You are on page 1of 56
Cartruro 1 OAs ¥ MopELos LAS 1ZQUIERDAS ARMADAS COLOMBIANAS EN 1 ESCENARIO LATINOAMERICANO, las conexioncs entre las guerilascolombianas los otros movi ‘wientos guerrilers y guerzas, insiauadas o cabales, que se dieron “Smultineamente en Amica Latins son evidentes, Se rata de mesos ‘lamentos que permiten compeender los scontecimients pole thieos de los dkimos eincuentaafioe como enredados en tramas pliicas mis extenss, en historias ms legs yen conversaciones| implctas entre actors insospechados. [Esa mirada rcbasa ol inerés de los estos comparativos que sinian el caso nacional en un contexta mis apo, continental | ‘nun y que parecen baber sido jalonados por Ia ieropeiin de las guceras ces en plena Europa yen sus veeindaroslngistcos| Reogeicos, como si el trompetzo falsamente inaugural els “nuevas quer”, lanesdo por Mary Kaldor en a kia década del sig pasado, hubier despetado el interés dels academia col Antes de aque, cualquier visin de conju, poles, estratéea, Wintren o connie eu may et. Mis que exo, se tata de mostrar cm los acontecimientos internacionales yas posiclanes y decisions de gobiernos partidos Re, ei ee pr oe Co frp canna esa 1 etcitos que les dieron forma incdieron,y de qué manera ene Empecemos por clasfer, de modo muy general forma como 1 aso colombiano se ha anlizado y casifcado en reacin a a dinimica politica repiol 0 global en dos tp mero: Tos tabajos que ubicn el caso colombiana no wo amplamnteconecds, meno lo oa os cao de interven tse de os ples socaitan como Corea dl Norte ea Msn, de ipa y Veta ea El Salado! “Renin Vag —bisrador profesor del Universidad Pega Nacional de Colombia y acreedor «un importante premio de la epics Bolivarian de Venesucla—soten ens informe para ts Comin Hite dl Coico y sus Visinasacndada ene st gieno nacional yas vnc on a Mea de Negciaiones de La “una reli de suboriacin eens com Unbana ques a vineuo de dependencia ene cul elinterés particular de Colombia] cconémics, cultural y mora Esta reacion deal se anaiaren ‘co eriodos que tienen como fecha de patida el ao 1821, y ‘Se torna ms compleja desde Infra del Trstado Interamericn| de Asistencia Recfprocs (ran) de 1947 hasta la eecucién del Plan ‘Colombia en la primera década dl siglo x, lo qu implica ineuira [stados Unidos como pais imperiaista dese foc tn remo ya Ie Cedar apr aieAis nei ‘Colombia ene geopo de paises subordinadosalimperiaismo, hecho del que ni sigiera se aperibi Vadimie Lani (1870-1928) Ast "ger regional oinernacionalzada (sen algunas exons) ya "SE ecapara da na contsiasugencie ‘tga y otra moderna, debida lpr ¥W BOWSER TTT previ earounidente Tare segundo ip enti cas too os exten devtacos inyentes eo desis vides Los informe cectvos eden dar cuenta de este eno 1a Comision de Esai sb Vieni (1987) —ue i como obj de dagnico cl amplio eee dea violencia, tevsolo dager a dena ena spends itd deo hon navents— enuncé tes ampiamente acepuada de que“ violencia en Colombia es ‘eacionl”y nose origina en Factores externow”, angue “ha tenido algunas “dimensiones ineraacionales™” Para It ‘ea de 1960 desta: el apoyo cuban alos grupos guerileos ¥y la “exageracién” del mismo por parte del Estado, conducente a reacciones repress los imentos de los grupos guerileros de fneenacionalizar su actividad EI Ife nacional de dare bums de 2003, suspciad por Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y dvgdo por Hernando Gémer Buendia, estuvo dedicado exclsivamente al «confi azmado y se ocupé en sus primeroscaptulos de a histo ria con el fin de “entender su naturales", Ai se ideaticaroa dos relaciones entre el mundo exterior yuna gucts penis: una de “inspiracin’ de los grupos uerieros en los centos eons de ‘one, Pekin y La Habana; ota de incidencia de esta guerra sobre La uiltiea exterior colombiana”, [informe general del Geupo de