You are on page 1of 150
Seminario Owo Merin dilogin Por Miguel "Willie" Ramos . © Copyright, 1989 Prohibida la reproduccién parcial o total de este seminario,sin permiso por escrito de su autor in 2 ARA, EL CUERPO HUMANO 1 OniBebom La Cabeza 2 Eshu ni pakwo Lanuca 5 3 Esika osf Hombro iz Hombro derecho 4 Corazén 5 Akua Ost Braz0 izquierdo “A Akua meji Ambos brazos Faeia 01d Braz0 derecho fi 6 ind Estémago an a Onsosh Mano izquierda Qwo meji “Ambas manos Fows o1tin Mano derecha 9 Pie equirdo * Ek Ar on ‘ lese me vnbos pies Boga Ese otén Pio dereche c Spe NOMBRES ALTERNOS DE LOS ODU En muchos instantes podrén observar que hemos villizado nombres alternos pera ‘elesirnos aun mismo Oot. Como en el caso de Ejiogbe donde han visto que lo hemo: | mado Ogbe. Los Odi tienen nombres alternos 0 abreviados que se emplean en mo ados para roferirso a o Y correcta en 6l Yoruba liminar unn vocal evando una palabra ter la siguiente comienza con uno. Por ejempio, en el caso de. Osa frost a por su nombre allerno de Osarosun, se omile la “I de losun y se le 12 Osa'osun al Odd Esta préctica es més comin enire los Babalawos y no muy aceptado por ellos que'tos Clashes lo practiquen. Oira practica quo ellos se encuentran en discrepancia con nosotros 5 en el asunto de los Majs. Ellos mantienen que los Odd de ellos si son mejs dabido a que ambos nacen a la misma vez, mientras que los nuestros no pueden liamarse asi ‘una mano primero y después la otra. Mantienen que debemos de ia ia cual significa “tenemos parentezco" y no ta palabra “maj que signiica hecho de que el Dilogin no tiene mej sino Odi singular. Analizando bien lo antes dicho, en parte hay légica y en parte no. Primero que todo, tomemos el necho que de cualquiera de las dos maneras que se diga, estaria correcta, no e5 250 en lo que me baso, ya que si diriamos Odi fonti Ooh, por ejemplo, estuvieramos ‘iciendo “Od emparentado con Odi y si driamos Odi mej, esteriamos diciendo "dos Oc El resultado finales el , al salir Otrupon mej, por ejemplo, lo que estan dicien 0 es que Otrupon ha salo dos veces: La palabra mejino es ol nombre de fa figura sino tuna palabra que expla la dualidad del Odd. Debido a esto, ya sea Ilé 0 el Dilogdin, dos ‘Oct juntos lo mismo se le pueden lamar mejis que tonti pues el efecto final es el mismo. Segundo, si aceptamos que el Dilogdn nacié do Mid y que al legar a Cuba se incorporé | 12 at Dilogtin, ya sea por la escasez de Babalawos o por las rencilas existenies entre ‘os + Bebalawos y fos Olosheas, aunque lo aceple el vuigo 0 no, Id compone la mayor parte de Io #2 e8 el Dilogiin praclicado en la actualiad por los Oloshas de descendenca cubana, Asi | eee esta teorta do los Babelawos de que no se pueden usar nombres allemnos para los \ Octry que no se puede dec : Maja los Oat repetidos es enteramenteidgica, Los oDU _ ey 1 caracol mostrando su cara natural 2 caracoles mostrando su cara nat 3 caracoles mostrando su cara natural 4 caracoles mostrando su cara nal S caracoles mostrando su cara ccaracoles mostrando su cara natural cesacoles mostrando su cara ne.sral 12 caracoles mostrando su cara natural 19 caracoles mostrando su cara natural ‘Merinta (+) 14 caracoles mastrando su cara natural Marunia(+) “’ 15 caracoles mostrando su cara nai al Meringiiogun (+) 16 caracoles mostrando su cara n ‘ones en el Oréculo de Ovo Merinct sla do ni mayor quando ODU DE IFA DE DONDE NACEN LOS ODU DEL DILOGUN DILOGUN ‘Okana (1) joka (2) guna (9) Irosun (4) Osho (5) bara 03 (7) Eiogbe (8) sa (2) ‘Olin (10) Owani (11) ila (12) Metanta (13) Motnia (14 Marunla (15) Mesindlogin (16) IFA Okana mej Oyekin mej ‘Ogunda m: lrosun mej Osho meji bara mej Iwori mej Otura mej MANIPULACION en Cuba y los paises los tras paises 100 en Cuba, nos 188 observaciones 0 compara sores cane metodo Yoruba, y modo brasiiero, Nuestra concentracién principal sera ol método Alro-Cubane y las mejoras que see hicieron al sistema en Guba.” ‘Como ya hemos observado, hubo una serie de cambios efeciuados en el istema por os ismos Yonubas que arribaron a Cuba. Bajo las circunstancias ya descilas Ios auecate Poco remedio. Pero no es menos cierto que esios cambios probafon ser muy bondkcces sastema y en mi opinién, convitieron al Diiogin en un sistema tan séldo como lo‘ss iar gringue.ne igual de prestigioso, ya qua Ilé es la recopiiacion de todo cuanto ha ccurseo cg el planeta Tierra. Ifé es la Bil . el Dilogiin Alro-Cubano es tan . ya que las predicciones de ambos sistemas son ‘neat oe pracisas. Lo qua sf ene el Dilogin.es quo goza de més populardad que la se fismo en Cuba donde ifé se ha conservado en un 99% intaclo que en Brasi doves lee Pa-Casl extinguide. Esta popularidad viena desde la misma Arca y se debs 9 ce Rigatn puede ser uiizado lo mismo por hombres que por mujeres para ecivinar no inpor, { belo qué Orisha hayan sido iniiados. ld es solamente practicad por hombres de Gora conducta @ fen ese culto aunque hayan sido iniciados bajo ha'0.n0, anterior a la iniciacién a Ia. A esio se debe que muchos ‘con més frecuencia a un caracolero (nombre que se lo Ga comin Que adivina con el Dilogén) que a un Olwo o Babalawo y por fo general sare el Ol Guien llevard con el tiempo a ese cliente al pio de Ifa Suando una persona desea ser consuitada, ya sea porque liene algin prcbleme pecveno 6 Stand, o simplemente e inclusive en fa mayoria do los casos, por curosided, herd