You are on page 1of 313
ECZI0B Edicién 1 —- Tabla 5. Codi Caja de relés, especificacion igos de relés de la caja de relés Nombres de compo- | | | nentes en el esquema de N‘de rele | Componentes Tipo conexiones Ra Velocidad de marcha Normalmente cerrado, NC | RE9102 R2 Mando de sclecoién de velocidad de | Normalmente abierto, NO RESTOS | marcha R3 Alimientacion eléctrica de EMS Normalmente abierto, NO | RES701 Ra Registro de datos de EMS Normaimente abierto, NO | RE3702 RS Enganche rapido 1 (opcién) Normalmente abierto, NO RES104 RG Enganche rapide 2 (opcién) Normalmente cerrado, NG | RE9T05 | R7 Calentador ¢iesel y acondicionador de | Normaimente abierto, NO | RE8701 | aire | R6 Lampara adicional (epcién) Normaimente abierto, NO | RE3502 | RO Bocina Normaimente atierto, NO__| RES604 Rio Lucas: - Normaimente aberto, NO | RE501 | Rit Limpiaparabrisas Normaimente cerrado. NC | RE3605 | R12 | Seguridad (opeién) Normaimente abierte, NO | REOTO6 | Tabla 6. Especificaciones Elemento Especificaciones Tension nominal 2aV0C Temperatura ambiente =30-90 6 (22-194 F) Tension oper ativa minima [20V(a20 Coes F) Resistencia de bobina 315 10% 3:2°7 Caja de resistores, descripcion La resistencia de fa caja de resistencias hace que la corri- ente corresponda al 85% de la potencia nominal desarral- lada por el motor en la valvuta solenoide proporcicnal cuando el interruptor de auto/manual esta en la posicién Fig. 5 Caja de resistores Caja de resistores, especificaciones Tabla 7. Especificaciones Elemento [Especificaciones Potencia nominal 50 W Resistencia nominal 67 2 (a25 Ca773 F) ‘Temperatura -30~ 120 €(-22~248 F) Resistencia de aislamiento | 20 My mas (probador Megger | de 500 W) Tabla 8. Especificaciones de cables Ne Especificaciones de cables AVS 0.85R5 2 AVS 0.858 32:8 1ee@ »® Generalidades Conectores, lista y ubicacién conectores, ubicacion 22 30,31,33,34 86 42 38.39.40 9,14,12,14,15 16,17,18,19,20, 21,22,23,24.25 59 49 27,2829 ae # ag 8 B841 78,79,80,81 <<" 0 55,56,57,58,59 75 61,62,63,64,36 66,67,68,69,70, 71,72,89 Fig. © Conectores principales, posicion 1 — 69 Tabla 9. Posicién Marcacién Descripeién Coneetores 1 MA02 Faros, ala derecha 2 MA25 Sensor de ambiente, acondicionador de aire 3 Mot Conectado al haz de cables dé la caja de electronica 4 EM02 —_Conectado al naz de cables de la caja de electronica 5 EMD3 _—_Conectado al haz de cables de la caja de electronica 6 EM04 ——_Conestad al haz de cables de la caja de electronica 7 MAI Emisorde combustible 8 MAI3 Sensor de nivel del combustible 9 Mast Fusible de retardo 10 = - in Mass Relé de precalentador 12 Mas2 Relé de precalentador 13 = : 14 MAGS Relé de precatentador 32:9 Table 9. Posicion Conectores 18 16 7 18 19 20 21 22 23 24 28 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ar 38 398 40 at 42 43 44 4s 46 a7 48 49 Sea es 3:2:10 Marcacion MaAog Mao7 Maz? MA26 MA28 Mags MAos aos: MAOS MATA MAB Mco2 MASI MASI MASO Maas Maas MAz7 Mage MAO mare MAS? MEO1 meoz Wie03 mage, MASE MASS MASE MASS mag2 Maas Maga MAEO3 MA37 MASS: MAE06 masa Mat Mot Descripcién 1e@ Rele de bateria »@ Relé de bateria Relé de'seguridad Relé de seguridad Relé de seguridad Diodo b Diodoa Relé de bateria Relé de bateria Relé de bateria Fusibie de retardo Conectado al haz de cables del controlador EMS1 vValvula solencide de desconexién de la pluma Valvula solenoide de desconexion det brazo Valvula solenoide del martillo Valvula solencidie de motor de transporte \Valvuta solencide de refuerzo de potencia \Valvula solenoide de la bomba 7 62 \Valvula solencide de seguridad Presostato de seguridad (opcién) Bloque caletactor Conectado al haz de cables de la kampara de trabajo extra (opcisn) Conestado a haz de cables del motor Conectado a haz de cables del motor Conestado a haz de cables del motor Interruptor de prosién de martlle Advertencia de marcha Rotador: solenaide a mano derecha (opcién) Rotador: solenoide a mano izquierda (opcién) Secador receptor: aire aconuicionado Presestato de velocidad de marcha Presostato de implemento Presostato de advertoncia de marcha Masa det bastidor Valvula solencide de enganche rapido (apcién) Valvula solencide de seleccién de ta cizalia (opcién) Masa dei bastidor Valvula solencide de seleccién det