You are on page 1of 19
Universidad Nacional de Cordoba Argentina CUDAP: EXP-UNC: 48892/2017 VISTO Io solicitado por la Facultad de Lenguas en su Resolucién HCD 368/2017 que aprueba el Texto Ordenado del Plan de Estudios 1990, correspondiente a las Carreras de Traductorado Publico Nacional de Aleman, Profesorado de Lengua Alemana, y Licenciatura en Lengua y Literatura Alemanas; atento lo informado por Secretaria de Asuntos Académicos de esta Universidad a fs. 56, y teniendo en cuenta lo aconsejado por las Comisiones de Vigilancia y Reglamento y de Ensefianza, EL H. CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA RESUELVE: ARTICULO 4°.- Hacer lugar a lo solicitado por la Facultad de Lenguas en su Resolucion HCD 368/2017 que en copia forma parte integrante de la presente y, en consecuencia, aprobar el Texto Ordenado del Plan de Estudios 4990, correspondiente a las Carreras de Traductorado Publico Nacional de Aleman, Profesorado de Lengua Alemana, y Licenciatura en Lengua y Literatura Alemanas. Tic! 2°.- Comuniquese y pase para su conocimiento y efectos a la Facultad de origen DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL H. CONSEJO SUPERIOR A LOS DIECISIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISIETE.- o Prof, Ing. ROBERTO E. TERZARIOL Prot. Dr. URI SSHERETARIO GENERAL RECTOR NACIONAL DE COADOBA —_—_UNIVERSHDAD NACIONAL DE CORDOBA ES COPIA FIEL resowconn: 1288 | JUAN FRABLE(RO DIRECTOR, eng agi Coniel Peon ratirnent eis FACULTAD DE LENGUAS| LL. set ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE TUVE A LA VISTA ad de Lenguas Jrversidad Nacional Ge Condes UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE LENGUAS 9088897/2017 "2017 fio DE LAS ENERGIAS RENOVABLES" VISTO: El plan de estudio correspondiente a las carreras de Traductorade Publico Nacional de Aleman, Profesorado de Lengua Alemana y Licenciatura en Lengua y Literatura Alemanas de la Facultad de Lenguas de ta Universidad Nacional de Cérdoba, aprobado por Res. HCS N° 32/89 y Res. Min. N° 1471/93, YCONSIDERANDO: Gue en las Res, HCS N° 400/90, 06/93, 16/97, 293/89, 152106, 1342/2015 y 116147 se aprueban modificaciones at plan de estudio arriba mencionado, Que es necesario dar cuenta de tales modificaciones en consonancia con los requerimientos de! Ministerio de Educacién de la Nacién Argentina y sus Disposiciones DNGU 9/17 y 18/17, Que se hace necesario contar con un texto ordenado (1.0) que refleje ‘as modificaciones contenidas en las resoluciones mensionadas, Y el tratamiento sobre tables en el dia de la fecha, EL HONORAGLE CONSE.O DIREC TIVO DE LA FACULTAD DE LENGUAS RESUELVE: Art. 4. Aprobar el T.0. correspondiente a la carrera de Traductorada Publico~ Nacional de Alemdn, que obra en et Anexo | y es parte integrante de esta Reeolucién, Art. 2.. Aprobar el T.0. correspondiente a ta carrera de Profeeorado de Lengua Alemana, que obra en el Anexo li y es parte integrante de esta Resolucién. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE LENGUAS EXP-UNC: 0068882/2017 “2017 AflO DF LAS ENERGIAS RENOVABLES” Art. 3-, Aprobar el T.. correspondiente a la carrera de Licenciatura en Lengua y Literaturé Alemanas, que obra ¢n el Anexo Ill y es parte integrante de esta Resolucion. Arl_4-, Derogar toda norma que se oponga a la presente. Art. 5. Protocolicess, elévese al Honorable Consejo Superior para su aprobacién y dése forma. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE LENGUAS A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MiL DIECISIETE. ( AAA, "SP ra, LENA EL CARRE FERED Sefretaria H.C.D. DECANA, cacuukao DF LENcOm FACULTAD DE LENGUAS er: 366 FACULTAD DE LENGUAS| — < awa! 2300CT 207 | i i ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL |: QUE TUYE A LA VISTA FACULTAD DE LENGUAS| on | tario Academica oa i | __t Usnerado Neconel ¢e CINNNEXO I ; Es copia FIEL DEL ORIGINAL |! Brofesorado de Lengua Alemana ¥1 Plan de estudio 1990 TEXTO ORDENADO 1, Fundamentacion EI Plan de Estudio 1990, aprobado por el Honorable Consejo Superior de la UNC por Res, 32/89 y reconocido por el Ministerio de Educacién de la Nacién mediante la Res. 1471/93, constituye el producto del trabajo realizado por una comisién integrada por los distintos claustros de la entonces Escuela Superior de Lenguas, en funcién del objeto de estudio de nuestra unidad académica y su rol en la comunidad universitaria y en fa sociedad. : Con el correr del tiempo, se introdujeron modificaciones a los fines de adecuar - nombres, contenidos y dedicacién de algunas asignaturas a las condiciones reales de cursado, De la misma manera y por los mismos motivos, se modificé en reiteradas oportunidades el régimen de correlatividades. Estos cambios fueron aprobados por las Res. HCS 400/90, 6/93, 16/97, 293/99, 152/06, 1342/2015 y 1161/17. Asimismo, en 2015 se integré el Ciclo de Nivelacién al plan de estudio (Res. HCS 1342/15), en funcién de lo establecido por el Honorable Consejo Superior de la UNC a través de su Res. 352/90, 2. Perfil del egresado La formacién técnica y humanistica ofrecida por la Facultad de Lenguas procura que sus egresados sean competentes en el ejercicio de las funciones especificas de su carrera dentro de la sociedad y que estén comprometidos con la realidad de nuestro pais. Para cumplir con estos fines, el egresado del Profesorado en Lengua Alemana deberla haber alcanzado los siguientes conocimientos, capacidades especificas, habilidades y aptitudes: - Tendra dominio de la lengua nacional y en el caso correspondiente, de la lengua extranjera de su especializacién, entendiéndose por “dominio de la lengua” su correcta comprensién en el nivel auditivo y de lectura y su adecuado empleo oral y escrito en cualquier situacién de comunieacton. - Estaré dispuesto a pe-feccionarse permenentemente en su dmbito profesional en fun de las necesidades del medio en que se desenvuelve, volcando su experiencia en la docencia, en una actitud dialéctica constante entre la teoria y la practica, - Sera capaz de identificar y formuler con claridad objetivos educacionales de acuerdo con las necesidades de los educando en funcidn de la realidad. 18 - Sera capaz de orientar, planificar, fundamentar, conducir y evaluar el proceso de ensefianza-aprendizaje. ~ Poseerd criterios de aplicacién pedagégico-didécticos de la teoria lingiistica y de la comunicacién ~ Sabra identificar y resolver adecuadamente los problemas que surjan de la interaccién docente-alumno, proyecténdola, ademés, en el plano social, demostrando criterio ecuénime y estabilidad emocional. -Serd una persona creadora y con iniciativa para adaptarse a nuevas situaciones dulicas, sin abandonar su juicio critica, y reconociendo la importancia de la motivacién y de las diferencias individuales en lo que se refiere a necesidades, intereses, aptitudes, actitudes, capatidades y habilidades de los educandos, como as{ también promoverd las practicas de solidaridad y ayuda mutua. - Habré alcanzado una comprensién empética de la realidad cultural de los pueblos cuyo idioma ha adquirido, sin que ello vaya en desmedro de la valoracién de la cultura nacional y latinoamericana y de su proyeccién en el Ambito universal. ~ Seré capaz de mantener la coherencia entre los fines educativos propuestos y los métodas para aleanzarlos, en funcién del hiombre que se desea formar. ~ Sera capaz de reflexionar sobre el sentido de la funcién docente y su proyeccién individual y sociopolitica - Habré logrado la capacidad de arribar a juicios auténomos sobre bases argumentales firmes tanto en el area de su especialidad como en su condicién de ciudadano. ~ Habra asumido una escala axiolégica que jerarquice los valores éticos. Incumbencias y alcances - Plat icar, conducir y evaluar procesos de ensefianza aprendizaje en el drea de la lengua, la civilizaci6n y la literatura alemana > Desempefiarse como profesor de aleman en los diferentes niveles de ensefianza en establecimientos nacionales, pro\ ciales, oficiales y privados de todo el territorio nacional. ~ Elaborar, dirigir, ojecutar y supervisar prograrfias para la capacitacién de adultos en idioma aleman con fines especificos en organismos oficiales y privados, nacionales y provin: = 19 Frou DE anf 4. Descripcién general del plan } 23 0CT 2017 i 4.1. Nombre o designacié isa di z ‘Lo aa ignacion precisa de la carreras} es copia FiEL DEL ORIGINAL || Profesoraco de Lengua Alemana QUE TUVENE LA.VISTA, 4.2. Titulo de grado que se otorga: Profesor delengsaAlemana S Resnatt Profesora de Lengua Alemana sido Avadim Facultad de Lengquas 4.3. — Exigencias de ingreso: Wavoeaied Gacfonel to Cin Para inscribirse en la carrera es necesario haber completado los estudios de nivel secundario. En el caso del ingreso de estudiantes mayores de 25 afios sin estudios secundarios completos, se debera cumplir con los requisitos establecidos en la OHCS 3/2015. Asimismo, el ingreso de ciudadanos extranjeros serd regido por la Res. HCS 652/2015. 4.4. Duracién de las carreras: La duracién de la carrera es de 5 (cinco} afios. 4.5. Requisitos de egreso: Aprobar todas las asignaturas previstas por el Plan de Estudio. 5. Contenidos basicos Carga Carga Afio Asignatura Régimen | horaria | horaria semanal|_total Lengua Extranjera CN (Aleman) Bimestral 16 128 Lengua Castellana CN Bimestral 8 64 Lengua Alemana | anual | 10 320 | Pidctica Gramatical del Aleman anual 4 128 2 | Practica de la Pronunciacién del Aleman anual 4 128 , [Lengua Castellana | anual 4 128 Introduccién al Pensamiento Filoséfico anual 4 128 Lengua y Cultura Letina | (optativa) cuatrimestral | 4 64 Lengua Alemana Il anual 10 320 Gramatica Alemana! anual 4 12a | o | Fonética y Fonologia| anual 4 128 °¢ | Lengua Castellana Il anual 4 128 | Filosoffa de la Educacién y Pedagogia General anual 4 128 Teorla y Practica de la Investigacion anual 2 | 64 Introduccién a los Estudios Literarios cuatrimestral 4 64 Lengua y Cultura Latina IF (optativa) cuatrimestral |__4 64 9) Lengua Alemana lit anual 8 256 ™ ‘S| Gramatica Alemara ll anual 4 128 20 Fonética y Fonologiall anual 4 128 | Diddctica General _ [anual 4 128 Teoria y Analisis del Discurso Literario anual | 4 128 Antropologia Cultural z cuatrimestral | 4 64 Psicologia Educacional cuatrimestral | __4 64 | Lengua Alemana IV anual 8 256 | Lingtifstica | anual | 4 128 Cultura y Civilizacién de los Pueblos de Habla Alemana a 128 el, anual | Historia de la Lengua 7 anual 4 128 * [Literatura de Habla Alemanal anual 4 128 ” | Diddctica Especial | anual a 128 |__| Observacién y Practica de la Ensefianza | __anual 4 128 Lengua Alemana V - anual 6 192 ~Lingiiistica t anual 4 128 @ | Cultura y Chilizacién de los Pueblos de Habla Alemana a 128 2ui anual & | Literatura de Habla Alemana Il _ anual 4 128 Didactica Especial II anual 4 128 Observaci6n y Practica dela Ensefianzall anual 4 128 Metodologia de la Investigacién Literaria o Metodologia de la Investigacién LingUstica® anual 2 Sa Horas totales de la carrera | 4928 6. Régimen de correlatividades Condicién para cursar asignatura aprobada (A)/ asignatura regularizada (R) Asignatura | Lengua Extranjera CN (Aleman) Condicién para aprobar: asignatura aprobada (A)/ asignatura regularizada (R) ‘Ler Afio Lengua Castellana CN Lengua Extranjera CN Lengua Alemana | (Aleman) (R) Lengua Extranjera CN (Alernén) (A) Practica Gramaticaldel | Lengua Extranjera CN Lengua Extranjera CN (Aleman) (R) Alemén (Aleman) (R) (Aleman) (A) Préctica de la Pronunciacién | Lengua Extranjera CN Lengua Extranjera CN del Aleman (Aleman) (A) Lengua Castellana | Lengua Castellana CN (R) Lengua Castellana CN (A) i 2 introduccién al Pensamiento Jeangie Caeeennana CATR Filoséfico Lengua Castellana CN (A) [Lengua y Cultura Latina | (optativa) [tenga Castellana Cw (R) Lengua Castellana CN (A) | 2do Aiio = =. FACULTAD DE LENGUAS): Pro real Negrein? ;, Sepetarlo Academico al sect |_| eee L | Unes}oevagora titania | (R) | Lengua Alemana | (A) ‘bea sgomom | Practica