You are on page 1of 10
LIVIA SE YSucAcion CIRCULAR CIVESFPIDGFM No. 0017/2021 A DIRECTORAS/ES GENERALES DE ESFM DIRECTORAS/ES ACADEMICOS DE ESFM, COORDINADORASIES DE UNIDAD ACADEMICA DE: Iver Colque Paco. 7 DIRECTOR GENERAL DE FORMACION DE MAESTROS REF; TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA “RESCATANDO NUESTRA CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES” FECHA: La Paz, 30 de julio de 2021 De nuestra mayor consideracién: En el marco de las acciones programadas para el desarrollo de los procesos de fortalecimiento a la ensefianza de la lengua originaria, a través del desarrollo de! Taller Complementario de Lengua Originaria (TCLO) en las ESFM y UA., se comunica que se desarrollard el Tercer Encuentro Intercultural de Teatro en Lengua Originaria “Rescatando Nuestra Cultura, Costumbres y Tradiciones”, evento que se llevara a cabo en tres fases, para mayor detalle del mismo se adjunta convocatoria Atentamente: que Pace as Gea — reren WESEP NSTROS | remen . Escaneado con CamScanner Ae BOLIVIA WHE CONVOCATORIA 01/2021 TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA “RESCATANDO NUESTRA CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES” FORTALECIENDO LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVES DE LA PRACTICA ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA AYMARA, QUECHUA, GUARANI, CAVINENA, MOJENO TRINITARIO, BESIRO, YAMINAGUA, CHACOBO Y MOJENO TRINITARIO El Ministerio de Educacién, la Direccién General de Formacién de Maestros en coordinacién con el Instituto de Lengua y Cultura (ILC), la Unidad de Politicas de Intraculturalidad Interculturalidad y Plurilingdismo (UPIIP) y la Confederacién de Estudiantes en Formacién de Maestros C.E.FO.M.-B., convocan al TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA 2021 “RESCATANDO NUESTRA CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES”, Fortaleciendo la Identidad Cultural a través de la practica oral y escrita de la lengua Aymara, Quechua, Guarani y Cavinefia con la finalidad de generar un espacio para el intercambio de saberes y conocimientos orientados al desarrollo oral y escrito en Lengua Originaria. 1, JUSTIFICACION Viendo la necesidad de fortalecer la ensefianza practica de la lengua originaria a los estudiantes de las ESFM y U.A. se propone la alternativa de la defensa del Taller Complementario de Lengua Originaria (TCLO), mediante la presentacion de Obras Teatrales y el manejo de recursos y técnicas artisticas que le facilitarén la practica y asimilacion oral de la Lengua Originaria permitiendo la escritura correcta y expresién fluida con motivacién e identidad en su lengua originaria, resaltando tematicas culturales propias del contexto regional y el manejo pedagégico de la Lengua Originaria (L.O.) en los procesos de formacién inicial en la concrecién e implementacién del MESCP. 2. DELOS PARTICIPANTES Podran participar del TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA 2021 todos los estudiantes legalmente matriculados de tercer afio de™ formacién de las Escuelas Superiores de Formacién de Maestros y Unidades Académicas pertenecientes a la nacién Aymara, Quechua, Guarani y Cavinefio previa solicitud firmada Por la autoridad superior de la ESFM y U.A. y el llenado de un formulario de inscripcién. 