You are on page 1of 20
MONITOREO AMBIENTAL DE LA CALIDAD DEL AGUA CLASE 3 TRABAJO DE CAMPO Y MUBST. eed Eo 5 TRABAJO DE CAMPO Y MUESTREO DE = AGUA SUPERFICIAL En la salida de campo en el distrito de Chaclacayo se explicara como se debe tomar los parémetros de campo con el uso del multiparémetro y se realizara la toma de muestra de acuerdo al protocolo de la ANA en el cuerpo receptor (rio) y finalmente se utilizara el correntémetro para determinar el caudal. ACTIVIDADES Identificacién del Punto de Muestreo Seguridad en el muestreo. Rotuladode la Muestra y etiquetado. Toma de muestras. Andlisis In-Situ, Preservacién de la Muestra. Registros. Embalajey Transporte de la Muestra. VYVYVVYY TRABAJO DE CAMPO Y MUESTREO DE = AGUA SUPERFICIAL SEGURIDAD EN EL MUESTREO > La toma y manipulacién de las muestras, reactivos y preservantes se realiza con guantes de létex y, siempre que se detecten olores, utilizar una mascarilla, & Existen sustancias volatiles perjudiciales cuyo olor no siempre es detectable, el uso de la mascarilla es una recomendacién de cardcter general. ROTULADO DE LA MUESTRA > El rotulado claro y consistente de la muestra es esencial para la validez de los datos > Se puede utilizar etiquetasadhesivas, sin embargo en el caso de muestreo de agua a veces es aconsejable escribir directamente en la botella con tinta indeleblea prueba de agua, Solo deberd rotularse la botella, nunca la tapa. ae TRABAJO DE CAMPO Y MUESTREO DE x. AGUA SUPERFICIAL ROTULADO DE LA MUESTRA la etiqueta incluye la _ siguiente informacion: > Cliente. > Lugar. » Identificacion de la muestra. & Fecha: 19/10/07 Hora: 10:00 a.m. > Muestreado por: (colocar el nombre del técnico que realiza el muestreo). > Indicar si la muestra es Filtrada o sin filtrar. > Analisis: (anélisis a efectuarse en el laboratorio). ENVIROLAB-PERU S.A.C. presemvaon: [Sr] [RG] Presenvanre: [———] waar uBcAcION IDENTNCACION DE LA MUESTRA FOIADE MUESTREO: WORADE MUESTREO: [MUESTREADO POR —_ (lrumon— (Jswruran svvuisss REQUERIDO: —_— TRABAJO DE CAMPO Y MUESTREO DE = AGUA SUPERFICIAL PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE MUESTRA + Previo al inicio se tomara las medidas de seguridad necesarias para el muestreo, como el usos de EPPs adecuados. > Se identificara la estacién o punto de muestreo donde se tomara la muestra + Se tomara nota de las coordenadas del punto de muestreo y se consignaran en le registro de mediciones de campo. También se tomaran fotografias del punto de muestreo. > Previo a la toma de las muestras se procede a enjuagar el envase en el que se colecta la muestra tres veces con la misma muestra. Esta operacién no se realizara cuando la muestra sea para analisis microbiolégicos, de aceites y grasas, de hidrocarburos 0 de otro componente similar. » Los envases usados para la recoleccién de muestras de agua que se emplearan en la determinacién de DBO y VOCs se llenaran completamente. Si en el envase quedan burbujas de aire atrapadas, la muestra se tomara nuevamente. TRABAJO DE CAMPO Y MUESTREO DE = AGUA SUPERFICIAL PROCEDIMIENTOPARA TOMADE MUESTRA > Las muestras tomadas seran representativas del agua que se desea analizar. > Para la toma de muestras puntuales, se recomienda tomarlas a media corriente y a una profundidad no mayor a 30 cm. Se posiciona de tal manera que no altere el lecho del rio 0 quebrada, sin interferir con la toma de muestra. > Se recolecta la muestra llenando por completo los envases (excepto estériles), considerando un espacio para el preservante segin corresponda, tomando en cuenta los requerimientos especiales para la toma, manipulacién y conservacién de muestras. > Sila muestra requiere ser fitrada, se realizaré el fitrado en campo por duplicado. > Luego de la coleccién de la muestra, se identificard cada envase con la etiqueta de identificacién de la muestra, en la que se indica: cédigo de a muestra, procedencia, preservacién, tipo y fecha de muestreo. La etiqueta es protegida con cinta de embalaje transparente para proteger la informacién. » Luego del muestreo, los envases son preservados en coolers 0 cajas de Tecnopor a una temperatura aproximada de 4*C. INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO a HACH (MODELO HQd40) cessoue a ARN y AO 1. ENGENDIDOAPAGADO 4 RETROILUMNACION ‘REGISTRO DE DATOS Woe MMESTRA 4. OPCIONES DEL MEDIDOR ¥ METOOOE PARAMETRICOS 5. Tcl programabe AZULIZOUIEROA su unto cambia con ls mands de programa. 