Gramatical del Préctica Gramatical del ‘ ES COPA nee lewmse I ‘Aleman (R} ‘Alemén (A) ee a Practica de la Pronunciacién del Aleman (R) Practica de la Pronunciacién del Aleman (A) Gramatica Alemana | Lengua Alemana | (R) Préctica Gramatical del Alemén (R) Lengua Alemana | (A) Practica Gramatical del Aleman (A) Fonética y Fonologia | Lengua Alemana I (R) Practica de la Pronunciacién del Alemén (R) Lengua Alemana | (A) Practica de la Pronunciacién del Aleman (A) Lengua Castellana I Lengua Castellana | (R) Lengua Castellana | (A) Teoria y Practica de la Investigacién Introduccién a los Estudios Literarios Lengua Castellana I (R) Lengua Castellana | (A) Filosoffa de la Educacién y Peciagogia General Lengua y Cultura Latina Il (optativa) Lengua Alemana Il! Introduccién al Pensamiento _| Filoséfico (R) Introduccién al Pensamiento Filoséfico (A) Lengua y Cultura Latina | (R) __3er Afio Lengua Alemana i (R) Graméatica Alemana | (R) Fonética y Fonologia | (R) | Lengua y Cultura Latina I (A) Lengua Alemana il (A) Gramética Alerana | (A) Fonética y Fonologia | (A) Gramética Alemana Il Lengua Alermana Il (R) Gramética Alemana | (R) Lengua Alermana I! (A) Gramética Alemana (A) _ Fonética y Fonologia Il Lengua Alemana I! (R) Fonética y Fonologia | (R)_ Lengua Alemana Il (A) Fonética y Fonologfa | (A) Teoria y Analisis del Discurso Literario Lengua Alemana Il (R) Introduccién a los Estudios Literarios (R) Lengua Alemana it (A) Introduccién a los Estudios Literarios (A) Didactica General Lengua Alemana II (R) Filosofia de la Educacién y Pedagogia General (R) Lengua Alemana It (A) Filosofia de la Educacién y Pedagogia General (A) Antropologia Cultural Introduccién al Pensamiento Filoséfico (R) Introduccién al Pensamiento Filoséfico (A) Psicologia Educacional Filosoffa de la Educacion y Pedapogia General (R) Filosofia de la Educ: Pedagogia General (A) Ato Afio Lengua Alemana IV Lengua Alemana Ill (R) Gramética Alemana I! (R) Fonética y Fonologia Il (R) Lengua Aleman Ill (A) Gramatica Alemana I! (A) Fonética y Fonologia I! (A) Historia de la Lengua Lengua Alemana III (R) Teorla y Practica de la Investigacion (R) Lengua Alemana Ill (A} Teoria y Practica de la Investigacién (A) Lingtifstica | Lengua Alemana Ill (R) Gramatica Alemana Il (R) Lengua Alemana Ill (A) Gramatica Alemana Il (A) 2 Teoria y Practica de la Investigacién (R) Teoria y Practica de la Investigacidn (A) Cultura y Civilizacién ‘de los Pueblos cle Habla Alemana | Literatura de Habla Alemana ' Didactica Especial | Lengua Alemana lll (R) Teorfa y Préctica de la Investigacién (R) Lengua Alerana Ill (R) ~eoria y Analisis del Discurso Uterario (R) “eoria y Practica de la Investigacion (R) Lengua Alemana fil (R) Didactica General (R} Lengua Alemana Ill (A) Teorfa y Practica de fa Investigacion (A) Lengua Alemana Ill (A) Teoria y Andlisis del Discurso Literario (A) Teoria y Practica de la Investigacién (A) | Lengua Alemana'lll (A) Didéctica General (A) Observaci6n y Practica de la Ensefianza | | Lengua Alemana III (A) Diciactica General (A) Lengua Alemana Ill (A) Didactica General (A) Sto Afio Lengua Alemana V Linglifstica 11 Lengua Alemana {V (R) Lengua Alemana IV (R) Lingiiistica | (R) Lengua Alemana IV (A) Lengua Alemana IV (A) Lingiifstica | (A) Cultura y Civilizacién de los Pueblos de Habla Alemana Il Lengua Alemana IV (R) Cultura y Civilizacién de los Pueblos de Habla Alemana | (R) Lengua Alemana IV (A) Cultura y Civilizacién de tos Pueblos de Habla Alemana | (A) Literatura de Habla Alemana Wi Lengua Alemana IV (R) literatura de Habla Alemana | (R) Lengua Alemana IV (A) Literatura de Habla Alemana | fa) Didactica Especial tI Lengua Alemana IV (R) Didéctica Especial | (R) Observacién y Practica de la Ensefianza | (A) Lengua Alemana IV (A) Dididctica Especial | (A) Observacién y Practica de la Ensefianza | (A) Observacién y Practica de la Ensefianza I Lengua Alemana IV (A) Didactica Especial | (A) Observacién y Practica de la Ensefianza I (A) Lengua