martilo (opcién) Bomba de lavaparabrisas Conectado al haz de cebles a mano izquierda Tabla 9. Posicien Conectores 56 87 588 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 63 70 nm 72 73 74 75 76 77 78 79 80 a 82 83 84 25 86 87 88 89 Marea: MLo2 lot miioz Maga MAEO1 MROT MRo2 MRO3 MRO4 MROS: Mso1 Mso2 Ms03 mcot MAz3 Maza Ma6O Mais MAIT Mas MB01 MAI Mae? ‘MATO MB6s Maso MAS2 MAEO2 MAEO4 Maso MA21 MA22 MA29 MAEOS Descripcién Conectado al haz de cables @ mano izquierda Conectado al haz de cabies det instrumento Conectado al haz de cabies det instrumento Conectado a haz de cables del acondicionador de aire Masa del bastidor Conectado al haz de cables a mano izquierda Conectado al naz de cables a mano tzquierda Conectado al haz de cables a mano izquierda Conectado al haz de cables a mano izquierda Conectado al haz de cabies a mano izquierda Conectado al haz de cables del interruptor Conectado al haz de cables del interruptor Conectado al haz de cables del interruptor Conectado al haz de cables de la cabina Conectado a V-ECU Conectado a V-ECU Zumbador Catentador diesel (opcién) Faros, a la derecha Motor de limpiaparabrisas inferior (opclén) Conectado a la luz de la pluma Interruptor de scbrecarga Bocina Bocina Diodo Diodo Valvula proporcional de control de caudal (opcién) Conexion a masa de la bateria ‘Conexion a masa de la bateria Diodo Diodo Diodo Fusible de retardo Masa de la cabina 32011 5B 1284 Fig, 7 Motor, conactores, posicién 1 —17 Posicién Marcacion Posicién Tabla 10. Conectores 1 ENo1 2 N02 3 END3 4 ENDS 5 EN0S 6 - 7 ecot 8 END6 9 MEo1 10 MEO2 " ME93 12 ENEO1 13 Nos 14 ENO7 15 N09 16 EN10 7 ENtt 32:12 Alternador B+ Alternador D+ Alternader W_ Alternador 8 ‘Temperatura del aire ambiente Conectado al haz de cables del controlador EMS1 Valvula proporcional Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Masa det chasis Motor de arranque Emisor, temperatura de agua ‘Sensor de nivel de refrigerante ‘Compresor, aire acondicionado Diodo 1e@ »e@ 789. 11,12,13,14,15 ; 2 az | 40 16.17.1818 to 9,90,31 32 25,2627.28 Fig. 8 Intemuptor, conectores, posicion 1 37 Tabla 11. Posi Conectores Marcacién Posicién RHO3. RHO4 RHO2 Hoe RHO? HOS HOB RHI RHOg RH10 MRO MRO MROs MRos MROS INO6 INO2 INOS INO4 INO1 Miot ioz MLot MLa2 Lat4 Interruptor de refuerzo de potencia Interruptor de bocina MOU Interruptor de llave de encendido Interruptor de llave de encendida Mando de contro! de caudal Mando de seleccién AutoManual Mando de control y parada de régimen de emergencia ‘Mando de seleccién de caudal de dos bombas Caja de fusibles Conectedo a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Temporizador, calefactor Toma de servicio Toma de servicio Toma de corriente Radiocasete Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Interruptor enmudecedor 31213 Tabla 11, Posicion Conectores 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 7 3214 Marcacién LH13 Lan LH10 LHog LHos LHO7 Los LHOt LHO4 LHOS LHo2 Los Posicién Lampara de trabajo adicional Interruptor de luz girateria Interruptor de Juminacién interior Interruptor de enganche rapido #2 Interruptor de advertentia de marcha interruptor de sobrecarga Interruptor de calentador de asiento Interruptor de seguridad Interruptor de rotador Interuptor de bocina Calentador de asiento Motor de suspension neumatica e 3 8 29 9.40,11,12,13 14,15,16.17 35, 19,19,20,21 2027 Fig. 9 Conectores de cabina, posicion 1-29 Tabla 12. Posicién Marcacién Posicién Conectores 1 ct Conectado a haz de cables principal 2 cas Altavoz, a mano izquierda 3 car Altavoz, a mano derecha 4 CAS Lampars rotatoria de advertencia 5 cag ‘Antena 6 cas Lampare de habitaculo 7 cA3 Lampare de trabajo de cabina delentera 8 cat Motor de limpiaparabrisas superior 9 SW16 Mando de control de! motor 10 SWI3 Luz de trabajo (fero) 1 SW03 _Intorruptor de modo de petencia maxima 12 swoa Interruptor de ralenti automatico 13 SWO05 Mando de seleccion de velocidad de marcha 14 swoe Interruptor de amplificador/martilloicizalla 15 swor Interruptor de enganche répido 1 16 ‘swos Interruptor de confirmar y parada del zumbador 7 SWi8 —_ Sensor de temperatura de aire de recirculacion 18 swio Interruntor de limpiaparabsicas superior 3215 Tabla 12. Posicion Conectores 9 