You are on page 1of 147
YPVEVEEE HS SEG G se vee ee een PROYECTO DE DIRECTIVA GENERAL PARA LA EJECUCION Escaneado con CamScanner RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2016-GM/MPU Bagua Grande, 09 de Junio de 2016 EL GERENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA. visto: El Informe N° 016-2016-MPUISGOM, de fecha 22 dle Abril del 2016, emitida por el Sub Gerente de Organizacién y Métodes, scbro la aprobacion de Diectva Seneral para la Ejecucién de Proyectos Bajo la Modalidad de Ejocucidn Presupuestaria Diectae Indrecta (EPDE() de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, NSIDERANDO —~ Que, de conformidad a fo present en et aticuls 184° de ia Constilicén Pollica det Pert, modiicadio wediante Leyes de Reforma Constucional N° 27680 y 28697, en concordancia con el arculo Il de la Ley SPbiginica de Municipaidades N* 27972, los Gobiemos Locsles.gozan de -autonomia poltica, econémica y / seministratva en los asuntos de su competenca; la eutonoma due la Consblitzén Politica del Pera establece para as muntpalades, rac en a faut de ocr axles de ter adnstdvosy de cinta, con sujecién al ordenamianto jurcico; U2, el cbjetivo es establecer los criterias que deben Sef obgervidos ciindo 18 Municipalidad Provincial, de Uloubamba, a través de las Gerencias de Linea (GL) que visnen a Ser las Unidades Ejecutoras (UE) y a todas las unicades de a Estructura Orgérica de la MPU, ejeciten Projectds‘obrés por la modalidad de EPDEI en el Ambilo de la Provincia, cuyo cumplimiento sera obligatotio ‘plicable. ala fase de invérsion del proyecto, que serentce le utizctn efcient, tenspart, Ser Y oporturia de lo Feeusos pubis; ‘ue, a fide de estalove?in mecanismo efcaz Ge pert electuar la iversién en el marco d los ineamientos del Sistema Nacional de Inversién Piblica (SNIP) toriando como punto de partida los periles de proyectes viables ylo aorobados por la MPU, elaboracién, supervision de estudios defiitves ylo expediente téenico, ejecucion del proyecto inspeccion o supervsién y liquidsci6h de’proyectos;, ‘ve, el seanco ‘de los depsisone!atnlnidas on la presenta dréiva son de apicasén cumplimiento obigatorio de'1a8'Unidadés oie de'[a'MPU, vinculadas con'la ejecucién, Administacién y anc deersones dl Ads Pixon ips denver ve, fz Ley Orgtrica de Muniipakdades ‘en el At | del Uulo Preliminar, refeddo a los Gobiemeas Locales, esablece qu los gaiemos Locles sh enidacesbésicas de la Organzason tort! de eta y canales inmacialos de paricipacion vecinal en asuntc8 pablicos que insttucionalizan y gestionan con autonomia fos intereses propios de las correspondientes colectividades siendo ademas elementos esencales del Gobierno Locel, el Terrotio, a Poblacion 'y la Organlzacio, indica ademds que son promotores det desarrollo local, con personeriajuridica de derecho pObico yplena capaci para ol cumpliiento de sus fines; Que, la Municipalidad Provincial de Uteubamba, en ol cumplimiento de sus objetivos y metas, planes, programa, ejecuta, quid, opera y realza ef mantenimiante de proyectos bajo las dstntas modatdades de jecucidn, en ol marco de las normas vigentes; ue, es parle de la Pollica Instuclonal elecutar Proyectos bajo la modalidad de Ejecucién Presupvestaria Directa e Indrecla (EPDE!) 0 denominada taniién Adminisracién Direct (AO), cuando cumplan fas concisiones legales vigentes observando crteros de oportinidad y economia que pertitan obtener resultados 30 940 Diava 7 Ho rein Taldfanae Ad A7KNIO . TROD. ATANES Escaneado con CamScanner \ VV [CREADANELE30} Be MAY O\DE 1984 SUE YiNY23843 BEAGREGION/AMAZONASTIRER' RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2016-GM/MPU eficiontes y efcaces; en tanto que los proyectos por ejecucién PresupuestariaIndecta (EPI) su ejecucié, ‘supervision y liquidacién se regulara en ol marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Que, el Informe N* 016-2016-MPUISGOM, de fecha 22 de Abi del 2016, emitda por el Sub Gerente de COrganizacién y Métodos, sobre la aprotacion de Direclva General para la Ejecucién de Proyectos Bajo la Modaldad de Ejecucién Presupuestria Direct e ncirecta (EPDE) de la Municipaldad Provincial de Uteubamba, amparados en lo establecido en los siguientes dsposiives legales; BASE LEGAL ++ Ley Anual del Presupuesta del Sector Pablico, * “+ Ley del Procedimiento Administratvo General - Ley N° 27444, + Normas que’ Regulan la Ejecucion de Obras Publicas por Administaciéa Directa - Resolucion de Contralara N*195-88-C6. be _ Ley General de del Sistema Naconal de Pesupiest6 Pil - Ley N* 28411 Ley del Sistema Nacicnal de Inversién Publica ~Léy N*.27293, y 8s modifcatrias. Ley de Contrataciones del Estado apratada Con Decreto Legislativo N° 1017 y su modiicatoria — LeyN* 29873 4d ss Reglamento de la Ley de Contratacones ~ Decreto Suprema N* 184-2008:EF y su modificatoda ~ Decreto Supremo N° 138-2012-EF. Vigents desde el 20/09/2012, Ley Organica del Sistema Nacihl o€ Conta y de la Coftraloia General dela Replica - Ley N° 127785, del 22.05.2002, vigente desde el 24'07.2002, normas'conexas y complementarias. Directva General del Sistema Nacional de Inversion Publica N‘ 001-20'1-EF/68.01 - aprobada por Resolution Drectoral N° 003-201 -€F/68.01 COrdenanzes Municipales y Resoluciones de Concejo vigentes de la Municipalidad Provincial de Utcubambas Ley Organica de Municipaidades - Ley N° 27972 Reglamento Nacional de Ecfcacignes: 7: 4 Cadigo de Etica de la Funcién Publica ~ Ley N227815 4 Codigo Nacional de Electiciad (Surinisto 2011), | DDL.N® 25844 - Ley de Concesiones Eletias. Reglamento de Seguridad y Salud e'elTrabeo de las Actividades Elécticas RM N* 161-2007 MEM/OM y Normas y Especiicaciones de Careteras del MTC Ley Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, D.S. 018-2008-AG 31/10/2008 Ley de Recursos Hldricos N* 29838 - 3010372009 Ley N? 27446 Sistema Ambiental Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental Reglamento de Orgarizacién y Funciones de la Munkipalidad Provincial de Utcubamba, vigente, ROF-2013. Directva N° 006 2009- EFI76.01, Directva Para la Ejecucién Presupuestaia, Que, segin Proveido, de fecha 08 de Junio del 2016, emiido por la Gerencia de Asesoria Juridica, dents emir Resolucién de Gerencia eprobendo la Directva y su Publicacin de la misma; visto es proce Estando a lo expueslo y de conformidad con las atibuciones previstas en la Ley Orgdnica de unispalidades, Ley N* 27972; yeslando alas atrbuciones delegadas mediante a Resolucién de Acadia N° 46 jaan 7 ae lenin « Rania ronda Taléfanne M44 - 475090 « A7KN2D » A7AIRA Escaneado con CamScanner NUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA BAGUA GRANDE EWs0[0E| LNB ee EUREGIONTAMAZONASE RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2016-GM/MPU D16-MPUIA, de fecha 12 de enero 2016, y la Rasolucién de Alcaldia N° 186-2016-MPUIA, de fecha 23 de Marzo del 2018, que modiica las atribuciones del Gerente