oe amente una cita con el-adivino para visilar su casa y conocer las pradiccionss ae hoc ie legar sl dia ecordado, ésie sera entrado al igbodu (cuarto Conde s¢ tienen loo Sy fundamantos de los Orishes) y s9 le inc'ca que se iente en un bang, alz0 gue se colaca sobre una tera en el piso del cuarto, siempre vegada sy sere ‘quizds en busca da la comodidad, son muy pocos ic: Oloshas que se sientzn ar en el piso. Por lo general, casi todos lo hacen sobre una mesa o es existe una razon mey func':mental por ta cual siempre so debe adivir rOPS mulchos «ikeren de esia opinién, ya he nos establecido Tue el Diogu y en pemior ter at login Alro-Cusano ¢:scienden de lid. 13 fue conocico f wero en el decione wy £2 meteaban los Ocy sobre la arena (@ esta accién se le lame Iai), a Qué lodevie vo oe coaceia al ta'taro. La i 10.0 erro cusiguiar campo @ cuded, i os y las locr:: yen dia, d2bido pisos ce Ids casas de los Olorvas de 5 bisn, 1od0 Jo que se uliize en fay la naluraieze, Las plants, los arimates, to fandolo desde cierto punto do a, Gel planela tora. Seta tecies Ie rendimos culo sirva para emanse 2,y se conoca, esia tera tone ceria fuorza, clare “As iGana gracia que tembién nos emanaré a nosotros cuando esiomos posadgs sabre ‘cancelimienio nos los proporccna el estui, si, pero hay ocesiones oh las cuales Uno Hable ¥ diee ciertes coszs en la asivinecion qua no $e encueniran en el Guu y seo nes oe ms jporciona la iera como entded espintual de donde Servamoe nuosia luerzay cor tesigo ‘muda que ha sido de cuanto evento ha surido en este plancia hasta el S01 ds Noy jo que al senternos en una mesa a ativinar estamos do todos modos en contacto Bef0 No al mismo extiemo que estamos cuando nos seniammes sobre elias ya ace de esie modo nuestro cuerpo se encuenira en un contacio mas drecta, Por esta taste todo Olosha debe consular en el piso. Oe este modo estaré mas en contacto con a loerea vilel de auesira exstencia, ‘én todas tas iueress yl conoci Volviendo a nuestra consulta original, el préximo paso a seguir es que el odivino se ‘acrodile sobre ta estoray aote seguide pondta su frente sobre esta y la beser’ en saluco y reverencia ala tera y ala estera a cuales sagcada en todo ritual de Osha, Por este razch es que esla no se debe pisar con zapatos. Sele preguntaré al ciente su nombe.y apetiea ¥en el caso de una mujer casad, su apelido de solter. Esto se anolera en un papel onde se apunard el regis y las tecomendaciones de los Orishas. Antiguamonte hovse -2punlaba nada y todo habia que grabarselo en fa mente, peo en nuestra mundo de hoy, ya no tenemnos la memoria que tenian aquellos viejos do antafo puesto que vivimos vise mucho mas agjtedas a las de afcs ards. Inclusive, muchos de fos Olosties inclases 25 7 190 afos airés no tienen ni nunca tuvieron fas femoses lbetas de Ié sobie las custes ce krean tanias controversias en la actualidad. Dichosos eran considerados aquellos que luvieron un padrino 0 una ma ue le apunté su Odd de nacimiento. Muchos no ienen ai eso. Simplomente i grabados e increible pero cero. no so les ha olvidado atin, Hoy en dia si no se les anota a un lyawo que se esta niiando palabra Bor palabra de lo que le habla el Oriaté en a, no queda conform. do el nombre de la persona anotado, depenciando del adivino, pues muchos al dela consulta, £0 ue se persigne con el derecho co ia suma que cobra cada adivino varia Ge casa on casa). Este vincro le lente sobre ol dlogun. Muchos preguntaran por qué se persigna, Fst ‘econ el sincretsmo ai la teenca caldica sino mas bien se hace para que ele agro tome al rasito del lente y en reverencia a los custo puntos cardinales vel Nerezanie hacer la observacién que este selido se conace antes aia era de © les ciistianas lo edepiaron Wego & su creencia por la cr 10-90 €s stano, Eladivino tendré 2 mano u ia y limpia en la cual mojard sus dados al icara con agua ‘comenzar la adivinacién y echaré unas gotas sobre la estera y el piso diciondo: om TuTU (AGUA FRESCa) ONA* UTU (CAMINO FRESCO) TUTU LE (PARA REFRESCAR LA CASA) TUTL LaROYE (PARA REFRESCAR A ESHU TUTUARIKU BABAWA* (FRESCURA QUE PERDURA Y ‘SEA INMORTAL) llamada "Moyuba” (Véase el fibro Dida 1do los caracoles sobre la estera con su mano en un f. Otros toman los caracoles entre ambas-manos y los van frotando a la vez que hacen la invocacién. Tarminada-la Moyuba, se fe hace una pequeia invocacién a cada uno do los Orishas do fundamento, comenzando eon Elegba y ter {d9,con el Orisha tutelar del acivino, explicandole a cada uno que “Fulano de Ta 2 "O16 Dilogin” u "Osoda" (consuitarse) y establecer el contacto necesario con Olonin, los Egungun y los tados de esa consulta sean beneticiosos lo mismo para el Gente y su casa que para el ach vino. Luego el acivino dir lo siguiente: kosiiku (que no haya muerte que no podamos ver) . KOSI ARUN (quo no haya enfermedad) KOS! OFO. (que no hayan pérdidas) KOSI IYAN (1) (que no hayan imposibilidades ni guerras) KOSI ARAYE (que no hayan discusiones que no se puedan resolver BOGBO OS0BO UNLO (que sa alejen todos los males) FUN IRE OWO (que nos proporcionen un bien de evolucién o dinero) IRE OMO (un bien de hijos) IRE ARIKU BABAWA (un bion de inmortatidad, que nunca termine) KO UN SORO OFO. PA ODA ODA PA oFo KO UN SORO OFUN MALOBE MALOBE (que no hable bueno para mato, OFUN" ni malo para bueno) login con ot derecho en una mano y se le presentard