20 2 22 23 24 25 26 ar 28 29 3216 Marcacién Posicion swit swiz swis swo1 swo2 Swi? Mso1 sog Mso3 CAO ca2 Intertuptor de lavaparabrisas Intertuptor de limpiaparabrisas inferior Encendedor Panel de instrumentos Panel de instrumentos Interruptor limitador del fimpiaparabrisas inferior Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Conectado a haz de cables principal Lampara de trabajo de cabina tasers Interruptor limitador de limpiaparabrisas superior e 3 ®@ Fig. 10 Conectores, configuracién + R247 Fig. 11. Conectores, configuracion 2 3218 »G@ ®@ Tabla 13. lista de componentes Posicién Marcacién Denominacién ‘Sistema electrico, Motor MO2301 Bomba de repostaje (35, epcién) MO2302 Bomba de repostaje, parade automatica (GOL, opcion) MO3201 Motor de arranque de! moter MO3601 Motor de lavaparabrisas, MO3602__ Motor de limpiaparabrisas superior M3603. Motor de limpiaparabrisas inferior MO3901 —_ Compresor de suspension neumatica (opcion) MO8701 Motor del acondicionador de aire MO8702 —_ Compresor del acondicionador de aire Sistema eléctrico, fusibles 40 " 12 Fut Alimentacién del panel de instrumentos Fu2 Alimentacién de faros FU3 ‘Alimentacién de lamparas de trabajo Fu4 ‘Alimentacion del limpiaparebrisas y lavaparabrisas FUS FUS ‘Alimentacion del encendedor FU? Alimentacion de bocina Fug ‘Alimentacién de acondicionador de aire Fug Alimentacion de témpara de trabajo adicional Fut0 Alimentacion de témpara de trabajo adicional Futt ‘Alimentacién de lémpara airatoria de advertencia (opcién) Alimentacién de la valvula solenoide de seguridad Futz Esquema de conexiones, pagina Esquema de conexiones SCHO1, sistema de arranque y oe carga, la pag. 32:36 Esquema de conexiones SCH1O, limpiapa- rabrisas, la pag. 3:2:54 Esquema de conexiones SCH10, limpiapa- rabrisas, la pag. 3:2:54 Esquema de conexiones SCH10, limpiapa- rabrisas, la pag. 3:2:54 Esquema de conexiones SCH15, acondicio- nador de aire, la pag. 3:2:64 Esquema de conexiones SCHO7, sistema electrénico y panel de instrumentos, la pag 3.248 Esquema de conexiones SCHO4. sistema electrénico y de luces, etc., la pag. 3:242 Esquema de conexiones SCHOS, sistema electrénice y de luces, etc, la pag. 3:2:44 Esquema de conexiones SCH10, limpiapa- rabrisas, la pag. 3:2:54 Esquema de conexicnes SCH09, cabina, sistema aucio, asiento y encendedor de ‘igarrills, fa pag. 3:2:52 Esquema de conexiones SCHO9, cabina, sisiema audio, asiento y encendedor de cigarriios, la pag. 3:2:52 Esquema de conexiones SCH14, acondicio- nador de aire, la pag. 3:2:62 Esquema oe conexiones SCH08, sistema electrénico y de luces, etc. la pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHO8, sistema electrénico y de luces, etc., la pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHO8, sistema electrénico y de luces, etc., le pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCH12, sistema hicrautico, la pag. 3:2:58 3219 ee x) Tobia 13, “43 FUT Alimentacion del interruptor de auto? Esquema de conexones SCHT1, sistema manual. SW2706 hidraualico, a pag. 32:56 14 FUIa ——_Alimentacion de MOU Esquema de conexiones SCH16, toma de servicio y MDU. la pag, 3:2:66 45 FUIS ——_Alimentecién de E-ECU Esquema de conexiones SCHO2, motor y EWS. ta pag. 3:2:36 16 FU16 ——_Alimentacién a interruptor de encendido Esquéma de conexiones SCHO1. sistema de arranque y de carga, la pag. 3:2:36 7 FUI7 —_Alimentacion de lampara de habitéculo Esquema de conexiones SCHO8, sistema electronic y de luces, etc. la pag. 32:50 18 FUI8 —_Alimentacion de radiocasete, MM3901__Esquema de conexiones SCHO9. cabina sistema audio, asiento y encendedor de Sigarrilos. la pag. 3:2:52 19 FUI9 —_Alimentacion de calefactor aux. 20 FU2) —_Alimentacion de toma de corriente, __Esquema de conexiones SCHO8, sistema PO3801 electrénico y de luces, etc, la pag. 3:2:50 at FUu2t Alimentacién de bomba de repostaje 2 Fux 23 Fu 24 FU24 —_Alimentaci6n del mando de control de Esquema de conexiones SCHO2, motor y régimen de emergencia, SW2704 EMS, la pag. 3:2:38 28 FU25 ——_Alimentacién de V-ECU Esquema de conexiones SCHO6, sistema electrénico V-ECU y tablera de instrumen- tos, la pag. 3:2:46 26 FU25 _Alimentacidn de calefactorde asiento, _ Esquema de conexiones SCH09, catina, suspensién neumatica sistema aucio, asionto y encendedor de cigarrilos, a pag. 3:2:52 27 FU? Alimentacién del mando de seleccién de _Esquema de conexiones SCH12, sistema amplificadorimartilolcizalia, SW9107 hidrdulico, fa pag. 32:50 28 FU23-——_Alimentacién del interrupter rotador de Esquema de conexiones SCH13, sistema enganche répido, SWS104/SWS105/ _hidrdulico, la pag. 32:60 sworosiswor10 28 —-FU23.