You are on page 1of 50
Guayaquil, 10 de junio de 2021 AGENDA DEL DiA. 1, Saludo y mensaje a los padres de familia y estudiantes. 2. Ficha de Nivelacion Formativa AREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: MODIFICADORES NO CONNOTATIVOS DEL NUCLEO DEL SUJETO AREA: INGLES 3. Explicacion de las actividades a desarrollar. 4, Responder inquietudes a padres de familia con respecto a las actividades. 5, Despedida de las horas pedagégicas del docente. SEPTIMO ANO BASICO AREA: LENGUA Y LITERATURA NIVELACION FORMATIVA. TEMA: MODIFICADORES NO CONNOTATIVOS DEL NUCLEO DEL SUJETO ACTIVIDADES A REALIZAR RECUERDA MODIFICADORES DEL SUJETO: Son las palabras que acompafian al nucleo del sujeto. Tipos de modificadores del nucleo del sujeto: > Modificador Connotativo. > Modificador No Connotativo. Modificador No Connotativo: No da cualidades, ni caracteristicas al micleo del sujeto. Estos pueden ser: articulos, adjetivos posesivos, adjetivos demostrativos y adjetivos indefinidos. 4 1. Encerrar los modificadores No Connotativos en las siguientes oraciones: a) Nuestro gato blanco es incretble. ) Aquel 4rbol inmenso murié el afio pasado, c) Algunos adultos mayores estaban cansados. @) La nifia estudiosa estd de pasep. 2. Clasificar los modificadores del recuadro en el casillero correspondiente: = 7 1 > amarillo # tos » pequefios > todos * nuestra ¥ brillante + estos ¥ estudioso Modificadores Connotativos. Modificadores No Connotativos. mvoalip. Pla TD Cle A) Ap D, cag Dp 3. Colorear de amarillo los modificadores Connotativos y de rojo los modificadores No Connotativos en las siguientes oraciones a) Los conejos grandes fueron levados al bosque. 3 gender 4, Escribir debajo de cada oracién las partes del sujeto (niicleo del sujeto, modificador Connotativo y modificador No Connotativo.) a) Este perro negro fue abandonado en el parque. 7 Nucleo del sujetoe (opel) mea Modificador Connotativo. his Ld (arh.2 4 v Modificador No Connotativo_0~ fl DGa ere b) Elnifio pequefio juega con su hermano. Nticleo del sujeto. YL minv2 Modificador Connotative (002A _Jepo~ Modificador No Connotativol@ ayy V7 ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL @ “CESAR ANDRADE CORDERO” Direccién: Av. Francisco de Orellana sector Mucho Lote 1 Periodo 2021 -2022 FORMATIVE ASSESSMENT TEACHER AREA course ACADEMIC YEAR Licd. Fanny Tejada ENGLISH 7" GB 2021-2022 ‘TOPIC: THE GREATEST INVENTION OF ALL. ‘TEMA: EL MAYOR INVENTO DE TODOS. 1L- OBSERVE THE IMAGE OF DISCOVERIES OR INVENTION. OBSERVAR LAS IMAGENES DE LOS DESCUBRIMIENTOS O INVENTOS. 2 & 2 PENICILLIN — 2.- VOCABULARY. FIND THE MEANING OF THE FOLLOWING WORDS. VOCABULARIO. ENCUENTRE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS. Train= Dlr ze Penicillin = pW Computers = (5/1 Electricity = 2 ‘Wheel = Guayaquil, 11 de junio de 2021 AGENDA DEL DiA. 1. Saludo y mensaje a los padres de familia y estudiantes. 2. Dia Mundial contra el trabajo infantil-12 de junio. 3. Ficha de Nivelacién Formativa AREA: MATEMATICA TEMA: DIVISION DE NUEMEROS DECIAMLES AREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE UN PARRAFO 4, Explicacion de las actividades a desarrollar. 