You are on page 1of 86
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA ree. 30168 les ANO 2020 aaa PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE UW Proteccién de la salud y seguridad de todos los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. ve Evitar la propagacién del COVID 19, cumpliendo estrictamente las directrices del MINSA, > Minimizar los efectos que puede ocasionar esta PANDEMIA y garantizar la normalidad del desarrollo de las actividades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. > Capacitar al personal sobre los lineamientos preventives para evitar contaglos del comp 1s. 7 Vill, NOMINA DE TRABAIADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19, En la evalvacin de los puestos de trabajo se concluyé que debido al tipo de actividades que los. servidores piiblicos realizan se encuentran en el grupo de Riesgo Bajo de expo: ‘Medianode conformidad con la RM N°239-2020-MINSA. jn y Riesgo En el Anexo n’6 se adjunta la némina de trabajadores contemplados en estos grupos, 1X, DISPOSICIONES GENERALES. 9.1, SINTOMATOLOGIA COVID-19. Se puede sospechar el contagio por COVID-19 en aquellas personas que experimenten los siguientes sintomas y condiciones: = Fiebre superior a 37.5 ®C persistente (RM N2 193-2020-MINSA). ~ _ Escalofrios, tos y estornudos. ~ Dolor de garganta y dolor de pecho. - Malestar general intenso. = Respiracién répida y sensacién de falta de aire. + Desotientacién, confusién. + Coloracién azul de los labios (clanosis). + El trabajador ha realizado viajes 2 locaciones en el Pert o extranjero con riesgo de contagio, en los 14 dias previos al inicio de los sintomas. + El trabajador tuvo contacto fisico cercano con un caso confirmado de Infeccién por COVID-19. aaa PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENGIGN V CONTROL DE wy Coppeniseco COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMARA + El trabajador ha tenidoexposicién a un centro de salud con atenciones por infecciones de COVID-19. Para mayor informacién sobre los sintoras generados por el COVID-19 y los tipos de casos Identificados por el personal de salud, revisar el documento técnico “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por el COVID-19 en el Perd, aprovado por Resolucién Ministerial N® 193-2020-MINSA. 9.2. NUMERO DE TRABAJADORES QUE ASISTIRAN A TRABAJAR POR AREA. La cantidad maxima de trabajadores que asistiran a las i talaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, serd determinada por el érea de Recursos Humanos, 9.3, DISTANCIAMIENTO Y AFORO EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA. ‘Se deberd mantener una distancia minima de dos (2) metros en cada puesto de trabajo segtin lo establecido en la RM N# 195-2020-MINSA, asf mismo se deberdn mantener las vies de evacuaci6n dentro de las oficinas de todas las dreassiempre despejadas y libres de obstaculos. El Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces, y miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, velarén por el cumplimiento de esta disposicién. 94, DISTANCIAMIENTO Y AFORO EN EL AREA DE ATENCION AL-CLENTE. Alas personas que no trabajen en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, s6lo ce les Permitiré ingresar al AREA E ATENCION AL CLIENTE siempre y cuando cuenten con una mascarilay 50 respete el distaniamiento de dos (2) metros establecido en la R.M. N® 193- 2020-MINSA. La Municipalidad Provincial de Cajamarca se encargaré de identfcar y seflzar el piso asegurando el cumplimiento del distanclamiento minimo de dos (2) metros. En funcién a la medida anterior, se realizaré el célculo del aforo y se colocara al ingreso del AREA DE ATENCION AL CLIENTE. X._PROCEDIMIENTO OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19 Todo el procedimiento ques stablece en este documento se aplicaré a todas las actividades 35 que laboren de manera presencial y/o remota en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La administracién de este procedimiento seré gestionada por el Oficina General de Recursos Humanos / Especialista de Seguridad y Salud Ocupacional, con el respaldo de fos Jefes inmediatos superiores, quienes son los responsables de hacer el seguimlento de la calidad de trabajo de sus subordinados. sjomnarco ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE eae PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE Bis os ‘AAMARCA Las medidas de prevencién habituales son el distanciamiento social, higiene respiratoria y de ‘manos, la utilizacién de equipos de proteccién individual bésico adecuado en funcién de la evaluacién de riesgo y la limpieza / desinfeccién de todos los ambientes de trabajo. La Municipalidad Provincial de Cajamarca se esté preparando para estimular y promover en sus trabajadores todas las disposiciones que las normas regulan. 