al on la mano cerrada la cabeza, la nuca, 10s hombros, el coraz6n, el est6- ‘mago, los brazos, las rodilas, los pies y por dllimo, ambas manos a la vez nombrando estas partes con sus respectivos nombres en Yoncba, Aigunos adivinas después de presen- {ar el dlogin, se lo ponen en las manos a la pc-sona para que ésia se los leve a la boca y |e murmure al Orisha su problema. Luego se fo devolverdn al adivine. Hecho esto, el adivi- no tomara los caracoles en su mano para lanzarlos, pero antes dir como fo que peaatve. Ouiee dec que no vaya a habla alge qua luego se ‘dieen loz Orenss, ve no 50 prediga un OSHAREO (nos unimos a los Orishas) Y los presentes respondérén: ADASHE (de nuestra propia voluntag} Lanzera el dilogin sobre fa estara para obtener el primer Odd. Este se obiene contando el numero de caracoles que caen mosirando su boca natural (6 caracoles boca arriba y 8 boca abajo dan el Odd Ehogbe: 6 boca arriba y 10 boca abajo dan el Odd Obera.) Este es znotado, Luego se vuelven a recoger los caracoles, se lo wielven a preseniar ai cient y iormente dicho, se vuelven a lanzar los cazecoles oblenienco el segundo Odi que formara el Ono Odi w Odi compuesto que se le dectrara al chente, Depenciondo del advino, en este momento se le comienza a hablar al cliente y por to i cioo es el relran 0 dicharacho que acompena Io qua se fue welve, Odi Osa). Oos proveden a marear Ire u ‘soto. Este procecimiento es un poco compicado, ya que hay que conocer bien los Odd y 5 rango y qué mano corresponde a cada Od8. . Laprimera pregunta que se hace es “Iré ni (pronostica algdn bien) Para esto se ta cascaila(etun y la plodrecta (ola). So ded “Elun lo si wayu, ola boko™ (a eascar ‘quo si, la piedra quo no). Eslos se la enlregan af clonia para que este las ego entre Sus manos cetradas y ligeramente separe una para cada mano. El adivino lanzard.el caracol para ver qué mano pedira segin el rango del Od que venga. Si viene un Odd mayor {Olun, 10, Ejogbe, €,), no volverd a Srary pedid fa mano izquierda aviomalicament, Si viene un Odi menor (Obdara, 6; Osa, 9), tendré que tirar de nuevo y depenciendo del rango Gel siguiente Odi, pecira la mano i2quieida o derecha. Véase carta para ped las manos. Vamos a supaner que cuando preguniamos “Ke ni, ta persona ten mano adecuada. Esto nos dice qué la persona tra imismo proceso, iodavia uilizando la cascarila y Ia piedro tenemos; de dénde viene ese Irs. La proxima pregunta sera “Ai fo tena fin). Se vuelve a trar el dlogin y se sique ef mismo formato hasta saber Qué mano se pedir. Si se preguniara si es "Yale" (Completo, periecio). Si ice que no al Ark hay que continuar hasta establecer el tbo de Cuando preguniamos Yale, si dice que no, aulomaticamenite sabemos que es "Kolo incomplete) y hay Que marear eb, lmpieza o rogaliva de elguna clase. Siel le Yale, Se progunta si es "Timbelaya” (para disirutario aqui en esta vida). De no ser Timbelaye, es automaticamente “Tesi-Test(inestable) y también hay que mercer zigun tipo da etd. De por sf, la conversacién de los Orishas cuando predicen lé, ya sea Yele,Timbeleye 0 Yale, és mas suave que si ajera Osobo puesto que los Orishas esién preciciendo bien © alguna bencicién que seré obtenida por el einle yo alginfemilar, pero con ‘mas recuencia se converte un id en Osobo que viceversa puesto quo el cenle se puede ir conliada que todo va bien y no procede a hacer caso a las advertencias que se le hacen ‘hace ning tipo de ebd. Por esta raz6n siempre es bueno hacerle edvensncies ala par sona y lees el lado de! Odd que no anuncia ningin tipo de Wé sin asustarniimpresioner & lz persona, ya que hay veces que e! Oat anuncia un Bien, pero también deiés Ge ece bon cola 9 et artasira de olfa persca que nos pueda deasionar un trasicmno, una pérdl- ue nos proporcionan los Onshas. Si el advino le dijo al centa que todo estzria ices este clente quedaré Insaiislecho con ese adivino y sere muy rero que regrese a SU casa en el futuro. Esto es un poco controversial pues nuesise conversee da cuando hay Ws esta ues sda, pero siempre hay que buscar ol ad9 Cscbo dal Oa y auscue ‘como $0 lleva a cdbo. unlara 31 "EbSue Kerr sor” (si ha ‘Siice quest, S6Te entrega al client EJEMPLOS He equi una tipica consulta en Iré Timbotaye O0U: Osa Mej 69 8 4 Ais Yale Timbelaye cadimienic porque en las cua Osi compuesto ue indicaban a pecir la’ mano i2quierda y com vimos, Yale y Timbelayo Ejiogbe e Irosun respectivamente que ya los Orshas de por si responian en la \Veamos ahora dos consultas tipicas de controversia: ODU: Ejiogde Osa, $10 79 710 Elese eleda Tesi-tesi OU: Obama o¥i, 76 Otonowa Koto Yale En embos casos e: One. marcar ebé, va ¢ levamos por el procedimiento regular, no hay necesidad de marcar i analizamos un poco el Odd Osa mej, obser- si, 0 sea, inestable. Enlonces se busca el eD5 0 Ia io en esta vida, , pero Kolo Yale, incompleto y hay que buscar 6 se convierta en Yale Timbelaye, fe que debemos observar en la primera consulta es 1da, 0 sea, bien por su propia cabeza . Este es Por Gitimo, veemos una tipica consulta en Osobo: OU: rosun Obara 8 38 8 58 8 Iki Lowo ArayéLaishe —Adimu ‘a Shangé imos que marcar Larishe para buscar el remedio pues decia que la per- muerte en una discusién, Da no haberlo habido, se bus persona, 0 sea, lo sale a defender y sa procederd a inves ‘que quiere ese Orisha para salvar a esa persona y hasta que no se