——_Alimentacion del interrupter de Esquema de conexiones SCHO8, sistema adivertencia de marcha, SW3801 electrénico y de luces, etc. la pag. 3:2:60 30 FU30 —_Alimentacien de lubricacién automatica 34 FUSD —_Fusible de retardo 40 A Esquema de conexiones SCHO1, sistema de arranque y de carga, la pag. :2:36 32 FUsI Fusible de retarde 40 A Esquema de conexiones SCHO', sistema de ananque y de carga, la pag. 3:2:38 33 FUS2 —_Fusible de retard 80 A Esquema de conexiones SCHOT, sistema de arranque y de carga, la pag. 3:2:36 34 FUSS ——_Fusible de retarde 80. Esquema de conexiones SCHO1. sistema de arranque y de carga, la pag. 3:2:36 35 FUSS Fusible de retardo 100A, Esquema de conexiones SCH20, motor, 3:2:20 EMS y precalentador, la pag. 32:74 Tabla 14. Posicion Marcacion Denomina‘ Sistema eléctrico. Valvulas solencide 10 " 12 13, 14 15 16 7 18 19 20 MA2301 Ma2302 Ma2303 MA2304 MA2305 MA2306 MAg1O1 Magio2 Magio3 MAg104 Magt05 Magtos Magi07 magio8 MAg109 masti0 Magtit MAGTI6 many Maat Inyector 4 Inyector 2 Inyector 3 Inyector 4 Inyector 5 Inyector 6 \Valvuta proporcionall de control de ‘caudal (opcién) Valvula proporcional de cambio de potencia Motor de transporte Martllo (opclén) Desconexién de flujo confluente de pluma Desconexién de flujo confluente del brazo Amplifcador de potencia ‘Seguridad hidraulica Enganche répido (opcién) Rotador, izquierdo (opcion) Rotador. derecho (opcién) Seleccién de 1/2 bombes (opcién) Selectién de martillo Seleccién de cizalla Esquema de conexiones, pagina Esquema de conexiones SCH19, motor e layectores unitarios, la pag. 3:2°72 Esquema de conexiones SCH19, motor & inyectores unitarios. la pag. 3:2:7 Esquema de conexiones SCH19. motor e inyectores unitarios, la pag. 3:2:72 Esquema de conexiones SCH19, motor e inyectores unitarios, fa pag 3:2:72 Esquema de conexiones SCH19, motore inyectores unitarios, la pag. 3:2:72 Esquema de conexiones SCH19, motor e inyectores unitarios, la pag. 3:2:72 Esquema de conexiones SCH11, sistema hidraulico, ta pag. 3:2:56 Esquema de conexiones SCH11, sistema hidréutico, fa pag. 3:2'56 Esquema de conexiones SCH12, sistema hidréulice, la pag. 3:2:58 Esquema de conexiones SCH12, sistema hidréulico, fa pag. 3:2:58 Esquema de conexiones SCHT2, sistema hidréuilico, fa pag. 3:2:58 Esquema de conexiones SCH12, sistema hidrauiice, la pag. 3:2:58 Esqueme de conexiones SCH12, sistema hidréulice, la pag. 3:2:58 Esqueme de conexiones SCH12, sistema hidréutico, la pag, 3:2:58 Eequeme de conexiones SCH13, sistema hidréulice, la pag. 3:2:60 Esquems de conexiones SCH13, sistema hidréutice, la pag. 3:2:60 Esquema de conexiones SCHT3, sistema hidréulice, fa pag. 3:2:60 Esquema de conexiones SCH13, sistema hidréulico, fa pag. 3:2:60 Egquema de conexiones SCH12, sistema hdréulico, la pag. 3:2:58 Esquema de conexiones SCH12, sistema hidréulico, la pg. 3:2:58 3:2:21 Tabla 15, Posicion Marcacién Denominacion Sistema eléctrico, sensores 10. “ 12 13 14 15 16 7 18 19 20 24 22 3:2:22 $2203 SE2206 SE2303, SE2306 SE2501 SE2502 SE2503, SE2504 SE2507 SE2508 SE2601 SE2603 SE2606 Se2701 SEZ7US se3602 SE3603 SE8501 SE9101 SE9102 Presion de aceite, motor Presion baja de aceite de motor (Volvo CE Korea) Nivel de combustible ‘Temperatura de combustible, motor ‘Temperatura de aire, motor Presién de aire, motor Presién de aire ambiente ‘Temperatura de aire de recirculacion ‘Temperatura de are de sobrealimentacién, motor Presién de aire de sobrealimentecion, motor ‘Temperatura del refrigerante (Volvo CE Corea) Nivel de refrigerante, motor Temperatura del refrigerante, motor Regimen de cigienal, motor Kegimen del arbol de levas, motor Interruptor limitador de timpiaparabrisas superior Interruptor limitador del limpiaparabrisas inferior Barra de seguridad mecénica Presidn pilote del implemento Presién piloto del martilo (opcién) Esquema de conexiones, pagina Essquema de conexiones SCH17. motor y sensores, la pag. 3:2:68 Esquema de conexiones SCHO7, tema electronica y panel de instrunn tos, lapag. 