10.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO Previo al retorno de los servidores piiblicos alas instalaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el a a de servicios generales, o quien haga sus veces, deberd gestionar la limpieza ‘ydesinfeccién diaria de las instalaciones. El personal de limpieza dispondré obligatoriamente de los equipos de proteccién personal para la manipulacién de productos quimicos. Los encargados de las éreas y supervisores verificaran el cumplimiento de este lineamiento Previo al inicio de las labores dlarlas, asimismo la frecuencia con la que se realizaré la limpieza y desinfeccién ser de minimo una vez al dia con los siguientes insumos y materiales: 1) Lelia 2) Detergente 3) Trapeadores 4) Palios de Limpieza 5) Guantes impermeables de nitrilo 6) Bolsas plésticas de basure 7), Otros procedimientos que se requieran por parte del érea de servicios generales Se asegurarén medidas de proteccién y capacitacién necesarias para el personal que realiza la limpieza de los ambientes de trabajo; asi como la disponibilidad de las sustancias a empleer en la desinfeccién segiin las caracteristicas de lugar de trabajo y tipo de actividades que se resliza, Medidas que se deberd tomar: (1). Desinfeccién frecuente de superficies de contacto comtin tales como; herramientas y lequipos. Los encargados de la limpieza deberdn realizar la desinfeccién de ambientes de trabajo antes y durante las labores cada dia, llevando registro de los ambientes aseados asi también como la frecuencia en que se los ha realizado. ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE en aE PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE Cajarnacco CAIAMARCA (2). Los vehiculos y maquinarias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca deberén ser desinfectados las veces que lo requiers alo largo del dia, antes del inicio de labores con particular atencién a partes como volantes o timén, manijas, paneles de control, etc. luego del traslado del personal cada vez que ocurra (3), Se recomienda pare sanitizacién del uso de hipoclorito de sodio al 0.1% (dilucién 1:50 si ‘se usa cloro doméstico @ una concentracién inicial de 5%). Esto equivale @ que por cada Iitro de agua se debe agregar veinte (20) ml, de cloro (a cucharaditas) (4). Mantener provisién continua en los servicios higiénicos con los insumos bésicos (agua, jabén liquido, papel toalla, papel higi sustituci6n del mismo por desinfectante en gel, para evitar la propagacién del Covid-19. ico), y en ningtin caso se debe permitir la (6). La limpieza de los bafios debers realizarse continuamente, a fin de eviter focos Infecciosos. Todos los procedimientos y ejecucin de limpieza serd responsabilidad del érea de servicios «generales, adicional a ello cada gerencia tomar las medidas adoptables a su necesided para la limpieza y desinfeccién de las oficinas administrativas, las cuales estén restringidas la atencién al piblico, a excepcién de algunas que se dispongan. 10.2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO Al REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO Se evaluarén los siguientes factores y, en caso de verificar alguno de estos supuestos, el trabajador no podré ingresar ni realizar labores presenciales. (2). dentificacién del riesgo de exposicién a Sars-Cov-2 (COVID-19) de cada puesto de trabajo segtin “Definiciones Operativas ~ Puesto de Trabajo con Riesgo de Exposicién a COVID- 19”, solo se aplicarén para trabajadores presenciales y mixtos. Para ello la Gerencia de Desarrollo Social, con su Sub Gerencia de Salud aplicaré un tamizaje a los servidores piiblicos que realizarén labores antes mencionadas, por lo cual se debe de incluir un plan de atencién del tamizaje a