You are on page 1of 14
“)H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. oo Oassaca | LJ" ""ssman cere “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. PERIODO 2019-2020 PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO, DE LA CALLE DE ACCESO AL CENTRO DE SALUD, EN ‘SAN JUAN METALTEPEC, SANTIAGO ZACATEPEC, MIXE. PRELIMINARES TRAZO Y NIVELACION Es el conjunto de trabajos necesarios para replantear en el campo los puntos caracteristicos del eje por trazar, seguin su tipo, tales como los puntos de inflexién (Pi), del principio de espiral (TE), de principio de curvas circular (PC 0 EC), de termino de curva circular (PT 0 CE). Como lo establece la norma N-PRY-CAR-1-'02-007. EI trazo en campo de los ejes preliminares de la carretera, de los elementos de una obra especial y de los ejes de los fondos de los cauces, para los estudios topograficos para proyecto preliminar, asi como de los ejes definitivos del camino, de dichos elementos y delas obras menores de drenaje, para los estudios topograficos para proyecto definitivo, que se refieren en la norma N-PRY-CAR-1-'01-001, ejecucién de estudios topograficos y Aero fotogramétricos para carreteras, se ejecutard. La nivelacién consistiraé en obtener las elevaciones del terreno natural, mediante nivelacién diferencial, en todos los puntos caracteristicos del eje trazado, sus estaciones con cadenamientos cerrados a cada § metros y sus puntos singulares que caractericen cambios en el pendiente del terreno cuando se presenten desniveles mayores de 50 centimetros. MURO DE CONTENCION TRAZO Y NIVELACION Consiste en marcar sobre el terreno las medidas que se han pensado en el proyecto. Para hacer el trazo y nivelacién del muro se toma como referencia alguno de los muros de las construcciones vecinas en casos de que las haya. Si no hay construcciones adyacentes, es necesario delimitar de forma precisa el terreno y tomar como referencia para el trabajo una de las lineas de colindancia, clavando dos estacas en sus extremos y tendiendo un hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se hace el trazado. Para el trazo se debe de respetar las medidas del terreno para evitar prob ING. NER EL PROvECTA No. DE CEBU ‘TeV/fax: 01 (283) 48 80 487 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. TRUMOS EL CAMBIO o> i Oasgaca| [1° “"ssmcozcre PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. datos con mayor precisién se debe de contar con una brigada de topografia que cuente con una estacién total, para que después de obtener ia poligonal del predio se pueda hacer un plano con los datos obtenidos. EXCAVACION Se excava en toda la zona trazada con maquina controlando la altura de excavacion, cuidando que el fondo de la zanja quede parejo y limpio. Verificar que no exista ningun material organico en toda la zanja, como raices, restos de animales, u otros. Esto es para evitar cualquier tipo de colapso con el paso del tiempo. Evitar que la zanja se utilice como basura mientras se mantenga abierta o expuesta. PLANTILLA 'a plantilla de desplante se construye en la parte inferior de la zanja, que servira para el desplante del cimiento, generalmente se construye de un espesor de 5 centimetros de conereto de f'c=150 kg/cm2 con tamafio maximo de agregado de 1 1/2", revenimiento de 10 cm seguin la norma: N-CTR:CAR‘1-02-003/04, Uno de los efectos principales que tiene la construccién de la plantilla es el repartir los esfuerzos sobre el suelo de una manera mas uniforme. Es por ello por lo que tiene una gran utilizacién en terrenos de baja dureza, ya que es recomendable antes de su colocacién compactar con un pisén de mano, o con una bailarina la superficie que se desea extender la plantilla, Las dimensiones de ésta se regirdn en el ancho de la cimentacién que se desea construir. MURO DE CONCRETO CICLOPEO EI conereto ciclépeo es aquel que esta formado por una mezcla cuyos pétreos se ‘componen hasta en un sesenta (60) por ciento por fragmentos de roca con una masa maxima de treinta (30) kilogramos por pieza, que se colocan a mano embebidos en el concreto normal muro de concreto ciclépeo, de 0.00 hasta de 3.00 m de altura, realizado con concreto de f'c=200 kg/cm2 con tamafio maximo de agregado de 1 1/2", revenimiento de, 10 om.). Seguin la norma: N-CTR-CAR: 1-02-00: JUNTOS CONSTRUIMOS EL CAMBIO Oasgaca | (7° “ssnico