Memoria Histrics (203), ‘emalinade por Gonzalo Sincher, que decd una quinta parte de 1 abajo los oxigenes y dindmicss del conflica,concentis sti ene “ange ydeclve dea gues" y el “penicionamient| sel narcotrfco en la agenda global”, y erties las “dos rads ‘unspiraivas” de confabuleiéa comanist oimperialisa. Tl vee ruyorinfiajo que sles stibuye los acontecimiento lols ena vkeslegimacin de sr ante a poblain gracias aa coincident ‘ks enida del Muro de Berlin con la nueva constinucion poticay hneaeuerdos dl Movimiento 19 de Abril M-19, ye Ecito Popul she Laberacén, um, con el gobierno”. Ua trabajo de sintesis, pensado como vista panorsimica de la lca exterior colombiana ene siglo 3, coincide en sefalar ve | eonfiet armado se debié a “fendmenosendgenos” aunque es “ruesionesexéigenas" loafectaron, sabe, agers fri la grea conta ls droga y a guetta contra el tertorismo" ‘Ahora bien, babs que marcar diferencias con ets dos teil sie guerra colombiana como un fendmeno alamente dependiente slewaablsexdigenaso como tno esrcamente endigena. Tess que esumen que los ils probables que viaelan alos agentes sociales tcinalsy sus aeaaciones son fies wonpincas, ys manifest ‘panes conseientes,inervencones dees slapadas,mandatox tulineamiento de intresesespifco, earentes de contadiciones ‘rncongruencias. For el eontratio, a que propongo. es entender lis cambios en la politea mundial como un elemento clave en Ia ky on nae we ‘Sed Rages Sng Ase a hee 2 files fieacin dl roar intepretaiuo de as acres poltcas domes [rcs primero. ens consiguecioa Fagmentad y poli del campo insangent, segundos por ikimo, asumo que las evoluciones ati lnoamericams, ys ianovaciones en los patrones de acca volta en el continent, sviewoa para ampli el repertorio de opciones [isponibles para languid armada colombians. ‘La GubRRA PRIA LA MUTAGION DEL BILEMA REFORMA 0 REVOLUCION La guetta sige el esabecimient de un alineamienta de ami 108 y enemigos desconocdo en la polltica mundial yla materiliza- ‘a del enuncado de Kat! Maral principio del Manito cmantt, i fantasma del comunismo reeoree a Esropa. Este cxmplimicato ~ de a afrmaciin marsana fue exponenci el comunisns ded de se un fontasma, una idea, un movimiento minorario de sectores| ializados de Europa occidental para expesarse ahora en una sere -cglmenes potcosnstasrads en Europa, alrededor de wna de as potencinsvencedorasen la Sqgunda Guerra Mandal, y poderosos partidos y movientos insurgents ene resto de Europa y Asia ‘Aunque la Internacional Comunists —conocida como s disolv6 en 1983, rodos los partidos que la aban Jnegrado desde 1919 retomaron la vieja enemistad conta el like rasmo a socildemocraca ye eapitalia, pero eon na variate significaiva. El programa que enfrentaba dos tipos de socedades| cmpeab a converse mis bien en un proyecto geopatitico ala vii sana que contraponia un logue omental ewido a un logue coccidenal capitalist, eon sus entramados respectivos de sinzas, reaados y paca una categoria econsimiea creed por Rudolf #ifending, ada corporeida en los Estados Unidos ¥ se transformé en el enemigo principal sega wna estes que boseaba ganar alanzas cr los paises lcaizados fuera de Popa ‘lineata lichas polities domestics conta la inlaencia politica, cconéamica o cultural dela gran potenca orteameticana, Después de la mere de Stalin a spots ene blogues = nuove pero Ia Union Someties se decanto por una poten de exitencia pacfcn” que rensniaba de forms expla aa age ‘in era de gan espacio bajo su hegemony aa ealzacin de svsvidads que paieran interpretare como cocaminadas a “expor- tur revolucién”. De esta manera, los movimienos eewluionarion tucionales,anscoloins 0 socialisas, quedaron nowieados de ue evolu depend Je Ra props TREN veld interacial quedarasupedtads al uego plans ik que tas en las Naciones Unidas uno dels foros predicts. 