través del grupo médico del “centro Médico Municipal” desde el 18 de mayo al 21 de mayo. (2). Aplicacién a los servidores piiblicos, de manera previa al regreso o reincorporacién, la ficha de sintomatologla COVID-19 (ANEXO 2): De carécter declarativo; la cual debe ser respondida en su totalidad, firmada y entregada, para reinicio de actividades, segiin ‘cronograma que establezca el érea pertinente. Los Procedimientos y evaluacién de salud de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca seré responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Social sSSEREEEE PAW PARA VIGLANGn, PREVENCIGNY CONTROL DE Uy csr. COVID-18 EN AA MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE ‘CMAMARCA (5). Control de temperatura corporal: Al momento de ingreso al centro de trabsjo. El control de esta medida es responsabilidad de los enfermeros © enfermeras en los ingresos principales de cada sede. Las medidas son aplicables también a personal autorizado para ingresar a las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, > Toma de temperatura: La toma de temperatura se realizard con termémetro digital sin contacto a todos los servidores publicos antes de ingresar a las instalaciones de a Municipalidad Provincial de Cajamarca, (4), Aplicacién de Pruebas Serolégicas 0 Molecular para COVID-19: Para los trabajadores que 8 reincorporen al puesto de trabajo se aplicaran pruebas serolégicas o molecular para COVID-19, es potestativo a la indicacién a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social. (6). La periodicidad de Ia aplicacién de las pruebas para COVID-19: Se establece por el profesional de la Salud correspondiente. Los costos generados por la evaluacién de la condicién de salud del Servidor puiblico, son ‘asumidos por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, La valoracién de las acciones realizadas, en el marco de este lineamiento permite a los Médicos Ocupacionales, determinar si el trabajador puede regresar o reincorporarse a su puesto de trabajo. 10.3. LAVADO ¥ DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. La Municipali 1d Provincial de Cajamarca, asegura la cantidad y ubicacién de puntos de lavado de manos (lavadero, cafio con conexién a agua potable, jabén liquide o jabén desinfectante y papel toalla) 0 alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfeccién de los trabajedores. Uno de los puntos de lavado o dispensador de alcohol gel deberd ubicarse al ingreso del centro de trabajo, proporcionado por un efectivo de SEPAT © personal que haga sus veces, estableciendo la desinfeccién previa al inicio de las actividades laborales. (2), Lavado de manos e higien: > Se dispondré de contenedores para los desechos, que estardn, tam! disponibles, como refuerzo en determinadas zonas del lugar de trabajo para evitar de desplazamientos largos hasta los servicios higiénicos. (dicha medida tendré que ser aplicable a todas las sedes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, siendo responsabilidad del encargado de sede y/o gerencia). PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE CAAMARCA, ie > Silas manos est Es obligatorio el lavado de manos con una duracién minima de veinte (20) segundos y/o desinfeccién con alcohol, al ingresar y salir de los ambientes, de los servicios higiénicos. Asimismo, todo trabajador deberé lavarse las manos © desinfectarse con alcohol en gel, antes y después de comer, después de ir al bafio, después de toser o estornudar o cuando crean que existe riesgo de contaglo, considerando el procedimiento anteriormente descrito, ‘Secarse con papel toalla y desecharlo en un tacho adecuado de basure, el cual deberd estar aislado y distanciado. Figura N° 01. Desechar papel toalla utilizado i in visiblemente sucias, siempre lavarse con agua y jabén. En las partes superiores de cada punto de lavado (bafios) tendré que haber ‘arteles, donde se indique la ejecucién adecuada del método de lavado correct para la higiene de manos. Disponibilidad de contenedores para la exclusiva eliminacién de mascarilas y guantes desechables, asi como de otros utensilios descartables (cubiertos) y papel toalla, los cuales deberén ser manipulados siguiendo las recomendaciones del MINSA para su correcta eliminacién. tra PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Cajaenarce ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ‘CAJAMARCA Figura N* 02. Lavado de manos Técnica de higiene de manos con agua y jabor éCOmo lavarse las manos? iLavese las manos solo cuando estén visiblemente sucias! Sino, utlice a solucién alcohélica [1 dwracion de tod et procedimiento: 40:60 segundos Mined 1 rose as pats de las manos res o's (alee pe shee ie] Pint ps oka nies, tees doin a Siena Senco Seemnanemes ocean aney eater en ance taaentclaia a f u IQ fw = x T [iste de neacs en Pare rnc " 7 x x x Sao de Evade ns Punts Pn Vroee i imattaaom | z x x | te de tvs en Poems stack Prince Mujeres 7 = x ¥ Sef de irra ens Fra Pinel Vroes 3 |r erowe x x x ¥ I] tate de tarde ons Poe farina, | Princes ¥ x * = Dat de ra on Fare Pina verone 3 [acide x x ¥ x 7] sito mis ecano aT punta So fazsls Tar ier PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE CCOVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ‘CAIAMARCA Taran Te Tarpsed Te [aimscsn x x x x T [ae rr crcnoa Paara de Catenoaus ce rere a. Per TT [ams x x % x | eafomdscercana aa poe de ola Ingres | tec dal cama |X x ¥ x 7 [ano ae rads an Poets unica Principal Mere x x = x Sah de Etrad on Poets Pinal Varones 35 | (ocala Paces | x i ¥ 2 [esto detec % x a x Tato mds crcane sla puerta de 3 tect oa Gree ¥ x z x Tings delta fe Fetrro | exact ¥ x x x 7 Francs x x x x ao de Eta on Fos Prins -Varones | eatsantowwe | x ¥ ™ [tat de etrada nis Foar iepa-ujeee ¥ x x x aio de Entrada ania Parte Prinpa renee B | coro Mek x x x x [ea do Entrada ona Powe ¥ z x x 75 [ease x * x = z Muncoal oa ¥ x = ako de Entrada en Paar rns -varones 3 [tector z ¥ x = TP nerso de ccl Mercado % [leer x ¥ x x 7 [aa de Eads ene Poors Chanchamayo Prnctal wees 3 x x x Saf de Entrada ona Fawr 7 [waa vers | x x 7 3 detache Pree Mu x x x = sho de Entrada ania Poare Prinpal-Varones | toes 7 x x F [Bato de etrecsonis Powe Colmena Princ Miers a ¥ x x Boo de Errada en Poet lear Seip as en 7 agus WY toe incase | x x x = 2 | Sato de tora snl oer Principal tjares 2 x * X rads ena Poet -varones * Se considera la cantidad de puntos de lavado, y asi mismo se sugiere que se disponga de los articulos de limpieza necesario, tomando en cuenta las caractersticas de los locales * *Se recomienda la instalacién de los 03 contenedores por Punto de lavado para un adecuado manejo de residuos sélidos (marrén, negro y rojo) *** Cada punto de lavado contaré con sefalizacién correspondiente, siendo de carécter obligatorio para todo trabajador hacer uso al momento de su ingreso y salida del Local de Trabajo. = PV PARA VLAN PREG Y CONTROL DE Uys Exponer informacién sobre coronavirus y medidas de proteccién en material ‘audiovisual, como también en carteles en lugares visiblesy medios de atencién al cliente de la Municipalided Provincial de Cajamarca dicha medida es responsabilidad del érea de comunicaciones adaptar el material siguiendo lineamientos establecidos por la entidad y/o medidas establecidas por el Gobierno Peruano. > Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro. > El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo teniendoen ‘cuenta la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo — Ley 29783. * Sensibiizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologla COVID-19, esta medida es competencia de la gerencia de desarrollo social, la cual tendré que hacer el seguimiento correspondiente. > Se facilitardn medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a COVID-19, medios que se deberdn trasmitiren la pagina oficial de Facebook; en la pagina de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se recomienda le preparacién de la Informacion para el material de difusién, tripticos, dipticos, folletos carteles gulas seré generada por a la gerencia de desarrollo social. > Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID- 19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar. 10.5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA Acciones dirigidas al medio o via de trasmisi6n de COVID-19 en el ambiente de trabajo de la ‘Municipalidad Provincial de Cajamarca, las cuales se implementardn considerando los siguientes aspectos > Ambientes adecuadamente ventilados, se deberd verificar que las ventanas y puertas se mantengan abiertas. 