Alemana IV (A) Diciéctica Especial | (A) Observacién y Practica de la Ensefianza | (A) Metodologia de la Investigacion Literaria® Teorfa y Practica de la Investigacion (R) Teorfa y Andlisis de! Discurso Literario (R) Teoria y Practica de la Investigacién (A) Teorfa y Analisis del Discurso Literario (R) Metodologia de la Investigacién Linguistica” Teoria y Practica de la Investigacion (R) Lingifstica | (R) Tearla y Practica de la Investigacién (A) Lingaistica | (A) * El estudiante deberé aprobar una de las dos asig LingUfstca) a su eleccién, ynaturas de Metodologia de Ia Investigatin (Literaria 0 Ul Academica ultad de Lenguas Uuivrsicae Nac 7. Caracterizacion de las asignaturas —_ ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Qi JE TUVE A LA VISTA 4 a formacion de los estudiantes distribuidas en departamentos, tal como se evidencia a continuacién: Las asignaturas de la carrera integran areal C. CICLO DE NIVELACION Asignatura: Lengua Extranjera CN (Aleman) - - Régimen: Bimestral Carga horaria: 1G hs. semanales Dictado: En aleman Caracterizacién: Practica intensiva de la lengua alemana para afianzar la pronunciacién, la morfosintaxis y el léxico en forma oral y escrita, ‘Asignatura: Lengua Castellana CN - - Régimen: Bimestral Carga horaria: 8 hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizacion: Practica en la lengua matema destinada a lograr las competencias lingiisticas, discursivas, de comprensién lectora y produccién de textos requeridas para el estudio de una lengua extranjera en el nivel universitario. D. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE B.1. AREA: LENGUA EXTRANJERA (ALEMAN) Objetivo general: Lograr el manejo de la lengua alemana a un nivel de eficiencia comunicativa tal que germita desempefiarse en tereas de ensefianza, investigacién y traduccién de la lengua alemana en sus dos cédigos: oral y escrito. Asignatura: Lengua Alemana | Afio: w Régimen: Anual | Carga horaria: 10 hs. semanales Dictado: En alemén Caracterizacién: En este primer curso se adoptaré un enfoque global del aprendizaje de la lengua, el cual se apoyard en un trabajo coordinado con las asignaturas Practica Gramatical del Aleman y Practica de la Pronunciacién del Aleman, ye que los espectos eramaticales, fonéticds y fonolégicos son parte integrante del aprendizaje de la lengua. Se dedicaran 10 horas semanales a la préctica sistemitica de la lengua alemana en las cuatro habilidades basicas, a saber: comprensién de la lengua hablada, conversacién, comprensién Ge la lengua escrita y redaccién, en un nivel de eficacia comunicativa que permita al estudiante entender a hablantes nativos y no nativos y hacerse entender por ellos, dentro de 24 las especificaciones establecidas en el ‘nivel umbral’ elaborado para el aprendizaje de lenguas modernas por el Consajo de Europa. [ Asignatura: Préctica Gramatical del Aleman Afio: 2 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs, semanales Dictado: Er alemén Caracterizacién: Aprendizaje, ejercitacién practica y correccién sistemética de los aspectos | gramaticales contenidas en el nivel establecido para Lengua Alemana |, priorizando aquellos | aspectos que presentan dificultad al hispano-hablante argentino, [ Asignaturs Practica de la Pronunclacién del Alernan | Alo: R | Régimen: ‘Anual | Carga horaria: 4hs. semanales | Dictado: Evalerndn Caracterizacin: Aprendizaje, ejercitacién prdctica y correccién sistematica de la Pronunciacién y la entonacién en relacién con los contenides y niveles de eficacia comunicativa establecidos para la asignatura Lengua Alemana |, priorizando aquellos aspectos que presentan dificultad al hispano-hablante argentino. Asignatura: Lengua Alemana lt Afio: 2e Régimen: Aaual Carga horaria: 10 hs. semanales | Dictado: En aleman Caracterizaci6n: Practica sistematica de la lengua alemana, en las cuatro habilidades basicas citadas en Lengua Alemana |, con especial énfasis en la elaboracién congruente del discurso oral y