3. DE LAS INSCRIPCIONES | Las inscripciones son completamente gratuitas y se realizarén del 30 de julio al 05.de agosto de 2021. Los requisitos deberan ser enviados al cofreo: electrénico encuentro.teatro2021@amail,com is Av, Atce No, 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 » Casilla de Correo: 3116 + wiyw.minedu gob bo | La Paz Bolivia Escaneado con CamScanner BOLIVIA — biiouckcon a) Carta de solicitud de inscripcién dirigida al Director General de Formacion de Maestros, firmada por las autoridades superiores de la ESFM 0 U.A. solicitante. Ficha de inscripcién wenada (la ficha se encuentra adjunta a la presente convocatoria). 4. DE LA REALIZACION DEL EVENTO ercer Encuentro Intercultural de Teatro en Lengua Originaria 2021" “Rescatando Nuestra Cultura, Costumbres y Tradiciones” Evento que se realizard en tres fases: 5, DE LAS REPRESENTACIONES TEATRALES + Las obras de teatro deben expresar tematicas Interculturales y sociales desde el rescate de los saberes y conocimientos de los NPIOCs. + Las obras de teatro deben estar escritas en su integridad en la Lengua Originaria. + La obra que se representard puede ser comedia, drama o tragedia * El guién debe ser de creacién propia, sin plagios, ni copias de otras obras. teatrales, manteniendo la tematica enunciada * La duracién de la puesta en escena de la obra presentada sera de un tiempo imo de 20 min y un maximo de 30 minutos. + Laescenografia y utileria debe ser de facil armado y desarmado. * Los organizadores se comprometen a facilitar el espacio de presentacién (Teatro) y los requerimientos técnicos basicos (luces y sonido). + Se evaluara PARAMETROS DE EVALUACION EI lenguaje verbal - entonacién de la voz (Fluidez en la entonacién y pronunciacién de la lengua) ce EI lenguaje corporal El lenguaje visual El lenguaje gestual La utileria El vestuario El mobiliario El maquillaje Luces de la escenografia t Efectos de sonido i SZ “2021 ANO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION* Feléfonos: (591-2) 2442144 - 2482074 La Paz - Bolivi Escaneado con CamScanner ESTADO PuuRACIONAL OF BOLIVIA — beisueacon El libreto o guién, debe contener: ¥ La exposicion ¥ La complicacién o conflicto ¥ Elclimax v Eldesenlace Esta prohibido que dos grupos presenten la misma obra, aun cuando la puesta en escena sea diferente, por tanto se debera informar en el momento de la inscripci6n el nombre de la obra PRIMERA FASE: INTERNO - DEPARTAMENTAL La Primera Fase seré desarrollada en cada ESFM/UA, de manera interna y de forma presencial, donde habré un ganador que serd el representante en la fase departamental 4. LUGAR DEL EVENTO: En las diferentes ESFM que seran anfitriones departamentales. 2. ANFITRIONES DEPARTAMENTALES: LaPaz ESFM “Santiago de Huata” Chuquisaca ESFM “Villa Serrano” Santa Cruz ESFM “Enrique Finot” Cochabamba ESFM “Manuel Asencio Villarroe!” Tarija ESFM “Juan Misael Saracho” Potosi ESFM “Franz Tamayo de Llica” Oruro ESFM “Angel Mendoza Justiniano’ Beni ESFM “Clara Parada de Pinto” Pando ESFM “Puerto Rico” =| 3. LENGUAS ORIGINARIAS EN CONCURSO POR DEPARTAMENTO: Se toma en cuenta la lengua predominante del departamento. fina LaPaz AYMARA Oruro AYMARA | Chuquisaca QUECHUA i Cochabamba QUECHUA Potosi QUECHUA = j ; | Ss) "2021 ANO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION” Escaneado con CamScanner BOLIVIA — beibucacion Santa Cruz GUARANI - BESIRO Tarja GUARANI Pando CAVINENO, TAKANA Y YAMINAGUA Beni MOJENO TRINITARIO, IGNACIANO, CAVINENO Y CHACOBO 4, FECHA DE PRESENTACIONES: 27 de agosto en todos los departamentos de Bolivia 5, RESPONSABLES DE SU DESARROLLO: tora General, Directorla Académico, Administrativo Financiero y Docentes de Lengua Originaria. 