0 INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO HACH (MODELO HQd40) sesso Ajuste, verificacién y medicién de pH Calibracién de pH > Conecte el electrodo de pH a la unidad de control > Encienda el equipo con la tecla ON. v El equipo automaticamente detecta el parametro a medir pH ¥ Presionar la tecla izquierda azul para entrar en modo calibracién. ¥ Luego presionar la tecla verde derecha para ejecutar la medicién del primer de los 3 butter (4, 7 y 10) > Enjuagar el electrodo de pH con agua destilada > Insertar el electrodo en la soluci6n patrén de pH 4 y presionar la tecla verde derecha para la medicién hasta que te solicite el siguiente buffer, iy Enjuagar la sonda con agua destilada y pasar al siguiente buffer 7 y presionar la tecla verde derecha para la medicion hasta que te solicite el siguiente buffer. > Enjuagar la sonda con agua destilada ¢ Insertar el electrodo en el siguiente buffer 10. una vez pasado por las tres soluciones buffer, presionar la tecla verde derecha 2 veces para almacenar la data de parametros de calibracion. 8 INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO ay HACH (MODELO HQd40) sessonnc Ajuste, verificacién y medicién de pH Calibracién de pH > El equipo mostrara una pantalla con una serie de nuevos parémetros de caibracodn y el nuevo valor de slop +/- 58 para que sea valida la calibracién Los pasos antes mencionados deberan realizarse en forma diaria en campo, con una repeticién por cada matriz de agua medida, a manera de control de la calibracién del equipo. Medicién de pH > Conecte el electrodo de pH a la unidad de control Encienda el equipo con la tecla 1 0N > Enjuagar el electrodo con agua destilada 0 con la muestra > Insertar el electrodo en la muestra a medir > Presionar la tecla verde derecha > Esperar hasta que se estabilice la lectura y aparezca el sfmbolo candado > Registrar el valor de pH y temperatura. > Para realizar una nueva medicion repetir los pasos del 3 al 7. Para mayor informacion ver el manual del fabricante INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO a HACH (MODELO HQd40) essonac ny medicién de Conducti' Ajuste, verifica Calibracién de conductividad eléctrica » Conecte el electrodo de conductividad eléctrica a la unidad de control. » Encienda el equipo con la tecla ON. ¥ Seleccionar la solucién patrén al buffer de conductividad eléctrica disponible segin la secuencias logicas a mencionar > Lo primero es presionar la tecla numero 9 en opciones del medidor(sensor de conductividad) > Seleccionar con la tecla verde derecha, la configuracion de sensor de conductividad. > Presionar la tecla abajo hasta ubicar la pestafia (opciones de calibracién) y seleccionar con la tecla verde derecha. > Presionar nuevamente la tecla verde derecha en la pestafia (patron) para ubicar la solucién patrén con la tecla arriba/abajoy seleccionar el patrn (1413 o 1000 uS) INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO a HACH (MODELO HQd40) ccessowac Ajuste, verificacién y medicién de Conductividad Eléctrica Calibracién de conductividad eléctrica » Presionar la tecla OK con la tecla verde derecha > Salirhasta la pantalla principal presionando la tecla azul izquierda 4 veces. > Presionar la tecla azul izquierda para entrar en modo calibracion v Presionar la tecla verde derecha para empezar la medicién de calibracién con la solucion buffer elegida anteriormente y esperar hasta que se estabilice la lectura v Al terminar la calibracién y el sensor de conductividad detecto la solucién buffer presionarla tecla arriba y dar como terminado > Luego presionarla tecla verde derecha y guardar la calibracién > Los pasos antes mencionados deberdn realizarse en forma diaria en campo, con una repeticién por cada matriz de agua medida, a manera de control de la calibracién del equipo. Para mayor informacién ver el manual del fabricante INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO a HACH (MODELO HQd40) cessoue Ajuste, verificacidn y medicién de Conductividad Eléctrica Medicion de Conductividad Eléctrica » Conectar el electrodo de conductividad eléctrica a la unidad de control » Encienda el equipo con la tecla 1 ON > Enjuagar la sonda con agua destilada o con la misma muestra > Insertar el electrodo en la muestra a medir > Presionar la tecla verde derecha para empezar la medicién > Esperar hasta que se estabilice la lectura y aparezca el simbolo candado {indicador de estabilidad) > Registrar el valor de conductividad eléctrica. > Para realizar una nueva medicidn repetir los pasos del 3 al 6 > Para mayor informacion ver el manual del fabricante INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO an HACH (IMODELO HQd40) Ajuste, verificacién y medicién de Oxigeno Disuelto por Luminiscencia iG Con agua al 100% de saturacién > Conectar el electrodo de oxigeno disuelto a la unidad de control > Encienda el equipo con la tecla 1 ON > Esperar que el equipo estabilice > Saturar