You are on page 1of 8
CNICA COLOMBIANA — . uM, (GI) icontec NTC 454 BOM-IO-F INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS — CIVIL ENGINEERING SND ARCHITECTURE. SAMPLING FRESHLY MIXED CONCRETE CORRESFONDENCIA: Este nowna es une adopclén modinceds (MOO! de le poms ASTM CITCTRM-2080. Copyright @ ASTM Intemational. 100 Barr Harbor Cotes, FO Box CTO0, West Conshohocken, FA1pe25-2905. United States. DIESCRIPTORES: eonerats frases concrete: musstres, Lcs:s110030 Sicanreczog faserades tod ine duaches Nncuns pane ease sendin cunts ser rence 9 see or cigs ferns 2 pr his Geaiac occas tekyenes iecaasede miorniivecsie, sm permisopor exon delesinoc. Editads por CONTEC. Apartado 14239 Bagot Out.~ Tel tgp EO7ESEE Teross sctusltracie Frohibids sureprodacciée: | Edheds 201H10-28 PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segun el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animo de lucro. cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado de! pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados inteme y externo. La representacién de todos los sectores involucrados én él proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizade por la participacion del publico en general. La NTC 454 (Tercera actualizacién) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2011-10-19. Esta norma esta sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuaci6én se relacionan las empresas qué colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participacion en el Comité Técnico 100. Concreto, morteros, agregadas y grouts de la Secretaria Técnica de Normalizacion de ASOCRETO. ASOCRETO (ASOCIACION COLOMBIANA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA DE PRODUCTORES DE CONCRETO) GRAVILLERA ALBANIA BASF QUIMICA HOLCIM COLOMBIA S.A CEMEX CONCRETOS ICONTEG (INSTITUTO COLOMBIANO DE CONCONCRETO S.A. NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION) CONCRELAB MANUFACTURAS DE CEMENTO S.A. CONCRETERA TREMIX SIKA DE COLOMBIA S.A. CONCRETOS ARGOS S.A. TOXEMENT S.A. E.AAB — EMPRESA DE ACUEDUCTO Y UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. ALCANTARILLADO DE BOGOTA ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone a disposicion de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 454 (Tercera actualizacion) DOCUMENTO DE REFERENCIA CONTENIDO Pagina OBJETO.... REFERENCIAS NORMATIVAS..... PROCEDIMIENTO TAMANO DE LAMUESTRA...... PROCEDIMIENTO ADICIONAL PARA CONCRETO QUE CONTIENE AGREGADOS DE TAMANO MAXIMO GRANDE.. INGENIERIA CIVIL ¥ ARQUITECTURA. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS: 1. OBJETO 1.4 Ests norma establece los procedimiantos pera obiener muestras representatives de concreta fresco. tal como se entrega en el sitio de! proyecto, sobre las cusies se realizan los enssyos pars verificar el cumplimiento de los requisites de ecslidad de seuerdo con las espacificsciones bajo las que se suministra el concrete (vésse Is Nota 1). La norma incluye muestreos de mezoladoras estscionarias, pavimentadores, en camiones mezcladores y de equipos agitadores y no sgitadores usados pars trensportar el concrete mezclado en plants. 4.2 Las unidsdes estén dedes de acuerdo con lo estsblecide en la NTC 1000 (ISO 1000) Los valores dados entre paréntesis son conversiones mateméticas al sistema libra-ouigada las cuales tienen propésitos informstivas. NOTA Ecta norma require muestraos compueetoe, 3 menge que s2 exceptian especificaments para procedimiantos que rjan algin ensayo particular, tal coma el usado para determinar ta uniformidad d= (3 consistencis y ls eficiencla de ls mazcisdors. Ests norms no Incluye ioe procedimiantos usados pars esleccionar |= mezoisds (baonsda)’ eepecites, pero se recomienas usar musstreos sigstonos pars determmnar él cumpllmignts pobal oe ise eepecmnesciones. 