scarce “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. PERIODO 2019-2020 Se prepara el encofrado y se asienta sobre el terreno, se fija el encofrado con alambrén, amarréndolo a un par de estacas de fierro, clavadas en el terreno cada 80 oms, se fija un barrote contra la pared del cerro y Iuego se enciava el encofrado, dandole estabilidad. Antes de iniciar el vaciado del conereto se extiende una lechada de cemento sobre el terreno (plantilla), e1 vaciado de la mezcla de conereto hidraulico de F’c=200 kg/cm? se realiza por capas de 10 cm. de espesor. Sobre la capa de concreto se colocan las piedras de una masa de hasta 30 kg por pieza. Antes de terminar el cimiento deben dejarse, cada metro, dos mechas de alambre de #8 hundidas 20 cm. para sostener el encofrado del muro de contencién. Cada gancho se hace con 50 cm. de alambre. Se deja la titima capa de piedras asomando en la superficie del cimiento para amarrario con el muro de contencién. Con tiralineas y tiza se marca en el cimiento el eje y los lados de! muro de contencién. Se fija un durmiente con estacas de fe. Se apoya un listén horizontal clavando en el durmiente y en pies derechos (de 2” x 2” como minimo). Se repite el proceso cada 3m mts. de distancia sobre el cimiento. Con la plomada se lleva el eje del cimiento hasta el listén y se hace una marca. A partir del eje del cimiento se marca el ancho superior del muro en el list6n (segundo plano). Se colocan clavos para fijar los cordeles. Desde el listén se bajan dos cordeles hasta los dos Puntos que marcan el ancho de la base del muro de contencién. Con la plomada de baja el cimiento la marca realizada en el listén y se unen los dos tipos de puntos con el cordel. Con los cordeles y la ayuda de los barrotes se controla la correcta inclinacién del encofrado antes de clavarlo. Antes de iniciar el vaciado del concreto se extiende una lechada de cemento sobre el cimiento. Se colocan las piedras asenténdola en concreto de F'c=200 kg/emz2 hasta una altura maxima de 1.20 mts. Después de desencofrar el primer tramo del muro (al dia siguiente de terminado) se limpian las piedras expuestas y se solaquean las juntas con concreto de F’c=200 kg/cm2. Se hace lo mismo con los siguientes tramos. De la misma manera en que se hizo el primer tramo se levanta el segundo tramo (y el tercero, debe ser necesario). Una vez terminado el muro de contencién, se remata la parte superior del mismo, llamada “corona”, con una capa de concreto de 10 cm de espesor. El espacio entre el terreno y el muro se rellenara, una semana das} Xs de terminado el ‘muro, con el mismo material que extrajo al excavar los cimientos. NN Oaszaca U Saeeee JUNTOS: 2 MO! oe oH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAI PERIODO 2019-2020 2 = 2 = 2 i P 2 £ g ° g 4 5 z a “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA V Todos los fragmentos de roca se mojaran previamente a su utilizacién y se colocarén con cuidado, sin dejarias caer para evitar que causen dajios a los moldes o al concreto fresco adyacente. En este caso de que las piedras presenten planos dominantes de estratificacién, se colocaran de manera que los esfuerzos se desarrollen normalmente a dichos planos. DRENES. Los drenes de penetracién transversal constituyen un sistema de subdrenaje, que consiste en tuberias horizontales, ranuradas e insertadas transversalmente en los taludes de cortes o rellenos para aliviar la presién de poro, en la mayor parte de los casos extrayendo aguas de las rocas 0 suelos, drenes a base de tubo PVC sanitario de 3", colocados a cada 3.00 metros de separacién horizontal y a 1.50 metros de separacion vertical, colocados en forma de tres bolillo, segtin la norma: N-CTR-CAR‘1-03-012/00. Los drenes se colocarén antes del colado del muro, se sujetaran con alambre recocido con una pendiente del 4% y se taparan las entradas o salidas del dren para poder desalojar el agua del terreno natural y no se tapen durante el colado. EI esviaje y la inclinacién de las tuberias horizontales seran los establecidos en el Proyecto 0 aprobados por la secretaria, pudiéndose realizar los tltimos ajustes en campo, segtin las condiciones del terreno en el punto de instalacién de cada dren. COLOCACION DEL MATERIAL GRADUADO, Es el material graduado que se coloca en un subdrén y se utiliza para captar el agua y Permitir su paso