You are on page 1of 43
Billar: Tutor para 3 bandas DIDACTICO Daniel Olarte Reyes COLECCION EL UGADOR Fotografie: Bola Superavamit! Ref; Cum Balls avid Olan M Lis Stefan Fea 0, PEDIDOS COLOMBIA CALI "Teléfono'552 6811 nocor! Telefon: 342 7621 MEDELLIN: ‘Teléfono: 239 5871 ARMENIA: ‘Teléfono; 746 5269 ‘CARTAGENA: ‘Teléfono: 666 0237 Pasto: Teléfono: 731 0986 MEXICO CUPRNAVACA: Teléfoner527 316 $833 ‘Venta en las prineipales librerfas y almacenes de articulos deportivos. uM. 12, 13. 14, 15. 16. 17. 18, 19. 20. 21. 22, 23. 24, 26. CONTENIDO..... eI ae eR 1. CONTENIDO BIENVENIDO.. {DIAMANTES? .. MIS SENALES PARTICULARES .. MIS RECOMENDACIONES APRENDAMOS CONCEPTOS ... BOLAS, TACO Y POSICIONES PUNTO DE ATAQUE........... MI RENDIMIENTO 1 SI SALIMOS DE LA BANDA CORTA CONECTANDO DIAMANTES. JUGANDO BANDA PREVIA. COMO UBICARNOS AVANCEMOS. .. AJUSTANDO CARAMBOLAS CAMBIANDO LA JUGADA TRAYECTORIAS occ. TTOMANDO BOLA PRIMERO. CARAMBOLAS DE 5 O MAS BANDAS. RUTINAS PARA APRENDIZAJE. MI RENDIMIENTO I EJERCICIOS - LA SALIDA OTROS SISTEMAS. AGRADECIMIENTOS Y NOTA DEL AUTOR . SOLUCIONES 2. BIENVENIDO Billar. Palabra llena de hechiceria y de ensuefio, soy el talento, la destreza, la creatividad y al mismo tiempo la sencillez; junto a mi se han solazado muchas generaciones, y en mi lecho han encontrado alivio el orgullo, la fatiga y el hastio. Si, soy yo. iBillar! Pocos son los que al pasar junto a mf, han resistido Ta tentacién de probarme y con mi magica humildad he construido para la humanidad una morada; de todos he sido anfitri6n sin recelo alguno: al atenderlos y cubrirlos con un manto de generosas amistades, os he recibido sin prejuicios; por mi lado han pasado monarcas y plebeyos, pobres y acaudalados, jvenes y viejos; no hago distingos de clases sociales, de credos, de razas ni de ideologiss. Soy ... la emocién! 3. ,DIAMANTES? Aprender a jugarme por el sistema de diamantes 0 sefiales es un proceso de féeil comprensién, Yo, este libro, soy tu tutor. Ven conmigo, Usaré un lenguaje sencillo, te Hevaré paso a paso por féeiles caminos, te acompaiaré durante el aprendizaje y te brindaré mi apoyo para que seas tun jugador de alto rendimiento, En lo sucesivo no tendras que estar adivinando, realizaris jugadas Iigicas ¥y dispondirés de conocimientos técnicos que harén de ti un participante calificado en cualquier torneo de categoria. iAh! ... gya sabes jugar? No importa, todos sabemos que lo que estd bien es susceptible de ser mejorado. iVamos! 4, MIS SENALES VARTOeteEs En el frea de juego mi longitud es exoctamente igual al doble de mi ‘ancho, tengo cuatro rieles: dos cabeceras y dos lasgueros, tengo 9 diamantes que me dividen longitudinalmente cn ocho partes iguales y sobre las cabeceras cinco diamantes que me dividen en cuatro intervalos identicos, iMira! . .. puedes verme. MIS SEN. P Algunos billares no presentan los diamantes de las esquinas, pero estén implicitos, Mi distancia entre sciiales en los billares profesionales es de 35.5 centimetros y mido 1.42 x 2.84 metros en el drea de juego. En los billares convencionales mido 1.06.x 2.12. metros. y mi distancia entre sefiales es de 29 centimetros, Mi altura es entre 78 y 80 centimetros, Elancho de mis bandas es de 5 centimetros; la temperatura de ellas es de 28 °C, y lade la pizarra va de acuerdo con las condiciones del recinto (cuando se ha puesto calefaccién). La calidad de las bandas es funda- mental para que sea eficiente mi rendimiento; las hay de muchas marcas y nacionalidades, para un billar profesional pueden costar entre 100 y 250 dlares. La iluminacién directa debe ser suminisirada por pantallas a una altura entre 65 y 80 centimetros; es necesario quel recinto esté bien iluminado para evitar zonas oscuras. La placa © superficie por donde corre la bola también es de mucha importancia y puede ser de pizarra, marmotina o piedra. Son excelentes Jas de pizarra italiana por su dureza € inelasticidad frente a los cambios: de temperatura. La altura de la placa a ta banda es de 38 milimetros. Estoy cubierto por una pieza de pafio que debe estar impecable; no mostrar ‘arrugas por el montaje en la placa ni en las bandas; mi presentacién es en varios colores, marcas, calidades y precios. Bajo el patio y sobre la placa esté la “sébana’ o pieza de lino, ‘Cuando vayasacomprarme recuerda que lo mis importante son las bandas, el pafio y la placa, lo emis es decoracion, ial = —— 5. MIS RECOMENDACIONES Lapprimers recomendacién es: estudiar los capftulos en forma sucesiva resolviendo los ejercicios, si iniciamos desde la mitad del Tutor no lograremos aprender. Segunda: para ser competentes y sdlquirir estilo debemos ser exi en jugar en una mesa que esté nivelada, iluminada ¥y ascada, lax bolas estardn en excelente estado y debemos usar un taco con el peso apropiado Gegin Ia modalidad); s6to asf lograremos buenos resultados, ates < Inicinndo el aprendizaje dees jugar eligiendo ‘de entre las res bolas la tacadora, luego juegas cligiendo entre dos bolas, Prefiere adversarios que tengan mayor promedio que el tuyo.. Siempre debemos recordar que aunque 1a carambola parezca facil, es mecesatio tener alta dosis de concentracién. Nunca olvides que toda carambola, por sencilla que sea, hay que hacerla, Cuando en el transcurso del juego observernos que ‘estamos falfando carambolas ficiles, es seftal que dehemos prestar mayor atencidin al juego. Luego de realizarse la carambola las bolas deben quedar separadas uproximadamente entre 20 y 30 centimetros para asf tener oportinidad de salida en la siguiente jugada y niayor facilidad en la “tonia” de la bola. Has observado que hay jugadores que se apresuran a jugar wlgunas veces sin que la dltima bola se haya detenide, es un error; debemos pensar la Jugaga con calma , analizar las alternativas, tomar ta posicién correcta y al realizar el limaje calculamos la potencia adecuada, Eg légico que una ejecucién “tomando” bola primero tiene mayor Probabilidad de éxito que jugar bandas 0 “Iujos". Recnerda siempre ‘que jugar sin bola es la dltima alternativa del jugador =e is ‘Es muy importante poder ejecutar con umbas manos, asTevitamos tener que jugar “cadets”, Estudia y entrena, es preferible realizar tres vesiones de dos horas y no tena de seis horas; es necesario cntrenar porque de lo contrario SerZa como comprender in manual de mecanogratia y no eferctarse. Las posiciones «que nos presenten dificultad debemos eferitarlas varias veves, hasta que tengamos dominio de la jugada. Comparte tus conocimientos, esto te dari excelentes amigos. 6. APRENDAMOS ‘CONCEPTOS Revisemos algunos conceptos que son importantes: 1, Carambota: Lance del juego del bitlar en que la bo {as otras dos en forma consecutiva o sirmultzinea, impulsada toca a 2. Carambola de tres bandas: Lance en que la bola impulsada debe tener Contacto minimo cow tres bandas antes que se complete o realice la carambola, 3. Punto de atague: Se refiere al diamante, sefal © punto de referencia dle vamos a atacar; sobre este concepto, que es muy importante, haremos. un capitulo para una explicacién mis detallada. 4. Efecto: Movimiento de rotacign que se imprime a un bola hackéidala sirar sobre su eje. 3. Limaje: Es el balanceo que hacemos hacia adelante y hacia atrés con ja mano que tiene sujeto el taco por la culata, éste debe ser ritmico, La aceién se debe desarroliar en dos tiempos para asegurar la punter darante los primeros movimientos del limado, 1a mirada debe dirigirse desde el cusquillo det taco al punto de la bola tacadora en el sitio en que olpearla; en Segundo lugar es necesario dirigir la mirada para se requie desde la bola tacadora hacia la bola objetivo o diamante objetiv. asf asegurar la tacada, La acci6n de apuntar correctamente es baisica R\ Bjecuciones: (\ Corto: Limaje corto y lento, la mano que hace el puente y que sujeta