3248 Esquema de conexiones SCHO7, sis- tema electronico y panel de insirumen- tos, la pag. 3:248 Esquema de conexiones SCH17. motor y sensores, fa pag, 3:2°68 Esquema de conexiones SCH18, motor y sensores, la pag, 3:2:70 Esquema de conexiones SCH18, motor y sensores, la pag. 3:2:70 Esquema de conexiones SCH14, acon- dicionador de aire. la pag. 3:2°62 Esquema de conexiones SCH14, acon dicionador de aire, la pag. 3:2:62 Esquema de conexiones SCH17, motor y sensores, la pag. 3:2:68 Esquema de conexiones SCH17, motor y sensores, Ja pag. 3:2°68 Esquema de conexiones SCHO7. sis- tema electronico y panel de instrumen- tos, la pag. 3248 Esquema de conexiones SCH18, motor ysensores. la pag. 3:2:70 Esquema de conexiones SCH17, motor y sensores, la pag. 3:2:68 Esquema de conexiones SGH18, motor y-sensores, la pag. 3:2:70 Esquema de conexiones SCH18, motor y sensores, la pag. 3:2:70 Esquema de conexiones SCH10. lim- piaparabrisas, a pag. 3:2°54 Exsquema de conexiones SCH10. lim- piaparabrisas, la pag. 3:2:54 Eoquema de conexiones SOH12. sis- tema hidréulico, fa pag. 3:2'58 Esquema de conexiones SCH13. sis- tema hidrauiico la pag. 3:2:60 Exsquema de conexiones SCH11, sis- tema hidraulico, la pag. 3:2:56 @ 3 Tabla 15. Posicion Marcacién Denominacien Sistema eléctrico, sensores 23 2a 25 26 ar 28 SES103 SESI06 SES107 sEg109 SEg110 Presién piloto de marcha Presién de seguridad, rotador Presion de sobrecarga Presion del secador receptor Presion de adveriencia de marcha Esquema de conexiones, pagina Esquemia de conexiones SCH13, sis- tema hidraulico, la pag. 3:2:60 Esquema de conexiones SCH13, sis- tema hidraulico, la pag. 3:2°60 Esquema de conexiones SCHO?, sis- tema electrénico y panel de instrumen- tos, fa pag. 3:2:48 Esquenta de conexiones SCH15, acon- dicionador de aire, la pag. 3:2:64 Esquema de conexiones SCHO8, sis- tema electronica y de luces, etc., fa pag, 3:2:50 312123 Table 16. Posicién Marcacién Denominacion Sistema eléctrico, lamparas 1 10 312124 LA3501 LAa502 LA3s03 Lass04 LA3505 LA3806 Lasso7 LA3508 LA3509 Laseo1 Faro, izquierdo Faro, derecho, Lampara de trabajo, pluma Lampara de trabajo, pluma Lampara de contrapeso (opcién) Lampara de cabina trasera (opcion) Lampara de cabina delantera (opcidn), lampara de trabajo adicional Lampera de cabina delantera (opcién), lampara de trabajo adicional Lampera interior de cabina Lampara rotatoria de advertencia Esquema de conexiones, pagina Esquema de conexiones SCHO4. sis- tema electronice y de luces, etc., fa pag, 3:2:42 Esquema de conexiones SCHO4, sis- tema electronica y de luces, etc, la pag. 3:2:42 Esquema de conexiones SCHO4, sis- tema electronica y de luces, ete.. la pag. 3:2:42 Esquema de conexiones SCHO4, sis- tema electronico y de Juces, etc., la pag. 3:2:42 Esquema de conexiones $CH08, sis- tema electronico y de luces, etc, fa pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHO8, sis- tema electrénico y de luces, ete., la pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHO8, sis- tema electrinico y de luces, etc., la pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHO8, sis- tema efectronice y de juces, etc. 1a pag. 3:2:50 Esquema de conexiones SCHOB, sis- tema electronico y de luces, etc., la pag. 3:250 Esquema de conexiones SCH08, sis- tema electronico y de luces, ete. la pag. 3:2:50 @ 3 1@ Tabla 17, Posicién Marcacién Denominacién Esquema de conexiones, pagina Sistema eléctrico, tamparas te: 4 C2201 _Lampara de advertencia de presion de aceite de motor, instrumento 2 L€2301 _Calentador de asiento (opcién) Esquema de conexiones SCHO5, sis- tema electronico y de luces, etc., la pag. 3:2:44 3 L€2802 _Indicador de calentador de combustble (opcién), instrumento 4 LC2501 _Lampara de advertencia de obturacién del fitro de aire, instrumento 5 L2502 _Lampara indicadora de precatentamiento de aire, instrument 6 C2601 Lampara de advertencia de temperatura el reffigerante de motor, instrumento 7 LC2602 —_Lampara de advertencia de nivel de refrigerante en el radiador, instrumento 8 C3201 Lampara de advertencia de carga de bateria, instrumento 8 LC3602 _Interruptor