4.3. Este norms también incluye procedimientos para Is preparscién de muestras de conereto pars anssyos adicionales, cuando ses deseable o neceserio remover el agregado de tamafio mayor al designado, s¢ recomiends efectuar ests remocién de particulas de agregado grueso medisnte tamizado himedo. 44 Este norma hace referencia notes y pies de pagina que proporcionan mate informative. Estas notas y pies de pagins no deben considerarse como requisites de esta préctics 41.5 Ests norma no pretende manejar todas las inquietudes sobre Is seguridad, si las hay. ssocisdas con su uso. £5 responsabilidad del ususrio de ests norma establecer las précticas: apropisdss de salud y seguridad, ssi como splicar las disposiciones regulatorias determinadss antes del usc. Las mezclas frescas de concreto son cdusticas y pueden causar quemadurss quimices en Is piel y los tejidas ante exposiciones prolongadas. 1 En a8t3 noma no s¢ utllizs 13 expresion “Eacnacs” por na eer un temning oe! cestelisno el cual proviene ge |p palsora en inglae “Egicn’ en EL r2EMplszo esa norma UWIZR [SE PSISOIsE mexcigos omezcis. ides NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 444 (Tercera actualizacién) 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes dacumentos nomnativos referencisdos son indispensables para la aplicacién de este documento normative. Pars referencias fechadas, s2 aplica Unicamenta la edicion citada. Fars referencias no fechadss, se aplica la ultims edicidn del documento normative referenciado (ineluida cualquier correccién). NTC 22, Tejido de slsmbre y tamices pars propdsitos de ensayo (ASTM E11). NTC 560, Concretes. Elshoracidn y curade de especimenes de conoreto en obra (ASTM C31). NTC 1000, Metrologia. Sistema Internacional de Unidades (ISO 1000). 2 ALCANCE 3.1 _ El propdsite de esta norma es proporcionar requisitos y procedimientos normalizados para el musstreo del concrete recién mexcisde de diferentes contenacores utlizados en su produscién o transporte. Las requisites detallados para materiales, mezclas, contenido de aire, temperatura, numero de especimenss, asentsniento, interpretacion de resultados y precision y e590 se encuentran en los métodos de ensayos especticos. 4. MUESTREO. 4.1 El tempo total transcurrido entre Is obtencidn de la primera y la ditima porcién de una muestra compuasta no debe excader de 15 min. NOTA Be entende como muss compussis squela que es confomade oor varies corclanes de uns mises mezcede (barre). 4.44 Las muestras individuales se deben llevar al lugar donde se efecnian jos ensayos de concrete fresco o donde se moldean los especimenes para los ensayos. Estas se deben combinar y remazclar con ung pala |s cantidad minima necesaria de veces para asegurar lz uniformidad y el cumplimianto de los limites de tiempo especificados en el numeral 4.1.2. 4.1.2 Se debe inicigr oon los ensayos de temperatura, asentamiento y de contenida de aire, dentro de los min siguientes a ls obtencidn de la porcidn final de is muestra compuasta. Los ensayos se deben terminar tan pronto camo sea posible. ‘Se-debe iniciar el moldeo de los especimenes para el ensayo de resistencia segun se indica en Ia NTC 580, dentro de los 15 min siguientes a la elaboracién de la muestra compuesta. El periado de tempo entre la obtencidn de la muestra y el uso de las muestras debe ser tan corto como s23 posible. Inmadiatamante se debe protager la muestra del sol, del viento y de cualquier otro factor causante d= evaporacién y contaminacién por madio del uso de una cubierta de material ne absorbente. 5. PROCEDIMIENTO 541 TAMANO DE LA MUESTRA La muestra pars los ensayos de resistenciz debe tener un volumen minimo de 28L. Se pueden penmitir musstras maz cequefiss pare ensayos de rutin de asentamiento, temgerstura 0 contenido de aire y debe determinarse su valumen segun el tamaio maximo del agregado. 