haya di ‘que ese Orisha desea, no se puede cerrar la consult. Los Larshes siempre deben ser preguniados. Se pregunta Qué cosa es, cudnios ‘qué es lo'que se hace con esa rogat Cuando tlegamos al momento d la consulta, es import viene Iré Yale, ya sea Timbelaye o Tesi-tesi, no hay que pregunt ‘menos qua sea un Odi de gran embergadura 0 controversia pues en el moment guazeanctanePeiy clea ceagoe ewe rece et eed , eitrearare rosea riee re enaetnsaes. PEN LESC2 RONE RRND SRR oN glo Yop Los 180 = En varies ocasiones-a través do este libro nos encontraremo: suma importancia que son utiizados en la adivinacién. Estos consi {que son ullizados para ampliar mas las prodicciones de los Orishas y hacer pregumiise Los {espuesias de los Ibo estan limitadas a si o no y nunca se debe hacer la misma preguits, dos veces en el Los bo consis uatauier pregunta, se toma ol Ibo que va a responder en logdn se la va haciendo la pregunta al Or Lo si wayu, beko, ‘59 menciona en Yoruba el nombre del Ibo que va'a . En el segundo blanco se menciona el feef0 $9 vuelve a mencionar el Ibo positive. esté haciendo la pregunta para que ésta esté const Luego de hacer la pregunta, se le entregan fos Ibo en las manos a la persona para que esta lo5 agile entre ambas manos y ligeramento separe uno para cada mano, Sus mi ‘$8 mantendran cerradas hasta que el adivino lo pida la mano adecuada de acuerdo of Dado el caso que el clients quiera hacer una pregunta sin qua reguntando, se le dan los dos tbo oxplicéndole cual ira si cual eira no. & llevard a la boca y dirgiré su pregunta a estos. Luego se los vuelve a ar al toca lgeramente el cilogin con ellos para volvérselos a entregar al cliente quien los ao ¥ Separard uno para cada mano. En esta caso se le debe hacer saber al clente que no haga la misma pregunia dos veces aunque sea cambiando la pregunta o el modo e pre ‘untar pues el Unico engefiado sera el cliente no el adivino ni los Orishas, yeste LA CASCARILLA, Nombre Yoruba: Simbélico do pureza, paz y bienestar. Se ulliza para pregualar Iré en o ledrecita y dice que s todo el tiempo. También so mar dio a cualquier Osobo. Se utifza para cuando sa esia investigando ca: de ‘sea, como es mas cominmente conocido, e! 3 ulor pregunta que 29 rolieva si 8. b. En caso de Osobe, marcara Larishe en todo momentor @. Descilraré ef Odd hastd que el oiente-@8{8 salistecho y haya dejado todo eclaradg, ivino le entrega la rece ios ingradientes que hacen f igulendo estos pasos con jo hablar el Odd hasta su mejor conocimiento preguntard.para cerrar.si vino estera con ambas manos y luego se les besard, las insiricciones a seguir y fo Gue se debe tracer més para hacer losjebé que se hayan marcadog 1d, no debe haber ningun tipo de problema en. ;nte conacimiento de la mate sent LAPIEDRECITA, | Nombre Yoruba: Ot ‘Simboliza inmortalidad, vida larga y durabilidad porque es uno de los pocos articulos que provee la naluraleza que'no se gastan ni tiene fin. Se ulliza junto a la cascarilla cuando se va @ matcar Iré y responde en la negativa en este instante. También se utiliza para los, demas Osobo y puede decir sf o no dependiendo del adivino. 7 * CARACOL DE BABOSA Nombre en Yoruba: Ayé 0 | ‘matrimonio debido a una vioja ct regalos de babosas para que sus malrimonios y sus vidas fueran largos y en honor al Orisha Obalala que bendice todo matrimonio. En Osobo representa enter- edad, ya quo en el interior de estos caracoles cuando sucios, habitan gérmenes y micro- 7 ‘para preguntar “Arun junto con el Olé y dice que si. Tembién se debe utiizar cuando se hacen preguntas referentes a Orishas de agua tales como: Yemojé, shin, Erinla, tc. HUESO DE ‘Nombre en Yoruba: Orunkin o Gungun Simboliza muerte pues es el final de todo ser‘humano, 10 Unico que queda de nuestro cuerpo después de muerto. Hay quien dico quo en Iré representa hijos que nacen de nue- lo pues éste nunca se ulliza para preguntar para pregunlar Iki, Elese Egungun, Elese Araorun, Egungun oniré y/o cualquier pregunta ‘que so refiera a Egungun (espiritus). SEMILLA DEGUACALOTE — * Nombre en Yoruba: Osan, Sesén. Simbélica de hijos pues es of fruto de un &rbol, pero también representa enfermedad pues cuando el rol se enferma o los frulos se maduran, caen del arbol a la tierra a hacer 585 propias ier momento y siempre dird que no. En particular debe tengan que ver con los hijos del cliente. . CABEZA DEMUNECA 7 Nombre en Yoruba: Ori agbona u Ori era Simboliza y representa Ia cabeza sin la cual ningun sor humano podré vive. Se utiliza en preguntas referente a la cabeza do la persona. Por ejemplo, en un Osobo que se pregunta si esié en la cabeza do fulano da tal, so debe uilizar el Ori agbona en la afirmativa pues esto sera el simpolisma da la cabeza del cfente. También se ulliza en preguntas como Eleso Elda, Or Yoko y Kobari Eléda, PEDAZODELOZA y, Nombre en Yoruba: Apadi ‘imonis p aca foreta ce una vieja yalosha de Guanabacoe, representa Soo quarto. matrimonio y pérdida. La razén que dan en la primera'y fanaie explicacién dice ave cuando el plato cae o cualquier cosa de loza cag al Suelo, rompe. De este Ge a pence, Pate d2 esto modo también sa pierde. Ropresonia matinee pues cuan- gener elf fe sven ia comida a sus matidos, lo hacon en un plas eee ara pre- ‘Sunlar Of, lyan (a), Lowo Aray6 y todo fo que tanga que ver con dissusene DOS DILOGUNES aTaDoS Nombre Yoruba: Owo cinbolzan Ginero