de lampara de trabajo extra Esquema de conexiones SCHOS, sis- (opeién) tema electronico y de luces, etc., la pag. 3:2:44 40 C3603 _Interruptor de lampara de habitaculo Esquema de conexiones SCHOS, sis- tema electronico y de luces, etc., la pag. 3:2:44 1" L€3604 _Interruptor de luces de trabajo Esquema de conexiones SCHO4, sis- tema electr6nico y de luces. etc., la pag. 3:2:42 12 C3601 _Interruptor de lavaparabrisas Esquema de conexiones SCH10. lim- piaparabrisas, fa pag. 3:2:54 3 C3602 _Interruptor de limpiaparabrisas superior Esquema de conexiones SCH10, lim- piaparabrisas, la pag. 3:2:54 14 LC3603__Interruptor de limpiaparabrisas inferior —_Esquema de conexiones SCH10, lim- piaparabrisas, la pag. 3:2:54 15 LC3801—_Lampara de advertencia central 1, Esquema de conexiones SCHO1, sis- instrument tema de arranque y de carca, fa pag, 32:36 16 LC3802 —_Lampara de advertencia central 2, Esquema de conexiones SCHO1, sis- instrumento tema de arranque y de carea, la pag, 32:36 7 LC3603 _Interruptor de advertencia de sobrecarga _Esquema de conexiones SCHOS, sis- (opcién) tema electrénico y de luces. etc., la pag. 3:2:44 18 LO3811 ILL 4 -instrumento Esquema de conexiones SCHO4, sis- tema electrénico yde luces, etc., la pag. 3:2:42 49 LC3812 ILL 2-instrumento Esquema de conexiones SCH04, sis- fema electrénico y de luces. etc., la pig. 3:2:42 3:2:25 Tabla 17. Posicion Marcacién Denominacion Sistema eléctrico, lamparas testigo 20 24 22 23 24 28 26 ar 28 29 34 32 33 34 35 3:2:26 Le3815, Leseot L.o3903 Le3904 Les2tt Lest02 Lea7ot Lostot Lce102 Leat03 Lca104. Lc9105 Lest06 Lc9110 Loot Lc9201 Lesaat Lese1t Interruptor de lampara rotatoria de advertencia (opcién) Interruptor de enmudecimiento de Zumbador y confirmacian (opcion} Mando de seleccién de ralenti automatico Interruptor enmudecedor de casete {opcion} Lampara de refuerzo de potencia, insteumento Interruptor de advertencia de marcha (opcién} Lampara de calentador de combustible, instrumento, no MGS 00111 GN Ear ° “3 Ma Fig, 45 Esqueme de conesiones SCH17, moter y sensores Tabla 44. [Marcacién | Denominacion Marcacién | Denominacién SE2606 | Sensor, temperatura del refrigerante, |SE2203 | Sensor, presion de cate, nator motor SE2507 | Sensor. temperatura de aire de sobrea-| SE2306___| Sensor, temperatura de combustible, molar limentacién, motor SE2508 | Sensor prevon de aie de sobreal: [E-ECU | Unidad de iondowlectrica del maior 3:2:68 1e@ SE2501/2502 SE2703, Fig. 48 Posision de los componentes, metor y sensores 3271 E-ECU| least w 20 coor Mazat 28 Fig, 49 Esquema de conesiones SCH19, motor & inyectores unitarios 04 Coorg w Wes Tabla 46. Mareacién | Denominacién MA2201 | Valvula solenoide del inyector 1 Maza02 | Vaivula solanoide del inyector2 MAZ303__ | Valvula Solencide del inyector 3 [A264 | Vaivula solenoide del inyectora MA2205 _ | Valvula solancide dol inyoctorS MAZ306 | Valvula solenoide del inyector6 ECU Unidad demando electronica del motor 32:72 e 3 MAzs02 Mazso4 = MAZ306 Maz: MA2305, Fig. 60 Posicién de tos componentes, metor e inyestores untarios 32:73 cow gor maga yoo goa — ype Neves rors prea sore [EES _ges = nyo. gies (Ep eo ES attg E2501 sone [TR = a of tgo.e woos, suis Mees goa Fig. 51 Esquema de conesiones SCH20, moter, EMS y precalentador scHe0 Tabla 47. Marcacién | Denominacion Mare: Denominacion Fua7 ‘Alimentacion de &-ECU RE250% Reig, relé de precalentador us ‘Aimentacion del relé de procalantador | HE2501 Precalentader - EECU Unidad de mando electranica del motor 32:74 9@000 DODSOODVOOOHOVGOGVHHHOHOOHODODD E2601 Fig. 52 Posicién de los componentes, motor, EMS y precalentador 3:2:75 INFORMACIONES éTiene observaciones o puntos de vista sobre este manual? Tome entonces una copia de esta pagina, escriba sus puntos de A Volvo Construction Equipment Korea Lte. Engineering & Publication Team #214-1, Doil-dong, PyungTaok.City Kyunggi-Do, Korea 459-090 Remitente ve refiere a la publicacon: Ref. num Pagina num. ‘Sugerencia / Motivacion Fecha: ta y envienosla. Nombre’ ssc MANUAL 0 oF FTALER EC2I0B Edicién 1 INDICE 3 Sistema eléctrico yde informacion 33 Localizacion ae tatios: VOLVO Secciéon 3 Sistema eléctrico, instrumentos y sistemas de informacién 3:3 Localizacion de fallos Localizacién de fallos Generalidades Localizacién de fallos, generalidades ..... 