1 historiador mansta bitinico Ese Hobsbawe (1917-2012) fae ‘ntvieo afrmando que los soviticos se comportaron en coherent ‘on esa politica y ue as versiones consprasias que se difundieron cl recarhn event [nena cnisa con os aloes ys pores sk Ociene eanoriznn de aca cot imps ‘estalounisense como objetivo principal yl ietica dels cocsstenca| etic, como lncas maestas de a polica sovidia,mviewon un ‘leeto profundo en los patos y movimientosrevokiionaios del twndo entero, En Amica Latina oe partidos commis dion por leeminados los fentes popes contrac fascism yretormazon ala pesicin, miso menos radical ongaizaron sus actividades props ondisdcss, ongunizativasy poica alrededor dela lucha conte ka twesenca de Estados Unidos en su pas, era lla evdenteo m0 * riegaron ach politics egy semilegl dentro doe ateoe ‘nstieacionales de paises que contaban con regimenes nacional [wpulistaso Heres, ol lacha polieaclandestina en lanza com _sctores democritcos cuando enfrentaban ditadursdetehists En "aropa, meatus ant, loe grandes partidos comunina etornron sh poticasocaldemécrata dea Segunda Internacional Al respect la derencia ene ls dos oil del eomsnisma alia consis en ‘que os lainoamericanos mantuviron su lealead a Mosel, ents Jn talianos, ancess y espa se decaracon libres de a tea sel Keer, Exo sified que los movimiento revolucionasios perdleron fl centeo de gravedad que tenia en el comunismo sovin, yl insurgencias en lama tercer mando se divesfcarn en sxnas| nacionalistas,vaiaciones alrededor de los comunismos tiuafantes «en China o Vietnam, alianzas con vocacones continents Eto se ‘aa refejarclaramente en el desrollo dels inquieedasarmadas letinoamesicanas,cuyos principales protagonists dee 1956 n0 slicron con la ortodoxia rasa Flintleeal Francés Réys Debray (C940) encontr ent Revolucion cubana cl doble significado de set lana revolucin que trunk sin la dreccién de low comune ya pesar de exo ser capa de inca a construcein del socalismo sin ‘8 contol, Si bien Latinoamérica estaso en el centro del escenario de as ‘leads tevoucionarias de as décadas de 1950 1970!"los partidos ‘cominicns de linen sovica no exieon ala tensa de usar La violencia, con euato excepcions: ls de Venenuca (%) y Guatemala (ocr) comienzos de los aos 1960 el de El Salvador (ws) desde fines de los a0 1970 yl eolombiano (Pe) desde 1949. En singin ‘momento signifies que estos partidos cvestonaran line de ener tad propia de le guerrs fi i el programa ansioperalis, ai sus ‘elaciones de hermanad con el parti communist svitico (0) FFuera de estos eutr partidos, y dl singular Partido Comunista del Peri —Sendlero Lurtinoso—, el matsimo leinismo como gui -eolgica cares de poder de convocstoray de explicacidn como puts comportamental de ls revlucionrios dl continent, aungue ‘bo as como vector del cms intlecaal dominant. ra Ss aga ar aps Bas Co 1p 1H profesor Timothy Wickham-Crowles, de Georgeton Univers, afemé que “en lt dena de 1960 a fscinscion popula Iayueera de ueris, los movimiento gurrletos ys ert- lax nismasalanzaton un nivel guide sin precedente en a storia humana”. Tal fscimueién consnad en buena parte del mundo y roan més veras en América Latina hasta 1990 e impli wn foerte ‘lesplaamsienta hacia el extrema de la linea divisoria clisic ente relonma yrevolcin. [En exe seid, a principios de siglo xx los movinientos pot ‘wsenlobados bajo a denominaein de progress eenfatcaron tv una polémica alrededor del dilema ene reforma o revolucén ‘a yran discus sobre qué tan radicles debian ser los cambios Iuhia quedado aris gracias lconseaso alrededor de los programas scsises que se deinearon desde mediados del siglo x,y que tnyplicaban I susie de as formas capitalists de economia | lberalesoastocritca de a politica por el socialism yun ségimen | leyobiesno democriico que, se deca ra la ver una ditadura