Municipal; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR LA DIRECTIVA N°004-2016-MPUIBG, "Directiva General para la Ejecucién de Proyectes Bajo la Modaidad da Ejecucion Presupuestaria Directa e Indicecta (EPDEI) de la ‘Municipaiidad Provincial de Utcubambe’, la cual forma parte integrante de la presente Resolucién; ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Administracin y Finanzas, Gerencia de Planifcaion y Presupuesto, Gerencia de Infaestuctura y Desarolo Urbano y Rural, Gerencia de Juridica, Sub Gerencia de Organizacion y Metodos, Secreiaila General, a la Giicina de Tecnoiogias y Sistemas de informacién, su publcacién en el. Portal“: Instucional: "de la Municipalidad (ve muniuteubamba,oob pe) Rte cee REGISTRESE, COMUNIQUESE Y.CUMPLASE Granda . Teléfanns 044 « 475099 - A75092 - 474955 Escaneado con CamScanner RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2046-GM/MPU Bagua Grande, 09 de Junio de 2016 EL GERENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINGIAL DE UTCUBAMBA, visto: £1 informe N* 016-2016-MPUISGOM, de fecha 22 cle Abril del 2016, emitda por el Sub Gerente de Organizacion y Métodes, sobre la aprobacion de Drectva General para la Ejecucion de Proyectos Bajo la Modalidad de Ejacucién PresupuestriaDirectaeIndirecta (EPUE!) de I2 Municipalidad Provincial de Uteubamba; CONSIDERANDO: * de la Consltucién Poltica del Feri, modiicaco Zr etheianle Leyes de Reforma Consttucional N° 27680 y 28607,.en| Concordancia’ con el arfculo Il de ta Ley : "aitondia politica, econémica y itidn Politica del Peri establece ca en a faulted de eect acos de goberié‘adminstravos y de adminisrcion, pera las murcpldades, con suieci6a al ordenamientojurigico 4 : (ue el objetivo es etablecer os ceros qe debe ser obsenadoscitndo 6 Municipalided Provincial do Ussutara, 2 tavés de las Gerencias de Lines (CL) que ionen a Seles Unidades Ejecutores (UE] y a todas las unidades 2 a Estuctira Orginica dela MPU, eectten Proyectos v obres por la modaldad de EPDEEI en el ambio de a Provnl, cuyo,cumpimiento sea obigaloio yaplicaelé& Id fase de iverién del proyecto, que garantie ‘ulizecién erent, trensparenie, seria y oporuna le os recursos pics; (Que, a friaidad de estableser in mecanismo efca? qué petmita efectuar ta inversion en el marco d los ineamientos del Sistenta Nacional de Inversiin Publica (SNIP) oranda Sama punto de partida los perfles de proyectos viabies ylo ‘aprobados por la MPU, elaboracién, supervsiéh de ‘éstudios defnitvos ylo expediente técnica, ejecucién del proyecta inspeccién o supervision liquidacidn de proyectos; Que, ef alcance ‘de las disposicones'‘dintenidas en la presente diettiva son de aplicacién y cumplinéeno obfgatora de'lat Ufdades Crgticas ‘dea MPU, vinculadas con la ejecucién, Administracén y manejo de inversiones de la Administacién Pablica en la‘élapa de Invorsion; (ue, fa Ley Cxgtrica dé Mincinsidedes'en vl At | del tule Pretminar, referdo a los Gobiemos Locals, establace que ls goblernos Locsies sc ides bisicas da la Organizacin terval dal estado y canales inmediatos de partcipacién vecinal en asuntos plblions que instucionalizan y gestionan con autonomia Jos intereses propias de las correspondientes coleclvidades siondo ademas elomentos esenciales dal Gobierno Leca,o Terror, la Pobeeén y la Organlzdién, Indica adem&s que son promotores del dosarrlo local, con gorsoneria jxdica de derecho pica y pla capaidad para cumplimiento de sus fines; Que, la Municipaldad Provincial de Utcubamba, en wi cumplimiento de sus cbjaivos y metas, planes, programa, ejecula, iquide, opera y realza el mantenimiento do proyectos bajo las distintas modaldades de ejecucin, en e! marco de las normas vigentes; Que, es parle de la Polilca Instucional ejecutar Proysctos bajo la modalidad de Ejecucén Presupvestatia Directa e Indreca (EPOE!) 0 denominada tanbién Adminstracén Cirecta (AD), cuando cumplan las condiciones egeles vigentes observando cierios de oportinidad y economla que peritan obtener resultados pnnamne M2240 Diaz 7 dan in « Ranta Grande - Teléfonos O41 - 475029 - 475032 - 474256 Escaneado con CamScanner * MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA acai le XX RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2016-GM/MPU eficienles y eficaces; en tanto que los proyectos por ejecucién Presupuestara Indrecta (EPI) su ejecucion, ‘supervision y iquidacién se regulara en el marco dela Ley de Contrataciones del Estado y su Reglemento; ue, el Informe N* 018-2016-MPLISGOM, de fecha 22 de Abril del 2016, emitda por el Sub Gerente de Organizacion y Métodos, sobre la aprobacién de Directva General para la Ejecucién de Proyectos Bajo la Modalidad de Ejecucién Presupuestara Direct € Indirecta (EPOE!) de ia Municipalidad Provincial de Utcubamba, amparados en lo establecido en los siguientes dispositves legales; BASE LEGAL : Ley Anual del Presupuesto del Sector Publica, Ley del Procedimiento Administrative General NP 27444: Normas que Reguian la Ejecucion de Obras Publcas pot Adminisraciin recta - Resolucion de CContalora N° 195-88-6G Ley General de del Sistema Nacional de resupuesto Pico Ley N? 244% Ley del Sistema Nacional de Inversion Pubica ~ Ley N° 27283, j ss modifcatores, “F LeydeConatacones el Esto sri in Cowey Leysea W117 yu mosis - LeyN* 29873 3 Regaento de a Ley de Contatéores = Ceceto Supefo A 164-2008 y su moditeatata — Decreto Supremo N° 198-2012-EF, Vigente deddo of 201087202 § Ley Orginica del Sisiema Nacanal de Control y dela Contalotia Genera dela Replica - Ley N* 21785, dol 22.05 202, gente desde el 24 07,2002, rotmas conexas y complementars. Directva General del Sistema Nacional de Inversion Publica N® 001-2011-EFI6.01 - aprobada por Resolucion Drecoral N*003-2011-EFI68 01 4 idenarzas uric Resouces de Cone vgeles de la Muncaded Province Uscubaimba’® 4 Ley Organs 6 nicpaldaes Ley 27372 Reglamente Nacorial de Edticasiones Cétigo de Elica dea Funcén Pabica Cérigo Nacional de Electicidad (Sh DL.N? 25844 - Ley de Concesiones ao Reglamento de Seguridad y Salld st 'el Trabajo de las Actividades Eiéotricas RM N° 161-2007 NEMWOM Normasy Especifcacianes de Cereteras del MTC, 4 Ley Semvcio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA.D.S, 018-2008-AG 31/10/2008 Leyde Recursos Hidicos N* 22936 - 301082009 Ley N° 27446 Sistema Ambiental Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental 4 Reglamento de Organizacén y Funciones dela Municpaidad Provincial de Utcubamba,vigente, ROF-2013, 4 Direcva N° 005- 2009- EF76.01. DiectvaParala Ejecucion Presupuestaia ‘Que, segin Proveld, de fecha 08 de Junio del 2016, emitido por la Gerencia de Asesorla Juridica, visto es procedenle emir Resolucién de Gerenciaaprobando la Directiva y su Pubilcacién dela misma: Eslando @ lo expuesto y de conformided can las albuciones previstas an la Ley Orgénica de usicipadades, Ley 8" 27972; y estando a ls atibucones delegadas mediante la Resolcién de Alcaldia N° 46 ann ME240.Dinwn 7 alumi: Rania Grande» Te nos 044 « 475029 - 475032 - 474256 Escaneado con CamScanner {CREADAIEL=30/DE|MAYOJDE (984 jE a BREGIONIAMAZONASRERU, RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 55-2016-GM/MPU “R-2DIE-MPUIA, de fecha 12 de enero 2016, y la Resolucion de Alcaldia N* 186-2016-MPUIA, de fecha 23 de Marzo de 2016, que modifica las atibuciones del Gerente Muricpal SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR LA DIRECTIVA N°004-7016-MPUIBG, “Directiva General para la Ejecucién de Proyectos Bajo la Modalidad de Ejecuciin Presupuestaria Directa e Indirecta (EPDEI) de la unicipaidad Provincial de Uteubamb, la cval forma parte integrante de la presente Resolucin; ‘ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR 2 la Gerencia Municipal, Gerencia de Administracién y Finanzas, Gerencia de Planifcacion y Presupuesto, Gerencia de Infreestuctura y Desarralla Urbano y Rural, Gerencia d= ‘Aswsoria Juridica, Sub Gerencia de Orgarizacion y Métodos, Secretaria General, y ala Oficina de Tecnologias y Sistemas de Informacion, su publicacid en el « Portal = Insitucional “de la Municipalidad (zx. munivteubama gabe) . EGISTRESE, COMUNIGUESE Y GUMPLASE Escaneado con CamScanner 003 TITULOL TTULON TITULO MHL oY TTULOIV . TTULOV TITULO VI TITULO VI TITULO vill coe TTULO 9.4. 92 O44 10.3. Oe 1s DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA E INDIRECTA (EPDEI) EN LA MPU CONTENIDO, INTRODUCCION OBIETIVO. BASE LEGAL FINALIDAD ALCANCE ASPECTOS GENERALES DE LA POLITICA INSTITUCIONAL OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD EN PROYECTOS DE EJECUCIGN PRESUPUESTARIA DIRECTA E INDIRECTA {EPDEl) RESPONSABILIDADES DE APLICACION DE LA PRESENTE DIRECTIVA SUB GERENCIA OBRAS PUBLICAS ¥ PRIVADAS Programa de Acciones de Supervision. Sub Gerente de Obras Publicas y Privadas. Funciones y responsabilidad. ‘ordinador de Supervision ae Unidad Uperatwa. Funciones y responsabilidad ELABORACION, SUPERVISION Y APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DETALLADOS DE UN PIP. Requisitos Previos para la elaboracién del Estudio Definitivo y/o Exp Elaboracién de Expediente Técnico Detallado 10.2.1. Organo Competente para la Elaboracién del Expediente Técnico. , 10.2.2. Conformacisn de los Equipos de elaboracién del Expediente Técnico, 10.2.3, Documentacin Mecesaria para iniciar la elaboracién del Expediente Tecnico. 10.2.4 Socializacién de los contenidos del Estudio de Pre invers otorgé la Viabilidad, 10.2.5. Fases dela elaboracién del Expediente Técnico Detallado. 10.2.6. Presentacién del Expediente Técnico Detallado de un PIP para su revision y con el que se Aprobacién. Supervision de la Elaboracidn del Expediente Técnico de un PIP, 10.3.1. Grgano Competente para la Supervisién y Evaluacién del Expediente Técnico de un ip, 10.3.2. un PIP. 10.3.3. Del Comité Especial de Evaluacién de Estudios, 10.3.4. Del supervisor de estudios 10.3.5, Del Registro en el Banco de Proyectos del MEF De la Aprobacién del Expediente Técnico de un PIP, e las Variaciones Posteriores a la Declaracidn de Viabilidad del Pip tras relacionadas a Supervision de estudios. De la supervision de la elaboracién del Expediente Técnica Detallado de Escaneado con CamScanner oye TTuLo x wa ord 12 PALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA DE LA EJECUCION DE OBRA Y/O PROYECTO Modalidades de Ejecucin de Obras y/o Proyectos Ejecucién de Proyectos bajo la Modalidad Ejecucién Presupuestaria Directa (EPO) 11.2.1 Actividades Previes al inicio de la Ejecucién del Proyecto. 11.2.2. Inicio del Plazo de Ejecucién de Proyecto 11.2.3 De los Agentes Ejecutores de la Obra o Proyecto. 1. Residente de Ot Funciones Esp Inspector 0 supervisor de obra © proyecto Funciones Especiticas 3. Administrador del proyecto. Funciones Especificas, 11.2.4 Cuaderno de Obra y/o proyecto Ejecucién de Proyecto, 11.25 De las Valorizaciones de Ejecucién de Proyecto.- 1, Las valorizaciones Técnicas de avance (Te6ricas) 2. Las Valorizaciones Financieras (reales) 3. De las Valorizaciones de Aprobados los Adicionales 0 Ampliaciones 11.2.6 De las Modificaciones del Exoediente Técnico de Obra a Proy 11.2.7 De Las Ampliaciones Presupuestales 11.2.8 De Las Ampliaciones de plazo. 11.2.9 De los Informes de Ejecucién del Proyecto u obra. 1. Informes de Compatibilidad. 2. Informe Mensual. 3. Informes Especificos 4 5 Informe de Corte, Informe Final 038 ‘Aae2/d0"spectos Vinculados a la Ejecucién de los Proyectos 1. De los controles de Almacén de Obra, 2, Pruebas Técnicas Durante la Ejecucién de los Proyectos 3. Control del Equipo Mecénico, off Control de la Mano de Obra o personal de obra 5. Documentacién de Obra, M42 11.3. Del Acta de Conclusién de Obra o Proyecto e Informe Final 042 11.4. De la Recepcién de Obra o Proyecto e informe Final. O44 TITULOXH —_DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ANEXOS 04& ANEXO A : CICLO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA 050 ANEXO B :FICHA TECNICA DE OBRA (051 ANEXO.C_ : DELOS EXPEDIENTES TECNICOS 085 ANEXO D_ : FUNCIOI DEL RESIDENTE DE OBRA ¥/0 PROYECTO YB ANEXO E_: FUNCIONES DE INSPECTOR DE OBRA ¥/O PROYECTO QeZANEXO F : FUNCIONES DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO OG} ANEXO G : ESQUEMIA DEL INFORME MENSUAL DEL INSPECTOR (O¢5 ANEXOH : ESQUEMA DEL INFOR MENSUAL DEL RESIDENTE DE OBRA Y/O PROYECTO. OG ANEXO! : MODELO DE INFORME FINAL O DE PRE-LIQUIDACION DE OBRA 401 ANEXOJ : DELALIQUIDACION FISICO FINANCIERA DE OBRA 433 ANEXO K : GLOSARIO. ANEXOS Presupuestales Escaneado con CamScanner PEO CCCCECEEE MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA ECT SEERA, PARA LA raed OF ACHEETOS OA LA DORUOAD eet Suestuesrana DREGIA E NORECTA DIRECTIVA GENERAL PARA LA EJECUCION. DE PROVECTOS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA E INDIRECTA EPDE TITULOL = INTRODUCCION. La Municipalidad Provincial de Utcubamtra como Institucién representativa del Gobiemo Local, incluye dentro de su Estructura Orgénica a la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural , una de cuyas funciones prioritarias es establecer procedimientos y proponer Normas y Directivas que implementen las disposiciones legales de la Contraloria General de la Repiblica que rigen ef proceso de Ejecucion de Proyectos publicos por la modalidad de Administracién Directa 0 Ejecuciin Presupuestaria Directa {EPD) y de la ejecucién Presupuestaria Indirecta cuando se ejecuta por encargo, mediante convenio de otra Entidad Publica 0 por Contrata con terceros. cumplimiento a ello se elabora Ie presente Directiva que regula las acciones durante iz fase de inversién del ciclo de proyecto TITULO = OBIETIVO. Establecer los criterios que deben ser observados cuando la Municipalidad Provincial ¢& Utcubamba (MPU), a través de las Gerencias de Linea (GL) - que vienen a ser las Unidad Ejecutoras (UE)- y todas las unidades de la estructura orgdnica de la MPU, ejecuten proyectos u obras por la modalidad de EPDEI en el ambito de la Provincia, Cuyo cumplimiento seré obligatorio y aplicable a la fase de inversion del proyecto, que garantice la utilizaci6n eficiente, transparente, seria y oportuna de los recursos piblicos. TITULO II BASE LEGAL 1. Ley Anual del Presupuesto del Sector Piblico. 