You are on page 1of 7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EXAMEN DE ADMISION) ORDINARIO - 2010 Canal:! 3) ) Taena, 11 De Abril del 2010 —/ UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GIRO} MANN RAZONAMIENTO MATEMATICO 1. En la tienda D'moda se observa que el precio de 4 pantalones equivale al precio de 10 camisas; § camisas cuestan tanto como 7 ‘chompas. JCudntas chompas ee pusden ‘comprar con el precio de 2 pantalones”? Aa wo a) 5 os D7 a8 2. Un celular me costé $188, y lo vendi ganando 9124 del costo. .Por cuanto lo vend? A) $213, 8) 8234 ©) $232, 5) $243, 5) $241 3. El cumpleaiios de Huge 03 €!2 cle agosto, on €t afio 2007 cayé sabado, En qué ano roximo vuelve a caer sabedo? a) 2008 8) 2ma ©) 2010 D) 2014 < 5) 2012 4. Pedro es mayor que Luis, Abel es mane que, José, Zuly 8s menor que Abe! y Luis 6s mayor) ue José, Entonces ° s IN A) Luis es el menor B) José es el menor“ ©) Zuly es ta menor D) Pedro es menor cue Abé E) Lule @¢ Manor give Zaly’ 5. Hallarx si 10000,: 2 AD 8) 3 C4 Qs Bo 6. Un televisor se vende en $ 910, gananda el 30%. Cul es su precio de costo? AY $700 8) $600, ©) $500 D) $800 E) $900 ‘crleANa Dt: ADATEOTT vy PXAMEN N= ADMISIEN OROINARIS - 2010 COMPRENSION DE LECTURA SINONIMOS: 7. REMEMORAR ‘Ay saber B} evocar ) ignorar B) tener ) esclarecer 8. BISONS 2) Bipotar 8) novato ©) soko D) permanente E) vocablo 8) probe, ©) preferido. retasto \ YE) rapico 10. VIGENCIA A) penta B} actualidad 6h expert 1) caducidad E) descontianza ANALOGIAS: 14, MUSEO : CUADROS A} album - fotografias 3) libreria - libros ©) radio -cireunforoncia 1D) trampa - raton ©) expirar- muerto 42. INDIVIDUO : SOCIEDAD. A) tranja-cebra 'B) arbol - bosque ©) mujer - parejas ) oasis -dasierto ) camisa - pantalin LT UNIVERSIDAD NA.CIONA). JORGE BASADRE GROHMANN-TACNA, ORACIONES INCOMPLETAS: 18. El nifo no juegs Para eprender. ) perder ef tiempo, (..) A) or porque, 8) con elfinde- mas S) para sino 9) para- pens 5 y-mas 14, La saguridad ce poseer la (...) engendrd la orrupcion, Nevada a limites (..) entre ‘aquelios nobles, Al riquezas- extremass 8) verdad - mederadas ©) corona - exageraclos ©) negemonia - exalaruptos E) Siabiduria ~ metarfsiens COMP RENSION DE TURA: Texto 1 “Siempre que un grupo de personas considere a air coma Otro (como iaturas que nablen diteronte, viven diferente, plensan’ ciferenta) ‘existe un elevado potenc ial para la opresién. Los ‘epuestes so atacan. De: hecho. excepio en lax Walaciones intimas, coro el noviazgo, por ‘ojemplo, la percepcion de pensamientos similares, parece ser mas importcnte para la atraccién Yue \ €! color de la piel parecida” 19. En a ota anterce, la frase "el color ve lapis” se refiere a of A) Elotina 8) El pais ©) Lansconataae D) Laraza E} Elparentesce Tonto 2: “Oira definicion coman de Ia l6gica as aquella que {a sefiala coma la ciercia de! razonamionta. Feta dehnicion no es aur. adecuada, FI razonamienio @5 un género especial de pensaraiento en el cual ‘$0 realizan infercneias o sea quiz uit i se destvan Conchisiones a partir de premisias, Pero es aun también pensamients, por tants forma parts del tema de estudio de! psictiago, Cuande los Psicdiogos examinan el proceso del razonarniento. ncuentran sumamente complejo, emociatal vi alto grado) moviéndose por medio de desmafiados jarocedimientos de encayo y enor lusminados por repentinos chispazos ce Comprensién @ veces invonexos en apafiencins Estos son de mayor inpevrtancia para. a Psicologia. Pero no son en absolulo de la incumbene’a del logico tos os-uros caminos por (08 cuaies: la mente lega a sus conchisioncs Gurante Was procesos reales de razonarniento, ‘GFICINA Di: ASTON — EXAMEN DE ABRASION ORDINAR ‘Solo le teresa la correccién dol proveso una vez tarminado. Su problema es siempre el siguiente: la conclusion a que se ha llegado zdeviva de las premises usadas y afirmadas?” 