y desenvoWimiento cuando hay ity pérdida, pobreza Y problemas problem, 98 ulzan para preguntar sobre asunios de dinero ce nee y problemas de pércidas.. ro aeneral, estos acho (8) que ho mencionado son los quo componen et ‘cuerpo de Teramientas adivinatorias do un adivino. Son los mas conocido yee még usados. ‘Tanbién hay qui nen en sus dilogunes un kin do lid y 1. ‘as como Oninmila Onira 0 cosas referentes a ltd. stanza do los advinos utiizan bésicamente los primeros cuatro Ibo de e Euncamentalmente, con estos bastan, pero cuando so busca més ala aoe ce Mente nee eeeibles respuestas a cualquier pregunta que so quiera hecne ong mente necesario toner el conocimianto dal uso de los demas foc izan paré hacer pragun- Para aprender debidamente a’ pedir manos cuando se va a primero comprender Sabemos que todos los Odti mayores se tiran una sola vez y cada vez que se ve uno de estos, se pide la mano izquierda. La dificultad se encuentra en los Odd menores, Los Octi menores son Osho (5), Obara (6), Odi (7), Osa (9) y Owani (11). Entre ellos ta bign existe su propia jerarquia. Oshe es el menor de los menores y Owani es el mayor Al uilizar Ibo, cuando en ta primera tirada sale un Od menor, es necesario volver a ti caraco! para poder pedir la.mano. Si en esla segunda tirada, saliera un Odd menor de fuevo, hay que ver su jerarquia para saber qué mano pedi. Por ejemplo,-lomemos que haya salido Oshe en la primera tirada y Obara en la segunda, Osho es menor que Obsrs Alhaber saldo Oshe primero y Obara segundo, Oshe le resla posicion 2 Obara y se pro. code a podir la mano derecha, Si el caso hubleso sido a la invarsa, 0 soe, Obara primeroy Oshe después, entonces siendo Obara mayor que Oshe, éste le da la jerarquia e inmed. atamente convierte al. oli Obara Oshe en un Odti mayer, pidiéndose enionces ia mano izquierda, Owani, acompaniado por cualquier Odti menor siempra es mano izquierda ya que es el mayor de los menores. Sin embargo, Owani en un caso posterior, dettés de cualcuier ato ‘menor, siempre es derecha pues cede su posiciSn ante su hermano menor. ar [b6, tenemos que Veamos algunos ejemplos: (Osho (5), Odi (7), Owani (11) Obara (6), Osa (8) Oat (7) En Oshe ‘i, aunque Ooi es mayor que Osho, al haber salido Oshe adelanie, éste le esta posicién a Odi y se pide la mano devecha. En Owani Obara, como ya dijimos, todos los ‘Owani acompariados por un menor son izquierdas debido a que Owen es el mayor de-los menores y cualquier menor quo le acompafa tiene que doblegarse ante él Osa‘ti, Osa es mayor que Odi. Debido a eslo, Oof tiene que doblegarse ante Ose y Su posicin, conviniéndote en un oti mayor, pidiéndose la mano izquierda. En el caso de un Odd menor seguido por el mismo Odi, por ejemplo Oshe en ta primera ada y Oshe en la segunda, éste quiere jerarquia y se convierte en mano i2quierda. Todos los mejs, 0 sea, el mismo Cdl repetido dos veces, son mayores y s6 pide en ellos la mano izquierda, Este rasgo perdura en el sistema debidd a la incorporacidn de lla al sistema de! Dilogén, En el caso de un Ocli mehor seguido por un Ooi mayor, el rol es similar. Aunque el pos terior sea mayor en jerarquia, pierde ésta por haber llegado tarde y se ~ide automatics mante la mano derecha ya que el menor le ha restade posicién al mayor, Veamos los siguientes ejemplos: ¢ Obera (6) Ejiogbe (8), Osa (9), rosin (4), Oshe (5), Ogundé (3) En el primer caso, Obara b'Ogbe, Ejiogbe, al sar en una posicién secundaria, jererquia ante Obara y se convierta en mano derecha. Lo mismo sucede en todos los Gomes. Al venir un Oot mayor detrés da un menor, éste automt ide la mano derecha Dado el caso que en una pregunia saliese e! Octi Opira, no se pice m 2:3 e280 hey qua-meter el Dilogdn en la j ara conteniendo to ¥ Se busca una doncella 0 un nifio pequefic que lo destape. So y basado en ese. Ocid que venga, se analiza sl Opira ha de lacy algun: ‘egativa al consultante, al adiving o a alguien que se encuentra ena casa, Luagg de esto, s0 seca bien el caracol y se procede a hacer abd si es necesatio, ya sea al cliente, al acivino o al visitante y en algunos casos, a la misma casa, La pregunta que se esté haciendo en el momento que sale O, descarta por el ira, enlonces se intes de cerrar el jando sale este OdU adivino corre peligro indole a mas nadie 10 no Se haga osode ya que en el mismo tado completo de los Odi mayores y manores y nano veRrena 15-16 osu anna oor sn bi 6) a @) Ta pigs | 9-1 got | rr oercoy | 7-2 apatigin | 9-2 SRK | tamz-ensoig | peas | 9-3 water AI=3 DERE se penton | 7-t gone ara 5 sR 2 SCORER | o senna | ares Tiouteni S$ emmem@s [eros senecin | gee | becuanoe (ce? geeW 1-7 TOON STINE, ; [ pearpenccay? | |_rax9-a20urERD# [acnenscy | _ parton | | an2verecy | mmExoenécit BAWoeneyn eS DERECI SRLEDERECHA 13 MOYUBA ILUSTRACION DE UNA MOYUBA BASICA Moyuba Oiofin, Moyuba Olodumare, Moyulba Olorun Siorun Alabosudaye, alsbosontas Storun Alaye, Olorun Elen Moyuba Aveda, Moyuba Akad + Moyuba ayal edun, oni odun, edu ola Moyuba baba, Moyea yoye Moyuba ara, Moyuba Mayua Bosbowen Imbolose Olodumare ‘Areorun, (eae layen tonu FOP bao ‘i eee Rohglayos, Sasfer Mn Feistee Be aihniss Cane? Sys tl canocidos Ofoshas y Tamia . thee, ete do Araorun, Oluwo, lyalosha, Babalosha, omokoleba Egun Después de haber tamado por nombre comin y nombre da Osha a todo aquel Eguin conocido 0 saludado por tradicién de la rama de