3:33 Estrategia de localizacién de fallos ston S84 Localizacién de fallos, dispositivs auniliares 3:36 Herramientas especiales para la localizacion de fallos 3:3:10 Recoleccién de datos basicos .. 3:3:16 Control de conectores y cableado eléctrico 31318 Unidad de mando del motor E-ECU (MID128), requisites para la medicién activa ease ostcrceciponten ALR Unidad de mando del motor E-ECU (MID128), requisites para la medicién pasiva ee itn SOS Unidad de mando del vehiculo V-ECU (MID187), requisitos para la medicién activa 3:3:26 Unidad de mando del vehiculo V-ECU (MID187), requisitos para la medicién pasiva ssisatiioticcn arctic BSE Especificaciones Informacién de cédigos de error, generalidades ......... 3:3:34 Cédigo SAE, conversion a cédigos de error... 3:3:36 Codigo de error, localizacién de fallos 33:40 Componentes, localizacién de fallos y especificaciones 33:78 Localizacién de fallos utilizando sintomas 33:95 Pardmetros .. “ 3 3:3:96 Control de prestaciones 3:3:97 Otra informacion eléctrica Sensores, sistemas de advertenciae informacién en el tablero de instrumentos Sensor de temperatura del refrigerante, descripcion .., 3:3:98 Sensor de temperatura del refrigerants, especticaciones 3:3:98 Presostato de aceite del motor, descripcién .... 3:3:99 Presostato de aceite de! motor, especificaciones. 3:3:99 Sensor de nivel del combustible, descripcién 3:3:100 Sensor de nivel del combustible, especificaciones .... 3:3:100 ‘Sensor de nivel de refrigerante, desctipol6N enum 3:3:101 Sensor de nivel de refrigerarte, especificaciones ..... 3:3:101 N° de ref. 33 1.435 4198| aa4 Localizacién de fallos Generalidades Localizacion de fallos, generalidades A jADVERTENCIA! Durante la localizacion de averias y los trabajos en el sistema eléctrico, siga las instrucciones de seguridad indicadas en la seccién Seguridad. La seccién denominada "Localzacién de fallos" describe como se lleva a cabo la localizacién de fallos con motivo de sintomas @ fallos de funcionamiento relacionados con el sistema eléctrice. ‘También puede encontrarse datos sobre las funciones de diver- sos componente eléctricos, valores de medicién y la posible deteccién de averias El punto de partida de todos los trabajos de locelizacién de fallos es la aparicién ¢e algun sintoma de averie 0 fallo de fun- cionamiento, Los fallos de funcionamiento pueden ser indicados por: + el parpadeo de le advertencia central roja + el sonido del zumbador + el parpadeo de una luz amarilla + la presencia de osdigos de error en la unidad visualizadora de la méquina + deteccién de un sintoma de aver. En funcién de cémo se manifieste el fallo de funcionamiento, debe adoptarse una serie de medidas diferentes en cada caso. = Encasode que la averia provoque Parpadeo de una advertencia amarilta, investigar las causas en la siguiente parada, = En-caso de que la averia provoque Parpadeo de la advertencia central roja : parar de inme- diato la maquina e investigar las causas del fallo de funcio- namiento, Cuando se seapecha o se ha sonfirmado una averia, es impor- tante identificar la causa lo més pronto posible. La primera medida que debe tomarse en los trabajos de locali- zacion de averias es pedir informacién al conductor sobre los. sintomas de averia. A continuacién trate de precisar las causas realizando controles siguiendo un orden determinado, Los pasos de la verificacién son: + Verificar cédigos de error + Verifear parametros + Realizar una comprobacién basica + Localizer fallos utiizando una guia de sintomas + Control de prestaciones Para que la localizacion de fallos sea mas facil y efectiva, exis- ten varios dispositivos auxiliares. Por ejemplo la herramienta de servicio VCADS Pro y la unidad de visualizacién de servicio Contronies. i Estrategia de localizacion de fallos El punto de partida de todo trabajo de localzacién de fallos es la deteccion de un problema, sintoma o funcionamiento impropio, La estrategia y el procedimiento que debe seguirse para la loca- lizacion de fallos se describe en e! siguiente organigrama. Aranque i + | Recoleccién de datos basicos. Ver Recoleccion de datos basicos, la pag. 3:3:16. ail t Lectura de cédigos de error gExisten cédigos de error? ‘Tomar nota de los cédigos de error. Localizar fallos utilizando Cédigo de error, localizacién de fallos, la pag. 9:3:40. + Resolver / reparar el fallo de funcionamiento. Activar el componente ola funcién en cuestion, Lectura de cédigos de error. Se ha resuelto el problema? si} NO si} no} + CON: Controlar pardmetros. Ver Pardmetros, la pag. correcto el ajuste de los FORME parametros? si} No Volver a programar los parametros. 