7 Renovacién ciclica de volumen de aire. Distanciamiento social de 2 metros entre trabajadores, ademés del uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirirgica o comunitaria segiin corresponds. = os PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE_ UW cajaensrco COVIO-S ENA MUNICPALIOAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA, = En los comedores, vestidores, cafetines, medios de trasporte y otros, estos deberdn mantener el distanciamiento de dos 2 metros respective entre los usuarios y se debers "espetar los turnos previamente establecidos. Se recomienda el cierre temporal de los Deser necesarias reuniones de trabajo presencial, se deberé respetarel distanciamiento ‘espectivo y uso obligatorio de mascarillas; este tipo de reuniones se programarén de ‘manera excepcional ~ Proteccién de trabajadores en puestos de atencién al cliente, se deberdn de colocar barreras fisicas por ejemplo pantallas o mamparas para mostradores, ademds de la ‘mascarilla correspondiente, > Lmpieza y desinfeccién de calzados antes de ingresar a éreas comunes del centro de trabajo, se tendré trapos con desinfectante en los ingresos de cada sede. > Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro del trabajo tomando las siguientes recomendacioné = Permitir el inicio de labores, 7:30 y las 10:00 am, de manera que se generen horarios escalonados de ingreso y salida por grupos de trabajo; ast, por ‘ejemplo, el primer grupo podria ingresar a las 7:30, ~ Los horarios atipicos deberén ser formulados en funcién a sus actividades por cada gerencia, ~ Alternar los dias que asistan a laborar, en los casos de los trabajadores bajo modalidad mixta y presencial. El control del desempefio de labores se hard en base a objetivos medibles que supervise cada jefe inmediato, con los instrumentos que se han fijedo. > Puntos estratégicos para el acopio de Equipos de Proteccién Personal usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros). Para el manejo adecuado como material contaminado, Las medidas especfficas serén comunicadas por la Gerencia de Desarrollo Ambiental y/o el Comité de Ecoeficiencia, — TRAN PARA SLANG REVENGONY CONTROL DE Ub) Su propio estado de salud, us preocupacién de que sus familiares y amigos se hayan contagiado de Coronavirus. > Le experiencia de estar encerrado sin tener una vida social como antes. > El tiempo que esté restando a su trabajo por este proceso, con la consecuente pérdida de ingresos y de seguridad en el puesto de trabajo. > La necesidad de tener que prever el abastecimiento de alimentos y cuidados médicos. La exigencia de atender a sus menores y familiares a cargo. » Laiincertidumbre o frustracién sobre cusinto tiempo duraré esta situacin, » La soledad asociada con el sentimiento de haber sido excluido del mundo y de sus seres queridos. v El malestar o rabia si piensa que ha ccontagiado por la negligencia de “otros”. La preocupacién de ser posible vector y contagiar a otros, incluyendo a personas cercanas. > Elaburrimiento y frustracién de no estar conectado a la rutina habitual de su vide. > Laaparicién de sintomas depresivos como desesperanza, irritabllidad, cambios en el apetito o alteraciones del suefio. 10.8.3, SENTIMIENTOS ANTE EMERGENCIAS MIEDO: Es normal sentir miedo ante situaciones que se perciban como amenazantes, esta ‘emocién puede generar reacciones funcionales, asi como disfuncionales, esto dependerd de hacia dénde dirijamos nuestros miedos, FRUSTRACION: Sensaci6n de pérdida de libertad y control, dificultad de llevar adelante nuestros planes personales y proyectos, por lo que debemos ser pacientes y generar nuevos hébitos. a PLAN PARA VGILANGA, REVENGIN ¥ CONTROL DE we Coarse COVID-19 EN LA MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE (AAMARCA ENOJO: Suele ocurrir cuando experimentamos la sensacién de que esté ocurriendo un hecho injusto, es importante evitar confrontaciones y discusiones que no nos llevaran a ninguna solucién, ANSIEDAD; Sensacién desagradable por la incertidumbre, ganas de alejarse de la realidad, Es hnecesario mantenemos ocupados con rutinas de trabajo o entretenimiento. estébamos acostumbrados y aparecen pensamientos como éAhora qué hago? sCémo me divierto?, hay que tener presente que esto es transitorio y que lo importante ahora es acatar las recomendaciones del estado. 