Osha, se dice: . {bae layen tonu bogbo Egin Araorun ori emi nani 7 (ea nombre de Oshay bas layen tonu bogbo Egin Araorun of lyatobi mi ROmbre ET TAS] HS Jbae layen tonu bogbo Egén Araorun Ojibbona emi (rombrey Jbae layen tonu bogbo Egun ofl igboro kale ile lbae layen tonu bogbe Egin, bogbowan Olodo, lagba lagba otoky erzor imbelese Olorun, Olocumare, limbelaye, Kinkamashe Baba o lyatobi* __ Padking 0 Madrina inkamashe Ojigbona ‘Segunda madrina o padtine Kinkamashe Oluwo Padrino de If, opcional Kinkamashe familiares lales como abuelos ¢e Osha (Nombre de Osha} 0 fami res allegados Oloshas, Sinkamashe Ori, Eleda emi nani (uno mismo) (hombre de Osha) Sinkemashe-bogbo kaleno, igboro, abure, ashire, Oluwo, lyalosha, Babalosha, kale ie. Entodos estes insianies se menc'onan is nombres de Osha de estas personas. consulta o registro e Ité con en el cual se debe preguntar: re Ariki lré elese Eleda Ir Otonowa Ir6 elesa Osha Iré elese Egungua Iré Aya Iré.elese Olodumare n6 Lowo Iré Dedewen tOiokun 6 Ashegunota 6 elese Araoko Iré elese Abure ~ Iré elese Odin Ir6 elese Oko rd clase Omo Ind elese Arubo ‘8 Banda Loguro Ij elese kd elese POSIBLES COMBINACIONES EN IRE ido-Iré-en cualquic El orden en ol cual se presentan es el mismo ore Un bien de inmortalidad, que no iene fin; de longevidad; salud Un bien por su propiacabeza - Un bien que viene directo del cielo Un bien proporcionado por un Orisha Un bien proporcionado por un espic Un bien por un dinero Un bien de las manos de Dios Us bien por sus propias manos. Su suerte esta en sus manos. Un bien proporcionado por el O: Olokun que viene por mar o de ta protundidad del mar. Un bien a través de una piedra de Osha Un bien que esté en el campo o viene de alla Un bien de manos de un hermano (2) Un bien de manos de una mujer Un bien de manos de un hombre Un bien de manos de un tijo. Un bien de manos de un viejo 0 persona mayor qua pinta canes. Un bien que viene a través de una mudada 0 cambio. Un bien de paz y conformida Un bien at pia de su padre o padrino de Osha. Un bien al pia da su madre 0 madrine de Osha. Un bien que vandrd de la Gerra Un bien que viene a través do una lo Un bien asentando cab'ize o iniciéndese xy Que especificar y pregznt=t). sins aa 6 lyoks . Un bien que se oblendrd dé un recién Yd fallecido, Herencia, Cuando sa marca 6, so preguntard cudl de estos posibles Iré es y después de obtener la respuesta ,o sea, el Iré adecuado, se pregunta © sea, completo, per {eclo, De no Serle, es aulomaticamente Koto Yala, o sea, incompleto y hay que marcer alge para que se convierta en Yale, - ‘80 pregunta si éste es Timbelaye. Oe no serlo, es automatics mente Tesi-tesi y también hay quo marcar eb6 o rogaliva. Timbelayo quiete decir aoe aco bien que se pronostica es para vivido y distrutario en esta vida. To inestable y hay que hacer rogativa o ebé para la estabilidad de ese rogativas son los mismos Larishes. y de la persona. Les osoBo Osobo es todo aquello que ya no sea Iré. Son lo que en Nigeria el Yoruba llama Ibi Le siguiente es una Ista de los Osobo mas conocides y de olros que Ids Oloshas de hoy desconocen, tka La muerte Arun Enfermedad Eo ‘Tragedia; problemas con la justcia Arayé ‘cuerpo poseide por hechiceria tan (ina) Guerra e imposibiidades Ona Muchos lo taducen como castigo 0 golpes Y olfos como el camino que esta enchado Ole Perdidas Ogu Brujeria o Hechiceria Akoba Una cosa mala de momento Una muerte repent Par Algo malo o latin delito que uno hace o comete Allicciones generates El orden en la cual sa presentan es la orden en la cval se deben preguntar. Por lo gene- fal, es muy rero que se lleque tan lejos como para predecir Oran o Ewon y por eso estos 10S Osobo son desconocides, pero no es menos cierto que exisien y s¢ puede llegar sia ellos. * POSIBLES COMBINACIONES PARA LOS OSOBO Otonowa lese Osha* Elese Egungu Loo Araye Elese Arzonin 'Eles0 Olodumare Elese Eléda Elese tiya tiya Elese Obir Elese Okorin Elese Abure Lowo Elese Ogu Alaleyo Elesa Elenu Del cielo De las manos de un Orisha De las manos de un espirita Por una discusién Desde la tierra en el cielo 0 po: ciudadano de esta Do las manos de Dios Por su propia cabeza Por discutir 0 por porfiado 8 las manos de una mujer De las manos de un hombre De las manos de un hermano (ay Por su propia mano Por una brujeria o hechizo Proporcionado por el mundo (las personas) Por su propia lengua, por chismoso. En el caso do Elese Osha, ya sea In u Osobo, siempre hay que preguniar qué Osha es el ue proper ciona ese du tobe. “ En el caso de Elese Egungun, siempre hay que preguntas que espiu es el que proporcona ese Ie u Osobo, La siguiente os u iLetishe, Si? Eboshure Ebé Keun Edun Keun Koshe Osha Eb6 mist Yoko Osha Osha Onive Egungun Onire Ortnmila Oni LARISHE 0 REMEDIO la de los diferentes remedios q's se buscan cuendo viens Osobo. Esta es la primera pregunt que se debe hacer pues se esté preguntando sihay remedio, - Sies alguna olrenda especitica que se la he al Orisha que la acepte, Cualquier cosa que uno le offezca al Orisha que lo acepte. No hay que y qué se hace con ella después. Rogativa qua se hace con todo fo que gerible por un ser humano, todo lo que come la boca’. Todos los dias limpiarse con algo distinio al pie del Orisha que lo indique y luego preguntarle qué camino se le da, Recibiendo algéa Orisha Batios con yerbas 0 flores y se pregunta con qué y cudntns se dara. Iniciéndose; haciéndose santo. La pregunta es si los Orishas daran el bien. Sila respuesta es afismativa, hay que preguatar {qué Orisha es y si quic-e algo en cambio per defend ra ta persona. Cuando el Orisha no quiere nada, se dice que deliende de graiis «la persona, {os espiritus d2ran el bien. € sigue el i procedimiento ¢ acon el antariar. 