6. TRIBUNAL EVALUADOR Representante del Ministerio de Educacién Representante del ILC Representante de la Direccién Departamental de Educacién (Subdirectorla de Educacién Superior de Formacién Profesional) 7. PREMIACION A GANADORES DE LA FASE DEPARTAMENTAL PRIMER LUGAR + Se exime de la defensa final TCLO. + Participacién del Encuentro Regional de Teatro de Lengua Originaria + Cettificado de participacién SEGUNDO LUGAR + Sele exime de la defensa final de TCLO. S24] + Certificado de participacién TERCER LUGAR ‘© Sele exime de la defensa final de TCLO. CUARTO LUGAR I I * Se le exime de la defensa final de TCLO. ‘Av. Aree No, 2147» Telefon: (591-2) 2482144 - 2442074 «Casilla de Corto: 3116+ wirw ined. gob bo \i La Paz Bolivia ii \ | | Escaneado con CamScanner Esrang pLuRmaciona o¢ “rita” BOLIVIA — beeovcéon ACLARACION: La premiacién se desarrollard de dos formas: 1. Se premiara hasta el cuarto lugar a las Si La Paz Santa Cruz Cochabamba Potosi 2. Se premiara hasta el tercer lugar las siguientes ESFM: Chuquisaca Tarja Oruro Beni Pando La premiacin es diferenciada debido a la cantidad de ESFM y UA. Que tiene cada departamento, El o la docente de Lengua Originaria con.el visto bueno de la Direccién General de su ESFM, debera remitir un informe detallado de! proceso de participacién de los estudiantes en el desarrollo de la presentacién de teatro. ‘SEGUNDA FASE: POR NACION O REGION La segunda fase sera desarrollada por regiones de manera virtual, donde los ganadores de las ESFMIUA (ter Lugar) de la primera fase deberan preparar Ia presentacién en formato digital para el concurso de la fase nacional, remitiendo en sobre cerrado el DVD con la filmacién y la obra escrita en dos ejemplares, en oficinas del Ministerio de Educacién — Direccién General de -~ Formacién de Maestros. | El concurso se realizar de manera regionalizada con todos los ganadores que obtuvieron el primer lugar de todos los departamentos de las diferentes lenguas: Aymara, Quechua, uarani y Cavinefia | 1. FECHA DE PRESENTACIONES: 24 de septiembre “2021 Allo POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION" Av. Arce No. 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 + Casilla de Correo: 3116 + www.minedu,gob.bo La Paz - Bolivia | Escaneado con CamScanner ksta00 puURWAcrONAL OF BOLIVIA — beeucacion 2. RESPONSABLES DE SU DESARROLLO: Directorla General Directorla Académicola Docentes de Lengua Originaria Director'a Administrativo Financiero 3. TRIBUNAL EVALUADOR Representante del Ministerio de Educacién Representante del ILC Representante de la UPIIP TERCERA FASE: NACIONAL FINAL DEL TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA 1. LUGAR: A definir. FECHA: 22 de octubre 2, RESPONSABLES DEL ELENCO Director/a General Director/a Académico/a Docentes de Lengua Originaria Directorfa Administrativo Financiero 3. DE LA PREMIACION Y RECONOGIMIENTOS, La premiacién y reconocimientos, se entregarén culminando la Fase Nacional del “Tercer Encuentro Intercultural de Teatro en Lengua Originaria 2021”, en presencia de_ las autoridades y del piblico presente. f | PARA LA FASE NACIONAL, PRIMER LUGAR | ee * Publicacién del video y guidn de la obra de teatro en formato digital. 1 Fhe + Estatuilla * Reconocimiento a todo el elenco ganador | "2021 ANO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION" Ay, Arce No, 2147 + Telefonos: (591-2) 2442148 -2442074 «Casilla e Core 3116 worwminedapobbo | | 1LaPaz- Bolivia Escaneado con CamScanner esrapg puuamacioust oF ¥ MINISTERIO ite BOLIVIA _ becoucacion y SEGUNDO LUGAR ‘* Publicacién del video y gui6n de la obra de teatro en formato digital. * Certificados de participacién + Estatuila. TERCER LUGAR + Certificados de participacion + Estatuilla MENCIONES ESPECIALES ‘+ Mejor libreto ‘+ Mejor directorfa + Mejor actor © Mejor actriz Certificado de participacién para todos los integrantes de los grupos de teatro que participen en la Fase Nacional. 