Anexo 03 Tarjota ce Exist de Almacén (Kar'cx), Anexo 04 Nota de Fora! (NEA), = Anexa 05 Pormutarie te PEDIDO~ FINALIDAD, Tens pny Enalirlad ef podide y despache de los aitfoules 9 rails ependeneiss Casf come también de in Farrnae ole de los avifcilns epresadios det Al ERCAMEZAMUESTO Para indicar el nombre de Ja quie utiliza el formula- Localidad de la depen- dencia y fecha de formu- lacidin tle documento. Para indicar el nombre completo de la persona que reeibird los aiticules pesos ara consignar el higar donde se utilizarén los anticulos pedidos. onforme a In cdifien: cidn de Ia elasificacién progeamitica. Pecides br Correlativo, corréspon- diente al Pedido-Com- probante de Salida. Fs el cansignado por el ‘Almacén al despachar los acticulos. Renglorns Aparecen impresos los niimeros de cada uno de Jos renglones del formu- Javio ea forma sucesiva slo) Debe ser ulilizado por fa dependencia solicitante, indieando Ia cantidlad pe- ida y fas earacterfsticas los arifeulos, consice= rado en el euadro de ne- cesidades respective © catélogo de bicnes 0 de Couiges Clasificacién del anicu- Jo pedido cox el eatilo- go de hicnes. Namiero de articulos s0- licitades. Nombre de los articulos, Dopeanncis selicitante Solic ites entree Salida 1? Solicitud (a4 Canidae sifavin utitizados 1 no exclusive Reen hasta Para indicat, en letras el nimera correspon- diente al gitimo renglén utilizado en el formula Para indicar Ia marea y Cotusuina Feperitieaciones IMPROBANTE DE SALIDA . el nsimers da eerie artfeulos dasnacts Columna Clasificacin = Paraconsignarls tencivin genéien le {Menlo cenFonrmse Joge ie hisnee Columna Cantidad Neimero de ariel Despachados. pachadoe Columna Unidad de Medida: Términe tat, medir pacar * ticnlos enirepad Valor de nile» ‘ennsiderare ne bs np Columna Unitario n (Kae Prodvetn shtew sultiptienr Ia em despachara par” tonitarie Persona sittin formular et pe comprohants de op este nein al 12 ponsahie. enst <=! “firma yle. fabs Coluihisa Total Recuadro de Solicitanie maN7 01 pletoy © letra impenata 4 Ladel Directors ccina de Abastecr de quien naga In= cron gelle poet for Firma P02 nombee eninptes go aminuinas Ie penta Firma N? 03 Ta det margin, liege ee lado curaplimn Firma 4, en eet firma yi noms pleto y carga, » nna o en Fotra iro Recibf eonform= y nombre comp Bible de ta perso fn el eahers ange Firma N? 04 para recepeinnsy CITO ENTREG: NUMERO DE COPIAS V nisTRARTe itr Original y 99 copias | Otiginal yenpin Contahitided laharacién lel Fin dle Almoeén OL copia Pars f i —_—____ 1p. CORTSON, re a su cargo. de Alma- Para el Control Patrimo- nial Paral eonelative de Al- maeén, Para el usuario NOTA IMPORTANTE (01) Este documento deberé amitarse Sin corre Jaden Sin errores. PEDIDO - COMPROBANTE DE SALIDA ueany rec TARJETA: CONTROL MVISIBLE DE ALMACEN DEL MOVIMIENTO DIARIO DE ENTRADAS-Y SALIDAS FISICAS DE ALMACEN + FINALIDAD, ‘Tien= por finaticad facilita ia localizacién y con- moviiniento y salidas de cada uipten wilds fsiens aniteato alrmaeenact Fests tarjeta, ser4 de abligaci6a Hevarla, por too bien guavas 0 enstosindo en alin anaguel o Alma- cn, adepssito,o Siubito abierto (puede ser campo abier- techs sin él, por calamina, madera, cement, le). PROCENIRENTD Numeracign sucesiva de cada lasjeta. Nombre de cada articuto alia w Articulo ccenado y sus earactertsticas (9 tarjeta por artfeuln) Serie Nt Para consignar Ia numersei“ins! ‘abrica’‘del artfevlo, Cosligo Clasifieacién del arfenta de con Formidad con el Carslegeee Ri ‘Término usado para centar, mr iro pesar los artfeulos alma: nados. Unidad de Medida Fecha La correspondiente al fs, me aiio del movimiento. Entrada Cantidad