2Se ha resuelto el problema? si no} + FORME CON- | Ejecutar el control basico. Ver la seccién 2 (motor). Se ha identificado el problema? sit No Pasar a la lista de controles del sintoma. 2Se ha resuelio el problema? sit wo} + ‘CON- Localizar fallos utilizando sintomas. Ver Localizacion de fallos utili- FORME | _zando sintomas, la pag. 3:3:95. ¢Se ha identificado el problema? sit NO Pasar a la lista de con- troles del sintoma. ,Se J ha resuelto el problema?’ sit no} CON- | Controlar las prestaciones (sélo del motor). Ver la seccion FORME 2. gSe ha resuelto el problema? sit nog con | Localizar fallos utilizando otra informacion.) FORME a. Ver los esquemas de conexiones, la localizacién de averias en componentes y la localizacién de averias por sintomas. 3:34 @ 3 »e@ de localizacion de falls NOTA: Si aparecen cédigos nuevos durante Ia localizacién de fallos 0 si vuelven a aparecer atros cédigos, tomar las medidas necesarias de reparacién, etc. antes de continuat con el proce- dimiento de localizacién de falles. 1 La causa fundamental de todo trabajo de localizacion de fallos es la existencia de algun tipo de sintoma o de fallo de funcionamiento. Con el fin de llegar @ las causas funda- mentales de la localizacién de fallos, deben reunirse los catos que se refieran especificamente al sintoma/funciona- miento defectuoso, Se dispone también de una lista de verificacién para la recoleccion de estos datos en Recoleccion de datos basi- cos, la pag. 3:3:16. Los eédigos de error proporcionan una indicacién clera de las causas del sintoma 0 fallo. Por esta razén, comprobar los cédigos de error antes iniciar cualquier localizacion de fallos. ‘Comprobar si las unidades de control de ta maquina han generado cédigos de error. Los cédigos de error se pueden leer con la unidad de visuaizacién de servicio Contronics 0 usando VCADS Pro. A Sihay algin oédigo de averia, la localizacion de averias, debe realizarse segiin lo indicado en Cédigo de error, localizacion de failos, la pag. 3:3:40. B Los cédigos de error existentes deben anotarse y com- pararse con posibles cédigos nuevos o que vuelvan a aparecer. Una vez resuelto el problema, los codigos de error deben suprimirse. © Para poder confirmar que se ha corregido el fallo de fun- cionamiento, tos componentesifunciones en cuestién debe activarse para permitit que la unidad de mando realice un nuevo autodiagnéstice y provoque la apar- icién de posibles cédiges de error nuevos 0 la reanar- icién de los cécigos de error anteriores. D Los cédigos de error deben comprobarse para confirmar que heya sido corregido el sintoma/fallo para aseg- urarse que no haya surgido ningin otro problema a con- secuencia de los trabajos de reparacién. ‘Comprobar que los parametros hayan sido ajustados correctamente. Encontraré una lista de todos los paréme- vos y valores de parametros en Lista de parémetros, la pag. 3:3:96. El control basico consta de tres pruebas que deben real- izarse por el mismo orden en que son presentados. Ver la secoion 2, Control basico de! motor. Buscar informacién aplicable a la localizacién de averias, utifizando la Guia de sintomas. Ver Localizacién de fallos utilizando sintomes, la pag. 3:3:95. NOTA: En la Edicién 1 no se incluye informacién eobre la localizacion de fallos por medio de los sintomas. Los controles de prestaciones debe efectuarse cuando el control basico, el control de presion de alimentaci6n, el control de presién de aire de sobrealimentacién 0 el control de respuesta no presentan valores fuere de lo normal y el dliente sigue insistiendo que existe un problema de rendi- miento poco eficaz. Ver Control de prestaciones, la pag. 3:3:97, NOTA: La informacién sobre cémose ejecuta un control de restaciones no esta incluida en laprimeraedicién.

You might also like