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 454 (Tercera actualizacién) 5.2 Sedeben tomar todss las medidas necesarias para que los procedimientos usados en ei muesireo permitan la obtencién de muestras realmente representativas de Is naturaleza y ‘condizién de! concrete ensayado (ver nota). NOTA B musstees cusce malzeise nameimenie s madige aue a! cancels s2 suminishe oe le cescame de ls agcasers al vahlcuis amplnade pare trensparcer | cenzrein a lng tormalviag: sm amoarge, pusden aspacticese: ‘cons punies de muesirec como par ejemplo en la descarga ce uns eomos Ge concrete. $.2.1 Muestreo de mezcladoras estacionarias, excepto mezcladoras de pavimentacién El mwestreo del concreto se efechis tomando des porciones © mds 2 intervalos de tiempo reqularmente espaciados, durante la descarga de Ia porciin media de la mezclada (bachada) 0 aquela porcidn que garantice lz homogenaidad del mezclade. Se deben obtener estas pporciones dentro de los limites indicados en el numeral 4 y se deben mezciar en una sola muestra compuesta para ensayo. No cbtenga la muestra oon la primera ni Ia ultima porcidn de ‘concrato descargada de ls mazclads (Ver nota). ‘Se debe realizar el muestreo pasande un recipiente a travds del flujo de descarga o desviando dts a un contenedor de muestra, Si ls descargs es muy rapids pars desvisr compistamente el fiujo, se desesmgs el conereta en un contenedor o en una unidad tansportadora suficientemente grande para scomodar la mezclada completamente y se efectla el muestreo ‘en la forms antes indicads, Tenga cuidado de no restringir #!fujo de salids en ls mazcladors. en el comenedor o Is unidad transportadora, debido = que se puede producir segregacién. Estos requisitos se splican 3 las mezeiadoras inclinables y no inclinables. NOTA Minguns musire cavers sertomada amie de que hays sida descergade 110 Sb de In mezcie o eset de)BS He Debido ale cifculiag ae deleemingr ip cantdiad smal ae conareia descagacs, el cbietie ag orsoarconer usstess Gua sear repegantntives ge lag porcioras wmplamacte gararaceg, pam no a) comeres 9 Anal ce is Mescamge de concen. 5.2.2 Muestreo en mezeladaras de pavimentacion Se debe efectiar el muesirea del concrete después de descargar el contenido de la pavimantsdora. Se deben hacer musstreos en al mancs cinco porciones diferentes de la mezeiads (bachads) descargada para conformar una muestra para ensayo. Se debe eviar la ‘contaminacin dal concrete con material de la subrasante o ls aleraciin por el contacto pprolongado con subrasantes absorbentes. Para lograr ef muesirea se deben colocar tres ‘contanedores poco profundos sobre Is subrasante (Ver nots) y descargar el concreto en ellos. Se deben mezciar las porciones asi obtenidas en una sola, para lograr las muestras para ‘ensayo. Los contenadores deben ser del tamatic suficiente para obtener una muestra ‘comguesta de acuerdo con el tamafo maximo del agregado. NOTA En elgunas casos, es necesario sssgurer lox contenedares som SUBESEnte, pone evRer su Sesclemecienia durante is cesses 5.2.3 Muestreo en camiones mezcladores con tambor giratorio 0 agitador ‘Se debe hacer el muestreo del concreto en dos porciones © mas, a imervalos de tiempo ‘espaciados reguiarmente durante la descarga de Is porcicn media de la mezolada (bachada) 0 de quel porcion que gerertiza |s homogeneidad del mezclado ‘Se deben tomar las muestras obtenidas dentro de! tempo indicado en el numeral 4 y se mezelan para obtener a musta de ensayo. En ningin caso se deben obtener muestras antes a NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 454 (Tercera actualizacién) que Ia totsided del agua y agregados se hayan afadido a la mezciadora, No se debe conformar Is muestra con la primera o Ia Ultima porcién de concreto que sale de Is descarga, El mussteo se debe sfectuar pasando repetidamente un recipiente = través del flujo de la descarga o desviado completamente ésta 3 un contenedor de musstrs. Regule la velocidad de descarga, controlando las revoluciones del tambor y no con la aberurs de la puerts. La