escrito y en el uso de vocabulario relativo a temas generales. ‘Asignaturar Lengua Alemana Ill Afio: Be | Régimen: Anual | Carga horaria: Shs, semanales Dictado: En aleman Caracterizacion: Practica sistematica de la lengua alemana, en las cuatro habilidades basicas citadas en Lengua Alemana |, con especial énfasis en el uso de diferentes registros y estilos de la lengua oral y escrito en disciplinas especificas. a ‘Asignatura: a | haa OUT ZUT boy S Afio: 42 L. - , Régimen: Aral SS Cue ve ata Visi tH Carga horaria: 8 hs. semanales Dictado: En aleman Caracterizacio Practica sistematica de la lengua alemana, en las cuatro habilidades bésicas citadas en Lengua Alemana |, con especial énfasis en la elaboracién de informes orales y en la produccién de textos escritos. ‘Asignatura: Lengua Alemana V — Afio: se Régimen: Anual Carga horaria: 6 hs, semanales Dictado: En aleman Caracterizacién: Préctica sistematica de la lengua alemana, con especial énfasis en la investigacién, exposicién y debate en torno de temas de actualidad internacional, haciendo uso de material auténtico audio-visual y/o escritos tales como grabaciones de programas de radio, televisién, cine, periédicos, diarios y todo otro material bibliografico pertinente. B.2. AREA: LINGUISTICA OBJETIVO GENERAL: Adquirir conocimientos acerca del origen y desarrollo de los estudios lingtiisticos y un manejo adecuado de los métodes y técnicas de la investigacién lingiilstica, prestando particular atencién las més prominentes escuelas, disciplinas y teorlas que guardan relacién directa con el quehacer de la ensefianza, aprendizaje y traduccién de la lengua alemana. Asignatura: Gramatica Alemana I - Afi 2 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: Enalemén Caracterizaci6n: Descripcién, sistematizacién, reconocimiento y aplicacién de las relaciones morfosintdcticas con sus componentes semdnticos, y de las estructuras simples y complejes de la oracién alemana. Asignatura: Gramatica Alemana Il Afio: 32 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En aleman (02) 26 Caracterizacién: Descripcién, sistematizacién, reconocimiento y aplicacién de los componentes funcionales, pragméticos y estilisticos del texto en diversos registros de la lengua alerana. Asignatura: Fonética y Fonologia | Afio: 2 Régimen: Anual Carga horaria: ahs. semanales | Dictado: Enaleman Caracterizacién: Teoria y practica sistematica de los rasgos segmentales y supra-segmentales de fa lengua alemana, con especial énfasis en acentuacién y ritmo, Asignatura: Fonética y Fonologia it Afio: 8 ll Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: £1 alemdn Caracterizacién: Teorfa y practica sistematica de la entonacién del discurso, entonacién afectiva y reconocimiento de diversos estilos y acentos de la lengua alemana contemporain ‘Asignatura: Lingiiistica | Afio: 4° Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En aleman Caracterizacién: Evolucién de fa lingiistica como ciencia del lenguaje, con especial énfasis en las escuelas y teorfas relacionadas con la ensefianza y traduccion de la lengua alemana. Asignature: Lingiifstica Afio: 5e Régimen: Aqual Carga horaria: Abs, semanales Dictado: En aleman Caracterizacién: Anélisis comparativo y contrastivo de las disciplinas de la Linglitstica Aplicada. Asignatura: Historia de la Lengua Afio; a Régimen: Anual iit FACULTAD DE LE rose cell 7 ‘a Negretti a ine) i) Selena own} 23 OCT 201 Ss ne Nici @ A! Samanales = —l fh 71 Enealans ES COPIA Fie. DEL ORIGINAL | QUE TUVE A LA VISTA Caracterizaci6n: Estudio de historia de la lengua al 'y de los | cambios producidos en sus sistemas fonético-fonologico, léxico y morfo-sintéctico, desde sus | origenes hasta el siglo XX. ‘Asignatura Metodologfa de la Investigacion LingUiistica - Afio: - Régimen: Anual Carga horaria: 2 hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Teoria y préctica de los métodos de la investigacidn lingliistica en sus distintos niveles. B.3, AREA: LENGUA