0 Sil bien estd cl pie de O-tnmi procedin iento es igu # que los ant wl: Orishe Onire Onubo/Eb6 Ate lgboro Larishe Ebé Kere Sarayeys Kobori Eleda F -ebale © algin saludo.cuando e: que es el mejor momar a la Deidad Suprema, va, s@ mands 2 la persona a darle de comer al Orisha que sez o 2 recibitlo Hacer ebé de estera. Coma en el clogtin verdaderamente no existe Odi compuesto, éste se marca por el primer od que sali Si el remedio esté en algin consejo que pueda jez. Hay que preguntar con qué se hace, adénda se hace, 0 a dénde se envia en caso de que sea en la casa; al pia de qué Orishe 0 si es al pio de Egungiin, Rogacién de cabeza. Hay que pregunter con qué se hace ycuantas. Sacritcio do algin animal. Hay que preguntar sia veces pued? ser inevitable, jzoosudaye Alebosunife Alaya * Aseda y Akoda Ayal Odin Odin Odun Ola Baba Boghowan Olado lyslosha. @ebalosha ‘Omekelaba imbolaza (Mbeleso) Layer Tend DEFINI Yo séludo Dies oteclor extensive de Is tera Protector extensivo del puablo da tle, luger donde sogtin el Yoruba se origina ! mundo y la raza Yorba. Aquel que vivo Ei duefio del espiritu Los dos primeros discipulos de lla y nuestra reli en el mundo Los encargados de repartrla sabidu Los dias que fueron; el pasado. Ella de hoy; el presente Mafiana; el futuro. El padre (de uno) La madre (de uno) El cuerpo; el planeta donde vivimos. La tierra que pisamos; le casa donde estamos Agiellos que de nuestro camino han ido a vivir Egun Otosha) La tierra en el ci Sacerdotes mayores de Il. Madre do Osha; Santera Padre de Osha; Santero ‘Sacerdote dotado en todos los misterios de la re mayor en todo sentido: Olo Oduduwa, Alpio de. tra tera on at ciao, Cus ha partido a I ea: iadre que me dio la vida, Medina. Babatobi Padre que me dio le vide, Paino. Ofigbona, Asistente: cegunda madrina 0 pacino. La pazbra ne haco referencia ninguna al sexo de la persona. $i es hombre, también es Ojigbona, lero; mzestro de ceremonies, Bogbo Kelonu ‘Todos los presente. Igvoro Visi s Abure Hermano(a). Ashite Hijos; caballos de osha (persona que es poszicia porun ) BOE * Kate ua "Que se encuentran presentes en la casa. z ALGUNOS EGUN MAYORES 5 Fushe Fundadora de fa religién en Cube Allkeke Su hija Ayal La Tuan Primer mujer Oriate ‘Tomas Romero, Ewin Leti Gran Oriste Ma, Monserrate, Oba Tero Iniciadora de ta religién en Matanzas Bq2" Liberelo, Ewin Lot Gren Oriate Reformiste de nuestca religién Fermina Gémez, Osha Fundadora de muchas cases Be Osha en Matanzas EBO Uno de tos factores més importantes de la acivinacién es el enconivarle I solucién al iente que viene a casa del adivino con ese ideal en mente, La palabra EbS quiere decir “sac jcado de “limpieza". Ebo es un ritual 8 offecen en sacificio, no sélo de animaies si {os vegelales, ayudan al cliente a obtener un resultado positivo, a vencer la betala contra el dostéculo que [o ecacha, SI no le ayuda en este espacio, le ayuda pslcolégicamante y espirivalmente a aceplar los eventos venidaros con resignacién y paz 1 pues enionces no exis voluntad de Dios. El llamado Ebd de estera 0 Ebé Oriate os un titwal en el cual se empleen una si re20s e imploraciones a Olodumare y los Orishas, ala vez que se emplean cierios elemen- tos bésicos como articulos de eactiicios. Mas adolante ofreceremos un listado de los ele- ‘mentos que se emplean por cada Odi del caracol En el proceso de fa adivinacién, en la "consulta" ejecutada por un Olosha, st el consul- tanto trae algun Osobo y no existe Larishe alguno para solucioner el Osobo, hay que hacer Ebb Oriate. Debido a [2 falla de conocimiento y voluniad de muchos Oloshas, ya que el £b5 Oriate es largo, riguioso y dilcil de aprender, este Larishs se omile o descana y se Geja sélo para los ltd de iniciacién y demas, en los cuales el Oriaté oficiante incicara los e ‘mentos necesarios y luego hard el Ebo. Cualguier Olosha, ya sea hombre o mujer, puede hacer Ebd de estera; no lene que ser un Orialé, s6lo tiene que tener el conocimiento para hacerlo debidamente ya que si no se hace como deba ser, el resultado final no le sorviré de nada al ciente. £1 Ebd tiene'ta tei doncia do limpiar el Qsobo y el erraslre dal Oo que vonga. Ayuda a la persona a adquifr la posicién en ef esquema del diario vivir. Trae a balance las fuerzas del universo alrededor de esta individuo, colacando cada cosa en su debido lugar y poniendo 2 la persona en balance con Dios y los Orishas. Para hacer primero hay que "marcaro", 0 sea, 8 través de una consulta, pregunlar al ordculo cuales son los elementos necesarios para cho eb6, A continuacién, los elementos mas cominmente ul OKANA (1) Posrndo, catna dle ros cruda, flame, ramoa: lo, navaja, pescado ahumado coh. ako, coc. -y tetra de [1 puerta. 