5. Responder inquietudes a padres de familia co: respecto a las actividades, ie . Despedida de las horas pedagégicas del docente. : SEPTIMO ANO BASICO AREA: MATEMATICA NIVELACION FORMATIVA. TEMA: DIVISION DE NUMEROS DECIMALES ACTIVIDADES A REALIZAR RECUERDA DIVISION DE NUMERO DECIMAL POR UNO NATURAL Para dividir un namero decimal por un natural, se realiza la divisi6n como si fuesen nimeros naturales, pero se ubica una coma en el cociente al baiar la primera cifra decimal. Siemplos: 7,36:2 —> 7.3 6 |2 13s 3.68 16 ° J 1. Realizar los calculos que sean necesarios para poder relacionar las dos columnas. DIVISION COCIENTE 10,96 : 7 ), 342 1, 56 3,087 : 2 2,743: 8 25,5 1,543 408,5: 16 2. Resolver el siguiente problema a. Elizabeth quiere repartir 29,6 kilos de tomates que ha recogido de su huerto en 8 paquetes iguales para sus 8 sobrinos ,Cudnto pesara cada paquete? DIVISION DE NUMERO NATURAL POR UNO DECIMAL Para dividir un ndmero natural por un nimero decimal se suprime la coma del divisor y a la derecha del dividendo se ubican tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Después se hace la divisién como si fuese naturales Kjemple: 1.176:1,2 —> 11 7,60|12 096 980 ooo 3. Escribir el cociente y resto de las divisiones dadas. DIVISION COCIENTE RESTO 124:0,2 39:1,3 675: 1,25 462: 2,75 iS 4, Resolver el siguiente problema a. Marfa tiene $11 y quiere comprar cartones de leche de $ 0,55 cada uno ;Cuantos puede comprar? 1 N a hey, DIVISION DE DOS NUMEROS DECIMAL | Para dividir dos nimeros decimales se suprime la coma del divisor y se desplaza la coma del dividendo tantos lugares a la derecha como cifras decimales tenga el divisor, si es necesario se afiaden ceros Kemplo: 21,66:3.8—> 21 6,6 [38 266 5.7 oo 5. Completar los nimeros que faltan en estas divisiones. a) 3,240,5=32+ b)26,1+15= +15= 6. Resolver los siguientes problemas a) Un saco leno de globos pesa 75,6 gramos y cada globo pesa 1,2 gramos zCuantos globos hay en el saco? 2 b) Enel laboratorio quieren repartir 9,6 litros de jarabe en frascos de 0,2 litros gCudntos frascos Ilenaran? SEPTIMO ANO BASICO AREA: LENGUA Y LITERATURA NIVELACION FORMATIVA TEMA: IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE UN PARRAFO ACTIVIDADES A REALIZAR RECUERDA Caracteristicas de las ideas principales Expone el contenido mas importante, por ello no puede suprimirse. Posee autonomia, no depende de otras. Articula las oraciones del parrafo. A veces no es explicita y se tiene que deducir Caracteristicas de las ideas secundarias Tienen menor importancia que la idea principal. Amplian, ejemplifican ° demuestran la idea principal. Carecen de autonomfa, dependen de la idea principal. Se articulan a la idea principal del parrafo. 1. Leer el siguiente parrafo y luego unir con lineas segtin corresponda. El karaoke es una forma de diversion que algunos establecimientos ofrecen a sus clientes. Consiste en que el ptiblico interprete canciones usando pistas y un micréfono. Aparecié en Japén en 1970 y ha Ilegado a diversas partes del mundo. Un ejemplo de esto es Ecuador, donde se ha vuelto popular. El Karaoke consiste en interpretar ‘Idea secundaria canciones usando pistas El Karaoke es popular en Ecuador Idea Principal El Karaoke es una forma de Idea secundaria diversion. 2. Ordenar la idea principal y las secundarias, luego escribir en tu cuaderno uw hoja de trabajo un parrafo coherente con sentido. Muchos de estos animales provenfan de Asia, igual que el hombre americano. Por ejemplo, cazaban un gigantesco mamifero llamado “tigre dientes de sable” y otros como bisontes, antilopes, etc... los primeros pobladores de América tuvieron que enfrentarse a una naturaleza muy dura. 3. Leer el parrafo y escoge cual es la idea principal. ‘Cada mafiana, luego de levantarse, Ema se ducha, toma desayuno, se lava los dientes, se peina, se Viste y hace su cama, Después, le dala comida. su perro. Entonces, suena la bocina del bus que pasa a buscarla para llevarlaa la escuela. La idea principal de este texto es “yh&.Cémo se va Ema a su escuela. 