2. Ley del Procedimiento Administrative General - Ley N® 27444, 3. Normas que Regulan la Ejecucién de Obras Piblicas por Administracién Direct = Resolucién de Contralora N° 195-88-C6. Ley General de del Sistema Nacional de Presupuesto Piblico - Ley N° 28411. 5, Ley del Sistema Nacional de Inversi6n Publica ~ Ley N° 27293, y sus modificatorias, 6. Ley de Contrataciones del Estado aprobado con Decreto Legislativo N° 1017 su modificatoria ~ Ley N° 29873 y 7. Reglamento de la Ley de Contrataciones - Decreto Supremo N* 184-2008-EF y su modificatorla ~ Decreto Supremo N* 138-2012-€F. Vigente desde d 20/03/2012. 8, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de Repubblica - Ley N? 27785, del 22.05.2002, vigente desde , , 1 24.07 conexas y complementarias. le 9, Directiva General del Sistemi Nacional de Inversién Pablica N* 001-2011. EF/68.01 - aprobada por Resolucién Directoral N° 003-2011-£F/68.01, DE. J RAGAMOS 349, - CENTRAL TELEFONICA: O-47E092.-041.178009 —D81-A7AR5p Escaneado con CamScanner . » . . . . . . . . » » o o o "VP VVVVVVssVeVvswwvvvwwe MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL. OE UTCUBAMBA DIGESIVA GEENA paca LA cit ne PAHECTOS ta a EvECUCION ACLPUErAA BESTE 10. Ordenanzas Municipales y Resoluciones Municipalidad Provincial de Utcubamba, 11. Ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972, 12, Reglamento Nacional de Edificaciones 13. Codigo de Etica de la Funcién Puiblica - Ley N° 27815 14. Cédigo Nacional de Electricidad (Suministro 2011), 15. DL. Ne 25844 - Ley de Concesiones Eléctricas. 16. Reglamento de Seguridad y Salud en el Traba RM NP 161-2007 MEM/DM 17. Normas y Especificaciones de Carreteras del MTC, 38. Ley Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA. 0.5. 018-2008.46 31/10/2008 19. Ley de Recursos Hidricos N° 29338 - 30/03/2009 20. Ley N# 27446 Sistema Ambiental Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental 21, Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, vigente, ROF-2013 22. Directiva N® 005- 2009- EF/76.01. Directiva Para la Ejecucién Presupurstaris de Concejo vigentes de ja jo de las Actividades Eléctricas * TITULOIV — FINALIDAD. Establecer un mecanismo eficaz que permita efectuar la inversién en el marco de los lineamientos del Sistema Nacional de Inversién Pablica (SNIP) tomando como punto de partida los perfiles de proyectos viables y/o aprobados por la MPU; elaboracién, Supervision de estudios definitivos y/o expediente técnico, ejecucién del proyeci, inspeccién o supervisién y liquidacién de proyectos. TITULOV — ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente directiva son de aplicacién y cumplimienio Gbligatorio de tas unidades orgénicas de la MPU, vinculadas con la ejecucicy, administracién y manejo de inversiones de la Administracién PGblica, en la etapa te Inversién. TITULO VI ASPECTOS GENERALES DE LA POLITICA INSTITUCIONAL. 1) La Ley Orgénica de Municipalidades en el Art. | del titulo preliminar, referido a gobiernos locales, establece que los gobiernos locales son entidades basicas de organizacién territorial del estado y canales inmediatos de participacién vecinal es asuntos publicos que institucionalizan y gestionan con autonomia los interes Propios de las correspondientes colectividades siendo ademds elemento, esenciales del gobierno local, el territorio, la poblacién y la organizacién; indic ademas que son promotores del desarrollo local, con personeria juridica ck derecho publico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. 2) Indica ademas en el Art, ide fa Autonomia que tos gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia con sujecién al ordenamiento juridico. UR GRANDE. JRANGBHCS WeAKB ~CENTRAL TELEFONICA O8%-<75082 C1 Escaneado con CamScanner MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA 3) La Municipalidad Provincial de Utcubamba en el cumplimiento de sus objetivos y metas; planea, programa, ejecuta, liquida, opera y realiza el mantenimiento de proyectos, bajo las distintas modalidades de ejecucién, en el marco de las normas vigentes. 4) Es parte de la politica institucional ejecutar proyectos bajo la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa e Indirecta (EPDEI) 0 denorninada también Administracién Directa (AD), cuando se cumplan las condiciones legales vigentes observando criterios de oportunidad y economia que permitan obtener resultados eficientes y eficaces; en tanto que los proyectos por Ejecucién Presupuestaria Indirecta (EPI), su ejecucién, supervision y liquidacién, se regular en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. 5) Los Convenios que se celebran con otras entidades publicas se encuentran enmarcades en la EPI; sin embargo, al tratarse de otra institucién publica, ef encargo de ejecucién de proyectos se realizard por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa (EPDE!), en la que se precisard la capacidad operativa de que dispone la entidad ejecutora, a fin de garantizar el cumplimiento de lac mets: previstas TITULO VIL OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD EN PROYECTOS POR EIECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA E INDIRECTA (EPDE!) 1) Es obligacién de la Municipalidad Provincial de Utcubamba que el proceso técnica administrativo de ejecucién de proyectos, bajo la modalidad de EPDEI, se enmarque dentro de los criterios y procedimientos contenidos en la Ley de Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP), Ley del Sistema Nacional de Control Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, y demas normas legales relacionadas con a ejecucién y control de proyectos. 