18. Extraer conclusiones a partir de ta premica es luna operacién denominaca: A) Raciocinio 8) Pensamiento ©) Reflexion D) Inferencia E) Comprension 17. El pensamiento es astudiado por el logico en. ‘cuanto a las operaciones: ‘A) En la que interviene e! factor emocionat B) De dotorminasién de la vordad por ensayo y por error a ©) De derivacion de premisas a partir de cconclusiones correctas 1D) De derivacién de conclusiones a partir de premisas |, E) De establecimisinto de conclusiones corectas 5 rp how {A rere de os fenémenosfscos tales como be mavinienlos de los planetas 0 el comporamionte de ta luz, la respuesta de los \seres‘vivos a los estimulos nunca ha sido ‘edicda a eyes naturales riguosas y quiza mnunca lo sea. Hay diversos autores que insisten fn que el estudio de la conducta de! ser humano ng puede egal a et ue veld Gena eel sentido de sor capaz de explcar © predecir el Comportamiento en una situacion dada. La vida no es una excepcién de la ley natural. Y puede arguitse que el comportamiento de los seres vivos Co explicari totamante 2 3e eonocieran todos los factores operantes. La cuestion crucial radica en festa titima frase. Es improbable quo algun dia se conozcan todos les resultados y son excesivamente _complejos. Sin embargo, @ hombre ne precica renunciar ala compronion do si mismo. Existe un amplio espacio para un mejor Conocimienio de sus propias compejidades Tentaies. Aun cuando nunca podamos llegar al final de! camino, tenemos la esperanza de recorrer un larga tech pes ala” 18. La atimacion de que e! estudio de la conducta humana no puede llegar a ser una verdadera Giencia es una tesis que el aulor dal texto: ‘A) No propone su cita 8). Plopore y veriende ©) Cita y cuastiona ) No cuestiona ni defiende E) Cita y defiende CNL UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA WATEMATICA: ARITMETICA Y AL GEARA 19.De un grupo de 65 alumnos se tiene 10 siguiente: 30 prefieren lenguaje; 40 prefieren ‘matematica v5 prefieren otros. cutsos. {Cuéntos prefieren matematica y lenguaje? Ayo B)5 Q 10 D) 15 B12 20, Hallar el valor de "x en 7047250, A) 413 RIK c) 2 D) 14 5) 34 24. Caloular el valor de? en ta ersiacién Bee Sg 2 a gH At 2 oS D4 5 22. Hallar et domino de ta funcion: COMUNICACION INTEGRAL: LENGUAJE 228, Marque la relacién incorrecta de los sustantiuns raleetione A) cerdos - piara 6) tsias- arcnipiaiaga ©) mulas- recua D) piiedras - pedregal ) aguas - manantal GACINA DE ADMISION [EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO- 2010 24. Las palabras subrayadas en el texto: En bos nirains 8 y 7 del dncrata lay se expacifican los tipos de articulos que se pueden importa’, ‘estén en relacion de: A) Toponimia 8) Polisemia ©) Heteronimia ) Sinonimia ©) Ronmoniiies 25, ZEn qué frase no esté corractamante usado el Yerbo hacer? ‘A) Hacen fo que pueden B) Se hacen los olvidadizos ©) Hacen arios que no te veo 1D) Haven y deshacen ) Tue palabras mo hacon dao oe 28, Palabra que no presenta hialo acipiongo: A) Atoisme B) Egoismo ©) Ataie b) boo AE ¥ Retin /-20 2 sate sue nab de tomo ‘mismo opjeto que noma e! nucleo, se lama :®) Modificador directo > B) Complemento C) Modificador indirecto B) Aposicion ) Modificador circunstancial 28. lndique el lempo en que esté el verbo subrayade on Ia eiguionte oracién: “Ya habia comerzado la fiesta cuando lege Catios* A) Pretérito imperfecto 0 antipresente FR) Prati anterior 0 antipretenta (©) Futuro perfecto 0 antefuturo D) Pretérto ptuscuamperfecto o antipretérito ) Preténto indanniao COMUNICACION INTEGRAL: LITERATURA 