franco a través de él, impidiendo al mismo tiempo el arrastre de las particulas finas del suelo por proteger, proviniendo su erosién, que puede provocar inestabilidad estructural material graduado de tamafio maximo de agregado de 1 1/2" Para filtro en drenes de 30 cm de espesor seguin la norma N-CMT-3-04-001/05. Se realizara el relleno con material seleccionado, una semana d cuando el muro esta seco y ha adquirido resistencia. pués de terminado, & NO, DE CEDULA PROFERIONAL 7275814 ‘TeVfax: 01 (283) 48 80 487 JUNTOS CONSTRUMOS EL. CAMBIO Oasgaca | £7" “"sstico nck oe aH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAI PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. RELLENO Y COMPACTACION DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACION EI relleno es la colocacién de materiales seleccionados 0 no, en excavaciones hechas para estructuras, como este caso muro de contencién, se rellena y compacta el producto de excavacién al 100% del PVSM, con compactadora de impacto (bailarina), en capas de 20 centimetros. de espesor, seguin la norma n-ctr-car:1-01-011/11 Los rellenos de excavaciones para estructuras, muros de contencién y colchones de proteccién de las obras de drenaje se ejecutaran previamente a la construccién de terraplenes Al menos que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la secretaria, los trabajos de relleno se podran iniciar tan pronto sea posible, especialmente cuando las condiciones de desplante total o parcial de la estructura requieran proteccion. ‘Se tomaran las precauciones necesarias para evitar dafios en la estructuras u obras de drenaje durante el relleno de las excavaciones. Cuando el proyecto o la secretaria establezcan que el relleno deba compactarse, las capas de material se colocaran con espesores no mayores de los que pueden ser compactados con el equipo seleccionado. La compactacién se har de tal forma que se garantice una compactaci6n uniforme en toda el area de relleno. A menos que el proyecte indique otra cosa o asi lo apruebe la secretaria, los rellenos se compactaran a un grado de compactacién minimo de (90) por ciento de su masa volumétrica seca maxima, obtenida mediante la prueba AASHTO estandar. TERRACERIAS DESPALME Del sitio de los cortes y del area de desplante de los terraplenes en las ampliaciones del ancho que fije el proyecto, EI trabajo antes sefialado y que a continuacién se describe se ejecutara de acuerdo al ancho y espesor marcado en el proyecto geométrico. © H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. O Oasgaca | {7° “ssmco scare UNTOS CONSTRUIMOS EL CAMBIO : PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. acuerdo con lo indicado en el proyecto 0 aprobado por la Supervisién. En los sub-tramos gue sefiale La Supervisin se despalmara el area de despiante de los terraplenes y el rea donde se realizaran cortes en las zonas de ampliacién de la corona, desalojando la capa superficial del terreno natural (capa vegetal), para eliminar el material que se considere inadecuado para la construccién de las terracerias (suelo altamente compresible). Los despalmes se ejecutardn solamente en material tipo “A”. EI material producto del despalme, se desperdiciaré colocandolo en el lugar que indique la Supervision de Obra, siempre que no interfiera con las labores de construccién ni con el drenaje del camino 6 almacenarlo para su posterior uso en el arrope de los taludes de los terraplenes, asi como en los pisos, fondo de las excavaciones y taludes de los bancos © en las Zonas en donde se distribuya uniformemente, se le adicionaran semillas de pasto. El despalme de las areas de desplante de los terraplenes se ejecutard cuando sea necesario, en los tramos de terracerias compensadas, antes de iniciar la construccién de las mismas, removiendo los materiales inadecuados hasta la profundidad. Para la ejecucién del DESPALME se deben considerar los aspectos que contiene la Norma NeCTR+CAR+1+01+002/00, CORTE DE TERRENO A MAQUINA Corte de terreno a maquina en materiales clase “B" segun la norma N-CTR:CAR-1-01-003/11 Los cortes son las excavaciones ejecutadas a cielo abierto en el terreno natural, en ampliacién de taludes, en rebajes en la corona de cortes 0 terraplenes existentes y en derrumbes, con objeto de preparar y formar la seccién de la obra, de acuerdo con lo indicado en el proyecto 