al \)\\_ taco por la flecha cerca de la punta y 1a otra mano en la mitad de la culata, golpe suave , corto trayecto. YA, Penctrado: Limaje largo y acompasado, flecha larga, asirel taco airs en la culata y en el tiltimo movimiento de limado. no se detiene el taco y se impulsa la bola “entrando” en ella, indola, como cuando e! jugador de bdsquet con las manos y los brazes acompala la bolaen el lanzamiento cia Ja cesta. Cuando ¢! acompafiamiento es muy Penetrado el resultado de yelocidlad logrado en la tacadora es lo que se llama “BOLA AVANZADA? izamoss una “toma” fina de la bola, ésta jas. En la medida que Fecorrerd largas distan aumenta la necesidadl de potencia, es indispensable iendo el taco al final de 1a culata; es lo més ‘usual en la modalidad de tres bandas, Massé: Lance que se realiza “entrando” en la bola con el taco en posicidn casi vertical. Lo ideal es usar un taco de 1.25 m N° 23, con un casquillo de 14 milimetros, ademas es ate ungir las bolas previamente con silicona para un mejor lazamiento y recomendable la asesorfa de un experto: si se rompe el Palio Ia reposicién puede costar aproximadamente 200 délares.. Lance usado en la modalidad de Billar Artistico, 1a cual podemos aprender sin necesidad de suber las otras, hae fO a Cadet + Lance en que el taco esti colocado por la espalda del jugador. Bricol: Lance en que la bola impulszda realiza contacto inicialmente con tuna o més banda Bola fina: Lance en que la bola impulsada toca a ta primera, en forma muy s Bola grande: Hace referencia a la posicién, Ejemplo: una tercera bola ‘que se encuentra ubicada en el rincén a 6 centimetros de cada una de las bandas da una amplitud de 30 centimetros para ser tocada, Una bola que esti a 6 centimetros de una banda da un margen de 18 centimetros patra ser tocada, Mingo: Bolaroja. Denominada asf por el célebre jugador francés Mingaut quien al usar en Ia punte del taco un casquillo de cuero pudo descubrir el efecto retro, picando la bola abajo, lo cual le dio una faceta nueva al deporte del ilar, ® Rastritto Pequefio caballete montado en el extremo de én demadera (u otro material) con gufas en la parte superior que sirve para colocar sobre el patio y feemplazar la mino que hace el puente en ciertas posiciones cuando por la distancia es dificil hacerlo. ‘También se lodenomina Violin’ o Ruteau. Se puede hacer uso de él tanto en el juego de billar como en el de billar-pool ia ? = 7. BOLAS, TACO Y POSICIONES: Fy importante antes de continuar que tengamos. conecimienta de Tos clementos del juego y de la posicién comporal que debernos asumir cuando vamos a jugar LAS BOLAS ‘Antiguamente eran de marfil y en la actuatidad son de ‘marfilina (resina plastica), lo cual permite que seun dcl mismo peso, perfectamente esféricas, indeformables y durables. Vienen numeradas 21.5 para el juexo de tres bandas y 22 para juego de libres Las 21.5 miden 61.5 milimetros de didimetro, Jos juegos vienen en dos presentaciones amuvillo, blanco y rojo. amarillo, azul y rojo, a innovacién de los colores en las bolas del billar se debe a las transmisiones por televisién ‘que para todo el mundo se sealizan de los tomeos mis importantes, ELTACO Su longitu debe ser proporcional 1 fa talla del jugador. Tiene un niimeto dé acuerdo con su peso, por ejemplo un taco N° 16 significa que pesa 16 onzas y un 17 tiene 17 onzas, estos son Jos. nas aconsejables para jugar carambota libre; para tres bandas lo més conveniente¢s un 18, 19 620. Un taco de dos secciones se compone de la flecha y la culata, al armarto debe quedar perfectamentc rectilinco. Los hay de varias secciones, teniendo estos Ia posibilidad de ponerle pesas (argollas) para disponer de mayor peso en Ia culata; de fibra de Vidrio, de madera (combinaciones de exéticas maderas crean hermosis ‘culatas); para ta flecha lo ms deseable es “maple canadiense”; el taco debe tener un buen balance y la mayor proparcién