29, Noes un género literati, A) pico B) Dramatico ©) Litieo D) Orateria E) Narrativa ae UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE AASAORE GROHMANN- TACNA 30, Las obras “E! Extranjero” y ‘La Peste” pertenecen a LEXAMIEN DE ADMISION ORDINARIO -2610 CTA: QUIMICA, 36. Para le formacién de un enlace interatémico A), Emest Hemingway 5) Jean Paul Serve ©) Albert Camus ©) Romulo Galegos © Franz Katka 91.Pucia y ensayisla, es el més_conotady representarte del Realismo en el Peru, y uno de los mas preciaros idedlogos | del anarquismo: ‘A) Manuc! Asconeio Segura 8) Abslardo Gamarra ) Manus! Gonzdiez Praca José Santos Chocano ) Ricardo Palma 32. Es la propiedad que'se da en la superficie de! texto, en la relacién sintactica con sus elementos: A) Ia aceptabiidae 8) La informatividad ©) La coherencia D) La conesion E) Laintencionalidad % CTA: FISICA 33.Un mévil inicia un MRUV y adquiere una aceleracion ‘a’. Al transcurir § sequndos, tiene una rapidez de 10 ms y en los \ se requiere que: | Los atomos tengan _necesariamente diferentes valores de electronegatvidad. IL Bxista transferencia © comparticién de ‘Blactrones de valencia. Il Siempre se cumpia la regla del octeto elective. ay ivi 5) Nyt ©) byt a =u 36. .Cudl de las siguientes formulas corresponde ‘Bun Hidruro? A) HsPOx . B) KHCO,, \> 5) NaH DHS AN &) HON . \ Chas wOLoGia Campanealsquimien de la estructurs de {fodas as membranas colutares: A) Gentaos 1B) Fostolipidos \ 0) Esteroides ,B) Prostaglandinas siguientes 4 segundos avanzo una distancia” E) Terpenos fl Mallar v8 2 / 38.Una célula_carente de sistema de A) 56m endomembrana: 8) 66m / > ©) 72m Y, ‘A) Desarroia més organelos 1) 40m AY B) Tione nicleo mie poquerio 5) 36m ©) Presenta pared celui con celulosa \ D) Es una céiua eucarioia 34, Hale a carga en el condensead ae oy E) Es una célua procariota oF HISTORIA oF verve our 39. Respecto del sistema de explotaci6n incaico denominado MITA, este eonsistiy en nl aprovechamiento obligatoroy 90 remunerativo del trabajo de A) 224e A) Los Pitas BL 24 uC 8) Los Yanavacos ©) iouc C) Los Aylus 5) 48 uc D) Los Cotlanas 1) 96y6 ) Les Curacas ‘CAGINABE ABUISION 40. El proyecto federalista de Simén Bolivar ‘Wacaso debigo: A) Ala diferencia de intereses entre los Holos de América Latina 8) A los obstéculos que imponia la Santa Alianza. C) Alla carencie de apoyo del capitalismo extranjero. D) Ales conflictos con a! imperio de Brasil E) Alboicot de EE U.U. @ Inglaterra 41.Enire las grandes construcciones del Thwanaku, destaca junto con Akepans y Kalasasaya: A) Sillustani 5) Pacatnamu (©) Pumapunko D) Grqopampa E) Pucara 42, Los movimientos de rebelion cries durante las primeras décadas del siglo XIX tuvieron caracter 8) Feudal - Gamonal B) Antfeudal - Clerical C) Separatsta - Retormista B) Igualtaro para el indigena E) Esencialmente Mileranista 43, Une de los acverdos en al ratado dé Anésa\ estaba relaconado con la constucoén y Paciin at Pant de \ ‘A) Un puerto de barcos pesauierds..“\\” 5) Un eusttel de sevice ©) Un muelle de avaque. ) Un hospital para apidemias,~ £) Une escuela de edu 14, Eetudi a otra Wear reais excavaciones en Ayacichay hago ais conclusion de que War fue un Estado imperal ‘A) Wendel! Bennett F) May \inle C) Julio Cesar Tatio 1D) Larco Hoyle ) Luts Gumermo Lumbreres, ECONOMIA 45.Salisfacer una necesidad exige ue se satisfage otra u otras necesidades paralelas 0 menores, esto significa quo las necesidades son 8) Concurrentes 8) Susttuibles ©) Permanentes 5) Complementantas E) Subjetivas (OFINADE ADMISION XAMEN OE ADMISIOW ORENARIO-2010 446, Los ingiesus Wibulatios y no tributarios que percibe e! Estado, constitiyen en conjunto: A) Los ingresos no corrientes B) Los ingresos corrientes ) Las contribuciones @ fondos 1D) Las transterencias comientes E) Los gastos corrientes 47. Un elemplo de agente financiero defictario es quel que: ‘A) Deposita dinero en un banco '8) Solita un préstamo nipotecanio (©) Deposita su CTS en un banco a plazo fio 1) Daposita sus aharras a piaze fo ) Deposita sus remuneraciones en su ‘cuenta corriente. 