0 lo ordenado por la Secretaria. Los cortes se ejecutarén de acuerdo con las lineas de proyecto y sin alterar las areas fuera de los limites de la construccién, indicados por las lineas de ceros en el proyecto 0 aprobadas por la Secretaria Los cortes se ejecutaran de manera que se permita el drenaje natural del corte. Los cortes se ejecutardn con el talud establecido en el proyecto o aprobado por la Secretaria. En caso de que los materiales de los taludes resulten fragmentados o la superficie irregular o inestable, el material en estas condiciones ser removido. Rios CURIEL no. ner ed iderinez PONSABLE DE OSRA Provectian Ok SINFRADRO. M1711 NO, DE CEDULA PROFESIONAL 7275814 “gH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. Oasgaca | {7° “sence scree PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. FORMACION Y COMPACTADO DE CAPA SUBRASANTE Formacién y compactado de capa subrasante de 20 cm de espesor con medios mecénicos al 100% del PVSM. Seguin la norma N-CMT-1-03/02. La capa Subrasante se construira sobre el terreno natural, debidamente cortado y aprobado por la Supervisién en los sitios que asi lo indique el proyecto geométrico y/o se construird una vez terminado y aceptada la excavacién de estructura existente: el material para la formacién de esta capa se descargara sobre la superficie antes citada, se extendera, se prepararé hasta alcanzar el contenido de agua de compactacién y obtener homogeneidad en granulometria y humedad, se extender y compactara hasta aleanzar el cien por ciento (100%) de su peso volumétrico seco maximo determinado en el laboratorio mediante la prueba AASHTO Esténdar. Los materiales para la capa subrasante son los suelos naturales, seleccionados o cribados, producto de los cortes o de extraccién en bancos, que se utilizan para formar dicha capa inmediatamente encima de la cama de los cortes, de la capa subyacente del cuerpo de un terraplén cuando ésta ultima no se construya, para servir de desplante aun pavimento. Una vez tendidas y compactadas las capas subrasantes, el contralista de obra realizard las pruebas necesarias que asegure el cumplimiento del grado de compactacién establecido en la norma N-CMT-1-03/02. En el proyecto o sefialado por la Secretaria, en el numero y con la periodicidad indicada por los mismos, mediante el procedimiento Contenido en el Manual M.MMP.1.10 grado de compactacién, entregando a la secretaria los resultados de dichas pruebas. FORMACION Y COMPACTADO DE BASE HIDRAULICA EI trabajo antes mencionado y que a continuacién se describe, se ejecutard en los anchos sefialados en el proyecto geométrico y en un espesor de 15 centimetros seguin la norma N:CTR:CAR‘1-04-002/16 Para la construccién de la base hidrdulica se seguiran los pasos siguientes: 1. Primeramente, se homogeneizaran los materiales de base arena) con su humedad natural y se acamellonara. idraylica (grava- los CUREL Oasgaca | (7° “sence scare H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. at PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 2. Como paso siguiente, se tendera la base estabilizada sobre la subrasante yse compactara hasta alcanzar el cien por ciento (100%) de su peso volumétrico seco maximo de la prueba AASHTO Modificada determinada en el laboratorio. Se daran riegos superficiales durante el tiempo que dure la compactacién unicamente Para compensar la pérdida de humedad por evaporacién. La compactacién inicial podré lograrse con rodillos vibratorios tipo VAP-70 “Miller” equivalente, que proporcione un impacto sobre el suelo de veintitin (21) toneladas como minimo. Deberd cuidarse la compactacién con los equipos de vibracién, ya que, si se excede demasiado ésta, el grado de compactacién se reducird en lugar de aumentar, debido a que se rompe la estructura de las capas inferiores. GUARNICION En los sitios indicados en el proyecto geométrico y/o donde expresamente sefiale la supervisin, se construiran guarniciones de concreto hidraulico de fc= 200 kg/m2, se desplantar al nivel de la base hidraulica terminada de acuerdo a la seccién que se indica en los planos. Las guariciones son los elementos parcialmente enterrados, cominmente de concreto hidraulico 0 mamposteria, que se emplean principalmente para limitar las banquetas, franjas separadoras centrales, camellones 0 isletas y delinear la orilla del