You are on page 1of 8
LA MEMORIA TRANSFORMADORA EN I LAREPARACION COLECTIVA 1 Prospectiva para fa construccién de paz Luis Emil Sanabria i Antecedentes del proceso \ de reparacién colectiva y la i construccién de paz A partir de la mitad de los ochenta en at siglo XX. $6 come fen Colombia acerca de la nec profundizarymejorarlosnivelesdeapertura co : democratica y de descentraizacién ‘administrative. La presién politica de lores dio como resultado, odifcac do la constitueién de 1886, pular de alcaldes. La si cay de confrontacién armada de izquiorda como la Unién FrentePopulary ALuchar, seetores de la sociedad y ragionales aimpul 2 favor de la paz y por el fin Concoptey prcticn dela memoris en toa prdzosdue repareion coasts arado y elsurgimiento de organizaciones {e vietimas como ASFADDES. El ampli y plural movimiento de victimas generado a partirde a década de os 20, en medica en ‘que aumentaba su capacidad e Incidencia también se convertiaen objetivo riltar yd ccampanas de desprestigo,estigmatizacion, osarticulacin y udicalizacién, £En1990, luego de una violenta campaha ‘lectoral marcada por el terrrismo y ba ‘guerra suca, en la que son asesinados tres ‘candidatos presidenciales de la izquierda emocritica (Carlos Pizaro del M19, aime Pardo Leal de la UP. y Bernardo Jaramillo de la UP), fue elegico presidente, fen mayo de ese mismo afo, César Gaviria Trullla, diigente del Partido Liberal lGobiemo en cabera de César Gavira, luego do la convocatoria y ta ampli rearticipacién demecritica con la Harada ‘Séptima Papeleta,répidamente contigueé ‘un acuerdo para adelantar una Asamblea Nacional Consttuyente, cuyas elecciones s¢ reallzaron el 9 de diciembre de 1990 y tuvo come plazo para sesionar desde el 5 e febrero hasta el 5 de julo de 1991. En Jullo do 1981 entra en vigor 1a nueva Carta CConstitucional que introdujo importantes ¥ profundas retormas al. sistoma politico ‘colombiano, Entre 1990 y 1991 se produce uno de los hechos mas importantes para la paz y ls democracia en Colombia, la ferma de ‘acuordes entre diferentes grupos alzados fen armas y el Gobierne Nacional: el M1 1 PRT, el Movimiento Quintin Lame y el EPL, quienes se vinculan a la vida politica ddemocrética y dan paso a su participacion fen la Asamblea Nacional Consttuyente, convacada en 199), Posteriormente en 1995, la lamada Corrente de Renovacién Socialsta, una faccién del ELN, también avanzé en un proceso de paz, desofortunadamente estos estuerzos de solucién negociada del conficto armado, no incluyeron a las FARC-EP y al grucso el ELN, organizaciones insurgentes, que mantuvieron la lucha armada come estrategia para lograr sus. aspiraciones, politicas. En 7898, nace la Red Nacional de hicatvas per ia Par y conte la Guera ~ REDEPAZ y © continus el impulso de ineativas locales y regionales de construccién de az, muastra de ello son, entre ots, las Asombleas Territoriales | Constituyentes por ba Paz, los terrtorios de paz, los espacios humanitarios, las comunidades de paz, las redes regionales por la ‘convivencia y el desarme, el movimiento de NiRos y Nifas por la Paz, la Red de JJevenes Constructores de Paz, programas de desarrollo y paz, entre otros. ‘A posar de haberse plosmado en ls Nueva Constitucisn Poltica Nacional

You might also like