You are on page 1of 6
BBR 1S0 9001:2015 uICeG! LC ERELES 2 all conrasiin 1S0 9001 Cree Rel is EE ccsiricancn Para contestar cite: Radicado MT No.: 20191340456551 DAA 19-09-2018 Bogoté D.C., 19-09-2019 Sefior FABIAN ALONSO PEREZ VANEGAS faviannvi791@gmail.com Carrera 32 No. 68 sur ~ 60 Sabaneta ~ Antioquia Asunto: Trnsito. Plan de Manejo de Transito (PMT) En atencién al PQR’S radicado en esta entidad con el No. 20193030121122 del 4 de septiembre de 2019, esta Oficina Asesora de Juridica se pronuncia en los siguientes términos: PETICION *(..) quisiera saber quién puede firmar un Plan de Manejo de Trénsito que idoneidad se vrequiere (..)” MARCO NORMATIVO Y CONCEPTO Sea lo primero seffalar, que de conformidad con el articulo 8 del Oecreto 087 de 2011 - modificado por el Decreto 1773 de 2018-, son funciones de la Oficina Asesora de Juridica de este Ministerio, las siguientes: “8.1. asesorar y asistir al Ministro y demas dependencias del Ministerio en (a aplicacién interpretacian de las normas constitucionales y legales. OD 27, Atender y resolver las consultas y derechos de peticién relacionados con las funciones de (a oficina, presentados ante el Ministerio por personas de carécter publico o privado”. Significa lo anterior, que sus funciones son especificas no siendo viable entrar a analizar un caso en concreto, asi las cosas, este Despacho se referira de manera general y en lo competente al tema objeto de analisis, asi: La Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el Cédigo Nacional de Transito Terrestre y se dictan otras disposiciones", frente a los trabajos eventuales en la via publica establece: “Articuto 101. Normas para realizar trabajos en via publica. Siempre que deban efectuarse trabajos que alteren la circulacién en las vias publicas, el interesad en tal labor obtendra ‘en forma previa (a autorizacion correspondiente de (a autoridad competente y senalizaré Gl sitio de labor mediante ia colocacién de sefiales preventivas, reglamentarias @ informativas que han de iluminarse en horas nocturnas. Los proyectos de edificacién que causen modificaciones al sistema de transito 0 se ‘constituyan en un polo importante generados de viajes tales como parques de aiversiones, ‘Avenida La Esperanca (Calle 24) No. 62-48, Complejo Emprovaial Gran Estacion i, Costado Esfera, Fisos 9y 10, Bogota ‘Colombia, Yeléfonos: (97+) 2240800 (67+1) 4263185 6: hit. eestondocurontal mistransrerte-gowcolpart ruts acon SWOOOTEON2, Codigo Postal HO cig rmminuanapert oo Pane WE to oy Ii ISO 9001:2015 ECL) ME, ins)-n000 O Cras [oR Colo lol sm ee 2001 eran seb of oe Para contestar cite: 19-09-2019 centros comerciales, estadios, centros culturales y otros, deberan tener la oe let organismo de transito de la jurisdiceién. Toda persona de derecho publico o privado interesada en realizar alguna intervencidn dn {a wa publica pondra en conociience dela autorded se Wansico lal la teoncia ae Ye te concods pata tal proposio,o ugar do (a intervenciony su duractin estinada col ula fntelacton ho inferior a ocho (8) das, para que seta le autorice y tome las modi Gportunas para mitger el impacto que en la creuiaién pueda product (a inconontich udlendo, si asi 19 amerita [a indo de fa labor, esting 0 suspondor ol trnsito per Via, sponiendo ou wasiado a trayeetosatternos,y senalzandota 0@ acuerdo con fl restricciones que determine a aurordad competante, Una ver terminada ia ntorvendr ts responsabilidad do la persona de derecho poblice © prvade el retro Je Tadeo dispositivos de control de trénsito utilizados, so pena de ser multado por la autoridad dk transito competente. 1 | En los eventos previstos en los incisos anteriores el interesado deberd presentar jee con su solicitud un plan de seftalizacién y desvios, que debe ser aprobado por la aurorida. competence. ri Pardgrato. El Ministerio de Transporte determinard, los elementos y los dispositivos Yse| seflalizacin necesarios en las obras de construccién.” Aunado a lo anterior, la Resolucién No, 1885 del 17 de junio de 2015 “por la cual se adopta ef Manual de Sefializacién Vial ~ Dispositivos Uniformes para la Regulacién del Transito en Cale Carreteas_y Ccorratas de Cofomble expadida pore: Minseriade Transperte, capitulo 4 del referido manual, respecto a la sefializacion y medidas de seguridad pars nel ras en la via, establece: | “SENALIZACION ¥ MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA OBRAS EN LA VIA I “fad bas obtintascaracterietioas de cads obra, ylavariedad de condiciones que se pueden presentar, impiden estabiecer una secuencia rida y unica de diaposiivos y normas. Ef fodo caso fa realzacion ce obras que afecten la nérinal cstacion del wanstte, ied Ser concordante y compli como minim can las eepeciicactones ééenicas conteniges esto captuta y ofrecer la proteccion a conductores de (os lferentes modes de transport pasajros, poatones, personal Ge obra, equipos y vehicules. Ast mismo, la istalacian {a sefaizaciin do calles y corretoras afectadas por obras civiles Ueber. disehiarse instalarse de acuerdo con tos linearnentos conteniios