pavimento, pueden ser colados en el lugar 0 precolados como lo establece la norma N-CTR-CAR‘1:02:010/00, El equipo que se utilice para la construccién de guarniciones sera el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por conceplo y ubicacién, Previamente a la construccién de guarniciones y banquetas, se efectuara un premarcado de los niveles y alineamientos, de acuerdo con lo establecido en ekproyecto 0 aprobado por secretaria. Telfax: 01 (283) 48 80 487 “gH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. Oasgaca | [7° “"ssnice scarce PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CUNETAS En los tramos donde lo indique el proyecto 0 lo marque la supervision se construiran las ‘cunetas revistiéndose con losas de concreto hidrdulico de f'¢=200 kg/cm2. Las cunetas son zanjas que se construyen adyacentes a los hombros de la corona en uno 0 en ambos lados, con el objeto de interceptar el agua que escurre sobre la superficie de la corona, de los taludes de los cortes, 0 del terreno contiguo, conduciéndola a un sitio donde no haga dafio a la carretera o a terceros como |o establece la norma N-CTR:CAR-1-03-003/00. La conformacion de las zanjas para formar las cunetas se efectuara mediante una excavacién, de acuerdo con las secciones, niveles, alineacisn y acabados establecidos en el proyecto. ‘A menos que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la secretaria, la pendiente de la cuneta seré la misma que a del camino. Cuando la seccién del camino pase de corte a terraplén, la cuneta se prolongar la longitud necesaria en diagonal, siguiendo la conformacién del terreno, para desfogar el agua en terreno natural, en la obra de drenaje mas cercano o hasta donde establezca el proyecto o apruebe la secretaria, PAVIMENTACION El cimbrado consiste en colocar Montenes metélicos calibre 10 cuyo peralte corresponda con el espesor del pavimento. Estos deberdn ser reforzados con soleras @ 30 cm para darle rigidez. La colocacién de la cimbra deberd ir siguiendo el alineamiento y niveles que nos indique la brigada de topografia, se sujetan con troqueles de varilla #3 a #5 cuya longitud minima es igual al doble del espesor de! pavimento y se colocan @ 1.0 m aproximadamente. Es conveniente revisar los niveles de la cimbra con topégrafo después de colocada la misma para garantizar un buen perfil longitudinal del pavimento. Se debera de contar con una cantidad suficiente de tramos de cimbra para alcanzar avances significativos de colado continuo durante varias jornadas WA trabajo. La cimbra deberd realizarse en franjas previamente establecidas para mantt diciones de igualdad superficial entre losa y losa. a H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. oo tr Oasgaca | [7° "smc stearec “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. “—— PERIODO 2019-2020 El concreto que se mezcla en ollas revolvedoras se vacia sobre la sub-base, se esparce @ todo lo ancho del pavimento a paleo manual. Deberd limpiarse y humedecerse previamente la superficie que recibe al conoreto para evitar que se absorba el agua de fa mezcla. Se deberén colar franjas longitudinales de longitud correspondiente a un dia de pavimentacién. Barras de Amarre. - En las juntas que muestre el proyecto y/o en los sitios que indique e1 Supervisor del proyecto se colocaran barras de amarre, con el propésito de evitar el cortimiento o desplazamiento de las franjas de losas. Las barras serén corrugadas, de acero estructural con un limite de fluencia (Fy) de cuatro mil doscientos (4200) kilogramos por centimetro cuadrado, debiendo quedar ahogadas en las losas a la mitad del espesor y en la posicién indicada en el proyecto. Todas las barras corrugadas deberan protegerse contra la corrosion si es que los estudios climatolégicos y quimicos del lugar demuestran que puede presentarse este fendmeno. Las barras de amarre se colocan en las juntas longitudinales, independientemente de si son juntas frias o de corte, el diémetro, longitud y separacién serén los mostrados en el proyecto. Pasajuntas.