'b. Aqué hora Ema se levanta. . Todo lo que hace Ema antes de irse a a escuela. d. Quién le da la comida al perro de Ema. Laselva tropical es el habitat de miles de animales diferentes. En ella viven monos, tucanes, serpien- tes y todo tipo de insectos, tales como mariposas de colores, hormigas, mantis y escarabajos, entre muchos otros. La idea principal de este texto es En Ia selva tropical viven muchos insectos. La selva tropical es el hogar de miles de animales. ¢. Mariposas de colores, hormigas y mantis viven en la selva tropical. d. Tucanes y serpientes también viven en la selva tropical. 4, Ingresar al siguiente enlace para aplicar lo aprendido. Tema ¢ idea principal Nombre 4, Marque la alternativa que exprese mejor la idea principal de cada texto. Texto #1 Entre los animales sociales, el grupo suele estar dirigido por el macho més fuerte, Sin ‘embargo, hay diversas especies de animales en las cuales las hembras desempefian un papel preponderante. Asi, las manadas de elefantes estan al mando de la hembra més vieja-la matriarca- que mantiene el orden en el grupo y sefala el camino, Asimismo, en las manadas de leones son las leonas adultas las responsables de la supervivencia, ya que son elas las que cazan, Fajitas hombras desompenan un papel prepondarante, I! Iderazgo animal lo desempofian los machos. I Ideeazgo animal puede estar desemperiado por una hembra o un macho. Las loonas aduitas enarbolan el iderazgo on su manada, Texto #2 La puya Raimond (Puya raimondil) 0 Titanca es una de tas plantas més impresionantes que existe sobre la Tierra. Pariente de la pifta, es la bromelidcea mas grande, y tiene ademas varias caracteristicas que la hacen «nica, Durante decenas de ato, sus hojas espinosas van creciendo y llegan a medir hasta cuatro metros de altura, lo que de por st consthtuye un espectaculo inusual en la aridez Hana de la puna; arriba de los 4000 metros de altitud. Luego, subitamente empieza a crecer la inflorescencia, hasta alcanzar entre ocho y diez metras de altura, No hay inflorescencia, mas grande sabre el planeta (praduce S000 flores). Dicen que la planta flarece solo cuando llega a cumplir las cien altos de edad y despues de soltar sus semillas (produce 6 000 000de semillas) muere, La idea principal es: La puya Raimondi es una planta impresionante con caractersticas tinicas E La puya florece cada 100 aos. La puya muere cuando ha dado sus semilas La puya constituye un especticulo inusval puya es Ia bromelidces mas grande con caracteristcas que la hacen ticas. Guayaquil, 14 de junio de 2021. AGENDA DEL DIA { 1.- Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 2. Actividades de nivelacién formativa del programa “Aprendemos Juntos en Casa” AREA: Matematica. Tema: Descomposicién en factores primos: iagrama de drbol. AREA: Lengua y Literatura. Tema: Nucleo del Predicado. 3. Explicacién de las actividades y contestaeién de preguntas referentes al trabajo. { 4. Culminacién de las dos horas e bo moths Du ar a LOvt>| Cor rr Lorre | por 5 Sess Ss Me LOY 4 tZ oY fat iG holed pes C Le, i } 9g i fay agampil f “Uno. 9 aU yawee ai Un Hay } Akbea Hae } St L \. \ Fas ee st ep % ra Fa Lt = y j ; I I Bt \ KY KG ne @ @ 4 ihe ani conde; ea a te me at 60. oan BKK oa ee a 5 | ch q SAKA x5 | 1p) Xt 4 Lal VY eee S GF Guayaquil, 15 de junio det 2021 AGENDA DEL DIA, 1.-Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 2.- Actividades de nivelacién formativa del programa “Aprendemos Juntos en Casa” ‘AREA: Matemética. ‘Tema: Descomposiciin en factores primos: Divisiones sucesivas. AREA: inglés. 