2) Cumplir con los requisites de tener el Informe técnico, legal y presupuestarie favorable que sustenter la capacidad de la MPU para ejecutar la obra/proyecta Por Iz modalidad de EPOE!, las que deberdn ser otorgadas por la unidades orgénicas correspondientes, los que comprenden el Informe Técnico de Contar con la viabilidad del proyecto del SNIP y/o estar autorizado como actividad de mantenimlento; contar con la organizacién de la entidad y el soporte técnico y administrativo del cual dispone; contar con la efectiva disponibilidad de Personal, equipos y/o maquinarias basicas, de su propiedad que se asignard a la obra; Informe Legal de efectiva disponibilidad de terreno y de contar con las Nicencias, permisos, autorizaciones, que permitan el desarrollo normal de las obras; y el Informe Presuouestal que determine la disponibilidad presupuestal para la ejecucién de la obra sin dilaciones, 5) Cumplir con el requisito indispensable de contar con el Expediente Técnico, aprobado por el titular con una antigiiedac! no mayor de tres aos y con el Presupuesto actualizado no mayor de seis meses, expediente técnico que deberd estar visado en todas sus paginas por los responsables de su elaboracisn y de su evaluacién o revisién, {0 ENT@AL TELEFOMIOR: out-a7G002-~ 044475909 -Ber-A7428 Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DB UTCUBAME* reecTA GENEL, ATA LA IECUGEN OF PRIVEETOS ENO 4 MOD ) Que a la finaizacién de los trabajos, los proyectos cuenten con su respectiva Acta de Recepcién, Liguidacisn Técnica y Financiera, Declaratoria de Fabrica o Memoria Descriptiva Valorizada, y queden debidamente registradas en el Margesi de Bienes Patrimoniales de la MPU de ser el caso, posteriormente a le liquidacién, se procederé con Ia Transferencia al Sector o Ia Unidad Organica la cual se encargaré de su operacién y mantenimiento, correspondiente, nto de fo construido. asegurando el adecuado funcionamiento y mantenimi En este marco y en el de 10s dispositivos legales vigentes, la Gerencia de planeamiento y Presupuesto debera de considerar las asignaciones presupuestales necesarias en los presupuestos institucionales de apertura (PIA) y presupuesto institucional modificada (PIM), para la Fase de Inversién de los Proyectos, - elaboracién de los Estudios Definitivos {Expediente Técnico), ejecucién y Liquidacién- cautelando permanentemente la oportuna disponibitidad el control de calidad en la afectacién correcta del gasto. wwe eeNee,TrlmhtChmh hm presupuestal y 3) Todos los trémites de pagos, de bienes, servicios y planillas del personal eventual del proyecto, (profesional, técnico y obreros calificados y no calificados}, seran obligatoriamente cumplidos por el personal responsable del area administrativa de las Unidades Operativas en forma oportuna. Se deben entregar las Boletas de » Pago a cada trabajador que figura en la planilas. ie ap Efectuar los pagos oportunos a Es Salud, AFPs y otros, asi como los beneficos - sociales de los trabajadores eventuales, con cargo al proyecto, por el érea - correspondiente de la Gerencia de Administracién. - 5} Revaluar las maquinarias y equipos propios cuyo Valor en Libros sea cero, pero = Ps ” que se encuentren operativos. 7 6) La Sub Gerencia de Abastecimiento, esta obligada a efectuar en forma oportunay o transparente las adquisiciones de los insumos de bienes y servicios de los o proveedores que ganen la buena pro otorgados por los Comités Especiales 0 o Comités Permanentes, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su o Reglamento asi como la Ley Anual de Presupuesto. 2 7) Cautelar permanentemente que los fondos aprobados para cada proyecto, sem ” exclusivamente invertidos en la ejecucién de la misma. ~ 8) Al concluir la Ejecucién del proyecto y a solicitud del Residente y Jefe Zonal, i ~ entidad procedera a nombrar la “Comisidn de Recepcién y Liquidacién de ~ Proyecto”, a fin de que se encargue de la verificacién, hasta la suscripcién cel > “Acta de Recepcién del Proyecto”, y proceda a elaborar la “Liquidacidn Técnica. , Financiers", dentro de los plazos establecidos en la presente directiva. 9) Son también, obligaciones de la Entidad: a) Hacer cumplir con las leyes laborales. b) Solicitar ante la autoridad competente, antes de la formulacién de k liquidacién final, la constancia de: © No tener adeudos por aportaciones a és Salud. 8, ~ CENTRAL TELEFONICA: 04147 “SsR@svsvsvsysysys Escaneado con CamScanner LURE LUEELEEEELCEOCECELEECEE AVUGLEL NANNANAAVVAVARR EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA SEERA Pave LA EJEQUEIO DE PROYSETOS BAN 4 MODALD reed paestim 2STAMA RESTA E MO RECTAG No tener adeudos ai tener reclamos laborales de los trabajadores, presentados por estos en el Ministerio de Trabajo y Promocién Social. c) Cumplir con las Normas de seguridad industrial _pertinentes, proporcionando a los trabajadores los implementos necesarios, los cuales deben estar considerados en el presupuesto del proyecto, d) Asignar la(s) unidad(es) mévilles) que sean estrictamente necesarias para que el proyecto se ejecute y controle con la mayor eficiencia, en estricto cumplimiento a lo establecido en el presupuesto analitico respectivo. 10)Considerar al personal de trabajos manuales eventuales contratados, exclusivamente para la ejecucién del proyecto, dentro del régimen vigente adoptada por Municipalidad. TITULO VII RESPONSABILIDADES DE APLICACION DE LA PRESENTE DIRECTIVA 4) El cumplimiento de la presente directiva es obligatorio para los funcionarios y vidores de la Mun jad Provincial de Utcubamba, en Ia ejecucién de las proyectos en la fase de inversiones, de acuerdo al Sistema Nacional de Inversion Publica (SNIP) y los documentos de gestidn (ROF, MOF, directivas, etc.) vigentes. TITULOIX SUB GERENCIA OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS: 9.1.0 Programa de Acciones de Supervisién. 1) La Sub Gerencia Obras Publicas y Privadas, debe formular anualmente el Programe de Acciones de Supervisién a nivel Provincial, en el marco de las funciones especificas de ejercer la Supervisién Técnica - Financiera, priorizando los proyectos de envergadura y aquellas en las que se evidencie observaciones por parte de los inspectores o supervisores de proyectos 2) El Programa de Acciones de Supervision, seré revisado por la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, Gerencia Municipal y aprobado por Alcaldia 3}, La Sub Gerencia de Estudios y Proyectos es la unidad orgénica‘de la Municipalidad, responsable de supervisar la fase de inversién de un Proyecto de Inversin Publica (PIP) que comprende la elaboracién de los expedientes técnicos, ejecucién de los proyectos y la Sub Gerencia Liquidacién de Obra de la liquidacién de las mismas, de acuerdo a la normatividad vigente, que ejecutan las gerencias de linea de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, por las distintas modalidades de ejecucién, 9.2.0 Sub Gerencia Obras Publicas y Privadas: Esta a cargo de un funclonario de confianza, depende jerarquicamente de | Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural, a cargo de un Profesional Ingeniero Civil Colegiado con dominio de gestién de proyectos, normathided Escaneado con CamScanner \ AAA 93. y 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA SRECIWA OENERA, PNA LA EEZUIEELE IREECITS BAO LA NODALIO een de diez (05) afios el mismo que podrd ser propuesto por la Gerencia Municipal, aprobado por el titular del pliego mediante Resoluclén de Alcaldia. Para el cumplimiento de sus funciones dispondra de Profesionales Idéneos y calificados en forma proporcional a la cantidad de proyectos que se ejecuten, y estaré en permanente contacto con las Gerencias de Linea que también son unidades ejecutoras de la MPU, Funciones y responsabilidad, : a, Seguimiento } monitoreo del cumplimiento de funciones de los supervisores de estudios a través del personal de la Sub Gerencia de Obras Publicas y Privadas, evaluandose