- En el caso de que el proyecto considere la colocacién de barras pasajuntas en las juntas de contraccién transversales, estas se colocaran perfectamente alineadas al sentido longitudinal del pavimento y a la mitad del espesor del mismo. La funcién de estas barras es la de garantizar una efectiva transferencia de fuerzas cortantes en losas adyacentes, permitiendo el libre movimiento de las franjas de losas en el sentido longitudinal. Las barras seran lisas, de acero estructural con un limite de fluencia (Fy) de Cuatro mil doscientos (4200) kilogramos por centimetro cuadrado, debiendo estar engrasadas en toda su longitud para evitar que se adhieran al concreto. Una vez colocade el concreto se deberé acomodar en las orillas cercanas a la cimbra utilizando un vibrador manual, posteriormente se pasa la regla 0 el rodillo vibratorio que le dan el vibrado final a la masa del concreto, si en el proyecto se especificaron barras de amarre estas deberén colocarse inmediatamente antes de que pase la regla 6 el Todillo, en los lugares especificados en proyecto, con ayuda de un escantillon para colocarlas exactamente a la mitad del espesor. Después de pasado el rodillo deberd NO. DE CEDULA PROFES ‘Telfax: 01 (283) 48 80 487 o> Oasgaca | { eg suc Zearerec tr r AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL, PERIODO 2019-2020 CANAL PLUVIAL “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSTRUCCION DE CANAL PLUVIAL, En los sub-tramos que indique el proyecto y/o donde expresamente sefiale la Supervisién, se construiran canales con rejilla metdlica para el paso de vehiculos (ACCESOS), con la secci6n, materiales y dimensiones indicadas en el proyecto. Por medio de un control topografico se realizara el trazo del eje del emisor conforme a los planos ejecutivos de proyecto, controlando el alineamiento y la profundidad de excavacion segiin los niveles de arrastre que marcan el proyecto ejecutivo, Posteriormente se procedera a realizar la excavacién, la cual deberd de tener un ancho No menor al indicado en los planos del proyecto, dicho ancho, deberd repartirse a ambos lados del trazo; la excavacién podra realizarse con facilidad con medios mecdnicos utilizando retroexcavadora, el material de corte puede clasificarse en un 100 % como del tipo Il. Se realizara la excavacién hasta su profundidad maxima segun los niveles de arrastre que marcan los planos ejecutivos mas el espesor correspondiente a la plantilla, las paredes de los cortes de la excavacién terminaran con una inclinacién “talud” con una relacién de 0.25:1 (horizontal-vertical), Consiste principalmente en la remocién del material producto de la excavacién que se colocara a un lado de la cepa, disponiéndolo en forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos. Se prepara la parrilla de acero, se miden, cortan y doblan las piezas de fierro necesarias para la parrilla del cimiento, se arman sobre el terreno plano y limpio, trazando un molde, sobre el que se tienden las varillas y se atortolan las uniones de estas. Se verifica la distancia entre la parrilla y la pared de la zanja corresponda a la del recubrimiento lateral del cimiento, asi como en la zona inferior. Se colora la base de acuerdo al espesor que ‘se marca en los planos, dejando libre el acero de refuerzo para las paredes del canal. Una vez que la base del canal tenga resistencia se debera cimbrar las paredes del canal. Apuntalado la cimbra para evitar que desborde el concreto a la hora del vaciado. Teniendo la cimbra perfectamente a plomo y nivelada se vaciara el concreto de F'c = 250 kg/cm2 y se vibrara para que | concreto fluya atreves del acero. Uka vez que el acero tenga resistencia se descimbrara, se curara y se rellenara con pro¥\d\ los costados de las paredes del canal. Telfax: 01 (28) 48 80 487 “gH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. Oastaca ti SANTIAGO ZACATEPEC ros e < on we DISTRITO MIXE To cone EL CAND r SL DeStnaTO MaKe Para la construccién de estos accesos se deben considerar los aspectos que contienen las Normas — N.CTR-CAR-1.01.007/00, Excavacion para _Esstructuras; N.CTR.CAR.1.01.011/00, Rellenos; N.CTR.CAR.1.02.001/00, Mamposteria de piedra; N.CTR.CAR.1.02.003/00, Concreto hidrdulico; N.CTR.CAR.1.02,004/00, Acero para Concreto hidraulico y N-CTR-CAR.1.02.005/00, Acero Estructural y Elementos Metalicos. REJILLA METALICA Se colocara la rejilla metalica a base de PTR sobre los marcos a base de angulos de 50 X 50 x 6.3 mm que se fijaran en las paredes del canal. Al formar el contramarco dejara caer la rejilla metalica PINTURA PINTURA EN GUARNICIONES, CAJONES DE ESTACIONAMIENTO Y FRANJAS PEATONALES. Inmediatamente