You are on page 1of 4
oe Saber mas__ Los piriones satélites El nivmero de dientes de les pito- nes satélites no se tiene en cuen- ta para calcular las relaciones de transmisién, El numero de dientes de estos pilfones no intervene en ninguna formula, saber mas__ Jeep Grand Cherokee EI modelo de Jeep Grand Che- rokee, en el cambio automstico, ‘emplea dos frenos de cinta para frenar las coronas de dentado interior. Tambor Cinta ‘Figura 4.15, Componentes del freno. Unidad 4 a Corona frenada e impulsin por el eje portasatélites n,, La salida de fuerza se realiza por el eje del planetario n, (variante 6) Sora En resumen, con un tren epicicloidal se pueden obtener seis relaciones de trans- isién distintas segtin el componente que se frene o se impulse y una séptima Rt uniendo dos elementos del tren, en este caso el tren epicicloidal se bloquea para conseguir una R¢ directa 1:1 (figura 4.8). En muchas cajas os trenesepiciliodales se encuentran acoplados entre si (acoplamien- to Wilson) y algunos de los componentes del cambios no se frenan, el componente puede girar a una velocidad constante y obtener una nueva relacién de transmisién. En esta situacién se produciré un efecto similar al que se provoca al andar sobre una escalera mecénica. 2.2. Frenos y embragues Los frenos y embragues son los dispositivos empleados para frenar, unir 0 liberar un elemento del tren epicicloidal (corona, eje porcasatélites o eje planctario). Se denominan también elementos de mando, Los frenas mis empleadas son de cinta yyde discos, los embragues son todos de discos. Frenos de cinta Permiten abrazar dismetros de gran tamafio, por ejemplo, para frenar exterior- mente una corona de dentado interior. El conjunto dispone de un tambor de freno que es rodeado por una cinta de acero con un forro de friccién adherido en el interior (Figura 4.15). Sin accionamiento el tambor gita libremente cuando el émbolo hidréulico recibe presién, tensa la cinta y frena el tambor (figura 4.16). El principal inconveniente del freno de cinta, es que el émbolo hidraulico pro- vvoca esfuersos radiales sobre la carcasa del cambio. La ventaja es que se puede regular el desgaste del forto de friccién desde el exterior de la caja de cambios, con un tomnillo de reglaje (Figura 4.17). Emboto ‘Figura 416, Freno de cinta acionado, 1 Figura 4.17, Tambor, cinta ytorillo de reglae, Freno de discos El freno de discos est compuesto por dos tipos diferentes de discos. Unos, exte- riores, que apoyan en la carcasa del cambio, y otros, interiores unidos al compo- nente del cambio a frenar. Los discos interiores estén formados por un forro de friccién pegado compuesto por celulosa, material pléstico «arami> altamente resistente y resinas fendlicas, mientras que los discos exteriores son de acero sin forro de friccién (figura 4.18). El accite de la caja se emplea para el circuito hidréulico de aceionamiento del émbolo (figura 4.19) y para la lubricacién y refrigeracién del paquete de discos, evitando los calentamientos excesivos. Embolo Discos Entrada de presién Junta terica “Figura 4.18, Paquete de discos. “Figura 4.19. Componentes del conjunto de frena de discos Los discos del conjunto de frenos estén entrelazados y giran libremente, sin pre- sin hidréulica, Cuando el conjunto recibe la presién, cl aceite empaja el émbolo de accionamiento ¥ comprime los discos del paquete, de modo que estos se frenan y el componente del cambio queda retenido. Al cesar la presi6n de aceite, el resorte del platillo empuja el émbolo liberando los discos de la presion, asf, gran libremente el componente del cambio y los discos entre sf (figura 4.20). Sin accionar Accionado “Figura 420. Funcionamiento del frena de discos. Resorte oy 120 Unidad 4 ‘aol Embragues de discos El cambio Tiptronic de Audi dis: | Los embragues de discos son elementos de mando que se emplean para acoplar 0 pone de embragues y frenos de separarlas componentes de un tren epicicloidal. Su constitucién y funcionamien- iscos para acoplary separa” esto es similar a la de los frenos de discos. La principal diferencia es la entrada de la companentes de es wenes ePIC | presign al conjunto y por la incorporaciGn de una valvula de descarga de preston. En los embragues, el aceite accede al émbolo de mando por las ranuras y taladros practicados en el eje y en la corona del conjunto (figura 4.21). Estas canalizacio- nes se encuentran selladas por juntas. Valvla de descarga nada depres J Sin accionar ‘Accionado +) Figura 4.21. Funcionamiento del embrague de discos. 2.3. Acoplamiento de frenos y embragues El cambio automstico permite realizar el cambio de velocidades con carga, all contrario que en el cambio manual. Cada velocidad tiene acoplado uno o varios elementos de mando (embragues 0 frenas) que se encarga de transmitir la fuerza o frenar un componente del tren epicicloidal. El acoplamiento del elemento se realiza con una presién de mando fija, por ejemplo 8 bar (figura 4.22). Elemento de mando 1 Elemento de mando 2 Conectado Tiempo Desconectado 100 % Par — Elemento de mando 1 0% par — Elemento de mando 2 “Figura 4.22. Elemento de mandot acoplado con una presion de 8 bar 2.4, Cruce de frenos y embragues Al cambiar de velocidad, se acopla un elemento y se desacopla otro. Este cambio rno es brusca, sino que un elemento empieza a resbalar cuando en el atro inicia el acoplamiento. El par transmitido por el elemento que comienza a patina disminuye y en el elemento que se acopla aumenta, realizéndose un cruce de presiones de mando, disminuyendo la presién en el elemento que se desacopla y aumentando en el elemento que se acoplaré (figura 4.23). Elemento de mando 2 Elemento de mando 1 Tiempo Resbalamiento Resbalamiento naan — Elemento — Elemento naan de mando 1 de mando 2 + Figura 4.23. Cruce de presiones y transmisién de par. La nueva velocidad queda totalmente conectada cuando el par del elemento Glkimo conectado supera al dl elemento que se desacople (figura 4.24). Los acoplamientos de los elementos de los trenes se realizan con presién hidrauli- ca (figuras 4.22, 4.23 y 4.24); el médulo electr6nico del eambio control las pre- siones y as electrovalvulas de la central hidréuliea para conseguir que el «cruce» se realice con suavidad y eficacia. Elemento de mando 1 Elemento de mando 2 Ti Libre po Acoplamiento 0% — Elemento © — Elemento 100 % ‘de mando 1 de mando 2 ‘Figura 4.24. Elemento de mando 2 acoplade con 8 bar. saber mas__ Acoplamiento suave de velocidades Para que el cruce sea correcto, ano el elemento aue desaco- pl pierde el 50% de par, ese ele- mento que se conecta lo gana, consiguiéndose as! una transmi- sién de par continuo del 100% y tna gran suavidad de marcha sin que se noten escaloramientas en Tas velociades de a caja, saber mas ___ Deterioro de los discos El desgaste prematuro de los forros de friccién de los discos puede producirse por un cruce Imadecuado que forzaré el roza- rmiento de ls discos,

You might also like