mensualmente el logro de las Ms Programadas, b. Seguimiento y monitoreo de cumplimiento de funciones de los inspectores y supervisores, evaludndose mensualmente el avance fisico y financiero los proyectos y actividades de mantenimiento en cada Unidad Opersti en el logro del cumplimiento de las Metas Progremadas. c. Seguimiento y moniteres de curplimiento de funciones det personal de liquidaciones a través del sub gerente, evaluandose mensualmente el logo de las Metas Programadas. d. Inspeccionar, monitorear y racionalizar las labores de todo el personal a cargo de la Sub Gerencia Obras Publicas y Privadas. Asi mismo Evaluar 2! cumplimiento de las funciones y responsabilidades de los mismos, cen facultades para proponer los cambios en caso de incumplimiento de la presente directiva e. Participar en el presupuesto participativo, audiencias Publicas, elaboraci de planes anuales, de acuerdo a las normas vigentes. f. Encarga a las Coordinaciones de Supervisién de cada Unidad Operativa & revisin y evaluacién de los expedientes técnicos elaborados en las zonales para la ejecucién de actividades de mantenimiento. g. Velar porque la Inspeccién o Supervisin de un proyecto sea nominads previo al inicio del mismo y coordinar para darle las facilidades que requieran para cumplir su labor. Coordinador de Supervisién de Unidad Operativa, la Coordinacién de Supervisién estaré a cargo, de un profesional de la especialidad, habilitado con experiencia no menor de diez (05) afios en la especialidad con daminio en gestién de proyectos, normatividad vigente, maneja de personal y capacidad de toma de decisiones. Supervisara proyectos y al mismo tiempo debera monitorear el trabajo de los inspectores de la Unidad Operativa correspondiente, alcanzando {os informes consolidados ala sub gerencia de Obras Publicas y Privadas. SRANSOAOS 189, -CEHTAAL TELEFONICA: 04172092 041-5029 - 4417426 Escaneado con CamScanner OVINCIAL DE UTCUBAMBA 663 JOS eeoeronerstae eunseoise | a0i Uden beara ncaa eozes | > MUNICIPALIDAD PR de proyecto serd un profesional o servidor de la Muniepalidad Provincial te Uncubaris, desianade: Mia esplaciin de Acsidia propuesta de la Sub Gerencia de Obras Publicas y Privadas y el V" B° de [a Gerencia é2 infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, en caso de que la ejecucion del proyecto sea directa. 3) El Coordinador de Supervision Funciones y responsabilidad 3} Participa y coordina la elaboracién del presupuesto anual de inversiones y adquisiciones. b) Coordina y supervise ef cumplimiento de la ejecucidn del proyecto en concordancia con el estudio definitivo y la normatividad vigente, Verifica y apoya el cumplimiento de procesos, cronogramas, controles de calidad, asi como el gasto fisico y financiero de los proyectos alcanzados por el Inspector 0 supervisor, en coordinacién con las Gerencias de Linea y jefes de Unidades de la MPU. d) Organiza y controla le documentacién general presentada por el inspector © supervisor de proyecto, organizando los archivos y sistematizando la informacién para los reportes. e) Elabora reportes e informes de las actividades para asegurar el cumplimiento de cronogramas y plazos establecidos. 1) Remite informes consolidados del estado situacional de! proyecto, asi ‘como los informes que considere necesarios, poniendo en conocimiento de la Sub Gerencias de Obras Publicas y liquidacion de Obra. g}. Revisa los informes mensuales presentados por el Inspector y los visa si los considera aceptables y concordantes. Revisa los expedientes de adicionales y/o modificacién de proyectes presentados por el Residente e Inspector de proyecto, visando de encontrar pertinentes y adecuadamente sustentados, caso contrariv aleanzard las observaciones al inspector de proyecto y residente para sv absolucién, i) Revisa y evaliia los expedientes técnicos elaborados en su zonal para h ejecucién de actividades de mantenimiento y PIP Menores, pudiendo recomendar su aprobacién a la divisién de supervisién de estudios. j) Velar porque la Inspeccién o supervisién de una obra o proyecto sea nominada previo al inicio del mismo y coordinar para darle las facilidades que requieran para cumplir su labor. ed) TITULO X — ELABORACION, SUPERVISION Y APROBACION DE EXPEDIEI et DETALLADOS DE UN PIP, er 10.1, Requisitos Previos para la elaboracién del Estudio Defini initivo i Técnico. y/o Expediente 4) Contar con el estudio de pre inversion a abil sin aprobado y viabilizado rf Sistema Nacional de Inversion Publica, ae Escaneado con CamScanner ALVEULEEEDUGES AANAAAAAAAAAAAV 00 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA, AGEMENAL PATA UA EFROUDION DE PROYECTOS HAIG LA MODALIOAO DE | Gosvte 2016 ey 2) Estar contemplado dentro del Programa de Inversiones de la Municipalidad Provincial de Utcubamba y por ende considerado en el Proceso de Presupuesto Participativo y el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), 3) En PiPs que involucren construccién de infraestructura y/o requieran terrenos u otros recursos para la implementacidn de las actividades del proyecto, deberin acreditar ta propiedad del terreno y/o la libre disponibilidad integral del mismo. 4) La autorizacién para la elaboracién de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos Detallados de los PIP los realiza Ia Alcaldia, no siendo necesaria la autorizacisn expresa para proyectos considerados en el Presupuesto Inicial de Apertura; salvo aquellos PIP que implican modificacién presupuestaria. Esta funcién puede ser objeto de delegacion. 5) la Unidad Organica responsable de la elaboracién del Expediente Técnico Detallado de un PIP deberd presentar a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, el plan pare su elaboracién, visado por la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos; considerando el presupuesto de los recursos necesarios y el cronograma de actividades; previendo el equipo de especialistas de planta o de io contratio formulard te: ferencia para la elaboracibn por consuitonia externa, 6) Sub Gerencia de Estudios y Proyectos aprueba el plan y se da inicio a le elaboracién del Expediente Técnico Detallado del PIP. 7) El costo referencial del estudio esté determinado en el estudio de pre inversién viabilizado y se podrd actualizar y/o reajustar, dentro de los mérgenes permitidos, por la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos que corresponda con el visto buens del Jefe de la Oficina de Programacién e Inversiones (OP!) 8) Los gastos que ocasionen la elaboracién y supervisién del Expediente Técnico se realizarén estrictamente en la partida especifica de elaboracién del Expedientes Técnicos, considerada en el clasificador de gastos correspondiente. 