antes de iniciar los trabajos, la superficie sobre la que se aplicaran colocaran las marcas estara seca y exenta de materias extrafias, polvo o grasa. Para su limpieza se utilizard una barredora. No se permitira la aplicacién o colocacién de marcas sobre la superficie que no hayan sido previamente aceptadas por la Supervision. Cuando se trate de rayas, previo a su aplicacién o colocacién, se indicara su ubicacién mediante un premarcado sobre el pavimento en los lugares sefialados en el proyecto, marcando puntos de referencia, con la ayuda de equipo topografico y un hilo guia. En el caso de simbolos 0 letras, previo a su aplicacién o colocacién, se delinearan sus contornos para que cumplan con las dimensiones, ubicacién y caracteristicas establecidas en el proyecto. Las marcas en el pavimento se aplicaran conforme a las dimensiones, caracteristicas y colores establecidos en el proyecto 0 aprobados por la Supervision, sobre los puntos premarcados 0 dentro de los contornos delineados. Cuando se utilice pintura convencional, se aplicaré la pintura definitiva sobre los puntos premarcados en el caso de rayas o dentro de los contornos previamente delineados ana trate de simbolos o letras, utilizando equipo autopropulsado. La pelicula de pintura ae ique seré del tipo, ancho y,espes6r que indique el proyecto. “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. ‘TeVfax: 01 (283) 48 80487 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. Oasgaca | (7° “ssmse zcaree JUNTOS CONSTRUIMOS EL CAMBIO : PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. EI tiempo de secado de la pintura, se determinaré en obra, considerando las recomendaciones del fabricante y las condiciones ambientales en el sitio de los trabajos. SENALAMIENTO Las sefiales se instalaran en los sitios que indiquen los planos del proyecto o defina el Supervisor. Su colocacién se hara al lado derecho de la via, teniendo en cuenta el sentido de circulacién del transito. La altura de la sefial instalada medida desde el extremo inferior del tablero hasta el nivel de la superficie de rodadura no debera ser menor de un metro con ochenta centimetros (1.80 m), para aquellas que se instalen en el area rural. Los delineadores de curva horizontal, se instalaran a una altura aproximada de un metro con cincuenta (1.50 m), medida desde su extremo inferior hasta la cota del borde del pavimento. La excavacién se realizard en forma cilindrica de 40 cm de diémetro y 80 cm de profundidad como minimo, para el relleno se utilizara el mismo de la propia excavacién yen los ultimos 30 cm se utilizara concreto de F’c=150 kg/em2. El constructor instalara la sefial de manera que el poste presente absoluta verticalidad y que se obtenga la altura libre minima indicada. El tablero se debera fijar al poste mediante tornillos, rosca ordinaria, arandelas y tuercas, todo galvanizado, a los cuales se les deberdn dar golpes para dafiar su rosca y evitar que puedan ser retirados facilmente. Ademas 4 remaches a 10 cm del centro de la cruceta. No se permitird la instalacién de las sefiales de transito en instantes de lluvia, ni cuando haya agua retenida en la excavacién o el fondo de esta se encuentre muy himedo, a juicio del constructor. Toda el agua retenida debera ser removida antes de efectuar el anclaje e instalar la sefial. Las sejiales deben recibir diferentes tipos de mantenimiento los cuales, se hacen en diferentes tiempos del afio, respecto sea el tipo de mantenimiento. En ello incluye dejar visible la sefial, ya sea por obstruccién vegetal o publicitaria, en muchos casos requiere el lavado de la sefial o el retiro y cambio de la mismo. ACAREOS Y LIMPIEZA Oasgaca | [)" "sacs acter 2H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL. : PERIODO 2019-2020 “2019, ANO POR LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Por medio de camiones volteo y retirados seguin lo disponga la supervisién y también la auloridad de la localidad a modo de que estos no estorben 0 provoquen altercados con los pobladores. La actividad de la presente especificacién implica solamente el transporte de los materiales a los sitios de desecho, segtin corresponda, de acuerdo con el proyecto y con las indicaciones del Interventor, quien determinara cual es el recorrido mas seguro para efectos de medida del trabajo realizado.

You might also like