al 100% una muestra de agua desionizada, para lo cual se tomara un envase y se mantendra en constante agitacién para asegurar la saturacion > Sumergir el electrodo en la muestra y mantener la agitacién constante. ‘Asegurarse que el agua cubra el sensor de temperatura INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO SY HACH (MODELO HQd40) cessoue Ajuste, verificacidn y medicién de Oxigeno Disuelto por Luminiscencia Con agua al 100% de saturacién > Presionar la tecla azul izquierda para calibrar > Presionar la tecla verde derecha para medirle el agua saturada v Esperar hasta que se estabilice la lectura v El equipo registrara el valor de 100% v Presionar la tecla arriba para dar por terminado v Presionar la tecla verde derecha para guardar los parametros calculados v Los pasos antes mencionados deberan realizarse en forma diaria en campo, con una repeticién por cada matriz de agua medida, a manera de control de la calibracién del equipo. Para mayor informacién ver el manual del fabricante INSTRUCCION EN EL MANEJO DE EQUIPO MULTIPARAMETRO, HACH (MODELO HQd40 > ccessowac Ajuste, verificacién y mediciédn de Oxigeno Disuelto por Luminiscencia Medicién de Oxigeno Disuelto. » Conectar el electrodo de oxigeno disuelto > Encienda el equipo con la tecla 1 ON > Enjuagar la sonda con agua destilada o con la misma muestra > Presionar la tecla verde derecha para empezar la medicién > Esperar hasta que se estabilice la lectura y aparezca el simbolo candado » Registrar el valor de oxigeno disuelto. > Para realizar una nueva medicion repetir los pasos del 3 al 6 > Para mayor informacion ver el manual del fabricante (2) ess CALCULO DE LA VELOCIDAD DE LA SECCION TRANSVERSAL DE LA CORRIENTE (RIOS, QUEBRADAS Y CANALES Esta medicién se realiza cuando al cruzar el rio, quebrada o canal no representa un riesgo para el Inspector. Se determina la seccién transversal con ayuda de una varilla o una wincha y la velocidad de la corriente con el empleo de un correntémetro o un flotador. Se localizan, en la medida de lo posible, en 4 secciones para las mediciones, las cuales seran registradas en el formato de registro de caudal. EI tramo del rio, quebrada 0 caudal que se elija para realizar la medida de la seccion transversal debe ser recto y no debe presentar confluencia de otra corriente de agua. La estacion de aforo debe estar ubicada en un tramo en el cual el flujo sea calmado, libre de turbulencias, limpio de malezas 0 matorrales, libre de piedras grandes y de bancos de arenas, con la finalidad de evitar imprecisiones en las mediciones de agua. Estos obstaculos aumentan el grado de imprecision de las mediciones en épocas de estiaje. ‘Aguas abajo y aguas arriba, la estacién de aforo debe estar libre de la influencia de puentes, presas 0 cualquier otra construccién que pueda influir en los datos de las mediciones. CALCULO DE LA VELOCIDAD DE LA SECCION TRANSVERSAL fA DE LA CORRIENTE (RIOS, QUEBRADAS Y CANALES) anne La estacion de aforo debe brindar seguridad al inspector y estar ubicada en un lugar de facil ‘acceso para realizar las ediciones. En cada punto se medira la profundidad y velocidad de la corriente. Para efectos del célculo, cada medida determina una profundidad, por lo que se divide al rio, quobrada o canal en varias secciones transversales, obteniéndose el area de cada una. Las dreas transversales se determinan de la siguiente manera: para las orillas considerar la formula de un triéngulo y para las areas intermedias la formula de un paralelogramo. En cada area se obtiene un valor de la velocidad. ay =~ ccessowac CALCULO DE LA VELOCIDAD DE LA SECCION TRANSVERSAL DE LA CORRIENTE (RIOS, QUEBRADAS Y CANALES EI Inspector mide la velocidad con el correntémetro, ingresando la hélice del equipo entre el 60 y 75% del nivel de agua. Se registra el valor de profundidad. Si no es posible esta metodologia se emplea el método del flotador. Para el método del flotador, el Inspector mide una distancia “X" paralela al margen del rio, se establece el punto de inicio y el punto final. Se arroja un flotador en el punto de inicio y se toma el tiempo de traslado hasta el punto final. El resultado sera la velocidad de recorrido del agua. Inicio Fin e => > > — Distancia "x" ay = CALCULO DE LA VELOCIDAD DE LA SECCION TRANSVERSAL DE LA CORRIENTE (RIOS, QUEBRADAS Y CANALES Calculo del Caudal La obtencién del caudal (C) se da a través de la multipicacién de la velocidad (V) con el area transversal (A) respectiva. Siondo: C= mis ,Us V-mis A=m El reporte de! caudal seré la sumatoria de los caudales individuales de cada seccién del rio 0 quebrada. i] iMuchas gracias por su i atencion! iw = GESSOMAC

You might also like