10.2. Elaboracién del Expediente Técnico Detallado 10.2.1. Organo Competente para la Elaboracién del Expediente Técnico, 1) Las Gerencias de Linea, son responsables de Ia elaboracién Expediente Técnica Detallado de un PIP, siempre que la intervencidn esté dentro de su competencia ¢ que por su especializacién reciba el encargo de su elaboracién, 2) El Gerente de Linea responsable de Ia Elaboracién det Expediente Técnico, dispondré a la Sub Gerencla de Estudios y Proyectos correspondiente, elabore el Expediente Técnico Detallado del PIP, sea por la modalidad de Administracién Directa o por Contrata; en cualquiera de los casos se sujetarsn a los prerrequisitos y demas normas vigentes debiendo informar de sus detalles a Ia Jefatura de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos para su seguimiento y control. 10.2. .Conformacién de los Equipos de elaboracién del Expediente Técnico, 2) Sub Gerencia de Estudios y Proyectos designara al profesional responsable del equipo de elaboracién del Expediente Técnico Detallado y de los estudios definitivos complementarios que forman parte de este; el cual deberd estar colegiado y habilitado con especializacién en el tipo de intervencién; experiencia Escaneado con CamScanner peeves Ver ISNVNNNNSSVS EES EE ES profesional minima de 5 afios computados a par MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA G3dILL DIGECTIVA GENIFINL Pana LASIERURDN DF MaOYECTOS BID L& NnDALDAD | 2016 I PRESUJSTAIIA DRECTAE MIO > de la colegiatura en el colegio profesional que corresponda y una experiencia minima de 2 afios en Ja elaboracién de expedientes técnicos detallados 2) Sub Gerencia de Estudios y Proyectos aslgnard los especialistas tematicos qu conformaran el equipo de elaboracién, de acuerdo a lo establecido en el item 5) di 3) 8 mediante documento oficial, sefialando las funciones, responsabilidad: 2] numeral 10.1,; el equipo minimamente sera integrado por 2 profesionales, | recanocimiento del personal encargado de Ia elaboracién debers realizar: 5 y plazos. 4) En caso de contratacién de la elaboracién del Expediente Técnico Detallado de un PIP por consultorfa externa, sea a una persona natural o juridica los Términos de Referencia (TDR) deberdn exigir la acreditacién del responsable y del equipo de especialistas teméticos seflalado en los items 1) y 2}, su cumplimiento serd ve icadto por la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos. 5) El profesional designado como responsable de la elaboracién del Expedient: 10.2.3. 3) 2 Técnico Detallado emitird informes del avance del estudio mensual (0 quincenal}, de ¥ la envergaiura dei estudio, 0 cuando estos sean requeridos por jas instancias superiores y/o cuando se registren contratiempos y dificultades en el proceso de elaboracién o se detecten factore: que ponen en riesgo la consecucién de los objetivos o afecten la condicién dz sostenibitidad del PIP. werds de sjecuciai Documentacién Necesaria para iniciar la elaboracién del Expediente Técnico. Sub Gerencia de Estudios y Proyectos deberé entregar al equipo de formulacién « al consultor externo, ta copia del estudio de pre inversién con el que se viabif PIP y la Ficha de Registro de Variaciones en la Fase de Inversign (Formato SNIP 16) o el Informe Técnico de verificacién de viabilidad y su respectivo formato, seguin corresponda; el mismo que sera anexado posteriormente al Expediente Técnico Detallado Aprobado, tal como lo establece Ia Directiva 001-2012 - EF/63.02 en al numeral 24.2. del articulo 24 Para la ejecucién del Expediente Técnico Detallado mediante consultoria externa es importante e imprescindible que los Términos de Referencia (TOR) y/o al plan de elaboracion del Expediente Técnico Oetallado, en el que se establecen claramente las condiciones pactadas, las que deberdn establecer las pautas y condiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, 10.2.4 Socializacién de los contenidos del Estudio de Pre inversién con el que se otorgé y) la viabitidad. (De conformidad al Articulo 24 de la Directiva N° 001-2011- EF/68.03) La elaboracién de los Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos Detallados debe cefirse a los parémetros, bajo los cuales fue atorgada la declaracién de viabilidad y observar el cronograma de ejecucién del estudio de pre inversidn con el que se declaré Ia viabilidad, Por ello se recomienda que todo el equipo de elaboracién revise y socialice los contenidos det estudio de pre inversién aprobado y viabilizado, Esta labor deberd incluir al responsable de la supervisién y/o al equipo de supervisi6n del estudio, Escaneado con CamScanner TTT WH A " ANY ) \\\\ WV MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA RECT GENIAL, Pte LA SUG HE PROYECTO ByHO LA Mat [COGN PRESUMES TAMIAAECTAE NOM 2% | 2016 2) Verificar que se cuenta con el saneamiento fisico legal correspondiente o se Cuenta con los arreglos institucionales respectivos para la implementacién del Pip, cuando corresponda, a efectos de asegurar la sostenibilidad del PIP 3) En la elaboracién del Expediente Técnico Detallado, se mantendré la Unidad Ejecutora y la modalidad de ejecucién del PIP recomendada en el estudio de pre inversién, aprobado y viabilizado, Cualquier modificacién debidamente sustentada Previamente debe ser autorizada por el drgano que otorgé Ia viabilidad del Pip. (sGP16 DGPH . 40.2.5. Fases de la elaboracién del Expediente Técnico Detallado. 2) El Expediente Técnico Detallado recurre a fuente de informacién primaria y secundaria, por lo que es necesario desarrollar obligatoriamente las fases de campo y de gabinete, establecidos en el plan de elaboracién del estudio bajo responsabilidad del Sub Gerente de Estudios y Proyectos. 2) Las fases de campo y gabinete no se dan necesariamente de manera lineal, sino que pueden desarrollarse en forma alterna en el proceso de elaberacin del expe anal idencia de tos tvabajos de campo asi como el se interpretacidn de ios mismos deberan ser anexados al estudio, 3) En el proceso de elaboracidn del Expediente Técnico detallado se aplicaran las normas técnicas y legales vigentes de acuerdo al tipo de intervencién, 4} La informacién y documentaciéa que se genere durante la elaboracién det Expediente Técnico Detallado y/o Estudios Definitivos, constituyen propiedad de la Municipalidad Provincial de Utcubamba y no podran ser utilizados para fines distintos sin la debida autorizacién, 5) Los precios de bienes y servicios programados en el Expediente Técnico necesariamente deberdn basarse en cotizaciones (incluidos el IGV) que se adjuntaran como anexo del estudio. Asi mismo se deberd tener en cuenta los stos de bienes y servicios adquiridos por la MPU, los cuales se encuentran en el SIADEG. ) 6) Los Expedientes Técnicos Detallados, deberén contener como minimo con Io siguiente: Y Memoria descriptiva, con la descripcién de la o las estructuras a construit con indicaciones de su ubicacién, dreas de terreno total y parcial, érea construida, drea techada; cantidad de unidades medibles, kilémetros de carretera, ntimero de piletas 0 SS.HH., etc., es decir con ta descripcién textual del proyecto, Asi mismo