'e'a casa del incividuo hacienco e! obs. EJIOKO (2) ‘Asimales cazados, péjeros, jau'ss, huevos, cocos, un? ‘lita, fechas, 21co y Hlecha, mazor 1s de maiz, cores de tela sin usary pluma > loro. Gur 943) Cevne €2 05, ¢ v0, gallo, cuchill», machele, sma” de sdo tip, padaz0 de céntaro 0 ina palo, poststo, tops v=d2, aguardicnle y ¢ as bedides alccholicss, maiz Rams, beniato, e4, okru sro, ole’. npadazo dec denayuncindac con eve, SUH (A) o rampas, arons do mar, poscado, frijoles de carit2, maiz tiorno, una cerca, sona y de su cabeza, manleca de corojo y de puerco, 4 clavos, escaleras, « ime, jam, babosas y el rastro de la persona (raspadura de las Zapet haya pisado) deni OSHE (5) Calabaza, dulses fos, mi do arafia, pescado, pluma de loro, gallinas, ‘cocos y manillas de’ Os! oBaRA (8) Harina, quimbombé, gallos, mazos de lefta, palo, calabaza, piedras de la cal riz, sabana 0 ropa quemada, botellas o recipientes con agua y velas. oni) @,cadena, gale, palo y camera, EJOGBE (8) Chiva blanca, gallina blanca, paloma blanca, guinea blanca, fame, boniato, bendera bianca, escalera de 8 pasos, capullos de algadén, babosas, sébana blanca, medida dela ‘cabeza, ropa usada, manteca de cacao, cascarila, plumas de loro, arena virgen, algodén, cocos y velas. OSA (9) Carnero, gallo, gallina, paloma, guinea, {ijl s de todos fos tipos, cujes de mar pac resea barriga, agujas, hilo Blanco y negro, una caja, piedras, telés de colores, regi palo, soga, manillas de Oyé, coces, hojas de malange, de cai algodén, oisle, at mazorca y bebidas alcohdlicas. OF Un (10) Cuiva, chivo, ga aachet quite. maléci6n, lecha de chiva, hojas de verdolaga, ckru aro, ekru, guabina, mr: nanleca de cacao, cascabelas, gain o cana breva y algodén. OWANN (11) v0, gallo, canasias, piedras de ta calle, bebides alcohéicas, pasas, ‘rut del pan, 5 fal6n, pescado nut, ado y fulla, pescedo iresco, t 'sura de L ca zy de la rampas, agujas, msiz tos.:40'y tiem), maz” Sa do de sto, BJILA SHEBORA (12) ‘colea, codorniz, guinea, palomas, gallinas, hi sires, palo, soga, bandera, piel de leopardo © de 1 hojas de quimbombé, manieca de corojo y de cacao, fay colorados, eko, piedras, mazorcas de maiz, tela blanca y ropa useda, EBOSES COMPUESTOS Okana (1) A) 1 chivo, 1 gal tuna soga, 1 cuchillo. B) 3 pascados, 3 carreteles de hilo, mafz, tierra de la puerta, niza, 3 tabacos, 3 cocos, 3 flames y 1 tera, gale, una gallina, una paloma, carne de res, manteca de ‘eorajo, pescado y julia ahuimados, miel, akara y eko. i D) 1 gallo, 2 palomas, 1 ratén cogico vivo en una trampa, 1 ‘cuchillo, _revélver (de juguete), 1 eko, manteca de corojo, pescado ahumado y julia, 1 raloncito vivo, maiz emo, apiste, arroz ibejas y un dulce fino. F) 1 chivo, 1 gallo, maiz tierno, fame azado, una raja de lea y manteca de corojo. ,2 palomas, came de res, 1 pescadito, 1 pelo, ° ina, una paloma, una guinea, un pajaro Jos mazorcas de jera de la puerte de su case. . dos pajaros cazados, dos cocos, dos orogbo, eka, maiz tostado, manteca de coroje y pescado 2humado y juta dos palomas, un eko, una silita y dos cocos. La si .g2 al consultante para que la use para sentarse o la puerta de su casa todos los dias, dos pajaros cazacos, ashé de o: joko (2) ) Un gallo, una ge cazado, dos :as, dos plu nas de Ino, dos tlechas, jo, pescado ahumado 1, dos gal jel de abejas, manteca de . sn gallo, un corte d ela empezado, un palo de soy tela roja. Ogunda (3) A) Tres oat JOS, Sflaghas, 3m cheles, came de res, man.2¢8 de corojo, un palo, un revélver, aquardiente, maiz tostado, posca:'> shumada y jul lrosun (4) Osha 8) 5) FY 9) A) 9) 8) F) A 8) ° 9) Palomas bleneas, dos cocos, pescado ahumedo Un gallo, un machete, un hache, pescada ahumado y Un chivo, 1 gallo,2 palomas, carne de res, 7 mazorcas de maiz, manteca de co L, 10s, 3 palos, ‘fopa sada, pesacado ahumaco y Us gallo, $floches, un arco, un flachero, 1 machelo usado y dos cocos, Dos gallos, una cazuelia de barro con manteca de corojo Y otra con manteca de puerco, un jamo, 4 piedras, 4 lrampas, 1 pescado crudo, 4 clavos y la medida de la persona, 4 4 saquilos con minies- 8, 4 eko, pescado ahumado y, lacha, manteca de puerco, 3 piedras, uela de barro, pescado ahumado y jut, los, 4 palomas, 4 cocos, 4 corales, 08 de piedras dela calle, lados, una cestica, pescado fa. Todo va al mar, 4 palomas, 4 recipientes cor do lefia, un eko, pescado ahumado y S gallinas, § pesc: ‘0s cruds, 5 olele, 5 plumas de foro y S calabazas poquofas, 5 palomas, § plums de loro y 5 cocos, 5 gallinas, 1 pol vara (6) ai (7) Hoge (8) ) Dos gallinas, 5 palanquetzs de gotio, dos cocos let. 2 gallos, tola roja, una sdbana quemada, 6 eko, pescado ahumado y Dos gallos, § mazos de lefia, 2 botellas con agua, dos velas, manteca de corojo, cebo de cerreta, fopa usada, dos cocos, pescado ahumado Dos gallos, harina de maiz, quimbomt de leva, ropa usada, 6 pledras de la calo, 2 bot ‘con agua y una cazuelila de barvo 0 sartén vieja, 1 gallo, 1 gallina, 1 paloma, 1 guinea, 1 calabaza, 6 mazes de lefa, pescado ahumado y jutla, ropa usada- y manteca do corojo. otellas de agua, una sébana usada, 16 cocos, 1ecalabacitas y ropa usada. 4 gallo, 6 mazos do lefa, 6 botellas de agua, 6 veles, 6 calabazas, 6 cocos y ropa usada, 1 pollo negro jabado, cabeza de fiame asada, un erizo, 4 c0¢6, arroz canilla, maiz lostado, tela negra, pescado ‘ahumado y 1s, 2 palomas, carne de cogote y tela 4 gallo, dos gal aul a, 2 guineas, 7 eko, 2 cocos, tola de 7 colores , /palanquelas de gofio tijoles rudo, 1 bonialc y 1 bandera. 1 bandera toje 1 piedra d varrecife, aro ade mar, dos remos, una canoa, 7 palanquotas de golio y bajuco .__ bonito. oe Tenia, 2 95°73, 8 paloma bkecas, 3-008,

You might also like