MATERNA Objctivo general: Describir y ejercitar las relaciones morfo-sintdcticas y los componentes seménticos de la lengua casteliana en contexts que reflejan las diversas funciones y registros lingiifsticos pera poder efectuar anélisis contrastivos pertinentes con la lengua extranjera. ‘Asignatura: Lengua Castellana | Aiio: Régimen: Anual Carga horaria: 4hs, semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Teorfa y préctica de las relaciones morfo-sintécticas y sus componentes semanticos de la lengua castellana. Asignatura: Lengua Castellana Il Aito: 22 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En espaiiol Caracterizacién; Teoria y practica de los componentes funcionales, pragmaticos y estilisticos del texto en diversos registros de la lengua castellana. B.4, AREA: LENGUAS CLASICAS Objetivo general: Introduccién al conocimiento de la antigiedad clésica en el aspecta idiomético, cultural y literario y su proyeccién en las lenguas indoeuropeas, 28 Asignatura: Lengua y Cultura Latina 1 Afio: 2 Régimen: Cuatrimestral (optativa) Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: Er espafiol Caracterizacién: Teoria y prastica de la morfologia latina y breves nociones de sintaxis oracional que permita la comprensién y traduccién de textos sencillos. Asignatura: Lengua y Cultura Latina I! Aito: » Régimen: Cuatrimestral (optativa) Carga horaria: 4hs. semanales | Dictado: En espafiol Caracterizacién: Teoria y practica de la sintaxis de los casos y nociones de sintaxis oracional. C. DEPARTAMENTO DE CULTURA C.1, AREA: CULTURA Objetivo general: Familiarizar al estudiante con las origenes étnicos, lingtiisticos y culturales de los pueblos de habla alemana, proporciondndole una visién global de su historia politica- cultural y de la difusién de la lengua y [a cultura alemana en el mundo. Asignatura: Introduccién al Pensamiento Filoséfico Afio: R | Regimen Anual | Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Consideracion de las grandes Iineas del pensamiento filoséfico a través del anilisis de textos de los autores con mayor incidencia en el pensamiento del mundo contemporaneo. Teorla y Practica de la Investigacion 2 Anual Carga horaria: Zhs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Hacer que el alumno conozca y comprenda la necesidad de la formacién y es desarrollo de una actitud metédica en todas sus actividades como estudiante Universitario {aprendizaje, estudio, investigacin) y se inicie en la practica de trabajos de tl ctu | 23 0C 1 L.| investigaciona tray Que TUE AL s de la realizacién de una monografia que permita aunar los conceptos ES COPIA Msdriebt BRI Webctica concreta, ‘de Lenguas al de Cxcove ny rt ‘Asignatura: Antropologia Cultural Afio: 32 Régimen: Cuatrimestral | Carga horaria’ 4hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Visién global de los elementos que intervienen en la formacién dé la cultura de,una sociedad y en el estudio especitico de culturas y civilizaciones determinadas. Asignatura: Cultura y Civilizacién de los Pueblos de Habla Alemana | | Afio: ae Régimen: Anual Carga horeria: 4 hs. semanales Dictado: Enaleman Caracterizacién: Estudio sistematico y cronolégico de la cultura y la civiizacién alemanas desde los origenes hasta el absolutismo ilustrado, contemplando la evolucién de los aspectos sociales, politicos-econdmicos, artisticos y filoséficos. Asignatura: Cultura y Civilizacién de los Pueblos de Habla Alemana It 52 Anual 4hs, semanales En aleman studio sistemético y cronolégico de la cultura y Ia civilizacién alemana desde el absolutismo ilustrado hasta nuestros dias y de ta cultura y civilizacién de otros paises de habla alemana en el siglo XX, contemplando la evolucién de los aspectos sociales, politico-econémicos, artisticas y filoséficos. C.2, AREA: LITERATURA Objective general: Familiarizar al estudiante con las obras representativas de los pueblos de habla alemana, enriqueciéndolo con el conocimiento de las costumbres y formas