de la mayor, Algunos tdricos saciastastataton de popularza rmurbete de“dietaduea democrivca del proletciado”. Tal aximoroa sw dsolverin en la epiblica sovidien que acrad desde el principio ‘ono una ditacara que se abrogsba una representacin misc, de cho, dels mayors wabsjadoas, Aldespuntarelsigo pasado el debate erkco er sobre eamina, los procedimientos yas esteatepas par acceder l poder del Estado \ prodcir ess tansformaciones. En la medida en qu exists una ‘seme eoafianza en ue los monimientosradicsles represenaban la imeresesautétios dela major parte de los pabladores de sus es, elserepancia gab en torn a necesidad de que exit grupo de vanguanlia qu estuvira prepara para enfentar una "isis pole, converia en tna stein propia para la revol ‘ny sostener el empuje de un levantamiento masivo a través de "Bhp eps 1 Pc, Pca si Donn tye saecionesaudaces que permieran asl lo “euartles generals de Inburguesi”y acre a toma del poder ‘Ripiaente a dscusin se cent en el asunso de sila acein politica radical debi reslverse mediante el uso dela violencia org za o si debs petsisie en medios masivos, aunque no fueran ccesariamente legles. Fl to de ua ibeo de a comunista paca Rosa Laxemburgo (1870-1919) describ el enfrentamiento como $n violets en fsico de los polos vaialex Deron de impor elementor i acon’ pops pct anc ecaicerdelas Sanders conga simi La nara ies dvsor se rr desde el entsiasmo y lt seguridad con qu se apoyata eso sist Imitcoy extenso de la violencia fs. Ya na imports que los ej antes de a violencia fueran los pequedon grupos de indviduos eesiados, que crits Lenin durante la Rusia varity ni que ‘reconizara y pricicara a violencia durant los periods en que las ‘masasobrerisyampesinas permanelanencalma ylos gobernanes| rmantenian el conte de a staan; y ampoco imports que los proponitos de estas minoriasaudaces Faerun coafusos, erttios 0 arenes del profundidad que exgin los cinones establecios en dl siglo xx, ‘La contribucion de Ia trunfante Revolucidn cubana a este corsimiento al exttemo del radicalsmo polideo es inestimable, El carusiaemo mundial que produjo se antcipd en tes aos a In serra Hera angina, en siete aa Revo Cultural china ‘en aueve aioe sl mayo francés de 1968. marchitamiento de la ‘apacidad exttca del ryimen sovigtco se hub aeelerado con las ‘lenunciassobte el oprabio del estalnimo y el rambo tomado bajo la conducciin de Nikita Jrushov habia adocenado a los partidos ‘ounists; en palabras del erode peruano Gustavo Gos los Ii veh soialdemseratan El ealifiativ es muy impreciso pero thea ion le stacin. Ante ere panoramn el Movimiento 26 de Inks emengs como el modelo porenciado de lo eveluconara, en tHungueabierto cont postutadefensia ya cauelageopoica dels ‘Vion Sores, pregonande a vor en culo necesidad de exports la reviluciin bajo el lea guevrista de “ere uno, ds, mchos| ‘Vitnam”, El contenido de ests radclizacion se pal eambin en Incfers smbica: la hoy el marti como imdgenes dl gobierno sh os teabajadres perdiron prestgio ya nvewsregelatidad ente lo lderes cubano su simpatizantes esuvo deteminada por los solos nacinnales yl eae castrese. Un escritor cileno dese ‘st vvencia como “asestos aiok verde ovo”. La idealizcion real queds tansfrda desde el obrero y lca figarsltar Tos aplativor comanes en i tadiion sorties de SHER" o Te eieiari” —en su version burocridca— Ruetom ‘enplazados pore lo de comandante. (a Taig dea estegiaevoluionara se conceated en la ‘cory la pct mares yen la iscasiones sabre eer popula wolongada, teria del foco gues, la uidad dels leeciones| vietnamitas 0 de l actividad militar urbana ensayada en Angelia. las srantes cliscas de la estates insureccional oa huelga ener fueron desestmads por ser expresiones consereadorss de ‘iecciones polteascarentes de vokumad y audaca. Foe ast que twumerosasongsnivacionesrevolucionaias