del articulo ingest Salida Cantidad del artfeulo “gene Utilizacién De uso exclusiva ene! Almars Be 1 MOVIHEHTOS (UNIDADES) oT a XL. NISIBLE DE 2 Mp, “CE x ENTRADA ca sation | __satoo JARJETA: EXISTENCIAS VALORADAS DE ALMACEN (KARDE EL MOVIMIENTO DIARIO DE INGRESOS Y EGRESOS ii VALORADAS DEL ALMACEN, y) i FINALINAD Mn Tone yor nail la de estabtecer el segisiny per Jo primar on nonente de los iayentarins, sunninisttranformoeitin del tir. rmssimicnte de cutrada y safida ae los aiticntas en ef | bperte: Comprene's Minaeén asi come sleterminar fa existeneia en canticla- | Featradt Valor se ent [ les unitariag y trates debiceamente valores esac. Lctariets de esistencia vatorada de almacgn tal | Salidn Mar de fe st sons nombce ko indies, precisa la nevesida se ae egresaalis solantente registiar el aitictle si nog iguatmnente debe | Saldo Diferencit ee sor calories Irada y salida DFSARROLLO NAST DE LA ENTRADA Comprende Articulo Nombre. ss en se Mevard py rv ie Ponea 8 Nan 1a comespondiente al dia, mes y win del moviiniento He exdt uno 5 los aviv aguerdo'a ney nanynahate Comprende’ ionads pore! cae Fl tipo de documento quic ampara el fabricanta tm el movimientonde bos artfeulos. Unica Metis sities Correspondiente al documento de : dliry peser tos ~ enicada y sali.” Codigo EL correspon! Canviebad + Comprende: conformielal = Entrada Cantidad de articulos ingresados y bienes. salgrizadns Grupo Bienes que tie lida nates! Diferencia de Ins columnas de en: trada y salida, Consumo mensual | write + Nhlorde enda articuloingresado y | apraximado —: Para fijer el ms i + Promedin : Esta columna se utilizar aplican- | Ulitizacién De aciesiorxel £ !Aelateria dat interior EXISTENCIAS VALORADAS DE ALMACEN [pir _ : PCMAG. C FORMULARIO: NOTA DE ENTRADA A ALMACEN PARA LOS INGRESOS A ALMACEN POR CONCEPTO DISTINTO A LA ADQUISICION FINALIPAD ‘iene por finalidad servir de documento de com- probacidn por el ingreso de Jos artfevtos al almacén por ruiqpier scatcepto distinto de Ja adquisicicn. DESARROLLO Feveedancia Nombre o razon social de !a per- soa, institueién © dependencia a quien dona o transfiers 0 siovuel ve, articulos al almacéx. Con destino a Segiin Numero Para inlicar © pendenciagne tfealo ingeseae Clase da dori cidin que fier autfeule Ef ssignae ol, smasuersivn. po (a niimeraci ‘general to haem f Para indicar Ja fecha de formula cid del documento. PARTE SUPERIOR e6aliye Clasificacién del artculo de con- fouinidad con el catélogo de bie- Cantidad Numero de artfculos recibidos. Peseripeis Nombre de cada uno de los articu- los denominados, transferidos 0 devueltos, en lo posible emplearla terminotogia de uso comin o de consumo. “Término usado para contar, medir © pesar Jos art(culos ingresados. Valor estimado consignado en los documentos que acompafian'a cada art(cato ingresado, Totat Resultado de la cantidad por el pre cio unitaro, Unidad de Medida: cin Unitarion YARTE INFERIOR, Rocadens en fos que indicardn con una aspa (x) rentas del Mayor afectadas por el ingreso a Alina- cada uno de Tos artfeulos, precisando ademas en sda cate los importes respectivas en soles. 