dl peso debe estar en la.culata. Por supuesto también hay tacos de todo precio. Es importante que tengamos un taco personal, 12, ELCORCHO “Casquillo 0 “zapatilla para juego de libres debe ser de 10 mifmetros y paritel juego de tres bandas de 12 milimetros; fos hay de varias calidades y marcas, EL CUERPO La posicién debe ser lo més cémoda para poder dar a la bola el maximo de impulso eon ef mini, de esfuerzo y cl pie de apoyo va adelante. Para lograrun largo recorrido de latacadora, serequiere una posicin comecta, realizar, una “toma de bola” fina (igase pumteria) y darle a In weadora el efecto Lupropiado. Para jugar con eficiencia es importante wha buena postura: debe ser ciimoda, estable y permitir apoyo sobre piemnas y pies, La posici6n es buena cuando pademos realizar todos los movirnientos con comodidack a veces se presentan posiciones en las que al ubicarse el jugador queda ‘apoyado y hace equilibria con la mano que esté sobre 1a. mesa: em este caso, aunque Ia carambola sea mas diffcil jugarla por otra alternativa, ¢% preferible hacerlo. Es falsa la creencia popular que es necesario. ser una persona musculost para realizar un lango recorido, Jugar con exceso de fuerza no es conveniente: porque la tacadara en el impacto con la primera banda no desarrolla el efeeto con que se haya otado a la bola, Definitivo: Si observamos cuidadosamente 1a posicion adoptada por Jugadores de alto rendimiento, notaremos que usan miis efecto y pect potencia, EL Cobo. . == Bl codo no debe abrirse del cuerpo, debe conservar la misma perspectiva del hombro: el antebrazo y el brizo deben formar en et codo un sngulo recto (escuadra), esto con el fin de que al realizar et limaje la punta de Ja flecha no se mueva a derecha o izquierda, ni arriba o abajo. Al efectuar el limaje debemos mantener en linea la punta de la flecha del taco y la cabeza LAS MANOS La mano que hace el puente debe estar firme sobre el patio, sobre la banda o sobre el riel y no debe moverse hasta después de haber impulsado la bola; el anillo que forma los dedos indice y pulgar debe dejar apenas el espacio por donde se desliza el taco, con el fin de que Ia flechano “baile” entre los dedos y logremos en el momento de la ejecucién golpear Ja bola con precisiGn, LATIZA, Descubierta por Jack Carr (inglés). Actia al transmitir la energta por medio del golpe con el taco, para que la bola se desplace en la direcei6n buscada. Si ademas del desplazamiento lineal deseamos imprimirle “efecto” a la bola, el corcho del taco. debe “agarrarse” a la superficie de la bola, que es lisa, Esto se logra teniendo un revestimiento antideslizante mediante la tiza De qué esti elaborada? Es secreto de los productores. Las hay de varias _marcas y colores; debemos ser precavidos y user tiza dde excelente calidad, porque tn “descache” 0 “pifia” en un momento inoportuno puede costarnos la pérdida de una partida. 14 Para mayor comodidad podlemos adquitir un portatizas. Es de reconocer la disciplina de los jugadores de academia quienes invariablemente ubican la tiza en una esquina de la mesa. EL GUANTE Es de licra; cubre el dorso, Ia palma y los dedos pulgar, indice y medio de la mano; su funcign es permitir que la flecha del taco se deslice suavemente al realizar el limaje. Cuando observamos por television que no Jo usan es porque lo sustitayen con polyos de taleo, Ademiés de su utilidad, ayuda a conseryar el pao impecable El presente guante es para una persona diestra porque lo usarfa en la ‘mano izquierda. = - : -) 8, PUNTO DE ATAQUE Elcwzaclor mira fa presa, se concentra, toma la posiciém adecuada, enfila swarma hacia el blanco y.... dispara El pillarista observa la jugada, se concentra, toms la posician adecuada, punts... y me ataca en un diamante o sefal ‘Cuando impulsamos la bola hacia el PUNTO DE ATAQUE, ésta hari contacto con la banda antes del sitio tomado como referencia, porque

You might also like