You are on page 1of 4
EJERCICIOS 1 Los siguientes diagramas representan, a nivel submicroscépico, particulas de agua al estado s6lido, liquido y gascoso, Completar ‘esquema central y colocar los nombres faltantes en la lineas punteadas. condensacin agus 2_ El tolueno es un compuesto orginico utilizado como disolvente de lacas y resinas. Se tiene una muestra de tolueno liquido 2 ~40°C, a presién atmosférica. Se la calienta hasta 100°C y sigue siendo liquida. Indicar si las siguientes afirmaciones son o no correctas ) el punto de fusién normal del tolueno es menor que cero, ») el punto de ebullicién normal del tolueno es mayor que 100°C. ©) a temperatura ambiente es un gas. 4) a.0°C es un liquide. ©) 85°C es un sélido 4) su punto de ebullicién normal es mayor que el del agua. 3_ Teniendo en cuenta las densidades del hiero y del plomo, determinar: 8) Ios volimenes de 100 g de hierro y de 0,12 kg de plomo. by las masas de un trozo de hierro de 15 cm? de volumen y de un trozo de plomo de 10 em3, Datos: S¢hierto) = 7,87 gem? ‘(plomo) = 11,32 glem 4_Un constructor desea comprar 100 varillascilindricas de hiero de 12,0 m de largo y 10 mm de diémetro. Et hiero se vende a $ 1,20 el kg {Cuinto debe abonar? Dato: 8(hierro) = 7,87 glem? 5_Dadas las siguientes propiedades, indicar cules son intensivas y cudles son extensivas: a) masa ©) punto de ebullicién ) densidad #) peso ©) volumen 2) punto de fusion 4) dureza hh) conductividad eléctrica {6_Indicar si las siguientes afirmaciones son correctas 0 no: 1) los cuerpos sélidos poseen volumen propio, aunque no forma propia, b) Ia evaporacién de alcohol (etanol) se produce a cualquier temperatura. o Capitulo 1 6) durante fa transformacion de un trozo de hielo en agua Fiquida, la temperatura no vara 4) en determinadas condiciones el agua puede hervir a temperatura ambiente. ) cuando un liquido hierve la temperatura permanece constante, wel "7 Dar un ejemplo de cada uno de los siguientes sitemes materiales: 4) un sistema heterogéneo formado por: ') dos components liguidos y uno siido. ji) un componente liquide y uno gaseoso ') um sisterna homogéneo formado por: ') dos componentes liquidos y uno sido. i) dos o mas componentes gaseases. 4 Dacas tas siguientes proposiciones,seialar la correcta. Un sistema formado por granizo, agua de Iluvia y air, consta de: 4) tres sustancias compuestas. ) tres fase, ») dos sustancias. ) ninguna de las opciones anteriores. ) cinco fases. )_ Dads las siguientes afirmaciones indcar si son verdaderaso fsa. 2) un sistem formado por dos componentesliquidos puede ser hetroyéneo. ») el vapor de agua es una solucién formads por hidrogeno y oxigeno gaseosos. €) un sistema formado por un inico component siempre es homogéneo. 4) Is electbisis es un proceso par el cual se loga a descomposicin de una sustancia mediante el pasaje de Ia corrienteeléctica. 10_ Calentando enérgicamente un sélido crstalino de color rojo, se obtienen dos sustancias simples: un gas incoloro y un liquido de color tris con brillo metilico. Mediante esta experiencia podemos afirmar: 2) el slido rojo es un sistema heterogeneo. ») el proceso realizado es un método fisico de fraccionamiento. €) el sélido rojo esta constituido por dos sustancias simples. 4) el liquido gris no puede descomponerse en otras sustancias ©) ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta, 11_ Indicar los métodos fisicos y/o mecdnicos necesrios para separar cada uno de los componentes de los siguientes sistemas, en las sustancias que lo constituyen. 8) agua azuearada con exceso de azticar sin disolver b) condimento para ensalada formado por aceite, vinagrey sal ©) sal y pimienta molida. 12_ Caleular la composicién centesimal de los siguientes sistemas: a) una mezela de albaiileria que contiene 50 kg de arena, 20 kg de cal y 10 kg de cemento. b) 98 g de Acido sulfirico (H,S0,) que contiene 2 g de hidrogeno, 64 g de oxigeno y el resto azure. ©) una tora cayos ingredientes son: 250 g de harina, 4 huevos de 50 g cade uno, 80 g de manteca, y 150 g de azicar. EL Mundo de ta Quimica a 13_Caleulaccudntos gramos de oro puro y cuintos de cobre se requieren para fabricar un anilo de 12: g de oro de 18 quilates 14_ Se prepare un chocolate con leche, disolviendo 20 g de chocolate en 200 em3 de agua caliente (81,00 gfem’) y se le agregan 15 g {de leche en polvo y 10 g de aziicar. Caleular Ia compasicién centesimal del chocolate asi preparado, 15_Se prepara un jugo de manzana disolviendo 10 g de polvo de manzana y 50 g de azicar en un cuarto de lito de agua ( agua = 1,00 gf Calcular la composicién centesimal de! sistema final, 16_Calcular ta masa de sal y de agua que hay en 250 mL de una solucion (6 =1,04 g/em?) que contiene 10% de sal y 90% de agua. 17_Se tiene un sisteme material formado por 50% de arena, 5% de cal y el resto de agua. Calcular la composicién centesimal del siste- ma luego de evaporar totalmente el agua. 18_Des amigos, Miguel y Alejandro fueron aun bar. Miguel tomé una lata de cerveza de 200 em} cuya graduacin sleoica es 59% fen volumen. Alejandro a su vez bebié un trago largo hecho con 180 cm} de una gaseosa y 50 cm} de ron que contiene 40% de alcohol en volumen. {Quién de los dos ingirié mas alcohol? 19_La composicién de la aleacién empleada en la fabricacién de utensils de cocina llamada pelire es: 85% de Sn, 7,3% de Cu, 6% de Bi y el resto de Sb. Sabiendo que la mass de una olla de pelire es 0,70 kg, calcular la masa que se necesita de cada metal para la ‘conseruceién de I ole 20_La leche de vaca es un sistema constituido aproximadamente por 3,5 % de grasa, 3% de hidratos de carbono, 1% de sales minerals, 3% de proteinas y el resto de agua. Calcular: 2) el volumen de leche (6 = 1,030 g/cm) necesario para obtener 1000 kg de leche en polvo, suponiendo que el agua se eva- ora totalmente. ») la composicién porcentual de la leche en polvo asi obtenida. RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS 3. a) 12,7emy10,6em? BIB gy 113g $893 12_ a) 62,5% arena; 25% cal y 12,5% cemento. ) 2,04% H; 65,31% O y 32,65% S. ©) 36,8% harina; 29,4% fnuevos; 11,8% manteca y 22,0% azicar. 13_ 9 gdeoroy 3 g de cobre. 14_ agus: 81,63%; chocolate: 8,16%; leche: 6,12%; azicar: 4,08% a Capituio T 3 . polvo: 322%; agua: 80.65%; atear: 16.15% 26 ge aly 234 de agua 90 9% de arena y 9,1% de cal Alejandro 595 g de Sn, 51,1 g de Cu, 420 gde Biy 1,9 de Sb, a) 7767 L 1b) 28% grasa; 40% hidratos de carbono; 8% sales y 24% proteinas. El Mundo de fa Quimica 6

You might also like