5 ASE : Para las firmas de los furicionarios: Jefe o encar- pada de Alinacén y Director de Abastecimiento 0 quien haga sus veces. EN EL, REVERSO PXCLUSIVO PARA ELUSO DELJEFE DE ALMACEN: Ayrupados de newerdo nl Catslogo de Bienes. Gmpo 1 ‘Nilmero de agrupaciones genéricas del Catflogo de Bienes. Valor Importe en soles de cada agcupa- cid del Catslogo de Bienes, Total La suma de los valores. Original y 5 copias; Para Contabi- Tidad acompatiado el formulario Movimiento de Almacén», Para almacén sustenter la conta Iistribncion tel movimlento de almacé: Venpin Para Almacén correlativo. Longin Para Oficina Aduana (se trata de donacién), Leopia Para usuario (si se trata de devoln= | ida). Para dependencia (si transferencia) | copia NOTA IMPORTANTE Fste formulario reemplaza #! Paste | ‘macén contemplado en Ins Notmas Récics ligad Gubernamental Integrada y se stste = Acla de deslinde sistema dé fecha 0 ~ — Resolucién Directoral NO72-80-FFC* 11-80, que aprueba Ia Directiva N30 OL do 20-11-80. Se transcribe los artfculos que se ral0~ informacién de Almacén (instrncci« das al Sistema de Contailid'd), 4.1.1."Parte Diario de Almacén’ Finalidad.- Resumir ¢l movimiento ciones de entrada y salidas de Birs lizadas en Almacén, conte mentos fuentes y servir de clement cin para Ia integracién Contable. 5.6.1."E1 Parte Diavio de Almacéi sente Direstiva es un docrmemta Contable, et mismo deherd ser -/ai Oficinas de Contabilidad, $n bres cin contenida en los documents (rada y salida del Almacén. Los 4° dos por las Oficinas de Abasicsimir tamenté después de praducida rina ministrativa, en original y copin" 5.6.2."La informaci6n administrative ce te Diario de Almacén en ‘ctual movintiento de bienes en funcisn cidn del Cutélogo de Bignes (col corresponde al Ambito foncinnal Abastecimiento 5.6.3.""Una copia del documento inilica anterior y que elabore la respect’ ‘Abasiecimiento, referido al movir fen funcién a in clasificacié nstah- tiflogo de bienes, deberéitsér ram mente a las Offcinas de Centahil que esta realice la conciliacisn dr Tos que contenga et Parte Diariv - MAG. Osco MINISTER DEL INTERIOR ILOG-PNP NOTA DE ENTRADA A ALMACEN DEPENDENCIA _ aS FORMULARIO: INVENTARIO FISICO EMPADRONAMIENTO UE LAS EXISTENCIAS DE ALMACEN ¥ DE LOS DIVERSOS VALORES DE ACTIVO FIJO Y CUENTAS OE ORDEN Niimern de Orden: Nnmneracisin BINALIDAD enlo deserité ient por finalidad constatat !a veracidad de las cxistencias mediaric of conten fisico, medicién y fo | Cédigodel Bien = Numeracitin ev pesaje de los bienes de activo fijo y cuentas de orden los sefenos ir fqve se eneuenttan en uso 0 en custodia en los Alirace: contort nes dls los Organismo o Dependencia, para fe eninparacigi cnn los saidos de los registros y las C | | Descripeién Nombre da Tne Ubicacign Pars inddicar 1 pecial Ia loealin ‘culos inventeri= Unidad de Medida Térinine vest PASI LEGAL DESARROLLO, Dependeneia Unidad Administrativa Inventa dire pene de I riada tarindos Céstign Cadigo de Ia Dependeneia situ | Cantidad Miirvera oman vieran. dos. Togs Lugar, mesy afiode formulacién | Valor Unitarian + Considers « neistehicis vale atavinsn cle re Ue inventario, Coeatos del Mayer: Cédigode la Cuenta inventariada esa noes Pa ag Lagat INVENTARIO FISICO. (cut 008 ewrngaa De Foe Ao Cramovtorn (Cleovro cmwcrone("] Anmezaes ——* MNO aes ‘cooso . cOOGOOELACUENTAMVENTAMADAT—] Lucan es ; Paar pais ona Semana aaa ae GLOSARIO DE TERMINOS Almacenauiento.- Etapa del proceso logtstico, que barca operaciones de recepcidn, clasificacién y custodia de bienes Distribucién.- Bs la entroga de bienes almacens- dos para cada Dependencia que lo solicitan. Inventario Fisico.- Erapa de constatacién fisica de las existencins mediante conteo, medicién, ete. Registro y control de existenci.- Btapa en la que mediante una sistematizacién de registro y repor- aan ab Foepooa Rca OTE RT EE les se tiene informacién de la cantidad de ‘bicnes. para st distribucién, Custodia.- Proteccién y cuidado a.los bienes en os Almacenes, evitando riesgos internos y exter- os. . cenados, in excopluar alguno, Por seleecién.- Constatacién Fisica de bienes de- mayor interés, sin importar la ubicacién,

You might also like