6, DE LA ALIMENTACION Y TRANSPORTE a) Alimentacién Tratandose de un espacio en el que se pretende compartir experiencias lingisticas a partir de caracteristicas artisticas y culturales del mundo Aymara, Quechua, Guarani y Cavinefia enfatizando el valor sociocomunitario de la reciprocidad, la alimentacién para su estadia tendra las siguientes caract : Todos los grupos teatrales participantes deben tomar en cuenta su alimentacién, | para poder compartir durante el evento. | b) Transporte | r Las ESFM y UA. Participantes, debern correr con los gastos de transporte de sus .7 lugares de origen hasta la sede del evento y viceversa, "2021 ANO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION" ‘Av, Atce No. 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 « Casilla de Correo: 3116 + wwrw.minedu.gob.bo | La Paz- Bolivia | | i be Escaneado con CamScanner ESTADO PLURIACIONAL OF BOLIVIA betbucacion ¢) Cantidad de participantes Podran asistir a la Nacional solo Estudiantes que estén en el elenco, docente de Lengua Originaria, personal directivo que apoyara y representard a la ESFM 0 UA 7. DE LAS RECOMENDACIONES a) Lasilos participantes de las ESFM y UA. son responsables de transportar su propia escenografia (en caso de teneria), utileria y/o vestuario, b) Todos los estudiantes inscritos en el “Tercer Encuentro Intercultural de Teatro en Lengua Originaria 2021" deberén participar de las funciones de teatro, los conversatorios, charlas y talleres programados durante el evento. La no asistencia serd tomada en cuenta para la premiacién. ©) Las integrantes de los grupos teatrales que formen parte del “Tercer Encuentro Intercultural de Teatro en Lengua Originaria 2021” deberdn guardar la compostura necesaria, el respeto mutuo, el buen trato y buen comportamiento a fin de mantener una sana convivencia entre participantes. ) Todos los participantes al evento nacional deben tomar en cuenta el protocolo de bioseguridad, 8. RESULTADO * Informe de la realizacién y DVD de la filmacién del encuentro. 9. CONTACTOS + Lizeth Leydi Soliz Choque - TECNICO RESPONSABLE DE TCLO - TACFI Email: izethsoliz3@gmail.com Celular: 78666148 La Paz, julio de 2021. Av. Arve No, 2147 + Teléfono: (91-2) 2442144. 2482074 Casilla de Come 3116 wir mined gb bo La Paz - Bolivia | Ase i Escaneado con CamScanner estang pwunmacions BOLIVIA — bee5ucacion TERCER ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO EN LENGUA ORIGINARIA FICHA DE INSCRIPCIONES. |. FICHA ARTISTICA DE LA OBRA 1. ESFMIUA: .. eee 2. NOMBRE DE LA OBRA......... 3. GENERO: 4. DURACION 5. DIRECCION: ae a 6, GUION: (Quien o quienes escribieron la obra de teatro): 7. RESUMEN DEL ARGUMENTO DE LA OBRA: 8, FOTOGRAFIAS DE LA OBRA (Pueden ser de los ensayos): 9. LISTAS DE LOS INTEGRANTES: >| NOWINA (Apeltido y ‘ANODE, Nv Nae ESFMIUA | gonwacion | ESPECIALIDAD | cl | FIRMA + Aumentar la lista si existieran mas integrantes. N NOMINA (Apellido y Nombre) PAPEL QUE INTERPRETA EN LA OBRA + Aumentar Ia lista si existieran més integrantes Il FICHA TECNICA DE LA OBRA 1. ENCARGADO DE LUCES Y SONIDO 2. REQUERIMIENTOS TECNICOS: lluminacién: (esquema de iluminacién) Sonido: = GENERAL E te ‘g|4. UTILERIA en $5) JS. ALGUN OTRO ELEMENTO TECNICO NO CONTEMPLADO EN LA PRESENTE < § ‘Ay, Arce No. 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 + Casilla de Correo: 3116 + www.mineduigob.bo | La Paz - Bolivia wf MAE | it Escaneado con CamScanner

You might also like