de pensar de esos pueblos, a traves de su expresidn literaria. Asignatura: Introduccién a los Estudios Literarios Afio: ae Régimen: Cuatrimestral Carga horarla 4hs. semanales 30 Dictado: En espafiol Caracterizacién: Introduccién de cardcter general a la literatura, sus géneros (origenes, desarrollo y teorfa) y los grandes movimientos, corrientes y escuelas, Asignatura: Teoria y Analisis de! Discurso Literario Affo: 30 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En aleman Caracterizaci6n: Teoria y anélisis del discurso literario a fin de abordar criticamente el estudio de obras literarias en lengua alemana. Asignatura: Metodologia de la Investigaci6n Literaria Aiio: ~ Régime Anual Carga horaria: 2hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizaci6n: Teorla y practica de los métodos de la investigacién literaria en sus distintos niveles. Asignatura: Literatura de Habla Alemana | | Afio: a Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En alemén Caracterizacién: Estudio de las principales corrientes literarias alemanas y de las obras que las representen desde los origenes hasta la llustracién. Asignatura: Uteratura de Habla Alemana II Afio Se Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En alemén Caracterizaci6n: Estudio de las principales corrientes literarias de los pueblos de habla alemana y de las obras que las representen correspondientes a los siglos XIX y XX. D. DEPARTAMENTO DE FORMACION DOCENTE D.1. AREA: CIENCIAS DE LA EDUCACION Qbjetivo general: Adquirir una visién préctica, precisa y fundamentada del proceso de ensefianza-aprendizaje, \, stzont! L Es COPY Que Cat? ia? Negrell AsignaturoriGiNAL \ Filosofia de la Educacién y Pedagogia General UBaA tA VISTA ia Régimen: Anual Carga horaria: 4hs, semanales Dictado: En espafiol Caracterizacié ‘flexidn acerca del sentido y proyeccién de la funcién docente a partir de una visién comprensiva y fundamentada de los principales problemas de la educacién. Consideracién de los componentes del acto educativo, los problemas previos y las personas intervinientes. [ Asignatura: Psicologfa Educacional Afio: 3e Régimen: Cuatrimestral Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En espafiol Caracterizaci6n: Desarrollo de las teorfas de la psicologia educacional para acceder al conocimiento de fa concucta humana en los aspectos espectficos del proceso de ensefianza- aprendizaje. D.2. AREA: METODOLOGIA Objetivo general: Proporcionar al estudiante los medios necesarios para el anilisis de métodos tanto en el plano de las teorias y tendencias diddcticas subyacentes como en el de las incidencias del aspecto formal en el empleo de dichos métodos en situaciones concretas de ensefianza. ‘Asignatura: Didactica General Afio: 3e Régimen: Anual Carga horaria: 4s, semanales Dictado: En espafiol Caracterizacién: Teoris de la conduccién, planeamiento y evaluacién del proceso de ensefianza-aprendizaje con especial énfasis en la adquisicién y/o aprendizaje de la lengua extranjera. Didactica Especial 1 Afio: 42 Régimen: Anual 4hs. semanales En alemn 32 Caracterizacién: Desarrollo de las teorias, enfoques, métodos y técnicas de la ensefianza- aprendizaje de la lengua alemana. Asignatura: Diddctica Especial 1 Afio: 50 Régimen: Anual Carga horaria: 4hs. semanales Dictado: En alemén Garacterizacién; Desarrollo de las teorias, enfoques, métodos y técnicas de la ensefianza de la lengua alemana, con fines especificos. Asignatura’ Observacién y Practica de la Ensefianza | Ajio: a Régimen: Anual Carga horaria: 4hs, semanales Dictado: En aleman Caracterizacién: Observacién y préctica de la ensefianza de la lengua alemana, en el nivel primario, medio y ensefianza del adulto, Asignatura: Observacién y Practica de la Ensefianza Il | Afio: 5B Régimen: Anual Carga horaria: 4ths, semanales Dictado: Er alemén Caracterizacién: Observacién y préctica de la ensefianza de la lengua alemana, en los niveles superior y de especializacién.

You might also like