3. Explicacién de las actividades y contestacién de preguntas referentes al trabajo. | 4, Culminaci6n de las dos horas pedagogicas. do 25 ORL yA A Hees aes AaAO commuters joi Lon 4 j ome | eeeeeee alla PeISCC PSOE 1 bee I : fa E a ae Age tata ioe See tM oss as Enea wi ual. “ve Sey Q tcmal 60 86 \ Seon ate pl “80a. 4. Saludo y mensaje alos padres de familia y ‘estuduntes, 2. Picha de Nivelacion Formativa del programa “Aprendemos Juntos en Cas3", ‘AREA: LENGUA Y LITERATURA ‘TEDUA: EL RESUMEN: APRENDO A RESUMIR. AREA INGLES 3. Eeplicacion de las actividades a desarrollar. 4. Responder inquietudes a padres de familia con respecto a las actividades. docente. *se2!893epad sesoy sop se] ep uoeujwin> “p “ofeqes je saquesajas J sejungeud ap ugi2eysequod A sepepialyze se] ap uoie21|dx3 “¢ “seaqejed ap eyjjuiey 10d 4 04x93U09 Jog “sesqejed ap ugisuasdwio> 2] eued sejajze13s9 -ewiay “eunyes9y7 A enSuay :Wauy CWO") 01d {DW UNWOD oujUW,, :ewas “eONPWAIEW :WaNy ..2S8) Ue sojuNs sow@puaidy__ ewesZoud jap eaijewoy uo!De|aAIU ap sapepIAN oY -"Z “sequelpnysa A elj1wey ap seuped e efesuew A opnyes -"T Vid 130 VaN39V TZ0Z |@p o1unf ap gf ‘inbeAend DAY op tbe. =H Ley 4 a AK/ l, HO j Fe pt UR | 7 prt tt ! A luacle pa wll ran 274 tet dmapaines foe ee pa Gar Monit icane | ape i a vu br C Hecn alse th X Guayaquil, 18 de junio de 2021 AGENDA DEL DiA. 1.- Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 2.- Actividades de nivelacién formativa del Programa “Aprendemos Juntos en Casa” AREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: éQué es un poema? AREA: MATEMATICA TEMA: Adicién y sustraccién de nimeros fraccionarios. 3. Explicacién de las actividades y contestacién de preguntas referentes al trabajo. Les) Oz +H £ Hy ae : art (wh canacke yn | | JT it aati bN wae ye t con W)) hater. ¢ Y Ub U | pages Pe ae eae te ah Si erie ne clas See ay SeSEN (AGT PSS 2 De NN Sg See te BT au < day es, 28 ses SS v3 18 née TT tt t 4 Dave ob pec. sa pla LOCEL 30 APA A mal, aN COLE: Be) 508 whe 23,895 aCe | Mae] 0 Po un Ly a Peer ru + 9) 3, 3.8 4h 0. al IGA . dl hY RB hubs Lo A b=4.1hetccctee ‘Guayaquil, 21 de junio del 2021 AGENDA DEL DIA. 1.- Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 2.- Video sobre el INTIRAYMI. 3.- Explicaci6n del la Fase 3 del programa “Juntos aprendemos y nos cuidamos”. 4. Actividades de Proyecto Interdisciplinario del programa Juntos Aprendemos y nos Cuidamos™ AREA: Matemitica. Tema: Los padres deciden sobre el retorno progresivo. ‘Area: Estudios Sociales ‘Tema: La participacién social en el Ecuador para prevenir ef coronavirus. 5. Explicacién de las actividades y contestacion de preguntas referentes al trabajo. 6. Culminacién de las dos horas pedagogicas. Tata Ty fal jf jf se + Guayaquil, 22 de junio del 2021 AGENDA DEL DIA 4. Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 3. Explicacién de las actividades y contestacién de preguntas referentes al trabajo. 4. Culminacién de las dos horas pedagégicas. Guayaquil, 23 de junio de 2021 AGENDA DEL DIA. 1. Saludo y mensaje alos padres de familia y estudiantes. 2. Dia de Paramo Ecuatoriano 23 de junio. 3. Actividades de Proyecto Interdisciplinario del Programa “Aprendemos Juntos en Casa” AREA: MATEMATICA ‘TEMA: SUCESIONES DECRECIENTES AREA: ECA TEMA: CREAR UNA HOJA VOLANTE. 4. Explicacién de las actividades a desarrollar. 5. Responder inquietudes de preguntas con respecto a las actividades. 6. Cutminacion de las dos horas pedagogicas. j rw! Loo, >a 7 i aco Ca 1 ee pita , Con Mt Loma! a WA = oo 2 ee Cds le Moe Bh rr iu lc H ot py unt EH on A. Y ue 2 zh 4 a>! +I + a ee < ees 24 Se 4.-Saludo v mensaje @ padres de familia y estudiantes. wr LN pe 0 week

You might also like