musstra se debe tomar al producto totalmente terminado incluyendo los aditives y otras adiciones aprobadas en obra 5.24 Muestrea de camiones de abertura superior, de equipos agitadores o de otros tipos de contenedores de abertura superior Se toman Iss muestras mediante cualquiers de los procedimientos indicados en jos numersies 521.522 6523 elms apicable a las condiciones dadas § PROCEDIMIENTO ADICIONAL PARA CONCRETO QUE CONTIENE AGREGADOS DE TAMANO MAXIMO GRANDE 64 — Cuando ef concrete contiane agragados de tamafios mayores al spropiado para el mao de los moides (formaleta) 0 los equipos que se van a usar, se debe hacer un tamizado himado 2 Is muestra. Se dabe sfectisr como se describe en este numeral, excepto pars la porcidn con la cual se realiza al ensayo de masa unitaria, que se ha de usar en el calcul del rendimiento del total de Ia muestra NOTA Debevia considerasee el efecis de! tamizads nomad sot les cesuliados oe les enuayes. Par siemola, 2) tamigses humads det concmis ccesion ig ofciie de uns cequefe candied Ge alte Geode & Is menigwacien scisignal Hi canfanisa de abe de ip corcldn de concreta que a2 he iamizecg humeds eg mayor gue el de! total = ante pormue iss secre weston cemcvides m2 contiensn mire Le raptors seeverte opi consis gut 3 ne ‘emizaco, en pequetles muUesies, £5 usueimente mayor que Js de al @= Ham, en muss Ge tematic eprepiads, Les efectos gue reducen exiae ctevencies pueden analizerse ) deiermingime mediante ecasycs comelemenisics, on gropdaliog de coniraide cellene y evaluacién Ge mesulindcs. 62 Definicion 6.24 Tamzado hiimedo del concreto. Proceso mediante el cual se remueven, del concreto fresco, las particulas de agregado, de tamafios mayores al designado, paséndolo a través del respective tamiz. 63 © Aparatos 6341 Tamices Deben cumplir con bo indicade an la NTC 32. 63.2 Recipiente Debe ser un contenedor del tamafio apropiado con una superficie no absorbent, 6.3.3 Equipo de tamizado himedo El equipo para resizar el tamizado himedo debe tener un tamiz de tamaiio apeopiado, que cumpla con fo indicado en el numeral 6.2.1. convenientemante dispuesto, y soportads de maners que pueds sacudirse répidamemte por medios manuales o mecanicos. Genersimente 4 NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 454 (Tercera actualizacion) se prefiere un movimiento herizontal hacia adelante y hacia airs de un lado al otra. El equipo dete remover razids y efectvamente el tamatio designado del agregado. 6.3.4 Herramientas manuales ‘Se requieren palas, cucharén, palustre y quantes de caucho. 64 = Procedimiento 644 Tamizado himedo Después de efectuar el nuestres del concrete, se debe pasar a vavés del tamiz designado y descartar el agregade retenida; este procedimiento debe resizarse antes de ls remezcla. Se debe sacudir 0 vibrar el tamiz, manual o mecanicamente, hasta que ninguna particuls menor al tamafio designado, se retenga en él. El montero adheride 3 los agregados reteniios no debe removerse antes de que dstos se descarten. ‘Se debe colocar en el tamiz la cantidad de concrete estriciamente necesaria para que despues del tamizato, el espesor de la capa retenida no sea mayor que aquél de Is particule. El concreto que pasa el tamiz debe caer en un recipiente previamente humadecido y de tamaho ‘sprogiads o en una susericis limgia, humeds y no sbsorzente. Se ratira el martero adherido a las paredes del equipo de tarrizada himado y se deposita en la mezciada. Después de remover los agregadas d= tamanios superiores mediante este proceso, 8 remezcis el concreto con una gaia, lo minimo nacessrio pars garsntzar la uniformnidad & inmadistaments, 2 procede con el ensayo. DOCUMENTO DE REFERENCIA ASTM INTERNATIONAL Standard Frastice for Sampling Freshly Mixed Concrete Philadelphia, ASTM: 2008, 2 p. (ASTM C172-10). 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken. PA 19428-2980 United States.

You might also like