10.8.4, RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR LA SITUACION ACTUAL ‘COMPRENDER LA REALIDAD: La realidad de esta pandemia COVID 19 lamentablemente es ppreocupante. Es imprescindible que colaboremos permaneciendo en casa. Procurar salir lo ‘menos posible a Ia calle es la recomendacién més segura y eficaz para que salgamos pronto de cesta situacién. VAMOS A HACER LO CORRECTO: Entender que permanecer en casa es lo més correcto, es Imprescindible. Debe ser una idea constante en nuestro pensai jento y en las conversaciones ‘con quienes nos acompafian en casa. Es probable que se hayan cometido errores. Pero la situacién depende mucho de nosotros mismos. Ser honestos y cumplircon las recomendaciones es ahora, casi, nuestra principal responsabilidad. PLANIFICA LA SITUACION: Nuestra vida ve a cambiar sustancialmente. Vamos a modificar ‘huestras rutinas y, por lo tanto, hemos de organizar bien lo que podemos hacer, cuéndo y cémo hacerlo, Piensa en actividades para realizar solo, si es el caso, o en compafifa. No lo dejes a la improvisacién. Piensa en todo lo relacionado que necesites en allmentacién y otros productos para salir las menos veces posibles. Procura escribir todas las ideas que se te ocurran para estar tiempo en casa sin salir. INFORMATE ADECUADAMENTE: Es imprescindible informarnos, por supuesto, pero hagémaslo adecuadamente. Busquemos la informacién oficial y necesaria, pero evitemos la sobreinformacién. Esta puede ser muy nociva y provocar sensaciones de desasosiego que son absolutamente contraproducentes, PVP aRA VLAN PREVINGN Y ouTWOL GE Uy cajarisrco cOMDA8 EN LA MUNIcPaLIOAD PROVINCIA OE CAIAMARCA. Cuidemos el consumo de las redes sociales. Existen numerosas noticias falsas e informaciones initiles que afianzan el temor y nos alejan de la tranquilidad, MANTENGAMOS LOS CONTACTOS: Mantengimonos conectados con nuestros familiares, ‘amigos, compafieros de trabajo. Conversar con ellos sobre cémo estamos afrontando la situacién nos ayudaré; evitando, eso si, en lo posible, alimenter miedos e inquietudes, Utlicemos cuando sea posible el video llamadas para facilitar el contacto y aportar tranquilidad, Mantener la calma y Ia visién de que estamos haciendo lo correcto nos ayudard en todo ‘momento. APROVECHA EL MOMENTO: Aprovecha esta nueva situacién que sabemos que serd temporal para hacer cosas y disfrutar de momentos que i, nunca podemos vivir por el ritmo y Corganizacién de vida que solemos desarrollar. Son muchas las actividades de las que nos Podemos aprovechar. Puede que nos resulte raro. Busquemos espacios para estar juntos, leer, ‘también pare trabajar, para jugar con nuestros hijos (juegos de mesa, interactivos en familia, momentos de lectura juntos, seleccién de videos de musica, tutoriales o peliculas para compartir) busca la complicidad de toda la familia, TIEMPO PARA LA CREATIVIDAD: Puede ser el tiempo perfecto para la creatividad. Para cocinar, or ejemplo, para hacer pequefios arreglos, que siempre dejas para otro momento o para decorar la casa. Organiza por ejemplo un concurso de ideas para decorar la casa, 0 preparer comidas diferentes. Organiza también tus armarios, desecha ropa que ya no utilizes, piensa en quién puede aprovecharse de ell Un taller de cuentos, relatos breves, o pequefias historias puede ser muy divertido. Cuando todo ‘esto pase puede que haya menos momentos para estas actividades. TIEMPO PARA HACER EJERCICIOS EN CASA: También podemos hacer deporte en case. Planifiquemos esta posibilidad. Podemos encontrar nuevas aplicaciones 0 tutoriales para diferentes edades. Ademés de divertido, nos mantendré en forma y aumentaré las sustencias estimulantes de nuestro cuerpo que nos hacen sentir bien. Reduce los sintomas de depresién y ansiedad, mejora el funcionamlento de nuestro cerebro, ‘activa nuestro cuerpo, aumenta la sensacién de bienestar. PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAAMARCA, OBSERVA EL ESTADO DE SALUD DE QUIENES TE RODEAN: Debemos dar importancia del autocuidado: recibir luz natural 20 minutos al dia, eta equillbrada, dormir un numero de horas adecuadas, y, muy importante, no perder el sentido del humor. QUIDA ESPECIALMENTE TU ESTADO DE ANIMO: Especialmente si tenemos nifios en casa, cuidemos mucho nuestros pensamientos y emociones, de manera que podamos construir y responder adecuadamente a momentos en los que el énimo falla y la sensacién de Incertidumbre y desasosiego surge. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO Se establece el proceso de regreso al trabajo, orientado a los trabajadores que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintomatologia COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positive de COVID-19; que pertenecen a un érea de la Municipalidad Provincial de Cajamarca que no ha continuado funciones, debido a medidas de restriccién emitidas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanit ia por COVID-19, 111.1. DE IDENTIFICARSE UN CASO SOSPECHOSO EN TRABAJADORES DE PUESTOS DE TRABAJO DE BAJO RIESGO, SE PROCEDERA CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS: 1. Aplicaci6n de Prueba Seroldgica o Molecular COVID-19, seguin normas del del Ministerio de Salud, al caso sospechoso. 2. Identificacién de contactos en domicilio 3. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdiccién para el seguimiento de casos correspondiente. Para las acciones especificas tomar en cuenta lo establecido en la Resolucién ministerial N° 193- 2020/MINSA, “Aprueban Documento Técnico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de Personas afectadas por COVID-19 en el Peri” Se debe realizar seguimiento clinico a distancia diario al trabajador Identificado como caso sospechoso, segtin corresponda. En los trabajadores identificados como caso sospechoso, que se confirma el diagnéstico de COVID-19, posterior a cumplir los 14 dias calendarios de aislamiento y antes del regreso al trabajo; el empleador a través del profesional de salud ocupacional del 4rea de Seguridad y Salud en el Trabajo, realiza la evaluacién clinica respectiva, para el retorno al trabajo. ; PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE CCOVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE i CAIAMARCA, 111.2, CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO. ‘Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan on alta epidemiolégica COVID-19. En casos leves, se reincorpora 14 dias calendarios después de haber iniciado el asilamiento domiciliario. En casos moderados 0 severos, 14 dias calendarios después de le alta clinica, Este periodo podria variar segtin las evidencias que se tenga disponible. El profesional de salud y seguridad en el trabajo y/o profesionales de Bienestar Social, debe contar con los datos de los trabajadores con estas caracteristicas, con el fin de realizar el seguimiento clinico. El personal que se reincorpora al trabajo, debe evaluarse para ver la posibilided de realizar ‘trabajo remoto como primera opcién. De ser necesarlo su trabajo de manera presencial, debe sar mascarilla 0 el equipo de proteccién respiratoria segtin su puesto de trabajo, durante su Jornada laboral, ademas recibe monitoreo de sintomatologla a COVID-19 por 14 dias calendario Yselle ubica en un lugar de trabajo no hacinado; ademnés deberé curplirlos “Linearientos para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores” 11.3. CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGUN PUESTO DE TRABAJO ‘Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar una causa directa de dafio a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento social obligatorio ( cuarentena), La Municipalidad Provincial de Cajamarca deberé brindar la revision, actualizacién o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena; esta actividad puede ser presencial © virtual segtin corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto y, de ser el caso, reforzar la capacitacién en el uso de equipos y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su trabajo. Esta medida s6lo es aplicable para los trabajadores con dichas caracteristicas ‘que se encuentran en el proceso de regreso y reincorporacién al trabsj. 11.4. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE ‘TRABAJADORES CON FACTOR DE RIESGO PARA COVID-19 ‘Se deberén considerar en este grupo los trabajadores que presenten los siguientes factores de riesgo para COVID-19: Edad mayor de 65 afios > Hipertensién arterial no controlada PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE ‘COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAAMARCA, we Enfermedades cardiovasculares graves > Céncer > Diabetes Mellitus Obesidad con IMC de 40a més > Asma moderado o grave > Enfermedad respiratoria crénica > Insuficiencia renal crénica en tratamiento con hemodidlisis > Enfermedad o tratamiento inmunosupresor > Otras que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria )_ Para los trabajadores, contemplados en el listado anterior, y aquellos que establezca el Médico de Seguridad y Salud en el Trabajo, mantendran la cuarentena domiciliaria segiin lo establezca la normativa correspondiente. b) El Profesional de salud de Seguridad y Salud en el Trabajo, determinara el seguimiento clinico que corresponda, €) Los informes clinicos, serén valorados por el Médico Ocupacional del Centro de Trabajo, para determinar la reincorporacién y regreso al trabajo. Los trabajadores que realicen sus funciones a través de trabajo remoto y mixto, deben cumplir con las disposiciones establecidas en la normativa vigente. Xl. NORMAS Normas y directivas recomendadas por el érea de Seguridad y Salud en el Trabajo para evitar el contagio y/o propagacién del coronavirus apoyado en las normas OSHA y guias propuestas por el Ministerio de Salud. Se tendré Registro e informes de |. Lesiones y enfermedades. Il, Equipo de Protecci6n Personal. Se tendré acuerdos de uso del EPP, requisitos generales de entrega y uso. Proteccién para los ojos y la cara, proteccién respiratoria, proteccién de manos. lil, Controles Ambientales Generales IV. Uso de sustancias toxicas y peligrosas V. El acceso a la exposicién de los trabajadores y registros médicos; comut peligro (memoréndums de entendimiento) eaicen ‘LAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Uy casts COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAMARCA Correo electrénico: infosalud@minsa.gob.pe Linea 106 (SAMU - Sistema de Atencién Mévil de Urgencia) 315-6600 (Central Telefénica del Ministerio de Salud) 411-8000 (ESSALUD - Seguro Social de Salud) XIV. CAPACITACIONES Las Capacitaciones se brindarén por los diferentes especialistas, para poder minimizar los posibles problemas de salud que se puedan generar producto de la pandemia SARS -Cov-2, eo MATIZ DE CAPACITACIONE FRENTE AL VS ARS-0V2 | Horanioma de gest objeto ‘cpnctaénetomacon | sentir cannot yo errr als rabandre ara ae tnean 1 | sates pander mina rerama clo dele que ets ucadind iv mic cit ee ene sts deta | aspurarqu tab tngs Wena pries deta yevtar 3 | rerera torts deans, ae can ons mss act) Panter year steicaentapecone para Werte no ‘ pecnes Conform ont norm tices de guid rete aa pandas iH | samen mi ests ese pad dea panei Co 19 canst ee so | eee ee rojas relaconaos on sai a densest emer de abs aarti oe PUAN ata isan PREVENCIONY CONTROL DE Ui I }s|}z) 3} sla] seh s|a}ele| =) s|2|=|2/5}}8) | | 8 falta | =Eseeeem, a} ala) s/2\a]2)1=]3]¢||3\9}4] 35) f=} | aa} Give] DOS ROT OREN TERT SOSNGT HONEA TSWODNM| =|2|2la]3}a|3]|3| 5} 3}3|2)3} a2} 213) lsle]}=) ls} '3|s]9]x2}/<\/a/alalelal =| a] al 2} 9s a} >}a | | ESN EDT RETA] SSRN Tana eat wa “ST SNORT WOE ‘one | OS NDS ATEN eae TRE Sm 23057 ree | 300 NDS WORE NOT NT Vay SWAT] otvt| S305 Nas WOME SOS one | SOSH OA THROTW ‘ree SSCS OS WOMEN FETE _sesouita pene orn We ‘s}e]afafelals ]ala| | 8}8) 5) 513/318] 8| 5) 8/8] om =a 3} 3/3 |8)3) | 8] 53) 3) 3] 3/3131 3|8/3/8| ‘| SOS RES VETTES ‘net | SNOT WNIT EOD ‘ore SOD ROT ET anon wn] ‘one a8 wos VONTTTSNER| "HASTY wen ZNOHWA aaRTTT DO MNOS 790 =a} af9} ala 3]2|=|s|a}3|3l SSK OO ETAT] 8} 8}8| 81/8 /6|3|8|3|8| DORON EWNIvH 3}s]ale|afelals|s|¢. |a| HD APONLYY OMA Ra comune OY 3} }|3/2}5|=} =|] =| — fe wanna. | met GR 3|s}s a}slalale |a| 3} =\|3]2\}5| eal =} a] ‘ote | DOO NOT OTTER a} IUD ooWrFEDNND O3T a}e) 21a) s| 15] || SOSA TERT >| ala [ sawonvouseverwiponin e916 Sees nome eure arr SETS TENE] SEemeao | ees als =] 5|es} a) ial 53a s|3|}a) sls] sla lala sl fel] 5) 9] SNOT lala a} a}a)| SST OTT] se] Isla |s|s|x)2}0|e}2]}9\a DESHOT HOTA HOD BOG HOD HEWES SNOT /2)|3]2}s|3) a Tee eo SER SDM te SSSR WORST ENOONIA] eewee> IR 3 }a}s a} 1a} =} 23) |3)=|5|4] |] 3} a]s/2]2}5/2}s|s/s|al2)s/4/s\2l2/slele|als|2 |alala SESNOTRNT ROD

You might also like