en el Plan de Mangjo de Transt (on), debidamente aprebaces por la autridad compotente | Las disposiciones técnicas presentadas en este capitulo estén orientadas a las situaciones tipicas, lamadas a lograr (a uniformidad en su aplicacién en sectores rurales y urbanos.' Se especifican normas para el disefo, aplicaciin, instalacién y mantenimiento de os! diferentes tipos de dispositivos para {a regulacién del transito, requerides para los obras en vias publicas y privadas abiertas al publico, as/ como en terrenos proximas a elias, que | afecten el desplazamiento de los usuarios de la via. \ Los principios y normas establecidas para cada obra, sin excepcién, deberén ser tratados | en forma individual y corresponderé a \a autoridad competente controlar, exipir el | cumplimiento de requisitos, otorgar y suspender el respectivo permiso para la ejecucién | de obras en la via publica que comprometa el trénsito de personas y vehicules. | Compl Ernpcesril Gran Extacin i, osteo Esterase 9 10, ogtd | Colombe: Tedlonon: rr 9240000 (re aston betp/lonww mintranspert gac0 ~ PORS- WEB: hrep!/gsciandseurntal mint aneposte gov eo/pqr ‘Aen al Cased Sede Cnt Lunar Varnes de 83D 3m = 436 ps Linas rts Nason ODED. Cage fetal B21 ISO 9001:2015 POC oo kesah MEE corsa es de todos : iso 9003 Para contestar cite: jo MT No.: 2019134045651 i 19-09-2019 Es competencia de la entidad contratante publica o privada establecer la responsabilidad de instalar los dispositives para la regulacién del trdnsito, los cuales deben ubicarse con anterioridad a la iniciacién de cada actividad, permanecer durante (a ejecucién de la ‘misma y ser retirados una vez cesen las condiciones que dieron origen a su instalacién. ‘Cuands las operaciones se realicen por etapas, deben permanecer en el lugar solamente las sefales y dispositivas que sean aplicables a las condiciones existentes y ser removidos 0 cubiertos los que no sean requeridos, incluyendo cualquier sefializacion permanente. ‘Se debe hacer énfasis en que las condiciones de circulacién a través de una zona de trabajo no son las habituales para la mayoria de los usuarios, por lo que los criterios de seguridad aplicados al disefio de sefializaciin de obras son tanto 0 més relevantes que en sitvaciones normales. Existen casos especialmente complejos 0 peligrosos en que los esténdares minimos definidos en este Capitulo deben ser superados. 6) 4.5, PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 45.1. Objetivo general El objetivo general de un Plan de Manejo de Trénsito (PMT) es mivigar el impacto generado por las obras que se desarrolian en las vias publicas 0 privadas abiertas 2l publico (rurales 0 urbanas) y en las zonas aledafias a éstas, con el (propésito de brindar un ambiente seguro, ordenado, agil y cémodo a los conductores, ‘pasajeros, ciclistas, peatones, personal de la obra y vecinos del lugar, en cumplimiento a las normas establecidas para ta regulacién del trdnsito. EI PMT es una herramienta técnica que plantea las estrategias, alternativas y actividades necesarias para minimizar 0 mitigar el impacto generado en las condiciones normales de ‘movilizacién y desplazamientos de los usuarios de las vias (peatones, vehiculos, ciclistas y comunidad en general) causados por la ejecucidn de una obra vial o aquellas que intervengan el espacio publico, de manera que siempre se favorezca la seguridad de los usuarios de la via, de los ciudadanos en general y de quienes participan en la construccién de la obra. En el PMT ademas de los aspectos técnicos, se deben definir los costos iniciales y operatives de su implementacién, los cuales deben contemplarse en el presupuesto de (a contratacién. Los responsables de 1a elaboracién del proyecto de Plan de Manejo de Transito serén et contratista y (a entidad responsable de la obra que interfiera el espacio publico. Serd la autoridad de transito la responsable de aprobar dicho plan, en el caso de obras en vias Urbanas. En e! caso de autopista y carreteras, el PMT serd aprobado por la entidad responsable de 'a via. 4.5.2. Objetivos espectticos. Los objetivos especificos de los PMT son: Procurar ta segurided @ integridad de (os usuarios, peatones, trabajadores, equipos de trabajo y trabajos en si. 1 Evita’ la restriccién u obstruccién de los flujos vehiculares y peatonales, inclusive a las propiedades y actividades comerciales colindantes a la zona de obras. ‘@ Ofrecer a (0s usuarios una sefializacién clara y de fécil interpretacién, que les permita tomar decisiones en forma oportuna, agil y segura ‘¢ Disertar, programar e implementa coherentemente las rutas alternativas y/o desvios Tequeridos para la ejecucion de las obras de manera que afecten lo minimo posible al ‘nvenida La Esperanae (Calle 24) No, 62-48, Complejo Empresarat Gran Eetacén 1, Costado Esfea,Pisos 9 y 10, Bogotd ‘Coloma, Teietonos (GP17) 3240600 (S7et) 4263105, ees aintcaneporte sowed ~ PORS-WER: Ne /eetiondocurentaLmintransporte.goxc0/p/ re ude even Caner sares om 830 arm "40 pe Unies Cra Nason OIBDOOHOS. Cig ost O21

You might also like