448, Una devaluaciOn del tipo de cambio del So! respecte al Dplar, no produce: ‘4S Una depreciacién del So! 1) Una apreciacion dei Délar _©)\Uningremento en el costo en soles del \ Servicio de las deudes en délares /~ (2) Una disminucin del precio en dolares de ‘exportaciones, in aumento on el precio en délares de lac exportaciones, PERSONA, FAMILIA Y RELACIONFS HUMANAS 49. En tos hombres, primer Inicio de ls puberiad es: ‘A) Crecimiento de los testiculos y escroto, 8) Grecimiento del vaio pibico, ©) La primera omisi6n de semen. 1) Gambio de voz. E) Crecimiento de préstata y vesiculas sominaies, 50. Eh eetin de crlanz familar raciproco y democritico se caracteriza porque: A) Los padres aceptan ios derechos y deberes de los hijos, establecen reglas claras y la comunicacién es abierta. 8) Los padres valoran ta obadiencia y creen ‘nia restriccién de a autonomia del hijo ©) Los pedtes proporcionan toda la ‘utonomia a I08 hijos; pero no deben poner en peligro su supervivencia 1) Los padres no interaccionan con sus hilos, ‘existe escasa afecividad y cercania; pero lee dan bastante liber ) Los padres otorgan todas las libertades a sus hijos 2 fin de evitarcisgustos. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROMMANN -TACNA_ 51.E1 aprendwzaje, en donde el estudiante participa activamente, toma conciencia de ‘como eprende, qué caracteristicas personales tiene, qué motivos y estrategias utlza: A) Personalizado. B) Cooperativo. ©) Autorreguiado, 1D) Socializade, E) Critica, 52.La capacidad de sentir, conocer, contolar & inducie emociones y eatados de tnimo, tanto de uno mismo como de los demas: ‘A) Inteigencia intrapersonal 8) inteligencia interpersonal. ©) Inteligencia emocional ) Control emocional E) Inteligencia cinestésica, FORMACION CIUDADANA Y CIVICA ‘53. Es el maximo representante del Poder Ejecutvo: A) E! Presidente de! Congreso 'B) El Presidente de la Republica (©) E/Fiscal de la Nacién 1) FI Praeurartor Gaineral E) EI Defensor del Puebio SHEL derecho que tiene todo ciudad de defender su libertad individual, “se halla ‘consagrado por: “ A) La accion de habeas corpus ~ B) La accién de amparo ~~ C) La invidlabilidad de domiciio ) El recurso de apelacion 5) La peticién ce asi v ‘55. Es un derecho de la poblacién chil ante un gobiemo usurpader: A) Ravalucién B) Insurgencia ©) Revelion 18} Reclamar E) Sedicion 58.1 érgano llamado a declarar la inconstitucionalidad do una lay es: A) La Corte Suprema de Justicia B) La Fiscalia de la Nacion ©) El Consejo Nacional dela Magisvatura ‘D) El Tribunal de Garantias Constitucionales: &) El Trounal de Servico Civil EXAUEN DE ADMISION ORDINARIO.-2010 GEOGRAFIA 57. EI SPS, 60 encuentra ubicado en ot BRAZO oe: A) Perseo 8) Halo ©) Nacieo. D) Onién ) Sagitario 58, La zona central de itoral peruano abarca desde Punta Negra hast: A) Arequipa B) Tacra ©) Caraveti 1B) Peninsula de Paracas E) Atico 58, La Cadena Occidentale los Andes de! norte, ‘se divide en dos corileras, que son la Blanca y la Negra, y entre ellas pasa el rio: A) Majes 5 eae yy a va (B Nowe Bvoue i 0.9m fos ventos que se desplazan desde las as de allas presiones subtropicales, hacia \/ las zonas de bajas presiones templadas. A) Los vienlos potares 8) Los vientos alisios. ©) Los viertos contalisios ) Ciclones ) Anticiciones CAGNABE AOWSON CANALS

You might also like