afliadas con difereates ‘corrientes suena, populist o nacional fueron dexcaicadas| slsde languid arma como reformistas, y despojadas de todo sratvo owloe por parte de a intelectualdad radical y de sectores| ‘inp rig i Scns oa mee 1 onganieaciones que actuaban como valdadores pblicos de las sltenatinac a oe poder dominant Lae arma, me que le idee ‘el apoyo de a poblacin, se convireronen la credencia exclsiva para define l campo revolucioatia, los portadores de eas en los Siicos herederos egkimos el prestgio con el que altars moderna Jnist aa revoluciba desde 1789 hasta 1989, pasando por ls hitos de 1917 y 1949, Las consigns estipulatvss que afirmaban valores ‘como Feria o guldad,o promesss coma pan, paz y tba, cipal avo aly cies. a cones, cand Ae (Garmin fo pres con ation de un camaraat en ein ttc qe ere ol avait Saningo Ronceplo on La uri tude Sendo se pest «anny combae por ana Nowra DectidayNues Def acaber el laraneto aun culo de ary nae de “geri Exped co eran de to sara espfoles dl go 3, ep el momento ene coal ys no tena experan de venery c t Ale parce oucaaaagen de Sender Laminono ca ce ep pps cond de ainda yu oid cl pentane qu nce Clonal qo ron cars ne en dem Clr de ns olan de os sede eno eae mend Ak os aoe 198 El dint dl Pari Unica Martin at Jee Die Canteen por empl sla dei peel re denied pera depend dela deren de Sener No pas Jo misma en Colombia, al menos no can seals tan ineguivoeas CoLowia EN 148 OLAS rs ls estudiosos de a primera ola gucrilera en América Latina, Colombia results una decepeién. Con G emalay Venezuela, Co lombia paren un dels eos ms promisorios para a revolucia| violena, Cont con veteranos del guerra iil de mind de siglo | © hoy San ain Hine Boe BI 58 Pimms a nna Rape son lon guatemalecos heedaron ls eonocmientos dels mares Nibvalos af antes Aunque no fe meneiana, em seputdad que Ininnowacidn de! Frente Uni ya postedior vielen de Calo Torres Restrepo ala guertil gual que su muerte, pin haber sir estimados como extalzadores de la popularda de la insur yertla En los ues paises —a diferencia del resto del continente—, ths patios comnistas estaban comprometids con el movimiento wile, peto el pata colombiano 20 eché “todo st peso ea te balanza det conflcea™; en ol lengusje de Debra, no pas6 “a rucba de Fuego” [los euanos mae tvieron en gran estima a los comunistas «kc continent, y ello inlay a los colombianos. Como lo recuerd ‘i antiguo miembro del Comité Cental, “en Cuba solo habia jos 9°, Bea evidente que as esis pur os elenos 4, os del Mt Toatistas sobre la lucha armada, yas implicaiones estratégens| {ll Foquismo, no convencian a los comunistas. Por su parte Wis idea comunisa de I autodefensa armada era vista como un Teacaos al menos para Debray, sa fue la leein de Marquet, 1H intelectual fences conts con a debida respuesta del miembro dea diveein del pe colombisne, Manvel Cepeda Vargas, quien le autoefcosa element da lacha armada riposté en el acu en Colombia” (1967) ‘Casto y Debray —1 quien muchos consideraban en ee tempo sa voeeto en el debate latinoamericano— ao fueron tan rics on ns, per ese grupo tampoco estaba en mejores condiciones que tas tare, Yaa finales de lot alos resent del siglo pasado eta caro gue la principal actividad de lo dxigentes de esa guerilla consis Cr vgilese matuaments, primezo,y matase, después. EL 6M er nina de oto costal del ois suincdenea pol y ita sD Lax fas ME 8.93. durante a primera ol faemis que marginal Deinieaments, lial {de ese perfoda, en Colombia, "a guerla no marchaba™ [Lasegunds os sorprendi ext organizacionesenplenacrsi aftontando dvisione, hiberaando para recupear Fuerzas Ea ese ‘momento emer el N19; unto com otros grupos pequeos 7 Fugaces —como la Autodefensa Ober y el Comaado Peo Lesa) Arboleda-— que intentaron seguir el modelo dominant en ls fo

You might also like