You are on page 1of 4

CASO PROPUESTO

Industria La Antioqueña S.A.S es una empresa del sector alimentos dedicada a la


fabricación de productos de panadería y repostería. Su planta está ubicada en la
ciudad de Medellín en donde se realiza todo el proceso de fabricación de
productos tales como: panes, tostadas, tortas, galletas. Cuenta con un total de 120
personas distribuidas así: 20 administrativos, 60 operativos vinculados
directamente, 20 operativos vinculados con una empresa temporal y 20 personas
que apoyan la atención en puntos de venta (3) ubicados en Medellín y Oriente
Antioqueño y en lo que corresponde a distribución del producto a puntos de venta
y almacenes de cadena.

Básicamente la empresa está dividida según el proceso productivo así: Bodega


MP e insumos, Mezclas, Moldeado, Hornos, Empaque, Bodega Producto
Terminado, Comercialización y Distribución. El mapa organizacional muestra a
una Gerencia de quien dependen los Directores de Mercadeo y Ventas,
Producción, Administrativa y Financiera, Logística y Gestión Humana.

La empresa en el año 2020 presentó los siguientes datos relacionados con su


gestión en sst.

Cantidad Cantidades
Actividades sst
programada ejecutadas
Inspecciones de seguridad 16 8
Capacitaciones en prevención de 120 personas 4 grupos de 20 personas cada
accidentes uno= 80 personas en total
Audiometrías de control 70 personas de producción 30 personal producción
Agudeza visual 120 personas 20 personas oficina
Reuniones comité paritario 12 7
Evaluaciones de ruido producción Sin ejecutar
Dotación con equipo de 70 personas 50 personas
protección auditiva
Dotación con equipo de 50 personas 20 personas
protección visual
Capacitación conservación 70 personas 2 grupos de 20 personas cada
auditiva uno
Investigación accidentes 100% de los reportados 10
La empresa reportó en 2020 veinte (20) accidentes de trabajo con 106 días de
incapacidad y 10 incidentes de trabajo. De las investigaciones realizadas se
definieron 20 acciones correctivas, de las cuales no se tiene datos sobre su
cumplimiento. La tasa de AT del sector está en 4.5% y la de severidad en 4 días
por AT registrado. La empresa en el año 2019 reportó 18 accidentes con 150 días
de incapacidad y contaba en dicha época con 110 personas vinculadas directa e
indirectamente.

A la empresa le fue diagnosticada en el año 2020 una ENFERMEDAD LABORAL


por daño auditivo inducido por ruido.

Igualmente de las inspecciones de riesgo realizadas, se detectaron 80 condiciones


de riesgo a intervenir de las cuales no se tiene información sobre su estado de
cumplimiento.

La empresa ha asignado un presupuesto para SST de $30.000.000 para ser


asignados en pago del coordinador de SST, entrenamiento del personal e
implementación de estrategias para controlar los principales factores de riesgo
(ruido, calor y mecánico).

La accidentalidad durante el año 2020 se muestra en la siguiente tabla:

Mes No. Accidentes AT Días incapacidad No. incidentes Anotación


Enero 1 5 0
Febrero 2 8 1
Marzo 3 15 3
Abril 1 8 0
Mayo 1 4 0
Junio 3 20 3
Julio 2 10 0
Agosto 2 16 1
Septiembr 1 0 0
e
Octubre 3 18 2
Noviembre 1 2 0
Diciembre 0 0 1
TOTAL 20 106 10
La Gerencia de la compañía le ha solicitado al Coordinador de SST, presentar un
informe que dé cuenta del Desempeño que ha tenido el SGSST en la
organización.

INSPECCIONES DE SEGURIDAD:
No de Inspecciones de seguridad realizadas/No inspecciones
programadas * 100%

CAPACITACIONES EN PREVENCION DE ACCIDENTES


Nº de Capacitaciones realizadas *100%
N° Capacit. programas prevención de AT

AUDIOMETRIAS DE CONTROL
Nº de audiometrías realizadas *100%
N° de audiometrías programadas

AGUDEZA VISUAL
Nº de exámenes de agudeza visual *100%
N° de exámenes de agudeza visual programados

REUNIONES COMITÉ PARITARIO


Nº de reuniones realizadas COPASO *100%
N°de reuniones programadas

EVALUACIONES DE RUIDO
Nº de evaluaciones de ruido realizadas *100%
N°de evaluaciones de ruido programadas
DOTACION CON EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
AUDITIVO
Nº de protectores auditivos entregados *100%
N°de personas expuestas a ruido

DOTACION CON EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


VISUAL
Nº de protectores visuales entregados *100%
N°de personas expuestas a proyección de partículas

CAPACITACION CONSERVACION AUDITIVA


Nº de personas capacitadas en conservación auditiva *100%
N°de personas programadas capac. Auditiva

INVESTIGACION DE AT
Nº de AT investigados *100%
N°de AT ocurridos durante el año

You might also like