se debe indicar la localizacién con respecto a una referencia fija 0 la progresiva exacta de la reparticién en el camino principal desde donde parte, ademas de sus coordenadas de ubicacién Inicial y/o final, La legalidad de la tenencia del terreno y, de ser posible, el detalle de la propiedad del terreno y su inscripcién en la SUNARP 0 reconocimientoa de COFOPRI; ademas de los que comunmente-se indica (contenido social, econémico, vias de acceso, etc.) En la relacién de metas deberd tener relacién directa con lo indicado en el Perfil de Viabilidad que 4 Escaneado con CamScanner suey ODOILE ERRRGH OEE AALAAAAALALALE DERE REE BE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA DIRECIT GENER, FARA LA SERVE OF PRRECTOR BAO LEmCEAL/O8D DE "ECUIGN MES UPESTAN OTECTA E WOAETA EOE [es Y €Espeanca de permita a informe y llenado del Formato de Cierre del PIP al concluir el proyecto. Especificaciones técnicas del aspecto constructivo, su medicién y valorizacién, debiendo guardar congruencia con los cédigos de partidas del Presupuesto del Proyecto y Andlisis de Precios Unitarios, Planilla de metrados por cada una de las partidas que son valorizadas y que tienen su sustento en los planos de detalle, Presupuesto de Proyecto de todas las partidas a ejecutar que tengan su Andlisis de Precios Unitarios, cuyos sustentos son las planillas de metrados y los Analisis de Precios Unitarios, guardando relacién con la normatividad expresa del tipo de obra o proyecto. Analisis de Precios Unitarios considerando los materiales de construccién, equipos y/o maquinarias con los precios comerciales cotizados en el mercado loca! o de aquel mas cercano de la zona de influencia del distrito, incluido el IGV; asi mismo los agregados seran analizados con el que realmente se construird la obra o proyecto. Los pre: antigiiedad mayor a seis meses. cua del dine estructural o servo Z; Presupuesto analtico elaborado con la participaciin de profesional competente. Estudios de suelos, de mezcla, 15 no tendrdn una v ete,, que se utilicen en obra o proyecto. Y De ser necesario los estudios geoldgicos, geotécnicos e hidrolégicos. Y Cronograma de ejecucién de obra con la determinacién de la ruta critica. Q) Cronograma de adquisicién de materiales. Y Cronograrna de utilizacién de maquinarias. ) Relacién valorizada de mano de obra en las distintas categorizs, materiales, equipo y maquinaria a utilizar en obra, Desagregado de Gastos Generales y supervisin acorde a la magnitud de ly cobra y teniendo en cuenta los disponibles en la Entidad. Formula Polinémica exclusiva de la obra hallada de conformidad a normatividad expresa para tal fin (0.5. N° 011-79-VC). Planos de ubicacién, localizacién, clave, topogréfico, en planta, estructural, perfiles, acabados, etc, de cada especialidad al detalle y suscritos por profesional proyectista con la colegiatura vigente, ademas del supervisor que revisa y evalia el expediente técnico. Y De ser necesario se incluir el Manual de Operacién y mantenimiento. 7) Los plazos de ejecucién del proyecto u obra deberd estar dada en dias calendario. 10.2.6, Presenta Aprobacién. in_del Expediente Técnico Detallado de un PIP para su revisin y 1) El profesional encargado de la elaboracién del estudio remitira el Expediente Técnico Detallado elaborado a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, para su revision y evaluacién a cargo del profesional responsable de la supervisién de! estudio; en caso de existir observaciones y/o recomendaciones, seri devuelto para su correspondiente absolucién, tomando en cuenta los plazos previstos en ei plan de elaboracién del Expediente Técnico. Al haberse efectuado la supervision eRe; Osrarsnia carraney oe 4re2s | Escaneado con CamScanner Oodle > = = = — — — es i — ae — — — es re — ee — = — es 3) 10.3. 10.3.1. un PIP, 3) 4) -De la supervision deta el MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA - 635 [DIRECTIUA GENERAL PARA UA EJfQUCION DE PROYEGTOS BAIG L& MDA) al eo La A re puamrna Daeariee noma touen | 2026 ee del proceso de elaboracién, e! plazo maximo para la revision es de diez (10) dias calendarios. El Expediente Técnico Detallado final, seré presentado en tres (3) ejemplares impresos, encuadernados adecuadamente que evite su facil desglose, en originales debidamente foliados y firmados en cada pagina por el responsable de Ia elaboracidn y su revisién en; el expediente y todas sus partes deberdn también ser entregadas en versién original en medio digital. La distfibucién de los Expedientes Técnicos Detallados aprobados serd © Un ejemplar a Secretaria General, transferido a archivo central. + Un ejemplar a la Unidad Orgdnica que ejecutard el PIP. Un ejemplar a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos. Supervisién de la Elaboracién del Expediente Técnico de un PIP. Organo Competente para la Supervision y Evaluacién del Expediente Técnico de La Sub Gerenci y evaluacién de i studios y Prot tos 0s ef drgano encarg Ge is supervision estudios en la fase de inversiones. Esta dependenca propondrd, mediante un informe justificatorio, la conveniencia de realizar fa supervisin por administracién directa 0 por contratacién de consultoria, Cuando se trate de supervision del estudio por la modatidad de Administraciéa Directa, el Sub Gerente de Estudios y Proyectos designa al profesional especialists responsable de la supervisién del estudio, profesional debidamente colegiado y habilitado, con experiencia profesional minima de 5 afios computados a partir de la colegiatura correspondiente y experiencia de 3 afios en formulacion, supervisidn o residencia de ejecucién de proyectos de inversién publica. Asimisms se designa los supervisores del estudio de acuerdo a la especializacién y nival ce perticipacién que requieran los estudios. El reconocimiento del personal encargado de la supervisién deberd realizarse mediante documento oficial, sefialando las funciones y responsabilidades Cuando Ia supervisién sea contratada por consultoria externa sea persona natural © juridica, deberd establecerse los TDR del servicio y en caso del personal se cumpliré con las mismas exigencias para el personal profesional descritas en el item 2) del presente numeral, Los costos que demanden la Supervision de Estudios corresponden como tope hasta el 30% del costo del Expediente Técnico, presupuesto con la que se paga, al (los) Supervisor(es) de Estudios, personal de la divisién de supervisién de estudios © al consultor. Su andlisis, desagregado y justificacion . , des Presupuestal cor Jefe de la Unidad de Estudios, “sponds a Haboracién del Expediente Técnico Detaliado de un PIP, El profesional especialista responsable de la su Expediente Técnico Detallado y/o Estudios Di ipervisin de la elaboracién det de supervisién del efinitivos implementara las rd las acciones ' proceso de elaboracién del estudio, considerando como base ef Escaneado con CamScanner

You might also like